Menu

Comienza el 'Campamento 41' del Grupo Scout Cachón de Maliaño en Nela, con 92 niños y jóvenes y 20 monitores

El Grupo Scout Cachón de Maliaño en estos momentos está ultimando los preparativos de la próxima actividad que desarrollará en julio, el Campamento Cachón 41, que tendrá lugar en el pueblo de Nela, Burgos, del 9 al 23 de julio, con 92 niños y jóvenes, dirigidos por un equipo de monitores e intendencia de 20 personas.

Durante este campamento, los participantes acudirán en dos tandas, una de 15 días para los niños y jóvenes de 9 a 18 años y por otro lado, un turno de una semana para los castores, los niños y niñas de 6 a 8 años, que acudirán al campamento el domingo 16 de julio.

Durante el transcurso del campamento, los participantes disfrutarán de actividades lúdicas y educativas con una amplia variedad de actividades como talleres, excursiones, juegos, yincanas, juegos de pistas, veladas y juegos nocturnos, baños en el río además de otras tradicionales como las construcciones de campamento, los días salvajes, los campamentos volantes y otros, en una nueva y amplia campa.

Este año, los scouts 'cachoneros', con la colaboración de un grupo de padres,  ha trabajado en la puesta a punto de diversas infraestructuras, como es el arreglo de la cocina, la creación de dos nuevas cabinas para  letrinas o mejoras en la luz, para hacerla más eficiente y sostenible, entre otras actuaciones.

El primer turno, en el que participan 78  scouts, partirá el domingo 9 de julio a las 17 h desde la iglesia de San Juan Bautista para comenzar este campamento, cuya ambientación se desvelará a partir del lunes. Son momentos de nervios, de preparación de las mochilas, de ilusión y de ganas de disfrutar unos días en un entorno rural con los amigos.

Y ¡Atención, familias! Como cada verano, fiel a su cita anual con los niños y niñas que viven esta experiencia de los Campamentos de verano (tanto los scouts de Maliaño en Nela, como los de Escobedo en Bocos), Radio Camargo contactará con ellos para conocer cómo lo están viviendo. Para que nos cuenten cómo es (y está siendo) su día a día...

Emitiremos esas conexiones diarias a las 12 y 19 horas para -durante la jornada- subirlas a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Scouts de Escobedo hablan de su próximo campamento a Bocos del 11 al 24 de Julio ¡Conectaremos con vosotr@s¡(AUDIO)

Belén Orizaola, Ángela Gil y Salva Navas son tres de los ocho monitores con los que cuenta el Grupo Scout de Escobedo que han pasado recientemente por nuestro estudio de Radio Camargo para hacer balance del curso que termina y hablarnos de la celebración de su campamento de verano que volverá de nuevo a celebrarse en la localidad burgalesa de Bocos entre el 11 y el 24 de Julio.

A lo largo de este último curso han pasado por sus manos entre 70 y 80 chavales. Una cifra que exige un trabajo arduo para coordinar las actividades y conseguir que los niños y niñas aprendan y disfruten al mismo tiempo. Coinciden en explicar “estamos aquí para que los chavales puedan disfrutar como lo hemos hecho nosotros siendo niños en el grupo, y como monitores se lo debemos, es como una cuenta pendiente para nosotros”.

Así que los viernes el grupo dedica el tiempo a los mayores , la rama de “pioneros”, mientras que el sábado por la mañana es el turno de los más pequeños “los lobatos” y el sábado por la tarde a los “rangers”. El domingo por la tarde es el tiempo que dedican a las reuniones de monitores para preparar las actividades de la semana.

Salva es uno de los dos monitores varones con los que cuenta el Grupo Scout de Escobedo. LLégo a Cantabria por motivos de trabajo y estudios con su familia hace tres años desde Puertollano en Ciudad Real y cuenta que antes de buscar universidad para continuar con sus estudios de ingeniero de caminos lo primero que hizo es investigar acerca de los grupos Scouts que había en Cantabria “y lo tuve claro desde el principio por que el grupo de Escobedo se parecía mucho al mío allí y me aceptaron sin problemas”. Belén Orizaola añade que les ha venido bien para equilibrar un poco ya que son seis chicas y ahora dos chicos.

Salva fue el responsable este año de una de las actividades destacadas del grupo de pioneros como fue recoger en Navidad la “Luz de la Paz de Belén” en Teruel, una iniciativa internacional de los Scouts.

Ángela nos ha hablado de otra de las actividades de este año que resultó un éxito como fue la excursión en la que se invitó a participar a los padres y madres a principio de curso “vino gente nueva, vieron como trabajábamos y ya se quedaron durante el resto del curso”.

La celebración del Día del Árbol ha sido este curso otra de las jornadas en las que los pequeños han disfrutado mucho. “El Ayuntamiento-cuenta Belén- nos cedió una serie de árboles de la campaña de repoblación para plantarlos en la cantera de Escobedo dónde tenemos un pequeño local y para los niños es una actividad que les encanta, hacer el agujero , plantar el árbol, marcarle, regarlo”.

Pero sin lugar a dudas para lo que se preparan todo el año los scouts, tanto niños como monitores y familias, es para su actividad estrella: el campamento. Una veintena de personas ya acudieron el pasado sábado 18 en una primera visita a la campa de Bocos para adecentar la zona y preparar un poco el lugar. Una finca que gracias a Javi, su propietario y dueño de una granja de cria de pollos, dispone de agua y luz gratuita para el campamento “algo que agradecemos, tenemos hasta tazas de wc y se puede tirar de la cadena, por eso entre los grupos Scouts dicen que somos algo pijos” sonríe Belén Orizaola. Estos últimos días son de mucho trabajo antes de acudir al campamento “nos dedicamos a preparar todo el material, recortar las tarjetas para los juegos, los diplomas, allí en Bocos no podemos improvisar por que no hay fotocopiadoras ni ordenadores, lo llevamos todo desde aquí”.

Las mañanas en Bocos suelen iniciarlas con las conexiones que realizan con Radio Camargo para que las familias escuchen como lo están pasando los niños y cuenta Belén “con ello la radio nos quitáis trabajo por que muchos padres y madres escuchan a sus hijos de esta forma y se quedan tranquilos, yo es el único momento del día que tengo el móvil hasta por la noche, sino sería imposible. Se trata de estar quince días aislados y en la naturaleza”.

Ilusión, explica Salva, no les falta por que eso se transmite a los niños y niñas. Tampoco la “Scoutiada” una especie de Olimpiadas de “competición sana” que los pequeños tienen muy presentes en cada juego que realizan para saber si “suma puntos o no”. Y únicamente les preocupa el tiempo “ni las grandes lluvias de hace unos años ni el calor aplastante del año pasado por que impide el desarrollo normal de las actividades” por lo demás instan a las familias a que estén tranquilas ya que los peques están en buenas manos. No faltan las madres que acuden también a apoyar con la comida “procuramos que sea el mismo grupo por que hacer comida para 60 personas no es fácil”.

Para el desarrollo del Campamento cuentan además con el apoyo de la Junta Vecinal, el Ayuntamiento de Camargo y la Parroquia. Desde el grupo ya están animando a los chavales, sobre todo en la rama de pioneros, a recoger el testigo para ser monitores que ya viene haciendo falta renovación. Desde aquí mucho suerte con la acampada y el día 11 de Julio ¡Conectamos con vosotros¡

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Belén Orizaola, Salva Navas  y Ángela Gil monitores del Grupo Scout Escobedo que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Scouts de Escobedo comienzan el lunes su campamento de verano en Bocos y con ellos conectará Radio Camargo

El Grupo Scout Escobedo realizará su tradicional campamento de verano los días 6 a 19 de julio en la localidad burgalesa de Bocos. El campamento es la actividad final de un largo curso que comenzó allá por el mes de octubre y por ello está dirigido a los niños, niñas y jóvenes que han participado en las actividades que se han ido realizando durante todos estos meses.

Los 52 participantes saldrán de Escobedo el día 6 de julio a las 9:30 de la mañana dirección Bocos, donde disfrutaran de 15 días rodeados de naturaleza y realizando todo tipo de actividades que giraran en torno a la ambientación, todavía secreta para los participantes, del campamento.

Radio Camargo conectará a diario con el campamento para recoger las impresiones de sus participantes que se podrán escuchar desde las 11:30 H en el magazine Bahia Verano de Radio Camargo y en redifusión desde las 19:00 H.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Scouts de Escobedo tienen todo listo para su campamento de verano en Bocos del 6 al 19 de Julio

 

El Grupo Scout Escobedo realizará su tradicional campamento de verano los días 6 a 19 de julio en la localidad burgalesa de Bocos.

El campamento es la actividad final de un largo curso que comenzó allá por el mes de octubre y por ello está dirigido a los niños, niñas y jóvenes que han participado en las actividades que se han ido realizando durante todos estos meses.

Los 52 participantes saldrán de Escobedo el día 6 de julio a las 9:30 de la mañana dirección Bocos, donde disfrutaran de 15 días rodeados de naturaleza y realizando todo tipo de actividades que giraran en torno a la ambientación, todavía secreta para los participantes, del campamento.

El equipo de monitores se adelantará el día 2 de julio para empezar el montaje del campamento con la ayuda de los padres y colaboradores habituales del grupo.

Más información en la Web: www.scoutsdeescobedo.es y en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 667 80 88 17 (Belén – jefa de grupo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Campamento de la Parroquia de Revilla se celebrará en Saldaña (Palencia) entre el 2 y el 10 de agosto

El próximo dos de agosto (y hasta el 10 del mismo mes) los niños y niñas de Revilla se van de campamento al pueblo palentino de Saldaña. Un año más acuden para convivir con la naturaleza y aprender valores como la responsabilidad y el compromiso, en contacto con la naturaleza. En la fotografía que ilustra esta noticia puede verse una panóramica general de esta localidad castellana situada a orillas del río Carrión.

El día dos de agosto, como hemos dicho, está programada la salida de los autobuses a las ocho y media de la mañana del pabellón polideportivo de Revilla de Camargo. Se pide máxima puntualidad a los padres, y poder estar al menos 15 minutos antes de la hora de salida.

Desde allí un total de 122 niños y niñas comenzarán un año más la aventura de un campamento de verano acompañados de un grupo de monitores, no todos, porque otros estarán esperando ya en Saldaña donde se habrán desplazado antes para ultimar todos los detalles y preparativos necesarios previos a la llegada de los 'expedicionarios'

122 niños y veinte monitores, por lo tanto, conforman un grupo de 144 campistas que disfrutarán durante toda una semana de diferentes actividades en plena naturaleza, en un bello entorno natural, muy apropiado y con buenas instalaciones, que ha hecho del lugar otra vez el elegido para el campamento. Un lugar elegido por otros colectivos y Parroquias para el mismo cometido aunque los de Revilla, que van después, no coinciden en el tiempo con ningún otro.

Este Campamento se lleva realizando catorce años. Nunca antes se había realizado una actividad como esta. Empezó poco a poco con la iniciativa de un nuevo Párraco en el pueblo de Revilla y un grupo de vecinos que fueron organizando las actividades y dando forma al campamento. Poco a poco se fueron consolidando y creciendo y en los últimos años este campamento ha tenido una media de asistencia de 140 a 160 chicos y chicas, como ha explicado en Radio Camargo Luis Celis, jefe del campamento (ESCUCHA EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST', ARRIBA A LA DERECHA, LA ENTREVISTA ÍNTEGRA REALZIADA POR JULIO MORAL)

Lo importante de un campamento es que los niños aprendan valores nuevos como la responsabilidad, el compromiso, la amistad y el aprender a compartir y convivir con los demás, ha explicado Celis.

Este campamento reúne diariamente una serie de actividades para fomentar todos estos valores. Se intenta que estas actividades sean nuevas, que no se repitan un día tras otro. El día en el campamento comenzará con dos actividades por la mañana para que los niños 'empleen parte de la energía en un entorno natural'. Luego, tras el descanso de la comida, por la tarde tendrá lugar un taller de manualidades y otras dos actividades.

Por la noche es la hora de una nueva actividad, una de las favoritas en los campamentos de los niños, juegos a la luz de las linternas y veladas con juegos 'nocturnos'

Este campamento se da cita un año más en un entorno del pueblo de Saldaña muy apropiado. Con una zona de cabañas de madera que simulan a los antiguos campamentos romanos, todas diferentes entre sí. En el recinto hay una zona de baños, un albergue donde se sirven las comidas, así como un campo de fútbol, una pequeña granja y piscina.

Al igual que Radio Camargo realizara con los campamentos scouts de Maliaño en Nela, y de Escobedo, en Bocos, en el transcurso de este Campamento de Revilla conectaremos telefónicamente con los niños y nñas para que nos cuenten cómo transcurre su día a día, y para que padres, madres y familiares, puedan escucharlo y tener información 'de primerísima mano'

Se podrá escuchar a diario en nuestra sintonía a eso de las 11.45, y por la tarde en redifusión a partir de las 18 horas, salvo los martes, que se adelanta a las 17 horas, más o menos. También a diario iremos colgando en esta WEB, en la sección de 'Podcast', las grabaciones para que puedan escucharse y/o descargarse en cualquier momento del día...

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Arzolla celebra hoy una reunión informativa para informar a las familias sobre el campamento de verano

La Asociación Juvenil Cultural Arzolla, de Muriedas, celebra hoy miércoles, 4 de junio, a las ocho de la tarde, una reunión informativa en la que se explicará a los padres los detalles del campamento de verano y se entregarán las autorizaciones que se deben cumplimentar para acudir a dicha actividad.

La recogida de las solicitudes se llevará a cabo los días 12 y 16 de junio, en el local de la Asociación Juvenil Cultural Arzolla, en horario de 19:00 a 20:30. Y todos aquellos que no puedan asistir a la reunión en la que se hará entrega de las mismas podrá pasarse esos mismos días a recoger la información necesaria, así como la autorización.

Esta Propuesta está dirigida a niños y niñas de entre 7 y 16 años, a los que les guste la naturaleza y estén dispuestos a pasárselo bien. En años anteriores quienes han acudido han vuelto con muy buen sabor de boca y han disfrutado mucho de su estancia en el campamento. 

Antes del Campamento de Verano se tiene pensado realizar una excursión en la que los niños y niñas se conozcan y se acerquen también a los grupos de trabajo y a los monitores que estarán con ellos durante todas las actividades. De este modo les resultará más fácil aclimatarse bien una vez comience el campamento.

Esta Asociación, formada en 1981, desarrolla durante todo el curso actividades especialmente dedicadas a la enseñanza para niños y jóvenes a partir de los 3 años, que tienen como fin colaborar en su educación por medio de actividades que consiguen inculcarles valores como la solidaridad, la libertad, la igualdad, el compañerismo y sobre todo el respeto hacia los demás y hacia el medio natural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional