El Museo etnográfico de Cantabria, ubicado en lo que fuera casa natal de Pedro Velarde, comienza a renovar su imagen
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El verano acostumbra a ser época de cambios de imagen, en personas y cosas, y también de labores de mantenimiento en edificios públicos.
Un caso habitual es el de colegios e institutos de enseñanza que aprovechan el parón escolar para acometer labores de pintado, remozado, adecentamiento o rehabilitación de instalaciones. Pues bien… aunque la que fuera Casa Natal del Héroe del 2 de Mayo, Pedro Velarde, actual sede del Museo etnográfico de Cantabria, no cierra en verano, lo cierto es también ha comenzado a experimentar trabajos de mejora en su imagen exterior, porque la situación así lo exige.
Tal y como ya les habíamos anunciado en este Medio de comunicación uno de los edificios singulares de nuestro término municipal que hace tiempo ‘pedía un cambio de look’ y obras de mejora en algunos puntos de su fachada y cubierta arquitectónica es precisamente éste. Una sólida edificación de finales del s. XVII, restaurada en los años 60 y declarada Bien de Interés Cultural en 1985, sede del museo etnográfico de la Región desde 1966.
A pesar del –en general- buen estado de conservación del edificio principal y los elementos arquitectónicos más importantes de su entorno ajardinado, lo cierto es que el paso del tiempo y los factores lógicos de envejecimiento natural de la piedra, como la humedad, los fenómenos meteorológicos, o los agentes contaminantes y erosivos presentes en la atmósfera, han jugado en contra de ciertos elementos decorativos, tal y como como puede comprobarse en el Escudo de armas de la Familia Velarde, en la portalada principal. Máximo exponente de deterioro externo sufrido en el edificio
Precisamente en esa parte, una de las más dañadas, ya se ha empezado a actuar (como puede verse en la fotografía de ‘radiocamargo.es’, con la instalación de andamios y malla de protección) siguiendo las recomendaciones de un elocuente estudio previo que recomendaba intervenir, encargado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Cantabria que se ocupa del montante de los trabajos de restauración (unos 8.000 euros)
Por el momento se ha empezado a actuar en esta fachada exterior pero, acabados estos trabajos, el edificio principal también será objeto de otras labores de reforma
Recordamos que el Museo etnográfico de Cantabria, gestionado por el Gobierno Regional, alberga fondos integrados por objetos de distinta cronología, de diferente estilo, de diversa utilidad y de variada procedencia, dando lugar a notables colecciones entre las que hay que resaltar: muebles populares, útiles de cocina, herramientas de oficios tradicionales, así como destacadas piezas singulares de gran valor etnográfico muy representativas de la cultura material de la región.
Horario
Verano: (de 1 de mayo a 30 de septiembre)
De martes a domingo: De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Con visitas guiadas a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 por la mañana y 16:00, 17:00 y 18:00 por la tarde.
Resto del año: (de 1 de octubre a 30 de abril)
De martes a domingo: De 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas.
Con visitas guiadas a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 por la mañana y 16:00, 17:00 por la tarde.
Cerrado:
Todos los lunes.
Día 1 y 6 de enero y 24, 25 y 31 de diciembre.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Museo Etnográfico de Cantabria, con sede en Muriedas, puede visitarse desde enero de forma libre
- El presidente del Senado español visita Camargo para conocer la Cueva de El Pendo y el Museo Etnográfico (FOTOS)
- El Museo Etnográfico impulsa una exposición virtual sobre el valle del Nansa con 25 imágenes de la vida rural
- El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas acoge este miércoles 13 la presentación de la obra inédita 'Los González Echegaray'
- El Museo Etnográfico de Cantabria (con sede en Muriedas) incorpora 200 fotos sobre mascaradas de invierno