Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El equipo de gobierno de Camargo indica a Vox que "la parcela a la que se refiere no es municipal"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, indica que el parking al que se refiere el partido Vox en una nota de prensa enviada hoy, en la que pide al Ayuntamiento que proceda a su limpieza, "se ubica en una parcela que no es municipal, sino que es de titularidad privada”

De esta forma, "la responsabilidad de la limpieza de dicha parcela corresponde al propietario, y no al Ayuntamiento como esta formación reclama", afirma la primera edil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Biblioteca municipal de Camargo acogerá el 2 de junio la presentación del último libro de Isabel Tejerina Lobo

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ha abierto las inscripciones para asistir como público a la presentación del libro de Isabel Tejerina Lobo ‘Un día de libros’, que se celebrará en la Biblioteca Municipal el próximo 2 de junio a las 19:00 horas.

Las personas interesadas en acudir a este acto organizado desde el área que dirige José Salmón, en el que la autora estará acompañada por el ilustrador Paisà García y por el poeta Mariano Calvo, deben contactar con el número de teléfono 942 254 112.

La obra que se presentará es un ‘libro-brújula’ con el que la autora quiere luchar contra los cánones literarios establecidos, a través de medio centenar de reseñas de otras tantas obras en las que Tejerina Lobo plasma sus impresiones literarias y traza un mapa de lectura crítica, acompañándose por las viñetas de García.

La autora es licenciada en Filología Románica, doctora en Ciencias de la Educación, y catedrática de Magisterio de la Universidad de Cantabria. Ha dedicado gran parte de trayectoria a la enseñanza de la literatura, en especial la dirigida al público infantil.

Participó en la fundación de la Agrupación Escénica 'Unos Cuantos', se ha dedicado a la política, y en la actualidad participa en distintas plataformas ciudadanas con fines humanitarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Triunfo y derrota en liga 'Futsal'

Jornada 20ª de liga en Tercera División de Fútbol Sala, donde militan como representativos camargueses, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A'  y la AD Muriedas Urrutia. Quedan dos jornadas para que expire el curso liguero en esta categoría.

El Herrera Moderno Las Portillonas se reencontró con la victoria en Colindres, con resultado de 4-5, mientras que la AD Muriedas Urrutia, caía 5-8 en casa ante los reinosanos del Naval 'A'

El Herrera, que se ha mantenido con opciones al título hasta hace unas jornadas, ahora ya sólo busca quedar lo más alto posible en la tabla clasificatoria. De momento es cuarto. Tampoco se juegan nada los de Muriedas, séptimos.

Los de Herrera, de Mario Chao, pese que empezaron con dos goles en contra en cancha del Recreativos Colindres, paulatinamente fueron cogiendo ritmo para acabar dando la vuelta al marcador. Un marcador que finalmente quedó fijado en el ya citado resultado de 4-5. A destacar los cuatro goles de Mario Santos, 'pichichi' de esta Tercera División de Fútbol Sala.

A falta (como hemos dicho de dos jornadas) encabezan la clasificación, empatados a 50 puntos, el CD Milinde Panadería Pernía 'A' y el CD La Folía. Con 43 se sitúa el C. Cobo Lely Parbayón 'A', y ya con 42, en el puesto 4º, el Herrera Moderno.

El Muriedas Urrutia, en este grupo compuesto por doce equipos es, como hemos avanzado, 7º con 28 puntos.

El Minchón (19 puntos), SD Nueva Montaña (5) y CDE Mar Rock Cocinas Manolo 'A' (2) cierran la clasificación.

El próximo sábado a las 17 horas el Herrera el Herrera Las Portillonas jugará en Santander frente al Nueva Montaña. El Muriedas Urrutia, por su parte, se desplaza a cancha del CFS Castro Urdiales.

COPA PABLO TORRE MANTECÓN AUTONÓMICA (GRUPO 'A')

Una categoría por debajo, en Autonómica Sala, el filial del Herrera (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B') jugó el primer partido de fase previa de Copa -grupo 'A'- en cancha del Aislamientos San Felices, partido que concluyó con resultado de empate a 3 goles. 'Tablas' que supieron de poco a los de Jordi, que además comenzaron adelantándose 0-2,

En el otro emparejamiento de este grupo el FS Samser venció 5-2 al CDE Portus Amanus FS.

El próximo sábado a las 18 horas el filial del Herrera se medirá en su pabellón al Samser Meruelo, partido importantísimo para obtener la clasificación para la fase final de la Copa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El IES Valle de Camargo celebra una jornada de 'Puertas Abiertas' el miércoles 25 de mayo

El IES Valle de Camargo invita a todas aquellas personas interesadas en conocer su oferta educativa en Formación Profesional a participar en una Jornada de Puertas Abiertas que se celebrará el miércoles, 25 de mayo, a las 18:00 horas.

Los jóvenes estudiantes y sus familias serán recibidos por el profesorado de las Familias Profesionales que les mostrarán en qué consisten las enseñanzas de Formación Profesional en nuestro centro tratando aspectos como la metodología, proyectos, prácticas en empresas, Erasmus+.

La oferta educativa en Formación Profesional del IES Valle de Camargo incluye tres ciclos de grado medio y cuatro ciclos de grado superior de las Familias Profesionales de:

 Administración y Gestión

 Electricidad y Electrónica

 Imagen Personal

 Informática y Comunicaciones

Los ciclos formativos de grado medio que se imparten en este centro educativo son:

§ Técnico en Gestión Administrativa.

§ Técnico en Peluquería y Cosmética Capilar.

§ Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.

La oferta educativa en grado superior incluye los siguientes ciclos:

§ Técnico Superior en Administración y Finanzas, que se puede cursar en modalidad bilingüe o no bilingüe.

§ Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos, de oferta única en centro público y modalidad FP Dual en desarrollo.

§ Técnico superior en Estética Integral y Bienestar.

§ Técnico Superior en Termalismo y Bienestar, de oferta única en Cantabria.

La oferta se completa con el Curso de Especialización (máster en FP) en Instalación y Mantenimiento de Sistemas conectados a Internet (IoT).

Si se desea más información, se puede contactar a través del teléfono: 942.254.121 o por email a través de la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

VOX Camargo pide que se limpie el parking de Riamar en Maliaño, "utilizado como vertedero ilegal"

VOX Camargo, a través de una nota de prensa, pide al equipo de gobierno municipal en Camargo que retire los residuos del parking del polígono Riamar, situado en la avenida Juan Carlos I de Maliaño, y que también proceda a limpiar la zona.

Así lo anuncia el coordinador de la formación en el municipio, Javier Barrón, tras registrar un escrito en el Ayuntamiento.

“Nos hemos visto obligados a denunciar esta situación debido a las numerosas quejas que hemos recibido por parte de los vecinos”, ha señalado Barrón, quien también manifiesta que “este aparcamiento está siendo utilizado como vertedero en el que personas incívicas depositan residuos contaminantes como neveras, neumáticos, sofás o escombros”

Asimismo, el portavoz de VOX en Camargo explica que “que este lugar se encuentra en un entorno natural que linda con el Sendero de los Porqués y muy cercano a Punta Parayas, junto a un carril bici muy próximo al mar y al campo de fútbol de la Federación Cántabra, siendo muy frecuentado por familias y utilizado para hacer deporte”

“Junto al impacto medioambiental que ocasiona por su uso ilegal como vertedero, hay que sumarle el impacto visual que resta atractivo a esta zona verde y por ello el equipo de Gobierno municipal tiene que solucionar este problema de manera inmediata”, finaliza Barrón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Clausura de Escuelas de Rugby en Camargo

Las instalaciones deportivas municipales de La Maruca han acogido el pasado sábado el Festival Clausura de Escuelas Cántabras de Rugby, que ha organizado la Federación Cántabra de Rugby en colaboración con el Camargo Rugby Club y el Ayuntamiento de Camargo.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado Bolado, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, acompañados por el edil de Cultura, José Salmón, visitaron a los participantes en este evento que ha reunido a cerca de 250 participantes.

Durante la jornada, se llevó a cabo un reconocimiento al equipo sub 14 del club camargués que se proclamó recientemente ganador de su liga, y se han disputado varios partidos amistosos en los que han tomado parte equipos de diferentes edades.

La jornada también tuvo un componente solidario, ya que se ha colaborado con la niña Lucía Navarro Santamaría ‘SuperLu’ en la venta de camisetas para recaudar fondos que irán destinados a luchar contra su lesión medular.

Igualmente, se ha realizado una recogida de alimentos y productos de primera necesidad con destino a la Plataforma Municipal de Alimentos de Camargo, para ser repartidos después a través de este departamento dependiente de los Servicios Sociales Municipales.

Las escuelas que han participado en esta jornada son las de los clubes Camargo Rugby Club, Universitario Rugby Club, Campoo Rugby Club. Miengo Rugby Club, Unión Rugby Besaya, Soliteza Rugby Club, Independiente Rugby Club, Mungia Rugby Taldea, y Elorrio Rugby Taldea.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Escobedo sigue, y el Revilla asciende

Propicio fin de semana para la Unión Montañesa de Escobedo, que sigue soñando con el ascenso a 2ª RFEF tras eliminar al Vimenor y para el CD Revilla, que ha certificado su regreso a Tercera División desde Regional Preferente.

Genial el Escobedo que a pesar de no haber terminado bien la liga y concluir tercero, tras la Gimnástica (ascendida de forma directa) y el Vimenor ha firmado un excelente play-off de ascenso en el grupo cántabro de 3ªRFEF.

Tras eliminar al Naval primero y al Vimenor después con resultado de 3-1 (un Vimenor al que le hubiera valido el empate por haber quedado segundo en Liga), el Escobedo se ha convertido en uno de los 18 finalistas nacionales que acceden a la última fase de promoción de ascenso. Hay nueve plazas en juego y los camargueses lucharán por una en partido de eliminatoria que se disputará en Las Rozas, Madrid.

Con goles de Peña, Martínez Trueba e Izam Ortiz el Escobedo eliminó el pasado sábado en el campo de Santa Ana de Tanos al Vimenor que marcó su único gol por mediación de Alberto Noreña.

ATLÉTICO SAGUNTINO, RIVAL PARA LA ÚLTIMA Y DEFINITIVA ELIMINATORIA DE 'PLAY-OFF'

Ahora espera el Atlético Saguntino, del grupo sexto de la Tercera División valenciana. Equipo físico, muy complicado y con muchos jugadores experimentados y con pasado en la anterior Segunda División B. Dominan la estrategia, y dos versiones de juego que puede llevarles a practicar un fútbol directo, o más combinativo, dependiendo del rival o las circunstancias. Esta temporada gran parte de los puntos los han obtenido a domicilio. 

Así lo ha deparado el sorteo efectuado este lunes.

Un sorteo que tuvo que repetirse por un error en el orden asignado al Tenerife B. En primera instancia (y así lo comentamos en nuestra WEB y Redes Sociales) le había correspondido a los camargueses el club aragonés del Utebo, a priori más asequible.

Pero eso ha quedado en una mera anécdota.

El conjunto de Sagunto será el rival definitivo, salvo una nueva vuelta de tuerca de la Federación Española de Fútbol. No parece ya posible, pero nunca se sabe. El partido se disputará el domingo 22 de mayo a las 19:30 horas en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, en Madrid.

Al Atco. Saguntino, que quedó segundo en su grupo (el Escobedo en cambio terminó la liga tercero) le serviría el empate al final del tiempo reglamentario, incluida la posible prórroga.

EL REVILLA VUELVE A TERCERA

A falta de una jornada para que concluya la Liga, el CD Revilla (que vencía en Reocín al Atco. Mineros 0-2 con goles de Laro y Mateo Sierra) ha certificado el ascenso a 3ª RFEF tras una gran temporada en la que ha quedado segundo tras el Solares, también ascendido. El Revilla cuenta con 66 puntos.

En este grupo suben de forma directa los tres primeros y es la tercera plaza la que se decidirá el próximo fin de semana entre tres aspirantes: el Gama (que tiene 63 puntos), el Velarde (62) y el Bezana (61)

El Velarde, que le endosaba este fin de semana un 6-0 al Arenas de Frajanas, tendrá que hacer los deberes en la última jornada ante el Ayrón Club a domicilio, colista y ya descendido, y esperar que pinche el Gama en su casa ante Los Ríos A, equipo en descenso que, no obstante, ha encadenado tres victorias consecutivas.

El Revilla celebrará el ascenso con su afición ante el Miengo en el último partido del campeonato liguero.

PRIMERA REGIONAL

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo, compuesto también por 18 equipos, donde milita el Escobedo B, décimo con 44 puntos, que caía 3-1 en campo del Vimenor B. Queda una jornada en la que el filial de Escobedo despedirá la temporada en el Eusebio Arce frente al Meruelo.

EDM Santillana (71 puntos), Vimenor 'B' (65), Rayo Sta. Cruz 'A' (63), y AD Estrella Roja (62) son los cuatro equipos que ascienden de forma directa a Regional Preferente.

Cierran la clasificación, en descenso, dos equipos: el Meruelo (38 puntos), y el Villaescusa (30 puntos)

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

Tres equipos de Camargo militan en esta categoría compuesta por 16 equipos: el Velarde B, el Fortuna Camargo y el Revilla B. Un grupo en el que la liga ya ha concluido.

En este grupo compuesto por 16 equipos ha ascendido de forma directa el CDE Río Gándara de Soba (68 puntos), mientras que CD Calasanz y Santoña se han clasificado para promoción de ascenso, contra el segundo y tercero del grupo A de Segunda Regional.

En la primera ronda celebrada este fin de semana, el Naval B le ganaba 1-0 al Santoña CF, y se medirá al CD Calasanz, que se imponía 3-2 al Bezana B.

Fortuna Camargo ha finalizado séptimo con 45 puntos, Revilla B noveno con 43 y Velarde B undécimo con 37.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Las principales noticias de la semana en nuestro Resumen-Informativo y la programación más variada y amena este 'Finde' ¡Disfrútala! (AUDIO)

¡Hoooola! ;-)

Te invitamos a disfrutar de la variada, amena y atractiva programación que hemos preparado para ti este fin de semana de marzo, sábado 14 y domingo 15 de mayo en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y vía nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba.

RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL (SABÁDOS Y DOMINGOS, A LAS 14 Y 19 HORAS)

La mejor manera de conocer y recordar las noticias que nos ha dejado la semana en Camargo pasa por sintonizarnos este Sábado 14 y Domingo 15 de mayo a las 14:00 y 19:00 horas, ambos días, momentos en los que emitimos nuestro Resumen Informativo Semanal, espacio elaborado por los servicios informativos de Radio Camargo, dirigido y presentado por Julio Moral. La actualidad informativa de la semana en nuestro término municipal, desde una visión global, de conjunto, a 'vista de pájaro'. Y con las voces y testimonios de sus protagonistas. Para no perderse nada.

Si se te ha pasado algo desapercibido, informativamente relevante, durante la semana, nosotros te lo contamos durante el fin de semana, con todos su ángulos y matices. Durante el fin de semana 'subiremos' a la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB este resumen informativo, que estará disponible hasta el siguiente viernes.

CONSULTA TODA NUESTRA PROGRAMACIÓN DURANTE EL FIN DE SEMANA 

(PUEDES AMPLIAR LA INFORMACIÓN SOBRE CADA PROGRAMA CONSULTANDO EL ARTÍCULO RELATIVO A CADA UNO DE ELLOS -TANTO 'HABLADOS' COMO 'MUSICALES'- EXISTENTE EN NUESTRA WEB)

Además de nuestro informativo especial del fin de semana, como principal programa 'hablado', podrás escuchar otros de variedades y formato 'magazine' emitidos durante la semana, y que repetimos estos días (por si te los has perdido, o quieres escucharlos de nuevo)

Destacamos además la cuidada y variada selección musical de Radio Camargo, una de nuestras señas de identidad en materia de programación.

Música y canciones para todos los gustos, y para todos los públicos, ya sea a través de la emisión de éxitos encadenados de todos los géneros de nuestra 'FACTORÍA SONORA', que te acompaña durante la noche, o como 'pasillo' de transición durante el día entre programas, o desde nuestros formatos especializados de autor.

Aquí lo tienes todo:

SÁBADO

8:00: 'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'. Con Txetxu Varela. Prestigioso programa musical en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999 (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'CRAC CINE' ('redifusion'). con Gonzalo Fernández, junto a un prestigioso elenco de colaboradores de la región. Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del Cine y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria (Categoría 'Programas hablados/magazine')

12:00: 'LOS INOLVIDABLES' ('redifusion'). Con Paco 'Don Disco'. La mejor selección musical de las décadas 'maravillosas' (60 y 70) Canciones que forman parte de la banda sonora de la juventud de varias generaciones (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL JARDÍN DE LA SALUD'. Con Azucena San Pedro. Microespacio dedicado a las plantas medicinales, la fitoterapia, remedios naturales, etc. Con Azucena San Pedro (Categoría 'Programas hablados')

15: 00: 'MENUDA HORA' ('redifusion'). Programa de niños 'autorizado para todos los públicos'. Alumnos de varios centros nos traen cuentos, adivinanzas, canciones 'especiales', entrevistas, etc. (Categoría 'Programas hablados/magazine')

16:00: 'LA CALLE DE LOS SUEÑOS'. Con Franco Obregón. Elegante combinación de canciones de amor con inspiradores 'apuntes' de reflexión (Categoría 'Programas musicales')

17:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'.Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'FÓRMULA J' (Redifusión en versión reducida). Con Julián Santofimia.Los grandes éxitos de actualidad del pop latino (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región, de distintos estilos y géneros. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: ´MIS CANCIONES FAVORITAS’ (Redifusión) Con Esther Sánchez Ledesma. Selección de canciones y temas en español. De ayer y de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

22:00: 'LA LUNA Y COMPAÑIA'. Con José Antonio Laboreo, y su equipo de colaboradores. Concluimos la programación local del sábado, de manera tranquila y relajada. Relatos dramatizados, poemas clásicos, música ideal para acompañar. (Categoría 'Programas hablados/musicales')

DOMINGO

8:30: 'SOL DE PONIENTE'. Comenzamos la programación dominical acompañados por la buena música que, agrupada por estilos, selecciona para nosotros en cada programa Franco Obregón. Cada programa, un género es el protagonista. Porque unas veces apetece una cosa, y otras... otra. (Categoría 'Programas musicales')

10:00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS' (Redifusión). Programa realizado por un grupo de padres de alumnos que incluye de todo. Entretenido 'cajón de sastre' con secciones de todo tipo (curiosidades, consejos, cultura, viajes, historia, música y un largo etcétera. (Categoría 'Programas hablados')

11.00: 'AIRES CELTAS' (Redifusión) La mejor música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González. Programa de referencia en el mundo 'folk' (Categoría 'Programas musicales')

12:00: 'LOS CÁNTABROS' (Redifusión). Con Roberto Fdez. O´ffroy y su equipo de colaboradores. Un espacio indispensable, necesario, de reconocido prestigio en la defensa de nuestra identidad, de nuestra cultura, de nuestros valores, de nuestra esencia como pueblo, de nosotros… los cántabros (Categoría 'Programas hablados')

13:00: 'SMOOTH JAZZ TOP 100'. Con Santiago Fontenla. Lista semanal con todos los éxitos del universo musical ‘Smooth Jazz’, estimulante subgénero del Jazz y del Jazz-Fusión que acompaña, envuelve y seduce (Categoría 'Programas musicales')

14:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

14:30: 'EL ORIGEN'. Con Franco Obregón. Los grandes temas del pasado que nos ayudan a explicar y entender muchas de las canciones de éxito y música de hoy. (Categoría 'Programas musicales')

15:00: 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA'. Con Julio Moral, director de Radio Camargo. Veterano y romántico espacio poético-musical, que combina grandes de canciones de amor de todas las épocas, con lecturas de poemas, reflexiones, y dedicatorias y mensajes de los oyentes. (Categoría 'Programas musicales')

16:00: 'EN LA COLINA DE LOS SONIDOS'. Con Valero Lausín e Irene Casao en la locución. Con secciones dedicadas a curiosidades y canciones, noticias musicales actualizadas, etc... (Categoría 'Programas musicales')

18:00: 'TROVADOR URBANO'. Con David Calderón. Espacio musical que da visibilidad al rock nacional en todo tipo de estilos (heavy, thrash, punk, hardcore, etc) y a través de sus protagonistas en entrevistas. (Categoría 'Programas musicales')

19:00: 'RESUMEN INFORMATIVO SEMANAL'. Con Julio Moral. Las noticias más importantes que nos ha dejado la semana en Camargo, incluyendo testimonios de los protagonistas de la actualidad (Categoría 'Programas hablados/informativos)

19:30: 'FACTORÍA CÁNTABRA'. Selección 'concentrada' de canciones de artistas y grupos de nuestra región. (Categoría 'Programas musicales')

20:00: 'CONEXIÓN 29'. Con Bernardo García. Espacio musical que repasa éxitos de diferentes épocas y estilos, ocupando en él un lugar destacado la música de baile -programas genéricos con música variada, programas temáticos...- (Categoría 'Programas musicales')

21:00: 'EL MUNDO EN NUESTRA ANTENA'. Con Arturo Vera. Programa para los aficionados a las telecomunicaciones, radioafición, Internet, broadcasting, onda corta y todo lo que tiene relación con este mágico y maravilloso mundo maravilloso de las ondas y la radio. (Categoría 'Programas hablados/Musicales')

22:00: 'ESENCIAS'. Un programa de música tranquila. Con citas literarias. Con poesía… Para esos momentos indefinibles en los que sólo quieres dejarte llevar (Categoría 'Programas hablados/musicales')

23:00: 'LOS GRANDES CONCIERTOS'. Despedimos la programación local del fin de semana con los grandes conciertos en vivo de la historia de la música (Categoría 'Programas musicales')

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Ayuntamiento de Camargo finaliza las obras de reparación de aceras del Polígono de Cros en Maliaño

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, han visitado la finalización de las obras que el Consistorio ha llevado a cabo en dos tramos peatonales del Polígono de Cros para mejorar el estado de sendas zonas de tránsito.

Bolado ha explicado que "esta actuación permite dotar a esta zona de dicho polígono empresarial e industrial de unas aceras modernas y en buenas condiciones, dejando atrás el aspecto deteriorado en las que se encontraba dicho trayecto anteriormente, lo cual hacía que fuera muy incómodo transitar por allí”

En concreto, con esta obra se ha buscado atender las necesidades tanto de los trabajadores de este polígono, como facilitar también los desplazamientos de los viandantes que realizan a pie el trayecto entre las zonas residenciales y las áreas comerciales próximas.

Asimismo, se busca contribuir a que los usuarios del ferrocarril de cercanías de FEVE que hacen uso del apeadero ubicado en las inmediaciones se puedan desplazar a partir de ahora con mayor comodidad.

En la visita también han participado la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández; y el concejal de Cultura, José Salmón; además de técnicos municipales y representantes de la empresa Construcciones y Excavaciones Aníbal S.L., encargada de realizar la renovación de estas aceras.

DETALLE DE LAS OBRAS

Los trabajos han sido ejecutados por un importe de adjudicación de 90.946 euros más IVA, y han consistido en la retirada del pavimento de baldosa y la posterior retirada de las escorias causantes de los problemas de abombamientos que presentaban las aceras, como consecuencia de la expansión de dichas escorias con las que hace años se rellenó el terreno.

La actuación se ha completado con la posterior reposición del pavimento, con una losa de hormigón desactivado similar a la existente en las aceras de las inmediaciones, además de la ampliación de la anchura en uno de los tramos hasta los 1,80 metros.

Junto con ello, se ha mejorado el emplazamiento de los imbornales y de las arquetas, renovando igualmente las tapas de los diferentes servicios existentes que presentaban signos de deterioro. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El presidente del Senado español visita Camargo para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico (FOTOS)

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha acompañado al presidente del Senado, Ander Gil, y al presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, en la visita que el mandatario de la Cámara Alta ha realizado al municipio para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico de Cantabria (METCAN)

En estas visitas también han participado el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón; el concejal de Turismo, Eugenio Gómez; la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández; la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía; y el concejal de Obras, Íñigo Gómez.

Además, en la visita a la cavidad rupestre han estado acompañados por Daniel Garrido, coordinador de la Red de Cuevas Prehistóricas de Cantabria, en tanto que en el recorrido por el espacio museístico han sido recibidos por su director Joaquín Rueda, y el equipo del METCAN (Museo etnográfico de Cantabria)

Bolado ha señalado que es una verdadera satisfacción acoger la visita de una de las más altas autoridades del Estado y que, como parte de la visita que está realizando a Cantabria, "haya querido venir a nuestro municipio para conocer dos de los principales emblemas del patrimonio cultural que poseemos en Camargo”

Así, en primer lugar han accedido hasta la Cueva de El Pendo, donde Gil ha podido conocer los detalles de esta cavidad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, cuyo interior destaca por el importante yacimiento arqueológico descubierto allí así como por las pinturas rupestres que alberga.

Durante la visita se ha interesado por la historia de las campañas de investigación llevadas a cabo en el Pendo desde su descubrimiento a cargo de Marcelino Sanz de Sautuola en 1878, así como por el número de visitantes que acoge anualmente, donde se le ha explicado que la cifra se ha quintuplicado en los últimos años en relación con los 3.000 visitantes registrados en 2010.

Posteriormente, la visita ha continuado en el Museo Etnográfico de Cantabria, la que fuera casa natal de Pedro Velarde, el militar cuyo papel fue fundamental en la Guerra de la Independencia española contra las tropas de Napoleón.

Allí las autoridades han firmado en el libro de visitas y después han conocido los detalles de alguna de las 1.700 piezas relacionadas con la etnografía tradicional cántabra con las que cuenta este museo.

Además el edificio cuenta con una estancia en la que se recuerda a Pedro Velarde, donde se conserva su cama de estilo directorio y una mesita de noche de época, así como otros muebles y enseres. Del mismo modo, en otra estancia se puede ver una reproducción del uniforme de capitán de artillería.

La visita de Gil a la región forma parte de los encuentros que está realizando por las distintas comunidades autónomas para impulsar el diálogo interterritorial y ampliar espacios de cooperación entre las instituciones. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional