Menu
Noticias

Noticias (13383)

Los acusados de violar a una menor en las fiestas de Revilla en 2015 niegan conocerla y que estuviesen allí

Los dos acusados de haber participado en la violación grupal a una menor junto a un tercero en las fiestas de Revilla de Camargo en 2015, cuando ella tenía 16 años, han negado que conociesen a la chica y que estuviesen en el lugar donde presuntamente ocurrieron los hechos. Mientras, ella ha asegurado reconocerles durante el juicio que se está llevando a cabo en la Audiencia Provincial de Cantabria.

Los hechos --por los que la Fiscalía pide 13 años para el supuesto autor de la penetración y 7 para el otro acusado como cooperador necesario-- habrían ocurrido la madrugada del 16 de julio de 2015, cuando en un descampado cerca de las ferias de Revilla de Camargo y tras haber mantenido la presunta víctima relaciones sexuales "consentidamente" con otro chico, los dos acusados y un tercer hombre que iba con ellos la "empezaron a gritar y a insultar"

"Me llamaron cerda, cochina y se mofaban de mí por estar haciendo el amor", ha señalado entre lágrimas la víctima, quien ha relatado que también les respondió con insultos y, cuando se quiso ir, dos de ellos se "abalanzaron", agarrándola de "brazos y piernas", dándole "la vuelta" y poniéndole "la cabeza contra el suelo". Fue entonces cuando uno de ellos le "penetró analmente", aunque no sabe "quién fue exactamente"

"Me revolví, les di una patada" y "no sé si me soltaron o yo conseguí escapar", ha expresado la chica, que asegura reconocer a los dos acusados por lo ocurrido, por lo que afirma haber tenido que recibir tratamiento psicológico.

Como ha relatado, huyó con los pantalones bajados, subiéndoselos por el camino, hasta llegar hasta su hermana mayor y contarle lo ocurrido. La hermana, tres años mayor que ella, ha contado también en el juicio que, después de que ésta llegase "llorando y chillando que la habían violado", fue a donde el grupo de los presuntos autores del delito.

"Pregunté quién había sido, uno me dijo que él no y luego echó a correr y escapó", ha detallado. También ha manifestado que "estaban muy nerviosos", y durante el juicio ha identificado a uno de ellos, al que vio "de frente", "no al que corrió"

"NUNCA" ESTUVIERON EN ESAS FIESTAS

Por el contrario, los dos procesados aseguran que no estuvieron "nunca" en esas fiestas y que no se conocen entre ellos. "Nunca he hablado con él", ha dicho el primero en testificar, refiriéndose al otro. "Le conocía de verle por Jaén hace muchos años y no le he vuelto a ver hasta ahora", ha añadido el segundo, quien asegura estar "en shock" desde el día que la Guardia Civil le citó en el cuartel.

"Me llamaron y me presenté" en el cuartel de la Guardia Civil "porque decían que estaba implicado en un delito", algo que, según ha dicho, le tiene "amargado" porque su hijo "se está criando sin su padre". "Siempre he hecho caso a lo que me ha dicho la Policía", ha apostillado.

El caso se reabrió en 2021, seis años después de los supuestos hechos, debido a que uno de los implicados se encontraba en prisión y un compañero le dijo al jefe del servicio penitenciario que le había contado "más de tres veces la historia" de que violó "a una niña en un pueblo fuera de Santander, en unas ferias, con otros dos"

Así lo ha testificado telemáticamente este compañero de prisión que colaboró con la Policía: "Se lo conté al jefe del servicio porque no me gustan esas cosas, porque a mi hermana la violaron en Marruecos", ha subrayado el testigo, negando que se estuviese vengando del acusado por no haber querido cerrar un matrimonio de conveniencia con él para conseguir los papeles.

También ha indicado que recordaba los nombres de los dos acusados por esa historia que le contó uno de ellos, pero no el del tercero, y ha suscrito varias de las palabras de la supuesta víctima, como que estaba con otro chico antes de que ellos llegasen.

Ha asegurado que no ha recibido "ningún beneficio" por colaborar con la Policía, que al escucharle encontró similitudes con el caso que se está juzgando esta semana y decidió reabrir la investigación.

Aunque la chica asegura conocer a los acusados, la defensa de éstos lo pone en duda porque en su primera declaración "dijo que no les había visto las caras", y en la segunda que "no se acordaba de nada" porque "había consumido alcohol y había fumado porros". "¿Cómo puede acordarse entonces siete años después?", ha preguntado el abogado de uno de los imputados.

La chica ha respondido que estaba "nerviosa y alterada" durante las declaraciones, pero ha señalado que les vio cuando se lo contó a su hermana.

PERITOS Y GUARDIA CIVIL

El informe de los médicos forenses y del Instituto Nacional de Toxicología indica que las muestras tomadas de las bragas y la zona anal apuntan a una "penetración anal involuntaria", además de que la chica padecía hematomas en los brazos y en los muslos "compatibles con la sujeción y separación brusca"

Finalmente, las pruebas realizadas mediante hisopo anal concluyen también en la presencia de semen con una "coincidencia altísima" con el perfil genético del acusado de penetrar a la supuesta víctima.

Por otro lado, varios guardias civiles han testificado sobre el proceso de su investigación y sobre el de identificación por parte de la presunta víctima. Uno de ellos ha asegurado que ya había visto juntos a ambos procesados por algunas zonas de Santander, realizando distintos hurtos de móviles.

El juicio continuará mañana, 29 de junio, con los testigos de descargo, las conclusiones y los informes. La Fiscalía solicita penas de 13 y siete años de cárcel para los acusados, el primero por un delito de agresión sexual con penetración anal, agravado por la intervención de tres personas. También pide para él libertad vigilada con prohibición de acercamiento a 300 metros de la víctima durante 10 años y obligación de someterse a un programa de educación sexual.

Y al segundo le acusa de cooperador necesario y le reclama 7 años de cárcel e inhabilitación, libertad vigilada y prohibición de acercarse a la chica a menos de 300 metros durante 8 años, y someterse también a un programa de educación sexual. Solicita además 10.000 euros de indemnización a la víctima por estos hechos, que tuvieron lugar en la madrugada del 16 de julio de 2015.

Por su parte, la acusación particular eleva a 14 años la petición de pena para el primero y a 10 la del segundo. En concepto de responsabilidad civil, la indemnización que solicita para ambos es de 13.700 euros por el daño moral padecido por la joven.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Mario Gómez Postigo, vecino de Camargo, publica su primera novela, 'Milena'

Interesante propuesta literaria como lectura para este verano, la novela 'Milena', escrita por el vecino camargués Mario Gómez Postigo y que acaba de ver la luz con la editorial 'Autografía'

La novela se centra en el personaje de Milena, una mujer de negocios de una belleza deslumbrante, sensual en las distancias cortas y fría para los negocios, con una vida rodeada de grandes lujos. Su imperio empresarial abarca multitud de empresas y negocios poco lícitos repartidos por todo el planeta.

Conoce a Marcus, un licenciado en psicología, joven y atractivo, cuya principal ocupación es la de complacer a mujeres descontentas con su relación sentimental y de esta manera vivir lo mejor posible.

Sus vidas se cruzan, sus primeros encuentros íntimos dan paso a una relación apasionada, no exenta de riesgos. La vida de Marcus cambia radicalmente, dejando atrás una manera de vivir sosegada y plácida.

Su día a día se convierte en un mundo de asesinatos, traiciones, sobornos, poder, dinero y mentiras, circunstancias que llevan a nuestros protagonistas a situaciones límite, de las cuales saldrán impunes.

Pero la suerte no es eterna, sus vidas se convertirán en una montaña rusa. Marcus ya no volverá a ser el de antes, el poder y el dinero tienen un precio.

SOBRE EL AUTOR

mariogomezpostigo.com

Mario Gómez Postigo nace en Santander un 21 de septiembre del año 1966, siendo el pequeño de tres hermanos. Reside actualmente en Camargo.

Informático desde los primeros años de su juventud, actualmente compagina la escritura con su trabajo como celador del Sistema Cántabro de Salud.

Comenzó hace tiempo a escribir poemas en prosa y micro relatos, participando en concursos literarios tanto regionales como nacionales.

Amante del mar, la música y la escritura, sus tres grandes aficiones sin las cuales siente que le falta algo.

Un soñador, una mente inquieta reflejada en su primer libro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la fiesta de la Sidra y concierto-tributo a Bon-Jovi concluyeron las Fiestas de San Juan 2022 en Maliaño (FOTOS)

Terminaron este pasado domingo la fiestas patronales de San Juan 2022 en Maliaño que regresaron tras dos años sin poder celebrarse por la situación sociosanitaria derivada de la pandemia.

Unas fiestas que han contemplado en el programa un amplio abanico de citas lúdicas, actuaciones, conciertos... y que nos deparaban en la jornada de clausura, entre otras actividades, la tradicional fiesta de la sidra y el concierto tributo a Bon Jovi. Doble cita gastronómica y musical.

El aparcamiento de Cros acogió junto al escenario San Juan de Cros la tradicional Fiesta de la Sidra, en la que el público pudo degustar sidra con bocadillo de chorizo a la sidra además de un regalo conmemorativo al precio de 2 euros.

Esta cita fue recuperada por la propia Concejalía hace unos años y desde ese momento no ha parado de crecer, ya que cada vez han sido más las personas que han querido pasar por el municipio para poder disfrutar de un ambiente festivo y de celebración con la sidra como elemento central.

En esta edición la fiesta estuvo amenizada por la Charanga Cuatro Caños. Se trata de un grupo de jóvenes músicos de la localidad de Guardo (Palencia) que pusieron ritmo a la celebración con sus animadas canciones y versiones populares. 

Finalmente, se ofreció en el escenario de Cros el concierto de Band Jovi, grupo tributo a la gran banda de rock Bon Jovi que se pudo disfrutar de manera gratuita.

Después de seis años girando por todo el territorio nacional y acumulando las mejores críticas, Band Jovi trajo hasta Camargo su nuevo y muy cuidado espectáculo en el que ofreció la oportunidad de disfrutar de la banda que miles de fans de Bon Jovi han calificado como el mejor tributo a los de New Jersey.

Con unos magníficos intérpretes de Jon Bon Jovi y Richie Sambora al frente, Band Jovi ofreció durante 2 horas himnos tan coreados en todo el mundo como ‘Living on a prayer’ o ‘It’s my life’, así como el resto de los muchísimos éxitos que Bon Jovi ha cosechado a lo largo de sus más de treinta años de carrera.

FOTOS DE LA CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE LA SIDRA Y DEL CONCIERTO TRIBUTO A BON JOVI A LOS QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTE ARTÍCULO ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La UNATE celebra una conferencia en la Vidriera este miércoles sobre el relato-aventurero en literatura y cine, con Guillermo Martínez-Bárcena

La 'UNATE - Universidad Permanente' celebra este miércoles 29 desde las 18:30 una conferencia denominada "El relato aventurero en la literatura y el cine", con acceso libre hasta completar aforo, a cargo de Guillermo Martínez Bárcena.

Se trata de una aproximación a la narrativa de historias de aventuras en dos lenguajes diferentes y complementarios en muchos casos, en el formato literario y visual del cine.

A finales del siglo XIX, la aventura ya aparecía constituida como género literario fraguado. Pero… ¿Cuál fue su desarrollo con la llegada del cine? Tratando de contestar a esa pregunta conoceremos cómo la trama de aventuras entraña habitualmente un viaje de exploración en un territorio ignoto, motivado por un objetivo arduo.

SOBRE EL AUTOR

Guillermo Martínez es director del Aula de Cine de la Universidad de Cantabria y de la Filmoteca Universitaria.

Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Europea del Atlántico (asignatura: «Historia del Cine y la TV»)

Director Académico de Programas Educativos Internacionales desde 2004. Director de Cursos y Seminarios de Formación Continua y Extensión Universitaria para diversas instituciones educativas y culturales desde 1999 tanto en España como en el extranjero (Instituto de Estudios Superiores del Colegio Holandés, Escuela Libre de Derecho, México D.F)

Conferenciante en foros internacionales sobre Propiedad Intelectual y Derechos de Autor (Universidad de Berkeley, San Francisco; Universidad Nacional Autónoma de México). Profesor en cursos y talleres sobre cine desde 1999. Formador de formadores en el ámbito del cine y otros medios audiovisuales en Centros de Innovación Educativa y Formación del Profesorado de Cantabria. Crítico de cine en prensa escrita y radio desde 1999.

Jurado en Festivales Internacionales de Cine desde 2006. Co-autor del libro “El Personaje en el Cine: del Papel a la Pantalla”, publicado por la Editorial Calamar en 2007

SOBRE LA UNATE - UNIVERSIDAD PERMANENTE

Las actividades de la UNATE se vienen celebrando en el espacio que ocupaba anteriormente en La Vidriera la antigua biblioteca, y a ellas se sumarán a partir del próximo curso nuevas disciplinas en función de la demanda y de las peticiones de las personas interesadas,  cuyos detalles se podrán consultar a través de la web www.unate.es.

UNATE nació en 1978, y desde entonces ha trabajado en la comunidad autónoma con miles de personas mayores de 50 años en un esfuerzo por conseguir que las personas mayores ejerzan su derecho al aprendizaje y al disfrute de la cultura como una forma de envejecimiento activo, saludable y participativo, y la lucha contra el aislamiento social y la soledad no deseada.

Además, los socios de UNATE en Camargo se beneficiarán de todas las oportunidades que genera su programa regional de acción cultural, viajes culturales y otros servicios como un programa de descuentos en servicios y comercios, por ejemplo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento informa de obras de mejora en la mediana de la Avenida de La Concordia los días 29-30

La Concejalía de Obras del Ayuntamiento de Camargo informa de que los días miércoles 29 y jueves 30 de Junio se realizarán labores de mejora en la mediana de la Avda de La Concordia, consistentes en la retirada del actual adoquinado para, posteriormente, realizar el asfaltado impreso de la zona.

Las obras comenzarán el día 29 a las 8:00 horas y se producirán durante la realización de las mismas cortes parciales del tráfico en uno de los carriles de la Avda de La Concordia.

Con esta actuación se mejorará la comodidad y seguridad en la utilización de esta importante vía de comunicación del Municipio.

Desde la Concejalía se comunica que se "intentará en todo momento que la afección al tráfico sea la menor posible" al tiempo que agradece la comprensión por las molestias que se puedan causar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenidos los presuntos autores del robo de 19.000 euros en latón y contenedores de basura metálicos en Camargo

La Guardia Civil de Cantabria, en dos investigaciones, ha procedido a la detención de tres personas, como presuntos autores de delitos de robo con fuerza y hurto, de 2.000 kilos de latón y siete contenedores metálicos de basura.

El pasado mes de mayo, se denunció el robo de una importante cantidad de latón (aleación de cobre y zinc), de una empresa situada en el término municipal de Camargo. Calculan que se sustrajo unos 2.000 kilos valorado en cerca de 10.000 euros.

De la investigación realizada por la Guardia Civil, se pudo determinar que en un mismo día y con una furgoneta, se sustrajo el citado material, pudiendo realizar hasta tres cargas del citado vehículo.

De las pesquisas realizadas se averiguó que los presuntos autores residían en Santander, consiguiendo localizar el vehículo presuntamente utilizado en la comisión del hecho delictivo.

En el presente mes de junio se procedió a la detención de dos varones de 21 y 22 años de edad, como presuntos autores del citado robo. Se continúan las indagaciones para la recuperación del latón sustraído.

HURTO DE SIETE CONTENEDORES DE BASURA

La Guardia Civil comenzó una investigación por el hurto, en diferentes puntos del término municipal de Camargo, de siete contenedores metálicos de basura propiedad del Ayuntamiento.

Estos contenedores estaban repartidos en diferentes zonas de los polígonos del término municipal, valorándose lo sustraído en más de 9.000 euros.

Tras diferentes inspecciones en los lugares donde se encontraban instalados estos contenedores, se pudo proceder a la detención de un varón de 42 años y vecino de Santa Cruz de Bezana, como presunto autor del citado hurto.

Se realizan gestiones para localizar lo sustraído.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La asociación camarguesa Cantabruri participa en Oporto en un proyecto europeo, de Erasmus+, sobre divulgación de la Prehistoria

La asociación camarguesa de investigación y divulgación histórica y cultural Cantabruri, acaba de participar en Portugal en un proyecto Erasmus+ de la Unión Europea, sobre la transmisión de la Prehistoria en la fachada atlántica en el público adulto.

Dentro de este proyecto, se ha cooperado con la asociación portuguesa de Emcadeamentos, con sede en Oporto, de la cual sus miembros meses atrás pudieron conocer el Real Valle de Camargo. Como paradas obligadas en nuestro valle, colectivos visitaron el Museo Etnográfico de Cantabria, así como la visita a la Cueva de El Pendo, donde fueron recibidos por el concejal de Turismo Eugenio Gómez.

En esta ocasión, la asociación Cantabruri viajó a Oporto para conocer los métodos de divulgación del país luso, compartiendo ideas y realidades diversas que acontecen en ambos países.

Tras una semana de estancia y múltiples visitas a yacimientos y otros espacios museísticos, ambas asociaciones visitaron el Vale do Côa y el Ayuntamiento de Vila Nova de Foz Côa, ayuntamiento hermanado con Camargo.

En el Ayuntamiento de Vila Nova de Foz Côa se pudo observar la socialización emprendida de los yacimientos que alberga, con gran acogida entre los vecinos, siendo empleados como recurso económico mediante el turismo cultural.

El trabajo de ambas instituciones asociativas ha generado un marco de trabajo hispano-luso que se pretende continuar en el tiempo, siendo la finalidad la generación de calidad en las divulgaciones y el empleo de diversas didácticas y materiales de primer orden para su ejecución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo celebra 'San-Pedro' con misa, hinchables y la actuación de José de Rico, uno de los DJ españoles más internacionales

Tras San Juan en Maliaño, llega San Pedro a Escobedo celebración que tendrá lugar este miércoles 29, día del Patrón, con una misa, hinchables y la actuación de José de Rico, uno de los DJ españoles más internacionales.

El programa de actos arranca con la tradicional misa a las 12 horas amenizada por la Coral Santa Cruz.

A las 13 horas quedará abierta en la campa de las fiestas la barra con degustación de pinchos amenizada con música tradicional de Cantabria.

La cita con el público infantil comenzará a las 16 horas con la apertura de los hinchables y a las 19 horas dará comienzo la Fiesta de la Espuma.

A las 20 horas se celebrará la romería infantil con un desfile de personajes populares entre los más pequeños.

A las 21 horas dará comienzo la actuación de la Orquesta Waykas, una agrupación asturiana compuesta por nueve artistas que ofrece un espectacular show para todos los públicos sobre un tráiler escenario de cerca de 20 metros, equipado con pantallas de Led e iluminación de última generación.

A las 22 horas tendrá lugar la actuación de uno de los Djs y productores españoles más internacionales, José De Rico. De Rico ha colaborado con un gran número de artistas en España como a nivel internacional entre ellos Juan Magán, Demarco Flamenco y Lucía Gil.

Nacido en Barcelona, con más de 20 años de experiencia musical, empieza con tan solo 16 años a crear sus propias producciones y a componer música para otros artistas. En 2012 salta a la fama con la canción Rayos de Sol, convertido en un clásico instantáneo de la música urbana. También es creador de otros hits como ‘Te Fuiste’ ´Soltera´ ‘Noche de Estrellas’ ´Mi Reina´ ´El Tiburón RMX, Me Deseas entre otros.

Ha sido número 1 en 9 países de habla no hispana y suma más de 100 Millones de reproducciones en Spotify, otros más de 100 millones de visualizaciones en Youtube y se ha situado en el primer puesto de ventas digitales en plataformas como Itunes, Google Play o Amazon.

Una macrodiscoteca abierta hasta la madrugada servirá de cierre a la jornada festiva.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), en Muriedas, celebra este martes una jornada sobre el 'Vuelco del Tractor'

Las dependencias del Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), dependiente del gobierno de Cantabria, con sede en Muriedas, celebra este martes 28 la jornada 'Vuelco del tractor', con hora de inicio de las 10 de la mañana y con una duración estimada de 1-2 horas según los asistentes. Se puede participar vía sesión presencial o a través de acceso telemático.

La inscripción, obligatoria, puede realizarse por mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por teléfono: 942 254 045

En esta jornada se abordarán los datos de la siniestralidad en nuestra Comunidad Autónoma y las causas y prevención para evitar el vuelco del tractor, un tipo de accidente que desgraciadamente arroja estadísticas mayores de las que cupiera esperar en el ámbito rural.

Intervendrán Luz Gómez Lastra, Jefa de Sección de Formación del ICASST y María José Rodríguez Magdaleno, Técnico de Prevención de ASPY.

ENLACE DE INTERÉSCampaña de sensibilización del “Vuelco del Tractor”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo publica las bases reguladoras para la creación de dos bolsas de empleo temporal

Según publica el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) el Ayuntamiento de Camargo ha dado luz verde a las bases reguladoras para la creación de dos bolsas de empleo temporal.

En un caso se pretende dar cobertura de plaza de Técnicos de Administración General, Grupo A1, para atender las necesidades temporales y de interinidad del Ayuntamiento. El plazo de presentación de instancias es de quince días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOC. A través de este enlace puedes consultar la publicación al completo:

BOLSA DE EMPLEO TÉCNICOS ADMON. GRAL.

En el segundo caso se trata de las bases del proceso selectivo para la creación de una bolsa de empleo temporal de Técnicos de Administración General de Urbanismo, Grupo A1, para atender igualmente a necesidades temporales y de interinidad.

El plazo de presentación de instancias será durante el plazo de diez días naturales a contar desde el día siguiente a dicha publicación en el BOC. He aquí el enlace correspondiente:

BOLSA DE EMPLEO TÉCNICOS ADMON. GRAL. URBANISMO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional