Menu

'Positivo' balance en cuanto a ocupación en lo que llevamos de verano en los Hoteles de Camargo

'Positivo' balance en cuanto a ocupación en lo que llevamos de verano en los Hoteles de Camargo

Ahora que el mes de julio se acerca a su fin hemos querido pulsar la opinión de nuestros establecimientos hoteleros en lo referente a ocupación turística, y hacer balance respecto a lo que llevamos de verano en lo que relacionado a reservas y alojamiento de visitantes en nuestro término municipal. Y –como primera gran aproximación al tema que nos ocupa- hemos podido comprobar que en Camargo, en general, la sensación es optimista y el balance, hasta el momento, positivo

Los visitantes, que en el caso de algunas empresas consultadas por Radio Camargo, han llegado aumentar un 60% con respecto al año anterior, se componen en su mayoría de turismo nacional.

Asturias, Galicia, País Vasco, Castilla-León, Madrid o Cataluña son las principales procedencias de nuestros turistas, que valoran la tranquilidad, las buenas comunicaciones o la cercanía a Santander y a centros turísticos como el Parque de Cabárceno, o sus buenas conexiones por carretera con lugares como Santillana del Mar o la Neocueva de Altamira, el Valle de Liébana o las cuevas del ‘Soplao’ por ejemplo… La demanda de turismo de playa sigue teniendo su fuerza pero triunfa frente a él el turismo cultural de interior… porque el turista que se hospeda en Cantabria ‘aunque valora las playas y sabe que se puede contar con ellas en cualquier momento, no ocurre lo mismo con el Sol o el buen tiempo’

Cierto que, aprovechando su estancia entre nosotros, no dejan de acercarse a conocer el Museo etnográfico de Cantabria (en la que fuera Casa natal de Pedro Velarde), la Cuevas del Pendo en Escobedo, o realizar recorridos interiores donde habitualmente entran enclaves como el puerto Marina del Cantábrico, la Punta de Parayas, o edificios singulares, como el Palacio del Marqués de Villapuente, sede del Ayuntamiento de Camargo…

En definitiva Camargo sigue siendo un destino atractivo para el turismo dentro de la región. Los turistas se quedan menos tiempo de vacaciones debido a la crisis pero las habitaciones están llegando a ocuparse en su totalidad, especialmente los fines de semana.  En cualquier caso el municipio camargués sigue siendo el destino elegido por muchos turistas que buscan tanto turismo de playa o de montaña como de ciudad. También se da en muchos casos la presencia de un perfil de visitante de ‘Congresos’, ‘laboral’ e incluso de ‘Cursos de Verano’. En estos casos no suele responder al alojamiento de ‘formato familiar’

El balance de ocupación turística en Camargo ha sido positivo en los meses de junio y julio, de hecho las plazas de hotel se han ido llenando casi en su totalidad, a través de un goteo constante, según el sondeo efectuado por Radio Camargo entre una decena de empresas dedicadas al sector y ubicadas en nuestro término municipal.

Los fines de semana las habitaciones se llenan y entre semana se suele ocupar la mitad de su capacidad.

El turismo ha llegado a aumentar hasta un 60% en muchos hoteles de Camargo con respecto al año anterior. Son en un porcentaje del 75% turistas nacionales aunque el número de visitantes extranjeros sí que ha aumentado con respecto al mes de julio del 2013, siguiendo una tónica regional que ha servido para ‘tirar de las cifras’ en este sector económico.

La afluencia de gente es constante. Estos turistas se quedan menos tiempo, una media de tres días pero al mismo tiempo son más los turistas que llegan, según ha explicado a este medio de Comunicación el Director del Hotel Villamaría de Revilla.

Y es que Camargo, según muchos de nuestros visitantes, es un municipio que ofrece muchas posibilidades culturales y la gran ventaja de la cercanía y buenas comunicaciones a lugares de interés de la región. Entre los atractivos próximos escogidos por los turistas están –recordamos de nuevo- la cueva de El Pendo en Escobedo, El Museo Pedro Velarde o el Parque de Cabárceno, ‘destino estrella para gran parte de los turistas que se hospedan en Cantabria’, según comentan los responsables de los Hoteles de Camargo

Otros muchos visitantes que llegan aquí son turistas de ciudad que se hospedan en el municipio por su cercanía a Santander, capital que realmente quieren visitar. De esta manera están cerca de ella ‘en habitación y alojamiento más económico’

En Cantabria el turismo también ha aumentado un 2% con respecto al mes de julio del pasado año. Esto se debe al aumento de turistas extranjeros gracias a la oferta cultural y paisajística de la región. En esta pequeña región hay ofertas turísticas para todos los gustos. Tanto playa como montaña. Muchos turistas franceses, ingleses u holandeses llegan atraídos por la montaña, las rutas y el paisaje.

La lluvia o las malas previsiones meteorológicas siguen siendo un punto negativo para el turismo de la región y también por ello para el de Camargo. “Muchos turistas vienen ya con la idea de que tienen que suspender parte de sus planes y buscar algo alternativo” ha explicado la directora del Hotel Camargo Ana María Pérez situado en Igollo, quien también nos ha comentado que debido al tiempo cada vez se atrasan más las reservas de los hoteles o incluso se suspenden a última hora.

Cantabria fue la tercera comunidad autónoma donde más descendieron los precios hosteleros en el mes de junio.

Para mantener la afluencia de turistas los precios han tenido que descender de media un 2,4%. Esta bajada de los precios de la comunidad solo fue superada por Madrid y por Extremadura. La tarifa media diaria se sitúa en 56,5 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enLunes, 28 Julio 2014 13:46
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional