Menu

La Peña Racinguista Ojáncanos realiza una donación de productos a la Plataforma Municipal de Alimentos y a Cáritas Parroquial

La Plataforma Municipal de Alimentos ha recibido una donación de la Peña Racinguista Ojáncanos, con productos de primera necesidad adquiridos por este colectivo a través de las aportaciones realizadas por socios y simpatizantes y también mediante fondos propios.

Además del departamento gestionado por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo, la Peña Ojáncanos también ha realizado una donación de estos productos a Cáritas Parroquial, entidad con la que colabora habitualmente.

El concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, la concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, y la concejala de Mayores, Marián Vía, han asistido a esta entrega en representación del Consistorio, acompañados por miembros de la Peña Racinguista Ojáncanos y de Cáritas Parroquial.

Los representantes municipales han agradecido esta donación de productos que van a formar parte de los lotes que reciben las personas y familias en situación de vulnerabilidad que son atendidas por la Plataforma Municipal de Alimentos.

También han destacado el “compromiso social” de la Peña Racinguista Ojáncanos “que año tras año lleva a cabo acciones solidarias para ayudar a personas necesitadas, y que en esta ocasión ha puesto en marcha esta iniciativa especial con motivo de la emergencia sanitaria por el Covid-19”, así como la colaboración que en este mismo sentido están llevando a cabo otras empresas y entidades sociales y deportivas del municipio.

La entrega ha incluido gel de baño, champú, pasta y cepillos de dientes, productos para bebé, productos de higiene íntima, desodorante, papel higiénico, etc. además de azúcar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Moto Group "Ojáncanos" celebra este sábado en Igollo sus ocho años de vida

Los Moteros Ojáncanos  ya tienen todo listo para la celebración de sus ocho años de vida como Moto Group y lo harán mañana sábado 11 de Julio en el Restaurante Blanco,s de Igollo desde las seis de la tarde con un picoteo al que animan a asistir a sus socios, amigos y simpatizantes. La bebida corre por cuenta de los asistentes nos recuerdan desde la organización.

Les deseamos una maravillosa jornada y a por otros  tantos años para seguir disfrutando de vuestras motos y participando en los distintos eventos sociales que se celebran en el municipio como el pasado Encuentro de Artesanos organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño el primer domingo de este mes o  la Concentración de Motos Clásicas que tuvo lugar el 14 de Junio que llevaron a cabo los Amigos de la Moto de Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los moteros "Ojáncanos" celebrarán el sábado 11 de Julio en Igollo su octavo aniversario

Los Moteros Ojáncanos  ya están preparando la celebración de sus ocho años de vida como Moto Group y lo harán el sábado 11 de Julio en el Restaurante Blanco,s de Igollo desde las seis de la tarde con un picoteo al que animan a asistir a sus socios, amigos y simpatizantes. Eso sí...¡la bebida corre por cuenta de los asistentes¡

MUCHAS FELICIDADES y a por otros  tantos años para seguir disfrutando de vuestras motos y participando en los distintos eventos sociales que se celebran en el municipio como el pasado Encuentro de Artesanos organizado por la Asociación de Vecinos de Maliaño el primer domingo de este mes o  la Concentración de Motos Clásicas que tuvo lugar el 14 de Junio que llevaron a cabo los Amigos de la Moto de Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Concentración motera, paellada, actuación de ‘Cambalua y Bonitos del Norte’… entre las citas del fin de Fiestas del Carmen

Tras los multitudinarios actos del día de la Patrona el pasado miércoles 16 de julio en Revilla de Camargo, el paréntesis de dos días sin actos lúdicos, las fiestas del Carmen se despiden este fin de semana con dos jornadas repletas de actividades para todos lo gustos. Una concentración motera con ofrenda floral a la Virgen del Carmen (en la fotografía de ‘radiocamargo.es’ puede verse una instantánea del mismo acto el año pasado), un partido de solteros contra casados, una gran paellada con unas 2000 raciones, o el homenaje a la figura del pintor cántabro Julio de Pablo son solo algunos de los atractivos para este fin de fiestas de Revilla

El sábado 19 arranca la jornada a las nueve de la mañana con el 1º Tiro al Plato social Virgen del Carmen en Mies de Revilla y Camargo en el cementerio de los ingleses junto a Candesa.

Por la tarde se celebrará en el campo de fútbol de Revilla un partido de solteros contra casados. Ya por la noche para acabar la jornada un poco de música con un festival de múscia Ska-Folk que contará con la actuación de los grupos cántabros Cambalua y Los Bonitos del Norte.

CONCENTRACIÓN Y PASACALLES MOTERO

El domingo 20 tendrá lugar en Revilla de Camargo la Sexta edición de la Ofrenda floral a la Virgen del Carmen que realizarán todos los grupos moteros de Cantabria en una jornada organizada por los grupos moteros de los Ojáncanos y los Soldurios. ‘Moteros Moveros’ será el grupo que recibirá este año la entrega del escapulario.

Cada año un grupo distinto de moteros es el encargado de organizar este encuentro y este año le ha tocado a dos grupos de los Moteros Ojáncanos y los Moteros Soldurios. Una celebración como esta no es la primera vez que se hace, ya es su sexta edición y cada año se recibe a más personas. El año pasado acudieron más de 125 motos y se quiere aumentar este año el número aunque es fundamental que el tiempo acompañe.

A las once de la mañana comienza el encuentro con la recepción de todos los grupos en la puerta de la Ermita del Carmen. A las doce de la mañana comienza la Misa y se bendicen las motos. Cada grupo entrega a la virgen unos ramos de flores o unos centros florales para mostrar su respeto a la patrona (Véase la fotografía de esta noticia)

Cada año se entrega a un grupo nuevo, que acude por primera vez a estas fiestas del Carmen, el escapulario de la Virgen. Este año los Soldurios son los promotores del evento en compañía de los Ojáncanos y ambos grupos serán los encargados de la entrega del escapulario a un grupo de Moteros de Santander llamado Moveros Moteros, como ha explicado en Radio Camargo José Luis San Miguel, secretario del grupo Moteros Ojáncanos.

A la salida de la Misa todos los allí congregados hacen sonar sus motos generando un ambiente motero y de fiesta. Después es el turno de pisar la carretera sobre las dos ruedas con un recorrido por el Valle de Camargo. Todas las motos allí congregadas encienden el motor y recorren los diferentes pueblos del Municipio para que todos aquellos grupos que no sean de Camargo conozcan y se familiaricen con la zona.

Tras el recorrido es el momento de recuperar fuerzas y todos los moteros acuden a la zona de la Comisión de fiestas para comer y celebrar entre todos este día de concentración motera.

GRAN PAELLA, HOMENAJE A JULIO DE PABLO Y MÁS…

A las dos y media llega el turno de la comida con la celebración de una Gran Paella de 2000 raciones. Todas las personas interesadas en comer paella podrán recibir una ración por un euro con pan, agua y postre incluidos. Durante la tarde se celebrará una gimkana y juegos tradicionales para toda la familia.

También en esta jornada de domingo se homenajeará al pintor cántabro Julio de Pablo nacido en 1917 en Revilla con la colocación de un monolito y una placa en honor a su nombre. Además la Fundación Julio de Pablo junto al Ayuntamiento realizará la entrega de premios del concurso infantil de pintura. Ya es el tercer año consecutivo que se realiza este concurso en el que participarán más de setenta niños. Esta entrega tendrá lugar a las cinco y media de la tarde.

Por la noche se despedirá definitivamente a las fiestas con la actuación de la Disco Salas.

Una manera original y divertida de despedir las Fiestas del Carmen 2014 en Revilla, más de 10 días de intensas emociones y alegría compartida en el corazón del Valle de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional