La Fundación Obra Pía Juan de Herrera celebra su primera Junta en Camargo presidida por Movellán
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Patronato de la Fundación Obra Pía Juan de Herrera ha mantenido esta semana en el Ayuntamiento la primera de sus Juntas desde que el alcalde de Camargo, Diego Movellán, asumiera en julio pasado la Presidencia de la misma en sustitución de quien fuera durante 17 años su representante, Francisco Salcines.
Se trata de la primera Junta del Patronato de la Fundación Obra Pía que se realiza en Camargo que pasará a ser sede de estos encuentros que se desarrollaban hasta la fecha en Santander.
El Patronato se reúne dos veces al año, en San Juan y Navidad, fechas en las que como dejó instituido Juan de Herrera en su testamento, se entregan cantidades económicas a personas mayores con bajos ingresos.
La Fundación Juan de Herrera que gestiona el legado del arquitecto de El Escorial cuyos restos descansan en Maliaño será en 2015 uno de los pilares del gran homenaje que el Ayuntamiento de Camargo va a realizar en torno a la figura de uno de sus personajes más ilustres y en el que participará activamente la parroquia del Alto de Maliaño.
Por vez primera, el Presupuesto Municipal de Camargo recoge una partida económica dotada con 20.000 para hacer posible la celebración de un programa de actividades de divulgación de esta figura y en concreto de sus vínculos con el municipio y con el pueblo de Maliaño.
Por primera vez también un Alcalde de Camargo es a la vez presidente del Patronato de la Fundación, un cargo que no conlleva remuneración de ningún tipo, y del que sin embargo si han venido siendo miembros natos los alcaldes junto con el párroco de la Iglesia del Alto Maliaño que alberga la sepultura del arquitecto, que ejerce como Vicepresidente así como los secretarios municipales y el Presidente de la Junta Vecinal de Maliaño.
El Patronato de la Fundación está compuesto además por la directora general del Instituto Cántabro de Servicios Sociales; el director general de Urbanismo, el director general de Cultura y el jefe de servicio de Administración General de Patrimonio.
La Fundación gestiona un importante patrimonio en forma de terrenos y ha posibilitado a lo largo de los años a través de su cesión la construcción del aparcamiento de La Vidriera o los Huertos Sostenibles.
La más reciente de estas cesiones hizo posible a inicios del año 2013 la ampliación a 12.000 metros cuadrados del terreno dedicado al cultivo sostenible por parte de los vecinos en los huertos ubicados en Revilla.
Juan de Herrera nació en Movellán en 1530 en el seno de una familia de hidalgos castellanos. A partir de 1572 dirigió las obras de El Escorial.
Entre sus múltiples facetas, se encuentra la de la creación en Madrid de la Academia de Estudios Matemáticos y la Escuela de Estudios Arquitectónicos para Maestros y Artesanos.
Las sucesivas reuniones del Patronato de la Fundación Obra Pía siguen cada año cumpliendo el mandato que dejó en su testamento “(…) instituyo en el dicho lugar de Maliaño para que perpetuamente para siempre se dé limosna (…) trece reales a trece pobres que sean hijosdalgo y de edad de 60 años para arriba y naturales de Maliaño (…)con que los 13 hijosdalgo han de ser hombres de buena vida y fama y necesitados”.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Fundación Obra Pía Juan de Herrera hace entrega de sus tradicionales ayudas navideñas
- La Fundación Obra Pía Juan de Herrera nombra a sus nuevos cargos
- La Fundación Obra Pía Juan de Herrera entrega sus tradicionales ayudas de Navidad
- El Alcalde de Camargo Diego Movellán asume el cargo de Presidente de la Fundación Obra Pía Juan de Herrera