El Diputado de Podemos, el camargués Alberto Bolado, se muestra 'moderadamente satisfecho' con la accesibilidad del stand cántabro en Fitur
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El diputado de Podemos Cantabria, el camargués Alberto Bolado, ha visitado el stand de Cantabria en Fitur, mostrándose “moderadamente satisfecho con las acciones ejecutadas en materia de aceesibilidad”.
Bolado ha destacado la presencia de rampas “como en anteriores ocasiones” y ha alabado los paneles y folletos en braille, además del mapa de Cantabria en relieve que mostraba las principales poblaciones de Cantabria, los límites provinciales y los museos de la comunidad. No obstante, no ha querido dejar pasar la ocasión para sugerir a Turismo de Cantabria a continuar en esa línea y avanzar hacia una universalidad universal, incluyendo la lectura fácil de folletos o intérpretes de lengua de signos en los principales actos que se realicen por parte de este organismo.
Bolado ha dado un paso más y ha pedido a Turismo que, además de implementar la accesiblidad en los contenidos y promoción, Cantabria de un paso más para convertir la autonomía en una comunidad turísticamente accesible que la haga atractiva. Las personas con discapacidad gastan cerca de un 30% más en sus viajes que los turistas sin necesidades especiales, según datos del 'Observatorio de Accesibilidad del Turismo en España' presentado en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) dados a conocer en la jornada 'Turismo Accesible y Vías Verdes', organizada por la Asociación Europea de Vías Verdes junto con la Fundación de Ferrocarriles Españoles. “Mejorar los transportes, los alojamientos y los servicios, pueden ser un revulsivo para la comunidad”, ha dicho Bolado.
El diputado de Podemos ha instado al Gobierno “a que piense que el dinero que se invierte en accesibilidad va a revertir, más temprano que tarde y puede suponer una fuente de ingresos extraordinaria con la que no se cuenta actualmente”. “Nos encontramos ante la oportunidad de que Cantabria sea pionera en el fomento de un turismo accesible. Que nuestro enorme patrimonio cultural y natural pueda ser disfrutado por todas las personas sin discriminación”, ha finalizado.
Además, el 72% de las personas con discapacidad viaja como mínimo dos veces al año. El destino elegido se encuentra para el 60% en España. De media realizaron siete viajes en los últimos dos años, frente a los ocho en el mismo periodo de las personas sin necesidades especiales. Respecto al perfil de los turistas con necesidades especiales, el Observatorio recoge que un 75% de ellos tiene discapacidad (36% física, 18% visual, 12% auditiva), un 19% presenta necesidades especiales o circunstancias temporales, y un 8% tiene 80 años o más.
Por último ha pedido a Turismo a que llegue a un acuerdo con los Ayuntamientos de Cantabria para lograr extender esta idea y lograr una Cantabria turísticamente accesible.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Izquierda Unida y Podemos estiman casi 400.000 euros anuales de ahorro si PSOE-PRC remunicipalizasen el servicio de basuras de Camargo
- Podemos e IU Camargo participan en la nueva campaña de 'Proyecto-Ríos-Cantabria' junto a la Red Cambera en el río Collado
- Podemos e IU Camargo instan al Ayuntamiento a solucionar los problemas de seguridad de edificios 'abandonados' en la Avda Cantabria
- Podemos e IU-Camargo denuncian el 'mal estado' de los parques de la Plaza María-Blanchard y urgen a su reparación (FOTOS)
- Podemos e Izquierda Unida Camargo exigen "respeto" a los trabajadores por parte del Ayuntamiento
Lo último de Radio Camargo
- Fiesta 'Hippie' en Cacicedo (FOTOS)
- Jimena brilla en el Trofeo DG Deporte
- Tras la piscina; 'aguas abiertas'
- Los Puestos de la Guardia Civil de Camargo y Castro-Urdiales, cuentan desde este viernes con el sistema de cita previa
- Librería El-Crucero de Revilla, representante camarguesa entre las dieciséis librerías participantes en la 'Feria del Libro de Santander y Cantabria'