Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 17 Marzo 2021

Esther Bolado critica que Santander excluya a Camargo en el problema de las inundaciones de la ría de Raos (AUDIO)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mostrado su desacuerdo con la actitud adoptada por el Ayuntamiento de Santander a la hora de buscar una solución a los problemas de las inundaciones que afectan al entorno de la ría de Raos, y ha emplazado al Consistorio vecino a “colaborar para que las medidas que se planteen tengan en cuenta a los dos municipios”

La primera edil emplaza al Consistorio santanderino a ir de la mano para buscar una solución conjunta y advierte de que no se permitirá ninguna actuación que perjudique a los vecinos de Camargo

En concreto, Bolado ha lamentado que “cuando ocurrieron las inundaciones telefoneé a la alcaldesa de Santander para proponer que ambos municipios fuéramos de la mano de cara a buscar una solución conjunta y ejercer de interlocutores únicos ante el resto de administraciones implicadas”. Proposición que fue rechazada “argumentando que ya habían encargado la realización de un informe”

“Sin embargo, en todo este tiempo no hemos sabido nada de ese informe hasta que el pasado miércoles 10 de marzo conocimos que habían presentado a los medios de comunicación un estudio del Instituto de Hidráulica (IH), que a día de hoy no nos han hecho llegar ni conocemos nada de su contenido más allá de lo que han indicado a la prensa, cuando Camargo está tan afectado o más que Santander por el problema de las inundaciones en esa zona y cuando cualquier decisión que se tome tendrá que contar con el visto bueno de Camargo”, ha subrayado.

Bolado ha considerado que “no son las formas adecuadas” de abordar el problema y ha expresado su “sorpresa” ante las afirmaciones del Ayuntamiento de Santander en las que indicaban que han compartido el informe con todas las administraciones “cuando a nosotros no nos ha llegado y somos los más afectados”. “Sorpresa aún mayor cuando exigen responsabilidad y colaboración para financiar algo de lo que somos absolutamente desconocedores”, afirma.

En este sentido, Bolado se ha preguntado por qué el Ayuntamiento de Santander ha presentado el estudio tanto a Demarcación de Costas, como a Dirección General de Carreteras, a la Autoridad Portuaria y a la Fundación Naturaleza y Hombre, así como a la prensa y a los vecinos del barrio santanderino, y en cambio no lo ha remitido al Ayuntamiento de Camargo “cuando tenemos mucho que decir porque seríamos directamente afectados por cualquier actuación que se llevase a cabo en la zona”

“Lo que está claro es que desde el Ayuntamiento de Camargo se estudiará cualquier solución que se planteé para vigilar que no se lleve a cabo ninguna actuación que pueda suponer un problema aún mayor para nuestros vecinos y para las Marismas de Alday que están en nuestro término municipal”, ha defendido.

Al respecto, ha recordado que “Camargo se vio afectado tanto o más que Santander por las inundaciones y la solución que se adopte tiene que ser consensuada y adecuada para los dos márgenes de la ría y no sólo para la parte de Santander, contando para ello con todas las administraciones”

La alcaldesa de Camargo ha indicado que tampoco puede valorar el informe presentado el pasado miércoles por Santander porque desconoce los detalles, más allá de lo indicado a la prensa sobre la construcción de un dique de protección para proteger el barrio santanderino, “pero sin mencionar cómo afectaría esa medida a Camargo”. “¿Y si el dique que pretende construir provoca mayores inundaciones en nuestro municipio?” se ha cuestionado.

Más aún cuando el propio informe, según lo trasladado por el Ayuntamiento de Santander a la prensa, revela que “la causa fundamental de la inundación” fue la “intensidad y la persistencia extraordinaria de la lluvia”,  llegando a indicarse que “aunque no existiera ningún tipo de obstrucción parcial de los elementos del desagüe del sistema lagunar, el resultado hubiese sido similar”

Por ello, Bolado ha exigido al Ayuntamiento de Santander mayor lealtad institucional para afrontar de manera conjunta los problemas de inundaciones en esa zona “que son comunes y nos afectan por igual” y les ha emplazado, como hizo en enero “a trabajar conjuntamente como estamos haciendo ya con el resto de administraciones para encontrar una solución sobre una ría que debe unir y no separar a ambos municipios”

DECLARACIONES DE ESTHER BOLADO (AUDIO)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil detiene a los presuntos autores de una violación grupal ocurrida hace 6 años en Revilla de Camargo

La Guardia Civil de Cantabria, en la denominada operación “Fez”, por la comisión de una violación grupal a una menor de edad (que contaba con 16 años cuando ocurrieron los hechos en el año 2015), ha procedido a la detención de dos hombres de 26 y 29 años, como presuntos autores de un delito de agresión sexual.

En esta violación también pudo intervenir un tercer varón, al que la Guardia Civil le tiene plenamente identificado, si bien en la actualidad se encuentra en paradero desconocido.

Los hechos tuvieron lugar hace casi 6 años, la madrugada del 16 de julio de 2015, durante las fiestas de la localidad de Revilla de Camargo. En la FOTO de portada de esta noticia, uno de los detenidos, que residía en la localidad jiennense de Martos, en su traslado a Cantabria.

INVESTIGACIÓN

Especialistas de la Guardia Civil de Cantabria en Delitos Contra las Personas, abrieron diferentes líneas de investigación, para intentar averiguar la identidad de los autores de la violación, que podían haber abandonado Cantabria, no teniendo ninguna vinculación en esta Comunidad Autónoma, ni personal ni familiar.

Durante estos casi seis años, los guardias civiles han continuado con la investigación, hasta que hace unos dos meses surgió una nueva línea de investigación. En ella se situaba a uno de los presuntos autores en el Centro Penitenciario de Mansillas de las Mulas (León). A partir de ahí, se pudo conocer el entorno de amistades con las que se relacionaba cuando residía en Cantabria, y dentro de ese entorno, las identidades de otros dos hombres, que podían coincidir con las descripciones aportadas por la víctima.

DETENIDO EN MARTOS (JAÉN)

La investigación sobre los anteriores, centró a uno de ellos en la localidad de Martos (Jaén). Hasta la mencionada población se desplazaron Guardias Civiles de Cantabria del Equipo de Delitos contra las Personas.

Contando con el apoyo de guardias civiles de Martos, el día 11 de marzo se procedió a la detención de uno de los presuntos autores de la agresión sexual, de 26 años, trasladándolo hasta Cantabria para su puesta a disposición judicial.

El mismo día 11 de marzo, y en la prisión de Mansilla de las Mulas (León), los guardias civiles de Cantabria procedieron a la detención de otro de los presuntos autores, de 29 años, quedando en la citada prisión y a disposición judicial.

Por lo que respecta al detenido en la localidad de Martos, tras ser puesto a disposición judicial en Santander, el día 12 de marzo, se decretó su ingreso en prisión. En las FOTOS que adjuntamos, facilitadas por la Guardia Civil, traslado de este detenido a Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional