Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 24 Noviembre 2014

Inicio de la liga benjamín de natación

Durante la mañana del sábado 22 de noviembre se disputó en la Piscina Municipal de Reinosa la primera jornada de los Juegos Deportivos Escolares de Natación para la categoría benjamín, con la Agrupación cántabra de Natación como líder actual de la clasificación por equipos. El Club Natación Camargo fue uno de los clubes participantes.

NOTA: En la foto de esta noticia, podium del 4x50 libre femenino

246 nadadores de 15 clubes (ACN Marisma, Astillero, EDM Castro, EDM Torrelavega, Playa Salvé, CD Parayas, CN Camargo, Noja Golden Beach, CN Corrales, EDM Santoña, CN Campurriano, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo y CN La Marina) se dieron cita en esta primera prueba que ofreció un programa de pruebas compuesto por 50 libre, 4x50 libre, 4x50 espalda y 50 espalda. El Ayuntamiento de Reinosa y el C.N. Campurriano colaboraron para organizar con éxito esta primera jornada de los Juegos Deportivos Escolares del Gobierno de Cantabria.

La jornada escolar comenzó con las pruebas de relevos por equipos de 4x50 espalda. El equipo de la Agrupación Cántabra conseguía el triunfo superando al C.N. Camargo y el C.D Parayas con un tiempo de 3.09.37. En la categoría femenina el equipo de la Escuela de Castro (3.17.87) superó con diferencia a los demás equipos, logrando así una merecida victoria. La Escuela de Torrelavega y el ACN Marisma consiguieron las medallas de plata y bronce, respectivamente. 

Finalizadas las pruebas de relevos por equipos dieron comienzo las pruebas individuales. En la prueba de 50 espalda, categoría masculina 9 años, los protagonistas fueron los nadadores del equipo de Corrales que ocuparon dos posiciones del podium. La medalla de oro fue para el componente del equipo del C.N. Corrales, Mario Ursul, que marcó un tiempo de 52.69. Marcos Luengo, nadador del EDM Torrelavega logró la medalla de plata con un registro de 57.94. Javier Revuelta,  del C.N. Corrales, fue tercero.

En la categoría femenina 9 años, Carla Ortiz, del CN Playa Salvé, quedó en primera posición al realizar un tiempo de 50.72. La plata la logró la nadadora del equipo de Corrales, India Martínez, con un registro de 54.47 y el bronce fue para Lucía Cuesta, del C.N. Astillero que quedó a escasas centésimas de la segunda posición (55.27). Víctor Calles, nadador local del C.N. Campurriano (de 10 años) consiguió alzarse en primera posición de su categoría con un registro de 45.43, seguido por Iyán Artidiello (CN Astillero) con un tiempo de 46.12 y Cesar Manuel Llata, del Playa Salvé (49.19).

En la categoría femenina 10 años, la nadadora del ACN Marisma, Lucía González, se alzó con la medalla de oro tras parar el crono en un tiempo de 47.64. Elia Díaz (EDM Torrelavega) y Cristina Nazar (EDM Castro), protagonizaron un interesante duelo por la medalla de plata, y a pesar de nadar en diferentes series, el tiempo final marcado por ambas, que apenas les separó 63 centésimas, dejó a Elia Díaz con la medalla de plata con un tiempo final de 49.28. Finalmente, la medalla de bronce fue para Cristian Nazar (49.91). La prueba de 50 espalda de 11 años dejó como claro vencedor al integrante de la Agrupación Cántabra, Diego Santos, que finalizó la prueba con un tiempo de 42.11. El nadador de la Escuela de Torrelavega, Iván Oria, subió a la segunda posición del podium con un tiempo de 45.08. Daniel Iglesias, del Playa Salvé, fue bronce con un tiempo de 48.70

En las pruebas individuales de 50 libre de 9 años la medalla de oro fue de nuevo para un nadador del CN Corrales, Ian Calvo,que con un registro de 41.51, marcaba una clara diferencia respecto a sus dos inmediatos rivales: el nadador del ACN Marisma Javier Fernández (44.09) y el integrante del CN astillero Víctor Vega (44.64).

En la categoría femenina de 9 años, la victoria fue para la joven nadadora del C.N. Astillero, Inés Santamaría, que hizo un tiempo de 44.3. A más de 3 segundos se clasificó en 2ª posición la nadadora del Playa Salvé, Nerea Castillo, con un registro final de 47.50. Helena Sarabia (ACN Marisma) completó el podium de las mejores nadadoras de 9 años. En la categoría de 10 años, el integrante de la Agrupación Cántabra, Alberto San Fermín, fue el claro vencedor tras completar la prueba en un tiempo de 37.01.

Los nadadores del CN Camargo, Paúl Collazo y Tomás Martí, lograron completar el podium de su edad con unos tiempos de 39.90 y 41.05 respectivamente. En la categoría femenina, Aitana Izaguirre,de la Escuela de Castro, fue la medalla de oro de la prueba de 50 libres, al lograr con un tiempo de 38.90 y además fue la nadadora de la jornada que mayor puntuación sacó en Tabla FCN. La segunda posición fue para la nadadora del CN Astillero, Kira García, que obtuvo un tiempo de 40.25. El podium lo completó, Sonia Pereda, con un registro de 40.90. En la última prueba individual de 50 libre 11 años, el nadador del CN Astillero, Álvaro Santamaría, se convirtió en uno de los protagonistas de la jornada al lograr quedarse a escasas centésimas de batir la mejor marca de edad de 11 años de 50 libre. Su excelente tiempo de 33.91 le otorgó la medalla de oro y le dejó muy cerca de la mejor marca de edad de Cantabria. La medalla de plata de la prueba recayó en el nadador del ACN Marisma, Carlos Varona, que con su registro de 34.86 obtuvo además la segunda mayor puntuación por Tabla FCN de la jornada. Otro astillerense, Pedro Vega, se subió al podium en tercera posición con una marca de 35.20.

La jornada escolar benjamín finalizó con las pruebas de relevos por equipos de 4x50 libre. En categoría femenina el equipo del Club Parayas formado por: Julia Matorras, Vega Gómez, Isabella Acosta y Sonia Pereda consiguió imponerse sobre el resto de equipos con un tiempo de 2.58.85. El CN Astillero y la Escuela de Castro completaron el podium con el segundo y tercer puesto respectivamente. En categoría masculina, el equipo del CN Astillero formado por: Iyán Artidillo, Rodrigo Ruiz, Pedro Vega y Álvaro Santamaría logró la medalla de oro con un tiempo de 2.32.01 por delante del ACN Marisma (2.38.18) y el equipo de Noja Golden Beach (2.39.24).

En las puntuaciones por equipos la ACN Marisma se pone en cabeza de la clasificación de la Liga Benjamín con un total de 167,5 puntos, seguido muy de cerca por el C.N. Astillero con 160 puntos y en 3ª posición la Escuela de Castro con 139 puntos. Muy cerca de la tercera posición se sitúa la Escuela de Torrelavega con 137,5 puntos. Los clubes de Playa Salvé (132), CD Parayas (104), Camargo (91) y Noja (76) se posicionan en quinta, sexta y séptima posición.

En la entrega de premios final estuvieron presentes Sergio Balbontín, Concejal de Ayto. de Reinosa, Jesús Báscones, Presidente de la Federación e Nardi González, miembro de la directiva del CN Campurriano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Escobedo saca a exposición pública la aprobación inicial de su presupuesto para 2014

Con fecha 30 de septiembre de 2014, la Junta Vecinal de Escobedo ha aprobado el presupuesto general para el ejercicio de 2014 junto con las bases de ejecución y la memoria; el expediente quedara expuesto al público en los locales de la Junta Vecinal durante quince días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC , anuncio que se puede consultar hoy lunes 24 de Noviembre. Durante este plazo cualquier interesado, en los términos previstos en el artículo 170.1 del Texto Refundidode la Ley de Haciendas Locales y el artículo 22.1 del RD 500/1990, podrá examinarlo e interponer las reclamaciones que considere pertinentes por los motivos previstos en el artículo 170.2 de la Ley y RD citados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sebastián Álvaro, responsable de más de 200 expediciones en el programa "Al filo de lo imposible" en la Vidriera (AUDIO)

El periodista, escritor y montañero Sebastián Álvaro creador del programa de documentales “Al filo imposible” que se emitió ininterrumpidamente a lo largo de 30 años en RTVE hablará este martes en la décima edición de la Semana de la Montaña y Naturaleza que organiza el Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

“Una vida al filo” es el título de la charla que junto con algunas proyecciones ofrecerá este martes en Camargo este experto montañero aventurero nacido en Madrid que sobre todo se define como “contador de historias” y que entre los años 1982 y 2009 dirigió más de dos expediciones a través del programa “Al filo de lo imposible” hasta que en la reconversión que realizó RTVE fue despedido junto a otros 4000 compañeros. Actualmente colabora con diversos medios de comunicación y ofrece sus experiencias en charlas y conferencias por todo el mundo aunque espera poder volver a la televisión a dirigir de nuevo documentales. Entre sus múltiples reconocimientos destaca en 2006 el Premio Nacional del Deporte y cuenta en su haber con unos quince libros escritos

Ante nuestros micrófonos se ha mostrado cercano y motivado con cada una de los encuentros que mantiene con el público que va a compartir con él sus experiencias y dice que prepara cada charla a conciencia. En este caso para el encuentro con Camargo ha explicado que reunirá entre otras cosas sus vivencias personales "no voy a proyectar un documental de montaña sino que es un resumen de todo lo que he aprendido en mi vida a través de los viajes por el mundo, muy desde el punto de vista emocional, la vida misma. Preparo estas intervenciones con el mismo esmero que preparaba los documentales de Al filo de lo imposible y me gusta adaptarlas al lugar al que voy... "

Sebastián Álvaro ha filmado algunas de las aventuras más arriesgadas que ha llevado a cabo un ser humano como la ascensión de las catorce cumbres que superan los ocho mil metros hasta las travesías al Polo Norte y al Polo Sur, la del Hielo Patagónico sur, la de la cordillera de los Andes en globo aerostático, o la de los desiertos del Taklamakán y el Gran Mar de Arena y ha participado en la exploración de lugares tan inhóspitos, y tan bellos, como la Antártida, Tierra de Fuego, Karakorum y Georgia del sur. Tras todo ello se considera afortunado y un “hombre con suerte” que ha dejado atrás a muchos amigos fallecidos en las cumbres del mundo. Actualmente junto con la Fundación Sarabastall, coordina varios proyectos de ayuda humanitaria, cooperación y desarrollo, en lugares de alta montaña encaminados a cambiar las condiciones de vida de lugareños de Nepal, Pakistán y Ecuador "tratamos de devolver, en síntesis, algo de lo mucho que hemos recibido de los lugareños de estos países". Su intervención en la Vidriera a buen seguro que no dejará a nadie indiferente en su "viaje alrededor del mundo y las emociones que le acompañan"…en ella no se olvidará a buen seguro de los 26 amigos que perdió durante sus expediciones en las tres últimas décadas o de algunos momentos muy felices "como una expedición a la Antártida o atravesando 800 km de desierto".

La décima edición de la Semana de la Montaña y Naturaleza de Peña Cuadrada continuará en la sala de conferencias de la Vidriera el miércoles 26 de Noviembre con la presencia del alpinista palentino Tente Lagunilla hablará sobre el "Annapurna". Ya el jueves 27 de Noviembre el responsable del Zoológico de Santillana José Ignacio Pardo de Santallana hablará de los 37 años que ha cumplido este espacio y para terminar el viernes 28 de Noviembre el experto Francisco Ballesteros Villar se referirá a "La Garganta del Río Dobra". 

NOTA: PUEDES ESCUCHAR Y/O DESCARGAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A SEBASTIÁN ÁLVARO. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRAS WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Primera victoria fuera de casa

El Balonmano Camargo Ferroatlántica de División de Plata femenina, grupo B, se sitúa en el centro de la categoría tras su importante victoria este fin de semana en Navarra ante el Lagunak (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, IMAGEN DE LA PLANTILLA EN SU DESPLAZAMIENTO DE ESTE FIN DE SEMANA)

El largo viaje a Navarra de las camarguesa resultó fructífero con un tanteador de 23 a 26 que pudo haber sido mucho mayor si se hubiera mantenido la hegemonía de la primera mitad reflejada en el marcador de 9-16 en el descanso. En esta primera parte las cántabras se mostraron más seguras en defensa y lograron mayor efectividad en el ataque.

El marcador, que comenzó favorable a las locales, ofrecía el siguiente balance cada cinco minutos: 3-2, 5-3, 6-5 y en el minuto 20 remontaron las cántabras con un 6-8, 9-13, y 9-16 al descanso. En la segunda parte: 12-19, 15-20, 17-20, 20-23, 21-24 y el definitivo 23-26. En este segundo periodo lo más intenso estuvo entre el minuto 35 y 45 con un parcial de las navarras de 5-0 que obligó a Victor Terceño a reclamar la atención de sus pupilas con un tiempo muerto que resultó efectivo. La crítica vino de las excesivas concesiones y errores en los pases. También destacó la floja actuación camarguesa tras el descanso, como si les faltara calentamiento.

Individualmente, la defensa estuvo capitaneada para las cántabras por Sara Ruiz que tiró de sus compañeras en esta materia, lo mismo que hizo Elia F. Noriega en el ataque con 10 goles, y cuatro de ellos consecutivos, además de una buena actuación en la zaga con el 5-1. Con seis tantos, Gaby Nicholls fue la segunda más efectiva del equipo, completa en todas las líneas, seguida de Sara y Paula con tres dianas cada una y un gol respectivamente para María Castañeira, Lorena Brizuela, Laura Haya y Raquel Vila. Completaron la plantilla, en el terreno de juego, Maider Ballesteros, Noelia Secadas, Mariana Arrula y Marina Escudero, así como Aitana Antón y Patricia Amieva que estuvo acertada en la puerta.

El equipo masculino senior de Segunda División se impuso este domingo en el Juan de Herrera por 27-26 al Orconera en un encuentro muy ajustado que logró solventar en el último compás del partido.

El juvenil perdió en San Román ante el Go Fit-Dosa 26-17. Las chicas de esta misma edad, el Camargo-Cafetería Victoria, perdieron por 14-24 ante el Pereda en Maliaño. Las victorias acompañaron este fin de semana a los dos equipos cadetes y también a los dos infantiles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Gala Camargo contra la Violencia de Género se celebra mañana con el estreno del documental "Una familia real"

La IV Gala Camargo contra la Violencia de Género se celebrará este martes día 25 a las ocho de la tarde en el Centro Cultural la Vidriera de Maliaño. El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha presentado este lunes esta jornada en rueda de prensa acompañado de Lourdes Blanco, Concejala de Igualdad, Felipe Gómez-Ullate, director de los documentos audiovisuales, su productor Edy Asenjo y los protagonistas de la producción Eva Paula Ramos, Isabel González Fuertes y Fernando Rebanal.

Hacer que los vecinos camargueses reflexionen sobre la violencia de género” es el objetivo fundamental de este proyecto “ambicioso”, como lo ha calificado el primer edil. Ha añadido que este es el cuarto año consecutivo que el consistorio utiliza las artes para concienciar, en unos documentos en los que los protagonistas son los vecinos del Valle.

Movellán ha recalcado que este martes a las ocho en La Vidriera, se van a poder conocer los estereotipos machistas con los que convivimos diariamente y a los que “todo Camargo tiene que decir abajo las manos”.

El Alcalde que ha hablado de las proyecciones que tendrán lugar durante la gala, ha querido recalcar en todo momento que “se trata de una recreación realizada por actores y no van a ver en ningún momento violencia física”.

Diego Movellán se refiere así a  la Gala “lo fundamental es parar los pies a la violencia y a los maltratadores, por ello lanzamos esta propuesta. Todos los que decidan acercarse a la Gala podrán disfrutar del spot abajo las manos protagonizado por mujeres, hombres, niñas y niños del municipio y también de la película “Una familia Real”, que recrea la vida de una familia del Valle y en la que se cuenta con la ayuda de la psicóloga Sara Lanza y con la música de los grupos camargueses Repión y Mac Mercenarios que han aportado su música a la producción en la que también ha colaborado Saúl Calle. 

Por su parte Edy Asenjo, director de los documentos, ha añadido que en la gala también habrá un pequeño teatro titulado “Princesa lo serás tú”, una parodia que pretende mostrar al público los estereotipos con los que conviven las mujeres desde que son pequeñas.

El productor de los vídeos Felipe Gómez – Ullate ha comentado que el formato elegido ha sido el de reallity show, para conseguir enanchar al espectador desde el primer momento pesar de contar con limitaciones económicas en lo referido al proyecto, se trata de productos que cuentan con una calidad muy alta, y que además son de recorrido anual. El año pasado por ejemplo Azahar lo proyectamos en centros educativos. Por ello estamos muy contentos con la difusión de nuestros trabajos.Este año hemos querido que el documental tenga formato de reallity porque con ello pretendemos enganchar al público. Hemos querido hacer el trabajo lo más serio posible y lo hemos logrado, porque la gente ha hecho que trabajemos muy cómodos”.

Lourdes Blanco, Concejala de Igualdad de Camargo ha comentado que este año se pretende enseñar cuales son los primeros signos de la violencia de género, para saber frenarlos a tiempo. De igual manera y al igual que el proyecto del año pasado Azahar, se intentará dar una mayor difusión en otros puntos de la geografía cantabra.

La Gala del estreno del spot y el documental de 45 minutos estará presentada por la periodista Alicia Real, una de las protagonistas de “Una familia Real”. La entrada a la proyección es libre y gratuita hasta completar el aforo del salón de actos del Centro Cultural La Vidriera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

FerroAtlántica (Grupo Villar Mir) pondrá en marcha su planta de Canadá con tres años de antelación

FerroAtlántica prevé completar la puesta en marcha de la fábrica que construye en Canadá en 2018, tres años antes de lo previsto, según anunció la empresa del Grupo Villar Mir.

   La planta de Port-Cartier será la número 16 de la firma en el mundo y la primera en Norteamérica. Supondrá una inversión de 382 millones de dólares (unos 305 millones de euros) y dará empleo a unos 345 trabajadores de la zona.

   La compañía controlada por Villar Mir adelantará la puesta en marcha de la instalación, dado que pondrá en funcionamiento cinco hornos para la fábrica en una sóla fase, frente a la previsión inicial de articular seis hornos en dos fases.

   Así, el primer horno arrancará a finales de 2016 y los otros cuatro irán entrando paulatinamiente en funcionamiento hasta mediados de 2018, año en el que el 100% de la planta estará operativa. La instalación contará con capacidad para producir 100.000 toneladas anuales de silicio metal.

   El presidente ejecutivo de FerroAtlántica, Pedro Larrea, manifestó que la empresa tiene un "interés estratégico" en llegar al mercado "lo más rápidamente posible" ante la evolución del mercado de silicio. "Para ello, hemos optimizado la fábrica desde el punto de vista técnico para acelerar su puesta en funcionamiento", apuntó.

   La firma de ingeniería Axor Experts-Conseils será la contratista de la futura fábrica. "La concesión a un socio local aumenta la capacidad de respuesta y las sinergias para optimizar la inversión", explicó Larrea.

   La construcción de esta instalación incluye la constitución de una nueva filial, FerroQuébec. La nueva planta será, según el grupo, "la más competitiva del mundo" en fabricación de silicio metal, dado que presentará una de las huellas de carbono más bajas y un máximo aprovechamiento de los recursos renovables.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo de montaña de Cacicedo propone para el domingo una ruta entre Saja-Tudanca

El grupo de montaña de Cacicedo organiza para el próximo domingo 30 de Noviembre una ruta que discurrirá entre las localidades de Saja-Tudanca con salida a las 8:50 H desde Colegio Mateo Escagedo Salmón y a las 9:00 H desde la oficina principal de Caja Cantabria de Maliaño. El precio es de doce euros. Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis). 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unión insta al Alcalde a explicar por que no se han iniciado las obras del campo de La Maruca

El Comité Local de LA UNIÓN en CAMARGO, insta al Alcalde de Camargo Diego Movellán, a que explique los motivos por los que no se han iniciado las obras del nuevo campo de césped artificial de la Maruca en Muriedas.  Para la formación la situación no es explicable ya que las obras de renovación del césped de la instalación “fue adjudicada hace 5 meses”, concretamente el 17 de Junio pasado, a la empresa Italgreen Ibérica S.A., por importe de 359.822,54 € IVA incluido, después de haberse declarado como baja temeraria a dos empresas que habían ofertado 297.106,65 € y 320.650 € IVA incluido, respectivamente.

No sólo fue adjudicada entonces, sino que “el contrato se firmó a los dos días”, el día 19 de Junio de 2014, por lo que a partir de este momento, y tras la comprobación del replanteo e inicio de obras, trámite que ocupa como máximo  un mes, estas obras “deberían estar ya terminadas y entregadas al Ayuntamiento”.

Obviamente, recuerdan desde LA UNIÓN, “el contrato firmado señala que el plazo para terminar la obra es de 3 meses”, y tendría, por tanto que estar en funcionamiento en Septiembre, cuando inician los niños de Camargo el uso intensivo de La Maruca.

Ya son varias las veces en estos últimos meses, que le impugnan, con razón  las adjudicaciones al Sr. Alcalde” lo cual acaba en tener que rehacer los expedientes o parar las obras.” “Los niños que usan La Maruca corren riesgos y sufren daños personales todos los días”, denuncian desde LA UNIÓN. “Están obligados a practicar su deporte sobre un pavimento abrasivo y obsoleto”, y a menudo “se producen quemaduras importantes al contactar con esta hierba artificial deteriorada en grado máximo, llena de arena y otros elementos peligrosos para su integridad física”.  “Instamos al Alcalde que se acometan estas obras, firmadas hace 5 meses, para evitar daños y sufrimientos innecesarios a nuestros niños”, recalcaron.    

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional