Menu

El 'IES Valle de Camargo' acoge una jornada del programa 'GIRA Jóvenes' sobre capacitación y empleabilidad

El instituto Valle de Camargo, en Revilla, ha acogido la sesión de bienvenida de la XI edición del programa de Coca-Cola GIRA Jóvenes sobre capacitación y empleabilidad, dirigido a jóvenes de Formación Profesional (FP) entre 16 y 26 años para facilitar su acceso a las nuevas oportunidades laborales relacionadas con el empleo verde, la digitalización y el emprendimiento social. En la FOTO, jornada de bienvenida del programa GIRA Jóvenes de Coca-Cola en el IES Valle de Camargo.

Se trata del primer centro de Cantabria que se suma a este proyecto de GIRA Jóvenes, en cuya jornada se ha acercado a los participantes el itinerario del proyecto, sus colaboradores y lo que se espera de su participación, ha indicado la organización en nota de prensa.

Además, ha servido para fomentar la motivación de los jóvenes y que conecten entre ellos para empezar a general el vínculo de la Comunidad GIRA.

Al evento ha acudido el jefe de Comunicación de la región noreste de Coca-Cola Europacific Partners, Fernando Anel, quien ha destacado que "cada vez más empresas requieren nuevos perfiles profesionales que, en muchos casos, están más relacionados con las enseñanzas medias que con la universitaria"

Por ello, la iniciativa apoya a los alumnos de FP en la formación de las denominadas 'soft skills', "que cada vez tienen mayor importancia a la hora de la selección de personal".

El programa formativo de GIRA Jóvenes sigue la metodología 'Learning by Doing' y combina la formación presencial y online. La primera fase consiste en formar.

A través de 10 horas de formación en soft skills los jóvenes aprenderán a prepararse a nivel personal y competencial para su entrada al mundo laboral, adaptándose a lo que el entorno VUCA demanda a los profesionales: trabajo en equipo, comunicación, actitud emprendedora, adaptación al cambio y pensamiento crítico, entre otras cualidades.

La segunda fase consiste en cuatro clases magistrales, impartidas en formato híbrido por expertos colaboradores en ámbitos como digitalización y la sostenibilidad verde, además del intraemprendimiento y el emprendimiento social.

En ella, junto a empresas como IBM, Youth Business Spain (YBS), Fundaciones por el Clima y AlmaNatura, los jóvenes ampliarán su conocimiento sobre estas materias que todos los expertos señalan como importantes en el futuro.

Por último, en la fase Activar, en grupos de hasta ocho personas, y junto con sus sherpas (mentores), los alumnos idearán un proyecto de impacto positivo destinado a resolver algún reto o problemática de su entorno más cercano. De esta manera, se busca que los jóvenes sean conscientes de sus capacidades como agentes de cambio.

Los ochos mejores proyectos presentados por todos los grupos participantes de toda España participarán en la Gala final en Madrid, donde se conocerán los dos grupos ganadores de la undécima edición de GIRA Jóvenes de Coca-Cola.

Tras 10 ediciones en las que se ha contado con más de 7.000 participantes, el programa evoluciona en su undécima edición para acompañar a 673 nuevos jóvenes que cursan estudios de FP, básica o superior de 28 centros educativos de España, 348 de entornos rurales, y 325 del urbano, en el desarrollo de sus soft skills.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo celebra una jornada de 'Puertas Abiertas' el miércoles 25 de mayo

El IES Valle de Camargo invita a todas aquellas personas interesadas en conocer su oferta educativa en Formación Profesional a participar en una Jornada de Puertas Abiertas que se celebrará el miércoles, 25 de mayo, a las 18:00 horas.

Los jóvenes estudiantes y sus familias serán recibidos por el profesorado de las Familias Profesionales que les mostrarán en qué consisten las enseñanzas de Formación Profesional en nuestro centro tratando aspectos como la metodología, proyectos, prácticas en empresas, Erasmus+.

La oferta educativa en Formación Profesional del IES Valle de Camargo incluye tres ciclos de grado medio y cuatro ciclos de grado superior de las Familias Profesionales de:

 Administración y Gestión

 Electricidad y Electrónica

 Imagen Personal

 Informática y Comunicaciones

Los ciclos formativos de grado medio que se imparten en este centro educativo son:

§ Técnico en Gestión Administrativa.

§ Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar.

§ Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.

La oferta educativa en grado superior incluye los siguientes ciclos:

§ Técnico Superior en Administración y Finanzas, que se puede cursar en modalidad bilingüe o no bilingüe.

§ Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, de oferta única en centro público y modalidad FP Dual en desarrollo.

§ Técnico superior en Estética Integral y Bienestar.

§ Técnico Superior en Termalismo y Bienestar, de oferta única en Cantabria.

La oferta se completa con el Curso de Especialización (máster en FP) en Instalación y Mantenimiento de Sistemas conectados a Internet (IoT).

Si se desea más información, se puede contactar a través del teléfono: 942.254.121 o por email a través de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo gana el primer premio del concurso del ICASST, en la categoría de 'Relato'

El pasado lunes 8 de marzo, el IES Valle de Camargo recibió la comunicación del Director del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo, donde resolvía conceder al centro el Primer Premio del X Concurso “P´EPIS TU MIRADA CUENTA”, en la modalidad de 'Relato'

En concreto, ha sido premiado el alumnado del primer curso del Ciclo Formativo de Grado Superior “Termalismo y Bienestar”, que ha participado bajo la tutorización de la docente de la especialidad de Formación y Orientación Laboral, Elena Hondal. El relato premiado está titulado “El picapedrero de Liérganes”

El concurso “P´EPIS TU MIRADA CUENTA” se celebra anualmente y con él se persigue adoptar otra mirada a la realidad de la Prevención de Riesgos en el Trabajo y así mejorar la conciencia social al respecto.

Mediante la concesión del premio se entregará, al centro, la cantidad de 1.200 euros y, a cada uno de los alumnos/as del grupo, una pulsera de actividad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo incrementa su oferta educativa para el próximo curso presentando una oferta formativa única en Cantabria

El IES Valle de Camargo, centro que lleva desde 1985 ofertando enseñanzas de Formación Profesional en Cantabria, anuncia el incremento, de cara al próximo curso, de su oferta educativa con un nuevo 'Ciclo Formativo de Grado Superior en Termalismo y Bienestar' y un 'Curso de Especialización en Instalación y Mantenimiento de Sistemas conectados a Internet (IoT)', ambos de oferta única en Cantabria.

Cantabria es un destino consolidado en turismo termal y el Ciclo Formativo de Grado Superior en Termalismo y Bienestar llega para dar respuesta a esa realidad. Su objetivo, formar profesionales a los que les guste la vida activa y las actividades acuáticas, y que deseen desarrollar su profesión como especialistas en técnicas hidroestéticas, socorristas en instalaciones acuáticas, instructores/as de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal, y coordinadores/as de actividades de acondicionamiento físico, entre otros.

Esta formación, al incluir módulos que también se imparten en la Familia Profesional de Actividades Físicas y Deportivas y en los ciclos de Animación Sociocultural y Turística y de Estética Integral y Bienestar, permitirá al alumnado convalidar módulos entre las diferentes enseñanzas.

Por su parte, el Curso de Especialización en Instalación y Mantenimiento de Sistemas conectados a Internet (IoT) surge como consecuencia de la transformación digital en la que estamos entrando, debido al despliegue de las tecnologías móviles 5G. Internet de las cosas, al integrar el mundo físico con el digital mediante sistemas que se interconectan y comunican en red, precisa de técnicos/as específicamente formados en este campo.

Esta formación está dirigido a Técnicos/as de Grado Medio de F.P. (de hasta 12 ciclos de las Familias Profesionales de Agraria, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones, Instalación y Mantenimiento, y Química), que quieran complementar su perfil profesional, especializándose en Internet de las Cosas (IoT), y así poder desempeñar, entre otros, los siguientes puestos de trabajo: mantenedor/a de sistemas conectados, instalador/a y reparador de dispositivos IoT, y técnico/a en redes.

Para completar la nueva oferta formativa, se va a poner en marcha en el centro un Aula ATecA, aula de tecnología aplicada creada al amparo del Plan de Modernización de la FP, destinada a promover metodologías de aprendizaje digital, fomentar la colaboración con el sector-productivo y, entre otras funciones, fomentar la transferencia de conocimientos desde el entorno productivo al educativo y viceversa.

Además de todo lo anterior, el IES Valle de Camargo seguirá ofertando las siguientes enseñanzas de Formación Profesional:

  • Gestión Administrativa (Grado Medio)
  • Peluquería y Cosmética Capilar (Grado Medio)
  • Sistemas Microinformáticos y Redes (Grado Medio)
  • Administración y Finanzas (Grado Superior), con opción a modalidad bilingüe en lengua inglesa.
  • Estética Integral y Bienestar (Grado Superior)
  • Sistemas de Telecomunicación e Informáticos (Grado Superior)

MÁS INFORMACIÓN

www.iesvalledecamargo.org

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos 942 25 41 21 / 52

Presentación de solicitudes: del 1 al 7 de julio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento acomete la mejora del acceso a los institutos Ría del Carmen y Valle de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha finalizado los trabajos de renovación del asfaltado en los accesos a los institutos Ría del Carmen y Valle de Camargo, realizados con el objetivo de mejorar el firme de cara al inicio del nuevo curso que se pone en marcha en el día de hoy.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, acompañados por el técnico municipal Santiago Mancebo, (en la FOTO de esta noticia) han visitado la obra para comprobar el resultado de estas labores, centradas en mejorar estos accesos mediante la eliminación de las imperfecciones que han ido apareciendo en la calzada como consecuencia del intenso uso y la meteorología después de muchos años.

La regidora ha explicado que estas obras forman parte de la mejora de la pavimentación que se está llevando a cabo en distintos puntos del municipio y que constituye además “un compromiso con los institutos” de “intentar mejorar dentro de nuestras posibilidades los accesos hacia un núcleo de estudiantes importante dentro del Valle de Camargo” en el que confluyen alumnos y personal de ambos centros educativos.

ESTHER BOLADO (AUDIO):

Con estos trabajos también se busca dotar de mayor seguridad a la zona tanto para peatones como para vehículos.

Las obras han contado con un presupuesto de 37.052 euros, IVA incluido, y han consistido en el fresado previo del terreno, el recrecido de las arquetas allí existentes y en la aplicación posterior de una capa de asfalto.

También se han pintado las plazas de aparcamiento -una de ellas reservada para personas con movilidad reducida- así como las marcas viales, las flechas de dirección, un ceda el paso y una señal de stop.

Estas labores de mejora de los accesos a los institutos se suman a la colaboración que en el ámbito educativo mantiene el Ayuntamiento de Camargo con los colegios y con la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria.

De hecho, el Consistorio destina cada año en torno a un millón de euros para realizar trabajos de mantenimiento y para afrontar también otros aspectos como por ejemplo la contratación de personal auxiliar o la asunción de los gastos de suministros, a lo que este año se suma además el refuerzo de la limpieza de los centros como medida de prevención del Covid-19.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará la próxima semana las 'V Jornadas de Orientación Laboral' para alumnos de FP

Sesenta alumnos de Formación Profesional de Grados Medio y Superior del IES Valle de Camargo participarán del 17 al 20 de marzo en las V Jornadas de Orientación Laboral que organiza la Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con dicho centro educativo, con el objetivo de ofrecer a través de tres talleres consejos con los que el alumnado pueda ver mejorada su empleabilidad y desarrollar sus habilidades sociolaborales. En la FOTO de archivo de esta noticia, visita al IES Valle de Camargo de autoridades municipales.

El concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha explicado que a través de esta iniciativa “se busca ayudar a los alumnos a afrontar la búsqueda de empleo con las herramientas y capacidades adecuadas, para que tengan más posibilidades de éxito a la hora de participar en un proceso de selección laboral”

El edil ha explicado que en esta acción orientadora se llevará a cabo en el centro de Empresas de 9:00 a 13:300 horas y que en ella tomarán parte alumnos de los grados de Gestión Administrativa, Administración y Finanzas, Sistemas de Telecomunicaciones, Informática, Sistemas de Telecomunicaciones, Peluquería y Estética.

Gómez ha recordado que esta formación se suma a “otras iniciativas y servicios que se llevan a cabo tanto desde el Centro de Empresas como desde el Centro de Formación para ayudar a los jóvenes a mejorar su formación o bien ofrecer asesoramiento a la hora de poner en marcha un negocio”, y ha animado a los estudiantes “a que aprovechen los recursos que ambos departamentos ponen a disposición de las personas que buscan un empleo o plantean establecerse como empresarios”

La primera de las sesiones será un ‘Taller de Empleabilidad’ en el que se explicarán los fundamentos de la búsqueda de un puesto de trabajo, como los servicios que presta el EMCAN y las diferentes gestiones que se pueden realizar tanto en sus oficinas físicas como en su sede electrónica, así como consejos y pautas para una eficaz elaboración de un currículum vitae y la búsqueda activa de empleo.

También se abordará en este taller la importancia de conocer el mercado de trabajo así como la existencia de herramientas fraudulentas en la búsqueda de empleo, y el uso de internet y las redes sociales en la búsqueda del empleo mediante LinkedIn y metabuscadores, o la gestión de la marca personal y la oferta de empleo.

Otro de los talleres abordará las ‘Habilidades sociolaborales’ y su importancia en el entorno laboral, la trascendencia de la comunicación verbal y la no verbal, la escucha activa y la empatía; la importancia del autoconocimiento para mejorar la candidatura; o los valores personales y la actitud frente al puesto de trabajo.

Finalmente, el tercer taller consistirá en una sesión práctica de destrezas orientada a la entrevista personal en la que, bajo el título ‘Háblame de usted’, se darán consejos sobre cómo optimizar la propiedad de hablar y practicar el lenguaje positivo, la importancia del comportamiento corporal y de hablar en público, así como saber qué responder ante diferentes situaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa ensalza la Educación como “elemento fundamental a proteger” en la inauguración del curso en el IES-Valle de Camargo

El salón de actos del IES Valle de Camargo ha acogido en el mediodía de este miércoles 11 de septiembre pasado el acto de inauguración del curso 2019-2020 de este centro educativo, que ha estado presidido por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el director del instituto, Pedro Ruiz Moya, acompañados por la concejala de Educación, Teresa Pilar Fernández, y el director general de Formación Profesional del Gobierno de Cantabria, Ricardo Lombera, además de otros miembros de la comunidad educativa.

La alcaldesa ha puesto en valor el papel de la Educación “como elemento fundamental para la formación de las personas” que “hay que proteger entre todos” y ha recordado el “apoyo histórico” del Ayuntamiento de Camargo a los centros educativos y a los estudiantes del municipio “a pesar de no contar con competencias directas en esta materia”

En este sentido, ha recordado medidas como los cerca de 250.000 euros que se han destinado a becas y ayudas a la Educación desde los últimos cuatro años, el apoyo al Banco de Recursos Educativos y la intención además del Ayuntamiento de Camargo de “ampliar estas ayudas del Banco de Recursos a los estudios de Bachillerato y Formación Profesional”

Por su parte, Ruiz Moya ha comenzado su intervención destacando el “esfuerzo impresionante” que realiza el Ayuntamiento de Camargo en apoyo a la Educación, y ha trasladado a las familias toda la colaboración en el tránsito de los estudiantes del colegio al instituto.

También ha subrayado la labor que realiza el centro “comprometida con la equidad y la calidad educativa”, y la completa oferta que ofrece en Educación Secundaria, que permite a los alumnos “realizar todo el itinerario completo por Bachillerato o FP”

El centro contará este año con cerca 700 alumnos y noventa profesores, además de personal de administración y servicios, y llevará a cabo iniciativas como el Programa de Atención a la Diversidad además de una veintena de programas de innovación educativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Consejero de Educación y la alcaldesa presiden el acto de graduación de Bachiller y Ciclos-Formativos del IES-Valle de Camargo

El consejero de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Francisco Fernández Mañanes, y la alcaldesa de Camargo Esther Bolado han presidido este jueves 20 el acto de graduación de alumnos de Bachiller y Ciclos Formativos del IES Valle de Camargo, en Revilla, un acto en el que ambos han destacado la importancia de la educación como "palanca de cambio social" y que se ha celebrado en el Pabellón de deportes de este centro educativo.

El Consejero ha señalado en su intervención ante profesores, alumnos y familiares que la educación tiene un importante potencial como herramienta de transformación social, y ha alentado a toda la comunidad educativa de este centro a trabajar con un fin último "lograr la excelencia de nuestro sistema educativo"

Asimismo, ha recordado que la educación sirve para "eliminar prejuicios" y ha señalado que la labor docente pasa por ayudar al alumnado a "comprender el mundo, encontrar su lugar en él y poder transformarlo". Fernández Mañanes ha subrayado que uno de los principales objetivos es ayudar a formar ciudadanos "libres, críticos y de pleno derecho, conscientes de sus deberes y obligaciones"

El consejero ha estado acompañado en la mesa presidencial por el director del IES, Pedro Ruiz Moya; la alcaldesa, Esther Bolado; la decana de la Facultad de Magisterio, Marta García y la presidenta del AMPA, Carmen Carpintero.

El acto ha incluido la interpretación de varios temas musicales a cargo del recién creado coro del centro educativo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los IES 'Valle de Camargo' y 'Cantabria', y el colegio Mata Linares, reciben el sello 'Centro eTwinning'

El IES 'Valle de Camargo', junto al 'Cantabria' y el colegio Mata Linares, ha recibido el sello 'Centro eTwinning', del programa de cooperación entre centros europeos del uso de las tecnologías. Desde la consejería de Educación también se ha querido poner en valor la labor de otro centro camargués 'eTwinning', galardonado con anterioridad, como es el caso del IES Ría del Carmen. En la FOTO podemos ver junto al Consejero a miembros de la comunidad educativa de los centros reconocidos, entre ellos integrantes de la junta directiva de los dos institutos de Camargo citados.

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, ha felicitado a los IES 'Valle de Camargo' y 'Cantabria' de Santander, y al colegio Mata Linares de San Vicente de la Barquera por la obtención del sello 'Centros eTwinning' del programa de cooperación entre centros educativos europeos a través del uso de las tecnologías, impulsado por la Unión Europea, que se otorga a aquellos que destacan por su trayectoria de trabajo colaborativo con relación a este programa.

Además, ha encomiado la tarea que realizan los otros dos centros eTwinning, el IES Ría del Carmen de Camargo y el colegio Gerardo Diego de Santander, galardonados en anteriores ocasiones. Mañanes ha subrayado la importancia de tomar parte en este tipo de proyectos que ayudan a construir Europa.

En este sentido, ha valorado de forma positiva que existan programas como este que establecen alianzas entre escuelas de distintos países del continente, "en un momento difícil como el que estamos pasando con el Brexit, o el desafío que supone las próximas elecciones al Parlamento Europeo", ha comentado.

En este sentido, ha animado a los estudiantes a seguir con estos proyectos que fortalecen la identidad europea y ha recordado que programas como 'Erasmus +' han sido los más valorados de cuantos se han puesto en marcha por la Unión Europea, lo que es una señal de que este tipo de proyectos ayudan a "establecer y mantener" relaciones personales entre alumnos que son vitales para Europa.

Esta iniciativa que utiliza la plataforma TwinSpace, en la que se buscan socios para realizar proyectos comunes con distintos países, es una parte fundamental de Erasmus+ y se aplica a todas las etapas educativas, desde Infantil a Bachillerato y Enseñanzas de Régimen Especial, ha informado el Gobierno regional en un comunicado de prensa.

Para su desarrollo, las comunidades autónomas cuentan con una figura muy importante, que son los 'embajadores' eTwinning, encargados de promocionar y asesorar en todo lo referente al programa.

En la actualidad hay cinco en Cantabria, que se encargan de difundir dichos programas, así como ayudar en la formación de aquellos docentes interesados. El consejero ha traslado, igualmente, su felicitación a estos profesionales.

ALGUNOS PROYECTOS REALIZADOS EN LOS CENTROS

Algunos de los proyectos destacados de estos centros son 'Viva el arte culinario y la vida sana' y 'Crossing culture, paseando por Europa', del IES de Camargo, cuya embajadora es Belén Gradillas; 'Be the change, take the challenge'; 'We stand up 4 human rights' y 'Yo, persona', del IES Cantabria, con Arazanzu Iturrioz como embajadora; 'Smart kids of digital world', 'Heartprints' y 'Me in time', del colegio Mata Linares, cuya embajadora es Natalia Vázquez; 'Tongue twisters', 'Treasure Huntwinning-La caza del tesoro europea 2018-19' y 'Women who made a difference', del IES Ría del Carmen, con Marián Reguera, y 'Drama', del colegio Gerardo Diego de Santander, cuya embajadora es María José Manuel.

El objetivo de eTwinning es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC y utilizando una o más lenguas como vehículo comunicativo.

Para coordinar esta acción en toda Europa, eTwinning cuenta con un Servicio Central de Apoyo en Bruselas y con un Servicio Nacional de Apoyo (SNA) en cada país. En el caso de España, el SNA se ubica en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación.

Los Servicios Nacionales de Apoyo eTwinning ofrecen asistencia pedagógica y técnica al profesorado, realizan seguimientos y evaluaciones de proyectos, publican materiales pedagógicos e informativos y organizan talleres europeos de desarrollo profesional.

Pueden participar profesionales del ámbito educativo de la enseñanza reglada no universitaria. Para ello, basta con acceder a la página web y registrarse. Para poder darse de alta en la plataforma, así como para llevar a cabo un proyecto eTwinning, únicamente es necesario estar activo en un centro educativo y el visto bueno del director del centro. De esa forma, y sin requisitos burocráticos, se entra a formar parte de una amplia comunidad de profesores de toda Europa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El IES Valle de Camargo finaliza su 'Semana Cultural' con una entrega de premios y reconocimientos

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha participado hoy en el IES Valle de Camargo en el acto de entrega de los reconocimientos a los alumnos con mejores expedientes académicos del curso 2017-2018 de ESO, Bachillerato, FP Medio y Superior, así como en la entrega de los premios del concurso literario ‘Te voy a contar una historia’, con la que este centro educativo ha dado por clausurada su Semana Cultural.

La regidora, que ha estado acompañada por el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, el director del centro, Pedro Ruiz Moya, y otros representantes de la comunidad educativa, ha destacado “la enorme importancia” que tienen actividades como ésta “para reconocer el esfuerzo que realizan cada día los estudiantes” y también “para despertar nuevas inquietudes” a través de las iniciativas en las que han tomado parte los alumnos de los diferentes departamentos del instituto desde el lunes.

En concreto, durante esta semana se ha llevado a cabo una exposición y venta de libros, así como diversas actividades a cargo de departamentos como el de Inglés, o el de imagen Personal e Igualdad, donde por ejemplo se han recogido donativos para la organización sin ánimo de lucro ‘Mechones solidarios’ que se encarga de elaborar pelucas para las niñas en tratamientos oncológicos que no tienen recursos económicos.

El departamento de Lengua ha llevado a cabo, además de la fase de centro de la XIX edición del Concurso literario El Pozón de la Dolores, el XIII Concurso de Marcapáginas conmemorativo del V centenario de la muerte de Leonardo da Vinci, y el 80º aniversario de la muerte de Antonio Machado. También se ha llevado a cabo la representación de la obra de teatro ‘El año de Ricardo’, un encuentro con exalumnos, un encuentro literario con el escritor David Lozano, y la proyección de las películas ‘Jane Eyre’ y ‘El perro del hortelano’.

El departamento de Electrónica ha realizado la actividad ‘Radio afición en onda corta’ en colaboración con la Unión de Radioaficionados de Santander (URS) para mostrar a los alumnos todo lo relacionado con las comunicaciones inalámbricas, mientras que otros grupos de alumnos del instituto han participado además en una actividad sobre los cántabros en Mauthausen, han recibido una visita del ejército, han participado en una dinámica sobre las Guerras Cántabras, así como en un taller sobre el papel de la ecología en la alimentación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional