Menu

La Vuelta a Cantabria pasó por Camargo

Continúa el 'idilio' de Camargo con el ciclismo, y para muestra el paso de nuevo de la Vuelta a Cantabria por nuestro municipio. Si hace unos días era la Vuelta ciclista a España la que tenía salida de etapa de Maliaño, en esta ocasión ha sido la de Cantabria (con 432,6 kilómetros en total) la que puso en territorio camargués destino de la primera etapa de esta ronda. Fue el pasado 1 de septiembre con la exigente tachuela del alto del Churi en Escobedo como punto caliente de la jornada, dado que los corredores tuvieron que ascenderlo en dos ocasiones dentro de los últimos 25 kilómetros.

En total, 150 kilómetros que vieron coronarse como ganador en línea de meta a Illia Schegolkov, por delante de Andoni López de Abetxuko y Jorge González (del Gomur Cantabria Infinita, equipo camargués élite y sub-23)

El ruso del Club Ciclista Catalunya se impuso en Maliaño imponiendo un ritmo endiablado a falta de dos kilómetros para sorprender a los velocistas que no pudieron darle 'caza'. Ese 'modus operandi' es una de las especialidades de este corredor.

La Vuelta a Cantabria ha constado de tres etapas, del 1 al 3 de septiembre.

El vencedor final tras las tres etapas disputadas ha sido Marcel Camprubi Pijuan (que además ha encabezado la General Sub-23), seguido de Julen Arriola-Bengoa a sólo 6 segundos y Abel Balderstone Roumens, a 9.

Los primeros corredores del conjunto camargués Gomur en la tabla han sido Ángel Coterillo y Yago Segovia en los puestos 9º y 10º. A 1,28 y 1,32 respectivamente del vencedor final, que además se han erigido en los primeros cántabros de esta Vuelta. Su equipo, el Gomur Cantabria Infinita, ha quedado segundo en la General por equipos tras el Caja Rural Alea.

Abel Balderstone se llevó la General de la Montaña, Mathieu Ceresuela la de las Metas Volantes y Álvaro Carasa la de los Sprints Especiales.

FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES, TRAS LA PRIMERA ETAPA TERMINADA EN MALIAÑO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, con la 'Vuelta' (FOTOS)

Maliaño ha sido escenario del inicio y de la llegada de la primera etapa de la Vuelta Ciclista a Cantabria 2021, en categoría Élite y Sub 23, con un recorrido de 148 kilómetros. Una cita en la que el Ayuntamiento ha colaborado con la organización de la prueba y el maillot rojo de las metas volantes, que ha lucido el logotipo de la Cueva de El Pendo.

El trazado de la etapa inaugural ha incluido cuatro ascensiones, dos de ellas al Alto de Ajo y las otras dos al Alto del Churi en los kilómetros finales. Una etapa en la que Endika Balza, jefe de filas del Electroalavesa -Zuia, se impuso al sprint, convirtiéndose -por lo tanto- en el primer líder de la prueba. El primer corredor local, del Gomur Cantabria Infinita, fue en la meta de Maliaño, Francisco Javier Agea

La prueba de este año cuenta con la participación de 163 corredores, repartidos en veintiséis equipos de Cantabria, Euskadi, Asturias, Navarra, Extremadura, Aragón, Castilla y León, Galicia, Islas Canarias, Madrid, y Cataluña.

También participa la Selección de Japón, combinado que tomó parte en la prueba para que sus corredores vayan cogiendo rodaje de cara a la cita mundialista de este año que se celebrará en Amberes.

Tras esta primera etapa, al día siguiente se ha diputado la segunda jornada con inicio y final en Vioño de Piélagos, y el sábado la tercera etapa en Puente Viesgo, hasta completar un total de 425 kilómetros de recorrido y diez ascensiones a puertos de montaña.

Esta prueba ciclista está organizada por Sportpublic con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo y el Gobierno de Cantabria, entre otras entidades.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LAPRIMERA PRUEBA DE LA VUELTA CICLISTA A CANTABRIA, CON INICIO Y LLEGADA EN MALIAÑO:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Del 3 al 5 ¡Estamos de 'Vuelta'!

Del 3 al 5 de septiembre, sin público en las salidas y llegadas. Así será la Vuelta a Cantabria, que arranca este jueves 3 con una etapa que tendrá en Maliaño su punto de arranque y finalización.

La Vuelta a Cantabria Élite sub 23 reunirá a los 25 mejores equipos ciclistas nacionales y a alguno extranjero de la categoría amateur entre los días 3 y 5 de septiembre, tras haber recibido el pasado jueves luz verde por parte de la Dirección General de Salud Pública a través de un informe del que dependía la celebración de la competición.

No obstante, en un comunicado la organización señala que dicho informe es "tajante" en varios aspectos, de modo que no se permitirá público ni en las salidas de las etapas ni a menos de 200 metros de las llegadas.

Además, el protocolo marca que se deberá tomar la temperatura a los ciclistas será obligatorio que usen mascarilla antes y después de la competición, así como que los que forman la caravana de la prueba respeten el distanciamiento recomendado por las autoridades sanitarias.

La Vuelta a Cantabria reunirá en sus carreteras a 175 ciclistas de 25 equipos y dada la exigencia de la prueba y las condiciones especiales por la pandemia, se ha convertido en la referencia del ciclismo nacional e incluso internacional ante la escasez de competiciones.

La prueba conlleva el pago y coordinación con anterioridad de más de 300 plazas hoteleras de concentración para los equipos, organización y medios, por lo que es necesaria la elaboración de un plan de seguridad específico que contempla la utilización de policías locales de varios municipios, Protección Civil, servicios sanitarios, emergencias, motos enlace, Guardia Civil de Tráfico, etcétera.

Dada la excepcionalidad de la situación, la organización ofrece para los aficionados un canal de televisión propio -a través de las plataformas de Sportpublic TV- para poder seguir la presentación de la Vuelta, que será el día 2 de septiembre a las 18.50 en Ampuero.

También se podrán seguir las etapas en sus últimos 50 kilómetros y así respetar las normas de que no exista público a las llegadas que exige el informe de Salud Pública.

La cita arrancará el próximo día 3 de septiembre con una etapa con salida y llegada a Maliaño.

Al día siguiente la caravana hará lo propio desde Colindres y la última jornada hará parada en Los Corrales de Buelna, donde las dos ascensiones al Collado de Cieza marcarán las diferencias en el desenlace final de la ronda cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vuelta a Cantabria desde Camargo (FOTOS)

Este pasado lunes 2, Maliaño ha sido punto de arranque y llegada de la primera etapa de la Vuelta ciclista internacional a Cantabria, en categorías 'elite y Sub-23, con el gran 'Premio Ayuntamiento de Camargo', disputada a más de 41 kilómetros por hora de media en una jornada soleada, sobre un trazado de 145 kilómetros, sinuoso y con varias "tachuelas" importantes. Al final cuajó una escapada de cuatro corredores que aventajaron en más de 40 segundos a un grupo principal de unos cuarenta corredores.

El recorrido incluyó las ascensiones a alto de San Martín, el puerto de la Braguía en la comarca pasiega, o el alto del Churi en dos ocasiones, ya en Camargo, con una última subida a escasos 7 Km de la línea de llegada

En meta impuso su punta de velocidad Francisco Galván, del equipo Lizarte, a Echevarría. Galván se ha convertido, por lo tanto, en el primer líder de la Vuelta. Quedan dos etapas, la este martes: Vioño-Vioño (148 kilómetros) y la tercera y última, el miércoles 4, de 141 kilómetros, por la Cantabria oriental y llegada en Colindres.

Así quedaba el primer cuadro de ganadores, tras la disputa de la primera etapa.

Ganador primera etapa y líder provisional: Francisco Galván

General Sub 23: Francisco Galván

General Montaña: Ibon Ruiz Sedano

General Metas Volantes: Josu Etxeberria

General por Puntos: Francisco Galván

General Sprints Especiales: David Martín

General Cántabros: Kevin Suárez

General Equipos: Caja Rural

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega la 'Vuelta a Cantabria'

La Vuelta a Cantabria de Ciclismo, que volverá a contar con protagonismo en las carreteras que discurren por el término municipal de Camargo, se disputará del 2 al 4 de septiembre. De hecho, cerrará la ronda una jornada de 150 kilómetros entre Muriedas y Maliaño, con subida al Alto del Churi. La prueba, de tres etapas y 'a prioiri' muy igualada, está destinada a categoría'Élite' y 'Sub-23'

Este pasado martes 21 tuvo lugar el acto oficial de presentación de esta importante prueba ciclista, en el que estuvo presente en representación del Ayuntamiento de Camargo el primer teniente de alcalde Héctor Lavín (en el centro, de blanco, en la FOTO de esta noticia)

Participarán 24 equipos de distintas comunidades autónomas del País y también del Extranjero, entre ellos dos que representan a Cantabria, Aldro y la escuadra camarguesa 'Gomur Cantabria Deporte'. La representación vasca, con cinco equipos, será la más numerosa, mientras que de fuera de nuestras fronteras llegarán para competir tres conjuntos, uno francés, otro belga y la selección de Japón.

No será una ronda con excesiva dureza por lo que los pronósticos están muy abiertos.

La primera etapa será la clásica contrarreloj de la Cuesta de La Atalaya en Santander, mientras que la segunda, de 148 kilómetros y salida y llegada en Vioño de Piélagos, contará con cuatro subidas al alto de la 'Montaña' y la novedad de los muros del Cementerio de Salcedo en los últimos 4 kilómetros.

Como ya hemos comentado, despedirá la ronda cántabra la etapa de 150 kilómetros entre las localidades de Muriedas y Maliaño en Camargo, y que contará como gran aliciente con el ascenso al alto del Churi en Escobedo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional