Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El Ayuntamiento de Camargo mejora la iluminación en el aparcamiento del triángulo de Cros

El Ayuntamiento de Camargo ha instalado nuevos puntos de luz en el aparcamiento del triángulo de Cros ubicado en la calle Francisco Rivas con el objetivo de mejorar la iluminación y la seguridad de esta zona.

En concreto, se han colocado dos columnas de 9 metros de altura, ocho nuevos proyectores, y noventa metros de tendido eléctrico, a lo que hay que sumar la obra civil efectuada por la brigada municipal de obras.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha explicado que la instalación de estas nuevas luminarias “busca atender las necesidades detectadas en esa zona de estacionamiento de vehículos” que es muy utilizada por los residentes de ese área.

Además, se trata de una zona de tránsito que permite a los peatones desplazarse entre el entorno del Barrio del Carmen y el Parque de Cros, caminando por el acceso peatonal desde la calle Rufino Ruiz Ceballos, “lo que hacía que fuera necesario colocar estos nuevos dispositivos para facilitar la movilidad de los viandantes en las horas de poca luz”

Esta actuación forma parte de las mejoras del alumbrado que el Ayuntamiento de Camargo viene realizando en varios puntos del municipio como el barrio Cabildo de Igollo, la calle Hermanos Torre Oruña de Muriedas, el acceso a la piscina de Cros de Maliaño, en el barrio San Pantaleón, o en los barrios Solacuesta y La Ría de Escobedo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Acuerdo de colaboración del Ayuntamiento de Camargo y el Clúster de la Industria de Defensa para la 'I Marcha Cívico-Militar-S4D'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el presidente del Clúster de la Industria de Defensa (CID), Carlos Besoy, han firmado el acuerdo de colaboración entre ambas instituciones de cara a la celebración de la I Marcha Cívico-Militar S4D, que se llevará a cabo del 7 al 10 de junio por los municipios de la Bahía.

El proyecto S4D consiste en la realización de cuatro marchas no competitivas de varias distancias adaptadas a las capacidades de los diferentes participantes -10, 20 o 40 kilómetros diarios- a lo largo de cuatro días consecutivos y con distintos recorridos.

Esta actividad física básica como es caminar se realizará “por un entorno natural, cultural y paisajístico único”, como es el que conforman la Bahía y todo su entorno natural.

La prueba cuenta con el patrocinio de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y de la dirección general de Deporte, a través de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte; el Ministerio de Defensa, las Fuerzas Armadas, y el Comité Olímpico Español, así como de las nueve localidades por donde transita la marcha.

Camargo es uno de los referentes turísticos más importantes por donde transcurrirá la marcha, ya que cuenta con un entorno histórico, artístico y patrimonial de referencia, donde destacan sus cavidades prehistóricas y en especial la Cueva de El Pendo, declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2008.

Además, desde el punto de vista medioambiental, el municipio de Camargo cuenta con numerosos atractivos, como los espacios de marisma donde se concentran gran número de aves migratorias, o el Área Natural de Especial Interés El Pendo-Peñajorao que abarca un total de 168,62 hectáreas -lo que supone un 5% del territorio de Camargo-

Asimismo, en su zona de costa destaca su Puerto Deportivo, el cual constituye el principal área de atraque de embarcaciones de recreo de toda la Bahía y una de las más importantes del norte de España.

Según los organizadores de S4D, los valores de este evento quieren ser “una síntesis” de los valores del movimiento olímpico, los de las Fuerzas Armadas españolas y los de la sociedad civil en su conjunto para crear “un marco de referencia” para que estos mundos “se encuentren y convivan”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Campeones del Torneo Primavera

El equipo Juvenil masculino del Balonmano Camargo "Montaña de Oro Camargo" ha ganado el Torneo Primavera con autoridad, "quitándose la espinita" del Campeonato Juvenil que perdió por un solo gol.

Este fin de semana ha sido muy emocionante en la capital de Besaya, donde el sábado se jugó la semifinal del torneo con resultado: Sinfín  25 / Camargo 28, victoria que dio pase a la Final del domingo frente al equipo del Pereda (campeón de Liga). Domingo de Final: Pereda 22 /  Camargo 27

Empezó el partido con el tanteador muy igualado, llegando al descanso con tres goles de ventaja para el equipo de Santander.

Los camargueses salieron al campo muy inspirados con una segunda parte brillante en la que no sólo remontaron tres goles de desventaja, sino que ganaron con gran autoridad.

¡Enhorabuena!

'MINI' VIDEO DE LA VICTORIA: Montaña de Oro Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Open de rutinas en Maliaño

Mientras los nadadores del Club Natación Camargo brillaban en el Trofeo Villa de Móstoles, "su" piscina, la municipal de Cros en Maliaño, acogía el sábado 21 de mayo, uno de los espectáculos más vistosos de las especialidades acuáticas: La natación artística. Una disciplina que volvió a tener protagonismo en nuestro municipio tras dos años de parón por la pandemia. Nos referimos al VII Campeonato 'Open de Rutinas de Artística'

La Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, la 7ª edición del Campeonato Open de Rutinas de Cantabria, reuniendo a sincronistas de los equipos de Easo (País Vasco), CD Amaya (Navarra), Sincro Oviedo (Asturias), CN Pedro Menéndez (Asturias) y ACN Marisma (Cantabria).

En esta ocasión las participantes debían ejecutar su rutina libre para las categorías alevín, infantil, junior/absoluto y master tanto en las modalidades de “solo”, como “dúo”, equipo y combo.

Cerca de 3 horas de intensa combinación de natación y ballet en el agua al compás de coreografías musicales que ofrecían una plasticidad pocas veces vista en una pileta. 13 rutinas libres de “solos”, 12 dúos, 5 rutinas de equipos y 3 espectaculares “combos” fue el balance de una séptima edición muy completa.

<<SIETE NADADORAS Y EL EQUIPO ALEVIN DEL ACN MARISMA ALCANZARON LAS MEDALLAS>>

Varias deportistas cántabras del ACN Marisma fueron protagonistas en esta edición, que fue un duelo entre dos equipos, al conseguir subir al podium en algunas de las categorías. En la categoría de “solo” alevín, Paula Cordón, lograba la medalla de bronce para el equipo cántabro con una nota otorgada por los jueces de 44,96. Carmen Rodríguez, del Sincro Oviedo, se hacía con la victoria con un total de 48,7 puntos y Alicia Fernández (CN Pedro Menéndez) se colgaba la medalla de plata con 46,93.

Otra nadadora cántabra, Carlota Casuso, alcanzaba la 4ª posición de la categoría. En la rutina de “solo” infantil, la del Marisma, Marina Pérez, también subía al podium, con una medalla de plata, tras lograr por parte de los jueces una puntuación de 53,63. En esta categoría, la deportista del Sincro Oviedo, Alina Klimiv, alcanzaba la victoria con un total de 54,90.

En la categoría Junior, la de mayor participación en la rutina de “solos”, Valeria Torre, conseguía la medalla de plata del “solo” con una puntuación de 61,13, en un intenso duelo con la nadadora del Sincro Oviedo, Eva Esperanza Fernández, que consiguió el título con un total de 62,12 puntos. Naroa Altuna, del CD Easo, fue bronce (61,06) y Lucía Martínez, del ACN Marisma, finalizó en 4ª posición con 53,43.

En la categoría absoluta de la rutina de “solo”, María Romero del equipo navarro del CD Amaya, alcanzó la medalla de oro con un total de 57,03 puntos

En las rutinas libres de “dúo” dos nuevas medallas para el equipo cántabro del Marisma, en la categoría alevín. El dúo compuesto por, Alisa Tiutiunnik y Cora González, obtuvo la medalla de plata en rutina con una valoración de los jueces en la media final de la impresión artística, dificultad y ejecución por parte de los 15 jueces de 45,00 puntos. En esta categoría, el triunfo fue para el dúo del Pedro Menendez formado por: Clara Menéndez y Jimena Saavedra, con un total de 45,96.

En la categoría infantil, el dúo del ACN Marisma compuesto por Lara López y Alia González, se hizo con la medalla de bronce, tras obtener una puntuación de 53,83. La victoria en esta categoría fue para el dúo de Alina Klimiv y María Prieto, del Sincro Oviedo, con un total de 63,56 puntos. El dúo del CN Easo, ejecutado por Malen Irastorza y Lucía del Pozo, se llevaron la medalla de plata (61,13).

En la categoría junior dos equipos se disputaron la primera posición con prácticamente la misma nota por parte de los jueces. Fue finalmente el equipo del CN Easo (Naroa Altuna y Lucia Orio) quien obtuvo el triunfo con una nota final de 61,80. El equipo de Sincro Oviedo (Celia Martínez y Estela Uña) fue segunda con un total de 61,63 puntos. El dúo cántabro del ACN Marisma formado por: Julia Sánchez y Valeria Torre, fue cuarto con un total de 56,50 puntos. En categoría absoluta, la rutina libre del dúo del CD Amaya formado por: Irune Elia y María Romero, fue oro con un total de 57,16 puntos. En la categoría master, Julie Duko y Margaux Helene, subió a lo más alto del pódium con una puntuación final de 63,50.

En las rutinas por equipos, la mejor clasificación para el equipo cántabro fue la que consiguió el equipo alevín compuesto por: Paula Cordón, Valeria Grande, Mar Calvo, Asinara Natural y Evdokia Dudley, cuya nota estuvo condicionada con una penalización de 1,5 puntos por tener menos de 8 componentes, logrando una nota final de 40,46 puntos.

En categoría infantil, CN Easo (61,93 puntos), se hacía de nuevo con una victoria en una apretada puntuación con el equipo asturiano del Sincro Oviedo (61,73 puntos). El equipo del Pedro Menendez fue bronce. En la categoría de rutina libre de equipos junior, el equipo navarro del CD Amaya consiguió el triunfo con un total de 61,93 puntos.

Las rutinas de combinada libre tuvo como protagonista en la categoría alevín al equipo del CN Pedro Menéndez que logró una nota media de 44,03 y la medalla de oro, mientras que en la categoría infantil, era en esta ocasión el Sincro Oviedo, quien con una nota de 59,13, superaba al equipo vasco del CD Easo con un total de 58,90 puntos.

En la puntuación final por equipos por la suma de todas sus rutinas libres en las distintas modalidades y categorías, el equipo asturiano del Sincro Oviedo alcanzo el título de campeón por equipos. El CN Easo y el equipo cántabro del ACN Marisma subieron al pódium en segunda y tercera posición respectivamente.

Con este campeonato la Federación Cántabra de Natación cierra su calendario regional de Natación Artística y tan solo quedará disputar los diferentes campeonatos de España, en donde participaran varias sincronistas cántabras clasificadas a lo largo de la temporada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Bronce para el HBC74 M. Yolanda

El HBC’74 Mercería Yolanda se ha colgado la medalla de bronce en el Sector C de la Fase Zonal del Campeonato de España Cadete femenino disputado este fin de semana en el pabellón Pedro Velarde de Muriedas.

Las camarguesas debutaron el viernes ante el Helvetia Anaitasuna equipo navarro que a la postre resultó campeón del sector y que se llevó la victoria por el resultado de 19-40. En la segunda jornada disputada el sábado el HBC’74 Mercería Yolanda en un gran partido se impuso 32-18 a las representantes de La Rioja, el Grafometal Sporting Viana. Y por último en la jornada final les correspondió enfrentarse al potente Kukullaga Etxebarri, al que trataron de tú a tú durante buena parte del encuentro (13-14 al descanso) hasta que el cansancio hizo mella en el tramo final lo que dio el triunfo a las vizcaínas por el resultado de 19-31.

La jugadora camarguesa Andrea Tezanos fue galardonada con el trofeo a la máxima goleadora del sector.

Éxito de organización por parte del Handball Camargo 1974 en su segunda experiencia como anfitrión de un sector nacional, en la que ha contado con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Camargo, con su alcaldesa Esther Bolado a la cabeza y la presencia de los concejales Gonzalo Rodeño y José Salmón (ediles de Deporte y Cultura, respectivamente), de las Federaciones Española y Cántabra de Balonmano representadas por el presidente de esta última Jose Manuel Barquín, que ha estado presente en las tres jornadas del sector, y del Gobierno de Cantabria, representado por el Director General de Deportes Mario Iglesias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Triunfo y derrota en 'Liga Futsal'

Jornada 21ª de liga enTercera División de Fútbol Sala, donde militan como representativos camargueses, el CDE Herrera Moderno / R. Las Portillonas 'A' y la AD Muriedas Urrutia. Queda una jornada para que expire el curso liguero en esta categoría.

El Herrera Moderno Las Portillonas (en la FOTO) venció 2-4 en cancha del SD Nueva Montaña, mientras que la AD Muriedas Urrutia caía 5-3 en Castro Urdiales.

Los de Herrera, de Mario Chao, se trajeron los tres puntos de su vista a Santander en un partido en el que la gran protagonista fue la condensación del Pabellón. Los camargueses comenzaron con dos goles en los primeros minutos pero, poco a poco, llegaban los tantos de los santanderinos, que consiguieron llevar el encuentro al empate en el elctrónico. En la segunda parte los de Herrera reaccionaron y lograron otros dos goles, en un partido en el que por suerte no hubo ninguna lesión ya que, según nos cuentan, por momentos parecía más que fútbol sala, "patinaje sobre hielo"

El Herrera, que se ha mantenido con opciones al título hasta hace unas jornadas, ahora ya sólo busca quedar lo más alto posible en la tabla clasificatoria. De momento es cuarto. Tampoco se juegan nada los de Muriedas, séptimos.

A falta (como hemos dicho de sólo una jornada) encabeza la clasificación, el CD La Folía FS con 53 puntos, por delante del CD Milinde Panadería Pernía 'A' (50 puntos) y el C. Cobo Lely Parbayón 'A' (46). En el puesto 4º se sitúa el Herrera Moderno con 45 puntos. Ya alejados, a 10 puntos, encontramos empatados a Castro Urdiales y Naval 'A'

El Muriedas Urrutia, en este grupo compuesto por doce equipos es 7º con 28 puntos.

El Minchón (19 puntos), SD Nueva Montaña (5) y CDE Mar Rock Cocinas Manolo 'A' (2) cierran la clasificación.

El próximo sábado a las 17:30 horas el Herrera Las Portillonas recibirá en el último partido de liga al colista, el Mar Rock Cocinas Manolo. El Muriedas Urrutia, por su parte, también ejercerá de local recibiendo en el pabellón Luis Urrutia al Construcciones Cobo Lely Parbayón 'A'

COPA PABLO TORRE MANTECÓN AUTONÓMICA (GRUPO 'A')

Una categoría por debajo, en Autonómica Sala, el filial del Herrera (CDE Herrera Moderno / El Camerino 'B') jugó el segundo partido de fase previa de Copa -grupo 'A'- en casa, ante el FS Samser, partido que concluyó con una importante victoria de 4-1.

En el otro emparejamiento de este grupo el Aislamientos San Felices se impuso con claridad 7-0 al CDE Portus Amanus FS.

Los camargueses, bajo la batuta de Jordi, están muy motivados para esta Copa, cosa que demostraron con este contundente triunfo. Un triunfo vital, pero que ha de ser rematado en el último partido en Sámano contra el Portus Amanus, intentando así la clasificación a la fase final que se celebrará en San Vicente de La Barquera.

La Federación ha programado horario unificado para la Copa.

Será el sábado a las 18:00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Otro triunfo de Franco para el Gomur

El corredor Alejandro Franco, del equipo camargués élite y sub-23 'Gomur Cantabria Infinita' sigue a lo suyo y se impone en la Subida a Urraki. Ya nadie duda de que estamos ante el ciclista más fuerte del pelotón en este momento, en esta categoría.

Así lo ha visto el Burgos-BH, que ya lo ha firmado para la próxima temporada, y así lo ha vuelto a demostrar el vallisoletano que se ha impuesto con solvencia en la Subida a Urraki por delante de Xabier Berasategi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) que con la segunda posición se proclamaba campeón guipuzcoano de 2022, ya que esa cita de Urraki ha sido la encargada de otorgar el título provincial.

Arrancaba la carrera como suele ser habitual en las pruebas del Euskaldun con varios intentos de fuga, aunque el equipo Lizarte no quería sorpresas y logró controlar toda la primera mitad de la carrera donde los aventureros no lograron superar los 45 segundos de ventaja y fueron neutralizados gracias al ritmo de los navarros.

Ya superados los primeros 50 kilómetros se formó una fuga de dos corredores que logró ir aumentando la ventaja y en el kilómetro 75 contaban con unos 2 minutos sobre un numeroso grupo perseguidor de 12 unidades, y 2:30 sobre el pelotón.

Fue en las rampas de Etumeta cuando comenzaron los favoritos a moverse tras la neutralización de los fugados y Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) logró escaparse en solitario hasta que fue absorvido por el grupo de favoritos en la cima cuando restaban 20 kilómetros a meta.

Alex Díaz (Baqué Team), Luis Daniel Zea (Eulen-Nuuk), Jon Arakama, Xabier Berasategi y el propio Azparren del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, Pablo Castrillo (Lizarte), José Marín (Telco’m On Clima Oses) Joseba López, Julen Arriola-Bengoa y Mulu Hailemichael (Caja Rural-Alea) y Alex Franco (Gomur Cantabria Infinita) afrontaron la definitiva ascensión a Urraki en cabeza.

En las primeras rampas serían Jon Arakama, Xabier Berasategi, Joseba López y Alex Franco los que tomarían una ligera ventaja sobre el resto y ya en los últimos metros el hombre del Gomur con su potente final sumaba su quinto triunfo de la temporada.

A su rueda llegaba Berasategi, proclamándose campeón de Gipuzkoa, siendo el ganador élite Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Gobierno de España invertirá 9,5 millones en el aeropuerto de 'Parayas Severiano Ballesteros' en cinco años

El Gobierno de España invertirá 9,5 millones en el aeropuerto de Parayas Severiano Ballesteros-Santander, ubicado en Maliaño (Camargo) en los próximos cinco años, de 2022 a 2026, según ha anunciado la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, durante una visita a la infraestructura para supervisar las inversiones del Estado.

Quiñones, que ha visitado el aeropuerto junto a su director, Bienvenido Rico (podemos verlos en la FOTO de esta noticia), ha destacado el "compromiso del Gobierno de España con la mejora de las infraestructuras en Cantabria y el aeropuerto es una muy importante" y, por ello, se han planificado inversiones por más de 9,5 millones para el periodo 2022-2026, en cumplimiento del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026.

La delegada ha avanzado que en los próximos años, hasta 2026 y según las inversiones planificadas por AENA, se remodelará la red de media tensión del aeropuerto, con una inversión prevista de más de 3 millones de euros; se ejecutará el saneado y reasfaltado de la vía perimetral, por casi 700.000 euros; se remodelará la red de agua potable por casi 400.000 euros; y se realizarán otras actuaciones de mantenimiento por 1,4 millones.

Asimismo, se van a instalar marquesinas y adecuar la zona para vehículos de alquiler, invirtiendo casi 600.000 euros; se pavimentará y urbanizará el área para depósito de vehículos de las empresas de alquiler de coches, por más de un millón de euros; y se impulsará el plan de implantación de puntos de recarga de vehículos, con casi medio millón de euros.

Además, están en ejecución o "recién concluidas" actuaciones por valor de más de 1,5 millones de euros para el suministro e instalación de equipos de control de accesos, cajeros y lectura de matrículas en los aparcamientos, la remodelación de la central eléctrica, la planta de separación de hidrocarburos, la cubrición de la superficie anexa a la zona de llegadas, la señalización horizontal de la plataforma de aeronaves y la adecuación de diversos locales.

También se van a desarrollar otras actuaciones de mejora en el aeropuerto como la construcción de un nuevo edificio en el recinto para la halconera que, con una inversión de 360.500 euros, permitirá alojar el equipamiento y los animales del servicio de control de la fauna presente en el espacio aeroportuario.

Por otra parte, Quiñones ha destacado la "extraordinaria" recuperación de la actividad aeroportuaria en la Comunidad Autónoma, que a lo largo de este verano contará con 31 líneas de siete compañías, que ofrecerán 17 rutas nacionales y 14 internacionales.

En 2021 el aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander registró 503.500 pasajeros, un 50,2% más que en 2020, año afectado por la pandemia de la COVID-19.

"2022 confiamos en que será un gran año para este aeropuerto y ojalá volvamos a las cifras de 2019, cuando se registró el mejor dato de la historia con 1,2 millones de pasajeros", ha dicho la delegada.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Nueva exhibición del CN Camargo

Espectaculares de nuevo los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo este pasado fin de semana durante su participación en el Trofeo Villa de Móstoles en el que, entre otras cosas, Joaquín Pardo 'Quiné' (un nadador llamado a marcar una época y que parece no tener techo) ha vuelto a batir otro récord de Cantabria. Esta vez el de 100 braza. Impresionante. Para él ha sido el subcampeonato masculino, y para Raquel Pardo, también en estado de gracia, el campeonato femenino.

En total 24 han sido las medallas obtenidas en esta prestigiosa cita deportiva, en la que Camargo sorprendió a otros clubes por su sensacional nivel, gracias a la sobresaliente participación del propio 'Quiné' (en lo alto del podio en la FOTO de esta noticia) junto a la de Raquel Pardo, Nico Sarabia, Estela Alonso, Marina Cordovilla, Paula Higuera, Gabi Martí, Jon Rojano, Irene Artabe, Jimena Embil, Lucía Escudero o Hugo Gordón, entre otros. Festival de medallas para los nuestros, que no se cansan de llevar el nombre de Camargo a los podios de todas las citas deportivas en las que toman parte.

Un fin de semana redondo al que hay que añadir el meritorio quinto puesto de Joaquín Conde en el Nacional de Aguas Abiertas Master, en Girona

¡Te lo contamos!

TROFEO VILLA DE MÓSTOLES

Estelar de nuevo Joaquín Pardo 'Quiné', batiendo el récord de Cantabria de 100 braza, en piscina de 25 m, en Móstoles, con un tiempo de 1:02.26, distancia en la que se colgó la medalla de plata. La plusmarca anterior era de Francisco de la Granja con 1:02.48. Pardo además obtuvo el oro en 100 libre y 100 espalda, alzándose con el subcampeonato final masculino.

El nadador cántabro más en forma del momento y de los últimos tiempos, sigue rompiendo barreras. Parece llamado a marcar una época.

Además Raquel Pardo, también en estado de gracia, se llevó el triunfo final en categoría femenina. Raquel se llevó el oro en 100 braza, en 100 espalda y 50 braza.

OTROS LOGROS

Nico Sarabia, plata en 50 y 200 libre.

Estela Alonso, oro en 100 libre alevín y plata en 200 libre alevín.

Marina Cordovilla, plata en 50 mariposa.

Irene Artabe, oro en 200 braza, y platas en 100 braza y 100 mariposa.

Paula Higuera, oro en 200 espalda y bronce en 100 espalda

Gabi Martí, plata en 200 espalda.

Jon Rojano, bronce en 200 braza.

Jimena Embil, bronce en 200 braza.

Hugo Gordón, oro en 100 espalda y 100 mariposa alevín.

Lucía Escudero, bronce en 200 estilos.

4x50 estilos masculinos (Quiné, Nico, Gabi y Jesús) oro.

4x50 estilos femeninos (Marina, Irene, Raquel y Regina) oro.

JOAQUÍN CONDE, QUINTO EN EL NACIONAL DE AGUAS ABIERTAS MÁSTER

Por otra parte, Joaquín Conde ha obtenido la quinta plaza en el XII Cpto de España Open de Aguas Abiertas que se ha disputado en Banyoles (Girona) en la categoría de +20 años, en la prueba de 3 km. ¡Brillante!

REPORTAJES FOTOGRÁFICOS EN EL PERFIL OFICIAL DE FACEBOOK DEL CLUB NATACIÓN CAMARGO:

CLUB NATACIÓN CAMARGO (FACEBOOK)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Publicado el acuerdo por el que se aprueban las bases reguladoras para cinco puestos laborales administrativos mediante concurso de méritos

El BOC (Boletín Oficial de cantabria) en su edición de este lunes 23 de mayo da cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo, de 12 de mayo de 2022, por la que se aprueban las bases reguladoras de la provisión de puestos de trabajo de Administrativo de Administración General, vacantes en la plantilla de funcionarios mediante el procedimiento de concurso de méritos.

Se trata de cinco puestos adscritos al Departamento de Intervención en dos de los casos, y a los de Recaudación, Contratación y Servicios Sociales en el caso de los tres restantes.

Toda la información sobre esta publicación de índole laboral la puedes consultar a través de este enlace:

Puestos de Administración General (Ayuntamiento de Camargo)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional