Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 26 Noviembre 2018

El Pleno de Camargo aprueba las ayudas al transporte universitario y mejoras en la normativa de actividades deportivas

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado por unanimidad, este lunes 26, entre otras cosas, en sesión corporativa ordinaria correspondiente a este mes de noviembre (FOTO de esta noticia), la convocatoria de ayudas económicas por importe de 61.000 euros para transporte universitario.

Esta ayuda se suma a los 150.000 euros que el Ayuntamiento de Camargo aporta este curso al Banco de Recursos Educativos, para ayudar a las familias de los estudiantes de Primaria y Secundaria de los centros públicos y concertados del municipio, para que los libros y materiales escolares sean gestionados por los propios centros educativos, además de los 13.000 euros en becas a educación Infantil y los 12.000 en ayudas a educación complementaria.

Pese a la unanimidad, el portavoz del PP, Diego Movellán, ha criticado que la convocatoria se apruebe tan tarde, a finales de noviembre, con lo que algunos alumnos la recibirán "una vez finalizado el curso académico", ya que primero tienen que publicarse en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), y después hay un mes de plazo para solicitarlas, más lo que se tarde en resolver y subsanar documentación.

El portavoz de IU, Jorge Crespo, ha pedido que se incluya también a los alumnos de la UNED y a los estudiantes de Secundaria.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez (PSOE), ha asegurado que "no ha habido dejadez", y se ha comprometido a agilizar la resolución de las ayudas, que "no son de las que más problemas dan". También ha compartido la necesidad de incluir en las ayudas de transporte a los alumnos de Bachillerato y ciclos formativos. "Es una tarea pendiente que habrá que asumir de cara al próximo curso", ha dicho.

Gómez, ha subrayado que hay que estar “orgullosos” de que Camargo sea el municipio que “en proporción más dedica a Educación”

La convocatoria, que por su cuantía debe ser aprobada por el Pleno, incluye los desplazamientos tanto a centros universitarios de la comunidad autónoma, como a centros de fuera de Cantabria cuando se trate de carreras que no se imparten en Cantabria.

El plazo de presentación de solicitudes será de un mes una vez que el anuncio de la convocatoria sea publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), y podrán solicitar las ayudas los estudiantes que estén matriculados en un centro universitario ubicado en Cantabria en estudios que correspondan a un Plan de Estudios Universitarios aprobado por el Ministerio de Educación y cuya terminación suponga la obtención de un título oficial, y que requieran la realización de desplazamiento diario desde el domicilio al centro universitario.

Además, también podrán acceder a estas ayudas aquellos alumnos que estén matriculados en un centro universitario no situado en Cantabria para la realización de estudios que correspondan a un Plan de Estudios Universitarios aprobado por el Ministerio de Educación, y cuya terminación suponga la obtención de un título oficial y que no se preste en ningún Centro Universitario ubicado en Cantabria.

Instalaciones deportivas

Por otro lado, el Pleno ha aprobado con el voto a favor de la coalición PSOE-PRC y el PP, y la abstención de IU y el concejal no adscrito Marcelo Campos, la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación de servicios sanitarios deportivos municipales, así como del reglamento de utilización de las instalaciones deportivas municipales.

Con esta mejora se busca acomodar la normativa municipal a las necesidades del servicio que se han detectado, sin que ello implique ni incrementos ni modificaciones de las tasas establecidas por la utilización de estos servicios.

Precisamente, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que además de los cambios introducidos a través de la aprobación de este lunes, se está trabajando en la mejora del sistema informático para implementar más mejoras y permitir que aquellos usuarios que se beneficien de bonificaciones del 50% en el abono puedan hacer esos pagos también de manera fraccionada.

Por su parte, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha señalado que las de hoy son “actualizaciones” de la ordenanza que afectan a aspectos como la necesidad de que las personas que adquieran una entrada o abono deban estar dadas de alta a través del sistema informático de gestión, o la opción de que los abonados en cursos puedan acceder como promoción y sin costo añadido de forma puntual a otras actividades en las que haya plazas.

El portavoz de IU ha pedido que se dé facilidades de pago a las familias con bonificación.

Entre otras cuestiones, se introducen novedades en cuanto a la normativa para la presentación de proyectos de actividades de deporte base, y para la organización de actividades y eventos deportivos en instalaciones municipales para adaptarse a la Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas de Cantabria.

También se recoge por ejemplo la necesidad de que las asociaciones y entidades solicitantes no sólo tengan un año de antigüedad sino también un año de actividad, la necesidad de estar inscritos como usuarios en el sistema informático de gestión para acceder, aspectos relacionados con la Ley de Protección de Datos y la captación de imágenes o el aforo, especificidades sobre el uso de la sala de musculación o de las piscinas, o la posibilidad de que en las actividades para mayores aquellos integrantes de cursos puedan acceder puntualmente a otras actividades sin reserva en caso de que haya plazas libres, y en cuanto a sanciones e infracciones por incumplimiento del Reglamento se añade la posibilidad de retirada de la tarjeta de usuario de forma cautelar de 1 a 3 meses.

Modificación de relación de puestos de trabajo (RPT)

Por otro lado, con la única abstención de Campos se ha aprobado la modificación de la relación de puestos de trabajo (RPT) para la aprobación en el Pleno del 29 de enero. Se trata de una propuesta de carácter técnico para poder efectuar a 1 de enero de 2019 las adscripciones provisionales de personal necesarias a la Oficina de Registro, bajo el criterio de mantenimiento y continuidad del servicio, teniendo en cuenta la nueva normativa en materia de protección de datos de carácter personal.

Rechazo de compatibilidad para un empleado municipal

Asimismo, se ha rechazado una solicitud de compatibilidad para actividad de camarero presentada por un empleado municipal.

Sólo ha votado a favor de la desestimación de la solicitud el equipo de Gobierno, mientras que toda la oposición se ha abstenido.

PP e IU han pedido de nuevo al equipo de Gobierno que abra el debate sobre las compatibilidades. El portavoz del PRC y concejal de Personal, Hector Lavín, ha replicado a Movellán que tuvo la oportunidad de abrirlo cuando gobernó y no lo hizo. Aún así se ha mostrado "convencido de que es hiperconveniente" y "trataremos de hacerlo", ha dicho.

Convenio de colaboración con el Torneo 'Scandibérico'

Por último, el Pleno ha aprobado el convenio de colaboración del Torneo Scandibérico, recientemente celebrado en Camargo, que contempla una subvención de 9.000 euros, con el voto a favor de PSOE, PRC e IU, y la abstención del PP y Marcelo Campos, y con críticas de la oposición por la falta de previsión del equipo de Gobierno, puesto que el torneo ya se ha celebrado.

Al ser pleno de naturaleza ordinaria, se ha reservado al final del mismo turno de ruegos y preguntas, que ha sido utilizado por los grupos de la oposición y el público para interesarse por diversos aspectos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes de Camargo expresan su compromiso en la lucha contra la violencia de género (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera ha acogido este lunes 26 la celebración del acto ‘Los niños y niñas de Camargo contra la Violencia de Género’ organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo, en el que escolares de varios centros educativos del municipio han expresado a través de varias representaciones artísticas su compromiso en la lucha contra la violencia de género y su rechazo a este tipo de agresiones.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha elogiado la labor de los participantes en estos actos y ha expresado su convencimiento del papel fundamental de la Educación de cara a la construcción de una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

No obstante, la regidora ha considerado “inaceptable” que a día de hoy se den casos en las relaciones de pareja de chicos y chicas jóvenes en las que sigan produciéndose situaciones y comportamientos que son el caldo de cultivo de posibles futuras situaciones de violencia de género.

Los adolescentes “son el futuro de nuestra sociedad, y no pueden crecer en base a unos estereotipos de género desfasados”, ha alertado, y ha hecho un llamamiento para que los adultos sean el mejor ejemplo para los jóvenes y les eduquen en “valores de respeto e igualdad”

Bolado también ha recordado las numerosas iniciativas que en materia de Igualdad lleva a cabo el Ayuntamiento de Camargo como los talleres que se organizan desde la Escuela de Igualdad o las actividades formativas en los centros educativos, y ha hecho énfasis además en la integración en esta legislatura de la Policía Local de Camargo en el Sistema nacional VioGén que mejora la atención y protección hacia las víctimas y sus hijos.

El acto celebrado en La Vidriera ha tenido como elemento principal la actividad ‘Los cuentos que nos cuentan’, en la que alumnos de Primaria de los colegios Agapito Cagiga, Matilde de la Torre, y Sagrada Familia han representado varios cuentos infantiles clásicos en los que se ha modificado la historia original para sustituir los estereotipos de género de estas historias por valores igualitarios.

La actividad ha incluido además la interpretación de canciones relativas a valores de igualdad, una actividad de Chikung denominada ‘El equilibrio es la Paz’ en la que han tomado parte escolares de estos centros educativo, y La Vidriera ha contado también con una Mesa de Vacunación contra la Violencia como parte también de los actos que ha venido desarrollando en la conmemoración de esta fecha la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud.

Manifiesto de los institutos

Junto con esta iniciativa, estudiantes de institutos de Camargo han protagonizado también un acto reivindicativo que se ha celebrado esta mañana en el salón de Plenos del Ayuntamiento, en el que han estado acompañados por la alcaldesa.

Los estudiantes han dado lectura a un manifiesto en el que han reflexionado sobre las causas y los motivos de este tipo de violencia, han expresado su rechazo a la violencia de género y ha finalizado con la realización de un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas.

FOTOS correspondientes a los actos contra la violencia de género celebrados hoy en Camargo por parte de los estudiantes del municipio (clicka par ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juanito Oiarzabal abrirá este martes 27 la 'XII Semana de Montaña y Naturaleza' de Camargo

El montañero vitoriano Juanito Oiarzabal será el encargado de ofrecer este martes 27 de noviembre la conferencia inaugural de la  XII Semana de Montaña y Naturaleza  que organiza el Grupo de Montaña Peña Cuadrada de Igollo con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Estas jornadas se prolongarán hasta el viernes 30 de noviembre con un total de cuatro conferencias que tendrán lugar a partir de las 20:00 horas en La Vidriera, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Oiarzabal es el sexto hombre que ha logrado alcanzar las 14 cimas de más de ocho mil metros, el tercero que lo ha logrado sin el uso de oxígeno artificial, y actualmente tiene en su haber 26 ochomiles, por lo que tiene el récord mundial de ascensiones a estas montañas.

A lo largo de sus más de treinta años de carrera, el prestigioso montañero alavés ha participado en más de cuarenta expediciones que le han llevado a escalar las más importantes montañas de Asia y Europa, y también las del continente americano y África.

Tras la conferencia de Oiazabal, el miércoles 28 de noviembre a la misma hora, será el Campeón del Mundo de paraescalada, 8a+ encadenado y escalador trotamundos, Urko Carmona, el encargado de ofrecer la segunda charla de estas jornadas.

Carmona es un ejemplo de superación ya que a pesar de que perdió una pierna en un accidente de tráfico en 1996 cuando apenas contaba con 16 años, ese factor no le ha impedido disfrutar de su pasión.

El jueves 29 de noviembre será Guillermo Palomero, naturalista y presidente de la Fundación Oso Pardo, en encargado de ofrecer una charla en la que abordará la situación actual del oso cantábrico y los retos de conservación a los que se enfrenta esta especie.

Por último, esta Semana de Montaña y Naturaleza 2018 concluirá el viernes 30 de noviembre con la conferencia que impartirá Argiñe Areitio, directora desde 2006 de la prestigiosa revista especializada ‘El Mundo de los Pirineos’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Camino de Santiago por Camargo, escenario de la segunda ruta de las jornadas sobre nuestro patrimonio (FOTOS)

El pasado sábado 24 tuvo lugar la segunda ruta turística organizada por el Ayuntamiento de Camargo dentro de las jornadas divulgativas ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’ que ha organizado en coincidencia con la celebración este 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural.

La ruta, titulada ‘Siguiendo el tradicional e histórico Camino de Santiago por Camargo’, ofreció la posibilidad de conocer este arraigado recorrido que a pesar de ser un trazado tradicional no fue recogida por la UNESCO en 2015 como Patrimonio de la Humanidad dentro de las rutas oficiales de entrada hacia Santander. He aquí unas cuantas FOTOS captadas durante el desarrollo del recorrido (clicka para ampliar):

El ciclo de actividades se retomará el 13 de diciembre a las 20:00 horas en La Vidriera, con la conferencia ‘Patrimonio arquitectónico civil de Camargo’, a cargo del Catedrático de Historia Moderna y Contemporánea de la UC, Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera, mientras que el 20 de diciembre a las 20:00 horas el coordinador de las jornadas, Valeriano Teja, ofrecerá la charla títulada ‘Camargo, un enclave estratégico de comunicaciones a lo largo de la historia’.

Además, el 18 de diciembre a las 20:00 horas se inaugurará en la Sala de Exposiciones de La Vidriera la muestra ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’, que se podrá visitar hasta el 31 de enero y que mostrará toda la historia de Camargo y su evolución a lo largo de los siglos, desde la prehistoria hasta nuestros días, así como el patrimonio de las diferentes periodos históricos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo conmemoró el 'Día mundial de la Infancia' con la 'Fiesta del Buen Trato'

El Parque Lorenzo Cagigas y el de Cros en Maliaño han sido escenario de la celebración este pasado sábado 24 de la 'Fiesta del Buen Trato', impulsada por la Concejalía de Educación, Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo, con la que se buscaba movilizar a niños y niñas y a sus familias para trabajar en torno a la prevención de la violencia.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (que participó en la iniciativa junto a la edil de Educación) ha explicado que actividad, organizada a través del programa Camargo Municipio Educativo y que ha contado con la colaboración de los centros educativos del municipio, las AMPA, y el Grupo Scout Cachón de Maliaño, se ha llevado a cabo “en el marco de las actividades que se están realizando en torno al Día Mundial de la Infancia que se ha conmemorado el 20 de noviembre y también en conexión con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer del 25 de noviembre”.

También ha indicado que las actividades del sábado partían de la propuesta promovida por UNICEF de elaborar una ‘Vacuna para el buen trato’, que “a través de este título simbólico busca animar a la reflexión para ayudar a identificar la violencia como un problema social que se puede prevenir comprometiendo a los niños a construir un entorno de paz, buen trato y no violencia”.

Durante la jornada, que se desarrollará por la mañana en el Parque Lorenzo Cagigas y por la tarde en el Parque de Cros, se han celebrado numerosas talleres y dinámicas grupales que buscaban animar a los participantes a “descubrir formas de solución pacífica de los problemas y conflictos, y establecer pautas de convivencia que permitan prevenir esas disensiones”

Actuación integral

Bolado ha recordado que la iniciativa del sábado es una acción que se enmarca dentro del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias y en el programa Camargo en Valores del Ayuntamiento de Camargo, así como del programa‘Camargo Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF’ con el que el municipio ha sido reconocido recientemente.

En relación con esta temática, en los días previos se han desarrollado en los centros educativos talleres sobre esta ‘Vacuna para el buen trato’, y en La Vidriera se ha celebrado la conferencia sobre la ‘El origen de la Violencia. ¿Es posible caminar hacia el buen trato?’, y han comenzado los Grupos Formativos de Madres y Padres y los Grupos de Estimulación al desarrollo para niños y niñas, con el enfoque de la Parentalidad positiva.

Colaboran en esta iniciativa los Centros Educativos de Camargo, las AMPAS del municipio y el Grupo Scout el Cachón de Maliaño.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Celebrado el encuentro anual de la 'Asociación de Jubilados y Pensionistas' de Camargo

La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Camargo celebró este fin de semana su tradicional encuentro con motivo del final de año, en el que tomaron parte cientos de personas y en el que se realizó un especial reconocimiento a la labor y trayectoria de Aurelia Canas, Jesús Soto, Dolores Díez, Milagros González, Avelina Quevedo, y Adelina Quevedo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto a la concejala de Mayores, Jennifer Gómez, y otros miembros de la corporación municipal, asistieron al acto de la asociación que preside Cionín Guerra, en el que también se hizo entrega de un detalle a Pilar Bolado, Pilar Pablos, Teresa Bueno, Helga Robert, Elena López, Antonia Blanco, Gabino Valdivieso, Ángel Braulio Cadelo y Santiago Gutiérrez por cumplir en este 2018 los 80 años de edad.

Este encuentro de confraternización también sirvió para destacar algunas de las actividades desarrolladas por esta activa asociación creada en 1992, que realiza cada año numerosos iniciativas de carácter cultural y talleres.

Además, desarrolla una importante labor solidaria mediante visitas a enfermos, asistencia a personas discapacitadas, etc. y colaboraciones con otras instituciones como la que lleva a cabo con el Ayuntamiento en la elección de los premios Camarguesa y Camargués Relevantes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Iglesia de San Miguel (Camargo-Pueblo) acogió este pasado sábado 24 el 'XXVI Encuentro de Corales Valle de Camargo' (FOTOS)

Este sábado 24 de noviembre ha tenido lugar en la Iglesia Parroquial de San Miguel, en 'Camargo Pueblo', el XXVI Encuentro Coral Valle de Camargo que ha organizado la Asociación Coral Mateo Escagedo Salmón, y que ha contado con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y las colaboraciones de dicha Parroquia, la Junta Vecinal de Camargo y Radio Camargo, Emisora Municipal que durante las fechas navideñas emitirá un programa especial que contendrá las actuaciones íntegras de todas las formaciones corales. El acto fue presentado por el director de este Medio de comunicación, Julio Moral.

El encuentro finalizó con la interpretación del Himno de Cantabria en el que tomaron parte coralistas de todas las agrupaciones, dirigidos este año por Cruz Lanza, directora del coro San Miguel, anfitrión en este encuentro musical.

Todas las corales recibieron por parte de la Organización un obsequio elaborado por el artista camargués Juanjo Revuelta. Un detalle con el que también se quiso agradecer la colaboración al Ayuntamiento de Camargo, a través de la alcaldesa Esther Bolado y la concejala de Cultura María Fernández, la Parroquia a través de su párroco Óscar Lavín y la Junta Vecinal de Camargo-Pueblo, a través del alcalde pedáneo Ramón Mazo.

Este tradicional encuentro celebrado como cada año para conmemorar Santa Cecilia, han tomado parte este año catorce corales. Te contamos quiénes han sido y que temas han interpretado (dos cada una)

Coro de la Escuela Municipal de Música dirigido por Carmen Rivero: "La ronda que nunca se acaba" (poesía de Jesús Rosas Marcano con música de Alberto Grou) y "Recuérdame", de Héctor Rivera (canción mexicana)

Coral Mateo Escagedo Salmón de Cacicedo dirigida por Norbert Itrich: "O mio babbino caro", de Giacomo Puccini, más tres temas enlazados, "Go down Moses" (espiritual negro), "Siyahamba" (canción popular zulú) o la "Pantera Rosa"

Coral Santa Cruz de Escobedo bajo la dirección de Mari Cruz Rodríguez: "Peregrinos de la noche" (de Serge Jaroff, canción popular rusa) y "La del Soto del Parral", de Soutullo y Vert (Dónde estarán nuestros mozos)

Coro La Canaliza de Igollo dirigido por Laurentiu Caldare: "Perfidia", de Los Panchos, y "Guantanamera", de Compay Segundo.

Coro del Aula de la Tercera Edad de Muriedas dirigido por Mariví Neila: "Los mozos de Brañosera" (popular cántabra) y "Faenando en el mar", popular cántabra, de Hermanos Cosío.

Coro Peñas Blancas de Revilla dirigido por Ramón Arce: "Carretera, carretera", de José del Río y "En mi Cantabria nací" (popular montañesa)

Coro Voz La Venta de Revilla dirigido por Sveta Akymova: "En mi tierra hay mar" (popular cántabra) y "Esta hermosa Cantabria" (popular cántabra)

Coro San Vicente de Muriedas y la Rondalla El Cachón de Maliaño bajo la dirección de Esther Soto: "Zambra de mi esperanza", de Luis Pro Fili, y "Si yo pudiera volar", de Alejandro Fernández (en el caso del primer Coro), y "Los ojos de la Española", de Bert Kaempfert, y "Habanera bonita", de Manolo Escobar (en el caso de la Rondalla, que contó con Justo como voz solista)

Coro Ronda Amigos de Herrera dirigido por José Luis Salmón: "Ay, soledad", de Pepín del Río, y "En la Montaña nací", también de Pepín del Río.

Coro Ronda Valle de Camargo dirigido por Manuel Pérez Cimiano: "Brisas de mi Santander", de Emilio Otero, y "La jota de la Dolores", de Tomás Bretón

Coro Ronda de Romería de Cacicedo dirigido por Patricia Bueno: "Soy de Requejo", tonada popular campurriana, y "Manuel Francisco de Rodavieja", canción tradicional castellana.

Coro San Julián de Herrera dirigido por Elisa Álvarez: "Minuit Chrétiens", villancico francés con música de Adolphe Adam, y "La piragua", cumbia con música de José Barros.

Coro San Miguel de Camargo Pueblo, dirigido por Cruz María Lanza: "Camina la Virgen Pura", del Romance-tipo en Campoo, con arreglos del propio Coro San Miguel, y "Balada por la Paz", del cancionero católico, con arreglos del propio Coro.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nueva acción reivindicativa este lunes en Camargo del activista social Fdez. Olmedo: "Paraguas contra el acoso escolar"

Continúan las iniciativas de sensibilización emprendidas por el activista social y poeta de origen malagueño Jesús Antonio Fernández Olmedo. En esta ocasión se trata de una iniciativa denominada "Paraguas contra el acoso escolar, la violencia en las aulas y el maltrato al profesorado"

Se trata de una acción, según nos cuentan los organizadores, que irá extendiéndose por otros lugares del país. En Camargo el acto comienza este lunes a las 20 horas en el patio exterior del Ayuntamiento.

"¿Qué ha causado en las escuelas del país estos terribles comportamientos humanos de acoso y violencia? ¿Ha sido quizás causado por la falta de responsabilidad de los docentes y de los padres? ¿Por qué existe en el presente y no existía en el pasado, al menos de esta forma tan preocupante? ¿Qué ha sido de los valores éticos y sociales?", se pregunta Fernández Olmedo.

Este activista y poeta lamenta además "que prime un enfoque sólo descriptivo, nominativo y estadístico de este grave problema, como si esta cuestión humana fuera casual y coyuntural"

Sin embargo, considera este Fdez. Olmedo, que "el acoso escolar empezó de forma intermitente en los años noventa del siglo pasado, y, lamentablemente, se ha venido repitiendo en el S. XXI en modo creciente y grupal, es decir, el acoso, ya no sólo es un alumno o una alumna a otra compañera o compañero de colegio o de instituto, sino de dos o varios a otro compañero u otra compañera de clase e incluso de otro centro docente. Además, parece que tampoco el personal docente y directivo sea capaz de atajar por sí sólo el problema, ni contar con las herramientas de detección suficientes, ni de encontrar -en definitiva- una solución eficaz y contundente a este terrible problema"

"Las prácticas de abuso pueden ser inimaginables y muy crueles sólo porque alguien sea peculiar o diferente en su carácter, o en su modo de sentir y pensar... Estamos ante un gravísimo problema social que afecta a todos los ámbitos de la sociedad porque niños y niñas hemos sido todos y todas antes de ser personas adultas, y no debemos relativizar estos graves sucesos ni particularizarlos, como si los entendiéramos como una cuestión individual y parcial, porque los traumas que originan pueden conducir incluso al suicidio o arrastrarse como una secuela de por vida, o durante muchísimos años", continúan los organizadores en la nota de prensa en la que informan de esta acción de sensibilización "que pretende contribuir a través de la visibilización pública a erradicar el acoso, peligroso problema de evolución colectiva y de adaptación individual"

El acto consiste en salir a la calle con un paraguas (de modo simbólico) por la zona peatonal de la ciudad con leyendas escritas en distintos colores sobre el citado paraguas contra el acoso.

La actividad da comienzo este lunes 26 a las 20:00 hrs en el patio exterior del Ayuntamiento.

Sobre Jesús Antonio Fernández Olmedo y sus frecuentes acciones de sensibilización social hay abundante información en internet. Sólo es necesario escribir su nombre en cualquier buscador, como 'Google'. También es posible contactar directamente con él vía telefónica a través del número 612 27 93 49, o por e-mail desde la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional