Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 23 Mayo 2017

Compartimos contigo otro miércoles de variada, amena y completa programación en Radio Camargo... ¡Va por ti!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 24 de Mayo en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (con Julio Moral las tres), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11.00 horas: DIVULGALIA (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

'LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',  Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'.  Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'. Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares. Despedimos el domingo en 'modo tranqui'

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 24 de Mayo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno de Camargo debate este miércoles la anulación de la revisión catastral

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo llevará al Pleno este miércoles, en una convocatoria extraordinaria, la propuesta de solicitar a la Gerencia Regional del Catastro que no aplique para los años 2018 y siguientes los incrementos de los valores catastrales de 2013, con el fin de "no aumentar" la carga fiscal a los vecinos.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha explicado que el equipo de Gobierno busca "cumplir" con su compromiso de no aumentar la carga fiscal de los vecinos durante esta legislatura, y evitar con ello la subida en el IBI y en el denominado Impuesto de Plusvalía.

Todo ello después de que el equipo de Gobierno, en minoría, no consiguiera sacar adelante para este año la propuesta de rebaja del tipo impositivo del IBI del 0,477 al 0,458 y rebajar la plusvalía al 25%, para compensar la subida del 4% del valor catastral, situación de la que el equipo de gobierno culpa al PP, que votó en contra, al igual que el edil no adscrito Marcelo Campos, expulsado del equipo de Gobierno poco antes.

El Pleno también debatirá el reconocimiento de una factura por importe de 37.233 euros de la empresa SAMSIC por la prestación del servicio de limpieza en instalaciones municipales correspondiente al periodo de marzo a diciembre de 2016, cuyo abono la compañía ha solicitado este año 2017, motivo por el cual deberá pasar por Pleno para su aprobación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Feliz 'Finde' en las piscinas (FOTOS)

Extraordinario fin de semana deportivo con la natación como protagonista. Por un lado pudimos disfrutar del espectáculo acuático de la natación sincronizada en la Piscina de Cros de Maliaño, con el IV Campeonato 'Open de Rutinas. Por otro, la selección cántabra infantil y absoluta se exhibe en Gijón logrando varias medallas y plusmarcas regionales, mientras que la alevín firmó una notable participación en Logroño (en ambos casos con importante participación camarguesa). Te lo contamos todo...

ESPECTÁCULO ACUÁTICO EN MALIAÑO, CON LA CELEBRACIÓN DEL 'IV OPEN DE RUTINAS'

200 SINCRONISTAS DE SEIS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DELEITARON AL NÚMEROSO PÚBLICO QUE LLENÓ LAS GRADAS DE CROS

El sábado 20 de mayo, se dio cita en la pileta camarguesa de Cros uno de los espectáculos más bonitos de las especialidades acuáticas: La natación sincronizada. La Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, organizó, por segundo año consecutivo en Maliaño, el IV Campeonato Open de Rutinas de Cantabria, reuniendo a nada más y nada menos que 200 sincronistas de equipos  asturianos como Sincro Oviedo y Pedro Menéndez; de equipos vascos del Sincro Sestao, CN Easo y Meatzaldea;  el equipo murciano del Sincro Alhama; representantes de Aragón del Sincro Somontano y de Castilla la Mancha a través del Sincro Albacete. A todos ellos, se sumo el equipo cántabro del ACN Marisma que demostró estar a la altura de estos potentes equipos participantes. Un total de 9 equipos que aglutinaron todo un record de participación histórica de un campeonato de sincronizada en Cantabria, superando con creces los 140 participantes de la edición anterior.

La numerosa participación que iba desde los 7 años en adelante, le convierte a este joven campeonato en uno de los más destacados del norte de España, que recoge todas las categorías de participación.

Más de 9 horas de intensa combinación de natación y ballet en el agua al compás de coreografías musicales que ofrecían una plasticidad pocas veces vista en una pileta. 164 pases de figuras, 30 rutinas libres de “solos”, 29 dúos, 17 rutinas de equipos y 17 espectaculares “combos” fue el balance de una cuarta edición muy  completa.

EN LA SESION DE MAÑANA SE EJECUTARON LAS FIGURAS OBLIGATORIAS, LA CANTABRA MÁS DESTACADA FUE LA ALEVN VALERIA TORRE

El campeonato de rutinas se dividió en dos partes. Por una lado, la sesión de mañana las 164 participantes inscritas en el pase de figuras ejecutaron las dos figuras del grupo obligatorias  Fina nº1 según su categoría.  En la categoría alevin, con una participación de 56 nadadoras, las figuras a ejecutar fueron: 101. Pierna de Ballet Simple y 301. Barracuda.  La sincronistas más destacada y a la postre vencedora de la categoría alevin fue la integrante del CPCS Somontano, Martina Ruiz, que sumo un total de 56,000. Un nota destacada para su edad y por encima de la edición anterior. La segunda clasificada de esta categoría fue para la asturiana del  Sincro Oviedo, Eva Álvarez, que sumó un total de 53,370, repitiendo el subcampeonato del año anterior. La cántabra del ACN Marisma, Valeria Torre, clasificada para los campeonatos de España, se quedó cerca de las medallas, tras finaliza en una destacada 5ª posición con un total de 52,111.

En la categoría infantil (13, 14 y 15 años) las figuras obligatorias fueron: 423. Ariana y 301e. Barracuda Tirabuzón 360º.  Las 63 participantes de esta categoría ofrecieron un alto nivel de ejecución, destacando por segundo año consecutivo, la integrante del Sincro Pedro Menéndez, Marta Ubach. Su alta nota de 64,167 le dejó como brillante vencedora, con una fuerte ventaja sobre la integrante del Sincro Alhama, Paula Carrasco (58,667) y la integrante del equipo murciano del CN Easo, Aimaiur Olaiz (58,333). La cántabra mejor clasificada del ACN Marisma fue, Carlota Pérez, con un nota media de 54,000

La categoría juvenil contó con la participación de un total de 45 sincronistas. En esta categoría dos nadadoras destacaron sobre el resto lucharon hasta el final por el triunfo: Ane Begoñe Rincón (Sincro Sestao) y Laura Modino (Sincro Oviedo). Finalmente, la vasca del Sestao, Ane Begoñe, consiguió alzarse con la medalla de oro gracias a la puntuación final obtenida de sus dos figuras: 63,827. La nadadora del Sincro Oviedo ocupó la segunda posición con un total de 60,765, mientras que la asturiana del Pedro Menendez, Marina Ordoñez, se colgó la medalla de bronce con un resultado de 59,901. Las cántabras más destcadas fueron las representante del ACN Marisma, Patricia Manteca y Ángela López, 13ª y 14ª respectivamente.

AL FINAL DE LA MAÑANA TAMBIÉN SE REALIZARON LAS RUTINAS LIBRES DE “SOLOS” CON 30 PARTICIPANTES

Finalizada la competición de figuras comenzaba el plato fuerte de la sesión matinal con la ejecución de un total de 30 rutinas de “solos” de las categorías alevín, infantil y juvenil.

La categoría alevín mostró un gran nivel competitivo, en donde de nuevo, la nadadora aragonesa del Somontano, Martina Ruiz, que fue la vencedora de las figuras, volvió a sorprender a todos con su interpretación en la rutina y se alzó con el triunfo con una nota otorgada por los jueces de 60,6667, destacando la rutina por su dificultad e impresión artística. Espectacular fue también la participación de la nadadora cántabra, Valeria Torre, cuyo “solo” sobre música de “Stop” fue valorado por los jueces con la nota más alta de la categoría (60,900), superior a la vencedora, pero que le situaba en segunda posición tras sumar la nota de las figuras, tal como marcaba el reglamento del torneo. Gran participación de la integrante del ACN Marisma, que se colgó una merecida medalla de plata.

La categoría infantil tuvo como vencedora a la asturiana del Sincro Oviedo, Claudia Álvarez. Su destacada ejecución y la dificultad del ejercicio, sumado a la puntuación de las figuras, le otorgó la medalla de oro. Otras dos sincronistas del equipo murciano del Alhama, se quedaron a muy escasa diferencia de la asturiana: Laura Quiñero y Laura Morales (que recibió la nota más alta de la categoría otorgada por los jueces por su alta calidad artística), ocuparon la 2ª y 3ª posición respectivamente. La cántabra, Ángela Fernández, quedó en una destacada 4ª posición.

En la categoría juvenil/absoluta, de nuevo destacaron las 3 nadadoras premiadas en la competición de figuras. Ane Begoñe Rincón, fue una de las sincronistas más valoradas por los jueces, con una destacada nota de 73,2333. Su destacada ejecución de la rutina y la calidad artística e interpretación de la misma le valió el fuerte aplauso del público asistente y una merecida medalla de oro. Las asturianas, Laura Modino y Marina Ordoñez la acompañaron en el pódium con una nota superior al 7. Sin embargo, fue la integrante del ACN Marisma, Patricia Manteca, quien consiguió la nota más alta de la rutina con un destacado 74,0000. La suma de esta nota y de las figuras le dejó muy cerca de las medallas con una destacada 4ª posición.

LA SESIÓN DE TARDE LLENÓ CERCA DE 5 HORAS CON LA EJECUCIÓN DE LAS RUTINAS LIBRES EN LA MODALIDAD DE “DUO”, “EQUIPO” Y “COMBO”

La sesión vespertina fue el momento para la parte más plástica y artística de esta jornada, con la ejecución de las rutinas libres por categorías de “duos”, equipos y Combinada Libre. Todo un espectáculo de música y baile acuático de más de 5 horas.

A lo largo de la jornada de tarde, con unas gradas llenas de público camargues que se acercó a ver este inédito evento en el municipio, se pudo disfrutar de la ejecución de 29 dúos, 17 rutinas por equipos y 17 combinadas libres.

Fue el dúo de las aragonesas, Martina Ruiz y Camelia Stanescu, el que logró el triunfo en la categoría con un total de 107,0372. Aunque fue el duoa asturiano del Sincro Oviedo, formado por Eva Fernández y Laura Sariego, la que consiguió mejor puntuación de los jueces, aunque en la suma final les situaría en 3ª posición. En la categoría infantil el dominio fue para las nadadoras murcianas del Sincro Alhama. El dúo formado por Laura Morales y Paula Carrasco, fue el más valorado por los jueces, tanto en la parte artística como en la ejecución, con un total de 64,9667 (122,1337 en la suma global). La medalla de plata fue para el dúo del Sincro  Oviedo (Claudia Álvare y Elba Villarejo), sumando un total de 119,6670. El dúo cántabro formado por Ángela Fernández y Julia Sánchez finalizó en 5º posición

EL DUO CÁNTABRO DEL ACN MARISMA LOGRA UNA MERECIDA MEDALLA DE PLATA CON LA NOTA MÁS ALTA EN LA RUTINA

En la categoría juvenil, una vez más las sincronistas del Sestao fueron las más destacadas de la categoría. El oro fue para un dúo formado por Ane Begoñe Rincón y Ziortza Arana, que lograron una suma total de 127,6702. Sin embargo, fue el dúo cántabro del ACN Marisma, formado por Patricia Manteca y Ángela López (que acudirán al Campeonato de España de verano) quienes alcanzaron la mayor puntuación, con la rutina con base de la canción de Sia, otorgada por los jueces de todos los dúo disputados (69,2000), sumando un total de 125,8600 y finalizando en una destacada segunda posición, por delante del dúo asturiano del Pedro Menéndez.

LA ESPECTACULARIDAD DE LAS RUTINAS DE EQUIPOS CON ORIGINALES BAÑADORES, SORPRENDENTES MÚSICAS Y MULTIPLES SINCRONISTAS EN EL AGUA ENCANDILÓ AL PÚBLICO ASISTENTE

Tras el paso de los 29 dúos por la pileta camarguesa, llegó el turno de las rutinas por equipos, donde se pudo ver la ejecución de 17 rutinas formadas entre 6 y 8 nadadores por equipos. En esta especialidad fue donde los equipos vascos fueron los claros dominadores, en especial el equipo del Sestao, a la postre vencedor por equipos del torneo.

En la categoría alevín, el equipo del Sincro Sestao formado por 8 nadadores, logró la máxima puntuación con un total de 100,5315. La medalla de plata fue para el equipo vasco del Meatzaldea con una puntuación de  96,9500 y la mejor valoración por los jueces de la rutina.

En la categoría infantil, el Equipo CN Easo fue el más destacado y vencedor con un total de 117,9625. De nuevo el equipo cántabro fue protagonista del campeonato al lograr clasificarse en una brillante 2ª posición con el equipo formado por seis miembros (Julia Sánchez, Ana Rico, Carlota Pérez, María Escallada, Paula Insunza y Soledad Rodríguez) interpretando “Elastic Heart”.

En la categoría juvenil, el nivel de los equipos subió y eso se notó en las clasificaciones finales, donde las tres primeras posiciones estuvieron muy igualadas. El mejor equipo valorado por los jueces fue de nuevo el equipo vasco del Sincro Sestao, que consiguió con su coreografía muy bien ejecutada y sincronizada una puntuación de 125,0477. El equipo manchego del Sincro Albacete, fue el medallista de plata tras finalizar con un resultado de 122,5737. El podium lo completó el equipo murciano del Sincro Alhama con una puntuación final de 120,1422.

Finalizada la actuación por equipos, llegó el turno de las combinadas libres, con actuaciones por equipos de entre 8 y 10 miembros. La obligatoriedad en las combinadas libres de ejecutar durante la rutina con una duración obligatoria de 4 minutos un solo, un dúo u por equipos, fue uno de los momentos más brillantes para cierre de esta 4ª edición del Cpto. de Cantabria de Rutinas. En la clasificación por categorías de esta especialidad, el combo de Sincro Sestao se llevó el triunfo en la categoría alevín, mientras que los combos en infantil del Sincro Oviedo y del Sincro Alhama en juvenil lograrían la medalla de oro.

EL ACN MARISMA SE LLEVÓ LA 3ª POSICIÓN POR CLUBES

La clasificación final de la suma de puntos de todas las puntuaciones dejó como vencedor de este Cpto. Open al equipo  Vasco del Sincro Sestao, muy destcado durante todo el campeonato, seguido del Sincro Alhama, y del ACN Marisma en 3ª posición.

En la entrega de  premios estuvo presente, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación e Ignacio Odriozola, secretario general de la Federación Cántabra de Natación.

NOTABLE PARTICIPACIÓN DE LAS SELECCIONES CÁNTABRAS DE NATACION

EXHIBICIÓN DEL EQUIPO INFANTIL-ABSOLUTO EN GIJÓN LOGRANDO VARIAS MEDALLAS Y PLUSMARCAS REGIONALES

EL EQUIPO ALEVIN QUE SE DESPLAZÓ A LOGROÑO TAMBIEN TUVO UNA NOTABLE PARTICIPACIÓN, CON 27 SELECCIONADOS

Extraordinario balance del fin de semana de participación de los dos equipos del combinado de Cantabria que se desplazaron, por un lado a Gijón, para disputar el clásico Internacional de Natación Villa de Gijón (prueba perteneciente a la Liga Europea de Natación) y por otro parte a Logroño para disputar el Trofeo Fiora de Natación.

Los 27 componentes alevines que se desplazaron a la localidad de Logroño junto a los técnicos de la selección cántabra, Andrea Deibe y José Portilla, y que muchos de ellos ya había acudido con Cantabria al Cpto. de España Escolar del CSD,  cerraron un participación muy notable al lograr clasificar para las finales a 21 de los 27 nadadores/as que componían la selección. A pesar de que la selección acudía solo con nadadores de categoría alevin, se lograron importantes resultados a nivel individual.

La selección estuvo formada por los siguientes nadadores: Noibe Peón, Elia Díaz, Carlos Varona, Alba Fernández, Ángel Bolado, Patricia Bolado, Joaquín Pardo, Lucía González, Nicolás Sarabia, Paula Somarriba, Pedro Vega, Irene Artabe, Daniel González, Lucía Ferreira,  Enmanuel Andrei, Lucia Escudero, Alejandro Desiré, Aitana Izaguirre, Ángela Guijarro, Sofía de Torre, Lur Duque, Lucía Pescador, Adrián San Emeterio, Kira García, Alba Blázquez y Jaime Rivera.

Noibe Peón, lograba en la prueba de los 100 metros libre mínima nacional, tras parar el crono en un tiempo de 57.87, alcanzado también la mejor marca de 14 años de Cantabria. No es la única mejor marca que lograría el nadador torrelaveguense. En la prueba de 50 libres, también batiría la mejor marca de 14 años de Cantabria con un tiempo de 26.25 quedando en primera posición de la prueba. Lucía Ferreira, también se sumaba a las nuevas marcas de edad, y en la prueba de 50 mariposa marcaba un registro de 33.29, consiguiendo la mejor marca de 12 años de Cantabria.

Al la buena participación en general de todos los componentes de la selección también destacaron dos nadadoras, Elia Díaz y Lucía Ferreíra, que lograron subir al podium de premiación de la categoría tras disputar las finales y conseguir la puntuación necesaria por tabla FINA en las pruebas disputadas, poniendo la guinda a la participación de Cantabria en Logroño

7 MEDALLAS, 7 PLUSMARCAS Y 2 MINIMAS NACIONALES, BALANCE EXTRAORDINARIO DE CANTABRIA EN EL VILLA DE GIJÓN

Si la participación del equipo cántabro alevín en Logroño se puede calificar de notable, la selección Cántabra infantil-Absoluta que se desplazó a Asturias para disputar el XXI Trofeo Internacional Villa de Gijón, fue de sobresaliente.

En la jornada del sábado mañana, Álvaro Pérez alcanzaba la medalla de bronce en la prueba de 200 estilos con un tiempo de 2.14.47, mientras que el campurriano, Daniel Romero, también se colgaba la medalla de bronce en los 50 metros libre con un registro de 24.09.

La primera plusmarca re los nuestros llegaba de manos de la torrelaveguense, Sara Ceballos, que en la prueba de 200 braza batía el record de Cantabria absoluto en piscina de 50 metros con un tiempo de 2.55.01 (Anteriormente 2.55.42).

En esta primera sesión también destacó la 6ª posición en el 50 libre femenino de Paula Desiré (28.29) y la 5ª y 6ª posición en la prueba de 50 mariposa de Jesús García (26.53) y Edgar Gómez (26.61).

Si la jornada de mañana fue positiva para los cántabros, aún se sumarían más resultados exitosos para los nuestros.

Edgar Gómez, disputaba la prueba de 50 metros espalda, logrando el tercer mejor tiempo (28.42)  y subiendo al podium con una merecida medalla de plata.

Las pruebas de relevos de 4x50 estilos dejaban una nueva plusmarca regional para los componentes cántabros del relevo (Edgar Gómez, Álvaro Pérez, Jesús García y Daniel Romero). La segunda posición y medalla de plata con un tiempo de 1.49.73, rebajaba la actual plusmarca regional absoluta del año 2013 que estaba en 1.50.47. Tan solo el equipo de la selección de Portugal pudo vencer a nuestro combinado.

El equipo femenino de relevos de 4x50 estilos formado por Cecilia Casado, Marta Piquero, Marta Cuervo y Paula Desiré, tampoco quiso ser menos que sus compañeros de equipo y consiguieron otra plusmarca regional, tras finalizar en tercera posición (nueva medalla de bronce) con un tiempo de 2.07.95 (plusmarca anterior 2.08.12 del 2016).

La última sesión del Trofeo Villa de Gijón que se disputó el domingo por la mañana fue la guinda de éxitos deportivos de nuestro combinado a lo largo  de este prestigioso torneo.

Marta Piquero, en la prueba de 50 braza, paraba el crono en un fantástico 35.18 y superaba la plusmarca regional que estaba en posesión de Emma García desde el 2012. Álvaro Pérez, volvía a ser protagonista y conseguía en la prueba de 100 mariposa batir una nueva plusmarca regional (anteriormente 59.56 de Ángel González de 2011) y lograr la minima nacional con un registro de 59.16.

De nuevo las pruebas de relevos dejaron a Cantabria en el escaparate de esta 31ª edición del Villa de Gijón con los destacados resultados en las últimas pruebas del campeonato.

El equipo del 4x50 libre formados por Daniel Romero, Edgar Gómez, Jesús García y Mario González, de nuevo hacían sonar la campana para Cantabria tras igualar la plusmarca regional absoluta con un tiempo de 1.39.39 que recientemente había conseguido la selección cántabra universitaria enc el nacional. Celebración doble al comprobar que en la primera posta del relevo, Daniel Romero, lograba la mínima nacional absoluta del 50 libre con un tiempo de 23.86. En el relevo femenino, de nuevo otra excelente noticia, con una nueva medalla de bronce del relevo formado por Paula Desiré, Marina Cordovilla, Coral de la Guerra y Paola Eguiluz y otra plusmarca absoluta, rebajando el actual tope regional en más de un segundo (1.53.42, anteriormente 1.54.91 del 2012).

En la prueba de 200 espalda masculino, Eric Faureanu, lograba una destacada 6ª posición, el mejor de su edad en la prueba, con un tiempo de 2.18.22.

Los 28 componentes del combinado cántabro que acudieron a la cita junto al técnico de la selección Cántabra, Manuel Barros, fueron: Álvaro Pérez, Paola Eguiluz, Marta Piquero, Alejandro Barros, Noemí Gómez, Eric Faureanu, Paula Desiré, Hugo Cifrian, Marina Cordovilla, Marta Cuervo, Coral de la Guerra, Álvaro Coca, Paula Crespo, Mario García, Sara Ceballos, Edgar Gómez, Cecilia Casado, Daniel Romero, Claudia Pérez, Jesús García, Alba Diaz, Carlos Veneras, Carlos Quevedo, Paula de la Fuente, Mario González, Alejandro García, Paula Higuera y Mario Coca.

Un fin de semana de grandes resultados para la natación cántabra en todas sus salidas como selección.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

FOTO 1: Selección cántabra de natación en el 'Villa de Gijón' / FOTO 2: Selección cántabra de natación alevín en Logroño / FOTO 3: Álvaro Pérez y Daniel Romero, medallistas / FOTO 4: Campeonato de Rutinas, en natación sincronizada, celebrado el sábado en la Piscina de Cros / FOTO 5: Podio Infantil de 'figuras' en el Campeonato de Rutinas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Café Bar La Cavada' consigue el primer premio de las Jornadas Gastronómicas del 'Pincho Goyesco 2017' (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Comercio y Turismo, Eugenio Gómez, tomaron parte recientemente en la entrega de diplomas a los establecimientos de hostelería destacados en las VI Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, organizadas con motivo de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y al Camargo de su Tiempo’ celebrada recientemente. 

Así, el primer premio fue para el Bar Café La Cavada, que fue reconocido con un diploma al haber sido el local con más votos obtenidos entre todos los participantes, por el pincho ‘Fusilao’ consistente en timbal de carrillera con champis sobre puré de patata, en tanto que resultaron finalistas el Bar El Peaje por el pincho ‘El chipinazo’, el Café Bar Candela por el pincho ‘Orgullo Velarde’, y el Bar La Ceiba por el ‘Pincho de la independencia’.

Además, entre todas las personas que durante las fiestas depositaron su voto proponiendo el mejor pincho, se sortearon 300, 200 y 100 euros en vales para hacer compras en establecimientos y comercios colaboradores, de los que resultaron agraciados Esther Narciso, María Ángeles Aja y Joaquín Lanza.

En cuanto a los ganadores de la ‘Rifa del 2 de mayo’, organizada entre todos aquellos que depositaron su papeleta tras realizar compras en establecimientos de ACEARCA, las ganadoras fueron Julia Ruiz, Belén Cobo, y Clara Salmón, que lograron también premios de 300, 200 y 100 euros en vales de compra.

Finalmente, también se quiso reconocer con un diploma como local hostelero mejor ambientado a Nacho´s Tavern, como comercio mejor ambientado a Raymar Modas, y se entregaron además sendos diplomas al Taller de Recreación del 2 de Mayo en reconocimiento al mejor vestuario y caracterización y a la Asociación San Vicente de Muriedas por su participación y colaboración con las fiestas.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA ENTREGA DE PREMIOS DE LOS DIFERENTES ACTOS Y SORTESO ORGANIZADOS EN EL MARCO DE LA FIESTA HOMENAJE A PEDRO VELARDE, A LOS QUE HACEMOS ALUSIÓN EN ESTE ARTÍCULO:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera expone desde el jueves los cuadros premiados en el 'Concurso de Pintura Rápida' entre 2007 y 2016

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo inaugurará el próximo jueves 25 de mayo a las 20:00 horas una exposición que recopila las obras galardonadas en el certamen de pintura rápida organizado por el Consistorio entre los años 2007 y 2016, y que se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas hasta el 8 de junio en la sala de exposiciones de La Vidriera.

La edil del área, María Fernández, ha explicado que esta muestra será “una excelente oportunidad para recordar en algunos casos o descubrir en otros las obras pictóricas de excelente calidad que hemos podido disfrutar durante los últimos diez años” en este certamen que “está a punto de alcanzar las tres décadas de historia”, y ha recordado que la muestra servirá además “de antesala de la edición que celebraremos este año el 11 de junio en Cacicedo” cuyo tema original será el paisaje urbano de la zona del Barrio Los Coteros, y que repartirá 2.700 euros en premios además de otros reconocimientos.

En la exposición de La Vidriera se podrán ver las obras realizadas por Vanesa Amutio Bragado, Víctor Alba Puente, José Antonio Quintana Susilla y Mariano Calvo Díez en la edición celebrada en 2007 en el Barrio La Ría de Escobedo; las pinturas de Alipio Ruano González, José Antonio Quintana Susilla, José Ángel Lastón Fernández y José Luis Riestra Alonso en el certamen de 2008 en la calle Hermosa Gómez Pereo de Muriedas; los cuadros de Guillermo Fernández García, Juan Díaz Sisal, Cynthia Díaz Menéndez y José Luis Riestra Alonso en la edición celebrada en el Barrio El Juyo de Igollo en 2009; los trabajos premiados en 2010 de José Luis Riestra Alonso, José Luis Rodríguez Ruiz, Carlos Paya Fernández y Cynthia Díaz Menéndez en el Barrio La Venta de Revilla; o los trabajos vencedores de 2011 en el Barrio Las Presas de Herrera realizados por Sebastián Velasco Navarro, José Ignacio Amelivia García, Augusto Sánchez y Víctor Alba Rodríguez; así como los de José Ignacio Amelivia García, Cynthia Díaz Menéndez, Rubén Cruz de Miguel y Juan Carlos Moreno Gómez en 2012 en el Barrio Tocos de Escobedo.

Además, a partir del jueves también se van a exponer las obras premiadas en la edición de 2013 celebrada en el Barrio Quevia de Maliaño realizadas por Leticia Gaspar García, Carlos Payá Fernández, Cynthia Díaz Menéndez y Enma Meruelo Ordoñez; los cuadros premiados de José Ignacio Amelivia García, Leticia Gaspar García, Pablo Rodríguez de Lucas e Itziar Hazas Cuevas en el certamen celebrado en 2014 en la Avenida de Cantabria y el Parque Lorenzo Cagigas; los trabajos de Eduardo Monteagudo González, Cynthia Díaz Menéndez, Leticia Gaspar García y Raimundo Argos Martínez en la edición de 2015 celebrada en el Barrio San Antonio de Muriedas; así como las obras de José Ignacio Amelivia García, Cecilio Espejo Azarola, Leticia Gaspar García, y Eduardo Monteagudo González que fueron premiadas en la edición celebrada el año pasado en el Barrio Monasterio de Escobedo.

Edición de 2017

En cuanto a la vigésimo octava edición del certamen que tendrá lugar el domingo 11 de junio de este año en Cacicedo, la técnica que se deberá emplear será óleo o acrílico sobre lienzo y los premios que se entregarán serán 1.100 euros y un lote de lienzos para la persona ganadora, 650 euros y un lote de lienzos para el segundo puesto, 550 euros y una publicación municipal para la tercera plaza, y un premio de 400 euros con caballete de campaña y publicación municipal para quien ocupe la cuarta plaza. Además, los tres primeros finalistas serán reconocidos con la entrega de una publicación municipal, y también se entregará un estuche de bellas artes y un bloc de dibujo al premio menor de 14 años.

Las personas interesadas en tomar parte en el concurso podrán inscribirse a través de la página web municipal www.aytocamargo.es o directamente en La Vidriera hasta el 7 de junio y junto al boletín de inscripción deberán entregar una fianza de 10 euros que se devolverá una vez finalizada la actividad, salvo que no se entregue la obra finalizada o no se participe. 

El próximo 11 de junio, todos los inscritos recibirán entre las 9:00 y las 10:00 horas en La Vidriera un lienzo de manera gratuita y saldrán a la zona de concurso, donde podrán comenzar a realizar sus obras a partir de las 10:30 con hora límite de entrega a las 17:30 horas. Los participantes no podrán ausentarse del lugar salvo motivo justificado y previo aviso a la organización y en torno al mediodía se les hará entrega de una bolsa de comida y se comprobará que permanecen en la zona del concurso.

El jurado dará a conocer su decisión a partir de las 19:00 horas de ese mismo domingo, y todas las obras presentadas formarán parte de una muestra que se podrá ver en la sala de exposiciones de La Vidriera desde el mismo día del concurso una vez entregados los premios hasta el 26 de junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo expresa su dolor y condena por el atentado de Manchester

El Ayuntamiento de Camargo se ha sumado este mediodía a la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias y ha realizado un minuto de silencio ante las puertas de la Casa Consistorial en el que han participado representantes políticos, trabajadores municipales y vecinos, para condenar el atentado de Manchester que ha provocado 22 personas asesinadas y 59 heridos.

Tras el acto, la alcaldesa Esther Bolado, ha querido expresar en nombre de todos los camargueses “el dolor por unos hechos tan execrables como son los que se han producido esta pasada noche en Manchester, que son el ejemplo de la extrema crueldad con la que puede actuar la sinrazón para alcanzar sus objetivos”

“Desde Camargo queremos trasladar a los familiares de las víctimas mortales y a los heridos toda nuestra solidaridad. Se trata de un mensaje de apoyo que hacemos extensible a toda la sociedad británica y en especial a los responsables políticos de la ciudad”, ha señalado la regidora tras el acto de repulsa por este ataque.

Para la regidora, la sociedad europea “debe demostrar una vez más firmeza y unidad ante estos sucesos” y ha abogado por “emplear la democracia y la libertad, dos principios que definen a Europa, como principales fundamentos para hacer frente a ataques como el de Manchester” con los que “se ha vuelto a poner de manifiesto el peligro a los que conducen los cobardes extremismos así como la barbarie a la que algunas personas y grupos son capaces de recurrir con tal de imponer sus postulados”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Ryanair' se alía con 'Air Europa' para comercializar en su web vuelos de largo recorrido

Ryanair (compañía aérea de bajo coste que opera en el Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros) ha anunciado hoy una nueva alianza con Air Europa, la primera para alimentar el 'hub' de otra compañía rival, que permitirá a los 130 millones de pasajeros de la aerolínea de bajo coste irlandesa reservar vuelos de largo recorrido a través de su web operados por la aerolínea de Globalia a destinos de América y a Tel Aviv.

Desde hoy, los usuarios podrán buscar y reservar vuelos de Air Europa en 20 rutas de largo alcance desde Madrid a un total de 16 países del norte, centro y sur de América, incluyendo Argentina, Brasil, Cuba, México y Estados Unidos en www.ryanair.com.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, y el consejero ejecutivo de Globalia, Javier Hidalgo, presentaron en Madrid la nueva alianza que permitirá una rebaja "sustancial de precios" para los usuarios.

Ambos directivos aseguran que este acuerdo permitirá una rebaja de tarifas "sustancial" y convertirse en unas aerolíneas "aún más competitivas".

Ryanair asegura que sigue en conversaciones con otras aerolíneas de largo alcance sobre potenciales acuerdos para alimentar sus vuelos y ofrecer servicios de conexión. La 'low cost' lleva tiempo ofreciéndose a otras compañías para alimentar vuelos de largo radio frente al modelo punto a punto de la irlandesa.

Este nuevo acuerdo es la última iniciativa que la aerolínea irlandesa ha puesto en marcha bajo su programa de servicio al cliente 'Siempre mejorando', tras el anuncio la semana pasada del lanzamiento de los vuelos de conexión desde Roma-Fiumicino.

'ALCANZAR' A IBERIA

El objetivo de ambas compañías es conseguir en tres años alcanzar la cuota de mercado que tiene Iberia en Madrid (entre el 40% y el 45%), frente al 15% que tiene cada una de las compañía de la alianza actualmente en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

"Esta alianza, que ve la luz tras un trabajo de siete meses de integración de sistemas, nos permite reforzar nuestra competitividad ya que Air Europa duplica su conectividad con el continente europeo al incorporar 53 ciudades europeas adicionales", explicó el consejero ejecutivo de Globalia, Javier Hidalgo.

En su opinión, este acuerdo consolida a Air Europa como la mejor opción calidad-precio para volar entre Europa y América y ha adelantado que en 2020 la aerolínea de Globalia contará "con la flota más moderna y eficiente del mercado operando entre ambos continentes"

"Hemos unidos a las mejores compañías europeas, con las mejores aviones, las mejores tarifas y el mejor servicio", aseguró el consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, quien añadió que desde hoy mismo sus clientes podrán reservar vuelos a Buenos Aires, La Habana o Nueva York.

EXPANDIR LA COLABORACIÓN Y APROVECHAR SINERGIAS

Hidalgo confía en que esta primera fase de acuerdo sea la base para permitir en un futuro ampliar la colaboración en otros ámbitos como temas turísticos, de 'handling', o de mantenimiento. "Es muy positivo para la ciudad de Madrid y para España y en líneas generales permitirá a la compañía crecer a un ritmo superior a lo que lo estamos haciendo actualmente a un ritmo del 6%", puntualizó Hidalgo.

La aerolínea destaca que su 'hub' en Madrid mejora la experiencia del cliente en tierra, acortando las distancias entre las puertas de embarque y reduciendo los tiempos de conexión. "Este acuerdo no limita nuestro crecimiento ni en el corto ni medio, ni en el largo radio. Es un 'win to win' donde nos aprovechamos de las sinergias de ambas compañías, y para nada se va a diluir el crecimiento de Air Europa", explicó Hidalgo.

AIR EUROPA NO DESCARTA VOLAR A ASIA

Air Europa confirmó su intención de continuar con sus planes de crecimiento en largo radio que para la aerolínea supone un desarrollo "estratégico". Así además de su crecimiento en Latinoamérica y Estados Unidos no se descartan otros destinos en Asia aunque a largo plazo.

Respecto a la competencia con otras compañías como LEVEL de IAG, vuelos que opera Iberia, Hidalgo aseguró que su proyecto es un proyecto consolidado, con equipos más modernos y aviones más cómodos.

"Iberia está operando con modelos que nosotros nos estamos quitando, sus costes operativos son más altos y la comodidad no tiene nada que ver", apuntó el consejero delegado de Globalia. "Lo de Iberia es una aventura que está empezando en Barcelona y veremos como sale", concluyó Hidalgo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Monte Hijedo, destino de una marcha especial y reivindicativa de 'Peña Cuadrada' el domingo: "Eólicos, sí... pero no así"

El domingo 28 de mayo el Grupo de Montaña 'Peña Cuadrada de Igollo' participa en una de las marchas más especiales de cuantas emprende durante el año, la reivindicativa "Eólicos sí, pero no así'. Una ruta que pondrá rumbo al paraíso natural del 'Monte Hijedo' en Valderredible, y que tendrá un sentido 'circular', con punto de partida y llegada en Riopanero, un hermoso enclave que cuenta junto a la Iglesia con un famoso tejo centenario. Allí está prevista la concentración a las 10.30.

El desnivel de subida y de bajada es de unos 200 metros, la dificultad '1' y la duración estimada para cubrir el trayecto, unas 4 horas. Ruta muy hermosa, y poco exigente en el terreno físico, donde destaca el perfecto estado de conservación natural del bosque y todo el entorno, así como el conjunto arquitectónico de la Cabaña del Monte.

Además esta marcha cuenta también con un espíritu reivindicativo, de apoyo a las energías renovables y sostenibles, como puede ser la eólica, pero no desde el abuso y atropello que supone su implantación en los términos que se plantea, de priorización de la rentabilidad económica y empresarial, frente al máximo respeto a la naturaleza y protección de nuestro medioambiente.

¡Anímate a participar!

SALIDAS:

8 h., ESTACIÓN AUTOBUSES SANTANDER

​8,15 h.,​ LA VIDRIERA DE MALIAÑO

8,30 h., BOÓ DE PIÉLAGOS

Teléfonos de contacto: 639 74 24 12 (Roberto) - 626 56 12 89 (Laura)

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, el Monte Hijedo en otoño

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vamos 'abriendo boca' para El Carmen con las grandes 'Fiestas de la Ascensión' en Revilla este 'Finde' ¡Nos vemos allí!

El viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de mayo Revilla celebra sus grandes 'Fiestas de la Ascensión', una cita lúdica, festiva y familiar que nos deparará grandes momentos de diversión y 'buen rollo', y en el ambiente y entorno ideal. Festejos que cuentan con la organización de la comisión de fiestas de la Asunción, el patrocinio de la Junta vecinal de Revilla y la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

El viernes 26, desde las 19 horas, los más jóvenes podrán disfrutar de las actividades promovidas desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento a través de la iniciativa 'Dinamizando Camargo'.

Ya 'metidos' en el fin de semana, el sábado 27 a las 12 h. se inaugurará el 'recinto ferial' en la explanada del Carmen de Revilla, con la 'Hora del Blanco-Manchao'

A las 22 horas, gran verbena con la Orquesta Tabú y a las 23.00 juego colectivo con el 'Monumental Bingo Express' . Al finalizar la actuación de la orquesta seguirá la fiesta con el 'Dj Nando de Vicente' hasta.... hasta que el cuerpo 'aguante'. Se repartirán 'subiditos de chorizo' con cada consumición, hasta agotar 'existencias'...

El domingo 28 de mayo, desde las 11 y hasta que se repartan todos los premios, permanecerá abierta en la explanada del Carmen la 'Tómbola Solidaria Siempre toca TSST', con premios donados por los amigos y vecinos del pueblo y alrededores. Lo recaudado se entregará a 'Cáritas Parroquial' de Revilla (la recogida de donaciones se viene realizando en el Centro cultural de Revilla desde el 18 de mayo, de 16 a 18 horas)

A las 12.30, Misa solemne de la Ascensión del Señor.

A continuación (los que quieran) pueden llevar la tortilla y los filetes 'empanados' para comer todos juntos en convivencia en la explanada del Carmen, bajo las carpas (la organización pone las mesas y las sillas)

La sobremesa estará animada con juegos de mesa, como dados, dominó, cartas o la 'rana' (entre todos los equipos que se formen)

A las 16 horas, a disposición de los 'peques' habrá hinchable gratuito, y a las 18 horas: 'Bingos-Sorpresa' para todos.

A las 20.30, con una 'Disco-Romería' amenizada por 'Djs' de la comisión, se pone punto final a las Fiestas de la Ascensión en Revilla...

Sobran los motivos para visitar Revilla este fin de semana, ¿verdad que sí?

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la relación provisional de admitidos para cubrir una plaza de Suboficial del Servicio de extinción de incendios

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) en su edición de este martes 23 de mayo, publica la relación provisional de admitidos a la convocatoria efectuada, con destino a cubrir una plaza de Suboficial del Servicio de Extinción de Incendios, y cuyas bases ya fueron publicadas en el mismo boletín.

Una relación de admitidos (no se da el caso de 'inadmitidos') aprobada por resolución de Alcaldía del pasado 12 de mayo y que queda plasmada en el siguiente listado, tal y como recoge el BOC de hoy martes:

LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS

NÚMERO-APELLIDOS-NOMBRE-DNI

1 AGRAD LAMADRID, GONZALO 72076506A

2 ALVAREZ GOMEZ, AMADOR 72034302G

3 ASUA GONZALEZ, JAIME 72141604B

4 BORDELLL SANCHEZ, JOSE LUIS 47306462Q

5 CEREZO ALVAREZ, JORGE 13161444Q

6 COLLELL BLANCO, ARTURO 02716314Z

7 COMAS GINEBRA, JORDI 33937810E

8 CORADA SAMPEDRO JAVIER 72081100C

9 GARCIA URQUIZO, IGNACIO 30631294F

10 GARCIA PIRIZ, CARLOS 72041795E

11 GONZALEZ LOPEZ, LAURA 72095442X

12 GONZALEZ LABORDA, SANTIAGO 13790418D

13 GRIÑON ESTEBAN, FERNANDO JESUS 53385054F

14 GULLON GARCIA, PABLO 07237887V

15 GUTIERREZ MARTIN, IVAN 72091885H

16 IBAÑEZ OVIEDO, ALEJANDRO 72144024Q

17 LUENGO SALAMETRO JAVIER 05293608C

18 MARINO BECEIRO, CARLOS 72056665B

19 MAROTO VIZCAYA, DANIEL 16810523F

20 PAMPILLON ALONSO DE VELASCO, JUAN 47285906E

21 PISABARRO DIEZ OSWALDO, FELIPE 53037223M

22 ROMERO GONZALEZ, JOSE IGNACIO 51099039P

23 SANCHEZ ANTOLIN, IGNACIO 20188414A

24 TARANCON ZUBIMENDI, ALFONSO 71141778H

25 TOBARUELA HERRADOR, ANTONIO 25965443F

26 UGARTE HERNANDEZ DE LA TORRE, PABLO 72039683A

27 VELASCO PEREDO, JORGE 20214002S

La inclusión en la presente lista provisional de admitidos 'no presupone' -afirma el BOC- 'la aprobación por el Ayuntamiento de la verificación del cumplimiento por los solicitantes de los requisitos establecidos en la base segunda de la convocatoria, debiéndose acreditar estos por los mismos en el momento exigido en la base decimosegunda de la misma'

Esta publicación en el BOC se hace efectiva para que los interesados durante el período de diez días hábiles puedan formular las alegaciones que estimen oportunas, o subsanar los defectos a que hubiere lugar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional