Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 24 Enero 2017

Todo un miércoles por delante para compartir... Nuestra variada y entretenida programación va por ti ¡Gracias por tu compañía!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 25 de Enero en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (con Julio Moral las tres), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11.00 horas: Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 26 de octubre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Exdirectivos británicos de la fábrica B3 Cable de Maliaño recurren el embargo preventivo de sus inmuebles

Cuatro exdirectivos británicos de B3 Cable, investigados por el supuesto desvío de 6,3 millones de euros a paraísos fiscales con motivo de la compraventa de la fábrica de Maliaño en 2008, han recurrido ante la Audiencia provincial la orden de embargo preventivo de sus bienes en España y Reino Unido, dictada recientemente en la vía penal y con anterioridad por el Juzgado de lo Mercantil.

El embargo, que afecta a dos chalet en Palma de Mallorca y varias viviendas en el Reino Unido, según han informado a Europa Press fuentes del caso, fue decretado el pasado 18 de octubre por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander, donde se tramita el procedimiento penal iniciado a raíz de la querella de los administradores concursales contra los exdirectivos de B3 Cable.

La administración concursal solicitó el embargo preventivo de estos bienes al juez de instrucción poco después de que el Juzgado de lo Mercantil declarara no culpable el concurso de acreedores, en una sentencia que eximía de responsabilidad a los exdirectivos británicos en la vía administrativa, y que tanto la Fiscalía como la administración concursal han recurrido ante la Audiencia.

Estos inmuebles, localizados por el despacho de detectives contratado por los administradores concursales, ya estaban con anotación de embargo preventivo ordenado por el Juzgado de lo Mercantil durante el proceso concursal.

Varios de los antiguos propietarios británicos de la fábrica de Maliaño, acusados de pagar con dinero de B3 facturas a una empresa de la que también eran socios, han prestado declaración en calidad de investigados (antes imputados) en este proceso penal, a través de Scotland Yard.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escolares del Colegio Matilde de la Torre visitan las instalaciones del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (FOTOS)

Cuarenta alumnos del Colegio Matilde de la Torre de Muriedas han efectuado una visita a las instalaciones del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (Polígono de Trascueto, en Revilla de Camargo), actividad extrescolar en la que han estado acompañados por el primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento, Héctor Lavín.

Los niños han tenido la ocasión de conocer los equipos de los que disponen los integrantes de este servicio municipal como mascarillas, trajes, etc... También han podido subir a los vehículos, conocer cómo se emplea la cucaña en situaciones de emergencia, o las dependencias ubicadas en Trascueto. 

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA VISITA DE ESCOLARES DEL COLEGIO MATILDE DE LA TORRE A LAS INSTALACIONES DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS DE CAMARGO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado se reunirá el jueves en Madrid con responsables de AENA para avanzar en la elaboración del PGOU

 La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Urbanismo, Carlos González, junto con integrantes del equipo redactor, se reunirán este jueves en Madrid con responsables y técnicos de AENA en el marco de los trabajos que se están llevando a cabo desde el Equipo de Gobierno para avanzar en la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con la finalidad de dotar al municipio de un planeamiento urbanístico que sustituya al aún vigente que data de 1988.

En este encuentro con los responsables del gestor aeroportuario, tras el celebrado en octubre con responsables de Aviación Civil, se analizarán las cuestiones relacionadas con el Plan Director del Aeropuerto y la manera en las que éste afecta al desarrollo urbanístico, “al objeto de estudiar cómo lo contemplamos en el planeamiento para poder agilizar después los procesos de los informes sectoriales”.

En este sentido, Bolado se ha referido a la ordenación del acceso principal al Polígono Mies de San Juan, que se quiere plantear en el documento a través de la incorporación de una nueva rotonda, para lo cual se hará necesario ocupar una pequeña franja de terreno del término del aeropuerto.

También ha explicado que estos trabajos previos que se están llevando a cabo con diferentes organismos “tienen como objetivo que el documento inicial que presentaremos en breve sea lo más completo posible, para que los informes sectoriales posteriores no encuentren motivos para frenar el trabajo que se está realizando como consecuencia de incorrecciones o falta de documentos que pudieran darse”.

Por otro lado, Bolado ha confiado en que el Ministerio de Fomento ofrezca en breve una contestación a la propuesta efectuada por el Equipo de Gobierno para el soterramiento de las vías del ferrocarril a su paso por el centro urbano que permita la reunificación del casco urbano del municipio, actualmente “fracturado” como consecuencia de la presencia de las vías.

La alcaldesa espera que la propuesta que Camargo presentó a ADIF el pasado mes de octubre sea tenida en consideración ya que “consideramos que es la mejor alternativa para poder llevar a cabo el soterramiento”, especialmente después de que el convenio firmado en 2010 entre el Ministerio de Fomento y los Ayuntamientos de Santander y Camargo “quedara paralizado por el Gobierno de España sólo dos años después”.

A este respecto, ha señalado que “es comprensible que el nuevo Ministro aún no haya podido revisar todos los asuntos que se encontró sobre la mesa, ya que durante sus meses en el cargo ha tenido que hacer frente a muchas cuestiones”, pero ha confiado en que “en este mes nos pueda dar ya una respuesta definitiva”. “De no ser así volveremos a ponernos en contacto con ellos para conocer una respuesta, pero no podemos demorarnos en exceso ya que la elaboración del planeamiento tiene que seguir adelante y necesitamos conocer si nuestra propuesta va a ser contemplada para saber qué opciones tenemos que manejar en la elaboración del PGOU”, ha finalizado.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa 'Cine en la enseñanza' regresará a Camargo el 1 de Febrero con la película 'El Olivo'

El programa 'El cine en la enseñanza', organizado por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria en colaboración con el Ayuntamiento de camargo para prevenir las drogodependencias entre los jóvenes, continúa esta edición del curso 2016-2017 el próximo 1 de Febrero con la proyección en el centro cultural la Vidriera de la pelicula "El Olivo” de Iciar Bollaín.

Se trata de una iniciativa, dirigida a alumnos de 4º de la ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica y Programas de Cualificación Profesional Inicial. Un programa que ha recibido el Premio Reina Sofía a la Prevención Escolar.La metodología del programa consiste en la proyección de películas que tienen como finalidad generar posteriormente en las aulas el debate de profesores y alumnos en torno a una serie de temas estrechamente vinculados con los hábitos de jóvenes y adolescentes y las formas de vida en la sociedad actual.

En cada película, se trabajan unidades didácticas dirigidas a potenciar mecanismos activos de aprendizaje, que provoquen un impacto significativo en el alumnado, que les permitan identificar coincidencias con sus vivencias y les animen a tomar decisiones responsables sobre el consumo de drogas.

En esta ocasión se proyectará “El olivo” protagonizada por Ana Castillo y Javier Gutiérrez. Es la historia de Alma que tiene 20 años y adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo.

El objetivo principal para trabajar a través de esta película es desarrollar iniciativas personales que ayuden a perseguir nuestros sueños, contribuyendo a mejorar nuestro entorno, ensalzando así la importancia de los lazos familiares, sociales y naturales.

El ciclo concluirá el 3 de Mayo con la película “Capitán Fantasía” Ben (Viggo Mortensen) es padre de seis hijos. Durante diez años han vivido en losremotos bosques situados al noroeste del Pacífico, alejados de la civilización. Ben ha criado a sus hijos en un ambiente de alta exigencia intelectual, rechazando todo contacto con el capitalismo. De hecho, la familia no celebra la Navidad, celebran el día de Noam Chomsky. Pero tras un dramático suceso, la familia se ve obligada a salir de su refugio. Al abandonar su paraíso y volver a la civilización, esta peculiar familia deberá adaptarse a la sociedad moderna, cosa que no va a resultar nada sencillo. 

Tras el visionado de esta película se analizará la necesidad de desarrollar habilidades sociales, estimulando así las relaciones interpersonales normas y principios de la sociedad.

El Cine en la Enseñanza comenzó en Camargo en el curso 1996-1997 y durante estas 18 ediciones se han proyectado 83 películas seleccionadas entre los estrenos comerciales de cada temporada, y se han elaborado otras tantas unidades didácticas para el profesorado y para los alumnos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Diputado de Podemos, el camargués Alberto Bolado, se muestra 'moderadamente satisfecho' con la accesibilidad del stand cántabro en Fitur

El diputado de Podemos Cantabria, el camargués Alberto Bolado, ha visitado el stand de Cantabria en Fitur, mostrándose “moderadamente satisfecho con las acciones ejecutadas en materia de aceesibilidad”.

Bolado ha destacado la presencia de rampas “como en anteriores ocasiones” y ha alabado los paneles y folletos en braille, además del mapa de Cantabria en relieve que mostraba las principales poblaciones de Cantabria, los límites provinciales y los museos de la comunidad. No obstante, no ha querido dejar pasar la ocasión para sugerir a Turismo de Cantabria a continuar en esa línea y avanzar hacia una universalidad universal, incluyendo la lectura fácil de folletos o intérpretes de lengua de signos en los principales actos que se realicen por parte de este organismo.

Bolado ha dado un paso más y ha pedido a Turismo que, además de implementar la accesiblidad en los contenidos y promoción, Cantabria de un paso más para convertir la autonomía en una comunidad turísticamente accesible que la haga atractiva. Las personas con discapacidad gastan cerca de un 30% más en sus viajes que los turistas sin necesidades especiales, según datos del 'Observatorio de Accesibilidad del Turismo en España' presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) dados a conocer en la jornada 'Turismo Accesible y Vías Verdes', organizada por la Asociación Europea de Vías Verdes junto con la Fundación de Ferrocarriles Españoles. “Mejorar los transportes, los alojamientos y los servicios, pueden ser un revulsivo para la comunidad”, ha dicho Bolado.

El diputado de Podemos ha instado al Gobierno “a que piense que el dinero que se invierte en accesibilidad va a revertir, más temprano que tarde y puede suponer una fuente de ingresos extraordinaria con la que no se cuenta actualmente”. “Nos encontramos ante la oportunidad de que Cantabria sea pionera en el fomento de un turismo accesible. Que nuestro enorme patrimonio cultural y natural pueda ser disfrutado por todas las personas sin discriminación”, ha finalizado.

Además, el 72% de las personas con discapacidad viaja como mínimo dos veces al año. El destino elegido se encuentra para el 60% en España. De media realizaron siete viajes en los últimos dos años, frente a los ocho en el mismo periodo de las personas sin necesidades especiales. Respecto al perfil de los turistas con necesidades especiales, el Observatorio recoge que un 75% de ellos tiene discapacidad (36% física, 18% visual, 12% auditiva), un 19% presenta necesidades especiales o circunstancias temporales, y un 8% tiene 80 años o más.

Por último ha pedido a Turismo a que llegue a un acuerdo con los Ayuntamientos de Cantabria para lograr extender esta idea y lograr una Cantabria turísticamente accesible.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto Seve Ballesteros pone en funcionamiento una zona de juegos infantil y nuevos baños

El Aeropuerto Seve Ballesteros  ha ampliado los servicios destinados a pasajeros con niños, con un nuevo espacio de juegos destinado al ocio infantil, que hará más cómoda y mejorará la experiencia de las familias a su paso por las instalaciones aeroportuarias de Cantabria. La instalación, que cuenta con unos 18m2 ubicados en la zona de embarque, está equipada con distintos elementos y piezas diseñadas para que los más pequeños puedan jugar a su aire.

Este nuevo espacio se une a otros servicios ya ofrecidos por el Aeropuerto y destinados a los padres que viajan con menores de edad, como son baños específicos para niños y cambiadores para bebes.

Esta nueva zona de juegos está incluida dentro del Plan de Calidad del Aeropuerto Seve Ballesteros y a ella se suma otra obra consistente en la instalación de nuevos aseos en la primera planta del edificio terminal. En este caso, los aseos se han ubicado en la zona dedicada al tráfico internacional que no disponía de este servicio de forma específica. Para su instalación, que cuenta con una superficie de unos 30m2, se ha aprovechado el hueco de una escalera y se les ha dado un diseño moderno, con materiales de primera calidad y mucha luminosidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Domingo 29: Ruta de Peña Cuadrada de Igollo por el entorno del 'Pernal del Oso' ¡Espectacular!...¿Nos apuntamos?

Los amigos y amigas del Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada de Igollo' ponen rumbo el último domingo de enero al bello entorno natural de la zona conocida como 'Pernal del Oso', área perfectamente conservada, famosa por sus avellanos y acebos centenarios.

El recorrido sale de Villasuso de Cieza a Picos Mozagro (872 metros) y Acebo (791), con opción alternativa que no incluye ascensión a los picos. 

Con los picos la ruta presenta un desnivel de 1032 metros de subida y de bajada, sin ellos, de 600. La duración prevista es de unas 6 horas y media, y la dificultad '2' y '1'

SALIDAS:

8 h., Estación de Autobuses de Santander

8,15 h., "La Vidriera" de Maliaño

8,30 h., Boó de Piélagos

Teléfonos de contacto: 639 742 412 (Roberto) ó 626 561 289 (Laura)

NOTA: En la foto de portada de esta noticia imagen de archivo captada en el transcurso de esta ruta por el Grupo Peña Cuadrada

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Variedad, entretenimiento, utilidad... Tienes de todo un poco en la completa programación de hoy en Radio Camargo ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 24 de Enero, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11.00 horas: Divulgalia (música y contenidos divulgativos),

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición' (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa.

22.50 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.15 h.Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada, Desde las 23.13 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 24 de Enero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional