Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

La Concejalía de Medio Ambiente de Camargo conmemorará el martes 17 el 'Día Mundial del Reciclaje'

La Escuela de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se sumará este martes, 17 de mayo, a la celebración del Día Internacional del Reciclaje con una carpa informativa situada en el aparcamiento de Cros, en la que se realizarán actividades de sensibilización sobre la necesidad de realizar un consumo responsable y una correcta separación de los residuos.

La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha explicado que la carpa estará instalada en la entrada al aparcamiento ubicado junto a la Biblioteca Municipal, que ese día acogerá además el mercado semanal de los martes, “buscando con ello que el mensaje sobre la importancia de reciclar llegue a un mayor número de personas”

Fernández ha detallado que las actividades se llevarán a cabo de 10:30 a 13:30 horas en la carpa, en la que “se atenderá a las personas interesadas y se recogerán las sugerencias de la ciudadanía relacionadas con la reducción, reutilización y reciclaje de residuos”

Además, los asistentes podrán tomar parte en juegos sobre los servicios de recogida de residuos y las personas que acierten las preguntas que se les realicen -todas ellas referentes al reciclaje de residuos- obtendrán entre otros premios una bolsa de algodón para realizar la compra de forma sostenible reduciendo así el consumo de plásticos de un solo uso.

CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 17 de mayo como Día Mundial del Reciclaje para impulsar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, buscando reorientar la conducta de la sociedad para lograr una mejora en el medio ambiente.

Desde la Escuela de Medio Ambiente se enmarca la actividad dentro de los objetivos del Ayuntamiento de Camargo de continuar mejorando las cifras de reciclaje en el municipio, siendo para ello de gran importancia que la ciudadanía haga una separación de residuos consciente y que conozca en qué se transforman estos.

Por todo ello, desde la Concejalía de Medio Ambiente se anima a la ciudadanía a generar menos residuos, reutilizar materiales y a reparar productos contribuyendo a la economía circular y al Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 ‘Producción y consumo responsable’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Plataforma estatal 'Monarquía o República' tendrá instalada una mesa para una consulta este sábado en el Parque de Cros

La Plataforma Estatal 'Monarquía o República', tendrá instalada una mesa en el Parque de la Cros, en horario de 10:00 a 15:00 horas debidamente identificada, según nos informan desde esta entidad recientemente presentada en Cantabria.

Está plataforma estatal realizará una consulta no vinculante, al no disponer de censo, en la cual podrán emitir su voto, todas las personas mayores de 16 años.

A la persona que quiera votar, se le facilitará una papeleta de voto, en la cual deberá marcar una X en la casilla que desee, no habrá sobres. Para un seguimiento del número de votantes y cotejar con los votos emitidos, las personas podrán facilitar su código postal, junto con su tramo de edad (tramo de 10 en 10 años) y género.

El escrutinio será público para quien quiera presenciarlo a las 15 horas.

PROTOCOLO JORNADA DE VOTACIÓN

CONSULTA POPULAR ESTATAL MONARQUÍA O REPÚBLICA

14 DE MAYO DE 2022

Mesas electorales

Material que DEBE estar en cada mesa de votación el día de la Consulta:

Ø Urna precintada

Ø Carteles de la Consulta o faldón con el logo de la Consulta rodeando la mesa

Ø Papeletas de votación

Ø Bolígrafos

Ø Acta de la Votación

Ø Hoja de Datos Estadísticos (códigos postales, tramo de edad y género) de las personas votantes.

Ø Protocolo de la Jornada de Votación

Material que PUEDE estar en cada mesa de votación el día de la Consulta:

Ø Dípticos y octavillas informativos de la Consulta Monarquía o República, que podrán repartirse a las personas cercanas a la mesa, como medio de información y para incentivar la participación.

Ø Hojas en blanco para anotar posibles contactos de personas interesadas en colaborar o recibir información.

Material que NO DEBE estar en las mesas de votación el día de la Consulta:

Ø Símbolos identificativos o propagandísticos de alguna de las dos opciones de voto, como banderas, carteles, folletos, dípticos, etc.

Ø Las personas que formen la mesa no pueden llevar nada que haga propaganda de alguna de las dos opciones que se someten a Consulta.

Horario de votación

Horario general: de 10:00 a 15:00 horas, ampliable hasta las 19:00 horas.

La instalación de las mesas debe realizarse con la debida antelación para que a la hora señalada estén en funcionamiento. 2

Edad mínima para poder votar

16 años cumplidos el día de la Consulta.

Emisión del voto

Ø Al tratarse de una Consulta no vinculante y no disponer de un censo previo, podrán emitir su voto todas las personas que lo deseen, con 16 o más años cumplidos.

Ø A la persona que quiera votar se le facilitará una papeleta de voto, en la cual deberá marcar con una X la casilla que quiera, con la debida confidencialidad. Esta papeleta, una vez doblada se introducirá en la urna, asegurándose de que solo se introduce una papeleta. No habrá sobres.

Ø Para un seguimiento del número de votantes y cotejar con los votos emitidos, las personas podrán facilitar su código postal, que será consignado en la Hoja de Datos Estadísticos, junto con su tramo de edad (tramos de 10 en 10 años) y género.

Escrutinio

Ø El escrutinio será público para quien quiera presenciarlo.

Ø Una vez finalizado el proceso de votación se procederá a abrir la urna y se hará recuento de:

 Votos para cada opción que se somete a Consulta

 Votos en blanco

 Votos nulos

Ø En caso de que el número de papeletas no coincida con el número de votantes de la Hoja de Datos Estadísticos, se consignará como incidencias en el Acta de Votación.

Ø En el Acta de Votación se consignarán estos resultados, el número de votantes (según la Hoja de Datos Estadísticos cumplimentada), incidencias ocurridas, así como el resto de informaciones de dicho impreso, que será firmado por los responsables de la mesa, cuyos datos (incluido teléfono de alguno de ellos) deberán también figurar.

Comunicación entre las mesas de votación y el centro logístico

Ø Todas las comunicaciones se realizarán por el sistema digital que se establezca.

Ø Con el fin de agilizar las comunicaciones cada mesa nombrará una persona coordinadora que será quien suba la información digitalmente.

Ø Se establecen los siguientes horarios de comunicación de información:

 Antes de las 20:00h del 14 de mayo la persona coordinadora de cada mesa comunicará de forma digital los resultados al centro logístico de la Consulta.

 Antes de las 24:00h del día siguiente a la votación se enviará copia del acta de votación cumplimentada de cada mesa a la dirección de correo de la Plataforma de la Consulta:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 3

Ø Lo antes posible se publicará un comunicado con los resultados globales, que será difundido por todos los medios, redes y canales posibles.

Ø

Asesoramiento legal e incidencias

Ø Las personas coordinadoras de la Consulta Estatal estarán en contacto con asesores jurídicos y las Delegaciones del Gobierno, por si fuese necesario realizar alguna indicación o comunicación a lo largo de la jornada de votación.

Ø Cualquier incidencia debe comunicarse a las personas coordinadoras o al Centro Logístico para su gestión.

Recursos materiales

Ø Cada territorio deberá conseguir los materiales necesarios para la votación: mesas o tableros con soportes, urnas, sillas, pérgola si quieren tenerla y resto de materiales.

Ø Las mesas se rodearán de carteles o faldón con el logo de la Consulta, y que podrá usarse también de adorno en alguna paredes cercanas.

Ø Todos los modelos de documentos: papeletas de votación, Acta de Votación, Hoja de Datos Estadísticos, etc. estarán en la página web de la Plataforma para que todos los territorios, organizaciones, colectivos y personas que impulsan la organización de mesas de votación los puedan descargar e imprimir.

Plataforma Consulta Popular Estatal Monarquía o República

https://plataformaestatalmonarquiaorepublica.org/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Gran papel en el circuito de Padel

Interesante último fin de semana en cuanto a Padel se refiere, una práctica deportiva al alza en Cantabria y en España, y que cuenta en Camargo con deportistas que son presente, y futuro.

Ese el caso de los hermanos Noreña, de Revilla de Camargo, Alex y Paula Noreña que volvieron a tener la oportunidad de demostrar sus dotes y a obtener buenos resultados en la cuarta prueba del Circuito Cántabro de Menores, que registró una elevada participación de jóvenes y que se celebró en las instalaciones 'Ruth Beitia' de Santander.

Alex se quedó a un paso de jugar la gran final en categoría 'junior' mientras que su hermana Paula vencía de nuevo en su categoría 'alevín' haciendo pareja con Sandra Gómez.

También destacar que quedó subcampeona en categoría 'infantil' junto a Candela Calva, algo muy a destacar ya que es una categoría superior a su edad y que puso en valor su patrocinador SIUX 'subiendo' una foto de Paula a su WEB oficial en Suecia durante su participación en el Campeonato.

Ojalá esta joven camarguesa, promesa del padel cántabro, continúe con esa brillante evolución deportiva que, por encima de todo, es también crecimiento personal, experiencia y aprendizaje para la vida misma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El prestigioso artista Jay Kaes finaliza el mural encargado por el Ayuntamiento de Camargo para el Centro Cultural La Vidriera

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Cultura, José Salmón, han visitado el mural que el prestigioso artista Jay Kaes ha realizado por encargo del Consistorio en una de las fachadas del Centro Cultural La Vidriera.

En la visita también han participado el concejal de Obras, Íñigo Gómez; el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo; y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía.

Acompañados por el propio autor, los representantes municipales han examinado el resultado final de esta obra, titulada ‘El emoji y la margarita’ con la que se busca dotar al exterior de La Vidriera de potencial artístico, para con ello poner en valor la capacidad que posee el propio edificio como generador de arte.

En este sentido, Bolado ha expresado su satisfacción por esta iniciativa gracias a la cual “este impresionante mural presidirá toda la nueva zona creada en el exterior del edificio de La Vidriera” y servirá como complemento al nuevo aparcamiento y a los nuevos espacios multifuncionales anexos, cuyas obras están a punto de finalizar.

Salmón por su parte, ha destacado que para llevar a cabo este proyecto y dar valor visual a este lado del edificio “Camargo ha contado con un artista internacional de primer nivel” cuyas obras están presentes en ciudades como Londres, Miami. Amberes, o Los Ángeles, y que ha trabajado para empresas multinacionales como Netflix, Sony, Marvel o la BBC.

La obra que ya se puede disfrutar representa la manera en la que la cultura florece en el ser humano y, por extensión, la idea de La Vidriera como elemento dinamizador de la cultura en el municipio y en Cantabria.

Este mural forma parte del trayecto artístico urbano que está elaborando la Concejalía de Cultura partiendo desde La Vidriera, continuando por el otro mural creado en el paso de la calle Concha Espina bajo las vías del ferrocarril por el colectivo Wallart, y llegando hasta la Biblioteca Municipal.

Jay Kaes es un artista callejero cántabro que vive en el Reino Unido, cuyo objetivo a través del arte es motivar a la gente y que busca, mediante obras de arte cargadas de referencias modernas y significado, abordar temas de actualidad para aportar elementos positivos a la sociedad.

Por ello, en la obra creada por Kaes en La Vidriera se recogen tres de los temas preponderantes en sus murales, como son la idea de la fortaleza de la mujer, el concepto  de igualdad y tolerancia a través de los colores, y la relación cada vez más estrecha entre los seres humanos y las nuevas tecnologías. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Mercadillo solidario este sábado 14 en Las Presas, Herrera, con ASEVI (Asociación Seda y Vida)

La Asociación sin ánimo de lucro ASEVI (Asociación Seda y Vida) enfocada a talleres formativos para jóvenes con discapacidad o diversidad funcional en artesanías diversas (como estampación de tejidos, pinturas en seda, confección, bisutería, cuero, bolsos...) ha organizado para este sábado 14 de mayo un mercadillo solidario.

La recaudación que se obtenga revertirá íntegramente en la propia Asociación, para la adquisición de materiales y herramientas.

LUGAR: Las Presas (Herrera de Camargo), Avda Santander 115.

HORARIO: De 10 a 14 horas.

En el cartel que preside este artículo figuran algunos de las prendas y complementos que se pondrán a la venta, y los distintos precios a los que podrán adquirirse.

SOBRE LA ASOCIACIÓN 'SEDA Y VIDA'

La Asociación 'Seda y Vida' (ASEVI), con sede en el barrio Las Presas de Herrera, a través de talleres que tienen como objetivo contribuir a la integración social y laboral de jóvenes que presentan algún tipo de diversidad o discapacidad funcional.

En sus talleres los participantes aprenden a pintar sobre tejidos de seda, lino y algodón; costura a mano y a máquina: confección, patrones y tallas; bisutería; bolsos; cuero; y confección de complementos, con los que se busca favorecer la autonomía personal de los jóvenes y ayudarles a adquirir destrezas de cara a su futuro personal y laboral.

Este colectivo desarrolla su actividad en un aula municipal de las antiguas escuelas de Las Presas, y las personas interesadas en formar parte de él o en recibir más información sobre los primeros talleres que se impartirán sobre elaboración de bolsos, bisutería y cuero pueden ponerse en contacto con el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dirección de Facebook: ASOCIACIÓN SEDA Y VIDA (FB)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Se mantiene abierto en Camargo el plazo de inscripción gratuita para cuatro cursos de su Centro de Formación

La Concejalía de Desarrollo Local que dirige el edil Eugenio Gómez mantiene abierto el plazo de inscripción para participar de manera gratuita en cuatro cursos que se celebrarán en el Centro de Formación, con un total de sesenta plazas disponibles. En la FOTO de 'archivo' de esta noticia, desarrollo de un curso en estas instalaciones municipales.

Se trata, en concreto, de los cursos ‘Horticultura y Floricultura’ -que está dirigido a personas desempleadas procedentes del EMCAN-, ‘Técnicas sostenibles de control de plagas en agricultura y jardinería’, ‘Guía para la configuración segura de dispositivos móviles’, y 'Dependencia y discapacidad. Cuidados básicos’ -que se impartirá en modalidad online-.

Estas acciones formativas forman parte de los cursos programados por el Centro Municipal de Formación con el objetivo de ayudar a la población a mejorar su formación y ampliar sus conocimientos, bien de cara a su futuro laboral o bien para que sea de provecho en su vida cotidiana.

Así, el curso sobre ‘Horticultura y Floricultura’ se desarrollará del 1 de junio al 30 de noviembre a lo largo de 600 horas, en horario de 9:00 a 14:15 horas, y forma parte de la oferta formativa que se presta en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo para personas trabajadoras desempleadas, con un total de quince plazas. 

La superación de la acción formativa de este curso cuyo plazo de inscripción finaliza el 13 de mayo conllevará la obtención del Certificado de Profesionalidad Nivel 2, y durante el curso los alumnos aprenderán contenidos relacionados con la preparación del terreno y siembra; operaciones de recolección en cultivos hortícolas y flor cortada; control fitosanitario; mecanización e instalaciones agrarias; además de un módulo de prácticas profesionales no laborales.

Por otro lado, el 16 de mayo finalizará el plazo para apuntarse al curso sobre ‘Técnicas sostenibles de control de plagas en agricultura y jardinería’, que se llevará a cabo del 23 de mayo al 1 de junio en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Un total de quince personas podrán aprender cuestiones relacionadas con las plagas de los cultivos, ejemplos del control biológico como defensa de la biodiversidad, agricultura ecológica, los riesgos derivados de la utilización de productos químicos para el medio ambiente, o la peligrosidad del uso de productos químicos para la salud de las personas.

Posteriormente, del 6 al 8 de junio en horario de 10:00 a 12:00 se celebrará el curso titulado ‘Guía para la configuración segura de dispositivos móviles’, programado dentro de la campaña ‘No a la brecha digital’ que busca ayudar a la actualización de los conocimientos informáticos en la población.

Hasta el 30 de mayo está abierto el plazo para inscribirse en este curso dirigido a un máximo de quince personas, en el que se enseñará a configurar los dispositivos móviles de forma segura, a crear y leer códigos QR, a configurar los controles parentales y a crear filtros.

Finalmente, del 13 al 30 de junio a lo largo de un total de 30 horas, se celebrará en modalidad online el curso sobre ‘Dependencia y discapacidad - Cuidados básicos’, cuyo plazo de inscripción concluye el 6 de junio y que está dirigido a un máximo de quince personas.

En este curso se formará a los participantes en cuestiones como el deterioro evolutivo y el deterioro patológico, el abordaje de los problemas de salud en el entorno residencial, las principales patologías mentales en las personas adultas con discapacidad intelectual y los procedimientos de intervención, las repercusiones de la intervención farmacológica, los servicios de orientación a las familias de las personas mayores con discapacidad, etc.

Las personas interesadas en recibir más información e inscribirse de manera gratuita  pueden visitar la página web https://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, o bien contactar con el Centro Municipal de Formación (calle Julio de Pablo 8, Maliaño) en horario de atención al público en los teléfonos 942 26 23 45, 942 26 25 22, ó 942 26 18 48.

Estas acciones formativas completan la serie de cursos que se vienen desarrollando en el Centro Municipal de Formación desde marzo, que ha incluido los cursos ‘Seguridad y Navegación para el manejo de embarcaciones náuticas deportivas’, ‘Alergias e intolerancias alimentarias’, ‘Teleasistencia de personas dependientes’, 'Guía de comercio electrónico o e-Commerce. Formas de pago seguro’, ‘Monitor de comedor y transporte escolar’ y el ‘Taller para la comunicación por videoconferencia en distintas plataformas’

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Cine de animación para público familiar este fin de semana en la Vidriera con 'Los tipos malos', en horarios especiales

La sala de cine municipal de Camargo en el Centro Cultural La Vidriera proyecta este fin de semana, desde el viernes 13 al lunes 16 ('Día del Espectador') el último gran éxito de animación de la factoría Dream Works, la comedia de aventuras 'Los tipos malos' ('The Bad Guys', título original)

Desde su lanzamiento esta cinta norteamericana dirigida por Pierre Perifel de unos 100 minutos de duración, calificada para todos los públicos, ha obtenido excelentes valoraciones y opiniones, tanto de crítica como de público.

En España se estrenó el 18 de marzo de este año.

Podrá verse en horarios especiales: el viernes 13 a las 18:00 horas, y el resto de días (sábado 14, domingo 15 y lunes 16) en dos únicos horarios, a las 17 y 19 horas.

Esta es la historia de cinco notables villanos con una extensa carrera criminal: Mister Wolf, Mister Snake, Mister Piranha, Mister Shark y Mister Tarantula. Juntos han pasado toda una vida llevando a cabo grandes atracos. Ahora tramarán un complot para realizar su último trabajo.

Película de animación basada en la exitosa serie de novelas gráficas The Bad Guys, creada por Aaron Blabey.

Recordamos que el precio de las entradas de cine en Camargo es de 4 euros para las sesiones de cine comercial y de 3,10 euros el día del espectador (excepto festivos), en tanto que la entrada de la Filmoteca (los viernes) tiene un precio de 2,50 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Regresa el 29 de mayo el tradicional 'Encuentro de Artesanos y Artistas' que organiza la Asociación de Vecinos de Maliaño

Tras el obligado parón causado por la situación sociosanitaria, regresa a Maliaño el popular encuentro de artesanos y artistas que organiza su Asociación Vecinal.

Será el domingo 29 de mayo, último del mes, y se trata en esta ocasión del 'XIX Encuentro de Artistas, Artesanos, ONGs, Usado, colección y productos de Cantabria'. Estará de nuevo instalado en el Parque de Cros, en carpa y las pistas cubiertas de petanca. Se comenzará a montar a las 8 de la mañana y a recoger a las 22 horas.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a esta cita en una edición anterior.

Desde la Asociación de Vecinos de Maliaño que preside Jesús Rivas, entidad organizadora junto a Juventudes Vecinales (JUVE) y Alianza por la Solidaridad, con el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, se ha realizado ya un llamamiento e invitación a todo artista, artesano, etc... para que exponga ese día su obra artesanal, artística, colección...

Se recuerda que la organización no cobra, ni paga por tal presencia, pero sí invita a comer a los protagonistas

Los interesados en exponer en esta iniciativa vecinal pueden confirmar su presencia en el teléfono 609 566 309, o través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La comedia francesa 'Adiós idiotas', sugerencia cinematográfica de la Filmoteca en la Vidriera este viernes a las 20 horas

La Filmoteca de Cantabria nos propone para este viernes 13 en Camargo a las 20 horas, en la sala de cine de la Vidriera, la original comedia francesa 'Adiós, Idiotas', de 87 minutos de duración y calificada para mayores de 12 años.

Dirigida por Albert Dupontel, cuenta con un reparto compuesto en los principales papeles por Virginie Efira, Albert Dupontel y Nicolas Marié. Se da la circunstancia de que esta película ya protagonizó la programación comercial en el Cine municipal el primer fin de semana de octubre de 2021.

Cuando Suze Trappet se entera a los 43 años de que está gravemente enferma, decide ir en busca del hijo al que se vio obligada a abandonar cuando se quedó embarazada siendo adolescente. Su búsqueda administrativa le hará conocer a JB, un cincuentón en plena depresión, y al Sr. Blin, un trabajador del archivo ciego con un entusiasmo impresionante.

Los tres se embarcan en una búsqueda tan espectacular como imposible.

Las películas de la Filmoteca se proyectan en versión original y subtituladas en castellano, al precio de taquilla de 2,50 euros.

SOBRE LA FILMOTECA

Recordamos que las propuestas cinematográficas de la Filmoteca responden a una iniciativa ofrecida por la Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Camargo, José Salmón, en colaboración con la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria que permite disfrutar de películas menos conocidas o que no son tan accesibles desde los circuitos comerciales.

Como ya hemos mencionado, la nueva temporada cinematográfica de la Filmoteca ha incluido una variada oferta en la que destaca el cine europeo, el realizado en Cantabria y el producido y protagonizado por mujeres.

Las películas de la Filmoteca se han venido proyectando habitualmente los viernes a las 20:00 horas, en versión original y subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Con el encuentro de este miércoles en la Biblioteca con el prestigioso ilustrador gallego Xosé Cobas concluye el ciclo 'Letras+Artes'

Tal y como hemos avanzado en Radio Camargo (XOSÉ COBAS) la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo celebrará este miércoles, 11 de mayo, a las 18:00 horas, un encuentro con el ilustrador y diseñador Xosé Cobas en la Biblioteca Municipal, dirigido a público familiar a partir de 7 años.

Con este acto, el área que dirige el concejal José Salmón concluye el programa ‘Letras + Artes’ que dio comienzo el 5 de abril en torno a la conmemoración del Día del Libro, y que ha incluido entregas de premios de los certámenes literarios, presentaciones de libros, representaciones teatrales, exposiciones, narraciones orales, etc.

El encuentro con Cobas (en la FOTO de esta noticia) de este miércoles está organizado en colaboración con el Colectivo Peonza como parte también del ‘Encuentro internacional de álbum ilustrado’, y para asistir como público es necesario reservar asiento a través del teléfono 942 254 112.

Durante la sesión, el ilustrador descubrirá a los asistentes sorprendentes detalles del álbum ‘Cuadros de una exposición’, un libro-disco que cuenta la historia de una oca que recorre el Museo de San Petersburgo contemplando las pinturas del artista Viktor Hartmann acompañada por la música de Modest Mussorgsky que los lectores pueden escuchar, que Cobas acompaña con imágenes detalladas y elegantes.

Cobas es un creador de amplia trayectoria, que protagonizó su primera exposición individual en 1977, y que cuenta con una amplia experiencia en diseño gráfico, y también como ilustrador en prensa así como en literatura infantil y juvenil, donde ha participado en más de un centenar de libros publicados. Lo que más le motiva de su profesión, suele comentar, "es convertir la fugacidad de la creación en un acto perdurable"

Entre sus galardones destacan el Premio FETEN al mejor libro de teatro ilustrado en 2002; el White Ravens de Múnich en 2003 y 2005; el Gourmand World Cookbook Awards de Estocolmo en 2004, el Premio Isaac Díaz Pardo de la Diputación de La Coruña en 2008 o el  Premio de la Fundación Xosé Neira Vilas en 2014.

EXPOSICIÓN 'DONDE QUEDA LA HUELLA', DE NIEVES ÁLVAREZ, HASTA EL 31 DE MAYO

Por otro lado, recordamos que, en el mismo contexto del programa ‘Letras + Artes’, quedó inaugurada en La Vidriera la exposición realizada por la artista Nieves Álvarez titulada ‘Donde queda la huella’, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo.

La exposición, que permanece abierta de lunes a viernes en horario de 17:00 a 21:00 horas, es una muestra conceptual realizada el objetivo de poner en valor la creación literaria además de homenajear a José Hierro, descubrir las posibilidades artísticas del reciclaje, y sensibilizar en relación con aspectos medioambientales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional