Menu
Noticias

Noticias (13383)

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo ofrecerá este jueves la comedia dramática ‘Yo nunca’, de la compañía Contigo Tres

La programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá mañana jueves, 3 de noviembre, a partir de las 19:30 horas en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra Yo nunca’ de la compañía Contigo Tres Teatro.

Mariu Ruiz, Cristina Lorenzo y Pablo Escobedo integran en reparto de este montaje escrito por el propio Escobedo, con dirección de Sandro Cordero y diseño de Iluminación de Pablo Villar Saro, que se dirige a público a partir de 16 años y que muestra la historia de Sofía y Lucía, dos mujeres muy diferentes pero con una estrecha relación.

A pesar de que la vida y sus circunstancias las separan, ambas se reúnen, como todos los años, para celebrar juntas la Nochevieja, y hablar de sus vidas, de su presente y de su futuro, hasta que en una de esas citas una de ellas se encargará de incorporar a Adán, un personaje que arrastra demasiado pasado y que cambiará esa noche para siempre.

El autor señala que esta obra “expone las relaciones de amistad. Las relaciones entre las mujeres. La sororidad. Las diferentes formas de ser una mujer fuerte e independiente (como si hoy en día se pudiera concebir de otra manera). La realización personal a través de la tragedia individual”

Se trata de una comedia dramática en la que se conjugan conceptos como la culpa, el perdón, la aceptación o la autorredención.

La entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregarán dos invitaciones por persona.

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 10 de noviembre de la mano de Morfeo Teatro y la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’; el 17 de noviembre La Machina Teatro ofrecerá ‘Ecos en el fango’; y el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’.

Ya en el mes diciembre, el día 1 la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Experiencia "terroríficamente interesante" este domingo 6 en la Casa de Cultura Francisco Díez-Díez de Cacicedo, con la Asociación Cultural Genoz

La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo, con sede en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, ha organizado para este domingo 6 una original iniciativa, "terroríficamente" interesante, precisamente en la misma casona de piedra que alberga la citada instalación cultural. Una elegante vivienda del siglo XVIII con mucha historia, escudos de piedra, portalada y bello jardín.

Para asistir a esta cita, con aforo limitado y bautizada como "Aterrorízate. Atraviesa la Casa... si puedes" habrá que ser muy puntual. Porque, aunque la hora de inicio está fijada para las 18:30, será necesario llegar media hora antes, a las 18 horas, con motivo de la apertura de puertas.

En ese momento, desde la organización, se irán entregando tarjetas al público por riguroso orden de llegada para crear pequeños grupos que accederán a la actividad. Actividad que, una vez comenzada, evitará el posterior acceso.

Los visitantes a la Casa descubrirán a cinco peculiares moradores que han encontrado refugio en la misma. Personajes que mostrarán sus aposentos, el jardín, la morgue... Para salir de ahí los participantes tendrán que mostrar algún tipo de habilidad.

La actividad apuesta por la participación activa y en familia, valiéndose como recurso cultural de personajes inspirados en novelas o películas de terror.

NOS HABLA DE TODO DIANA SANZ, INTEGRANTE DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL GENOZ, RECREADORA Y AMBIENTADORA HISTÓRICA Y CULTURAL:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre las inscripciones para los dos últimos cursos del año del programa Digital Learning Center dedicado a la 'Industria-4.0'

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo celebrará este mes de noviembre en el Centro de Empresas Municipal los dos últimos cursos del programa Digital Learning Center dedicado a la Industria 4.0 que se está llevando a cabo desde abril.

Se trata de los cursos sobre ‘Fabricación aditiva’ y ‘Mecanizado CNC’ con los que se completa la programación de esta iniciativa formativa que está llevando a cabo el departamento que dirige el concejal Eugenio Gómez centrada en contenidos como los campos del diseño asistido por ordenador, la industria 4.0, la gestión de proyectos, la digitalización del mantenimiento industrial, etc.

Ambas acciones se llevarán a cabo de manera presencial y las personas interesadas pueden inscribirse de manera gratuita a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al número de teléfono 942 261 264.

Así, por un lado, el curso sobre fabricación aditiva o impresión 3D tiene una duración de doce horas y se impartirá en horario de 17:30 a 20:30 horas los días 8, 10, 15 y 17 de noviembre con la finalidad de dar a conocer uno de los métodos más utilizados actualmente en la fabricación de prototipos para piezas funcionales.

En concreto, el curso partirá de una introducción general de los tipos de tecnologías y sus aplicaciones, para a continuación centrarse en una de las tecnologías más empleadas, como es el modelado por deposición fundida.

Se explicarán los principales parámetros a tener en cuenta cuando se realiza el laminado de la pieza. Se presentarán los posibles problemas que se dan en el proceso, a fin de evitarlos durante la preparación del archivo, y para finalizar se mostrará otro de los métodos cada vez más accesibles, como es la impresión en resina mediante tecnología SLA/DLP.

Por otro lado, el curso sobre ‘Mecanizado CNC’ se llevará a cabo a lo largo de doce horas los días 22, 24  y 29 de noviembre y 1 de diciembre en horario de 17:30 a 20:30 horas, y permitirá conocer los tipos de máquinas que se emplean en mecanizado, así como las herramientas automáticas controladas por ordenador que éstas utilizando. 

Posteriormente, el contenido del curso se focalizará en el fresado CNC, y a través del uso del software Siemens NX, se generará el programa y la simulación del mecanizado de las diferentes piezas que se planteen. 

Durante el desarrollo de las clases, se realizarán piezas sencillas con las operaciones básicas de mecanizado, y también se mostrarán algunos modelos para la realización mediante torneado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación-Cultural San Vicente de Muriedas organiza un viaje de siete días para vivir el cambio de año en Benidorm

La Asociación Cultural San Vicente, con sede en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, ha organizado una excursión a la localidad alicantina de Benidorm, de siete días, para vivir en esta conocida localidad turística del Mediterráneo español el cambio de año.

El viaje consta de siete noches (del 27 de diciembre al 3 de enero) y el alojamiento tendrá lugar en un Hotel de 3 Estrellas.

El precio final son 630 euros, e incluye billete de tren Santander-Alicante-Santander, traslados de entrada y salida en autobús de estación a hotel, pensión completa (agua y vino incluido), 'Gala de Nochevieja' y buffet el día de año nuevo, y seguro de asistencia en viaje y anulación.

Es necesario efectuar la reserva antes del sábado 5 de noviembre, aportando 300 euros por persona, y apuntarse en el Centro Cultural de Estaños (C/ Ángel Diestro, de Muriedas) de 18 a 20 horas. El resto se abonará la semana del 28 de noviembre al 3 de diciembre.

Tfnos. 684 196 916 y 676 792 388

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Calema Producciones puso en escena 'Querella de Lope y las Mujeres' en el ciclo Otoño de Teatro de Camargo (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este pasado jueves, 27 de octubre, la representación de la obra ‘Querella de Lope y las mujeres’ de la compañía Calema Producciones, dentro de la programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo. 

La obra tenía como protagonista a una mujer que es actriz, empresaria, autora, y dramaturga que se enfrenta a Lope de Vega ante el público. La representación “habla del tiempo que altera la mirada sobre las cosas, y lo convierte todo en ceniza. Como, por ejemplo, algunos de los valores que, inevitablemente, transmiten las obras de Lope. Posiblemente eran muy avanzados para la época en la que fueron escritas, pero no podían dejar de estar enmarcados en el orden social de entonces, resultando ahora obsoletos”, han señalado desde la compañía.

La obra estaba dirigida a un público a partir de 14 años, y ha estado interpretada por Carolina Calema, con Camila Villalba en la producción, y dirigida por Ernesto Arias, quien además también ha sido el encargado de adaptar el texto original de Yolanda Pallín.

Recordamos que la entrada es gratuita y las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA:

PRÓXIMAS OBRAS

Tras este espectáculo, el 3 de noviembre Contigo Tres Teatro ofrecerá ‘Yo nunca…’; el 10 de noviembre Morfeo Teatro traerá a Camargo la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’; y el 17 de noviembre La Machina Teatro ofrecerá ‘Ecos en el fango’.

Posteriormente, el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’, el 1 de diciembre la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el 15 de diciembre Panduro Producciones llevará a La VIdriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo aprueba, entre otros asuntos, la apertura de dos expedientes sancionadores a la empresa Sintrasa

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado el pleno ordinario correspondiente al mes de octubre, este pasado jueves 27 (FOTO de esta noticia) una sesión en la que, entre otros asuntos, se ha aprobado abrir expedientes de imposición de penalidades a la empresa adjudicataria Sintrasa por deficiencias en la prestación del servicio de limpieza viaria y por incumplimiento de los servicios mínimos en la huelga que tuvo lugar en septiembre.

También se dio luz verde a sendas convocatorias de ayudas para realización de eventos deportivos y para proyectos de deporte de competición, que suman los 173.000 euros.

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL ORDENACIÓN URBANA (PGOU)

La sesión, presidida por la alcaldesa, Esther Bolado, se abrió con la aprobación definitiva de una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana sobre la regulación de las alturas de las edificaciones en suelos productivos.

Esta medida, que salió adelante tras contar ya “con todos los informes favorables” tal como indicó el concejal de Obras, Íñigo Gómez, contó con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y de Ciudadanos y la abstención del PP.

Esta aprobación permitirá regular la excepcionalidad que permite incrementar la altura de la edificación debido a las necesidades del proceso productivo, facilitando que las empresas que lo requieran puedan incrementar la altura de las edificaciones en base a unos parámetros fijados, y siempre que esté debidamente acreditado y aprobado sin que las limitaciones en cuanto a espacio supongan un impedimento para el desarrollo de su actividad y su crecimiento.

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL DEPORTE

Por otro lado, se aprobó por unanimidad la convocatoria de subvenciones por importe de 80.000 euros para apoyar la realización de eventos de carácter deportivo a cargo de entidades que tengan como fin la promoción del deporte, tanto de competición, de base o recreativo, que se realicen de manera íntegra o prioritaria en el municipio de Camargo.

El plazo de presentación de solicitudes será de quince días a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

De la misma manera, se aprobó por unanimidad la convocatoria de subvenciones por importe de 93.000 euros para apoyar los proyectos deportivos cuyos programas y actividades tengan como fin el deporte de competición y/o de rendimiento en categoría absoluta, que se considere acorde con la planificación general municipal en materia de deportes y actividad física.

En este caso, el plazo de presentación de solicitudes será de veinte días a contar desde el siguiente al de la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, señaló que ambas convocatorias suponen “una continuación del trabajo que se viene realizando en los últimos años para fomentar el deporte” en tanto que el edil Íñigo Gómez destacó que se trata de medidas “para seguir trabajando” por el deporte desde Camargo.

EXPEDIENTES A SINTRASA

Por otro lado, como ya hemos avanzado, se aprobó con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y la abstención de PP y Ciudadanos incoar un expediente de imposición de penalidades a la empresa Sintrasa que presta el servicio de limpieza viaria y de otros lugares de uso público a causa de diversas incidencias detectadas en la prestación del servicio, tal como recogen informes elaborados por los técnicos municipales en agosto y septiembre.

Entre esas incidencias se menciona el emplear a menos trabajadores que la plantilla ofertada inicialmente ya que en vez de 18 trabajadores se oscila entre 8 y 12 empleados, incumplir las zonas y frecuencias de limpieza establecidas, y no utilizar ninguna barredora de las cuatro asignadas al servicio ni tampoco carro motorizado.

Por ello, se propone la imposición de una penalización de 30.051 euros al considerarse una infracción muy grave en base al pliego de cláusulas administrativas del contrato, y dar trámite de audiencia a la empresa para que presente sus alegaciones.

Asimismo, también salió adelante con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y la abstención de PP y Ciudadanos la incoación de otro expediente de imposición de penalidades a la empresa Sintrasa, en este caso por el incumplimiento de algunos aspectos de los servicios mínimos durante la huelga convocada por los trabajadores el pasado mes de septiembre, proponiendo la imposición de una penalización de otros 30.051 euros al considerarse una infracción muy grave en base al pliego de cláusulas administrativas del contrato, abriendo un plazo para que la empresa presente alegaciones.

PLAN DE ACCIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Además, en las sesión se dio luz verde por unanimidad a la ampliación por un año de la vigencia del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia de Camargo (PAIIAC) elaborado en el marco del proyecto Camargo Ciudad Amiga de la Infancia.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, explicó que dicho plan abarcaba inicialmente el periodo 2018-2022 pero que a consecuencia de la pandemia del Covid-19 no se han podido completar todas las líneas de actuación previstas dentro del plan, por lo que se estima necesario ampliar el tiempo del mismo. También indicó que esta medida permitirá realizar un mejor trabajo de cara a solicitar la renovación del reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia que concede Unicef.

CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS

Finalmente, se aprobó por unanimidad conceder al Centro de Educación de Personasl Adultas (CEPA) de Camargo una subvención por importe de 3.230 euros para destinarla a la financiación de tres módulos formativos de psicología práctica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ferroatlántica plantea parar la planta de Boo de Guarnizo en 2023 y arrancar con un solo horno en 2024

Ferroatlántica plantea que la planta de Boo de Guanizo (Astillero), junto a Camargo, esté parada en 2022 y 2023, con una afectación del 90 por ciento, y poner un solo horno en funcionamiento en 2024, con una afectación del 60 por ciento.

Así lo han informado fuentes del comité de empresa, que ha vuelto a reunirse con la dirección de Ferroatlántica, y al que ha informado de esta medida en la exposición del Expediente de Regulación de Empleo (ERTE) "por causas técnicas y organizativas"

Según el comité, en bases a las previsiones actuales, están "debatiendo y aclarando dudas" sobre el informe y las causas que motivan el ERTE, y aún no se ha "hablado nada" de lo relacionado con complementos ni medidas de acompañamiento.

La de este jueves es la segunda reunión que mantienen la dirección y el comité de empresa de Ferroatlántica, tras la que celebraron el pasado 24 de octubre. Esta previsto que la negociación continúe los días 3 y 7 de noviembre.

En el encuentro anterior, la empresa confirmó a los sindicatos que el ERTE, que se aplicará también a las fábricas de Sabón (La Coruña) y Monzón (Huesca), se aplicará a partir del próximo mes de noviembre y hasta finales de 2024 y afectará a la totalidad de la plantilla.

Con esta medida, según indicó Ferroglobe, grupo al que pertenece la fábrica de Ferroatlántica de Boo, se pretende reducir los efectos de los precios energéticos y las razones que la justifican son de carácter "productivo y organizativo"

Así, explicó que "la grave situación del mercado energético, con altos precios de energía impactando especialmente a la industria electro-intensiva en España, ha venido afectando a las producciones de las tres fábricas desde el pasado mes de agosto"

Estas circunstancias ya obligaron a reducir su actividad "al mínimo" a la espera de una mejora en los precios de energía que devolviera la competitividad a sus fábricas.

"La situación existente y la falta de perspectivas de mejora de la problemática energética han obligado a la empresa a adoptar esta decisión, que estima que puede durar hasta finales de 2024 y que afectará a unas 400 personas", preciso la empresa.

La planta cántabra tiene parados desde agosto todos sus hornos por el alto precio de la energía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regresa este lunes 31 de octubre la fiesta del 'Samuín', organizada por la Asociación de Vecinos de Maliaño

Este lunes 31 de octubre desde las 19 horas la AAVV de Maliaño celebra su tradicional 'Samuín', el verdadero y genuino origen del 'Halloween' que luego se popularizaría en Norteamérica gracias a la inmigración europea, y que se difundiría internacionalmente gracias, sobre todo, al Cine.

Nuestro original 'Samuín' se asienta en una celebración inspirada en una tradición vinculada al mundo de los difuntos que sigue muy viva aquí gracias a esta entidad vecinal. Coincide en el calendario con la llegada del primero de noviembre, festividad de 'todos los santos' en el orbe católico, aunque sus raíces tienen en realidad un origen europeo, celta y 'pagano'

El 'samuín' regresa a Maliaño, tras dos años sin haberse podido celebrar debido a la pandemia del Covid.

En los últimos días desde este colectivo vecinal se ha hecho un llamamiento a cuantos participaron con este colectivo en el Carnaval de Camargo vestidos de celtas, para que se sumen este lunes 31 a las siete de la tarde, con esa misma indumentaria u otra, a la 'Güeste de ánimas o Marcha fúnebre', que partirá del cartel de 'Maliaño', en el Parque del Ferial al Parque de Cros por el pasadizo peatonal, para luego incorporarse a la Fiesta Samuín que tendrá lugar ahí. Con Magosta de Castañas, Chocolatada, conjuro de las Bestias, concierto de Tudanca Folk etc...

Igualmente, desde la Asociación vecinal que preside Jesús Rivas se pide a "cuantos posean tambores, campanos, cuernos, y cuantos elementos sean propios de una marcha similar, que se sumen, así como a quienes se disfracen de otra cosa con total libertad"

Se trata de reinventar una fiesta con orígenes milenarios que se perdió y que hoy sirve como divertimiento y aporte cultural a nuestro pueblo, sobre todo niños y familias, afirman desde esta colectivo vecinal.

Todas las aportaciones son bien recibidas, sobre todo de las asociaciones que se quieran sumar.

AGRADECIMIENTO AL AYUNTAMIENTO

Desde la AAVV de Maliaño su presidente, Jesús Rivas, ha querido agradecer públicamente a la Alcaldesa y Marián Vía, concejala de festejos, todo el apoyo recibido, porque gracias a él se puede llevar a cabo la fiesta respetando las numerosas y rigurosas medidas de seguridad exigidas "primero por la nueva normativa y Ley de Espectáculos, segundo porque salimos de la pandemia, y tercero por las obras en el parque de Cros. Y ha sido el Ayuntamiento el que de forma coordinada con la AAVV de Maliaño ha cogido el testigo para hacerlo posible"

ESCUCHA LAS DECLARACIONES EFECTUADAS POR JESÚS RIVAS A RADIO CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento edita un cuento ilustrado para promover el conocimiento sobre la Cueva de 'El Pendo' entre los estudiantes

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, junto a la directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, Gema Agudo, ha presidido en el Colegio Matilde de la Torre el acto de presentación del libro ‘Dagma y Gunky en la Gran Cueva’, obra escrita por Ludovico Rodríguez Liaño que ha sido publicada con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Durante el acto, en el que han participado el propio autor y el director del colegio, José Ignacio Benito Vega, se ha explicado que la publicación de esta obra se ha llevado a cabo con motivo de la conmemoración del 25º aniversario del descubrimiento del friso de las pinturas de la Cueva de El Pendo.

La obra se va a distribuir en los centros educativos del municipio y también se va a entregar a los estudiantes que están cursando sexto de Primaria, con el objetivo de acercar a los estudiantes la importancia del patrimonio arqueológico de Camargo y en especial la trascendencia de la Cueva de El Pendo para la investigación mundial.

Bolado ha confiado al respecto en que esta obra “contribuya a ampliar los conocimientos sobre la Cueva de El Pendo entre la población infantil y juvenil", quienes a su vez podrán ejercer después como transmisores de esta información al resto de sus familiares.

También ha puesto en valor la "importancia a nivel internacional" de la Cueva de El Pendo, gracias por ejemplo a albergar pinturas diez mil años más antiguas que las de Altamira o a los hallazgos que se realizan en cada una de las campañas de investigación que se vienen llevando a cabo. "Tenemos un patrimonio arqueológico del que hay que estar orgullosos", ha valorado.

Salmón por su parte ha recordado que la obra “forma parte de la labor divulgativa que se está realizando desde el Ayuntamiento de Camargo para poner en valor el patrimonio cultural del municipio” y ha animado a los estudiantes a visitar El Pendo y a conocer el resto de cavidades ubicadas en Camargo, en tanto que Fernández ha confiado en que la obra contribuya a acercar a los estudiantes el conocimiento sobre esta cueva.

La directora general de Acción Cultural ha animado a los estudiantes a dar a conocer la Cueva de El Pendo y a conservarla para las futuras generaciones, en tanto que Rodríguez Riaño ha explicado a los alumnos que la cueva ofrece "uno de los frisos más bonitos del arte rupestre mundial" además de contar con un yacimiento con "mucho potencial".

La obra, con prólogo de Isidro Cicero e ilustraciones de Giuseppe Berardi López y del propio autor, cuenta la vida cotidiana de dos niños en la Prehistoria y de cómo es su día a día en el entorno de la Cueva de El Pendo.

A lo largo de sus treinta y seis páginas, de un marcado carácter didáctico, se narra cómo los protagonistas y los miembros del clan al que pertenecen cazan bisontes, pescan en el río, recolectan plantas o realizan dibujos en las paredes de la cavidad de El Pendo representando uros, caballos, o ciervas.

Para finalizar el acto, el autor ha realizado una demostración práctica ante los estudiantes que han asistido al acto, explicando de manera detallada las técnicas que se empleaban en el paleolítico para realizar las pinturas como las de la Cueva de El Pendo. 

EL AUTOR

Rodríguez Liaño ha sido durante muchos años guía cultural en las cuevas del Monte Castillo y Hornos de la Peña, y es autor de obras como 'La grúa de piedra' (2004) y 'Rincones de silencio' (2007).

También se ha interesado por la pintura, especialmente por la acuarela, técnica con la que ha plasmado sobre el papel la humedad y la textura de las cuevas prehistóricas. Sus trabajos pictóricos han sido expuestos en numerosas salas nacionales e internacionales, entre ellas el MUPAC.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan este jueves los trabajos para renovar el asfaltado del vial municipal del barrio El Bardalón de Revilla

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo iniciará hoy jueves al mediodía los trabajos de asfaltado de la carretera de titularidad municipal ubicada en el barrio El Bardalón de Revilla, con la finalidad de reparar este vial municipal que se encuentra deteriorado por el intenso uso. 

En concreto hoy jueves y mañana viernes se llevarán a cabo las tareas de preparación previas y ya la semana próxima se procederá a acometer los trabajos de renovación del asfalto de esta carretera, que es utilizada no solo por los vecinos de la zona sino también por las familias de los alumnos del Colegio Altamira así como por los usuarios de un establecimiento hotelero. 

El departamento municipal dirigido por el concejal Iñigo Gómez ha fijado la realización de los trabajos para la próxima semana al tratarse de un periodo no lectivo en el calendario escolar, de tal manera que se generarán menos molestias. 

Los trabajos van a ser ejecutados por la empresa adjudicataria Servicios y Obras del Norte (SENOR) y cuentan con un presupuesto de 47.700 euros, IVA incluido. 

En concreto, se actuará sobre una superficie de 3.282 metros cuadrados, y las tareas comenzarán con el fresado de los bordes de la calzada al objeto de no elevar el nivel de la calzada en los bordes y accesos de la misma. 

Posteriormente se aplicará un riego de adherencia con emulsión asfáltica en la totalidad del tramo, seguido del extendido de una capa de aglomerado asfáltico en caliente. 

Al tratarse de una carretera abierta al tráfico, los trabajos se van a realizar manteniendo la circulación de los vehículos por la misma, disponiendo el adjudicatario las necesarias medidas de señalización y seguridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional