Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 06 Junio 2017

Actualidad, variedad, entretenimiento, utilidad... ¡Todo lo que le pides a tu Emisora de Radio en nuestra programación de este miércoles!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 7 de Junioen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (con Julio Moral las tres), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11.00 horas: DIVULGALIA (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

'LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',  Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'.  Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'.Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares. Despedimos el domingo en 'modo tranqui'

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 7 de Junio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de 'Ayuda a Domicilio' del Ayuntamiento de Camargo atendió a 134 personas al mes durante 2016

El Ayuntamiento de Camargo atendió el pasado año a una media de 134 personas al mes a través del Servicio de Ayuda a Domicilio, mediante el cual aquellas personas de edad avanzada o con movilidad reducida que lo solicitan pueden recibir una serie de cuidados en su propio entorno de cara a realizar actividades cotidianas de la vida diaria.

Con una media de atención por usuario de cinco horas semanales, cabe destacar que más de un 80 % de las personas atendidas fueron mujeres, siendo el estado civil predominante el de viudedad, y el rango de edad mayoritario en un 62 por ciento entre los 80 y los 90 años, según se recoge en la memoria elaborada por el departamento de Servicios Sociales.

La atención consistió en tareas de ayuda personalizada para realizar labores del hogar, tareas de acondicionamiento doméstico, labores de cuidado personal o tareas psicosociales, sin suplir en ningún caso la responsabilidad de la propia familia o del sistema sanitario.

En concreto, en el 15 % de los casos se realizaron solamente tareas de atención personal, ya que correspondieron normalmente a personas que necesitan de ayuda y que conviven con el cónyuge o con algún familiar; un 25 % fueron tareas combinadas, es decir tareas de atención personal y tareas de mantenimiento del hogar; en tanto que el 57% correspondieron a tareas de acondicionamiento doméstico y a aquellas labores que buscan ayudar a realizar acciones que por deterioro físico presentan más dificultad, como realizar compras en las que se necesite cargar peso, acondicionamientos domésticos que impliquen una carga física como el hecho de limpiar la bañera después de asearse, tender la ropa. etc.

El resto de los casos fueron tareas psicosociales, normalmente en el caso de usuarios que conviven con algún familiar y que necesitan un cuidado especial por motivo de su dependencia o de su estado psicosocial. Aquí, el tiempo en que se realiza dicho acompañamiento, está pensado con la idea de prestar un servicio de alivio familiar a las personas que conviven con ellos en el domicilio.

Comida a domicilio

Por otro lado, 114 vecinos de Camargo recibieron el servicio de comida a domicilio, consistente en la elaboración y entrega en el hogar de las personas atendidas de la comida principal del día a lo largo de todos los días del año, siendo además un servicio personalizado y complementario a la ayuda a domicilio.

De enero a diciembre de 2016 se entregaron un total de 30.952 menús a través de este catering social con el que se busca promover la autonomía personal y potenciar la permanencia en el domicilio de las personas que utilicen el servicio, así como proporcionar una dieta que sea correcta desde el punto de vista nutricional y que favorezca una alimentación sana, teniendo en cuenta además las necesidades alimenticias y médicas de cada caso.

De manera complementaria, este servicio evita que los usuarios, generalmente personas de avanzada edad o con autonomía reducida, puedan sufrir accidentes en la cocina por contacto con el fuego o el gas, y en aquellos casos en los que los destinatarios son además usuarios del servicio de ayuda a domicilio se consigue que el tiempo dedicado a la preparación de comidas se pueda destinar a otras tareas de cuidado personal o labores domésticas.

Por último, hay que recordar que dentro de la atención domiciliaria, el Ayuntamiento de Camargo presta igualmente el servicio de teleasistencia gratuita que en 2016 fue utilizado por 431 vecinos, quienes estuvieron provistos de un dispositivo con el que poder contactar en cualquier momento del día con la central de emergencias con tan solo pulsar un botón, garantizando así la atención urgente las 24 horas del día durante todo el año.

NOTA: En la foto de esta noticia, imagen de la 'Casa Altamira', sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur revalida título regional

El Gomur Liébana 2017, equipo ciclista élite y sub 23 vinculado a la Peña ciclista Sprint de Camargo, se ha impuesto brillantemente este lunes en Renedo de Piélagos en el 'Trofeo San Antonio-Memorial Fernando Expósito', valedero para el Campeonato de Cantabria elite-sub 23

El equipo camargués firmó una participación excelente tras los 130 kilómetros de recorrido de que constaba una prueba que contó con unos 200 participantes. 

La carrera se decidió en un sprint de medio centenar de corredores, donde José Antonio García (Gomur) logró imponer su punta de velocidad superando a Oskar Malatsetxebarria (Eiser) y a su compañero de equipo Carlos Álvarez que finalizó tercero. El cántabro Kevin Suárez, que entraba en séptimo lugar, se proclamaba de esta manera campeón de 'Cantabria Élite'.

Dentro de ese pelotón, en el que se decidió la carrera, llegaban también varios integrantes del Gomur , con Alejandro Iglesias (12º) y Genis Soriano (34º), por lo que se logró la victoria por equipos en unos campeonatos de Cantabria perfectos para el equipo ciclista camargués.

¡Enhorabuena!

NOTA: Foto de portada de esta noticia, correspondiente a la llegada, de M. Zuazubiskar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Acabó la Liga Norte Master en Camargo

Concluyó en Camargo la Liga Norte de Natación Master, con la celebración del 'XVI Trofeo Master Ayuntamiento de Camargo' en la piscina de Cros en Maliaño, liga que disputan las territoriales vasca, riojana, navarra y cántabra, y en la que el 'ACN Marisma' se proclamó campeón por equipos, por delante de Camargo y el CN Rivalia, de la Rioja. En la foto de portada de esta noticia podemos ver el podio masculino por equipos.

Gran nivel de los nadadores cántabros que en número de 33 (tanto masculino como femenino) lograron subir al podio. Destacaron en sus apartados, como siempre, los deportistas del 'CN Camargo', como Rocío Lastra, Francisca Pascual, Ricardo Cagigal o Jon Rojano (brillantes vencedores en sus categorías), Alicia Roldán, José Demetrior, Javier Fernández-Dívar, Guillermo Gutiérrez, Julia Martínez, María Serrano, Isabel Carrera, Edgar Gómez, etc.

A pesar de finalizar la Liga Master Norte la natación 'master' continúa con su actividad y el próximo domingo 11 de junio a partir de las 10:30 se disputará en la piscina municipal de Colindres la última jornada de liga cántabra de natación master, y final del campeonato regional master.

Te lo contamos todo...

CRÓNICA

El domingo 4 de junio, con la celebración en las instalaciones municipales del parque de Cros del XVI Trofeo Master Ayto. de Camargo, organizado por el Club Natación Camargo, culminó la Liga Norte de Natación Master, que comenzó en el mes de noviembre y que constó de 6 pruebas disputadas en la Rioja, País Vasco y Cantabria. La Liga Norte de Natación Master, impulsada en sus orígenes por la Federación Cántabra ha llegado a su 8ª edición con un total de 26 clubes participantes de varias CC.AA y organizada conjuntamente por la Federación Cántabra, Vasca, Riojana y Navarra.

En esta edición especial por el aniversario de la entidad, el Club Natación Camargo, a través de su tradicional trofeo organizado por su sección master fue el encargado de cerrar la liga con cerca de 200 participantes en esta última jornada.

El trofeo ofreció un total de 16 pruebas individuales con las distancias de 50, 100 y 400 metros de diferentes estilos y 2 pruebas de relevos por categorías. Con todo ello, la ACN Marisma logró de forma clara vencer por equipos en el XVI Trofeo Master de Camargo y a la postre llevarse por primera vez en su historia el título de Campeón de la Liga Master Norte.

El equipo cántabro y anfitrión de esta última prueba de la Liga Norte Master, el CN Camargo, se quedó a más de 300 puntos de arrebatar el título al club santanderino que este año apostó de forma clara con la natación master, sumando a sus filas a 60 nadadores/as de esta disciplina de la natación española. El club riojano del CN Rivalia, fue una de las sorpresas destacadas de esta liga, al conseguir auparse a la tercera posición ,tras superar al equipo cántabro del CN Torrelavega (campeón de liga la pasada temporada), y a otro de los equipos riojanos: CN Iregua.

En cuanto a la Liga Norte Master, tras disputarse esta última jornada de liga, las posiciones individuales quedaban totalmente definidas. En la categoría de 70-74 años, el nadador más veterano de la liga norte, Pedro Arcelus (Kairoscore) se hacía con la medalla de campeón de liga. En la categoría femenina de 70-74 años, la nadadora más veterana cántabra del CN Torrelavega, Pilar Burguera, fue la vencedora.

En la categoría de 65-69 años, Francisco Diego, del equipo cántabro del CN Torrelavega y Elena Diez-Andino, del C.N. Campo se hicieron con el título de liga. Destaca también en esta categoría la participación de los cántabros. José Luis Herrán (ACN Marisma) en 3ª posición y de Purificación Gómez (Torrrelavega) que fue 2º.

La categoría de 60-64 tuvo como claro vencedor en la categoría masculina al nadador del C.N. Camargo, Ricardo Cagigal, destacando también otro cántabro que logró la medalla de bronce: Fernando Gómez (ACN Marisma). En la categoría femenina, el título de campeona recayó claramente en la integrante del CN Medio Cudeyo, María Remedio Mora. Le acompañó en el podium en 2ª posición otra cántabra del ACN Marisma: Catalina Zubieta.

La categoría masculina de 55-59 años, se resolvió en tan solo 8 puntos de diferencia, a favor del nadador vasco del CN Easo, Xabier Jauregui. El integrante cántabro del Playa Salvé, Javier Ruiz, se colgó la medalla de plata. José Demetrior (CN Camargo) fue bronce. En la categoría femenina,  el podium fue íntegramente para nadadoras cántabras. Francisca Pascual (CN Camargo) fue la vencedora de liga con un total de 190 puntos, mientras que Mar Becerra (CN Torrelavega) y María Remedios Mora (Medio Cudeyo) completaron el podium de la categoría.

La categoría 50-54 años estuvo dominada por los nadadores vascos del Sopelana, que ocuparon las primeras posiciones, destacando la victoria de Salvador Sesé con 138 puntos. En féminas, la integrante del ACN Marisma, Liz Dilley, fue la brillante vencedora de liga tras superar por 12 puntos a otra nadadora cántabra del CN Torrelavega: Covadonga Díaz. Carmen de Diego (ACN Marisma) logró clasificarse en tercera posición empatada a puntos con la gallega, Maite Colomo.

En la categoría de 45-49 años, de nuevo un nadador vasco del CN Sopelana, Eduardo Bustillo, fue el vencedor tras sumar un total de 129 puntos, logrando la victoria en 6 de las 12 pruebas disputadas a lo largo de la liga. Dos cántabros más le acompañaron en el podium: Guillermo Gutiérrez (CN Camargo) con 118 puntos) y Javier Sánchez (ACN Marisma con 113 puntos). En la categoría femenina, María Ruiz (CN Urederra) se proclamó campeona de liga por segundo año consecutivo con un total de 124 puntos y venciendo en 8 de las 12 pruebas disputadas a lo largo de la liga, mientras que Alicia Roldán (CN Camargo) fue la subcampeona con un total de 94puntos. María Mercedes Lavín (Medio Cudeyo) completó el podium de la categoría con 88 puntos.

La categoría 40-44 años fue una de la más disputada y emocionante hasta la última jornada. El integrante del equipo vasco del Sopelana, Michel Cano, fue finalmente el campeón de liga tras lograr una ventaja de tan solo 1 puntos sobre el nadador cántabro del ACN Marisma, Luis Acayro Sánchez. En la categoría femenina, Sonia Llano, del CN Santurtzi, fue la campeona de liga por segundo año consecutivo tras vencer en las 12 pruebas disputadas a lo largo de la liga y alcanzar la máxima puntuación (156 puntos). Tan solo la cántabra del CN Camargo, Eva Puente, pudo subir al podium y alcanzar la medalla de plata con un total de 87 puntos.

La categoría de 35-39 años fue íntegramente para nadadores riojanos, destacando la victoria del representante del CN Rivalia, Eduardo Marcellán, con la destacada puntuación de 138 puntos. En la categoría femenina, Almudena Prior (CN Iregua) fue la campeona de liga. Diana Rubio, integrante del ACN Marisma, fue la única representante cántabra en subir a podium en segunda posición de liga.

En la categoría 30-34 años, Jon Rojano, del equipo cántabro del CN Camargo, fue el brillante vencedor de liga, tras conseguir un total de 138 puntos. La medalla de plata fue para su compañero de equipo, Javier Fernández-Divar con un total de 83 puntos. La categoría femenina deparó un podium dominado por las nadadoras cántabras, destacando la victoria de Elisa Martínez (ACN Marisma) con 97 puntos. Julia Martínez (CN Camargo) y Maider Angulo (Playa Salvé) la acompañaron en el podium en 2ª y 3ª posición respectivamente.

La categoría 25-29 años dejó como campeón de liga al integrante cántabro del ACN Marisma, Iván Polo, que logró una puntuación final de 120 puntos. Su compañero de equipo, Eneko Echániz, se colgó una merecida medalla de plata con 114 puntos. En féminas, la mejor nadadora de la categoría, fue la cántabra del CN Camargo, Rocío Lastra, que logró la máxima puntuación a lo largo de la liga, cerrando su participación con un total de 156 puntos. Destacada también la clasificación de la torrelaveguense, Yasmina Marina, que completó la liga con una brillante segunda posición con 113 puntos.

La última de las categorías de natación master, de 20-24 años, dejó como vencedor de liga al nadador cántabro del ACN Marisma: Víctor Peña. También destacaron las camarguesas María Serrano e Isabel Carrera, medalla de plata y bronce respectivamente y el también camargués Edgar Gómez, medalla de bronce. Oihane Bartolomé (CD Los Ángeles) fue la campeona de liga femenina de esta categorñia.

En la clasificación por equipos, de nuevo un equipo cántabro, en esta ocasión el ACN Marisma, se proclama vencedor de la Liga Norte Master con un total de 2797 puntos, dejando patente su dominio en la natación master con un equipo de más de 55 nadadores/as. Destacado fue también el equipo cántabro del CN Camargo, quedando en segunda posición de liga con un total de 2468 puntos., mejorando la 5ª posición alcanzada la temporada anterior. En el podium de campeones por equipos también destacaron el C.N. Rivalia, CN Torrelavega y CN Iregua, 3º, 4º y5º respectivamente.

Por sexos, el equipo santanderino del ACN Marisma, también logró la máxima puntuación en categoría con 1845 puntos mientras que el CN Camargo y el riojano del CN Rivalia fueron 2º y 3º. En categoría femenina, CN Camargo se llevó la victoria con un estrecho margen de 20 puntos sobre el ACN Marisma, acompañándole en el podium el CN Torrelavega en 3ª posición.

Los equipos participantes en la Liga Norte Master a lo largo de estas 6 jornadas fueron: C.N. Iregua (Fed. Riojana), C.N. Rivalia (Fed. Riojana), C.N. Santurtzi (Fed. Vasca), C.N. Judizmendi (Fed. Vasca), C.N. Getxo (Fed. Vasca) , C.D.N. Sopelana (Fed. Vasca), C.N. Easo (Fed. Vasca), C.N.W Sestao (Fed. Vasca), Amorebieta-Etxano (Fed. Vasca), C.D. Kairoscore (Fed. Vasca), C.N. Galdakao (Fed. Vasca), C.N. Urederra-Estella (Fed. Navarra). SCDR Anaitasuna (Fed. Navarra), C.D. Amaya (Fed. Navarra), SDC Echavacoiz (Fed. Navarra), C.N. Playa Salvé (Fed. Cántabra), C.N. Medio Cudeyo (Fed. Cántabra), C.N. Torrelavega (Fed. Cántabra), C.N. Camargo (Fed. Cántabra). ACN Marisma (Fed. Cántabra), C.N. Tizona Burgos (Fed. Castellano-Leonesa), C.N. Campo (Fed. Castellano-Leonesa), C.D. Upstream (Fed. Castellano-Leonesa), C.D. Los Ángeles (Fed. Vasca), C.N. Pabellón de Ourense (Fed. Gallega) y C.D.N. Ganguren (Fed. Vasca).

<< EL PRÓXIMO DOMINGO SE DISPUTA EL FINAL DE LIGA CÁNTABRA Y REGIONAL MASTER EN COLINDRES>>

A pesar de finalizar la Liga Master Norte la natación master continúa con su actividad y el próximo domingo 11 de junio a partir de las 10:30 se disputará en la piscina municipal de Colindres la última jornada de liga cántabra de natación master y final del campeonato regional master. Más de 150 nadadores/as cántabros se jugarán los diferentes títulos regionales con un programa de pruebas compuesto por 50 libre, 200 braza, 100 mariposa, 100 espalda, 200 libre, 50 braza, 400 libre y relevos de 4x100 libre mixto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Museo Etnográfico, escenario el domingo de la representación teatral de "Beato", dentro del programa cultural 'Camino del Norte 2017'

Continúan las acciones culturales incluidas en la programación 'Camino del Norte 2017' que promueve en este año santo jubilar lebaniego la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, y que tiene al municipio de Camargo entre los lugares que acogen algunas de esas citas.

Entre ellas, una que nos aguarda a eso de las 13 horas este domingo 11 de junio en el Museo Etnográfico de Cantabria (Metcan) con sede en Muriedas: la representación de la obra 'Beato', o 'El Monólogo del Beato', con la Compañía de 'Anabel Díez Teatro'

Se trata de una obra que, por encima de todo, pretende presentar de forma rápida y efectiva a uno de los personajes más desconocidos y con mayor influencia en la historia de España: 'Beato de Liébana'

Buceando en sus textos, nos encontramos con un hombre comprometido, valiente y seguro de sus creencias, alguien capaz de luchar contra la herejía "adopcionista", aunque eso le supusiera enfrentarse a poderosos e importantes personajes de su época, como el Obispo de Toledo, Elipando.

La entrada para presenciar esta obra es gratuita, hasta completar aforo

Respecto a la programación cultural del 'Camino del Norte'

Con fecha 5 de julio de 2015 el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO procedió a incluir en la lista del Patrimonio Mundial a los Caminos de Santiago de Compostela: el Camino 'Francés' y los Caminos del 'Norte de España'.

La inscripción en esta lista reconoce el valor universal excepcional de un bien cultural para que sea protegido en beneficio de 'toda la humanidad'.

Los caminos son eje de intercambio cultural y de comunicación entre pueblos. Foco de atracción de todas aquellas personas que busquen nuevas experiencias y conocimiento. De ahí su importancia.

Una propuesta cultural que, a lo largo del Camino, a su paso por Cantabria, tendrá como protagonista la música, el teatro, las exposiciones o las conferencias, tal y como ha impulsado el Gobierno de Cantabria

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Canaliza de Igollo acoge el sábado la representación teatral '¿Qué hacemos con Mamá?' a cargo del grupo Hawai 5.0

El Centro de Usos Múltiples 'La Canaliza' de Igollo acoge el sábado 10 de junio a las 20 horas la representación escénica de la obra '¿Qué hacemos con Mamá?', a cargo del grupo de teatro torrelaveguense Hawai 5.0.

Se trata de una interesante pieza teatral que nos invita a un ejercicio de reflexión sobre la sociedad de hoy y en concreto sobre el trato que dispensamos a nuestros mayores en la actualidad, a través de la disputa que tres parejas emprenden 'para ver quién se queda con la suegra'. El teatro como vehículo de autoanálisis, a modo de espejo en el que mirarnos para descubrir quiénes somos realmente a través de nuestras actitudes y comportamiento, personal, familiar y social.

La obra ahonda en asunto tan delicado y espinoso a través de un lenguaje claro y directo, no exento de dramatismo ni de comicidad, para no huir tampoco de uno de los principales cometidos que ha de tener siempre el espíritu escénico, divertir.

Reflexión y diversión, por lo tanto, a través de una obra teatral que te recomendamos, con entrada gratuita hasta completar aforo, este sábado 10 a las 20 horas en el Centro cultural 'La Canaliza' de Igollo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre impulsa 'Talleres de jardines autóctonos' gratuitos en el 'Anillo Verde de la Bahía'

Después del éxito de los últimos talleres de Jardines Ecológicos, con un centenar de asistentes, la Fundación Naturaleza y Hombre vuelve a programarlos dentro del proyecto europeo LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”, para promover el valor estético y ambiental de las plantas autóctonas al tiempo que se combate la propagación de especies como el plumero, la chilca o la uña de gato, tan extendidas por nuestra región.

Estos talleres, que se celebrarán en todos los municipios del arco de la Bahía (incluido Camargo, en fecha aún por determinar), comienzan en el municipio de Villaescusa.

En efecto... el primero de esta segunda serie de talleres tendrá lugar en La Concha (Villaescusa), en el Centro Multiusos, el jueves, 15 de junio, de 17 a 20 h. En él, gratuito y de tres horas de duración, habrá una parte teórica y otra más práctica. En la charla teórica se darán pautas para diseñar tu propio jardín y se conocerán tanto las plantas autóctonas que podríamos usar como las invasoras que deberíamos evitar. Después, los monitores guiarán a los participantes en un paseo por los jardines del mismo barrio en que se habrá impartido la teoría para mostrarles en vivo todo lo aprendido. Esta dinámica se seguirá en todas las citas que se celebren en los municipios del arco de la Bahía.

La flora invasora “viene ligada habitualmente a su introducción a través de la jardinería”, como explican en la Fundación. Estas plantas, finalmente, desplazan a las autóctonas, lo que daña la biodiversidad y homogeneiza el paisaje.

Entre esas especies se encuentra el extendido plumero, la chilca, la uña de gato (de llamativas flores rosas), la mimosa o el bambú japonés. Como alternativa, la Fundación Naturaleza y Hombre anima a plantar vegetación autóctona, que “también es muy atractiva y riquísima”, como señala Laura Dorado, coordinadora de Educación Ambiental, y para ilustrar esto señala que lleva elaborada una lista de unas “70 especies que animo a utilizar en nuestros jardines”

Laura Dorado defiende la jardinería ecológica porque, además de proteger nuestro ecosistema, cada vez más en peligro, y de que es barata, “es fácil preparar y mantener un jardín con plantas que crecen naturalmente en nuestro entorno”

“Lo primero que tenemos que hacer a la hora de diseñar nuestro jardín es ver qué especies hay a nuestro alrededor. Si plantamos plumero”, continúa, “vamos a contribuir a que el problema se extienda. Pero si plantamos castaños, olmos, encinas, madroños, boneteros, robles… lo que haremos será ayudar a diseminar esa vegetación propia de nuestros ecosistemas”

En las jornadas se hablará también de hortifloricultura pues, como señalan desde la Fundación, “cualquier espacio verde que tengamos podemos aprovecharlo para sembrar vegetales que, además de proporcionarnos alimento, son muy estéticos, como el pimiento, al que le sale una flor preciosa”.

Con todo esto acabaremos creando “microreservas” con las que “además de disfrutar de especies vegetales, atraeremos a un montón de seres vivos muy atractivos como aves y mariposas y también a insectos polinizadores que, a su vez, ayudarán a propagar las semillas de nuestro jardín”

El taller se impartirá en municipios que forman parte del “Anillo Verde de la Bahía de Santander” y para inscribirse solo hay que rellenar un formulario que se puede encontrar en la web de Fundación Naturaleza y Hombre (http://fnyh.org/taller-de-jardines-ecologicos-en-el-anillo-verde/) o llamar al teléfono 942 559 119. En el taller, gratuito y abierto a cualquier persona interesada, tendrán preferencia los habitantes de los municipios participantes.

El programa, coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre, forma parte del proyecto europeo LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad”, que busca preservar y potenciar espacios verdes junto a zonas degradadas por la industrialización y la presión demográfica que, en un futuro, deriven en un corredor verde que preste todo tipo de servicios a la población, tanto ecológicos como de esparcimiento o productivos.

El proyecto LIFE “Anillo Verde de la Bahía de Santander” está coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre con la colaboración de la empresa pública MARE, y cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea y la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria y el apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ángel en el 'TOP 8' Nacional de TM

El jugador del Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde', Ángel Rodríguez (en la foto de esta noticia) disputó el pasado fin de semana en el Pabellón Pedro Ferrándiz de Alicante el 'TOP 8' estatal en el que se daban cita los 8 mejores jugadores de España de cada categoría.

Entraba en un principio como número 7 de la competición alevín, siendo el único representante cántabro en la cita de más nivel deportivo de la temporada del Tenis de Mesa español . 

En dicha competición se enfrentó a 7 jugadores que se encuentran todos en CAR (Centros de alto rendimiento) o en Centros de Tecnificación. Estar en un CAR significa entrenar 6 días a la semana a razón de 5-6 horas diarias y en un CT entrenar 3-4 días a la semana a razón de 3 horas diarias.

Ángel entrena 2-3 días a la semana a razón de 2 horas diarias en su club actual (Pedro Velarde), pero aun así, supo estar a la altura de la competición e incluso dar más de un susto a sus poderosos rivales.

Ganó 2 partidos con claridad: 3-0 al representante catalán Marc Miró y 3-1 al andaluz Salvador Reche. Perdió dos partidos clave por 2-3 contra el alicantino Iván Martín y contra el balear Gabriel de Oleza en los que, si la suerte no le hubiera sido esquiva, podía haber obtenido sendas victorias, particularmente en el partido contra este último que con empate a 2 en el marcador y con 9-4 a su favor no pudo rematar la faena.

De haber saldado positivamente estos encuentros habría peleado por una plaza en el podio.

Los otros 3 partidos los perdió frente a rivales que se mostraron en un nivel superior por 0-3 ante el campeón el alicantino Diego Lillo, el subcampeón el madrileño Miguel Angel Pantoja y el 3º el catalán Pau Lloret.

De esta forma acabó con dos victorias en séptima posición.

Brillante campeonato de Ángel que volvió a demostrar que siempre da la cara en las grandes ocasiones y que es una garantía para cualquier equipo, ya que nunca defrauda en sus participaciones deportivas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ciclo de charlas sobre la importancia del agua y la hidratación comienza hoy martes en La Vidriera

El Centro Cultural de La Vidriera acogerá todos los martes del mes de junio, a partir de este día 6, a partir de las 19.30 horas, un ciclo de charlas que bajo el título '¿Estás enfermo o deshidratado?' busca dar a conocer entre la población la importancia que tiene el agua para La salud y promover una correcta hidratación de la población, especialmente de cara a los meses estivales.

Se trata de charlas divulgativas de acceso gratuito que tendrán una duración aproximada de 45 minutos, en las que los distintos especialistas y ponentes ofrecerán una exposición del tema a tratar, a la que seguirá un turno de preguntas y de intervenciones abierto al público asistente que quiera tomar parte.

La primera de las charlas se celebrará el 6 de junio y llevará por título 'Agua, fuente de vida' a cargo de la psicóloga y licenciada en Derecho Matilde Santos Leal, que hablará acerca de los beneficios del agua en general y en particular de las aguas del Balneario de Alceda y del agua de mar.

Le seguirá el 13 de junio la conferencia titulada 'Agua de calidad=salud' ofrecida por el auxiliar de clínica y osteópata Jesús A. Pereda en la que abordará los perjuicios que acarrea sustituir el agua por bebidas azucaradas y con gas, así como el riesgo de no beber suficiente agua.

Posteriormente, el 20 de junio se celebrará la conferencia titulada 'La hidratación de la célula' ofrecida por Pedro Navedo, que es médico especialista en Medicina Biológica y Valoración de Daño Corporal, y explicará la importancia de hidratar y desintoxicar a nivel celular por medios como la hidroterapia de colon.

Por último el 27 de junio Jesús Palazuelos ofrecerá la conferencia titulada 'Agua Kangen' en la que se analizará el pH, el ORP y otros valores de distintas aguas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Así se presenta hoy martes la variada y entretenida programación que en Radio Camargo hemos diseñado para ti ¡Conócela!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 6 de junio,en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como'El Rincón de Maribel'(Desde las9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche',con Juan Carlos Montalvo (desde las9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas'(las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,''Directamente Agarrado', 'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las 11.00 horas:  'DIVULGALIA'  (música y contenidos divulgativos),

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR' ' Magazine' matinal.Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

'LA COCINICA DE CRISTO M'  (1ª parte),a las11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M'  (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30,la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 21.00 horas.'ECONOMÍA HUMANA'  "La Economía no son números: son personas"... En esta filosofía se inspira este prestigioso e innovador programa que Radio Camargo ofrece en exclusiva para Cantabria, dirigido y presentado por  Daniel Jiménez  junto Beatrice Pieper,  que cuenta cada semana con las voces más autorizadas y especializadas en la materia y temática que se aborda.

Existen multitud de prácticas y modelos económicos que demuestran que otra economía más humana no es solo deseable, sino que ya es posible y real aquí y ahora. Primer y único programa de radio española, emitido en exclusiva para Cantabria por Radio Camargo, dedicado a estas alternativas económicas que ponen a la persona en el centro de todo.

22:00: EN LA BÚSQUEDA Programa inspirado en el mundo del misterio, los enigmas y lo desconocido, presentado por Yolanda Gómez y José Antonio Roldán, apoyado en los testimonios de los protagonistas de cada tema.

23.30 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.50 h. Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'.Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 00.15 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 6 de Junio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional