Menu
Noticias

Noticias (13383)

Este domingo 2 de octubre Camargo celebra su 'XXXVIII Día de la Bicicleta'

La Peña Ciclista Sprint, en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, celebrará de nuevo este domingo 2 de octubre el XXXVIII Día de la Bicicleta, el evento más veterano de estas características de cuantos se celebran en nuestra comunidad autónoma, que prevé reunir un año más a centenares de ciclistas de todas las edades.

A las 10:30 horas está prevista la salida desde la Avenida de la Concordia del pelotón de aficionados que se sumarán a este evento no competitivo que recorrerá el municipio hasta regresar al centro urbano, siendo este año el punto de llegada la Plaza de la Constitución.

Esta actividad, para la que no se precisa inscripción previa, persigue animar a los vecinos a utilizar la bicicleta diariamente, no solo para realizar ejercicio durante el tiempo de ocio sino también como medio de transporte en el que desplazarse.

Se trata de un encuentro deportivo y lúdico, que está abierto a la participación de toda la familia y que se desarrollará a través de un recorrido de unos 16 kilómetros por los pueblos del municipio.

A mitad del recorrido se realizará una parada para descansar, reagrupar a los participantes, y entregarles unos tickets con los que al final podrán recoger una bolsa de avituallamiento y participar en los sorteos que se efectuarán tras la llegada a meta -prevista para las 12:30 horas- donde también se entregarán premios a la bici más original y a los participantes más veteranos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo destina este curso más de 292.200 euros en becas y ayudas a la educación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado la convocatoria de 6.000 euros en ayudas para la adquisición de material escolar en Educación Infantil, la convocatoria de 25.000 euros en ayudas para desplazamientos a los centros docentes de Formación Profesional y Bachillerato, y la convocatoria de 11.250 euros en ayudas destinadas a la educación complementaria.

En la FOTO de 'archivo' de esta noticia, visita al colegio Gloria Fuertes de Muriedas de la alcaldesa Esther Bolado junto a la concejala de Educación Teresa Pilar Fernández.

Estas aportaciones se suman a los 140.000 euros que Camargo destina este año al programa de Recursos Educativos para la Educación Básica de estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio, las ayudas de 40.000 euros que se destinan a las AMPA de los tres institutos de educación secundaria del municipio para el mantenimiento de una bolsa de recursos educativos destinada a los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional,  así como la convocatoria de 70.000 euros en ayudas a desplazamientos a centros universitarios que por su importe debe ser llevada a Pleno para su aprobación.

La concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, ha destacado “el apoyo que un año más se presta desde el Ayuntamiento de Camargo a los estudiantes y a sus familias a través de estas becas y ayudas al estudio, con las que buscamos facilitar el acceso a las aulas y respaldar la educación de todos los niveles, desde infantil hasta la formación universitaria”, y para la que este año se destinan un total de 292.250 euros.

Fernández ha hecho hincapié en que “se trata de unas medidas que buscan ayudar a las familias camarguesas a afrontar uno de los gastos más habituales e importantes que tienen que realizar cada año, favoreciendo con ello también el acceso de los estudiantes a la educación en condiciones de igualdad y equidad”

Asimismo, la edil ha puesto en valor las numerosas medidas de respaldo a la educación que se llevan a cabo desde el Consistorio cada año, dado que además de las becas y ayudas se desarrollan cada curso actividades complementarias a través de los programas Camargo Municipio Educativo y Camargo Ciudad Amiga de la Infancia, además de las aportaciones para el mantenimiento de los colegios, las ayudas para la Escuela de Adultos, o las subvenciones para el desarrollo de proyectos por parte de las AMPA.

En cuanto a las convocatorias que se han aprobado en la última Junta de Gobierno, las ayudas con destino a la adquisición de material escolar para alumnos que cursen 2º ciclo de Educación Infantil, buscan ayudar a las familias a la hora de adquirir material escolar que, por sus características y por el uso que se realiza a esas edades al tratarse de material fungible, no puede ser depositados en los bancos de libros, y se destina un máximo de 100 euros por solicitud.

Las subvenciones económicas para educación complementaria, con un máximo de 450 euros por solicitud, están destinadas a apoyar la prestación de aquella atención educativa especial que no se efectúa en el sistema público de enseñanza, como por ejemplo la asistencia de logopedas.

Finalmente, las ayudas para desplazamientos a los centros docentes de Formación Profesional y Bachillerato buscan ayudar a los alumnos a sufragar los gastos de transporte a estos centros educativos, y constan de un máximo de 250 euros por solicitud.

Una vez que las convocatorias de estas ayudas sean publicadas en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), las familias interesadas tendrán un mes de plazo para solicitarlas.

En lo que se refiere a la convocatoria de las ayudas para desplazamientos a centros universitarios, que se abordará este jueves en una sesión plenaria, la convocatoria ofrece hasta un máximo de 350 euros por solicitud.

En este caso, se trata de ayudas dirigidas tanto a estudiantes que cursen sus estudios en centros docentes universitarios situados en Cantabria como a quienes tengan que acudir a centros universitarios situados fuera de la comunidad autónoma por no existir en la región oferta educativa equivalente a la cursada por los solicitantes en centros de carácter público.

También en esta convocatoria, una vez publicado el anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria se abrirá el plazo de un mes para poder presentar las solicitudes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Igollo de Camargo aprueba con carácter definitivo su presupuesto de 2022 junto a sus bases de ejecución

Según informa el BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este miércoles 28 de septiembre, la Junta vecinal de Igollo de Camargo, que preside Nieves Portilla, ha aprobado con carácter definitivo su presupuesto general de 2022 (que asciende a 65.436,56 euros), junto a sus bases de ejecución, tras finalizar el preceptivo periodo de exposición pública para alegaciones u observaciones. En la FOTO, vista general de este pueblo.

A través de este enlace, puedes acceder a la publicación completa del BOC a la que hacemos referencia:

IGOLLO (PRESUPUESTO 2022)

Esta misma edición del BOC también da cuenta de la aprobación definitiva de un expediente de modificación de créditos en el pueblo de Escobedo.

He aquí el enlace:

ESCOBEDO (EXPDTE. MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'42 Segundos', película española con el trasfondo olímpico de Barcelona-92, sugerencia cinematográfica para este fin de semana en La Vidriera

Continúa temporada cinematográfica en el Cine municipal de Camargo, en el Centro Cultural La Vidriera, con la proyección este fin de semana, de la película española '42 segundos', inspirada en la historia de la selección española de waterpolo en las Olimpiadas de 1992 en Barcelona.

A pocos meses de las Olimpiadas de Barcelona 92, la selección española de waterpolo tiene todos los números para pasar sin pena ni gloria. No están preparados y necesitan un golpe de efecto si no quieren hacer el ridículo jugando en su propia casa. Ese revulsivo llega en forma de nuevo entrenador con fama de duro y técnicas de trabajo más que cuestionables. Por si fuera poco, la selección cuenta con dos líderes enfrentados por su manera de entender este deporte: Manel Estiarte y Pedro García Aguado. Pero gracias a un esfuerzo sobrehumano, al trabajo en equipo y al apoyo de todo un país, demostrarán al mundo entero que se puede llegar más allá de donde nunca imaginaron.

Interpretada por Álvaro Cervantes, Jaime Lorente, Tarik Filipovic o Cristian Valencia entre otros, esta cinta de 109 minutos está dirigida por Àlex Murrull y Dani de la Orden. Está calificada para mayores de 12 años.

Podrá verse desde el viernes 30 de septiembre al lunes 3 de octubre ('Día del Espectador') en los siguientes horarios:

VIERNES 30 - 20 y 22:30 horas

SÁBADO 1 - 17:30, 20:00 y 22:30

DOMINGO 2 - 17:30 y 20

LUNES 3 - 20:15

El precio de taquilla para las sesiones cinematográficas en el Cine municipal de Camargo, en el ámbito comercial, es de 4 euros, salvo los lunes 'Día del Espectador' que es de 3,10 (salvo festivos).

Recordamos que es posible ya adquirir las antradas vía 'online' a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/

El precio para las sesiones de la FILMOTECA, proyecciones que tienen lugar los viernes (habitualmente a las 20 horas, y siempre en versión original y subtituladas en castellano) es de 2,50 euros. 

La temporada de la Filmoteca aún no ha comenzado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo Pueblo despide septiembre celebrando sus grandes fiestas de 'San Miguel Arcángel' el jueves 29 y sábado 1

Se retoman en este 2022 las grandes fiestas de San Miguel Arcángel en Camargo Pueblo, con un programa de actos que tendrán lugar el jueves 29 (Día del patrón) y el sábado 1 de octubre. Unos festejos que cierran (aunque ya pertenezcan en el calendario a la estación otoñal) el carrusel de fiestas que este verano ha vuelto a girar en todos los pueblos del Valle tras dos años de parón o limitaciones derivadas de la pandemia.

Así como la otra festividad que celebra esta Pedanía a principios de este mes, Nuestra Señora de Solares, se conmemora en torno al Santuario de su nombre (junto a la zona recreativa de las piscinas), éstas tienen su epicentro junto a la Iglesia de san Miguel (en la FOTO de esta noticia)

HE AQUÍ EL PROGRAMA COMPLETO DE ACTOS

JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE 

11.00 Apertura del Bar

12.15 Piteros

12.30 Santa Misa cantada por el Coro de la Venta y, a continuación, 'blanqueo' con pinchos.

13.00 Comienzo del parque infantil, con tren 'Magdaleno'

16.00 Sigue el parque infantil

19.00 Golosinas para los niños y niñas

20.00 Comienza la Romería con la orquesta Iris

21.30 Actuación de 'Cumbres Montañesas'

22.30 Continúa la Romería.

SÁBADO 1 DE OCTUBRE

11.00 Concurso de paellas y apertura del Bar

14.00 Entrega de plato para clasificación

16.00 Comienzo del Parque Infantil

17.00 Entrega de premios. 1°: 150 euros / 2°: 100 euros / 3°: 50 euros.

19.00 Comienzo de la Romería amenizada por 'Quorum Rock Band'

23.00 Disco Verbena a cargo del Dj Diego Ceballos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Colegio de Educación Especial Parayas acogió la presentación de la 'Agenda Escolar' editada por el Ayuntamiento de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, han visitado el Colegio de Educación Especial Parayas para participar en el acto de entrega al colegio de la Agenda Escolar que ha editado el Ayuntamiento para el curso 2022-2023.

Se trata de una publicación que el Consistorio pone a disposición de los centros educativos del municipio para servir de apoyo en la organización y motivación de los alumnos, y que se distribuye entre los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachillerato de los centros públicos y concertados del municipio, además de en el propio Centro de Educación Especial de Parayas.

El acto de presentación de la agenda de este año se llevó a cabo en el aula de los alumnos de Formación Profesional Básica de dicho centro, en reconocimiento a su esfuerzo y trabajo, y también para servir como muestra de los valores de inclusión e integración que propugna la agenda y poner en valor la atención a la diversidad que se defiende desde el sistema educativo.

En el encuentro también participaron la directora del centro y otros miembros del profesorado, además de una intérprete de lengua de signos.

La agenda ha sido elaborada por la Concejalía de Educación a través del programa Camargo Municipio Educativo, y este año se han editado 4.000 ejemplares en los que se recogen textos relacionados con efemérides importantes y temas de actualidad e interés para la comunidad educativa.

Bolado puso en valor “la utilidad de esta agenda cuya portada este año está protagonizada por una gran paloma de la paz en cuyo interior hay palabras alusivas a este tema”

En el interior de la agenda se incluye este curso numeroso contenido relacionado con los derechos de la infancia con la mitología cántabra, pasatiempos educativos, enlaces a actividades relacionadas con la educación y la infancia, además de varias novedades como vistosos mapas.

La alcaldesa destacó que esta publicación “es una de las muchas medidas con las que cuenta el Ayuntamiento de Camargo para apoyar a los centros educativos del municipio y a los estudiantes y sus familias”, con iniciativas donde destacan las ayudas y becas al estudio o el trabajo que se realiza desde el Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia de Camargo.

La concejala por su parte, recordó el papel que desempeñan programas como Camargo Municipio Educativo y Camargo Ciudad Amiga de la Infancia “a la hora de favorecer la formación integral del alumnado y el desarrollo de actividades adaptadas a las necesidades de cada momento”

Con la distribución de esta agenda, el Ayuntamiento de Camargo a través de la Concejalía de Educación busca, en suma, contribuir a hacer más eficiente la organización del trabajo educativo diario del alumnado, facilitando la comunicación entre familias y el profesorado, y fomentando el conocimiento sobre actividades de interés relacionadas con el municipio.

Durante la visita, las representantes municipales agradecieron el interés por esta agenda mostrado por los alumnos del CEE Parayas y las propuestas que realizaron durante el encuentro de cara a enriquecer próximas ediciones y las actividades en general del área de Educación, como por ejemplo el realizar alguna actividad conjunta con los otros centros de secundaria.

Además, tras la presentación de la agenda, mantuvieron una reunión con representantes del centro para estudiar posibles nuevas vías de colaboración futura, de cara a incidir en el bienestar de los alumnos y sus familias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Formación de Camargo impartirá siete cursos gratuitos durante octubre y noviembre

El Centro Municipal de Formación de Camargo ha abierto el plazo de inscripción de siete cursos gratuitos de corta duración que se van a llevar a cabo durante los meses de octubre y noviembre.

Se trata de cursos dirigidos cada uno de ellos a un máximo de quince personas que se llevarán a cabo bien de manera presencial en las instalaciones de la calle Julio de Pablo 8 de Maliaño o bien de manera online, según las características de cada taller.

Estas acciones formativas organizadas desde el área que dirige el concejal Eugenio Gómez forman parte de los cursos que imparte el Centro Municipal de Formación con el objetivo de ayudar a la población a mejorar su formación y ampliar sus conocimientos, con el objetivo tanto de ayudarles en su futuro laboral como en su vida cotidiana.

La programación arrancará con el curso titulado ‘Guía para manejar nuestra información almacenada en la Nube: Cloud Computing’, que se celebrará del 17 al 19 de octubre en horario de 10:00 a 12:00 horas y permitirá aprender a tener acceso a la información personal en cualquier dispositivo y de forma segura.

El curso ‘Claves para navegar con seguridad y respeto a la privacidad en la Red’ se celebrará del 24 al 26 de octubre en horario de 10:00 a 12:00 horas, y en él se enseñará a utilizar de manera segura sistemas de compra y venta de productos o servicios a través de Internet como Bizum, Paypal y otras pasarelas de pago.

Posteriormente llegará el turno para el curso ‘Necesidades nutricionales en personas dependientes’, que se impartirá en modalidad de teleformación del 24 de octubre al 28 de noviembre a lo largo de 50 horas, y que permitirá conocer las necesidades nutricionales específicas de este colectivo, cómo funciona el aparato digestivo, la clasificación de los alimentos, etc.

El cuarto curso llevará por título ‘Taller de ciberseguridad en la identidad digital: uso responsable de las redes sociales’, se celebrará del 7 al 11 de noviembre en horario de 10:00 a 12:00 horas, y en él se darán a conocer peligros existentes en internet como la suplantación de identidad, la fuga de información o las publicaciones difamatorias. También se dará orientación sobre cómo gestionar la reputación online y se darán recomendaciones preventivas y reactivas para hacer frente a los posibles ataques. 

El curso ‘Manipulador de alimentos’ se celebrará del 14 al 18 de noviembre de 10:00 a 13:00 horas, y permitirá abordar contenidos formativos como los contaminantes o los peligros de los alimentos, la conservación de los alimentos y principales causas de aparición de enfermedades alimentarias, la manera en la que se debe realizar el transporte en función del tipo de alimento, el etiquetado, los planes de desinfección o control de plagas, etc.

Del 14 al 23 de noviembre en horario de 16:00 a 19:00 horas se celebrará el curso ‘Carnet de fitosanitario. Técnicas sostenibles de control de plagas’, el cual permitirá conocer por ejemplo las buenas prácticas ambientales en relación a la preservación de los recursos naturales, biodiversidad, flora y fauna; los métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos; la jardinería y la agricultura ecológicas; los riesgos derivados de la utilización de productos químicos para el medio ambiente; o la peligrosidad del uso de productos químicos para la salud de las personas.

Por último, del 21 al 25 de noviembre en horario de 10:00 a 12:00 horas se celebrará un ‘Taller para la comunicación por videoconferencia en distintas plataformas’ para mostrar cómo se utilizan las diferentes herramientas de videoconferencia existentes, para facilitar la realización de sesiones de trabajo, reuniones personales o familiares, o la celebración de eventos online.

INSCRIPCIONES

Las personas interesadas en recibir más información e inscribirse de manera gratuita  pueden visitar la página web https://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, donde pueden entrar a la ficha de cada curso, conocer todos los detalles como la fecha tope de inscripión de cada taller, y rellenar vía telemática el formulario individual de cada uno de ellos. 

También se pueden realizar las inscripciones entregando de forma presencial en papel la inscripción a través del formulario que se pouede descargar en https://www.aytocamargo.es/system/files/ficha_solicitud_cursos.pdf

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se mantiene hasta el día 6 el plazo para participar en el proceso de renovación de parcelas en las Huertas-Municipales

El Ayuntamiento de Camargo recuerda que mantiene abierto hasta el 6 de octubre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso de renovación de usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en la localidad de Revilla.

En esta convocatoria se podrá optar a alguna de las cinco parcelas que se van a renovar  en cumplimiento de la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas, que se asignarán mediante sorteo realizado en sesión pública, entre los aspirantes seleccionados con mayor puntuación.

Además, en el caso de que hubiera mayor demanda que oferta de parcelas se crearía una bolsa de reserva para aspirar en su momento al uso de una parcela cuando se produzcan bajas por algún motivo.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria llevada a cabo desde la Concejalía de Medio Ambiente que dirige la edil María José Fernández serán de dos años, y al cumplirse este segundo año, se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados, fijando el Ayuntamiento este porcentaje en función de las solicitudes existentes en la Bolsa de Reserva, de los recursos existentes u otras circunstancias.

Podrán presentar solicitudes con destino a la autorización de uso de parcelas en las Huertas Municipales Sostenibles previstas en esta convocatoria, las personas físicas, mayores de edad, que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo. Los aspirantes podrán incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado

A la hora de puntuar las solicitudes recibidas, se tendrán en cuenta las necesidades o motivaciones específicas; el pertenecer a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos; ser persona mayor de 55 años, jubilada o prejubilada; y tener formación y experiencia previa o en tareas agrícolas y en particular en agricultura ecológica.

También se tendrá en cuenta el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias en las Huertas, y la  disponibilidad para implicarse en el proceso participativo y convivencial de estos espacios municipales.

Las parcelas que se ponen a disposición de los usuarios tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y a cada usuario se le asigna asimismo una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela. 

Las personas interesadas deben presentar la documentación en el registro municipal, y pueden ser tanto a título particular como organizaciones de personas con dificultades de movilidad, al contar con un espacio en las huertas adaptado para el uso de los mismos.

Las parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Diego Movellán muestra su 'disposición' a ser el candidato del PP a la Alcaldía de Camargo

El 'popular' Diego Movellán, alcalde de Camargo entre 2011 y 2015 y diputado nacional, se ofrece a su partido para si, así lo considera, ser el candidato del PP a la Alcaldía del municipio en las elecciones municipales de 2023. Se muestra convencido, además, de que el PP ganará las elecciones en Cantabria y en España

"Estoy a disposición de mi partido pero sobre todo a disposición de mis vecinos. Si creen que puedo volver a ser alcalde y que puedo ser útil para Camargo y el partido así lo considera, ahí me tendrán", ha afirmado Movellán en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press y Radio Camargo.

Movellán es diputado nacional del PP por Cantabria desde finales de 2016 y antes, en el periodo 2011-2015, fue alcalde de Camargo.

En la entrevista, el 'popular' ha explicado que "de momento" no ha hablado con su partido de esta cuestión. Sí ha asegurado que está "notando, cada vez más" que los camargueses "quieren que vuelva a ser alcalde" y ha asegurado que son cada vez más vecinos los que le dicen "a ver si vuelve"

A su juicio, y a la vista de lo que le demuestran los vecinos, éstos "recuerdan con mucho cariño y reconocimiento" la legislatura en la que fue alcalde, un cargo que no pudo revalidar en las siguientes elecciones por apenas "dos centenares de votos" y por el hecho de que todas las demás formaciones políticas se unieron contra el PP.

En su opinión, con lo que ha ocurrido desde entonces se ha hecho bueno el refrán de "otros vendrán, que bueno te harán" a la vista de la "mala" gestión que, a su juicio, está mostrando el bipartito PSOE-PRC que lidera en la actualidad la socialista Esther Bolado, un equipo de Gobierno que además ahora está "a palos" entre los socios.

Y ha indicado, que ahora está percibiendo "más que nunca" el cariño de los vecinos de Camargo y "nota en la calle" que podría volver a ser alcalde.

CONVENCIDO DE QUE EL PP GANARÁ EN CANTABRIA Y EN ESPAÑA

Por otra parte, y ya en relación a las elecciones autonómicas de 2023, Movellán ha afirmado que no tiene "ninguna duda" de que su partido ganará las elecciones en Cantabria y además no descarta que logue una "mayoría amplia" y "suficiente" que permita al PP gobernar en solitario.

Además, cree que, de cara a esa cita electoral "lo lógico" es que la actual presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, sea la candidata, dado que va a ser reelegida como líder del partido tras ser la única aspirante al XIII Congreso del PP de Cantabria.

Movellán cree que la etapa del regionalista Miguel Ángel Revilla como presidente de Cantabria (cargo que ha ocupado en cuatro de las últimas cinco legislaturas) "ha llegado a su fin". "Los cántabros ya están cansados", ha opinado el diputado nacional del PP por Cantabria.

En su opinión, el PP es el que "puede y debe" liderar un "proyecto de región" para Cantabria y un Gobierno que "apueste, de verdad" por la comunidad y por hacer que sea un "motor de crecimiento" de España. "Quedan ya pocos meses para ese gran cambio necesario para Cantabria", ha afirmado Movellán.

El popular ha cuestionado el legado de Revilla de sus años como presidente y ha asegurado que si tuviera que decir "un gran proyecto" que lleve su firma o "por qué pasará" a la historia de Cantabria el regionalista, "no sabría qué contestar", al marge de su labor promocionando la comunidad.

Además, Movellán también se ha mostrado convencido de que en las próximas elecciones generales los españoles darán el "sí quiero" al líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, para que se convierta en presidente del Gobierno.

De hecho, cree que en esas elecciones el podría obtener una mayoría "mucho más amplia" que la que ahora se piensa y que podría parecerse a lo ocurrido recientemente en Andalucía, donde el PP de Juan Manuel Moreno logó el pasado junio una mayoría absoluta.

Movellán, que es "amigo" del anterior líder del PP, Pablo Casado, cree que Feijóo es una persona "muy solvente, que está gustando" y tiene "mucha credibilidad" de los ciudadanos.

IMPUESTOS Y FINANCIACIÓN AUTONÓMICA

Y al margen de las próximas citas electorales, Movellán ha insistido en la necesidad de que se bajen los impuestos en Cantabria, siguiendo la estela de lo que están haciendo comunidades gobernadas por el PP como Madrid o Andalucía.

"Cantabria tiene que elegir si quiere elegir si quiere ser un paraíso fiscal, como es Madrid o como es Andalucía con Juanma Moreno, o un infierno fiscal, como las comunidades gobernadas por la izquierda", ha afirmado Movellán, que se ha mostrado partidario de que se devuelva a los ciudadanos lo que la Administración les ha recaudado "de más" por la inflación y por suprimir el impuesto de patrimonio, que es "lo más injusto que hay"

El diputado del PP ha defendido que cuando se bajan impuestos, aumenta la actividad económica y también la recaudación. Por ello, cree que hay que acabar con el "mantra" de la izquierda de subir impuestos para garantizar los servicios públicos.

Por otra parte, ha subrayado la necesidad de garantizar que, en la reforma del modelo de financiación autonómica, la que reciba Cantabria sea "justa" y la región sea tratada como una comunidad "de primera"

En ese sentido, considera que, por ahora, la "intencionalidad" del Gobierno de España respecto a esta cuestión es "para poner los pelos de punta" y ha recordado que si se confirmara la propuesta que dio a conocer el Ministerio de Hacienda Cantabria podría dejar de ingresar unos 400 millones de euros, que "supondría casi la pérdida de la autonomía"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Conoce las principales noticias de la semana con nuestro 'Resumen-Informativo', y disfruta de la programación más amena y variada (AUDIO)

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana, sábado 24 y domingo 25 en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 24 y Domingo 25 de septiembre a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANDO EL ARTÍCULO RELATIVO A CADA UNO DE ELLOS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:30: 'EL ORIGEN ('redifusion'). Los grandes temas musicales del pasado, en español e internacionales, que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy en nuestro país. Con Franco Obregón (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

11:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ DISCOVER' Y 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lanzamientos musicales y Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional