Menu
Noticias

Noticias (13383)

El BOC publica las bases del proceso de estabilización del empleo temporal de larga duración en el Ayuntamiento de Camargo

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este martes 25 de octubre, publica las Bases generales reguladoras del proceso de estabilización del empleo temporal de larga duración para 2022 en ejecución de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, recogiendo el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de fecha 11 de octubre.

En el articulado de las bases figuran puntos tales como: 

Objeto de las bases generales, normativa, vigencia de las bases generales, características, requisitos de los/as aspirantes, sistema selectivo, convocatorias, instancias, trámite de admisión, órgano de selección, méritos a valorar, acreditación de méritos, puntuación total del proceso selectivo, relación de aprobados y nombramiento, ley reguladora de la convocatoria, protección de datos o modelos (de instancia, de declaración de méritos, o de autorización de utilización datos personales...)

Toda la información y detalles sobre este anuncio, de forma pormenorizada, los puedes consultar accediendo a él a través de este enlace que te facilitamos (se 'abre' en ventana nueva)

ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL (AYTO CAMARGO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves en la Vidriera ‘Querella de Lope y las mujeres’, de Calema-Producciones

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá este jueves, 27 de octubre, a partir de las 19:30 horas la representación de la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’ de la compañía Calema Producciones, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

La obra tiene como protagonista a una mujer que es actriz, empresaria, autora, y dramaturga que se enfrenta a Lope de Vega ante el público. La representación “habla del tiempo que altera la mirada sobre las cosas, y lo convierte todo en ceniza. Como, por ejemplo, algunos de los valores que, inevitablemente, transmiten las obras de Lope. Posiblemente eran muy avanzados para la época en la que fueron escritas, pero no podían dejar de estar enmarcados en el orden social de entonces, resultando ahora obsoletos”, señalan desde la compañía.

La obra se dirige a un público a partir de 14 años, está interpretada por Carolina Calema, con Camila Villalba en la producción, y dirigida por Ernesto Arias, quien además también ha sido el encargado de adaptar el texto original de Yolanda Pallín.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

PRÓXIMAS OBRAS

Tras este espectáculo, el 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’; el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’; y el 17 de noviembre La Machina Teatro ofrecerá ‘Ecos en el fango’.

Posteriormente, el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’, el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La VIdriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unidad Móvil de Donantes de Sangre recala este miércoles en la Casa Joven, en el parque de Cros

La Unidad móvil para la donación de sangre recala esta semana en varios municipios, para realizar extracciones entre todas aquellas personas que estén interesadas y puedan hacerlo, como Colindres, Santander, Torrelavega, Astillero y Camargo, municipio este último donde se detendrá este miércoles. Para realizar donaciones es necesario establecer cita previa, en horario de mañana, a través del teléfono 640 244 120

Aquí en Camargo la Unidad estará en la Casa Joven de Maliaño en el Parque de Cros este miércoles 26, en horario de 9.15 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas

Además, recordamos que también se pueden realizar donaciones de sangre en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (pabellón 13, planta 0), de lunes a viernes de 8.30 a 21.30 y los primeros sábados de cada mes de 8.30 a 14.30.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los derechos y libertades de las mujeres latinoamericanas y africanas protagonizaron una conferencia impartida en el Centro Cultural la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera de Camargo acogió el pasado viernes, 21 de octubre, la conferencia titulada ‘Defender el territorio y los derechos de las mujeres en América Latina y África’, que contó con la participación de las ponentes Diana VillalobosJacinter Agunja y Florence Mwikali. Antes de la charla, también mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento en la que estuvo presente la alcaldesa Esther Bolado, tal y como puede apreciarse en las FOTOS que adjuntamos.

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Cooperación e Inmigración que dirige el edil Luis Bodero, ha colaborado con esta iniciativa organizada por Brigadas Internacionales de Paz.

El concejal ha señalado que este encuentro, que ha contado también con la colaboración del Gobierno de Cantabria, “ha permitido a los asistentes conocer el trabajo que se lleva a cabo en esos territorios para defender y proteger los derechos de las mujeres, escuchar de primera mano las realidades que viven en otros países, y dialogar con las ponentes”

Diana Villalobos, directora de Consultoría Técnica Comunitaria (CONTEC) de México es defensora del territorio y los bienes comunes, y de los derechos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.

Jacinter y Florence, por su parte, son defensoras de los derechos de las mujeres y las niñas, de los derechos sexuales y reproductivos, y la igualdad de género.

La visita de las tres se ha enmarcado además dentro de la gira de incidencia que están llevando a cabo por varios países europeos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-Cantabria traza una 'línea colectiva' de cara a las Elecciones de 2023 en su primera Conferencia Municipalista celebrada en Maliaño

Podemos Cantabria ha marcado una línea colectiva de cara a las elecciones de 2023 en su 'I Conferencia Municipalista', celebrada este sábado en el Centro Cultural Juan de Herrera de Maliaño (FOTO de esta noticia), que ha logrado reunir a la mayor parte de los círculos de la comunidad autónoma y que desde la agrupación consideran un "éxito rotundo".

En un comunicado, la secretaria de Organización, Mercedes González, ha señalado hoy que este encuentro "ha supuesto un paso al frente; salimos mucho más reforzados como partido y mucho más unidos porque hemos demostrado que sí se puede"

La jornada dio comienzo con una formación básica sobre política municipal impartida por la secretaria de Municipalismo de Podemos Cantabria, Ana Haya, y por el portavoz del círculo Podemos Camargo, Ricardo Amigo. A continuación, los portavoces de cada círculo expusieron los proyectos que incluirán en sus programas electorales para 2023, "siempre pensando en mejorar la vida de los vecinos, porque la política se hace desde la calle", han afirmado desde la agrupación.

Posteriormente, y tras recoger las necesidades que desde Podemos Cantabria consideran importantes para la ciudadanía, éstas se pusieron en común, se debatieron y se sacaron las conclusiones finales del encuentro con el fin de marcar una línea política colectiva de cara a los próximos procesos electorales de 2023, y el de elaborar un mandato municipalista concreto y legitimado por todos los círculos de Podemos Cantabria.

González ha destacado "lo positivos y necesarios que son estos encuentros para que los municipios se impliquen en la labor de trabajo colectivo, ya que cada círculo no es un ente individual, sino que todos formamos parte de un proyecto común llamado Podemos y con el que salimos a ganar"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo amplía su colaboración con la 'Asociación Seda y Vida'

El Ayuntamiento de Camargo ampliará su colaboración con la Asociación Seda y Vida (AsSevi) integrando prendas realizadas por este colectivo en los lotes de detalles institucionales del Consistorio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mantenido recientemente un encuentro con integrantes de AsSevi para recoger algunas de las camisetas adquiridas por el Consistorio, con las que se contribuirá a dar a conocer el trabajo que se realiza de manera artesanal en este taller que está formado por personas con discapacidad.

Bolado, que ha estado acompañada por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha elogiado durante el encuentro “la gran labor desarrollada por este colectivo a través de la realización de talleres que tienen como objetivo contribuir a la integración social y laboral de jóvenes que presentan algún tipo de diversidad funcional”

“Es una gran satisfacción contribuir a visibilizar su trabajo y colaborar desde el Ayuntamiento para mostrar el talento que tienen en el diseño de los estampados de estas prendas”, ha señalado.

Dicha asociación desarrolla su actividad en un aula municipal ubicado en las antiguas escuelas de Las Presas, en Herrera de Camargo, con la finalidad de ayudar a los jóvenes que terminan su etapa escolar a labrarse un futuro laboral.

Allí realizan talleres en los que aprenden técnicas relacionadas con la confección de ropa y complementos (pintar sobre tejidos; realizar costura a mano y a máquina; patrones y tallas; bisutería, bolsos, cuero. etc.).

También realizan actividades abiertas como mercadillos con las que se contribuyen a dar visibilidad a su trabajo y a integrarse en la sociedad, favoreciendo la autonomía personal de los jóvenes y ayudándoles a adquirir destrezas de cara a su futuro personal y laboral.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo acogió el primer concierto del ciclo 'Fusión de Culturas' organizado por el Coro San Julián (FOTOS)

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo fue escenario el pasado sábado, 22 de octubre, de la primera de las actuaciones que el Coro San Julián de Herrera está llevando a cabo bajo el título ‘Fusión de Culturas’ con el objetivo de homenajear a través de la música a algunos de los elementos más destacados del patrimonio cultural del municipio.

Este ciclo cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la Federación Cántabra de Coros, y con el patrocinio del Gobierno de Cantabria.

Así, la actuación que ofreció el coro el sábado por la mañana estuvo dedicada al propio edificio en el que se celebró este encuentro, el Palacio del Marqués de Villapuente, que fue construido en 1727 y que actualmente constituye uno de los edificios más importantes del barroco civil de Cantabria.

Tras esta cita, este mismo sábado a las 18:00 horas en la Iglesia de San Vicente Mártir de Muriedas tuvo lugar una actuación dedicada a la casa natal de Pedro Velarde -actual Museo Etnográfico de Cantabria-, y el domingo 23 a las 12:00 horas en la Iglesia San Juan del Alto Maliaño otra dedicada a las Termas Romanas y a la Necrópolis Medieval de la Mies de San Juan.

RESTO DE CONCIERTOS

Además, el 29 de octubre a las 12:40 horas en la Ermita de San Pantaleón llevarán a cabo una actuación dedicada a la Cueva de El Pendo, y el 30 de octubre a las 11:00 horas en la Iglesia de San Pedro de Escobedo celebrarán una actuación dedicada al Castillo del Collado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El '31º Certamen Fotográfico' de Camargo tuvo como ganadores principales a Ángel Benito Zapata y a Sandra Martín González (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acogió el sábado el acto de entrega de premios de la trigésimo primera edición del certamen fotográfico 'Un día en la vida de Camargo', que tuvo como principales ganadores a Ángel Benito Zapata en la categoría de Mejor Colección con un premio de 850 euros, y a Sandra Martín González en la categoría de Mejor Fotografía con un premio de 400 euros.

La alcaldesa, Esther Bolado, que presidió el acto acompañada por el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vïa, destacó la calidad de las obras presentadas a concurso y la alta participación que un año más registró el certamen.

También tomaron parte en el acto los miembros del jurado, que estuvo integrado por Antonio Aragón Renuncio, Isabel Seco Velasco, y Francisco Javier Vila Pino.

El resto de premiados fueron Marco Díez Acebo con 500 euros por el accésit a la Mejor Colección; Celestino Arce Lavín logró 300 euros por el segundo premio a la Mejor Fotografía; José Antonio Fernández Pérez ganó 200 euros en premios por su tercer puesto en la categoría a Mejor Fotografía; y Joaquín Gomez Sastre fue reconocido con 150 al lograr un accésit a la Mejor Fotografía.  

Todos estos premios en metálico estuvieron acompañados además por un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Asimismo, hubo tres finalistas a la Mejor Fotografía cuyas obras fueron reconocidas con un premio de 100 euros cada una. Se trata de Ana Isabel Díez Riero, Daniel Alonso Felices y Jesús del Hoyo Vielva.

Por último, el premio especial para para autores menores de 14 años dotado con un premio consistente en una cámara de fotos y una mochila fue para Gala Vieito Roncero, en tanto que el accésit para esta categoría consistente en una cámara de fotos fue para Eki Encina Vélez.

EXPOSICIÓN CON LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO

De todas las obras presentadas se hará una selección de imágenes que se positivarán y serán expuestas en una muestra que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de noviembre. 

Asimismo, en la exposición se proyectarán en vídeo todas las obras que concurran al certamen para que las personas que acudan a la muestra puedan visionarlas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurada la nueva Casa-Joven para que se convierta "en punto de encuentro de población infantil y adolescente del municipio" (AUDIO&FOTOS)

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este sábado 22 el acto de inauguración de la nueva Casa Joven municipal, que ha estado presidido por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez; la consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, Eugenia Gómez de Diego; la concejala de Infancia y Juventud, Jennifer Gómez; y la directora general de Juventud del Gobierno de Cantabria, Alicia Renedo.

Durante su intervención Bolado ha expresado su satisfacción por la puesta en marcha de este nuevo espacio “que viene a refrendar el trabajo que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Camargo en materia de infancia y juventud desde hace años” al ser éste “un municipio pionero a la hora de poner en marcha programas de dinamización dirigidos a este sector de la población”

En este sentido, ha recordado que “hace casi 25 años que pusimos en marcha la primigenia Casa Joven, conscientes de la importancia que tiene dar voz a los jóvenes y favorecer su participación en la vida del municipio, y ahora damos un paso más con la inauguración de estas nuevas instalaciones, que servirán para ampliar la calidad y cantidad de la oferta de actividades dirigidas a este sector de la población que se van a organizar”

Bolado, que ha recordado que la puesta en marcha de estas dependencias forman parte del pacto de legislatura entre PSOE y PRC, ha hecho hincapié en que se trata de actividades que “queremos que lleguen al mayor número posible de niños y jóvenes”, y que por ello como novedad, a partir de ahora “se van a ofrecer de manera ininterrumpida de lunes a domingo, los siete días de la semana”

La alcaldesa ha indicado asimismo que “la puesta en marcha de este nuevo espacio forma parte también del gran itinerario cultural que estamos creando en el centro urbano, conectando la zona de Cros con la zona de La Vidriera”, a través de actuaciones como la puesta en marcha de la nueva Biblioteca en Cros, a la que siguió el pasado mes de junio la apertura del nuevo aparcamiento y los nuevos espacios junto a La Vidriera, y que continúa ahora con la inauguración de la nueva Casa Joven, lo que se suma las obras de mejora que se están llevando a cabo Paseo de Bruno Alonso.

“Se trata, todas ellas, sin duda, de actuaciones muy ambiciosas, con las que queremos seguir siendo un municipio dinámico y moderno”, ha subrayado.

Por su parte, Gómez de Diego ha felicitado a Camargo por "poner a disposición de niños y jóvenes espacios propios en los que dar salida a sus necesidades e inquietudes", y ha indicado que Camargo es "un referente" en acciones destinadas a  este sector de la población.

La nueva Casa Joven va a iniciar su actividad diaria poniendo en marcha dos espacios de ludoteca diferenciados.

Por un lado, de 17:00 a 18:00 horas una ludoteca destinada a niños y niñas de educación primaria en la que se utilizarán los recursos de juegos de la Casa Joven para esas edades, junto con dos talleres semanales -por ejemplo, sobre goma eva, hama beads, cerámica, cocina creativa, etc.-, a los que se irán sumando distintos talleres que los propios participantes propongan.

Por otro lado habrá un segundo espacio para ludoteca destinado a jóvenes a partir de 12 años en horario de 18:15 a 20:00 horas que se centrará en la Zona Joven con actividades como futbolín, ping-pong, arcade, videojuegos, juegos de mesa, etc. En este horario también se pondrán en marcha dos talleres semanales, como podrían ser los dedicados a cuero, cocina, música, juegos de 'escape', etc.

Se trata de una programación que se configurará tratando de contar siempre con la opinión de las personas que participen para lograr que la nueva Casa Joven sea su lugar de referencia, y con este objetivo también se llevará a cabo una campaña de difusión de estas actividades en los centros educativos del municipio.

Además de las FOTOS que adjuntamos a continuación, correspondiente a este acto de inauguración, puedes escuchar (en nuestra sección de 'PODCAST') las palabras de la Alcaldesa Esther Bolado y la Consejera Eugenia Gómez de Diego en sus respectivos discursos de apertura.

JORNADA DE INAUGURACIÓN

Con motivo de esta inauguración, a lo largo de todo el día se han venido llevando a cabo numerosas actividades de carácter gratuito dirigidas al público infantil y juvenil, con las que se quiere festejar esta apertura y servir como muestra de lo que se ofrecerá en este nuevo espacio municipal a partir de ahora.

Así, en horario de mañana se han llevado a cabo talleres de pintacaras, una actuación de la compañía Malabaracirco, así como talleres de decoración de bolsas de tela y de elaboración de complementos con ‘plastic magic’

MÁS FOTOS: 

En horario de tarde, se había programado una 'batalla de gallos' de música rap con un jurado especializado formado por Estrimo -miembro permanente del jurado de las Freestyle Master Series España-, Golden Broccoli y Escobio, además de Koki Malafama como ‘speaker’ y el ‘dj’ Blindshock.

También por la tarde se ha realizado un mural y graffiti bajo la coordinación del artista cántabro Enrique Cintrano, un taller de cuero, un torneo de futbito, un taller y exhibición de skaters, así como varios torneos de futbolín, torneo de videojuegos arcade clásicos, torneos de FIFA 2022 y torneos de juegos de mesa.

Además a lo largo de todo el día se han celebrado diferentes talleres de música, así como talleres de cocina en los que se han enseñado recetas internacionales de platos dulces y salados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega a Valle-Real 'Recuérdame-Tributo a Coco', espectáculo que culminará una semana inspirada en Halloween y las 'Catrinas', en este centro

El original y aclamado musical “Recuérdame. Tributo a Coco” llega al centro comercial Valle Real, en Maliaño, como parte de la programación de la Fiesta de las Catrinas, culminando una semana (del 24 al 31) que este espacio dedica a Halloween.

“Recuérdame. Tributo a Coco” es un espectáculo para todos los públicos, que lleva tres años recorriendo los principales auditorios y teatros del país, y que cuenta todas sus funciones con llenos absolutos.

El musical, inspirado en la festividad mexicana del 'Día de los Muertos', cuenta la historia de Miguel, un chico de Santa Cecilia que sueña con ser un gran músico y que viajará accidentalmente a ese misterioso mundo de los muertos. En esta aventura, descubrirá la importancia del amor de la familia y que sólo muere quien es olvidado.

Se trata de una aventura familiar llena de diversión y música, a través de un concierto emocionante, entrañable y divertido. Un espectáculo para todos los públicos, en el que los visitantes al Centro Comercial podrán disfrutar de diferentes actuaciones musicales y bailes, a la vez que descubren las aventuras a las que se enfrentará el niño Miguel en el extraordinario mundo de los muertos.

Este espectáculo remata el día 31 a las 19 horas una semana inspirada en la Fiesta mexicana de las 'Catrinas', y en Halloween.

El centro comercial estará decorado con temática Halloween desde el día 24, dará comienzo a la gran Fiesta de las Catrinas el viernes 28 con un pasacalle compuesto por malabaristas y zancudos, de la mano de la compañía 'Andale Catrina', así como con una serie de gincanas a las que los clientes podrán apuntarse de forma individual o en grupal.

El sábado 29, los disfraces serán los protagonistas de un concurso en el que se valorará no solo la vestimenta sino también el ritmo y la participación. Además, Valle Real pondrá este día a disposición de los clientes pintacaras y animará las galerías con la actuación de un DJ.

El domingo, la diversión continúa con grandes juegos y la jornada culminará con la actuación de un exclusivo espectáculo de magia de la mano de Magopatxi.

Será el lunes 31, noche de brujas, cuando se llevará a cabo por las tiendas del Centro Comercial el tradicional truco o trato.

Mientras que a las 19:00 horas esta gran fiesta llegará a su momento cúspide con la actuación del esperado musical "Recuérdame. Tributo a Coco"

PROGRAMA

Del 24 al 31 de octubre Captura a las Catrinas

Durante toda la jornada de fiesta diviértete jugando en la Captura de Catrinas

Viernes 28 de octubre Gincana y pasacalles

 De 16:00 h a 21:00h Gincana

A las 18:00, 19:00 y 20:00h Pasacalles por el interior del Centro Comercial

Sábado 29 de octubre Gincana y Dj sesión

De 11:00 a 15:00h y de 16:00 a 21:00h Gincana

De 18h a 21:00h DJ en directo, concurso de disfraces y pintacaras

Domingo 30 de octubre, Gincana Magia y Pintacaras

De 11:00 a 15:00h y de 16:00 a 21:00h Gincana

A las 18:00 a 21:00h Pintacaras

A las 19:00h Espectáculo de magia

Lunes 31 de octubre Espectáculo y truco o trato

De 11:00 a 15:00h y de 16:00 a 21:00h Gincana

De 16:00 a 22:00h Truco o trato por las tiendas 

A las 19:00h Espectáculo Recuérdame Tributo a Coco

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional