Menu

Ricardo Amigo repetirá como candidato de Podemos en Camargo en las Elecciones de mayo de 2023

Podemos Cantabria ha proclamado ya a sus candidatos autonómicos y municipales de cara a las elecciones del próximo mes de mayo. Unos comicios en los que Ricardo Amigo, actual coordinador y portavoz de la formación morada en el municipio, repetirá como cabeza de lista en Camargo. En la FOTO, Amigo durante la 'I Conferencia Municipalista' que esta formación celebró en el Centro Cultural Juan de Herrera, Maliaño, el pasado sábado 22 de octubre.

En el caso de Cantabria, será la responsable de Sociedad Civil, Mónica Rodero, la encargada de representar a la formación morada, seguida por Mercedes González, Giulia González, Argentina Cabarga y Gema Pérez. 

 A pesar de haber concurrido con una lista única para conformar la candidatura completa, desde Podemos Cantabria se muestran "orgullosos" de su militancia, puesto que ha habido una gran participación entre los inscritos e inscritas de la comunidad.

"El proceso ya comenzó siendo un éxito para la agrupación" -afirman desde Podemos-, ya que ha habido "candidatos y candidatas en un 50% más de municipios de donde los tuvieron en 2019 y además, éstas han sido unas primarias en donde el feminismo ha tenido un papel fundamental, demostrando que las mujeres poco a poco van dando pasos fuertes en política y rompiendo techos de cristal"

Por otro lado, la secretaria de Organización, Mercedes González, ha destacado que “lo más importante de este proceso es el consenso generado. La candidatura autonómica encabezada por Mónica Rodero y acompañada por todos los y las portavoces municipales, la dirección al completo del partido en Cantabria, así como militantes de todos los lugares de la región, son una muestra de lo cohesionado, unido y fuerte que se encuentra el partido en estos momentos, como también ha resultado en todos los municipios, donde ha existido el consenso y una lista unitaria” 

Tras conocer los resultados de las primarias así es como quedan finalmente las candidaturas:

En Santander, Gema Pérez, actual portavoz de Podemos Santander encabezará la lista de la ciudad con el respaldo de compañeros y compañeras.  

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Mundo Rural de Podemos Cantabria, Pablo Gómez, será el candidato en Torrelavega.

Alberto Martínez, concejal de Podemos en Castro-Urdiales, repite como candidato para optar a la alcaldía, respaldado por su militancia.

En Camargo, Ricardo Amigo, portavoz del municipio, será el candidato a la alcaldía en los comicios de mayo.

Piélagos estará representada por su portavoz municipal, Rubén Madrazo, junto con su equipo.

Argentina Cabarga, secretaria de Feminismos y LGTBI de Podemos Cantabria y portavoz de El Astillero-Guarnizo, será la candidata de Podemos al Ayuntamiento de dicho municipio, respaldada por sus compañeras y compañeros del Círculo.

En Santa Cruz de Bezana encabezará Javier San Martín, responsable de Transición Ecológica del partido morado en Cantabria.

David Palacio será el encargado de representar a Podemos en el municipio de Laredo, del que es portavoz.

En Los Corrales de Buelna, el candidato de Podemos a las elecciones de mayo será Javier Valderrama.

María Teresa Lavín encabezará la lista morada en Santa María de Cayón, y María Teresa Lombardo, portavoz de Marina de Cudeyo, será la encargada de representar al municipio en mayo de 2023.

En Reocín lo será Ricardo Salas, y en Reinosa, Jorge Cobo.

Leyre López encabezará en San Vicente de la Barquera, y Gerardo García en Medio Cudeyo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Izquierda-Unida y Podemos piden al Ayuntamiento de Camargo "que cumpla la sentencia sobre el puesto de Subinspector de la Policía-Local"

Podemos e Izquierda Unida abogan en un comunicado de prensa por que el Ayuntamiento cumpla “de una vez” la sentencia del Tribunal Supremo que anula la prueba psicotécnica para el proceso de selección del puesto de subinspector de la Policía Local de Camargo.

Según explican ambas formaciones, esta sentencia anula el proceso de selección e implica la vuelta del personal seleccionado a sus anteriores puestos de trabajo hasta encontrar una solución a esta "irregularidad"

Ricardo Amigo, coordinador local de Podemos Camargo, se mostró muy crítico con la gestión en este ámbito de la alcaldesa, Esther Bolado: “la problemática de la Policía Local, no se puede solucionar desde la creación de parámetros de enfrentamientos internos, sino desde el ámbito del consenso, el acuerdo y la legalidad”

Por su parte, el coordinador local de IU, Fernando Agúndez, afirma “no comprender el empeño del Ayuntamiento en recurrir la sentencia nada menos que al Tribunal Supremo” y se pregunta “cuál es el coste que tendremos que pagar todos los camargueses a raíz de este pleito debido a esta mala gestión”

Tanto Izquierda Unida como Podemos muestran su preocupación por la situación jurídica derivada de esta sentencia y el posible impacto en las actuaciones que haya realizado la actual subinspección de policía durante todo este tiempo en situación irregular.

Finalmente, las dos organizaciones abogan por proponer una solución global al ambiente enrarecido que se respira en la Policía Local mediante dos vías: la realización de una valoración objetiva de los puestos de trabajo de todo el personal municipal y la actualización de los salarios acorde a dicha valoración.

Todo ello desde “la estricta legalidad y mediante un diálogo abierto y sereno con el personal”, defienden ambos partidos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ricardo Amigo encabeza la lista aprobada por unanimidad en las primarias celebradas por 'Podemos' en Camargo

'Podemos Cantabria' ha finalizado el proceso de primarias en la región, con la elección de las personas que "llevarán la marca de la formación por primera vez a unos comicios municipales", según dicen desde este partido en una nota de prensa. En Camargo, la candidatura única de integración, que finalmente fue aprobada, está encabezada por Ricardo Amigo (en la FOTO de archivo de esta noticia, en los estudios de Radio Camargo)

En nuestro municipio no se descarta ningún escenario de cara al modo de concurrir a los próximos comicios electorales de mayo, si con una lista única (se cuenta con el número de personas suficientes para ello) o en confluencia con otras formaciones, "para buscar una mayoría social que sume más consenso y más sensibilidades", y con las que -según nos han comentado- se mantienen "contactos y conversaciones"

Según informa 'Podemos Cantabria' en un comunicado, en la noche del lunes finalizó el proceso de primarias de esta formación con la elección de los diez candidatos y candidatas que concurrirán a las elecciones municipales del mes de mayo. Se trata de la primera vez que la formación morada se presenta a las elecciones municipales con su marca, tras la decisión de las inscritas y los inscritos.

Desde Podemos Cantabria se ha destacado "la juventud de varios de los candidatos y candidatas, por debajo de los 30 años, un ejemplo de participación en la vida política de Cantabria que contribuirá a su enriquecimiento y modernización"

Las personas elegidas son las siguientes:

-Camargo: Ricardo Amigo

-Castro Urdiales: Alberto Martínez

-Laredo: David Palacio Abdallah

-Piélagos: Rubén Madrazo Muela

-Santander: Lydia Alegria

-Torrelavega: David Garcia Navarro

-El Astillero: Argentina Cabarga

-Los Corrales de Buelna: Javier Valderrama

-Santa Cruz de Bezana: Luis del Piñal

-Suances: Alex Sainz

A partir de ahora "comienza un nuevo proceso para seguir construyendo la herramienta que es Podemos, cumpliendo con nuestras bases y dirigiendo todas las fuerzas a la construcción de la alternativa que necesita Cantabria", afirman desde la formación morada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Podemos-Camargo' organiza varias ponencias para esta temporada, empezando por la de este viernes 6 dedicada a la 'Diversidad Funcional' (AUDIO)

Podemos Camargo ha organizado para esta temporada diferentes ponencias e iniciativas que pretenden trasladar a todos los interesados información útil y de primera mano sobre distintos asuntos de interés humano y social. Y es que tal y como nos han comentado sus organizadores, "Podemos, no sólo es Política, también es cultura y labor social"

De ello, y de más cosas relacionadas con esta formación política, han venido a hablarnos a Radio Camargo Ricardo Amigo y Ana Haya (ambos en la foto), del área de 'municipalidad' de Podemos Camargo, en una entrevista conducida por Julio Moral que se encuentra a tu disposición en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

La primera de esas ponencias tendrá lugar este viernes 6 de octubre, desde las 19.30, en la sede de esta formación en la Avda. de Cantabria 26 bajo, frente a FEVE, y tendrá como tema principal la 'Diversidad Funcional, necesidades y políticas públicas'. Contará con la presencia de Rosa Morante (responsable del área de 'asuntos sociales' de Podemos Cantabria) que disertará sobre las 'ayudas a las familias, y cómo presentarlas'. Representando a la 'comunidad ciega' participará Alberto Bolado, diputado de Podemos, a la 'comunidad sorda' la representará Alberto Torres, y a la 'diversidad funcional motriz' Benita Hernández.

El martes 31 de octubre el tema a tratar será el de la 'Mejora en el funcionamiento de grupos y reuniones en la gestión de conflictos', con el especialista Miguel Arce, que es mediador comunitario, educador, así como facilitador y orientador de grupos. La ponencia está especialmente indicada para asociaciones, clubes deportivos, etc... y facilita claves y nociones útiles para la reconducción y resolución de conflictos o tensiones surgidas en el desarrollo de la actividad interna de grupos o colectivos.

Para la siguiente cita habrá que esperar a principios del mes de diciembre, en fecha aún por concretar, se centrará en el 'Derecho a morir dignamente', y contará con la presencia del Doctor Montes, presidente de la Asociación 'Derecho a morir dignamente'. Se da la circunstancia de que uno de los fundadores de esta entidad fue un sacerdote que ejerció su labor parroquial en el Alto Maliaño, Carlos Gómez Velázquez, que tuvo una enorme importancia en la dinamización social de Camargo y Maliaño al ser responsable, entre otras cosas, del surgimiento de varias asociaciones juveniles, como por ejemplo el grupo Scout 'El Cachón', del Alto Maliaño, que en este año 2017 ha cumplido 50 años.

Ricardo Amigo y Ana Haya nos han hablado también de otros temas, como la etapa de cambio y renovación en la que se encuentra 'Podemos' que en breve vivirá un proceso de 'primarias', o asuntos varios vinculados a la actualidad municipal del Valle de camargo. En este sentido han explicado el porqué de su posicionamiento en contra de la instalación de un tanatorio-crematorio en el polígono de Cros, "en zona próxima a un núcleo poblacional habitado, cuando puede ubicarse en otro lugar más adecuado" (nos han dicho),  problemas de tráfico como los que congestionan la calle Gutiérrez Solana, etc...

Puedes escuchar al completo la entrevista emitida en Radio Camargo, y disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Oficina de Atención de PODEMOS en Camargo abre este jueves 27 para informar sobre proyectos sociales como "Impulsa-Hacemos-Vamos" (AUDIO)

El Diputado de Podemos en el Parlamento cántabro, el abogado Alberto Bolado, también secretario del Círculo de Podemos Camargo-Astillero, junto al miembro de esta formación en Camargo Ricardo Amigo, y Merche González, natural de Herrera, y Responsable de Participación del Consejo Ciudadano de Cantabria, han visitado Radio Camargo para presentar los proyectos sociales de este partido a nivel nacional 'Impulsa, Hacemos y Vamos'

A los premios (que se financian con el excedente de salario que donan todos los cargos públicos de PODEMOS) pueden concurrir asociaciones, colectivos y entidades sin ánimo de lucro. El plazo estará abierto desde el 27 de octubre al 27 de noviembre. Un mes.

Para que las asociaciones, colectivos y personas interesadas puedan conocer todos los detalles de esta iniciativas, la formación convoca a todos los que lo deseen a un encuentro abierto a las 19.30, en la oficina de atención e información al vecino de PODEMOS ubicada en la Avenida de Cantabria de Maliaño, en 'La Acera'

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral, disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB. Se puede ver a los tres protagonistas en los estudios de Radio Camargo, en la foto de esta noticia (Alberto Bolado en primer plano, Merche González en el medio, y Ricardo Amigo al fondo)

'Impulsa', que llega a su tercera edición, tiene como objetivo fomentar el trabajo asociativo y proyectos sociales en  nuestro país.

'Hacemos' es una de las categorías del programa Impulsa y financiará proyectos sociales promovidos por círculos y Consejos Ciudadanos Municipales de Podemos que sean desarrollados en los barrios y municipios por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Por último, Vamos!, además de buscar el despliegue en las calles, barrios y pueblos espacios de participación y acción colectiva que responda a las necesidades de la gente y de los territorios, también facilitará el emprendimiento de actividades que re-politicen la vida cotidiana mediante la participación como por ejemplo: recolección de material escolar, actividades deportivas, despensas solidarias, huertos urbanos, grupos de apoyo escolar, teatros de barrio...

Impulsa y Hacemos

La tercera edición del programa IMPULSA está abierta a la participación de entidades sin ánimo de lucro o de la ciudadanía no asociada que tenga el compromiso de constituirse legalmente si su proyecto resulta ganador. Se podrá presentar todo tipo de proyectos que busquen construir una sociedad mejor, más justa, igualitaria y democrática y que cumplan con todos los requisitos que componen las bases del programa IMPULSA. Todos estos proyectos pasarán un proceso de validación para asegurar que cumplen con las bases y requisitos legales y éticos y, posteriormen­te, un proceso de evaluación para asegurar unos mínimos de calidad de los proyectos.

El presupuesto global del programa IMPULSA en esta tercera edición asciende a 500.000 euros de los cuales 10.000 están asignados a Cantabria. IMPULSA se financia gracias al excedente del salario de todos los cargos públicos de Podemos que, como está establecido en el Código Ético del partido, tienen un límite salarial de tres salarios mínimos interprofesionales. El 50% del excedente se destina a financiar el programa IMPULSA.

Los proyectos presentados, y no premiados, no será desestimados, y formarán parte de un vivero y patrimonio de ideas e iniciativas aprovechables en múltiples ámbitos

El programa IMPULSA cuenta con tres categorías diferenciadas:

Programa Hacemos

Impulsa tu país

Podemos Impulsa

El Programa Impulsa servirá de mecenas de las primeras experiencias HACEMOS que surjan de los espacios de trabajo de los Círculos y Consejos Ciudadanos Municipales. Impulsa finan­ciará 66 proyectos en todo el estado con una cantidad de hasta 3.000 euros por proyecto.

Pese al empujón que supondrá el programa Impulsa a las primeras experiencias, HACEMOS pre­tende trascender de la financiación y que sirva para que los Círculos y Consejos Ciudadanos, desarrollen proyectos sociales o colaboraciones con otras asociaciones más allá de la financia­ción.

La red HACEMOS proveerá de difusión y asesoría a todos los proyectos que quieran pasar a formar parte de ella.

Vamos!

Vamos! se propone desplegar a pie de calle, en cada barrio y en cada pueblo, espacios de participación y acción colectiva que respondan a las necesidades de la gente y de los territorios. A través de actividades reivindicativas, culturales, deportivas, solidarias, educativas y de ocio, Vamos! apuesta por convertirse un instrumento útil y de empoderamiento para la mayoría social.

Vamos! quiere poner en práctica una filosofía muy sencilla: cuando el cambio no lo hace la institución, lo hace el pueblo. Vamos! es un instrumento de y para la gente que se va escribir en “código abierto” y que cree firmemente que solo desde la autonomía de los proyectos y la auto-organización se podrá impulsar el movimiento popular.

Los colectivos o personas interesadas en participar en Vamos! pueden ponerse en contacto con su Círculo más cercano o pregúntara través de los canales en las redes sociales y correo electrónico del proyecto.

Toda la información sobre estos proyectos sociales la puedes obtener a través de los archivos PDF que adjuntamos en este artículo, facilitados por PODEMOS.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Unión de Camargo estrena nuevo local y se presenta como alternativa electoral para las Elecciones municipales de mayo

Este jueves 26 de febrero el partido 'La Unión' de Camargo ha comparecido ante los Medios de Comunicación con motivo de la inauguración de su nuevo local, situado en la Avenida de la Concordia 20, en Muriedas, y para presentar también sus credenciales y candidatura como fuerza política local que concurrirá a los comicios electorales del 24 de mayo. En el acto han intervenido Juan Manuel Rodríguez, Presidente de esta formación en Camargo (a la izquierda de la fotografía de 'radiocamargo.es'), Rafael Sebrango, Presidente de La Unión en Cantabria (en el centro), y Ricardo Amigo, portavoz (a la derecha)

La Unión se presenta ante los vecinos y vecinas  -según palabras de su portavoz- como opción política sin 'etiquetas', 'rebelde ante la situación de anquilosamiento político y social a la que nos han llevado los de siempre y que no tenemos por qué seguir aceptando, con verdadera vocación e inquietud por la mejora de las condiciones de vida de los vecinos, con ilusión y máxima generosidad en el trabajo, y sin experimentos raros, con gente preparada y con experiencia en gestión municipal, sindical o económica'...

Un partido abierto a las demandas de los vecinos, ha dicho Ricardo Amigo, portavoz del comité local de La Unión, quien ha puesto como ejemplo el apoyo, incluido el jurídico, a un vecino de Maliaño que se dirigió a esta formación para denunciar la 'usurpación' de un espacio público de esa pedanía, como es el caso del Parque Lorenzo Cagigas, cedido al Ayuntamiento bajo unas condiciones contractuales de cesión que el actual equipo de gobierno municipal no ha respetado, 'por lo que debería volver al pueblo Maliaño y a sus vecinos, legítimos titulares por derecho', ha dicho. En este sentido Amigo ha explicado que la sede de La Unión está abierta a todos los ciudadanos que quieran trasladar sus impresiones, aportaciones, quejas o reivindicaciones.

El partido tiene en su hoja de ruta política este día de presentación, 26 de febrero, como punto de partida para un proceso que, desembocando en alternativa electoral a disposición de los vecinos en las urnas, en los comicios electorales de mayo, debe ahora elegir candidatos, diseñar un programa electoral, y rearmar una alternativa electoral atractiva y que ilusione... un proceso participativo y abierto que el comité local abordará en estos días.

Juan Manuel Rodríguez, Presidente de la Unión en Camargo, entiende que es necesario acabar con los 'tics' de un gobierno municipal que 'miente, que parece que hace y no hace, que gasta sin control y que endeuda a los vecinos', y ha puesto como ejemplo la subida real de impuestos (por mucho que 'los juegos de palabras de trilero del Alcalde intenten decir lo contrario'), o el millón de euros por año en créditos que se ha ido solicitando en los últimos ejercicios, 'deuda que este equipo de gobierno no pagará salvo intereses, porque el periodo de carencia de los préstamos le llevará al final de la legislatura sin abonar un sólo euro'

Rafael Sebrango, Presidente de La Unión en Cantabria, contextualizó la experiencia del comité local de Camargo y de otros municipios dentro de una realidad regional 'que debe y tiene que cambiar'. Una realidad -dijo- donde los cántabros llevamos más de 30 años siendo paganos de las políticas devastadoras de los de siempre, porque son los mismos los que se han ido repartiendo la gestión pública en todo este tiempo.

Los mismos -ha subrayado- que han convertido a la región en una de las comunidades con menor renta social básica, 'algo que debe avergonzarnos porque es evitable y porque por mucho que nos cuenten dinero hay para evitarlo, si se canaliza de otra manera', ha puntualizado. 'Los mismos que desvalijaron una entidad bancaria de los cántabros como Caja Cantabria, para -entre otras cosas- engañar a inocentes vendiéndoles preferentes...'

Rafael Sebrango ha augurado que La Unión de Camargo, tras el 24 de mayo de 2015, tendrá representación en el Ayuntamiento...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional