Error
  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 140622 Fiestas San Juan is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

  • [sigplus] Critical error: Image gallery folder 140621_Fiestas-San-Juan_Fangoria is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Menu
Noticias

Noticias (13383)

Magia, juegos 'en familia', humor, folclore...Completo domingo festivo el vivido en Camargo por San Juan (FOTOS)

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 140622 Fiestas San Juan is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

Multicolor, intenso y divertido domingo el vivido este fin de semana en Camargo, con la celebración del Día infantil en Familia, concebido para que papás, mamá, niños y niñas, interactuaran en juegos participativos, bajo la animación musical y escénica de una verbena, la actuación del grupo 'Menuda Banda', talleres, payasos...

Citas lúdicas las de este domingo 22 de junio que también tuvieron como escenario una vez más la Plaza de la Constitución (lo anterior había renido lugar en la plaza del Alcalde Silvio Fombellida)... Aquí, en la Plaza de la Constitución, actuaron los 'Hermanos Cossío', homenaje a nuestras racíces musicales a través de un aplaudido repertorio de canciones tradicionales y de inequívoca inspiración montañesa. Tampoco faltaron las sonrisas entre los presentes gracias al humor fino y 'amable', para grandes y pequeños, de Adrián Conce con su show 'El Gran Braulio'

De todo ello tienes una muestra en imágenes en la siguiente galería fotográfica que te ofrece 'Radiocamargo.es'... Si estuviste por ahí... ¿por qué no juegas a buscarte y... a encontrarte? Dicen que es muy divertido...

{gallery}140622 Fiestas San Juan{/gallery}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

de todo

Leer más ...

Nueva jornada de voluntariado ambiental el sábado 28 en las Marismas de Alday con la Fundación 'Naturaleza y Hombre'

La Fundación Naturaleza y Hombre organiza, en el marco de PROVOCA (Programa de Voluntariado ambiental de Cantabria, que promueve el Ejecutivo regional), un nueva jornade de voluntariado que contribuirá a la mejora del entorno medioambiental de las Marismas de Alday.

La cita será el sábado 28 de junio a las 10:00 en la Casa de la Naturaleza situada en el parking del Centro Comercial Valle Real. La actividad organizada por la Fundación Naturaleza y Hombre forma parte del Programa de Voluntariado de Cantabria, PROVOCA, promovido por la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo del Gobierno de Cantabria. La jornada es gratuita, aunque requiere inscripción previa.

La jornada comenzará con el encuentro de los voluntarios/as a las 10:00 en la Casa de la Naturaleza situada en el aparcamiento del Centro Comercial Valle Real. La jornada, que durará toda la mañana, está dirigida a todas las personas, desde los más pequeñitos hasta los más mayores.

El objetivo de la actuación será dar a conocer esta marisma pieza insigne de la Red de Reservas del Anillo Verde de la Bahía de Santander y área objeto de distintos proyectos de restauración ambiental, identificando especies de flora invasoras y los perjuicios que su proliferación ocasiona a los hábitats costeros. En este sentido, se desarrollarán labores de eliminación de flora alóctona invasora. De este modo los voluntarios/as contribuirán a la mejora del hábitat de esta Marisma.

La Fundación Naturaleza y Hombre, trabaja desde hace una década en la lucha contra las especies de flora invasoras en el arco de la bahía, siendo la Marisma de Alday uno de los enclaves en los que ha focalizado su esfuerzo. Muchos han sido los proyectos de restauración, mejora e innovación, como muestra la incorporación de los caballos losinos para el control de estas especies.

Se trata de una actividad gratuita en la que –eso sí- es necesaria inscripción pues son plazas Limitadas.

Para esta jornada la Dirección General de Transportes dispone, para aquellos voluntarios que lo deseen, tarjetas que permiten el acceso gratuito a FEVE. Los interesados lo pueden señalar a la hora de formalizar la inscripción.

El acto tendrá lugar a las 10:00 en la Casa de la Naturaleza, junto al aparcamiento de Valle Real. Las inscripciones se podrán formalizar enviando un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono al 942 559 119 / 679 181 483.

Se recomienda agua, ropa y calzado cómodo para actividad en campo. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan este miércoles 25 en la sede de Camargo, en Trascueto, los Cursos de verano de la Universidad de Cantabria

La sede camarguesa de los cursos de verano de la Universidad de Cantabria arranca su actividad el miércoles con la inauguración de una nueva edición del curso Los autómatas programables, el primero de los cuatro que integran la actividad este verano. El acto  dará comienzo a las 9,30 en el Centro de Empresas de Revilla, sede de los cursos de Verano de la Universidad en nuestro municipio, y contará con la presencia del director de la sede camarguesa, José María Zamanillo, y de los directores del curso Esther González Sarabia y José Ramón Llata Garcia.

Camargo acoge este verano cuatro de los más de 70 cursos que la Universidad de Cantabria celebra en sus 14 sedes. La formación en materia de autómatas programables da respuesta a una  importante demanda por parte de titulados y alumnos de carreras técnicas sobre éstos equipos,  sobre los que recae el mayor peso del control de la automatización de los procesos productivos.  

Los autómatas programables unidos a los sistemas de interface hombre-máquina y al empleo de comunicaciones industriales ofrecen una herramienta completa de supervisión y control del proceso productivo que permite controlar con total garantía la fabricación, desde el nivel más bajo manejado por el operario de planta, pasando por el control directo de los equipos y la supervisión local o remota hasta enlazar con los sistemas de gestión de la producción. Este primer curso tendrá una duración de 20 horas y cuenta con 60 plazas. 

Misma duración y mismas plazas tendrá el curso que se inaugura el 2 de julio bajo el título El Rol de la Innovación en la economía del siglo XXI que aborda el papel de la innovación como el único camino sostenible hacia la competitividad centrándose en casos prácticos como la empresa Textil Santanderina, así como al Instituto de Hidráulica Ambiental (IH) e Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. 

A estos dos cursos les seguirán otro dos, de 10 horas de duración y con 60 plazas. El primero de ellos, durante el 8 y 9 de julio, basado en la Promoción Turística en Entornos “No Turísticos”. Y el segundo, los días 17 y 18 de julio, centrado en Nuevas Tecnologías y Nuevos Modelos de Negocio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo se prepara para celebrar sus fiestas de San Pedro el próximo fin de semana

La localidad camarguesa de Escobedo se prepara la celebrar celebrará este fin de semana sus fiestas de San Pedro con numerosas actividades.

La alcaldesa pedánea, Esther Bolado, ha querido invitar a todos los vecinos del municipio y a quienes lleguen de otros pueblos a que se unan y participen en los actos con los que Escobedo inicia su calendario festivo estival.

El programa arrancará el sábado, 28 de junio, con una misa solemne en la Ermita Santa Cruz a las 19:00 horas, a la que seguirá el concierto de la coral La Canaliza de Igollo y la propia Coral Santa Cruz, y un lunch en el Centro Cultural para todos los asistentes a partir de las 20:45 horas.

El domingo, 29 de junio, Festividad Patronal, las actividades se iniciarán a las 12:00 horas con una misa solemne en la Iglesia de San Pedro, cantada por la Coral Santa Cruz.

A las 13:00 horas la Comisión de Fiestas invitará a todos los asistentes a degustar unas sabrosas tapas en el patio del Colegio Arenas, acto para el que se agradece la colaboración de los vecinos.

Media hora después la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo ofrecerá a los presentes una exhibición de bailes de salón.

Tras la sobremesa, a las 16:30 horas, los niños y niñas tendrán la oportunidad de divertirse en el parque infantil, con hinchables, karts y un tren neumático.

A las 22:30 horas comenzará una Gran Romería amenizada por la orquesta Tabú, que está patrocinada por la Junta Vecinal de Escobedo.

La diversión continuará durante toda la noche, ya que a las 00:30 horas se iniciará la verbena en la que la orquesta Tabú hará bailar a todos los presentes hasta altas horas de la madrugada.

Esther Bolado también ha querido agradecer la participación y la colaboración de vecinos y comerciantes de la localidad para poder llevar a cabo estas fiestas…

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo bailó y se emocionó al ritmo de Fangoria (FOTOS)

[sigplus] Critical error: Image gallery folder 140621_Fiestas-San-Juan_Fangoria is expected to be a path relative to the image base folder specified in the back-end.

La Plaza de la Constitución se quedó pequeña para albergar el Concierto central de las Fiestas de San Juan 2014 en Camargo, un concierto que había despertado una gran expectación y que respondió a las expectativas más optimistas de los miles de seguidores llegados de toda Cantabria, e incluso de otras comunidades autónomas, 'fans' que no quisieron perderse esta gran oportunidad... asistir al Concierto gratuito de Fangoria, proyecto musical creado por Alaska (voz principal) y Nacho Canut en 1989, con quien mantiene una relación artística que viene de lejos... De hecho junto a él, más Carlos Berlanga, El Zurdo, Manolo Campoamor, Enrique Sierra y Pablo Martínez ya fundaría en 1977 el 'mítico' grupo punk Kaka de Luxe... 

Desde primera hora del sábado podía verse ya a numerosas personas 'dejándose caer' por la plaza para optar a un buen sitio de cara el Concierto...

Y es el que el personaje de Alaska (nacida con el nombre de Olvido Gara Jova en México un 13 de junio de 1963, aunque desde los 11 años su vida ya transcurriría en Madrid), icono mediático de los 80, leyenda de la 'Movida madrileña' y artista que ha sabido reinventarse a sí mísma a lo largo de todos estos años gracias a su personalidad y talento, sigue teniendo mucho tirón entre un público muy heterogéneo, y de todas las edades.Ya sea en solitario, con los Kaka de Luxe, Pegamoides, con Dinarama o como ahora, con Nacho Canut en 'Fangoria'...

Una representación de todos los colectivos generacionales y sociales pudo verse en la Plaza de la Constitución, disfrutando y bailando al ritmo de las canciones del 8º álbum de Fangoria (Cuatricomía) lanzado el 26 de septiembre de 2013 y disco de oro en España, y de otras muchas canciones inolvidables, himnos de una generación, que forman parte del fecundo repertorio de esta artista y de la memoria musical de muchos españoles... 'A quien le importa'. 'Bailando', 'Ni tú ni nadie'... ¿alguien no las conoce?

Una Alaska que destiló energía, profesionalidad, una gran puesta en escena, y un enorme magnetismo y carisma... Factores que permitieron conectar una vez más con fans, seguidores y público en general.

He aquí algunas fotos del concierto de este sábado 21, en la Plaza de la constitución de Maliaño Muriedas

{gallery}140621_Fiestas-San-Juan_Fangoria{/gallery}

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Bar La Fuente-Casa Pepo', del Alto Maliaño, ganador del 6º Concurso de tapas de Cachón de 'San Juan'

Ya tenemos cuadro de ganadores del 6º Concurso de 'Tapas de Cachón' organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Camargo en el marco de las Fiestas de San Juan 2014

Tras una larga y meditada deliberación, dado el alto nivel y calidad de las tapas presentadas a concurso, el Jurado compuesto por cocineros, representantes de asociaciones y de la Junta Vecinal de Maliaño, ha valorado todas las tapas tras un recorrido efectuado este sábado 21, valorando especialmente la originalidad, la presentación, el maridaje de los ingredientes, etc... Unos ingredientes entre los que no podía faltar, como base fundamental del Concurso, el cachón, cuya imagen fotográfica preside esta noticia.

Insigne cefalópodo de la familia de la sepia (de hecho 'sepia officinalis' es el nombre de su especie), todo un símbolo gastronómico de Camargo y -en especial- del alto Maliaño, dada la histórica importancia de su pesca entre los habitantes del lugar, circunstancia que les hizo merecedores del sobrenombre de 'cachoneros'

Precisamente en esa zona geográfica se ubica el ganador, resultante tras sumar las puntuaciones de todos los miembros del jurado, el Restaurante Bar La Fuente-Casa Pepo, ubicado en la Avda de Parayas 23. Cocina casera e innovadora a la vez que no deja indiferente. Se lleva 600 euros, trofeo y anuncio gratuito en la Revista de las Fiestas de San Juan de 2015.

El segundo clasificado también se encuentra en zona de honda raigambre cachonera, el Restaurante El Pescador, especializado -entre otras muchas recetas- en platos con productos de la mar como protagonistas estelares, cachón incluido. Este segundo premio está dotado con 300 euros y trofeo.

La Bodeguilla ha quedado en tercer lugar, local hostelero ubicado en la Plaza de la Constitución, en pleno corazón del casco urbano Maliaño-Muriedas. También famoso por su variedad de raciones y pinchos... Este tercer premio está dotado con 150 euros y trofeo.

Por 'un suspiro' no ha entrado en el trío de 'medallistas' otro de los grandes clásicos de la buena cocina en Camargo, el Restaurante Pico Paloma, también del alto Maliaño. 

Como puede verse, de los cuatro primeros clasificados, tres pertenecen a una zona de clara influencia 'cachonera'... El primero, el segundo y el cuarto...

Los galardonados recibirán su premio el día 24 de Junio, festividad de San Juan, en acto público a celebrar durante la tradicional cachonada que se sirve junto a la Iglesia de San Juan en Maliaño...

Enhorabuena a todos los participantes!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cachón, patatas... y 'mucha solidaridad' en el '5º Concurso de Ollas ferroviarias' organizado por la Peña racinguista Ojáncanos de Camargo

No se puede negar que el Programa de fiestas de San Juan 2014 en Camargo sea de lo más variado... Música, conciertos, gastronomía, atracciones, casetas de feria, deporte, y concursos... aderezados -en algunos casos- con mucha solidaridad, como es el caso que nos ocupa.

Este domingo 22 de junio tendrá lugar V Concurso de Ollas Ferroviarias de patatas con cachón que organiza la Peña racinguista Ojáncanos, presidida por Gonzalo Rodeño, edil regionalista también en el Ayuntamiento de Camargo y al que puede verse en la fotografía que preside esta noticia de 'Radiocamargo.es')

Se trata de una cita lúdica y gastronómica que tiene también una vertiente solidaria porque, al igual que ocurriera el año pasado, la Peña pretende recoger de los asistentes al evento, concursantes y visitantes, alimentos no perecederos con destino a 'Cáritas Parroquial' de Maliaño para su distribución entre familias que se encuentran en situación de precariedad alimenticia y de auténtica necesidad.

La Peña organizadora tendrá un stand donde los interesados podrán depositar los paquetes de comida que estimen oportuno (arroz, legumbres, leche, conservas, etc...)

Este año se espera superar la cantidad recogida el año pasado (que entonces superó las expectativas más optimistas) porque todavía existen entre nosotros 'familias que lo están pasando realmente mal, y porque el talante solidario de las personas se crece y multiplica ante las adversidades de los demás'

Así lo ha comentado en Radio Camargo, Gonzalo Rodeño, Presidente de la Peña racinguista Ojáncanos, y Concejal regionalista del Ayuntamiento (PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA REALIZADA A GONZALO RODEÑO POR JULIO MORAL EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA PÁGINA WEB)

Este V Concurso de ollas ferroviarias tendrá lugar de las 9 de la mañana en adelante y –aunque se valore con premios las mejores ollas (de patatas con cachón, no olvidemos, que el Jurado analizará según formato de ‘cata a ciegas’)- lo importante es el espíritu no competitivo, de encuentro y amistad de este tipo de concursos que han ido a más en los últimos años.

También es verdad que el guiso de cachón con patatas no exige tanto tiempo de cocción y preparación como la legumbre, por lo que es previsible que las ollas empiecen a 'ahumar' de las 10 en adelante aunque, como acabamos de comentar, la Organización ya estará operativa desde las 9 para atender a todos los participantes...

Antes apenas había olleros de fuera de la comarca campurriana y de Valderredible, 'Patria chica de la Olla ferroviaria', y ahora participan de cualquier punto de Cantabria. De hecho, Gonzalo Rodeño nos ha explicado que han aumentado considerablemente las cuadrillas y grupos de Camargo...

Algunos de los grupos son muy experimentados, participan en todas las citas de este tipo que se organizan y –aunque le tengan muy cogido el 'tranquillo' al tema- lo que les importa es pasarlo bien y divertirse. Al igual que una gran mayoría que no tienen ese sentido digamos ‘tan profesional’ pero que no quieren 'perderse' tampoco este tipo de encuentros... A unos y a otros... ¡Suerte!

A tod@s se les espera este domingo en el Parque Lorenzo Cagigas...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Germán Trueba, un pregonero emocionado y agradecido, recibió la 'C' de Camargo de manos del Alcalde (Escucha aquí su pregón)

Aunque llevamos varios días de intenso programa festivo en Camargo, en el marco de 'San Juan 2014', este viernes 20, desde las 22.00 hemos vivido uno de los momentos más significativos y emblemáticos de todo periodo festivo, la lectura del Pregón, en voz de un pregonero apreciado, sencillo y cercano, Germán Trueba. Sargento Jefe de la Policía local de Camargo recientemente jubilado. Inicio 'oficial' de las Fiestas de San Juan...

Un pregonero que agradeció el honor de haber sido propuesto para tal cometido al Ayuntamiento, y que aprovechó esos minutos para 'despedirse' de los vecinos con los que tantos momentos ha compartido durante los 27 años en los que ha ejercido funciones laborales como Sargento Jefe de la Policía de nuestro municipio.

Ya nos lo había comentado él en su entrevista de esta semana en Radio Camargo... El suyo no sería un pregón largo, complejo ni difícil de entender... 'No se me dan bien los discursos, ni soy un gran orador', nos decía... Sino un pregón sencillo, directo, humilde... Sincero y emotivo, a la vez.

Y así fue...

Un pregón en el que no faltaron recuerdos, agradecimiento a la familia y a los compañeros, ni pinceladas autobiográficas. Un pregón que, 'salido del corazón', compartió con el público acompañado por los miembros del equipo de gobierno con el Alcalde a la cabeza, y otros miembros de la Corporación municipal.

Al término del mismo tuvo lugar el tradicional 'chupinazo' de las Fiestas y la concesión, de manos del Alcalde Diego Movellán, de la 'C' de Camargo, y otros detalles y obsequios conmemorativos.

Escucha aquí el pregón de Germán Trueba:

NOTA: este audio estará aquí disponible por tiempo limitado...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Máxima expectación ante el concierto gratuito de Fangoria este sábado en la Plaza de la Constitución

Fangoria, el grupo integrado por Alaska y Nacho Canut actúa a las 22 horas de este sábado 21 de junio en la Plaza de la Constitución en el que será el concierto central de las fiestas de San Juan en Maliaño.

Fangoria interpretará temas de Cuatricromía, el undécimo álbum de estudio del grupo pero repasará además sobre el escenario de la Plaza de la Constitución los mayores éxitos tanto del dúo como de Alaska en su ya larga carrera musical.

Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil trabajarán mañana para dar fluidez al tráfico de vehículos generado por los espectadores procedentes de municipios del entorno.

Los agentes derivarán los vehículos a las zonas establecidas para estacionar, los aparcamientos de La Vidriera, el que se encuentra junto al Centro de Salud Camargo Costa y el ubicado junto a la sede de Policía Municipal además de las zonas junto a la empresa Draka y  las zonas de los Polígonos de Cros y de Trascueto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Aprendiz de Gigoló', la película que se puede ver hasta el lunes en el Cine de la Vidriera

La Vidriera estrena esta semana la comedia estadounidense, “Aprendiz de Gigoló”, una cinta en la que se dan cinta el oscarizado actor Woody Allen, Sofía Vergara y Vanesa Paradís entre otros.

Dirigida por el ganador del León de Oro de Venecia, John Turturro, la cinta de 90 minutos de duración y apta para todos tipo de público, cuenta la historia de dos amigos judíos de edad avanzada, Turturro y Allen,  que se encuentran ante una desesperada situación financiera. Deciden entonces probar suerte con el negocio de la prostitución masculina, uno como gigoló y el otro como representante. Pero el asunto no será bien visto en la comunidad judía en la que viven.

La película se podrá ver en los horarios habituales, el viernes a las ocho y a las diez y media, el sábado a las cinco y media, a las ocho y a las diez y media y el domingo a las cinco y media y a las ocho y el lunes, día del espectador a las ocho y cuarto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional