Menu
Noticias

Noticias (13383)

'Aterrorízate. Atreviesa la Casa... si puedes', interesante y original actividad celebrada en Cacicedo (FOTOS)

La Asociación Cultural Genoz de Cacicedo, con sede en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez, celebró el pasado domingo 6 una original iniciativa, "terroríficamente" interesante, precisamente en la misma casona de piedra que alberga la citada instalación cultural. Una elegante vivienda del siglo XVIII con mucha historia, escudos de piedra, portalada y bello jardín. De ella te hablábamos en este artículo publicado hace unos días en nuestro Medio: 'Aterrorízate' (AC Genoz)

Se ha tratado de una iniciativa que ha registrado una elevada participación de público, lo que (como habíamos adelantado, debido a las características de aforo y de la propia actividad propiamente dicha, que no permitía el 'goteo' de participantes, o llegada escalonada de público una vez iniciada la misma) obligó a algunas personas a permanecer en espera para una próxima ocasión.

He aquí algunas FOTOS que nos han facilitado desde la organización correspondientes a esta actividad:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo pone en marcha desde el miércoles talleres para acercar nuevas tecnologías y el cuidado de la salud, a Mayores

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo iniciará este miércoles, 9 de noviembre, en el Centro de Mayores los talleres ‘Aprender a estar conectados’ y ‘Capaces y conectados’, programas formativos que tienen como objetivo fomentar la participación de este sector de la población para que se impliquen de manera activa en el cuidado de su salud a través del aprendizaje acerca del uso del teléfono móvil.

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito impartida en colaboración con Thepacan que se llevará a cabo en el Centro de Mayores.

La edil del área, Marián Vía, ha explicado que se trata de una iniciativa gratuita que se lleva a cabo en colaboración con la citada asociación Thepacan (Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares), que busca facilitar que las personas mayores hagan uso de las nuevas tecnologías de manera habitual y no tengan miedo a la hora de navegar por internet o usar el teléfono móvil.

Se busca de esta manera “favorecer su autonomía personal en el uso de estas herramientas, para que puedan utilizarlas de manera segura y responsable, y sin depender de la ayuda de terceros, así como aprovechar los recursos que pueden tener a su alcance a la hora de cuidar de su salud y adquirir hábitos saludables”

Así por un lado, en el programa ‘Aprender a estar conectados’ se enseñará a instalar y desinstalar apps de manera correcta, se explicará cómo solicitar cita previa para los servicios de salud o para los servicios bancarios, se mostrará cómo utilizar correctamente el sistema Cl@ave para identificarse electrónicamente ante las Administraciones Públicas con garantías de seguridad, o cómo realizar compras online en sitios de confianza y de una manera segura.

Este programa cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y del Gobierno de Cantabria a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

Por otro lado, el programa ‘Capaces y conectados’ permitirá a los asistentes formarse sobre el uso de estos dispositivos en aspectos relacionados con la gestión de los servicios sanitarios y los recursos sobre salud que tienen a su alcance, como la web de la Escuela de Pacientes.

Este segundo programa cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Sanidad y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

Vía ha recordado que diversos estudios han constatado los beneficios que las nuevas tecnologías aportan a las personas mayores “ya que les ayuda a estar más activas mentalmente gracias a su uso habitual y a los nuevos aprendizajes que ellas mismas requieren”

Por ello, con la celebración de estos talleres se busca que los mayores “sepan cómo aprovechar los beneficios que pueden obtener de las nuevas tecnologías en su vida cotidiana y a la hora de cuidar de su salud, reduciendo la brecha digital provocada en muchas ocasiones por el desconocimiento de las ventajas que éstas tecnologías les ofrecen o por el temor a cometer errores cuando usan los dispositivos electrónicos o navegan por internet”

Cada uno de los programas constará de tres talleres de siete horas y media de duración, divididos a su vez en tres sesiones de dos horas y media cada uno de ellos.

En concreto, los primeros talleres de ‘Aprender a estar conectados’ y ‘Capaces y conectados’ se celebrarán de manera paralela los días 9, 10, y 11 de noviembre en horario de 10:00 a 12:30 horas.

La segunda serie de talleres de ambos programas se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en horario también de 10:00 a 12:30 horas; en tanto que la tercera serie de talleres está pendiente de concretar fecha y horario.

Las personas interesadas en recibir más información o en inscribirse, pueden contactar con el número de teléfono 644 65 76 48.

En cada taller podrán tomar parte un máximo de doce personas, ya que se busca favorecer el aprendizaje personalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"

Una sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical en las bolsas de empleo en respuesta a una demanda del comité de empresa del Consistorio (con representación de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO)

El fallo judicial obliga al Ayuntamiento de Camargo a informar a los sindicatos y al comité de empresa de las contrataciones realizadas en la 'bolsa' de empleo, entregar una copia de cada contrato suscrito al personal laboral y constituir la mesa de negociación de seguimiento de las bolsas de empleo estipulada en el propio convenio colectivo.

En este último punto, la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo, Arantza Terán (CSIF), precisa que "sin esta mesa de seguimiento no se puede garantizar que se estén llevando a cabo los llamamientos desde marzo de 2019 conforme al procedimiento establecido"

La sentencia del Juzgado de lo Social, que fija una indemnización de 1.500 euros al comité de empresa por "infracción grave en la transgresión de los derechos de información, audiencia y consulta" de los sindicatos representativos del consistorio, "viene a respaldar el trabajo incansable que llevamos realizando desde la constitución del actual comité de empresa en 2019 para que se cumpliera el convenio colectivo en estas cuestiones", recalca la presidenta del órgano sindical.

"Lejos de cumplirse con el convenio colectivo y, pese a pedir en reiteradas ocasiones a la alcaldesa que se reuniera con nosotros, por ser ella quien ostenta la jefatura de personal, siempre hemos obtenido la callada por respuesta", recuerda Terán.

La presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo critica que "la posición del Concejal Delegado de Personal ha sido casi siempre de ninguneo total a los representantes sindicales, puesto que en reiteradas ocasiones le hemos pedido lo demandado y la postura ha sido la misma que la de su jefa, dejarlo pasar en ésta y otras cuestiones porque ahora estamos inmersos en el proceso de estabilización y también quieren seguir imponiendo su voluntad sin querer llegar a un entendimiento con los sindicatos en la mesa de negociación"

En este sentido, la sindicalista advierte que "nos están obligando a impugnar unas bases porque creemos que hay una clara falta de voluntad de negociación", tras matizar que "por eso es tan importante para nosotros la sentencia sobre las bolsas de empleo porque pone de manifiesto el respaldo de la justicia en materia sindical y que nadie puede vulnerar los derechos sindicales, ni tan siquiera un partido como el PSOE"

Los tres sindicatos con representación en el comité de empresa y en la mesa de negociación del Ayuntamiento de Camargo consideran vergonzoso que "las organizaciones sindicales tengamos que acudir a los tribunales porque la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y su Concejal Delegado de Personal, Íñigo Gómez, incumplen el Estatuto Básico de los Trabajadores, el convenio colectivo y las bases que ellos aprobaron en la Junta de Gobierno Local en 2010"

"Mucho nos tememos que no será la última vez que nos veamos obligados a acudir a los tribunales como única manera de defender los derechos de los trabajadores; dado el empecinamiento de los dos, alcaldesa y concejal delegado de personal, en no respetar a la representación sindical e incumplir sistemáticamente la normativa vigente, como está ocurriendo ahora con el proceso de estabilización de empleo temporal", concluye la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ricardo Amigo repetirá como candidato de Podemos en Camargo en las Elecciones de mayo de 2023

Podemos Cantabria ha proclamado ya a sus candidatos autonómicos y municipales de cara a las elecciones del próximo mes de mayo. Unos comicios en los que Ricardo Amigo, actual coordinador y portavoz de la formación morada en el municipio, repetirá como cabeza de lista en Camargo. En la FOTO, Amigo durante la 'I Conferencia Municipalista' que esta formación celebró en el Centro Cultural Juan de Herrera, Maliaño, el pasado sábado 22 de octubre.

En el caso de Cantabria, será la responsable de Sociedad Civil, Mónica Rodero, la encargada de representar a la formación morada, seguida por Mercedes González, Giulia González, Argentina Cabarga y Gema Pérez. 

 A pesar de haber concurrido con una lista única para conformar la candidatura completa, desde Podemos Cantabria se muestran "orgullosos" de su militancia, puesto que ha habido una gran participación entre los inscritos e inscritas de la comunidad.

"El proceso ya comenzó siendo un éxito para la agrupación" -afirman desde Podemos-, ya que ha habido "candidatos y candidatas en un 50% más de municipios de donde los tuvieron en 2019 y además, éstas han sido unas primarias en donde el feminismo ha tenido un papel fundamental, demostrando que las mujeres poco a poco van dando pasos fuertes en política y rompiendo techos de cristal"

Por otro lado, la secretaria de Organización, Mercedes González, ha destacado que “lo más importante de este proceso es el consenso generado. La candidatura autonómica encabezada por Mónica Rodero y acompañada por todos los y las portavoces municipales, la dirección al completo del partido en Cantabria, así como militantes de todos los lugares de la región, son una muestra de lo cohesionado, unido y fuerte que se encuentra el partido en estos momentos, como también ha resultado en todos los municipios, donde ha existido el consenso y una lista unitaria” 

Tras conocer los resultados de las primarias así es como quedan finalmente las candidaturas:

En Santander, Gema Pérez, actual portavoz de Podemos Santander encabezará la lista de la ciudad con el respaldo de compañeros y compañeras.  

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Mundo Rural de Podemos Cantabria, Pablo Gómez, será el candidato en Torrelavega.

Alberto Martínez, concejal de Podemos en Castro-Urdiales, repite como candidato para optar a la alcaldía, respaldado por su militancia.

En Camargo, Ricardo Amigo, portavoz del municipio, será el candidato a la alcaldía en los comicios de mayo.

Piélagos estará representada por su portavoz municipal, Rubén Madrazo, junto con su equipo.

Argentina Cabarga, secretaria de Feminismos y LGTBI de Podemos Cantabria y portavoz de El Astillero-Guarnizo, será la candidata de Podemos al Ayuntamiento de dicho municipio, respaldada por sus compañeras y compañeros del Círculo.

En Santa Cruz de Bezana encabezará Javier San Martín, responsable de Transición Ecológica del partido morado en Cantabria.

David Palacio será el encargado de representar a Podemos en el municipio de Laredo, del que es portavoz.

En Los Corrales de Buelna, el candidato de Podemos a las elecciones de mayo será Javier Valderrama.

María Teresa Lavín encabezará la lista morada en Santa María de Cayón, y María Teresa Lombardo, portavoz de Marina de Cudeyo, será la encargada de representar al municipio en mayo de 2023.

En Reocín lo será Ricardo Salas, y en Reinosa, Jorge Cobo.

Leyre López encabezará en San Vicente de la Barquera, y Gerardo García en Medio Cudeyo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La compañía 'Contigo Tres' puso en escena la obra 'Yo nunca', en el ciclo Otoño de Teatro de Camargo (FOTOS)

La programación del festival Otoño de Teatro que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofreció este pasado jueves, 3 de noviembre en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera la representación de la obra Yo nunca’ de la compañía Contigo Tres Teatro.

Mariu Ruiz, Cristina Lorenzo y Pablo Escobedo han integrado el reparto de este montaje escrito por el propio Escobedo, con dirección de Sandro Cordero y diseño de Iluminación de Pablo Villar Saro, dirigido a público a partir de 16 años, y que mostraba la historia de Sofía y Lucía, dos mujeres muy diferentes pero con una estrecha relación.

A pesar de que la vida y sus circunstancias les separan, ambas se reúnen, como todos los años, para celebrar juntas la Nochevieja, y hablar de sus vidas, de su presente y de su futuro, hasta que en una de esas citas una de ellas se encargará de incorporar a Adán, un personaje que arrastra demasiado pasado, y que cambiará esa noche para siempre.

El autor señala que esta obra “expone las relaciones de amistad. Las relaciones entre las mujeres. La sororidad y solidaridad entre ellas. Las diferentes formas de ser una mujer fuerte e independiente (como si hoy en día se pudiera concebir de otra manera). La realización personal a través de la tragedia individual”

Se ha tratado de una comedia dramática en la que se conjugaban conceptos como la culpa, el perdón, la aceptación o la autorredención.

Recordamos que la entrada es gratuita para asistir a las representaciones de este ciclo, y que las invitaciones se pueden retirar desde dos días antes de la celebración de cada espectáculo en la ventanilla del área de Cultura del Centro Cultural La Vidriera. Se entregan dos invitaciones por persona.

FOTOS CORRESPONDIENTES A ESTA REPRESENTACIÓN ESCÉNICA DE 'CONTIGO TRES TEATRO'

SIGUIENTES CITAS

Tras este espectáculo, el Otoño de Teatro de Camargo continuará el 10 de noviembre de la mano de Morfeo Teatro y la obra ‘Cómicos, a donde el viento nos lleve’; el 17 de noviembre La Machina Teatro ofrecerá ‘Ecos en el fango’; y el 24 de noviembre la compañía De Carmela ofrecerá ‘¡Ay Carmela!’.

Ya en el mes diciembre, el día 1 la compañía Adrián Conde Espectáculos ofrecerá la obra ‘Recuerdos’, y el día 15 Panduro Producciones llevará a La Vidriera el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’.

El Otoño de Teatro de Camargo se realiza en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo reúne a 70 estudiantes en los programas de conciliación y ocio educativo celebrados esta semana (FOTOS)

Un total de 70 estudiantes han participado en los programas organizados a lo largo de esta semana por la Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo en coincidencia con la celebración del primer periodo no lectivo del curso escolar.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a la concejala del área, Jennifer Gómez, ha visitado a los participantes de ambas iniciativas y ha destacado el “balance positivo” de ambos programas en los que los niños y niñas “han podido divertirse y disfrutar de su tiempo de ocio de una manera didáctica”. 

La regidora ha destacado la “alta participación registrada en ambos programas” y ha agradecido “la confianza de las familias” por inscribir a sus hijos e hijas a estas actividades con las que “hemos buscado ofrecer una vez más opciones que les faciliten la conciliación laboral y familiar y que también sirvan para que los estudiantes encuentren aquí una forma de pasar estos días aprendiendo de una manera entretenida”

Ambos programas, concluidos este viernes, se han llevado a cabo en colaboración con el Plan Corresponsables del Gobierno de España, buscando ofrecer una alternativa de ocio formativo a los participantes para favorecer su educación y su desarrollo personal.

Así, por un lado, niños y niñas de entre 3 y 12 años han tomado parte en el programa de conciliación familiar y laboral ‘Abierto en Otoño’ que ha permitido a los progenitores o tutores compaginar sus obligaciones laborales con el cuidado de los hijos en esta semana no lectiva. 

Dicho programa se ha celebrado en un amplio horario de 7:45 a 15:00 horas en el Colegio Pedro Velarde, y ha incluido juegos y dinámicas grupales, talleres de manualidades, deportes, etc. adaptados a los diferentes rangos de edad y coordinados por monitores con titulación oficial en tiempo libre. 

Por otro lado, la nueva Casa Joven de Cros ha acogido en horario de 10:30 a 13:45 horas el programa de ocio y tiempo libre dirigido a alumnos de educación Primaria, en los que los asistentes han podido participar a lo largo de la semana en diversos talleres sobre cocina, decoración temática, arcilla, juegos de mesa, realización de pulseras, o reciclaje.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva medalla y reconocimiento internacional para un queso de Quesería El Pendo, de Camargo, en los 'World Cheese Awards'

Nuevo reconocimiento internacional para la joven empresa y quesería familiar 'El Pendo', de Escobedo, regentada por los hermanos ganaderos y emprendedores Pérez Portilla, Andrés y Luis, en la última edición de los World Cheese Awards (los popularmente conocidos como los 'Oscars' de los quesos, celebrado en Gales, Reino Unido) con la obtención de una medalla de bronce para un queso de su creación. Un queso de vaca bautizado como 'Carburo'

Un bronce que sabe a oro.

El queso protagonista es una delicia láctea elaborada artesanalmente con leche de vacuno pasteurizada, con corteza natural enmohecida y afinada sobre tabla de madera, que ya ha sido premiado en ediciones anteriores de este prestigioso certamen internacional.

Una cita que en este 2022 ha reunido a queseros, minoristas, compradores, consumidores, periodistas especializados y analistas gastronómicos de todo el mundo para juzgar a unos 4.000 quesos de más de 40 países. Un equipo de unos 300 jueces que han tenido que valorar apariencia, sabor, textura o aroma de quesos procedentes de todos los continentes.

Los mejores quesos del mundo compiten cada año (en distintas categorías) en esta emblemática cita internacional que es todo un referente gastronómico mundial en el sector lácteo.

En concreto, este mismo queso 'Carburo' ya obtuvo en la edición de 2019 en Bérgamo (Italia) el bronce en la categoría de 'leche de vaca'. La más exigente y competitiva.

Y no sólo eso.

Recordamos que estos hermanos de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera ovina en Cacicedo, en 2018 ya obtuvieron la plata en la categoría de queso de 'oveja semicurado' en Noruega.

Y el año pasado, en la edición celebrada en Oviedo, la de plata para un queso denominado 'Peñajorao Grande Semicurado', y varios bronces: para el 'Peñajorao Pequeño Tierno''Peñajorao Pequeño Semicurado', 'Peñajorao Pequeño Curado' y 'Uvala'. Los primeros elaborados con leche cruda de oveja, y el último (el 'uvala'), con leche pasteurizada de vaca y oveja.

Impresionante palmarés para la trayectoria empresarial de esta joven empresa camarguesa familiar de Escobedo de Camargo, con estabulación ganadera en Cacicedo, que comenzó a dar sus primeros pasos hace sólo siete años. Un hecho que nos permite ser optimistas ante el presente y futuro de nuestro sector agropecuario.

Además, los hermanos Pérez Portilla, con las denominaciones 'geográficas' elegidas para sus creaciones queseras son -además- excelentes 'embajadores' de nuestro municipio, y un importante activo promocional para el mismo.

Distribuyen de forma directa y personalizada sus quesos, con control directo en la distribución. Se pueden obtener en el punto de venta de su Quesería ubicada en Escobedo.

Dinámicos y emprendedores, participan en diferentes citas que ponen en valor la calidad natural del producto artesano y de proximidad, como es el caso del Mercado de Granjeros, de la red ‘De Granja en Granja’, que recientemente se celebraba en el parque de Cros en Maliaño.

Puedes contactar telefónicamente a través del número 639 844 106, o a través de su página de Facebook: https://www.facebook.com/queseriaelpendo/

Desde Radio Camargo ¡nuestra más sincera enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acogerá del 9 al 13 de noviembre las 'XXXV Jornadas Micológicas de Cantabria' organizadas por SOMICAN

Camargo celebrará del 9 al 13 de noviembre la trigésimo quinta edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria, que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo y las juntas vecinales de Maliaño y de Herrera.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a los concejales de Desarrollo Local, Eugenio Gómez; Juntas Vecinales, Marián Vía; Medio Ambiente, María José Fernández; y Patrimonio Cultural, José Salmón, ha recibido a los representantes de SOMICAN Valentín Castañera, Antonio del Piñal, Blanca Laza y José Ignacio Gárate, con motivo de la celebración de estas jornadas a partir de la próxima semana.

Bolado ha animado a los vecinos del municipio y a los aficionados de otras localidades a tomar parte en estas “jornadas de gran prestigio” que son “muy interesantes tanto para quienes quieren empezar en este apasionante mundo de la micología como para quienes ya tienen conocimientos previos”

También ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por organizar estas jornadas que alcanzan las tres décadas y media, “difundiendo entre la población la importancia de la micología y el trascendental papel que juega en el medioambiente así como su alto valor gastronómico”

“Se trata de una ciencia milenaria muy arraigada en nuestra cultura, que gracias a actividades como estas jornadas, puede seguir transmitiéndose de generación a generación”, ha subrayado.

Desde SOMICAN, por su parte, han explicado que estas jornadas se han visto retrasadas respecto a sus fechas habituales de años precedentes por las condiciones meteorológicas registradas de las últimas semanas. 

Las jornadas arrancarán el miércoles 9 de noviembre a las 19:30 horas en el Centro Cultural La Vidriera con el acto oficial de inauguración seguido de la conferencia con proyección de diapositivas a cargo de Javier Fernández-Vicente, miembro de la Sociedad Micológica Errotari, bajo el título ‘Algunos tricholomas de la Península Ibérica’.

El jueves 10 a las 20:00 horas La Vidriera acogerá la conferencia con diapositivas titulada ‘Iniciación a la micología’ que será ofrecida por José Ignacio Gárate; y el viernes 11 a las 20:00 horas Valentín Castañera impartirá la conferencia titulada ‘Las setas y sus consortes’, acompañado también de material gráfico.

El sábado 12 de noviembre desde las 17:00 horas hasta las 19:30 horas en la Bolera Municipal de Cros se procederá a la recogida de las setas recolectadas por los aficionados, donde serán clasificadas para la exposición del día siguiente.

Precisamente el domingo 13 se llevará a cabo en horario de 11:00 a 14:00 horas la Gran Exposición Micológica en el interior de la propia bolera de Maliaño, y a partir de las 10:00 horas se celebrará el concurso de pintura infantil que tendrá como tema central el mundo de las setas.

A las 13:00 horas se hará entrega de los premios de este concurso de pintura, y a las 13:30 horas se repartirá una degustación de setas entre los asistentes, de manera gratuita, con las que se darán por finalizadas las jornadas de este año.

CONCURSO DE PINTURA INFANTIL

Respecto al Concurso de Pintura infantil, que argumentalmente ha de girar en torno a la micología en general en cualquiera de sus aspectos, está destinado a menores de 14 años (inclusive), y sólo se puede presentar un sola obra por autor en un folio que facilitará la organización. El material de pintura y dibujo sí deberán aportarlo los participantes.

Tendrá lugar en el parque de Cros junto a la Bolera y se entregarán premios para varias categorías que se establecen por edad: menores de 7 años, entre 8 y 9, entre 10 y 11, y entre 12 y 14.

Los premios se entregarán el día de concurso (domingo 13, a las 13 horas, como hemos dicho) y las obras premiadas estarán expuestas durante los 15 días siguientes en la entrada de la sala de exposiciones del C.C. La Vidriera

REVISTA YESCA

En coincidencia con la celebración de estas jornadas, como viene siendo tradicional SOMICAN ha editado el número 34 de su revista especializada ‘Yesca’, que se va a distribuir entre entidades de toda Europa y que además también se podrá consultar a través de la página web www.somican.com.

La revista incluye a lo largo de 162 páginas varios artículos donde destaca el escrito por Javier Fernández-Vicente titulado 'Algunas Amanitaceae en la Península Ibérica y Suroeste (Francia)' que constituye la segunda parte de una triada de textos que tuvo su primera entrega en el número anterior y que tendrá continuidad el año que viene, así como sendos artículos de Jaime Bernardo Blanco-Dios, además de otros sobre micología y sobre gastronomía con setas y hongos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Los renglones torcidos de Dios' estrena la cartelera de noviembre en el Cine municipal de Camargo en la Vidriera

'Los renglones torcidos de Dios' inaugura este fin de semana, en horarios especiales, la cartelera cinematográfica correspondiente al mes de noviembre en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera

Se trata de un thriller de intriga de 154 minutos, adaptación de la novela homónima de Torcuato Luca de Tena, dirigido por Oriol Paulo.

Cuenta con un reparto que encabeza Bárbara Lennie, junto a Eduard Fernández, Loreto mauleón, Pablo Derqui y Javier Beltrán, entre otros. La película está calificada para mayores de 16 años.

Alice, investigadora privada, ingresa en un hospital psiquiátrico simulando una paranoia. Su objetivo es recabar pruebas del caso en el que trabaja: la muerte de un interno en circunstancias poco claras. Sin embargo, la realidad a la que se enfrentará en su encierro superará sus expectativas y pondrá en duda su propia cordura. Un mundo desconocido y apasionante se mostrará ante sus ojos.

Podrá verse desde el viernes 4 al lunes 7 de noviembre octubre ('Día del Espectador') en horarios especiales:

VIERNES 4 - 17:00 horas

SÁBADO 5 - 17:30 y 20:30

DOMINGO 6 - 17:30 y 20:30

LUNES 7 - 20:00

PRECIOS

El precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el Cine municipal de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (excepto festivos).

Recordamos que es posible ya adquirir las entradas vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC informa de la 'Convocatoria 2022' de autorizaciones municipales para el ejercicio de la venta ambulante en Camargo

Según recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) en su edición de este jueves 3 de noviembre se da luz verde en Camargo a la adjudicación de autorizaciones municipales para el ejercicio de la venta ambulante.

Esta convocatoria de concesión de autorizaciones para instalación de puestos de venta ambulante en el mercadillo de Maliaño, parte de la aprobación por resolución de la Alcaldía de fecha 17/10/2022 efectuada al efecto, y hace públicas las bases del procedimiento de selección mediante sorteo

En el objeto de la presente convocatoria, en régimen de concurrencia pública, se encuentra -según afirma literalmente el BOC- el "garantizar la transparencia y la imparcialidad así como la publicidad del inicio, desarrollo y fin del proceso de selección para la concesión de autorizaciones administrativas para el ejercicio de la venta ambulante, en el municipio de Camargo, en la modalidad de Mercadillo fijo"

El procedimiento establece la provisión de nueve vacantes, uno en la sección de 'Alimentación' y ocho en la sección 'General' (resto de productos)

Se podrá modificar el número de vacantes a cubrir si antes de la fecha de la Resolución surgieran nuevas vacantes por renuncia de los titulares de las autorizaciones o por cualquier otra causa.

Todos los detalles y datos de interés en torno a esta convocatoria los puedes consultar a través de la publicación del BOC a la que hacemos referencia en este artículo:

Autorizaciones Venta Ambulante en Camargo 2022

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional