Menu
Deportes

Deportes (3513)

En Natación ¡el futuro es nuestro!

El Club Natación Camargo se alza con el título en los Juegos Escolares de Natación, por delante de la A.C.N Marisma y la E.D.M Castro que completaron el triplete de ganadores (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA LOS JÓVENES NADADORES DE CAMARGO, DE AMARILLO, EN LO MÁS ALTO DEL PODIUM)

De esta forma Camargo se proclama por primera vez en su historia campeón por equipos de los Juegos Escolares 

El sábado 30 de mayo se celebró en la piscina municipal del Centro Deportivo Solares la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación. Nueva edición, por lo tanto, de la Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín. Una final que ha vuelto a plasmar el poderío de la cantera del Club Natación Camargo, y su potencial de futuro. Eso sin contar un presente de lo más halagüeño, como demuestra la reciente concesión de premios y condecoraciones otorgados a nuestros nadadores y nadadoras en la reciente Gala de la Natación de Cantabria celebrada el pasado viernes 29 de mayo en Santander.

CRÓNICA

En esta final participaron los 12 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamín y Alevín que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga. Un total de 108 nadadores clasificados disputaron una emocionante final con un programa  de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar  su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.

En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador del C.N. Corrales, Ian Calvo, se alzó con el triunfo de forma clara logrando un total de 559 puntos. Destacó en la final la marca lograda en el 50 braza (44.49) que le supuso batir la mejor marca de edad de Cantabria de 9 años de la prueba. Además consiguió el primer puesto en las pruebas de 50 mariposa (46.15) y 50 libre (41.37) La segunda posición de esta categoría la ocupó el nadador de la ACN Marisma, Javier Fernández, con 491 puntos. A pesar de partir al inicio de la final en 3ª posición, logró remontar hasta la segunda posición. Juan Gómez, del EDM Torrelavega, partía al inicio en la segunda posición con 3 puntos de ventaja sobre  Javier. Sin embargo, en la final no logró mantener el subcampeonato y cayó a la tercer posición con 439 puntos. Muy cerca de las posiciones de podium estuvo Teo del Río del la EDM Torrelavega. Este último nadador realizó una gran final destacando la victoria en el 50 espalda con un tiempo de 45.61.

Mucho más disputada estuvo la final femenina de la categoría 9 años. Las dos protagonistas de esta final: Carla Ortiz y Iría Ganza, llegaban a la final en 4ª y 2ª posición respectivamente y no hacía pensar que pudieran acabar disputando el título de campeona de liga. Sin embargo, ambas deportistas disputaron una más que competitiva final y consiguieron acabar empatadas a 597 en la primera posición. El desempate tuvo que determinarse por la mayor puntuación obtenida en una de las pruebas según tabla FCN. Finalmente, la integrante del C.N. Playa Salvé, Carla Ortiz, se proclamó vencedora escolar de 9 años, confirmando una gran remontada, y destacando en la prueba de 50 espalda (48.01) donde alcanzó la victoria.

Iría Ganza (EDM Castro) a pesar de empatar en puntos con la primera clasificada el desempate marcado por la normativa no la benefició y finalizó con la medalla de plata. Inés Santamaría, que partía como favorita al comenzar la final tuvo que conformarse con la tercera posición, destacando en la prueba de 50 libre con un tiempo de 40.85.  Muy cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 9 años quedó la integrante del C.N. Astillero, Noah Sánchez, que finalizó con 592 puntos, a tan solo 2 puntos de su compañera de equipo.

La final de la categoría benjamín de 10 años también contó con la sorpresa de la victoria del nadador del CN Astillero, Iyán Artidiello, con 578 puntos. El nadador astillerense que partía en 3ª posición antes del inicio de la final, logró remontar los puntos necesarios para adelantar a sus competidores: Alberto San Fermín y Víctor Calles.

El integrante del ACN Marisma, Alberto San Fermín,  que partía como favorito para alzarse con el triunfo, cometió un grave error en la prueba de 50 braza que le costó la descalificación y puso en bandeja el triunfo al astillerense. A pesar de ello, consiguió una extraordinaria medalla de plata, destacando en las pruebas de 50 Espalda (42.77), 50 Mariposa (39.60) y 50 Libre (36.27) donde consiguió la victoria. El campurriano, Víctor Calles, no pudo cuajar una buena final y cedió el segundo puesto, consiguiendo acabar en una más que merecida tercera posición final con 555 puntos. Cerca de los puestos de podium quedaron empatados a 518 puntos los camargueses Paul Collazo y David González.

En féminas, Aitana Izaguirre, de la Escuela de Castro, se proclamó claramente campeona escolar de 10 años con 749 puntos, destacando la marca y la victoria conseguida en 50 Braza (49.99). Patricia Bolado (CN Camargo), que llegó a la final en 5ª posición con 8 puntos de desventaja sobre sus competidoras, consiguió remontar prueba a prueba para acabar empatada a puntos en la segunda posición con la integrante del C.N. Astillero, Kira García. Por segunda vez en esta final, el desempate tuvo que resolverse por la mayor puntuación obtenida en una de las pruebas, adjudicándose la medalla de plata la camarguesa Patricia Bolado. Las marcas en las pruebas de 50 libre (37.60) y 50 espalda (42.67) fueron determinantes para el desempate. Kira García, del C.N. Astillero, completó el podium escolar de 10 años femenino. Lucía González (ACN Marisma) finalizó 4ª a tan solo 13 puntos de la astillerense.

El nadador del C.N. Astillero,  Pedro Vega, con un total de 719 puntos se proclamó campeón escolar benjamín de 11 años tras realizar una competitiva final, logrando la victoria en las pruebas de 50 libre (33.79), 50 mariposa (38.85) y en 50 braza. Su compañero de equipo y rival durante toda la liga escolar: Álvaro Santamaría, no pudo remontar los 8 puntos de desventaja antes del inicio de la final y finalizó su participación con el subcampeonato de liga con un total de 711 puntos. La segunda posición alcanzada en las cuatro pruebas y las marcas alcanzadas le permitieron deshacer con el integrante del ACN Marisma: Carlos Varona. El santanderino que finalmente consiguió la medalla de bronce, destacó en la prueba de 50 braza donde consiguió la victoria con un tiempo de 44.46. Su compañero de equipo, Diego Santos, se quedó a las puertas del podium de 11 años tras finalizar en 4ª posición con un total de 659 puntos.

La categoría alevín femenina de 11 años fue una de las más igualadas de la final escolar, con tres excelentes jóvenes nadadoras que brindaron al público una espectacular final individual. Alba Fernández, del C.N. Campurriano, que partía al inicio de la final en 2ª posición con tan solo 3 puntos de desventaja, logró proclamarse campeona escolar de 13 años con un total de 855 puntos. Su actuación en las pruebas de 50 libre (34.57), 50 espalda (39.61) y 50 mariposa (36.92) donde consiguió la victoria, fue fundamental para remontar hasta proclamarse campeona. Dos camarguesas se disputaron las otras dos plazas de podium: Ángela Guijarro y Lucia Escudero. A pesar de que Lucía Escudero salía en 1ª posición al inicio de la final con una diferencia de 8 puntos sobre su compañera de equipo, no pudo realizar una brillante final y descendió a la tercera posición con un total de 820 puntos.

Aún así, dejó importantes resultados a lo largo de la liga, como la mejor marca de edad de Cantabria de 200 braza de 11 años. Finalmente y con todo merecimiento la medalla de plata fue a parar a Ángela Guijarro, que completó una gran final destacando la segunda posición obtenida en las pruebas de 50 libre (34.71), 50 mariposa (37.95) y 50 espalda (40.41), que le permitió remontar la desventaja inicial y acabar sacando 19 puntos a la 3ª clasificada. Otras dos nadadoras coquetearon con el podium de la categoría: Matilde Gracia (Noja Golden Beach) y María Albiñana (ACN Marisma).

En la categoría Alevín de 12 años el dominio previo hasta la final fue para Daniel González (C.N. Campurriano), que acudía como líder con una amplia ventaja de 29 puntos sobre el segundo clasificado. Como era de esperar, el campurriano completó un final muy regular y con las victorias en las pruebas de 50 braza (41.13) y 50 mariposa (35.22) le fue suficiente para lograr el título de campeón escolar de 12 años.

La lucha por el segundo puesto estuvo mucho más disputado, destacando la gran final realizada por el integrante de la Escuela de Torrelavega, Noibe Peón, que fue el nadador que mayor puntuación por tabla FCN consiguió de su edad, merced a las marcas alcanzadas  en las pruebas de: 50 espalda (35.50) y 50 libre (30.54). Con los puntos obtenidos logró remontar de la 5ª posición, hasta el segundo puesto y empatar con el nadador del C.D. Parayas: Joaquín Pardo. Las marcas alcanzadas en las pruebas de 50 espalda y 50 libre le sirvió para lograr el desempate y de esta forma  colgarse la medalla de plata. Joaquín Pardo (CD Parayas), fue otros de los deportistas destacados de la liga, logrando finalmente la medalla de bronce a pesar de empatar en puntos con el segundo clasificado.

La categoría alevín femenina de 12 años fue un de las de mayor calidad a lo largo de la temporada, dejando varias mejores marcas de edad de Cantabria batidas de manos de una de las protagonistas: Cecilia Casado. La integrante del C.N. Camargo, a pesar de comenzar la final escolar con 4 puntos de desventaja sobre su compañera de equipo Noemí Gómez, logró merced a la gran final que disputó remontar hasta la primera posición y finalizar con un total de 911 puntos.

El gran resultado obtenido en la prueba de 50 mariposa, donde logró un tiempo de 34.99 fue fundamental para el triunfo final. Esta joven promesa de la natación cántabra ha dejado a lo largo de esta liga escolar que comenzó en el mes de noviembre dos nueva mejores marcas de edad de Cantabria de 12 años en las pruebas de 200 mariposa y 100 estilos. Noemí Gómez, que no puedo sujetar esa primera posición también cuajó una espectacular final. Su victoria en la prueba de 50 braza con un buen registro de 38.96 le otorgó la medalla de plata en su categoría.

Muy disputada estuvo también la tercera posición del podium escolar de 12 años y tan solo tres puntos separaron a dos nadadoras de la medalla de bronce escolar de su edad. Alba Diaz, de la EDM Torrelavega, que partía de con una desventaja de 9 puntos respecto a Paula de la Fuente (tercera clasificada al iniciarse la final) conseguía la remontada y entraba en el podium de su edad. La nadadora del torrelavega realizó una buena final logrando remontar en todas las pruebas los puntos necesarios para ascender al subcampeonato escolar de 11 años con un total de 892 puntos, destacando en las pruebas de 50 espalda (36.38) y 50 libre (31.81). Paula de la Fuente, del ACN Marisma, fue otra de las protagonistas de esta final de 12 años que gracias a su trabajo a lo largo de la liga estuvo muy cerca de entrar entre las tres primeras clasificadas.

La categoría de edad mayor alevín masculina (13 años) no se decidió hasta el final entre cuatro nadadores que partían con una gran igualdad de puntos y que durante toda la final tuvieron una gran intensidad competitiva  En campeón final escolar, Mario García (Piélagos Natación), partía al iniciarse la jornada con la 5ª posición con 12 puntos de desventaja sobre el líder hasta el momento, Eric Faureanu, consiguiendo remontar y acortar la distancia hasta llegar e los 894 puntos. El nadador del piélagos realizó una extraordinaria final logrando incluso una mejor marca de edad de 13 años en la prueba de 50 mariposa (30.77), destacando también el triunfo y las marcas alcanzadas en las pruebas de 50 libre (28.33) y 50 braza (34.85). Este joven deportista, promesa de la natación cántabra, alcanzó también a lo largo de la liga la mínima nacional de 100 braza para participar en el Campeonato de España Alevin de verano. Eric Faureanu (C.N. Camargo), que también ha destacado a lo largo de la liga escolar alevín (mínima nacional en 200 espalda y mejor marca de edad en 100 espalda, 200 mariposa y 400 estilos) finalmente no puedo mantener el primer puesto y se proclamó subcampeón de liga con un total de 887 puntos, destacando en la prueba de 50 espalda con un tiempo de 32.47.

La gran competitividad en esta categoría de 13 años, hizo que, Hugo Cifrian,   finalizase en una meritoria 3ª posición, pudiendo haber finalizado como vencedor. Muy cerca de entrar en premiación estuvo Javier Cano, de la ACN Marisma, que acabó cuarto con 854 puntos, estando antes del comienzo de la final en la 3ª posición. Javier Coca (CD Parayas), fue 5º con 850 puntos, tras completar una destacada participación en la final.

A nivel individual varios nadadores han completaron una gran participación a lo largo de las distintas jornadas de liga lográndose 11 mejores marcas de edad y 8 mínimas nacionales de los nadadores más destacados de la liga: Los nadadores del C.N. Camargo: Eric Faureanu, con mínima en 200 espalda; Hugo Cifrian en 100 y 200 braza; Cecilia Casado en 100 libre y 100 mariposa y Noemí Gómez en 100 braza. Del Natación Piélagos, Mario García, con mínima en 100 braza.

En la puntuación por equipos, dos clubes marcaron las diferencias en la liga Benjamin y Alevin. Por una parte, el C.N. Astillero fue el gran dominador en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una amplia ventaja sobre sus inmediatos perseguidores. Más disputado estuvo la segunda posición entre la Agrupación Cántabra de Natación y la Escuela de Torrelavega que se decidió por tan solo 2,5 puntos a favor de los santanderinos. Destaca también por equipos en esta categoría benjamín el ascenso de la Escuela de Castro hasta la 4ª posición superando al C.D. Parayas que fue 5º. Meritorio también la mejora en la clasificación del Playa Salvé y C.N. Campurriano.

En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, el C.N. Camargo se mostró claramente superior y se alzó con el triunfo con un total de 1142,5 puntos. La generación de nadadores alevines del C.N. Camargo ha llevado a que el club camargués logre por primera vez en su historia alzarse con el título de campeón de los juegos deportivos escolares 2015. La Agrupación Cántabra de Natación, al igual que en la categoría benjamín, consolidó la segunda posición y finalizó como subcampeón con un total de 734 puntos en un interesante duelo con la Escuela de Torrelavega, que finalmente fue tercera con 731,5 puntos. De nuevo menos de 5 puntos de diferencia. La Escuela de Castro se consolidó en la 4ª posición de la categoría con 688 puntos. Meritorio también los resultados del C.D. Parayas y C.N. Playa Salvé, 5º y 6º respectivamente.

En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2015 El C.N. Camargo (1614,5 puntos) se alzó con el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares, por primera vez en su historia superando a las potentes escuelas de Torrelavega, Marisma y Castro Urdiales

Tras la segunda posición de la Agrupación Cántabra de Natación que finalizó con 1365,5 puntos, se situó la Escuela de Castro, que completó el podium de los Juegos Escolares de Natación con un total de 1239 puntos. Destacar también la 4ª posición lograda por la Escuela de Torrelavega que le separó del podium tan solo 6 puntos.

Destacar la 4ª posición alcanzada por el C.N. Astillero, una de las mejores posiciones en los juegos escolares a lo largo de su historia. El C.N. Playa Salvé  y el C.D. Parayas alcanzaron una merecida 5ª y 6ª posición, fruto del gran trabajo en las categorías base de la natación. Mención especial al ascenso deportivo del C.N. Corrales en los juegos escolares de natación, siendo uno de los clubes con menos años de vida en la natación.

Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 250 nadadores por jornada y un total de 18 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, La EDM Castro Urdiales, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, Noja Golden Beach,  EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. San Agustín, C.N. Corrales, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos,  C.N. La Marina Depromur y C.N. Olasport.

Las piscinas de Laredo, Torrelavega, Parayas, Castro Urdiales, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las jornadas previas a la final disputada en la piscina municipal de Solares.

CLASIFICACIÓN POR CLUBES ALEVIN Y BENJAMIN:

BENJAMIN                                                       ALEVIN

1

C.N.W. ASTILLERO

821

1

C.N. CAMARGO

1143

2

A.C.N.MARISMA

593,5

2

A.C.N.MARISMA

734

3

EDM CASTRO U.

517

3

EDM TORRELAVEGA

731,5

4

C.N. PLAYA SALVE

505

4

EDM CASTRO U.

688

5

EDM TORRELAVEGA

465,5

5

C.D. PARAYAS

407,5

6

C.D. PARAYAS

460

6

C.N. PLAYA SALVE

399

7

C.N. CAMARGO

416

7

A.D.CAMPURRIANA

320

8

NOJA GOLDEN B.

309

8

C.N.W. ASTILLERO

318

9

C.N. CORRALES

259

9

NOJA GOLDEN B.

262

10

EDM SANTOÑA

233

10

C.N. CORRALES

170

11

C.N. MEDIO  CUDEYO

176

11

C.N. MEDIO CUDEYO

124,5

12

A.D.CAMPURRIANA

103

12

PIELAGOS NATACION

99

13

C.N. MATALEÑAS

40

13

EDM SANTOÑA

75

14

C.N. LA MARINA

5,5

14

C.N. LA MARINA

61

15

C.N. OLASPORT

 

15

C.N. SAN AGUSTIN

42

     

16

C.N. MATALEÑAS

18

     

17

C.N. OLASPORT

3

            

        CLASIFICACION  FINAL POR CLUBES:

1

C.N. CAMARGO

1614,5

2

A.C.N.MARISMA

1365,5

3

EDM CASTRO U.

1239

4

EDM TORRELAVEGA

1233

5

C.N.W. ASTILLERO

1173

6

C.N. PLAYA SALVE

932

7

C.D. PARAYAS

899,5

8

NOJA GOLDEN B.

587

9

A.D.CAMPURRIANA

437

10

C.N. CORRALES

435

11

MEDIO CUDEYO

308,5

12

EDM SANTOÑA

308

13

PIELAGOS NAT.

99

14

C.N. LA MARINA

68,5

15

C.N. MATALEÑAS

58

16

C.N. SAN AGUSTIN

42

17

C.N. OLASPORT

3

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Llega la Gran Fiesta del Balonmano!

La gran fiesta del balonmano de Camargo ya está aquí... con la celebración del Torneo Benjamín Mixto 'la Maruca' (edición número 16) organizado por el club anfitrión, el Club Balonmano Camargo, en colaboración con el Ayuntamiento, el Gobierno de Cantabria y la Federación Cántabra de Balonmano. Será este sábado 6 de junio, de las 10 de la mañana en adelante, en las pistas de la Maruca en Muriedas.

Se trata de una cita habitual al término de la temporada que tiene como principal objetivo continuar con la política de difusión y promoción de un deporte que en Camargo cuenta con una nutrida representación en categorías inferiores, y en todos los colegios del Valle. De hecho bajo el impulso del Club se creó aquí la primera liga de balonmano benjamín y se ha podido articular su práctica como disciplina deportiva extraescolar en los centros educativos.

El Vicepresidente del Club, Juan Carlos Cadelo y la entrenadora y responsable de comunicación del mismo Anna Noriega han presentado el evento acompañados del Alcalde en funciones de Camargo Diego Movellán y del Concejal de Deportes José Ángel Diestro a quienes han agradecido el constante apoyo al deporte base. 

Un total de 48 equipos pertenecientes a 20 clubes de Cantabria y  España volverán a  darse cita un año más en el campo de hierba artificial de La Maruca, en Muriedas, para el Torneo Benjamín Mixto que desde hace ya 16 años organiza el Club Balonmano Camargo, con apoyo del Ayuntamiento del Municipio, el Gobierno Regional y la Federación Cántabra de Balonmano. 

Distintos clubes de Navarra, País Vasco, Asturias, Palencia, Valladolid, La Rioja, Zaragoza y  Cantabria se concentrarán en esta fiesta de convivencia entre clubes que sirve para clausurar la temporada. 

Con este evento, el club organizador hace  una demostración de potencial de trabajo con la cantera aportando nada menos que 80 jugadores benjamines y mini benjamines de los colegios del Valle camargués (Pedro Velarde, Mateo Escagedo, Gloria Fuertes, Altamira, Sagrada Familia, Matilde de la Torre, Agapito Cagiga y Juan de Herrera) donde el club desarrolla clases lectivas y extraescolares y con quienes mantiene todos los sábados su propia liga diferenciada de la regional.  

Sobre la superficie del campo de fútbol de hierba artificial se montan este año 12 campos de 22 x 10 mts., lo que permite que se jueguen 24 partidos a la vez.  

Movellán ha explicado que este será el último evento deportivo que acogerá en su estado actual el campo de La Maruca ya que precisamente se ha esperado a su realización para iniciar las obras que van a renovarlo íntegramente.

Una cita en la que cientos de niños de Camargo y de otros clubes de la región y de otras comunidades autónomas volverán a dar colorido a las instalaciones de La Maruca en Muriedas, a través de la práctica de este deporte en varias minipistas habilitadas específicamente para la ocasión. El evento no podría llevarse a cabo sin la colaboración de todos los voluntarios y voluntarias vinculados al Club Balonmano Camargo, deportistas, familias, amigos...

Una de las novedades importantes en la edición de este año es que de ahora en adelante este Torneo de Balonmano benjamín "La Maruca" servirá a para recordar la figura del fallecido Vicente Valle, persona muy vinculada al Club Balonmano Camargo del que era Presidente de Honor, persona clave para entender también los orígenes del mismo.

El Club desea que el Torneo y la práctica de este deporte en nuestro municipio sirva año tras año para tributar un merecido homenaje a su memoria. De ahí que además de "XVI torneo benjamín mixto de balonmano La Maruca", hablemos a partir de ahora del "Memorial Vicente Valle"... En este 2015 toca por lo tanto vivir el primero

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pedreña, campeona en Trainerillas

Se cumplieron los pronósticos y Pedreña, Campeona en la liga de Trainerillas, se impuso también con claridad este pasado fin de semana en el Campeonato autonómico de trainerillas disputado en el campo de regatas de la Punta de Parayas en Maliaño. Entorchado que -por otra parte- había conseguido también en 'Bateles' un mes antes.

Sensacional el momento que atraviesa el remo de Pedreña en estas categorías, que prepara ahora el Nacional de trainerillas que se celebrará el próximo fin de semana en Santander.

Los remeros de Camargo, sólo con aspiraciones en la categoría juvenil, tuvieron que conformarse con el segundo puesto tras intentar sin éxito discutir la primera plaza a la A.N. Castro, que acabó anotándose la primera plaza.

RESULTADOS

ABSOLUTO MASCULINO

1. Pedreña - 13.47.31

2. Astillero - 13.51.59

3. Planchada - 13.55.90

4. Castreña - 14.10.48

5. Colindres -14.24.71

ABSOLUTO FEMENINO

1. Astillero - 16.26.45

2. Colindres - 17.03.86

3. Santoña - 17.18.33

JUVENIL MASCULINO

1. A.N Castro - 15.08.94

2. CAMARGO - 15.15.49

3. Colindres - 15.36.13

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alevines de Balonmano Campeones

Nuevo éxito de la cantera del Balonmano de Camargo y de nuestro deporte base, como certifica el triunfo en su liga del equipo alevín 2 del 'Club Balonmano Camargo'

16 niños componen este equipo que el sábado 30 de mayo jugaron y vencieron en la final del campeonato de Cantabria contra el equipo de Santillana Reocin con un tanteador de 6/2 

Da por lo tanto sus frutos el trabajo de mas de dos temporadas de Juan Carlos Cadelo y Anna Noriega como entrenadores de este equipo. Se les puede ver en la foto a la derecha de esta noticia junto a los pequeños campeones protagonistas

Recordamos que el 'Club Balonmano Camargo', que tiene el mayor número de niños y niñas federados en esta categoría con un total de cuatro equipos dos por categoría, apuesta y seguirá apostando por hacer cantera en este deporte en nuestro municipio

FOTOS (Clicka sobre cada imagen para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'12H Tenis de Mesa' (FOTOS)

Como ya les habíamos adelantado, se celebró el pasado sábado 30 de Mayo  las XII 12 horas de Tenis de Mesa en el pabellón del C. P. Pedro Velarde de Muriedas la duodécima edición del Torneo "12 horas de Tenis de Mesa", con 12 horas ininterrumpidas de partidas de 9 a 21 horas (NOTA: En la foto de esta noticia, imagen del podio absoluto)

En el mismo estuvieron participando 84 participantes  entre los que se encontraban alumnos y alumnas, padres y madres y 'ex_alumnos' y 'ex_alumnas', demostrando todos y todas un gran interés y unas ganas enorme de competir y pasarlo bien a través del deporte.

Los partidos fueron subiendo de intensidad a medida que iban llegando a las finales en las cuales se pudo comprobar que había ya una gran calidad de juego disputándose partidos verdaderamente interesantes por lo igualado en el marcador, resultando espectaculares las finales de padres entre Javier Saura y José Manuel Escalante y la final absoluta entre José Luis Álvarez y Javier Rábago que se resolvieron ambas con 3-2 favorables a los primeros y con marcadores ajustadísimos viendo puntos de verdadera calidad.

Al final hubo reparto de trofeos, sorteo de regalos  y fin de fiesta culinario. Este año además se llevó a cabo la operación kilo en la que cada participante aportó alimentos para su posterior entrega a Cáritas Parroquial de Camargo.           

Estos son los ganadores:

Minis               Benja Masc              Benja Feme               Alevín Masc  

1 Lucía            1 Edu Valdor             1 Agueda                    1 Angel

2 Javier Mart   2 Diego                      2 Inés                         2 Andrés

3 Javier Saura 3 Hugo Puente          3 Paula                       3 Nico Cagigas                                                                                            

Padres             Madres                       Exalumnos

1 Javi              1 Esmeralda               1 Daniel Peñil

2 Escalante     2 Cova                       2 David Calva

3 Paco             3 Pilar                        3 Alejandro

4 J. Luis          4 Elvira                       4 Muriel

Primeros clasificados

Campeón: J.L. Alvarez (jugador de 1ª división Nacional con el Lautaro)

Subcampeón: Javier Rábago (jugador de 2ª división Nacional con Polanco)

3º clasificado: Adrián Valbuena (jugador 1ª división Regional con P. Velarde B)

4º clasificado: Daniel Palazuelos (jugador 1ª división Regional con P. Velarde A)

El éxito obtenido en la organización y desarrollo de este evento deportivo invita al Club organizador 'Tenis de Mesa Pedro Velarde' a continuar pensando en próximas iniciativas.

 

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ascenso tendrá que esperar

¡No pudo ser tampoco este año!

El Velarde C.F. tendrá que esperar a la próxima temporada para volver a intentarlo. Una pena. Había conseguido, tras una temporada dura e irregular, llegar a la última jornada dependiendo de sí mismo. Lo más difícil. Porque en ese último encuentro de liga de este domingo la victoria colocaba a los camargueses directamente en la categoría de bronce del fútbol cántabro. Junto a la Unión Montañesa de Escobedo y la Sociedad Deportiva Revilla.Tres valiosos puntos que hubieran supuesto para el Velarde el ascenso directo... y evitaban tener que mirar a otros campos para esperar resultados... Pero no pudo ser.

El Velarde no pudo pasar del empate a cero ante un Noja que visitaba La Maruca con los deberes hechos y que, aun no jugándose nada, se mostró serio, sólido, competitivo y quiso vender cara su derrota. Consiguió de hecho irse de La Maruca sin perder. Un empate a 'cero' que no servía de nada a ninguno. Empate doloroso porque además, al filo del descuento, el árbitro anuló un tanto del conjunto local, por presunto fuera de juego a instancias del Juez de Línea, cuando él ya lo había dado por válido.

Un empate que, sin embargo, no empaña una buena campaña liguera del Velarde... Un punto que le ha dejado finalmente sexto con 58 puntos

La tercera y última plaza de ascenso pendiente, será finalmente para el Naval de Reinosa que ganó a domicilio al Ribamontán al mar 0-2 y queda tercero con 60 puntos, y acompañará a Guarnizo (85 puntos) y Sámano (68 puntos) a Tercera División.

Mucho mérito el de los reinosanos que en sólo dos temporadas han conseguido pasar de 1ª Regional a Regional Preferente. Y de Preferente a Tercera. Dos ascensos seguidos.

Los otros rivales 'directos' también hicieron los deberes, aunque no les fue suficiente. El Barquereño queda cuarto con 59, los mismos que el Santillana que ha quedado quinto.

Desciende a Primera Regional el Torina con 28 puntos y San Martín de Suances, colista, con 27. Por cuestiones federativas también el Reocín, retirado de la competición.

Ascienden y pasan a ocupar su lugar desde Primera Regional a Preferente el Internacional F.C, España de Cueto y Cayón B.

En esa categoría, la Segunda Regional, el Fortuna Camargo, que en su último partido de liga disputado este fin de semana ha empatado a 2 goles a domicilio ante el Nueva Montaña B, ha quedado finalmente undécimo con 40 puntos. Abandonan esa categoría y suben a 1ª Regional Ampuero, Bezana B y Valle Lebaniego.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regional de Trainerillas en Parayas

Este fin de semana las aguas del campo de regatas de la Punta de Parayas de Maliaño vuelven a ser escenario de la disputa de un torneo de remo de máximo nivel: en esta ocasión se trata del Campeonato Regional de Trainerillas

NOTA: en la foto de esta noticia, imagen de archivo de una prueba de trainerillas

Un Campeonato que llega tras la finalización el pasado fin de semana, también en la Punta de Parayas, de La liga con una jornada doble que aupó al barco de Pedreña a lo más alto del podio. Una embarcación, la predreñera, tripulada por Vasile Matei, Luis López, Mario Hernando, Efrén Sánchez, Chema Expósito y Pablo Llama que se impuso entonces al barco de Astillero.

Pues bien, Pedreña, campeón de liga, llega también con el cartel de favorito a este Campeonato Regional, aunque deberá como es lógico corroborarlo sobre el agua.

Ya la semana que viene lo que se disputará será el Campeonato de España también de trainerillas en aguas muy próximas, las del campo de regateo de Santander, salvo cambio de última hora como ya ha ocurrido en alguna ocasión con anterioridad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenis de mesa 'sin parar'

De 9 a 21 horas el tenis de mesa será protagonista indiscutible este sábado 30 en el Pabellón Pedro Velarde con la celebración de nuevo de las "12 horas del Tenis de Mesa", en su decimotercera edición, con partidas ininterrumpidas a las que se invita a participar a todos los que lo deseen (NOTA: en la foto de esta noticia, imagen de un torneo reciente celebrado en Camargo)

Todo el mundo queda invitado a disfrutar de una jornada que a buen seguro será divertida y enriquecedora para los aficionados y practicantes de una modalidad deportiva que en Camargo -recordamos- cuenta con grandes promesas en categoría base.

Un hecho que queda demostrado en los éxitos que en esos tramos de edad están consiguiendo a nivel regional y nacional los jóvenes valores del Club Tenis de Mesa 'Pedro Velarde', sin olvidar la gran labor de promoción de este deporte que viene realizando el Club de tenis de mesa el Cachón.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

XXV Marcha Cicloturista de Camargo

Este domingo 31, último día del mes de mayo, las carreteras de Cantabria serán testigo del paso de los cicloturistas participantes en la XXV Marcha Cicloturista no competitiva de Camargo, organizada por el Club Cicloturismo Sprint de nuestro municipio

Hasta este miércoles 27 de mayo está abierto el plazo para que los cicloturistas mayores de 18 años que deseen participar puedan inscribirse a través de la web del club, aunque también pueden hacerlo el mismo día de la marcha en la salida hasta un cuarto de hora antes. Los dorsales se entregarán en la sede de la entidad organizadora el mismo día de la marcha, desde las 7:00 horas hasta las 8:15 horas.

Los importes de la inscripción: 20 euros para los federados y 30 euros para los no federados que se inscriban el mismo día, y 15 para los federados y 25 euros para los no federados que se inscriban a través de la web antes del 27 de Mayo

La prueba comenzará en la sede del club, junto a los locales municipales de la calle Tablanca, a las 8.30

Se trata de una marcha neutralizada libre desde Miera hasta el Alto del Caracol, con reagrupamiento en Selaya y avituallamiento.

A concluir la marcha los participantes recibirán un regalo conmemorativo de la XXV Marcha Cicloturista Camargo al entregar su dorsal.

Se otorgarán trofeos especiales por clubes, categorías, etc...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillantes los nuestros en la selección

La selección cántabra de natación se desplazó al Principado de Asturias para disputar el 23 y 24 de mayo, en la piscina de 50 metros del Club Natación Santa Olaya, el XXIX Trofeo Internacional Villa de Gijón, uno de los trofeos más prestigiosos del panorama nacional y que se encuentra incluida dentro del calendario de la Liga Europea de Natación (L.E.N.) 2014. La selección cántabra, con muchos nadadores y nadadoras del club Natación Camargo en sus filas, obtuvo cuatro nuevas plusmarcas regionales, como las conseguidas por nadadoras como Alba Díaz, Ana Parte o el relevo femenino de 4X100 estilos. Carlos Quevedo alcanzó mínima nacional y Francisco de la Granja consiguió bronce en 50 braza

En esta ocasión el trofeo contó con la participación de nadadores importantes como Joan Casanovas (a la postre vencedor absoluto del Villa de Gijón), Alan Cabello, María Vilas (ganadora absoluta), Mercedes Peris, la portuguesa Victoria Kamiskaya y miembros de la selección española junior, del centro de tecnificación de Galicia y del Real Canoe. Además de otros nadadores españoles importantes y participantes portugueses del C.N. Oporto, S.D. Leiría, C.N. Pimpoes y A.N. Norte de Portugal.

Con este panorama de estrellas sobre el agua, nuestros nadadores cántabros, que no pudieron estar en los puestos altos de la clasificación al final del trofeo, lograron importantes resultados a nivel individual, destacando las cuatro plusmarcas regionales y una mínima nacional.

Los nadadores cántabros que consiguieron nuevos plusmarcas regionales fueron: Alba Díaz del C.N. Torrelavega que lo hacía en la prueba de 50 espalda (32.31) en la jornada del sábado, y en la serie posterior su compañera de selección, Ana Parte, batía de nuevo la plusmarca, dejando el tope regional en un tiempo de 32.31 y llegando a la 7ª posición. La misma nadadora castreña del Bahía Ostende, lograría una nueva plusmarca regional en la prueba de 200 espalda, al parar el crono en un registro de 2.30.17, finalizando en la 7ª posición y quedando a tan solo 20 centésimas de la mínima nacional. El equipo de relevos de 4x50 estilos femenino formado por Ana Parte, Alba Díaz, Laura Barreda y Laura García, también fueron protagonistas al batir la plusmarca regional con un tiempo de 2.08.17, finalizando en 7ª posición a muy corta distancia del Real Canoe madrileño.

El único medallista cántabro que brilló en la pileta gijonesa fue el nadador del Piélagos, Francisco de la Granja, que alcanzó la medalla de bronce en la prueba de 50 braza, tras finalizar la distancia en un tiempo de 30.41.

Ermis Markantonatos (Natación Piélagos), logró posicionarse en la octava posición en las pruebas de 50, 100 y 200 braza, destacando la marca alcanzada en la distancia del 50 braza (31.88). Daniel Palacio fue otro de los cántabros que también logró posicionarse en los puestos altos de la clasificación, destacando en la prueba de 200 espalda la 9ª posición con un tiempo de 2.15.75. Álvaro Pérez (CN Camargo), que llegó en un gran estado de forma a esta parte de la temporada cosechó importantes resultados personales, destacando en la prueba de 200 braza donde alcanzó la 6ª posición con un registro de 2.33.67. Las otras dos pruebas que disputó: 400 estilos y 100 mariposa, las realizó a gran nivel mejorando las marcas acreditas. En el 400 estilo marco un tiempo de 5.01.72.

Carlos Quevedo, fue otro de los protagonistas cántabros que consiguió alcanzar la mínima nacional en la prueba de 200 estilos, al conseguir un tiempo de 2.20.19. También quedó muy cerca en la prueba de 100 libres, tras parar el crono en un registro de 57.97

Laura García en la prueba de 50 libre conseguía parar el crono en un tiempo de 28.70, finalizando en la 13ª posición y acercándose a la mínima nacional que lleva buscando desde hace unos meses.

La prueba de 50 mariposa dejó interesantes resultados para nuestros representantes. Laura Barreda, destacaba de forma notable en la 7ª posición con un gran registro de 30.88. Su compañera de selección, Marta Cuervo, finalizaba en la 11ª posición con un tiempo de 31.88. En la categoría masculina, Jesús García, firmaba un tiempo de 27.62 que le aupaba a la 14ª posición.

La integrante del ACN Marisma, Paola Eguiluz, también tuvo una notable participación, destacando el 10º puesto en la prueba de 100 libres, gracias al registro conseguido 28.60 y mejoró su marca acreditada en piscina de 50 metros en la prueba de 200 espalda con un tiempo de 2.34.93.

Otros representantes cántabros que mejoraron sus marcas acreditadas en piscina de 50 fueron: Pablo Fernández en 200 braza (2.21.31), Arturo Sanz (57.85) y Alejandro García (1.00.58) en 100 libre, Marta Piquero (37.61) y Aitana Nates (33.91) en 50 braza e Iván Ceballos en las pruebas de 100 braza (1.20.33) y 200 braza (2.49.87).

Destacar la participación de las nadadoras más jóvenes convocadas con la selección: Noemí Gómez, Carmen Alonso y Marta Piquero.

En las pruebas del campeonato, relevos 4x50 libres, nuestros representantes también cerraron una notable actuación, teniendo en cuenta el fuerte nivel de los equipos participantes. Además de la 7ª posición y nueva plusmarca regional del equipo femenino de 4x50 estilos mencionado anteriormente, fue relevante el 6º puesto alcanzado por el equipo masculino de 4x50 estilos formado por: Daniel Palacio, Ermis Markantonatos, Jesús García y Arturo Sanz que marcaron un registro de 1.53.85, tan solo superados por los equipos absolutos portugueses y los dos equipos asturianos del Las Anclas y el C.N. Santa Olaya. También el relevo femenino cántabro de 4x50 libre, formado por: Laura García, Paola Eguiluz, Ana Parte y Alba Díaz, también cerró su participación con un 8º puesto a tan solo unas centésimas del C.N. Galaico

Notable ha sido el fin de semana tanto por los resultados logrados como por la actitud, ganas y comportamiento mostrado por los nadadores durante el mismo, en un clima de buena convivencia y espíritu de equipo.

NOTA - Integrantes de la selección cántabra de natación, presentes en la foto de esta noticia: Paola Eguiluz, Daniel Palacio, Lucía González, Pablo Fernández, Coral de la Guerra, Marcos Aparicio, Iván Díaz, Laura García, Ermis Markantonatos, Alba Diaz, Juan Diez, Marina Cordovilla, Francisco de la Granja, Carlos Calleja, Ana Parte, Arturo Sanz, Lucía Núñez, Alfonso Fernández, Sara Ceballos, Carlos Quevedo, Jesús García, Laura Barreda, Marta Piquero, Sara Ceballos, Alejandro García, María Eugenia Acebo, Noemí Gómez, Marta Cuervo, Marta Lucio, Aitana Nates. Técnicos de la selección: Fernando Román y Andrea Deibe.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional