Menu
Deportes

Deportes (3513)

VIII Maratón Solidario de Balonmano

El Club Balonmano Camargo en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, la Junta Vecinal de Maliaño y la Federación Cántabra de Balonmano celebrará este fin de semana en los pabellones de Muriedas y Juan de Herrera el IX Maratón Solidario de Balonmano para las categorías senior, juvenil, cadete e infantil, bajo el lema ‘Juega por un kilo’. El objetivo de esta iniciativa es recoger productos no perecederos que serán destinados a la Plataforma Municipal de Alimentos.

Hay que destacar el carácter no competitivo de esta cita deportiva con la que se busca que la ciudadanía se sume una vez más a esta buena causa, de manera que se ponga de manifiesto la vertiente solidaria del deporte, así como el carácter altruista de vecinos y deportistas, teniendo como objetivo alcanzar la tonelada de alimentos y productos recogidos, que sirva para ayudar a las familias con menos recursos atendidas por la Plataforma Municipal de Alimentos.

Para conseguir ese objetivo se contará con la participación de todos los deportistas y clubes participantes con una aportación de kilos de alimentos, a la que se sumará la que realizarán los espectadores que accedan de manera gratuita a las gradas, ya que para asistir como público será necesario entregar bolsas de productos como legumbres, arroz, azúcar, harina, latas, leche, aceite u otros alimentos no perecederos, o bien productos de limpieza del hogar o de higiene personal.

Desde el Club Balonmano Camargo, su presidente, Juan Carlos Cadelo, ha hecho un llamamiento para que los vecinos del municipio y de otras localidades colaboren con esta iniciativa que servirá para mostrar una vez más la importancia solidaria del deporte, en los que hay que buscar ayuda para las personas más necesitadas a través de iniciativas solidarias como ésta.

En esta iniciativa tomarán parte jugadores de más veinte equipos de clubes cántabros y vascos.

La Federación Cántabra de Balonmano se sumará a esta acción con la aportación de 250 kilogramos de alimentos, y la Asociación de Vecinos de Maliaño y el Club Balonmano Camargo harán lo propio con la donación de otros 150 litros de leche en total.

Los partidos comenzarán el viernes a las 18:00 horas en el Pabellón Juan de Herrera, en tanto que el sábado la actividad deportiva se desarrollará en ambos pabellones entre las 9:00 y las 21:00 horas sin pausa al mediodía con partidos de treinta minutos de duración. La cita continuará el domingo en el Juan de Herrera, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

Desde el Club Balonmano Camargo se entregará al resto de entidades un banderín conmemorativo de esta cita elaborado a mano, como reconocimiento a su participación desinteresada.

JORNADA 'BALONMANO CALLE' EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

La cita solidaria de este fin de semana tendrá su continuación el día 17 de septiembre, ya que la Plaza de la Constitución acogerá una jornada de balonmano calle entre las 10:00 y las 14:00 horas para categoría alevín mixto, así como para los benjamines que participen en la liga escolar.

Se trata de una jornada en la que se habilitarán dos mini campos de balonmano para que los pequeños jueguen, conozcan esta disciplina deportiva, y en definitiva, sepan compartir jugando y divirtiéndose.

Desde el Club Balonmano Camargo se destaca que a través de esta iniciativa se buscará "incentivar" este deporte y además añadir la "implicación social" ya que también ese día se podrán donar productos de primera necesidad destinados a la Plataforma de Alimentos de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vuelta Femenina, también en Camargo

Camargo acogerá este viernes la salida de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina 2022.

Vuelve el ciclismo de alto nivel a nuestro municipio de la mano de la 'Ceratizit Challenge by La Vuelta 22', la gran carrera del ciclismo femenino en España, que arrancará su tercera etapa desde el aparcamiento de La Vidriera, con la salida neutralizada fijada por la organización para las 16:34 horas.

De esta manera, dos semanas después de dar el pistoletazo a la séptima etapa de La Vuelta 2022 masculina, Camargo será de nuevo el escenario del que partirá una etapa de una prueba ciclista absoluta de categoría internacional, que en esta ocasión tendrá como destino la localidad palentina de Aguilar de Campoo.

Se trata de una etapa de 96,4 kilómetros de recorrido, con un tercio final de constantes subidas y bajadas, que puede ser determinante para la clasificación final de la prueba.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha mostrado su “satisfacción por recibir en Camargo esta competición que cada edición tiene mayor relevancia”, y ha indicado que para el municipio “es un orgullo volver a acoger una prueba ciclista internacional, dado que pone de nuevo de manifiesto el estrecho vínculo que Camargo mantiene con este deporte”

También ha puesto en valor “la trascendencia de la celebración de una prueba femenina de estas características”, que es también “un ejemplo del papel cada vez más protagonista que las mujeres están alcanzando en el mundo del deporte”

La Ceratizit Challenge by La Vuelta 22 dará comienzo este miércoles día 7 en Marina de Cudeyo y finalizará el 11 de septiembre en Madrid. Este año alcanza su octava edición con un total de veintidós equipos participantes.

Se trata en concreto de catorce equipos de la UCI Women's World Teams como el Movistar o escuadras llegadas de Alemania, EEUU, Francia, Países Bajos, Suiza, Australia, Emiratos Árabes Unidos, o Noruega.

A ellos hay que sumar otros ocho conjuntos de la UCI Women's Continental Teams invitados por la organización, entre los que se encuentran los españoles Río Miera-Cantabria Deporte, Massi-Tactic Women Team, Bizkaia Durango, Soltec Team y Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, además de formaciones de Alemania, Italia y Noruega.

MODIFICACIONES EN EL TRÁFICO

Con motivo de la celebración de esta prueba por Camargo, la Policía Local informa de que se producirán algunas modificaciones relativas al tráfico.

Así, desde las 15:00 horas del 8 septiembre no se podrá estacionar en el aparcamiento ubicado junto al Centro Cultural La Vidriera ni en la calle Concha Espina.

Además, desde las 09:00 horas del viernes 9 de septiembre se cortará al tráfico la Avenida de Cantabria en el tramo comprendido entre la rotonda de Ferroatlántica y La Vidriera, así como el paso inferior bajo las vías hasta la intersección con Menéndez Pelayo.

También el viernes desde esa misma hora, se cortará al tráfico el tramo entre la rotonda junto a las piscinas de Cros y los garajes del número 26 de la Avenida de Cantabria -es decir, calles Julio de Pablo, Francisco Rivas y Avenida de Cantabria- y únicamente se permitirá el paso a los residentes o para estacionar en los aparcamientos de la zona y en las calles indicadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Velarde ¡Campeón de Copa FCF!

El Velarde CF se ha proclamado, con todo merecimiento y tras un brillante torneo, campeón de Copa FCF (Federación Cántabra de Fútbol) 'Vicente Pérez Soberón', tras imponerse en la final disputada este domingo 4 en Solares al Colindres, con resultado de 3-0.

Jesús Macías en el minuto 44, Ndiogou Sene en el 67 y Jaime Fernández en el 76 anotaron los goles del triunfo para el conjunto de Muriedas.

Un Velarde que se quedó a las puertas del ascenso a Tercera División desde la categoría de Regional Preferente en la que milita hace unos meses, y que presenta ahora sus credenciales para firmar una gran temporada. Los camargueses acceden a la fase previa de la Copa del Rey y se medirán en octubre a otro equipo de categoría autonómica.

Este equipo ilusiona.

Es tiempo de soñar en La Maruca

¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vuelta a Cantabria pasó por Camargo

Continúa el 'idilio' de Camargo con el ciclismo, y para muestra el paso de nuevo de la Vuelta a Cantabria por nuestro municipio. Si hace unos días era la Vuelta ciclista a España la que tenía salida de etapa de Maliaño, en esta ocasión ha sido la de Cantabria (con 432,6 kilómetros en total) la que puso en territorio camargués destino de la primera etapa de esta ronda. Fue el pasado 1 de septiembre con la exigente tachuela del alto del Churi en Escobedo como punto caliente de la jornada, dado que los corredores tuvieron que ascenderlo en dos ocasiones dentro de los últimos 25 kilómetros.

En total, 150 kilómetros que vieron coronarse como ganador en línea de meta a Illia Schegolkov, por delante de Andoni López de Abetxuko y Jorge González (del Gomur Cantabria Infinita, equipo camargués élite y sub-23)

El ruso del Club Ciclista Catalunya se impuso en Maliaño imponiendo un ritmo endiablado a falta de dos kilómetros para sorprender a los velocistas que no pudieron darle 'caza'. Ese 'modus operandi' es una de las especialidades de este corredor.

La Vuelta a Cantabria ha constado de tres etapas, del 1 al 3 de septiembre.

El vencedor final tras las tres etapas disputadas ha sido Marcel Camprubi Pijuan (que además ha encabezado la General Sub-23), seguido de Julen Arriola-Bengoa a sólo 6 segundos y Abel Balderstone Roumens, a 9.

Los primeros corredores del conjunto camargués Gomur en la tabla han sido Ángel Coterillo y Yago Segovia en los puestos 9º y 10º. A 1,28 y 1,32 respectivamente del vencedor final, que además se han erigido en los primeros cántabros de esta Vuelta. Su equipo, el Gomur Cantabria Infinita, ha quedado segundo en la General por equipos tras el Caja Rural Alea.

Abel Balderstone se llevó la General de la Montaña, Mathieu Ceresuela la de las Metas Volantes y Álvaro Carasa la de los Sprints Especiales.

FOTOS DE LA ENTREGA DE PREMIOS A LOS GANADORES, TRAS LA PRIMERA ETAPA TERMINADA EN MALIAÑO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuestras 'chicas de oro' de la petanca

El Club de Petanca 'Tablanca', de Camargo, se hace con el título de 'Campeón de Clubs', de ranking de Cantabria, en categoría femenina. 

Este año está siendo espectacular para el Club de Petanca camargués. Un año lleno de éxitos, en categoría femenina y juvenil. Y para muestra, un nuevo logro: las féminas del Club se han alzado con el título de Liga. Y, por ello, a finales de octubre se desplazarán a la localidad catalana de Santa Susanna a participar en el Campeonato de España.

Al finalizar de computar los 'rankings', la tripleta compuesta por Loli, Carmen y Mari han terminado campeonas, por lo que el Club -como hemos dicho- se hace con el titulo de clubs de rankings, categoría femenina.

¡Enhorabuena chicas, por esta temporada cuajada de éxitos!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con pie y medio en la ARC1

Terminó la temporada para la trainera senior masculina del Club de Remo Valle de Camargo, La Virgen del Carmen, en la liga ARC1, segunda categoría del 'barco grande'. Una temporada que termina con los 'deberes hechos', tras jugarse la permanencia en el 'Play-Off' con dos plazas en juego con otras tres traineras, y obtener la segunda plaza en las dos regatas, en Colindres y Erandio.

Junto a Camargo participó en este 'Play-Off' otro bote de la categoría (Busturialdea), con la vista puesta en evitar el descenso, y otras dos de una categoría inferior, la ARC 2, con aspiraciones al ascenso (Donostiarra B y Mutriko)

La clasificación quedó encabezada por Donostiarra y Camargo, por delante de Busturialdea y Mutriko.

Sin embargo, esto podría cambiar, si prosperan las alegaciones realizadas por la presunta alineación indebida de un remero de la embarcación guipuzcoana (Ander Balda), que esta temporada ha sido miembro de la tripulación de la trainera 'A' de la ACT, la categoría reina, algo que no está permitido.

La decisión final está pendiente de la resolución de los órganos disciplinarios.

En principio esto no perjudica a Camargo, porque su segundo puesto podría mejorar con la descalificación del primero. Y son dos las plazas que apuntan a la permanencia.

Son el resto de embarcaciones las que esperan un desenlace positivo para sus intereses.

Tras un gran comienzo, las dificultades durante la liga han terminado con la Virgen del Carmen jugándose la permanencia en el 'Play-Off', algo que en ese lance, sí ha conseguido.

No obstante habrá que esperar al término del otro 'Play-Off' de la permanencia y ascenso de la ACT, a la que aspira a retornar Pedreña, segunda en la ARC 1 tras una brillante temporada, tras San Pedro que ha quedado primera.

Aunque todo parece indicar que Camargo (que espera mejoras y nuevas llegadas para armar una tripulación competitiva de cara al futuro) seguirá la próxima temporada en la ARC1, dado el mayor número de posibilidades tras el puesto obtenido en el 'Play-Off', habrá que esperar a ver el resultado del otro 'Play-Off', el de la ACT.

Porque dependerá en última instancia -por distintas cuestiones- de qué embarcaciones desciendan o asciendan, entre ellas la de adscripción territorial de los Clubes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

En apoyo a la piscina de 25 mts

El Club Natación Camargo, a través de su presidente Jesús Herrán (en calidad de asambleísta de la entidad en la Federación Española de Natación, en el apartado de clubes olímpicos) presenta un escrito que solicita la anulación de una medida que pretende implantarse y que insiste en proponer que "no sirvan las marcas en piscina de 25 metros para competir en piscinas de 50 metros". O, en su defecto, que los deportistas con tales marcas naden en las primeras series (series "basura") sin tiempos acreditados.
 
Jesús Herrán firma ese escrito que busca la anulación de la medida o -en todo caso- sea debatida en la Asamblea de la Real Federación Española de Natación cuando se convoque. Entre otras cosas, la entidad deportiva camarguesa quiere poner en valor los impresionantes registros de sus deportistas (y de otros clubes), en pileta de 25 metros, y evitar que se subestimen sus méritos y esfuerzo, velando por sus intereses.
 
No olvidemos que los nadadores camargueses, sólo en estas dos últimas temporadas, han obtenido doce medallas nacionales, con dos Campeonatos de España de Edad incluidos.
 
En la FOTO, piscina municipal de Cros en Maliaño, de 25 metros.
 

REPRODUCIMOS EL ESCRITO AL COMPLETO:

CLUB NATACIÓN CAMARGO:

ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE CALENDARIOS Y NORMATIVAS COMPETICIONES NACIONALES 2022-2023.

ASPECTOS GENERALES ESPECIALIDAD NATACIÓN Temporada 22/23:

3. MARCAS MÍNIMAS Y CONVERSIÓN / 4. CONFECCIÓN DE SERIES

INTRODUCCIÓN:

Vaya por delante que las razones que voy a exponer como presidente del CLUB NATACIÓN CAMARGO pueden parecer extensas y quizá excesivamente literarias, pero en estos tiempos de insoportable levedad conviene realizar el esfuerzo de leer, primero, y meditar con reposo, después, antes de tomar medidas que puedan perjudicar a muchos jóvenes.

Si le hago daño a alguien con mis reflexiones, pido perdón de antemano; pero más daño me produce a mí que cada poco tiempo se insista en un tema que resulta ya cansino, porque nunca parece superado.

De cualquier forma, permanezco expectante, porque la nota que incluye Juan Jardón en su correo electrónico a los asambleístas para que hagan alegaciones, si es que las tienen que hacer, dice textualmente: «Las aportaciones recibidas serán transmitidas al área deportiva correspondiente, que las valorará, y decidirá sobre su posible inclusión, si así lo estima oportuno»

Si esto es así, y son ellos los que deciden lo que es pertinente o no, sólo puedo expresar mi perplejidad.

* * * *

Desde el CLUB NATACIÓN CAMARGO, pues, como miembro de la Asamblea Nacional de la Federación Española, en el apartado de Clubes Olímpicos,

SOLICITAMOS:

1. Que se anulen las modificaciones propuestas por la R.F.E.N. en los puntos nº 3 “Marcas Mínimas y Conversión”, y nº 4 “Confección de Series”

2. Que se mantenga la normativa de la temporada anterior en referencia a dichos puntos nº 3 y nº 4 de los Aspectos Generales de la Especialidad de Natación.

RAZONES:

1. La propuesta de anular las reconversiones de marcas de piscinas de 25 m a piscinas de 50 m ha sido abordada al menos en tres Asambleas (2012, 2015 y 2018), y siempre fue rechazada por la mayoría de los asambleístas. ¿Vamos a tener que seguir votando una medida, injusta a todas luces, hasta que el cuerpo técnico que la propone resulte ganador? No sólo no parece serio, sino que representa un desprecio a la validez de la decisión de la mayoría, como si la considerasen inconsistente (propia del que no sabe) y, por lo tanto, efímera y mudable.

2. ¿Son conocedores los componentes de dicho cuerpo técnico de que la mayor parte de clubes no poseen piscinas de 50 m? ¿Están al corriente de la cantidad de clubes que están desapareciendo o al borde de la desaparición por el cierre de instalaciones ante el coste de su manutención en esta crisis energética? ¿Y saben que en Cantabria, en concreto, NO EXISTE NINGUNA PISCINA DE 50 m? Si lo desconocen, no merecen ocupar su cargo. Si lo conocen y no les importa, porque viven en una burbuja ajena a la realidad exterior, tampoco, porque están proponiendo una medida contraria a las necesidades actuales de nuestro país.

Además, ni siquiera se respeta la igualdad de oportunidades que proclama el artículo 14 de la Constitución: «Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social». Iguales ante la ley, sí. Pero no ante las piscinas. Algo tendría que decir el CSD si la petición se aprueba y alguien reclama.

3. Se nos podrá decir que sí se admite que los nadadores con marcas obtenidas en piscinas de 25 m puedan nadar en piscinas de 50 m, como se recoge en el apartado 3.2, después de una reconversión distinta a la actual. Pero luego se añade: «Los nadadores inscritos con marcas mínimas –conforme al apartado 3.2– aparecerán en los listados de salida sin tiempo y participarán en las primeras series de la competición»

¿Están apestados? ¿Influyen negativamente en la competición si van colocados como hasta ahora? ¿No están obteniendo resultados espectaculares los deportistas que acuden desde piscinas de 25 m? (En el CN Camargo hemos obtenido en estas dos últimas temporadas 12 medallas nacionales, con dos campeonatos de España de Edad incluidos)

En la Asamblea de 2015, ante idéntica propuesta a la de este año, proclamé:

«Miren, tengo un hijo que estudia Medicina. Como no proviene de familia de médicos, a quienes son como él los consideran “sangre sucia”. ¿Vamos a ser igual de clasistas y considerar “sangre sucia” a los nadadores de piscinas de 25 m?

¿No lograremos con esta propuesta del cuerpo técnico que se repita en nuestras piscinas la imagen de George W. McLaurin, que fue el primer afroamericano en asistir a la Universidad de Oklahoma, pero separado de todos? ¿Seremos nosotros quienes aprobemos tan vergonzosa decisión? Personalmente, no me gustaría quedar en la historia de la natación como uno de quienes votaron esa discriminación.

4. Como en los mandamientos de la ley de Dios, todo lo anteriormente escrito se resume en una sola cosa (esto lo hago para facilitarle el trabajo a Juan Jardón): que las reconversiones y las series sigan como están hasta ahora. En tiempos de desolación –y estos lo son ya, y con la que nos viene encima lo van a ser mucho más– no conviene hacer mudanza.

Que dejen, pues, de darle vueltas al asunto de las reconversiones. Los problemas de la natación nacional no provienen de ahí. (Por cierto, y aunque no tenga que ver con todo lo anterior, ¿habían pensado tan ilustres caletres en el contrasentido de que hasta ahora cualquier nadador extranjero podía ser campeón de España?)

Maliaño (Cantabria) a 27 de agosto de 2022.

Fdo.: Jesús Herrán Ceballos

Presidente del CN Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Velarde, a la final de Copa

Semifinales de Copa este pasado fin de semana para equipos de fútbol de Camargo, que se han decidido con suerte dispar para los nuestros. 'Cara y Cruz'.

Comenzamos por la Copa RFEF (fase autonómica) en la que el Escobedo se quedó a las puertas de la Final tras caer ante el Tropezón de Tanos por penaltis. En la otra semifinal el Naval de Reinosa le ganó 0-1 al Cayón.

Naval y Tropezón protagonizarán la final de este torneo en la capital campurrriana el próximo 15 de septiembre.

VELARDE, A LA FINAL DE COPA FCF

Mejor le fue al Velarde CF (en la FOTO) que, desde el punto de penalti, en Copa FCF 'Vicente Pérez Soberón' apeó al Noja en su feudo. Los de Muriedas jugarán la final contra el Colindres, que resolvió su eliminatoria contra el Barreda con resultado de 1-3.

La final de esta competición tendrá lugar en Solares el 4 de septiembre a las 18 horas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Torneo V. de Camargo de Petanca (FOTOS)

Este fin de semana (del 26 al 28 de agosto) se ha celebrado el XXXIV Torneo Real Valle de Camargo, organizado por el Club Tablanca de Petanca, que ha contado con equipos de Cantabria, Madrid, Aragón, Asturias, Galicia y Valencia, además de formaciones llegadas de Reino Unido, Francia y Bélgica.

Este año el Torneo se ha celebrado en instalaciones distintas a las habituales, debido a que las propias se encuentran inmersas en un proceso de obras. Por tal motivo el escenario de juegos y tiradas se desplazó a Escobedo, en el Barrio Arenas, junto a las piscinas municipales.

No obstante, con anterioridad, el viernes 26, sí se congregó la familia de la petanca en sus instalaciones habituales para disfrutar de su mítico 'Bola-Ball' (Memorial José Manuel Álvarez Varela)

En la entrega de premios estuvieron presentes distintos concejales y autoridades municipales.

FOTOS:

CAMPEÓN MASCULINO

Federico Barredo -AD El roble-

CAMPEONA FEMENINA

Sara Díaz Reyes -Club Alpha (Madrid)-
Acompañados de María Dolores Pidre Novás y Raúl (Club Galicia Olivo)

PRINCIPAL

Categoria masculina

Terceros: El lobio C y Alegria Laurentina
Subcampon: El lobio  B
Campeones: Juranconnaise

Categoria femenina

Terceras :Tablanca A y Tablanca E
Subcampeonas: Regenta (Asturias)
Campeonas: Alpha (Madrid)

CONSOLACIÓN

Categoría Femenina

Subcampeonas: A.D el Roble
Campeonas: Alpha (Madrid)

Categoría Masculina

Subcampeones: El roble A
Campeones: Olivo (Galicia)

Mejor Jugador: Erick
Mejor Jugadora: Sara

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regata de Bateles por El Amparo (FOTOS)

El campo de regatas de la Punta Parayas ha acogido la tradicional regata de Bateles de 'El Amparo' que se celebra con motivo de estas fiestas populares del alto Maliaño el último fin de semana de agosto, coincidiendo con el cierre del cursillo de verano, al que han asistido este año muchos niños de la zona y sus alrededores, que se han podido así iniciar en este bello deporte vernáculo del remo.

El Club de Remo Valle de Camargo en sus categorías mas jóvenes consiguió alzarse con la bandera, alevín femenino e infantil masculino, demostrando que cuenta con una sólida y prometedora cantera, en tanto que 'Actividades Náuticas Castro' logró la victoria en las otras categorías. Además, también se entregó una bandera a los participantes en la categoría de remo inclusivo.

El acto de entrega de premios estuvo presidido por la alcaldesa, Esther Bolado, el presidente de la Federación Cántabra de Remo, Víctor Canal, el presidente del Club de Remo de Camargo, José Francisco Soria, además de los concejales Marián Vía, Luis Bodero y José Salmón.

Finalizada la regata se pudo ofrecer a todos los niños una merienda, gracias a la donación de Carrefour Valle Real, que permitió preparar unos bocadillos y botellines de agua para todos los niños, y gracias también a la colaboración de la Junta Vecinal de Maliaño.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional