Menu

Sesenta escolares camargueses celebran el lunes el Día Mundial Forestal plantando árboles en la Fuente La Sierra de Revilla

Sesenta escolares camargueses celebran el lunes el Día Mundial Forestal plantando árboles en la Fuente La Sierra de Revilla

Un total de sesenta escolares de dos centros educativos del Valle realizarán el lunes 23 una plantación de árboles en La Fuente la Sierra de Revilla para conmemorar el Día Mundial Forestal.

La actividad está organizada por la Escuela de Medio Ambiente que se suma así a la celebración el 21 de marzo del Día Mundial Forestal, aunque en esta ocasión al ser no lectivo el  primer día de otoño en el hemisferio sur y el primero de primavera en el hemisferio norte, se ha optado por trasladar al lunes la plantación a cargo de los niños.

El lunes 23 de marzo serán de 60 niños, procedentes de 5º y 6º de Primaria del CEIP Agapito Cagigas y de 6º del Colegio Altamira, los que acudan a la cita en la Fuente La Sierra, en plena subida a la Venta de Revilla de Camargo, un espacio con gran carga simbólica, recordado por los vecinos, de cuando acudían a la fuente para proveerse del agua que no llegaba a las viviendas.

Junto a la fuente, los alumnos de los dos colegios cercanos plantarán castaños (Castanea sativa), sauces (Salix babylonica)  y fresnos (Fraxinus excelsior), a los que apadrinarán con sus nombres, vinculándose así niños y árboles en sus respectivos procesos de crecimiento.

Plantaciones como ésta del próximo lunes 23, se enmarcan dentro del Plan de Repoblación Forestal del Ayuntamiento de Camargo, por el cual se han entregado ya a los vecinos de Camargo más de 110.000 árboles en las 22 campañas hasta ahora realizadas. Si añadimos los que también anualmente se plantan en Camargo con escolares y otros colectivos sociales, como es el caso, se comprende que este Plan sea una de las actuaciones relevantes que el Ayuntamiento de Camargo presenta como miembro de la Red de Gobiernos Locales + Biodiversidad, red emanada desde la FEMP, y a la que pertenece por acuerdo unánime de pleno corporativo desde octubre de 2007.

El Día Mundial Forestal se instituyó en 1971, cuando los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) acordaron recordar así la necesidad de mantener e incrementar las superficies arboladas para proteger y conservar la naturaleza, su biodiversidad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enViernes, 20 Marzo 2015 11:13
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional