Las explotaciones lecheras de Cantabria y las ayudas de la PAC temas de las charlas organizadas por el CIFA
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El próximo martes día 21 de abril se impartirá, a partir de las 16,30 h, en el salón de actos del Centro de Investigación y Formación Agrarias de Muriedas (CIFA) la conferencia titulada "La huella de carbono en las explotaciones lecheras de Cantabria". La ponencia será impartida por Gregorio Salcedo Díaz, profesor del CIFP La Granja de Heras.
A continuación se añade una pequeña sinopsis elaborada por el ponente: Uno de los retos con que se enfrenta la agricultura del futuro, entre otros, es el de proporcionar alimentos saludables con el menor coste medioambiental. El sector lácteo de Cantabria no es ajeno a tales desafíos. La desintensificación, la mitigación, la sostenibilidad, la Huella de Carbono, etc., son conceptos cada vez más usados por consumidores y productores.
El empleo de técnicas de bajo impacto ambiental o la utilización de herramientas que mejoren la eficiencia productiva de la explotación y, al mismo tiempo, contribuyan a minimizar la concentración de gases de efecto invernadero, son aspectos cada vez más valorados por la sociedad actual. Tanto los productores de leche, como los técnicos que les asesoran, deben conocer el potencial de mejora medioambiental que ofrece conocer la Huella de Carbono sobre aspectos de la fertilización, producción forrajera, alimentación, entre otros, y sobre todo, compararse con otros sistemas o explotaciones similares.
El objetivo de esta charla es triple: a) presentar los primeros resultados de la Huella de Carbono de la leche (HdCleche) y de los forrajes (HdCforrajes) en las explotaciones lecheras de Cantabria, aplicando herramientas de modelización DairyCant (Salcedo, 2015) desde un enfoque de Análisis de Ciclo de Vida; b) ¿cuáles son elementos de la cadena productiva más directamente relacionados con la HdCleche? y c) ¿qué prácticas contribuyen a mitigar los emisiones de gases de efecto invernadero?.
Charlas informativas sobre nuevas ayudas de la PAC
En el marco de los cursos de incorporación a la actividad agraria organizados desde el CIFAde Muriedas, se impartirán próximamente sendas charlas impartidas por Miguel Ángel Cuevas Cosío, Jefe del Servicio de Ayudas de la Consejería de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, sobre las nuevas ayudas de la PAC y ayudas de desarrollo rural incluidas en la solicitud única del año 2015, abiertas al público hasta completar aforo. Las charlas se impartirán los días 17 y 24 abril en Ramales de la Victoria (Salón de Actos de la Biblioteca-Fundación Orense) y Torrelavega (Salón de Actos del Ferial de Ganados) respectivamente, en horario de 10 a 13,30 h.
NOTA: La instantánea que acompaña esta noticia esta tomada en una edición anterior de un ciclo de conferencias celebrado también en el CIFA y aparecen responsables del mismo junto a la Consejera de Ganaderia y la Directora General de Ganadería y Agricultura.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El CIFA convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2023, con catorce temáticas agrícolas y ganaderas
- El Centro de Información y Formación Agrarias (CIFA), en Muriedas, celebra este martes una jornada sobre el 'Vuelco del Tractor'
- Jornada sobre 'Energías renovables de autoconsumo en explotaciones ganaderas de Cantabria', este miércoles 1 en el CIFA, de Muriedas
- El CIFA acoge el martes una charla sobre ayudas al 'Plan de impulso de sostenibilidad y competitividad' agraria y ganadera
- Segunda 'Jornada Formativa' del CIFA sobre semillas de variedades locales tradicionales este miércoles 30