El Pleno aprueba la unificación del callejero en polígonos y deja sobre la mesa la renovación del Juez de Paz
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Camargo correspondiente a este mes de junio ha dejado 'sobre la mesa' este jueves, a propuesta del PP, la designación del Juez de Paz titular y el sustituto, y ha aprobado la unificación del callejero municipal en los polígonos de Valle Real, La Cerrada I y II, Elegarcu, La Esprilla, y El Carmen.
Se trata esta última de una medida que ya se ha aplicado en otras zonas industriales del municipio, y que forma parte del trabajo que está llevando a cabo el Consistorio para unificar los nombres en los callejeros de los diferentes registros (INE, Catastro, etc.) para permitir un cruce directo de datos que garantice una sola dirección para un punto determinado.
Ambas cuestiones se han aprobado con el voto a favor de todos los grupos y la abstención del concejal no adscrito Marcelo Campos. En el caso de la renovación de los cargos de Juez de Paz titular y sustituto, a la que han optado siete y dos candidaturas, respectivamente, el PP ha pedido un receso para "aportar información a los portavoces" sobre la candidata a la plaza titular propuesta por el equipo de Gobierno.
Tras el receso, celebrado nada más comenzar el juicio a petición del PP para recabar más información, y aceptado por el resto de grupos, se ha acordado dejar las dos designaciones sobre la mesa, si bien el concejal de Personal y Hacienda y portavoz del PRC, Hector Lavín, se ha quejado de que el asunto se ha tratado en dos comisiones (la última este mismo jueves) en la que "se había dictaminado a favor la propuesta del equipo de Gobierno"
Para Lavín ha habido "tiempo más que de sobra” para debatir el asunto en comisiones.a la que no asistió Movellán por encontrarse en Madrid participando en una sesión del Congreso de los Diputados. De ahí salieron las personas propuestas para estos cargos.
Talleres municipales pendientes de pago
Por otro lado, se ha aprobado con el voto a favor del equipo de Gobierno PSOE-PRC y la abstención del PP, IU y Marcelo Campos, levantar un reparo efectuado por la Intervención Municipal sobre dos contratos de 1.200 y 945 euros, respectivamente, derivados de la prestación de dos talleres de psicología y comunicación personal y afectividad y sexualidad, y proceder a su pago.
Lavín (PRC) ha explicado que "por un error, pese una orden directa del concejal de Hacienda y la alcaldesa, se ha prestado un servicio y ahora hay que pagarlo". En la misma línea, el portavoz del PSOE, Carlos González, ha dicho que "no se ha seguido el procedimiento" por parte del técnico del área y ha advertido de los "grandes problemas" que está causando la nueva Ley de Contratos del Estado, que es "mala" y está "paralizando la administración", ha dicho.
Por su parte, el portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, ha opinado que el problema de fondo es la "falta de coordinación" y ha sugerido a la alcaldesa que "si la sobrepasa", que delegue el área de servicios sociales en un concejal.
Asimismo, ha asegurado que los concejales y alcaldes pedáneos del PP están recibiendo quejas por la situación de la plataforma de alimentos, que según ha dicho lleva "más de dos meses" sin suministrar alimentos a las familias necesitadas.
La alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), le ha replicado que "no hay ninguna familia que esté pasando hambre" en Camargo porque hay otros procedimientos a parte del banco de alimentos, como las ayudas de urgente necesidad, que "firmamos todos los días".
La regidora ha corroborado que el reparo es fruto de un "error", ha recalcado que no duda de ningún trabajador y que "todos podemos cometer errores". Ha añadido que los servicios sociales están "bien gestionados, tienen toda la atención y no hay falta de coordinación"
'Programa de educación para la promoción de los objetivos de desarrollo sostenible en municipios de Cantabria"
Por otro lado, se ha dejado sobre la mesa, con el acuerdo de todos los grupos salvo el voto en contra de Marcelo Campos, la propuesta de denegación de la ampliación de plazo solicitada por la Fundación Fondo Cantabria Coopera para ejecutar el 'Programa de Educación para el Desarrollo y Promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en municipios de Cantabria', que contó con una subvención del Ayuntamiento a través del convenio que se firmó en febrero de 2017.
La concejala del área, Jennifer Gómez, se ha mostrado partidaria de la ampliación del plazo porque los proyectos "se han hecho y con buen criterio"
Esta decisión se ha adoptado después de que la concejala de Cooperación, Ayuda Internacional e Inmigración, Jennifer Gómez, haya trasladado que los proyectos ya se han ejecutado y que la entidad le ha comunicado que está próxima a presentar ya la justificación de la subvención.
Extinción contrato de explotación de la cafetería de la Vidriera
Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad la extinción por mutuo acuerdo del contrato de concesión para explotar el servicio público de cafetería del Centro Cultural La Vidriera que fue adjudicado en mayo de 1999 y que finalizaría en mayo de 2019.
También se ha aprobado de manera definitiva el estudio de detalle presentado por una empresa sobre la unidad de actuación de una parcela en Cros después de que dicho estudio contase con el informe favorable del arquitecto municipal al tener por objeto únicamente el de modificar las alineaciones exteriores máximas de una parcela, y después de que fuera aprobado de manera inicial por resolución de alcaldía el pasado mes de febrero sin que se recibieran alegaciones o reclamaciones durante el periodo de exposición pública.
Este punto se ha aprobado con el voto a favor de los ocho concejales del equipo de Gobierno y la abstención de los 13 ediles de la oposición (10 del PP, dos de IU y Marcelo Campos)
Moción sobre el Servicio de Correos
Finalmente, en el turno de mociones el PRC ha presentado una propuesta en contra de los recortes sufridos por los trabajadores de Correos por las disminuciones continuadas en la financiación del servicio postal público.
Lavín ha señalado en su turno para motivar el carácter de urgencia de la moción, que “Camargo se verá seriamente afectado” por estos recortes ya que, tal como se recoge en el texto, los ajustes en nuestro municipio podrían implicar 6 carteros suprimidos, dejar sin reparto regular a las zonas rurales, la reducción de horarios de atención al público en oficinar y, en definitiva, que más de 31.000 vecinos se vieran afectados por la pérdida o debilitamiento del servicio postal y 240 kilómetros cuadrados de reparto recortado.
Sin embargo, esta moción no ha llegado a debatirse, ya que a pesar de que los representantes de los partidos integrantes del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y de Izquierda Unida si votaron a favor de debatir la moción, ésta no obtuvo el apoyo del resto de concejales para ser abordada en la sesión plenaria.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!