Menu
Noticias

Noticias (13383)

Camargo participa en el Pleno de la Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación 'Innpulso', celebrado en Madrid

El Ayuntamiento de Camargo, uno de los más de 80 municipios españoles incluidos en la 'Red Innpulso', Red de Ciudades de la Ciencia e Innovación, ha tomado parte en el Pleno recientemente celebrado en Madrid. Una sesión que ha estado presidida por la Ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant, a la que podemos ver en la FOTO junto a la alcaldesa de Camargo Esther Bolado y el concejal de desarrollo, innovación y nuevas tecnologías, Eugenio Gómez.

Recordamos que este tipo de encuentros pretenden convertirse en un foro de encuentro entre ayuntamientos adheridos a la Red Innpulso, que está dirigida a potenciar la colaboración entre ayuntamientos en materia de políticas innovadoras y avanzar así hacia un modelo de ciudad más verde y resiliente, con un mayor nivel de cohesión e igualdad.

La ministra ha destacado esta Red como un ejercicio de cooperación y ha resaltado la necesidad de empoderar a los ayuntamientos en el ámbito de la ciencia y la innovación para avanzar hacia una sociedad más resiliente. Morant ha apostado por la I+D+I como vector de transformación de las ciudades para aumentar el bienestar de sus ciudadanos.

En concreto, la Red Innpulso reúne a los municipios que han sido reconocidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación como 'Ciudades de la Ciencia y la Innovación' por su compromiso con la I+D+I a través de políticas locales y por su apoyo a empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.

El pasado mes de junio se aprobó la entrada de 20 nuevas ciudades a la Red Innpulso, una ampliación que demuestra el creciente interés de los municipios españoles por la Red y prueba el buen trabajo realizado hasta la fecha.

Actualmente, 83 ciudades de todos los tamaños forman parte de la Red Innpulso, un espacio donde también se comparten buenas prácticas en la gestión de políticas innovadoras e iniciativas de comunicación para trasladar estos proyectos a la ciudadanía.

Asimismo, esta Red es un agente cada vez más activo de promoción de políticas novedosas como la compra pública de innovación, el apoyo a las pymes innovadoras y a los emprendedores y la definición de criterios de innovación.

Agentes de Innovación en la Red Innpulso

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha previsto una inversión de unos 12 millones de euros para la contratación de agentes locales de innovación en los ayuntamientos de la Red Innpulso con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión de las políticas de innovación en el ámbito local.

Este proyecto, pionero en España, ha tenido una excelente acogida entre las ciudades que forman parte de la Red y el 86% de los ayuntamientos que la componen han solicitado la subvención del Ministerio para contratar un agente de innovación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Revilla de Camargo recupera del 7 al 17 de julio sus grandes fiestas de 'El Carmen' (FOTOS & AUDIO)

Este martes 5 de julio el Ayuntamiento de Camargo ha acogido la presentación de las fiestas de El Carmen de Revilla de Camargo, que se celebrarán del 7 al 17 de julio, ya con total normalidad tras dos años de restricciones por la pandemia, aunque con cambios en la ubicación de las actividades para adaptarse a la situación sanitaria.

Estos festejos han sido presentados en rueda de prensa por la alcaldesa de Camargo Esther Bolado, acompañada por el presidente de la Comisión de Fiestas de 'El Carmen' Juan Ramírez, la concejala de Festejos Marián Vía y la presidenta de la Junta Vecinal de Revilla Raquel Cuerno.

Incluimos al final de este artículo el AUDIO completo correspondiente a esta rueda de prensa.

Se recupera la dimensión 'lúdica' de estas fiestas que cada año congregan a miles de personas de Camargo y otros muchos lugares de Cantabria, si bien -como ha comentado la alcaldesa pedánea de Revilla- la otra dimensión, la 'religiosa', no se ha perdido en estos dos años, en los que el acervo a la Patrona y la participación en los oficios religiosos se ha mantenido.

Este masivo seguimiento y devoción a esta festividad, es la gran fortaleza de una cita lúdica y religiosa que aspira con el tiempo a convertirse en fiesta de interés turístico nacional. Para ello habría de cumplir requisitos legales de tipo económico, de seguridad, de ubicación y de difusión nacional que, alcanzados, podrían hacer realidad esa lejana aspiración. De interés turístico regional, ya lo es. Desde 2003.

Recordamos que los orígenes de esta celebración se remontan al menos hasta el siglo XVII, cuando el mar llegaba hasta Revilla y los marineros llegaban en sus barcas a buscar cobijo y a venerar a la Virgen del Carmen. La de Revilla es la celebración más antigua en honor a la Patrona de las gentes de la mar, de cuantas se celebran en Cantabria.

UN PROGRAMA VARIADO

El programa incluirá conciertos gratuitos, verbenas y puestos de artesanía, entre otras muchas actividades. En concreto, los conciertos tendrán lugar el 16 de julio, día del Carmen, con la actuación del cantante Huecco, a las 23 horas, y el día 17, con Kiko y Shara, a las 22 horas:

La fiesta también permitirá celebrar el centenario del nombramiento de la Virgen del Carmen como patrona del municipio (1920), postergado por el Covid-19. Así, este año se recupera la procesión de la Virgen del Carmen, acompañada por piteros, picayos del Carmen y gaitas. La jornada comenzará con pasacalles y misa, y concluirá con el concierto de Huecco.

Para velar por la seguridad de los participantes, la explanada del Carmen se va a convertir en un espacio únicamente religioso y diferenciado de los demás, quedando la zona libre de puestos, que se unificarán en un mercado frente al Hotel Villa María. Una decisión tomada de forma conjunta por el párroco, la comisión de fiestas y la Junta Vecinal para poder aumentar el aforo, para lo que se ha establecido un plan de seguridad, protección y evacuación:

Además, este año se retoma casi en su totalidad el horario antiguo de las misas, salvo porque no habrá a las 6.00 no y tampoco a las 11.00. Por primera vez en la historia, estas celebraciones van a ser en la calle y la Virgen va a estar en el exterior desde las 5.00 de la mañana y hasta las 21.00 horas.

ACTOS DEL 7 AL 17 DE JULIO

('CLICKA' PARA AMPLIAR)

El programa arrancará este jueves, día 7, con la lectura del pregón a cargo de Miriam González-Gay, directora de la Escuela de danza Dantea de Maliaño, seguida de salchichada y discoromería.

A lo largo de las fiestas habrá también exhibición de patinaje, actuaciones musicales, y el XI concurso de Ollas Ferroviarias Virgen del Carmen, en la campa de la romería.

Igualmente se celebrará el VII Concurso de Pintura Infantil, se instalará el "gran parque infantil" y se celebrará una "gran chocolatada"

Las fiestas están organizadas por la Comisión de Fiestas de 'El Carmen' y cuentan con la colaboración del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Revilla de Camargo.

AUDIO COMPLETO A LA RUEDA DE PRENSA DE PRESENTACIÓN DE ESTAS FIESTAS. PARTICIPA LA ALCALDESA DE CAMARGO ESTHER BOLADO, EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE FIESTAS DE 'EL CARMEN' JUAN RAMÍREZ Y LA PRESIDENTA DE LA JUNTA VECINAL DE REVILLA, RAQUEL CUERNO. EN ESTE ACTO TAMBIÉN ESTUVO PRESENTE MARIÁN VÍA, CONCEJALA DE FESTEJOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El centro comercial 'Valle-Real', en Maliaño, culmina una reforma en la que ha invertido cerca de 10 millones de euros

El centro comercial Valle Real (propiedad de Trivium Socimi, uno de los cuatro fondos gestionados por Sonae Sierra en España) estrena imagen este verano. Con una inversión cercana a 10 millones de euros, los trabajos realizados, tanto en el exterior como en el interior, "han convertido las instalaciones del centro comercial en espacios más modernos y digitalizados, ofreciendo una experiencia más integrada de servicios, ocio y compras y enfocada, en particular, en el cliente", afirman desde la dirección de este espacio comercial en una nota de prensa.

El proyecto ha sido diseñado y gestionado por Reify y la remodelación ha generado 500 empleos directos.

El proyecto de reforma ha incluido, entre otras actuaciones, el cambio total de suelos y techos, la instalación de un sistema de climatización más sostenible, la remodelación de los núcleos de aseos incluyendo la proyección de imágenes y efectos luminosos, la implantación de soluciones de transporte vertical más eficientes, así como de acústica rediseñada y confortabilidad interior. Cabe destacar la instalación de un nuevo sistema de iluminación, conocido como Bioadaptive Lighting, que permite adaptar la temperatura, el color, o los ritmos circadianos promoviendo el óptimo uso y el ahorro de la energía sin sacrificar confort. 

Además, el proyecto ha mejorado la comodidad para los visitantes con la creación de diversas zonas de descanso, nuevos elementos corpóreos de señalética y pantallas digitales de última generación, diseñándose también la optimización en la visibilidad de los locales mediante la elevación de techos y fachadas.

Finalizando con las obras interiores, destaca especialmente su nueva zona de ocio infantil, bautizada como “Bird Land” e inspirada por la marisma de Alday. La zona de juego cuenta con espacios tan singulares como un mirador de pájaros con información detallada sobre las aves de la zona. Con una torre de juegos de 11 metros de altura y un tobogán de 17 metros de longitud será, sin duda, una de las áreas más singulares de la reforma y de la nueva imagen del centro comercial.

 A esta intensa reforma interna, se suma la renovación de su fachada, ambas inspiradas en la riqueza natural de Cantabria, con tonos tierra y trazos de siluetas de montañas en línea con la naturaleza que rodea al centro. Con la transformación de la imagen corporativa, dotándola de un aire futurista y con guiños constantes a la naturaleza de la comunidad cántabra, Valle Real ha completado con éxito su profundo proceso de modernización y está preparado para fortalecer su vínculo con sus clientes y visitantes, como mayor referencia comercial de la región.

Carmen M. García, Asset Manager de Sonae Sierra en España, ha señalado: “En Sonae Sierra continuamos posicionando el futuro de la cartera de centros comerciales bajo gestión a través de transformaciones que crean experiencias diferenciadoras de compra, aportando valor añadido tanto para nuestros visitantes, como comerciantes y socios. Valle Real es un gran ejemplo de ello, en el que su renovación va a permitir ofrecer una visita de alta calidad y reforzar su posicionamiento como el centro más relevante en su área de influencia”

Según Jorge Rodrigues, Business Development & Client Care Manager, de Reify., “con la remodelación de Valle Real hemos conseguido mejorar la identidad del centro adaptándolo al ambiente que lo rodea y a las nuevas tendencias del mercado. La luz natural se ha convertido en un atributo clave del centro, que, sumado a las soluciones de diseño innovadoras que hemos incorporado, crean un espacio exclusivo de grandes experiencias para nuestros clientes” 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicadas las Bases para cubrir plazas de Peón de Obras y de Ordenanza de Mantenimiento de Instalaciones

Tal y como refleja el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) el Ayuntamiento de Camargo ha dado luz verde a las bases para distintos procesos laborales.

En el primer caso se trata de la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo temporal, mediante concurso-oposición, de una plaza de Peón de Obras. Este es el enlace de acceso directo al anuncio del BOC al que hacemos referencia:

PEÓN DE OBRAS (BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL)

En otro caso, también se trata del puesto de Peón de Obras, pero en esta ocasión las Bases lo son para convocatoria de provisión en propiedad, mediante oposición libre, de una plaza de estas características:

PEÓN DE OBRAS (PLAZA EN PROPIEDAD)

Por último, también se han publicado las Bases de la convocatoria para la creación de una bolsa de empleo temporal, mediante concurso-oposición, de Ordenanza de Mantenimiento de Instalaciones:

ORDENANZA DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES

MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS EN ESCOBEDO

En otro orden de cosas, en esta misma edición del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) también se da cuenta de la aprobación inicial y exposición pública de un expediente de modificación de créditos en Escobedo (3/2022):

ESCOBEDO: MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiesta 'Hippie' en Cacicedo (FOTOS)

Como ya habíamos avanzado en Radio Camargo, los jardines de la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo de Camargo, sede de la Asociación Cultural y Vecinal Genoz, acogían este primer domingo julio una gran fiesta y mercado 'Hippie', que contó con todos los ingredientes para convertirse (como así fue) en todo un éxito. Divertido 'viaje en el tiempo' a otras décadas que no defraudó a nadie.

La iniciativa regitró una elevada participación de público de todas las edades, música revival y del recuerdo, actuación en directo de un DJ para amenizar la cita, desfile, animada comida de 'pic-nic', juegos con bailes y premios incluidos, etc...

A destacar también el colorista y variado mercado 'hippie' que contó con la ilustradora camarguesa Diana San Antonio (que exponía por primera vez) la bisutería artesanal de Pedro y Gloria, el heterogéneo y diverso puesto de Vanesa (restauración de muebles, pintura, piezas en lana hechas a mano), Paco (del grupo de rabelistas), la artesana en telas 'Maruca Chatuca', un puesto Chil Out 'de lo más zen' dónde servían té e infusiones exóticas, y hasta una vermutería, también un puesto de indumentaria histórica 'El Ostrero' (de otra camarguesa), puestos artesanos de madera y un largo etcétera.

Y además, la meteorología, que dejó un domingo plomizo y encapotado en Cantabria, con algo de lluvia fina en algunos momentos, no fue obstáculo y permitió "hacer" de todo

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Puestos de la Guardia Civil de Camargo y Castro-Urdiales, cuentan desde este viernes con el sistema de cita previa

La Guardia Civil de Cantabria, cuenta desde este viernes 1 de julio con el sistema de cita previa para los Puestos Principales de Camargo y de Castro Urdiales. Este novedoso sistema, se encuentra ya implantado en un total de 261 Puestos de la Guardia Civil en 43 provincias del territorio nacional, y estará disponible para toda la ciudadanía que tenga que formular una denuncia o realizar algún trámite que no se considere urgente.

En la FOTO de portada de esta noticia, efectivos de Guardia Civil de Camargo junto al Puesto de este Cuerpo en el municipio, en la avenida de la Libertad 22 de Muriedas.

En octubre del pasado año se implantó la experiencia piloto del servicio de “Cita Previa” para interponer una denuncia penal o administrativa o realizar cualquier trámite no urgente en seis puestos de las Comandancias de Madrid, Alicante y Almería.

Dada la complejidad que supone la extensión generalizada de este servicio a toda la Guardia Civil, la experiencia piloto se amplió en marzo de este año a los puestos principales de dichas comandancias y algunos puestos ordinarios, alcanzando un total de 54 Puestos de la Guardia Civil.

Vistos los buenos resultados obtenidos durante todo este periodo de tiempo, la Guardia Civil amplía desde hoy, dicho servicio hasta alcanzar un total de 261 Puestos en 43 provincias.

El servicio de cita previa en las oficinas de atención al ciudadano permite reservar desde la web oficial www.guardiacivil.es un turno de atención personal en las oficinas de la Guardia Civil de las unidades piloto, bien para la presentación de denuncias o para la realización de cualquier otro trámite no urgente de los que se pueden realizar en un puesto.

Entre las finalidades que persigue esta iniciativa, está la de evitar demoras en la espera para ser atendido, y ofrecer a las personas una mejor atención, al poner a su disposición a un agente especializado a su necesidad específica durante el tiempo necesario, respetando además las prácticas higiénico-sanitarias, al evitar aglomeraciones innecesarias en las dependencias.

Este servicio no está recomendado en los casos en los que no es conveniente posponer una denuncia, como sería el de los delitos en los que se haya empleado violencia o intimidación; cuando exista un autor que pueda ser reconocido por la víctima o los testigos; la desaparición de personas; cuando la víctima del delito sea menor de edad no emancipado o persona con discapacidad; si el delito se está cometiendo o se acaba de cometer; o se ha producido en inmuebles con escalo, fractura de ventanas, puertas, paredes, etc; así como cuando se trate de hechos que requieran de la pronta presencia de agentes en el escenario de los hechos.  

Complementado con la presentación de la denuncia electrónica a través de la web oficial, el servicio de cita previa ayudará a agilizar los trámites y el tiempo empleado en la ratificación de las mismas en las oficinas de atención al ciudadano.

Este proyecto se une a dos modernos sistemas puestos en marcha por la Guardia Civil para facilitar la atención ciudadana: la mencionada denuncia electrónica, y la “cita previa” de las Intervenciones de Armas y Explosivos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Trabajadores de 'RSU-Camargo-GEASER', empresa encargada de la recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio, lamentan su "situación laboral"

Un grupo de trabajadores de la empresa 'RSU-Camargo-GEASER', actualmente encargada de la recogida de residuos sólidos urbanos del municipio, lamenta su "situación laboral" en una nota de prensa enviada a los Medios. Son siete de los once trabajadores de la plantilla los que suscriben el contenido del comunicado llegado a Radio Camargo, en el que se traslada el análisis negativo que, a su juicio, está sufriendo el servicio y padeciendo los trabajadores encargados de llevarlo a cabo.

"Después de siete años de prórrogas sin adjudicar el contrato de basuras por parte del Ayuntamiento, y la desidia y abandono del material por parte de la empresa, las consecuencias visibles redundan en una pérdida de calidad en el servicio, y en la seguridad de los operarios y usuarios del mismo", manifiestan.

"La falta de mantenimiento regular de los vehículos deriva en accidentes, averías constantes y riesgos para el personal y los viandantes" -continúa la nota- "lo que implica que no podamos realizar nuestro trabajo con garantías, y que el resultado derive en un pésimo e incompleto servicio, generando en el municipio un estado de insalubridad, suciedad, higiene y estética deplorables"

Estos trabajadores no comprenden cómo "el Ayuntamiento, después de algo más de dos años para crear un pliego de condiciones, presentación de ofertas, valoración de éstas y resto del proceso que conlleva, y una vez que se han valorado las propuestas y se cuenta con una empresa con la mejor valoración... el día que esto se tiene que validar votando a favor en el pleno municipal, no sale adelante la solución porque una mayoría de concejales vota en contra"

Respecto a la decisión contraria de los ediles que con su voto mayoritario impidieron que se diera luz verde a la nueva adjudicación, este grupo de trabajadores se preguntan "¿acaso los problemas que sacan a relucir para justificar su decisión no eran conocidos durante todo el proceso? ¿o son sólo decisiones políticas? ¿no son conscientes de cómo está la situación 'de la basura' para dilatarlo más en el tiempo?"

El comunicado de este grupo de trabajadores (siete de los once) concluye exigiendo "explicaciones personales a quienes han impedido una adjudicación en el servicio de recogida de basuras altamente necesaria para todos, vecinos y trabajadores"

"Denunciamos toda esta situación y pedimos ayuda y apoyo a todos los vecinos del Ayuntamiento de Camargo, porque nuestra situación laboral y la del servicio son lamentables e insostenibles por más tiempo, y ellos -los vecinos- son los primeros en padecer las consecuencias... reclamamos, por lo tanto, y exigimos una solución ya"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concluye este viernes 1 en Escobedo un curso sobre 'Uso básico del teléfono móvil y nuevas tecnologías'

Este viernes 1 de julio concluye el curso denominado 'Uso básico del teléfono móvil y nuevas tecnologías' desarrollado durante el mes de junio por la Asociación Cultural y Deportiva de Escobedo de Camargo gracias a la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

El curso ha sido impartido por un joven de la Fundación CUIN, influencer y ticktocker con mas de 125.000 seguidores.

Desarrollado durante 5 sesiones, se ha trabajado en ellas el uso básico del teléfono móvil desde los ajustes más sencillos; galería de fotos, creación de álbumes, descarga en 'nube' y disco duro, aplicaciones como WhatsApp, Wallapop, Amazon, Instagram.... además de solicitud de citas médicas, DNI, trámites municipales, renovación de libros en la Biblioteca, etc.

Con una gran participación entre los vecinos de Escobedo de Camargo, este curso ha evidenciado la gran necesidad que existe de este tipo de iniciativas, "destinadas a mejorar los conocimientos básicos sobre materias que han pasado a ser imprescindibles en este tiempo que nos toca vivir, como puede ser pedir una cita médica por internet o renovar un libro de la biblioteca sin necesidad de desplazarse de casa", comentan los organizadores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película española 'Live is Life', propuesta del Cine municipal de Camargo para el primer fin de semana de julio

La película española 'Live is Life', ambientada en el verano del 85, protagoniza la propuesta del Cine municipal de Camargo en el Centro Cultural La Vidriera este primer fin de semana de julio, desde el viernes 1 al lunes 4, incluido, 'Día del Espectador'

'Live is Life' está dirigida por Dani de la Torre, y se trata de una historia de aventura protagonizada, entre otros, por Adrián Baena, Juan del Pozo y David Rodríguez. Dura 109 minutos y está calificada para mayores de 12 años.

Podrá verse, por lo tanto, el viernes 1 las 20 y 22.15 horas, el sábado 2 a las 17.30, 20.00 y 22.15, el domingo 3, a las 17.30 y 20.00 y el lunes 4 en un único pase, a las 20.15.

Verano de 1985. Como cada año, Rodri abandona Cataluña y regresa a su pueblo gallego para reencontrarse con su familia y su pandilla. Sin embargo, este año es diferente al resto. Cada vez son más conscientes de los problemas del mundo real y de la amenaza de poder separarse. Por ello, aferrándose a su amistad, los cinco amigos planean escaparse la noche de San Juan en busca de una flor mágica capaz de cumplir sus deseos. Así, comenzará una aventura que les hará madurar a través de un camino lleno de acción, emoción y esperanza, mientras de fondo suena el tema 'Live is life'

Recordamos que la temporada de la Filmoteca ya ha concluido, y que en el ámbito comercial, tras este film ya sólo quedará el del siguiente fin de semana del 11 de julio, 'Jurassic World: Dominion' para que también en este ámbito se cierre el curso hasta el 9 de septiembre.

El precio de las entradas en Camargo para las sesiones de cine comercial es de 4 euros y de 3,10 euros los lunes, 'Día del espectador' (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca en temporada los viernes a las 20 horas, tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional