Menu

La Unión de Consumidores de Cantabria elabora una guía con consejos para comprar en rebajas

La Unión de Consumidores de Cantabria elabora una guía con consejos para comprar en rebajas

La Unión de Consumidores de Cantabria (UCC) ha elaborado una guía de siete consejos para comprar con todas las garantías durante la tradicional temporada de rebajas de enero, ahora desestacionalizadas puesto que los comercios tienen libertad de fechas y muchos las han adelantado a las vísperas de Reyes.

La asociación recuerda en un comunicado que el consumidor tiene los mismos derechos legales que durante el resto del año, y que el precio antiguo debe figurar en la etiqueta del artículo rebajado.

Insiste en la importancia de conservar la factura o ticket y de exigir calidad, porque los productos han de ser los mismos que en temporada normal, es decir, "no podrán ser artículos defectuosos ni que hayan sido fabricados expresamente para ese tipo de venta con descuento".

La UCC recuerda a los consumidores la diferencia entre saldo, liquidación y rebaja. El saldo es el producto defectuoso que por tanto se vende a menor precio o un artículo de temporadas pasadas.

La liquidación es cuando se ponen en venta los productos con carácter excepcional, ya sea porque cese la actividad comercial, o se produzca cambio de local u obras en el mismo. Las rebajas no son saldo ni liquidación.

GUÍA CON SIETE CONSEJOS

Los siete consejos que hace la Unión de Consumidores de Cantabria para comprar con garantías durante las rebajas son exigir factura o ticket de compra, cuya entrega es obligatoria y es imprescindible a la hora de reclamar o devolver la compra.

También apunta que hay que exigir que el precio antiguo figure marcado en la etiqueta junto al precio de rebaja o bien el porcentaje de rebaja aplicado a dicho precio para que el consumidor pueda apreciar la cuantía de la rebaja.

También indica a los consumidores que deben exigir calidad porque la rebaja del precio no tiene que suponer una merma de la misma sino que los productos han de ser los mismos que en temporada normal y que no olviden diferenciar entre saldo, liquidación y rebaja.

Recuerda que el consumidor tiene los mismos derechos legales en temporada de rebaja que durante el resto del año. Si le interesa el derecho de devolución del producto o su precio, asegúrese de encontrarse en un comercio que confiere ese derecho a sus clientes y de que puede acreditar su existencia.

Si el comercio ha establecido un plazo de devoluciones, téngalo siempre en cuenta para ejercer ese derecho y que no pase dicho plazo.

Si el producto está defectuoso, el plazo de garantía es exactamente el mismo que en cualquier otra época del año (dos años) y los derechos a la sustitución del bien o a su reparación, iguales que en otras fechas.

Finalmente, insta a reclamar si los derechos del consumidor se ven vulnerados, para lo que invita a acudir a la asociación de consumidores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Modificado por última vez enLunes, 09 Enero 2017 13:19
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional