Menu
Deportes

Deportes (3513)

Récord de solidaridad

La piscina de Cros, nuestra piscina de los récords, donde tantas plusmarcas se han batido y a tantos éxitos hemos asistido, es también noticia en esta ocasión por ser escenario de otro tipo de proezas...Más humanas. Más sociales. Más solidarias...

Y es que como les hemos venido contando en los últimos meses las jornadas de natación que ha venido acogiendo la piscina de Cros han servido, gracias al llamamiento del Club Natación Camargo, en colaboración con el Ayuntamiento, para que se haya podido recoger alimentos no perecederos con destino a la plataforma de distribución alimentaria de nuestro municipio, gracias a las aportaciones de deportistas, clubes, público, etc...

Nada más y nada menos que 1.100 kg es la cantidad alcanzada tras la celebración de la última jornada de liga celebrada el pasado fin de semana (véase la foto de esta noticia)

Un éxito solidario que sumar al deportivo, por lo que ambas dimensiones amplifican sus objetivos. El deporte es más deporte es más deporte. La solidaridad es más solidaridad.

Desde Radio Camargo ¡enhorabuena a tod@s!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dinero para Nepal desde Camargo

Los cinco Clubes del Valle con secciones inferiores, Peña Paco Liaño, C.F.Velarde, Unión Montañesa de Escobedo, S.D.Revilla y Club Parayas han recaudado 1876,96 euros a través de la venta de entradas en las dos últimas jornadas en la que jugaron en su casa y las han destinado a apoyar la atención a las víctimas del terremoto de Nepal a través de Cruz Roja.

Los Clubes vendieron sus entradas a dos euros y la Federación Cántabra de Fútbol y el Colegio de Árbitros se sumaron a la iniciativa no cobrando el coste de los arbitrajes.

El campo del Revilla fue escenario ayer de la entrega del cheque solidario, una aportación que el Ayuntamiento ha completado con 3.000 euros más destinados a apoyar la labor de UNICEF en Nepal. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nadadores 'Instalad@s' en el éxito

El sábado 26 de mayo, con la celebración en las instalaciones municipales del parque de Cros de la sexta jornada, culminó el Trofeo de la Federación Cántabra de Natación que comenzó en el mes de noviembre. Sin duda, esta edición de Liga FCN ha ofrecido una calidad sin precedentes respecto a años anteriores. 15 nuevas plusmarcas regionales y más de 30 mínimas nacionales ha sido el extraordinario balanza de estas seis intensas jornadas de liga de natación para las categorías Alevin2, Infantil, Junior y Absoluta. El Presidente de la Federación entregó 20 kilos de comida a la iniciativa de recogida de alimentos organizada por el C.N. Camargo para el programa de alimentos del Ayto. de Camargo y que se viene celebrando durante las seis jornadas de liga disputadas en la piscina de Cros. Javi de la hera (del Club natación Camargo) y Ana Parte (del Club Bahía Ostende) se han proclamado campeones absolutos de liga por segundo año consecutivo, en una liga que ha finalizado con 3 nuevas plusmarcas regionales, 11 mejores marcas de edad y 16 nuevas mínimas nacionales...

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, NADADORES Y NADADORAS QUE LOGRARON MÍNIMA NACIONAL, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN -CON SU INCONFUNDIBLE CAMISETA AMARILLA- VARIOS DE CAMARGO

CRÓNICA

La jornada comenzó de forma vibrante con la disputa de la prueba de relevos de 4x100 libre femenino en donde el equipo del A.C.N. Marisma formado por:  Nerea Vila, Paula Desiré, Paola Eguiluz y Ángela González, pulverizó el record de Cantabria rebajándolo que casi 5 segundos sobre la anterior marca que estaba en posesión del C.N. Camargo. El equipo femenino santanderino dejó el tope regional en un extraordinario 4.04.51. El C.N. Camargo alcanzó el segundo lugar con un tiempo de 4.08.73 y el Noja Golden Beach la tercera plaza con un registro de 4.24.35.

Las pruebas individuales comenzaron con el 100 braza, en donde el mejor nadador volvió a ser el nadador del Piélagos, Ermís Markantonatos, que con un tiempo de 1.07.68 logró la primera posición de la prueba y la mejor marca de edad de Cantabria de 17 años. Y es que se dio la circunstancia de que el aprendiz superó al maestro, quien ahora es su entrenador y no hace tanto subcampeón de España: Francisco de la Granja. En la misma prueba, el nadador del C.N. Camargo, Pablo Fernández, marcó el tercer mejor tiempo (1º en la categoría infantil) con un registro de 1.09.45 y alcanzaba la mínima para el nacional infantil. En la categoría junior, además del triunfo de Ermis, destacó integrante del C.N. Torrelavega, Marcos Aparicio (1.10.74). Finalmente, en la categoría alevín, Javier Albiñana (ACN Marisma) con un tiempo de 1.18.21 superaba al torrelaveguense, Iván Díaz, por apenas 49 centésimas.  La prueba de 100 braza femenina, el triunfo fue para la nadadora junior del C.N. Astillero, Marina Gutiérrez. La astillerense se impuso a la nadadora infantil del C.N. Torrelavega, Sara Ceballos, con un tiempo de 1.17.36. Finalmente, la torrelaveguense, Sara Ceballos, alcanzó el primero puesto en la categoría infantil con su registro de 1.20.81. En la misma categoría. Su compañera de equipo de 13 años, Marta Piquero, se quedó muy cerca de la mínima nacional infantil tras parar el crono en un tiempo de 1.22.30.

La prueba de 100 mariposa masculina ofreció un interesante duelo entre los nadadores juniors del C.N. Camargo: Jesús García y Jorge Bedia y el nadador del Bahía Ostende: Daniel Palacio. A pesar de se una año menor al resto, el camargués, Jesús García, se impuso a sus compañeros tras finalizar la distancia en un tiempo de 59.76, bajando del minuto. Jorge Bedía y el castreño Daniel Palacio finalizaron en segundo y tercer lugar con unos tiempo de 1.00.18 y 1.00.60 respectivamente. En la categoría infantil el nadador del CN Camargo, Álvaro Pérez, con un tiempo de 1.02.26 fue el dominador de la prueba en su categoría. Su compañero de equipo, Alejandro Barros, un año menor, alcanzó el segundo puesto de la categoría gracias al tiempo alcanzado: 1.04.94. En la categoría alevín de 14 años, Diego Carrasco (C.N. Torrelavega), fue el vencedor con un tiempo de 1.13.12. Víctor Rozas (Noja Golden Beach) fue segundo con 1.16.75.

En féminas, la nadadora del A.C.N. Marisma, Nerea Vila, tras un emocionante duelo con la deportista junior del C.N. Torrelavega, Laura Barreda, se alzó con el triunfo de los 100 mariposa, tras completar la prueba en un tiempo de 1.08.21. El público estalló en un gran aplauso para ambas nadadoras tras comprobar como el marcador electrónico reflejaba tan solo 1 centésima de diferencia entre ambas. Laura Barreda, que finalmente lograba el segundo puesto y el mejor tiempo en la categoría junior, alcanzaba la mínima nacional de 15 años para los campeonatos de España. Marta Cuervo (CN Camargo), que logró el tercer mejor tiempo de la jornada (1.09.26) finalizó en la 2ª posición de la categoría junior. En la categoría infantil, Paula González (Bahía Ostende) de 13 años se hizo con la victoria tras conseguir un tiempo de 1.16.41. Aitana Nates (CN Playa Salvé) con un registro de 1.16.48 obtuvo el segundo puesto a tan solo 7 centésimas de la castreña. Esther Cobo (CN Corrales) completó el podium infantil.

La prueba de 100 libres dejó como vencedor al camargues, Darío Herrán, que completó la distancia en un tiempo de 53.50. El segundo mejor tiempo fue para su compañero de equipo, Jesús García, que finalizó con un registro de 55.31 quedando cerca de la mínima nacional. Este tiempo le otorgó la primera posición en la categoría junior de la prueba. Otros tres nadadores infantiles fueron los destacados de la distancia de 100 libres: Carlos Quevedo (CN Torrelavega), Pablo Fernández (CN Camargo) y Arturo Sanz (Bahía Ostende). El integrante del C.N. Torrelavega, certificó el tercer mejor tiempo de la jornada, pero las agujas del reloj fueron muy crueles y el tiempo final de 56.21 le dejó a tan solo cuarenta y un centésimas de la mínima nacional infantil. Por su parte, el camargues finalizó con 20 centésimas de diferencia y también quedó cerca de la mínima infantil. Arturo Sanz, fue otro de los nadadores infantiles que su registro de 56.57 quedó cerca de la mínima.

En la categoría junior, además de la victoria de Jesús García, destacó el segundo puesto en la categoría junior del integrante del A.C.N. Marisma, Jaime Bernal, que con su tiempo de 56.36 se confirmó entre los 4 mejores nadadores de la prueba. En la categoría alevín, el más destacado fue el nadador del C.N. Torrelavega, Alejando García, que consiguió rebajar su mejor marca en dos segundos y tras parar el crono en un tiempo de 58.89 alcanzó de forma brillante la mínima nacional para el Cpto. de España alevín de verano. En la misma categoría, Víctor Rozas (Noja) y Daniel Rodríguez (A.D.W. Santoña) ocuparon la 2ª y 3ª plaza con unos tiempo de 1.02.56 y 1.03.09.

En féminas dos nadadoras destacaron de forma clara dando un gran espectáculo en la distancia de los 100 metros libre: Laura García y Paola Eguiluz. La camarguesa, Laura García, rebajo una jornada más su mejor marca acreditada, parando el crono en esta ocasión en un tiempo de 1.00.37, estableciendo una nueva mejor marca de edad de 17 años de Cantabria. Cada día esta joven nadadora del C.N. Camargo, se acerca más y más al objetivo de la complicada mínima nacional para su edad. Por otra parte, Paola Eguiluz, con tan solo 14 años consiguió rebajar su mejor marca acreditada y firmar la segunda mejor marca de la jornada. Su tiempo de 1.00.84, batía la mejor marca de edad de 14 años de Cantabria y mejoraba la mínima nacional para el Cpto. de España infantil que ya había logrado en jornadas anteriores. Sin duda la joven nadadora del ACN Marisma, está demostrando que es una de las promesas de la natación cántabra con mayor proyección y actualmente ya es la nadadora con más mínimas nacionales (6). En la categoría junior, 4 nadadoras estuvieron disputándose la prueba en poco más de 1 segundo de diferencia. Paula Desiré, del ACN Marisma, y plusmarquista en la prueba de 4x100 libre, consiguió el mejor tiempo con un registro de 1.03.00. La integrante del Noja Golden Beach, María Eugenia Acebo, certificó el segundo puesto con un tiempo de 1.03.73 y la tercera posición quedó en un empate a 1.04.18 entre dos nadadoras: Marta Lucio (Noja) y Coral de la Guerra (Torrelavega). En la categoría infantil, además del claro triunfo de Paola Eguiluz, su compañera de equipo, Paula Crespo, consiguió la segunda posición con un tiempo de 1.05.33.

En la prueba de 100 espalda, Javier de la Hera (CN Camargo), a la postre vencedor de la liga, marcó el mejor tiempo: 58.32, rozando la mínima nacional. Daniel Palacio (CN Bahía Ostende) también fue uno de los destacados de la prueba tras parar el crono en un registro de 59.30 y conseguir la mejor marca de edad de Cantabria de 17 años y mejorar la mínima nacional que ya había alcanzado. En la categoría junior, además del triunfo del castreño, Daniel Palacio, el integrante del C.N. Torrelavega, Alejandro Sánchez, finalizó en segunda posición de la categoría con una marca de 1.04.10. En la edad infantil dos nadadores destacaron por sus tiempos: Juan Diez (1.03.62), del C.N. Astillero y Arturo Sanz (1.04.85), del C.N. Bahía Ostende. Alejando García (CN Torrelavega) fue el mejor alevín de 14 años con un tiempo de 1.09.58.

En la categoría femenina de la prueba de 100 espalda, la nadadora de 16 años del Bahía Ostende, Ana Parte, batió la plusmarca de la prueba, estableciendo el nuevo tope regional en un tiempo de 1.05.49. La nadadora castreña, que se confirma como una de las mejores de la temporada alcanzaría a nivel individual al finalizar la jornada el título de liga. Alba Díaz (C.N. Torrelavega), que finalizó la prueba en segunda posición con un tiempo de 1.06.62 alcanzaría al día siguiente, en el control federativo de tiempos celebrado en la misma piscina, rebajar el tiempo en casi un segundo (1.05.64) y lograr la mínima nacional. En la categoría junior, Lucia Núñez (CN Camargo), se posicionaba en segundo lugar con un tiempo de 1.09.54, quedando a menos de un segundo de la mínima nacional de su edad. Al igual que la nadadora del torrelavega, Alba Diaz, al día siguiente en el control de tiempo sorprendería a todos rebajando su tiempo acreditado en casi dos segundos certificando la mínima nacional con un tiempo final de 1.07.71. En la categoría infantil, Alicia González (C.N. Corrales) fue la más destacada de su edad con una marca de 1.18.22. Carla González (C.N. Campurriano) fue segunda.

La última prueba de la jornada: 400 estilos, otra mínima nacional recayó para la natación cántabra. En este caso el integrante del C.N. Camargo, Álvaro Pérez, paró el crono en un tiempo de 4.47.81 y certificó la mínima nacional infantil de 16 años. Los dos nadadores del C.N. Astillero y hermanos: Daniel García y Raúl García, lograron la 2ª y 3ª mejor marca de la jornada con una diferencia de tan solo 8 centésimas entre ambos. En la categoría junior, Javier Fraile (CN Campurriano), fue el mejor clasificado tras cerrar su participación con un registro de 5.17.79. En la categoría alevín, Eric Faureanu (CN Camargo), que consiguió la primera posición, batió la mejor marca de edad de Cantabria de 13 años con un tiempo de 5.31.95. Hugo Cifrian (CN Camargo) y Mario García (Piélagos Natación) completaron el podium.

La categoría femenina del 400 estilos tuvo una indiscutible vencedora: Marina Gutiérrez. La astillerense junior de 16 años fue la más rápida de esta última prueba de la jornada, cerrando su participación en un tiempo de 5.34.42. La integrante del C.N. Camargo, Elsa Salmón, fue la segunda clasificada de la prueba y de la categoría junior con una marca de 5.43.04. Sara Ceballos (CN Torrelavega) fue la nadadora infantil más destacada, tras lograr el tercer mejor tiempo de la prueba (5.44.03) y la victoria en su categoría. Carmen Alonso (ACN Marisma) finalizó en segunda posición infantil con un registro de 5.45.28.

HASTA LA ÚLTIMA JORNADA NO SE DECIDIERON LAS POSICIONES DE LIGA EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS

Finalizadas todas las jornadas y sumadas las puntuaciones de las 5 mejores pruebas de cada nadador/a la clasificación individual de la liga quedó de la siguiente manera:

En la categoría Open de la Liga, el nadador del C.N. Camargo, Javier de la Hera Fernández se proclamó vencedor absoluto tras lograr un total de 754 puntos. A una distancia de 19 puntos el nadador del Bahia Ostende, Daniel Palacio logró la segunda posición open y el triunfo en la categoría junior. Mientras la tercera plaza fue para otro camargues: Darío Herrán, que empató a puntos con su compañero de equipo: Jorge Bedia, pero que la mayor puntuación por Tabla FCN de una de las pruebas deshizo el empate a 728 puntos.

 En la clasificación Open femenina el triunfo fue por segundo año consecutivo para la nadadora junior del CN Bahía Ostende, Ana Parte, que acumuló un total de 741 puntos y fue una de las sensaciones de esta liga. Además de la victoria en la categoría open conseguía también el triunfo en la categoría junior. A tan solo 1 puntos de distancia, Alba Díaz (740 puntos), del C.N. Torrelavega conseguía la segunda posición open cerrando una sobresaliente participación en la liga. La tercera posición, con 726 puntos, fue para otras de las nadadoras destacadas en este año, Laura García (C.N. Camargo).

En la categoría Junior masculina, además de la victoria de Daniel Palacio, el nadador del CN Camargo, Jorge Bedia (728 puntos) logró la segunda posición de la categoría, por delante de su compañero de equipo, Jesús García (723 puntos). Ermís Markantonatos (Piélagos Natación) se quedó a las puertas con un total de 722 puntos. En féminas, Además del triunfo de Ana Parte, la camarguesa, Lucía Núñez, se proclamó subcampeona de liga tras finalizar con un total de 716 puntos. Marina Gutiérrez, del C.N. Astillero, estuvo muy cerca de arrebatar la segunda posición a la camarguesa, pero finalmente acabó en una espléndida tercera posición a tan solo 1 punto de la segunda clasificada. A las puertas del podium finalizó otra nadadora del C.N. Camargo: Marta Cuervo (713 puntos).

La categoría infantil dejó como vencedor a un espléndido Carlos Quevedo, nadador del C.N. Torrelavega, que logró imponerse con un total de 717 puntos, marcando una diferencia de un solo punto sobre el camargués, Álvaro Pérez, a la postre subcampeón de liga.  El podium de esta categoría lo cerró otros de los infantiles destacados de esta temporada y que también se ha clasificado para los nacionales: Pablo Fernández (CN Camargo).En la categoría femenina, la integrante del A.C.N. Marisma, Paola Eguiluz, se alzó con la medalla de oro tras imponerse de forma clara con un total de 717 puntos. La santanderina es una de las jóvenes nadadoras más destacadas de la liga con un total de 6 mínimas nacionales. Sara Ceballos, nadadora del C.N. Torrelavega, se proclamaría subcampeona de liga infantil tras cerrar su con 694 puntos. La tercera posición fue para la integrante del A.C.N. Marisma, Carmen Alonso, que se quedó a tan solo un punto de la medalla de bronce. Cerca del podium infantil quedó la nadadora del C.N. Playa Salvé: Aitana Nates (691 puntos)

Por último, en la categoría más joven de alevín 14 años masculino, el triunfo fue para el nadador del CN Torrelavega, Alejandro García, que consiguió un total de 670 puntos. A 11 puntos de distancia se clasificó en segundo lugar de la liga Víctor Rozas (Noja Golden Beach). Javier Albiñana (ACN Marisma) cerró el podium de la categoría más joven de la liga con un total de 641 puntos. Mención especial para el torrelaveguense, Iván Díaz, que fue cuarto con 639 puntos.

En la clasificación de relevos por equipos de la liga FCN el C.N. Camargo logró alzarse con la victoria por la suma de puntos de las pruebas disputadas en las 6 jornadas.

En la entrega de premios estuvo presente José A. Diestro, concejal de deportes de Camargo, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación, Carmen Carral y Lourdes Blanco, Concejala del Ayto. de Camargo y Luis de la Colina, responsable de SportStudio.

EL CONTROL DE TIEMPOS AL DIA SEIGUIENTE DE FINALIZAR LA LIGA DEJÓ 12 NUEVAS MÍNIMAS NACIONALES Y UNA NUEVA PLUSMARCA REGIONAL.

Al día siguiente de  finalizar la liga Trofeo FCN se celebró en la misma piscina de Cros (Maliaño) una jornada de control de tiempos para todas las categorías con el objetivo de alcanzar mínimas nacionales para los campeonatos de España alevín, infantil, junior y absoluto.

La jornada no pudo ser más fructífera para los 37 nadadores que se dieron cita. Marina Cordovilla, en la prueba de 50 libres era la primera en alcanzar la mínima nacional junior con un tiempo de 28.16. En la prueba de 100 espalda, Lucia Núñez (1.07.71) y Alba Díaz (1.05.64) conseguían también la mínima nacional. En el 200 braza, Álvaro Pérez, con su tiempo de 2.27.84 se sumaba al festival de mínimas de esta jornada y además conseguía la mejor marca de edad de Cantabria de 17 años. De nuevo, una Alba Díaz pletórica, en a penas 20 minutos volvía a lograr otra mínima nacional y certificaba una nueva plusmarca regional en 50 espalda con un tiempo de 30.82. Parecía increíble que en tan poco tiempo logrará mejores resultados. Su compañera de equipo: Marta Piquero, también alcanzaba la mínima nacional, esta vez en el 100 braza, con un registro de 1.21.10.

En la prueba de 200 libre, Carmen Alonso con una marca de 2.21.53 y Jesús García con un tiempo de 1.59.90 también se hacían con la mínima nacional infantil y junior respectivamente. En 200 espalda, Paola Eguiluz, certificaba su 6ª mínima nacional con un tiempo de 2.28.26. En la misma prueba, el nadador infantil, Eric Faureanu, paraba el crono en un tiempo de 2.26.25, certificando la mínima nacional y batiendo la mejor marca de edad de Cantabria de 13 años. Otras dos mínimas nacional más se alcanzaron en la prueba de 100 libre : Cecilia Casado en la categoría alevín con un tiempo de 1.07.29 y Arturo Sanz en la categoría infantil con un registro de 55.36.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenis de mesa camargués en Cádiz

El Tenis de mesa celebró el pasado fin de semana (16-17 mayo) en Chiclana de la Frontera (Cádiz) el Top 8 nacional de categorías base.

En la misma participaban los 8 mejores  jugadores españoles de Tenis de Mesa de cada categoría, y en ella había un camargués llevando el estandarte cántabro en la categoría de benjamines.

Se trata de Ángel Rodríguez (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, TERCERO POR LA DERECHA) del Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde', que peleó con bravura en sus partidos pero que no pudo con la experiencia de sus rivales. Acabó en un más que digno 8º lugar en el ránking español de la categoría.

Más que meritoria su participación teniendo en cuenta que sólo había 9 comunidades que habían colocado a sus jugadores en este campeonato y Cantabria, a través de este joven camargués, tuvo ese privilegio...¡Enhorabuena!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.


Leer más ...

La Futsal, para el Canalsa Pecusa

Alegrías, decepciones, pasión, emoción y goles, muchos goles. Todo ello se vivió en una sola e intensísima mañana, la de este domingo 17 de mayo, en el Pabellón de Santoña, que acogió este año la gran fiesta del fútbol sala cántabro, es decir, la Copa Futsal Cantabria.

Cuatro equipos afrontaban la jornada matutina con las máximas ilusiones,  aspirando a la gloria, pero al final ésta decidió acompañar únicamente al Ribamontán al Mar C.F., en categoría femenina, y al C.D. SetiénHerrán/Canalsa-Pecusa, en la masculina. Un Canalsa Pecusa que -por cierto- había eliminado en semifinales a nuestro Muriedas Urrutia...

Las campeonas de la Liga Autonómica no desaprovecharon la ocasión de hacer doblete y se impusieron con cierta suficiencia (1-8) a un C.D. Mar Rock/Cocinas Manolo que intentó ponérselo difícil pero que no tuvo su mejor día.

Más igualada estuvo la final masculina, un duelo a cara de perro, de gran intensidad, en el que cada golpe de uno de los contrincantes era contestado casi de forma inmediata por el otro. Sólo en la prórroga pudo llevarse el triunfo en  Canalsa-Pecusa contra un C.D.E. F.S. Sámano que vendió cara su derrota, y al que sólo pudo doblegar en el tiempo 'extra'. Al final, como es lógico, abrazos entre los ganadores y desilusión entre los derrotados, pero ante todo mucha emoción y deportividad. Fútbol sala en estado puro.

Al finalizar las dos finales se procedió a la entrega de galardones. Mery, del Ribamontán al Mar, fue nombrada mejor jugadora, honor que en categoría masculina recayó en Txepe, del Sámano F.S. La mejor portera fue Ámparo, también del Ribamontán, mientras que el trofeo al mejor guardameta fue para Choko, del Canalsa-Pecusa.

Así terminó la edición 2015 de una competición que año a año crece en competitividad y popularidad. Ya queda menos para la Copa Futsal 2016.

El Muriedas Urrutia, que ha firmado una sobresaliente actuación, ha conseguido llegar a semifinales. Extraordinaria campaña de los camargueses. En Liga y en Copa. Sólo el campeón final, el Canalsa Pecusa, le apeó del objetivo de conseguir el 'premio gordo'...

No obstante ¡¡¡enhorabuena para los chicos dirigidos por Luis Urrutia por una temporada excepcional!!!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper, de nuevo líder

Muy bien se le ha dado el fin de semana, con jornada doble, a 'Puertas Roper' en División de Honor de Bolos. Excepcional su golpe de autoridad venciendo al histórico gran rival de la categoría, 'Hermanos Borbolla', en casa, en la Bolera de Cros de Maliaño por 4-1, en un partido en el que los jugadores locales se mostraron muy entonados y donde el joven Pablo Fernández (que volvió a sentar en el banquillo a Gabriel Cagigas) sigue respondiendo a la confianza depositada en él por la Peña presidida por Gerardo Castanedo. El sábado Roper tamabién había ganado a domicilio a Velo por el mismo resultado, 1-4

-EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, LA PLANTILLA DE ROPER EN LA PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA BOLÍSTICA-

Un gran partido el de este domingo ante los nojeños en el que quizá el resultado fue demasiado abultado para lo visto sobre el corro, porque Borbolla plantó cara, pero en el que los pequeños detalles, algunos emboques y el acierto en los momentos decisivos, marcaron la diferencia en favor de los camargueses.

La victoria, sumada al empate de Torrelavega Siec ante Casa Sampedro a 3, devuelve tras 12 partidos jugados el liderato provisionalmente a Puertas Roper, que lidera la tabla con 19 puntos, por delante de Torrelavega que con 18, se postula como el gran rival al título.

Tercero es Borbolla Villa de Noja con 16 puntos. Cuarto Riotuerto con 14 puntos, los mismos que Pontejos que es quinto. En sexto lugar encontramos a Ribamontán con 13, séptimo Renedo también con 13, octavo Peñacastillo (vigente campeón de liga) con 12, los mismos puntos que Casa Sampedo y J.Cuesta que son noveno y décimo respectivamente.

Por abajo, los puestos 11º, 12º, 13º y 14º los ocupan Sobarzo (8 p.), Comillas (8 p.), Velo (5 p.) y Oruña (4 p.)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Se complica el ascenso para el Velarde

A punto de acabar la liga, en Regional Preferente, paso atrás del Velarde en sus aspiraciones de ascender de forma directa a 3ª División a través de la consecución de la tercera y última plaza que da opción a ello, la más igualada y 'discutida' (dado que las dos primeras están muy claras), después de su inoportuno empate en La Maruca ante el Solares y las victorias de alguno de sus rivales directos.

Una categoría por encima, en Tercera División, El Escobedo ganó en casa del colista y el Revilla perdió en el Crucero ante el segundo clasificado, la Gimnástica de Torrelavega.

En Segunda Regional, el Fortuna Camargo perdió a domicilio.

Te lo contamos...

3ª DIVISIÓN

Barreda  1 Unión Montañesa de Escobedo 3

Revilla 0 Gimnástica de Torrelavega 2

El Escobedo apura estas últimas jornadas de liga con el único deseo de competir y afrontar con dignidad sus compromisos ligueros, sin nada en juego. Y le tocaba visitar este fin de semana el campo del farolillo rojo, el descendido Barreda, un equipo que ha vivido una temporada muy complicada. 1-3 a favor del cuadro dirigido por José Luis San Miguel, tres puntos más para los camargueses que quedan ahora duodécimos con 46 puntos. Un partido que al Escobedo no le resultó nada fácil ganar. De hecho, tras el gol inicial de Pitu a los 4 minutos para el Barreda, el cuadro local no consiguió empatar hasta el minuto 79 por mediación de Rubén. El propio Rubén marcaría el segundo, y Damián el tercero y definitivo ya en el minuto 89.

La Sociedad Deportiva Revilla, por otra parte, poco pudo hacer ante una Gimnástica de Torrelavega, uno de los mejores conjuntos de la categoría, que demostró su oficio y 'pegada' en el Crucero de Revilla. Los torrelaveguenses, que jugarán play off por el ascenso, consolidan su segundo puesto en la tabla mientras que los camargueses, dirigidos por Carlos Calvo, siguen esta semana séptimos con 58 puntos y ven cómo la sexta plaza en poder del Textil Escudo se aleja, dado que los de Cabezón tras vencer en esta jornada al Selaya por 3-1, se van a los 61 puntos. Los goles gimnásticos fueron anotados por Platero en el minuto 15 y en el 56

REGIONAL PREFERENTE

 Velarde 2 - Nueva Montaña 2

Era un buen de semana éste para que el Velarde reforzara sus opciones de ascenso, pues jugaba como local ante un rival 'a priori' asequible como el Solares, pero tampoco ha podido ser.

Inoportuno empate a dos goles de los chicos dirigidos por Aurelio Ávila (en la foto de esta noticia) mismo resultado que el obtenido el pasado fin de semana. Sergio marcó el primero para el cuadro local en el minuto 16, empataría en el 20 Álvaro para el Solares, Diego de penalti pondría en franquicia de nuevo al Velarde, y a tres minutos para concluir el partido otra vez Álvaro en el 87 llevaría las definitivas tablas al marcador. El problema es que algunos rivales directos en la encarnizada pugna por esa igualadísima tercera y última plaza que da opción al ascenso directo (las dos primeras con Guarnizo y Sámano están claras) han sacado sus partidos adelante, y el Velarde ya no depende de sí mismo. Sólo ha pinchado el Meruelo... pero es que se enfrentaba al Naval de Reinosa, otro de los pretendientes a ese puesto, perdiendo 0-2 ante los reinosanos. Un rival menos, pero también un rival más...

Vencía también el Santillana 0-3 al Nueva Montaña a domicilio, equipo que pasa ahora ahora a ser tercero. A dos jornadas para que finalice la liga los de Santillana serían ahora los que acompañarían a Guarnizo y Sámano a Tercera División. La próxima jornada de liga no puede ser por lo tanto más emocionante y clave para los intereses del equipo de Muriedas, porque se enfrenta precisamente al Santillana en su feudo. En caso de obtener la victoria, luego recibiría a un Noja en La Maruca que no se juega nada...

Ambas victorias podrían devolver a los camargueses automáticamente de vuelta a Tercera División. Eso sí... Si pincha el Barquereño, claro, que es ahora cuarto (un punto por detrás del Santillana, y un punto por delante del Velarde) Los de San Vicente de la Barquera reciben al Solares la próxima jornada (rival este fin de semana del Velarde), y juegan su último partido en Reocín 

No será fácil... pero el premio sería enorme. Y justo. Sí. Justo merecimiento para un equipo que no ha bajado los brazos esta temporada cuando peor han ido las cosas, que supo rehacerse a un mal e irregular inicio de liga, y que -al contrario de lo ocurrido el año pasado- ha ido de menos a más, a pesar de los traspiés de estas últimas jornadas.

Con los primeros puestos claros, ocupados por el Guarnizo (campeón matemático desde hace jornadas, con 81 puntos ahora) y el Sámano (segundo con 64), el tercero es ahora el Santillana con 56 puntos.

Cuarto el Barquereño (que venció al Rinconeda Polanco en San Vicente) con uno menos, 55.

Quinto el Velarde con 54, empatado a puntos con el sexto, el Naval.

Séptimo es ahora el Meruelo con 53, y octavo ya a tres puntos el Reocín con 50

Lo dicho. Emoción hasta el final, a falta de dos jornadas, para conocer qué tercer equipo acompaña en el ascenso a Guarnizo y Sámano.

Cierran la tabla, en descenso, Los Ríos, San Martín de Suances y el colista Torina

2ª REGIONAL

Iguña - Fortuna Camargo 3

El Fortuna Camargo ha caído en Molledo ante el Iguña por 1-0, y queda 10º con 38 puntos.

Encabezan la Tabla en situación de ascenso a 1ª Regional el Ampuero (76 puntos), Bezana B (73) y Valle Lebaniego (72)

El Olimpia con sólo 12 puntos cierra esta categoría

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El M.Urrutia, adelante en la Futsal

Sensacional la temporada que está firmando el Muriedas Urrutia de 3ª División de Fútbol Sala que en liga ha obtenido una más que meritoria tercera plaza, y que en la Copa Futsal sigue adelante, tras eliminar el jueves en el Pabellón de Santoña al C.D Cueva de Morin Villaescusa, que no puso las cosas nada fáciles, como demuestra lo apretado del marcador, 2-3 a favor de los camargueses.

Esta Copa Futsal, que se celebra al término de la liga regular ya concluida, reúne todos los atractivos de los 'Torneos del K.O'... emoción, sorpresas, igualdad... porque aunque se crucen equipos de diferentes niveles y categorías, a un partido, cualquiera puede eliminar a cualquiera, y cualquiera puede perder ante cualquiera. Este torneo, además, promueve un magnífico ambiente deportivo en torno a los partidos... Buena idea la de la Federación cántabra de fútbol organizar esta Copa..

Lo cierto es que el Muriedas Urrutia está a un paso de la final, aunque el salvoconducto para llegar a ella pasa por eliminar a uno de los grandes favoritos y uno de los mejores conjuntos del fútbol sala regional, el 'Setién Herrá Canalsa Pecusa', que eliminó en este cruce de cuartos al 'Peñucas Noja' por 3-1. Difícil compromiso para los de Muriedas aunque en liga ya han sido capaces de vencer en dos ocasiones esta temporada a este rival que, tal vez, disponga del mejor plantel en cuanto a individualidades.

Los otros dos semifinalistas saldrán de los cruces Cicero F.S. Interclym - C.D San Miguel/Lely Parbayón F.S por un lado, y Unión Castreña-C.D. F.S Sámano, por otro

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

I Torneo de Ajedrez Activo Camargo

El pasado 9 de mayo de 2015 se celebró el Primer Torneo de  Ajedrez Activo Camargo, que se disputó en el Centro Cultural Juan de Herrera, en el Alto Maliaño, organizado por el Club de Ajedrez Camargo, con la colaboración de la Federación Cántabra de Ajedrez y el patrocinio del Ayuntamiento de Camargo, el café-pub Medina y Aquacenter Alday.

Participaron 53 ajedrecistas con un alto nivel, entre los que destacaban cinco maestros "Fide", lo que deparó un torneo con partidas muy disputadas y emoción hasta el final.

A los cuatro primeros clasificados solo los separó medio punto, quedando el siguiente cuadro de honor:

Alejandro Ruiz Gómez (club de ajedrez Sestao) con 6 puntos

Marcos Rodríguez Fontecha (club ajedrez Solvay) empatado con 6 puntos.

Enrique Tejedor Fuente (club ajedrez Salcedo) con 5,5 puntos.

Alberto Martín Fuentes (club ajedrez Solvay) con 5,5 puntos.

La primera fémina fue Beatriz Herranz del club ajedrez Liendo y entre los representantes del club de Camargo los tres primeros clasificados fueron;  Rubén Calvo, Javier Herrera y Cesar Mauriz.

Los premios fueron entregados por las concejalas del Ayuntamiento de Camargo, Lourdes Blanco y Carmen Carral, el presidente de la Federación Cántabra de Ajedrez, Miguel Ángel Muela, el presidente del Club de Ajedrez Camargo, Perfecto San Emeterio y Valentín Cavia en representación del Café-Pub Medina.

La organización espera que este evento tenga continuidad en el futuro y pueda consolidarse como un clásico de los torneos de ajedrez en Cantabria.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, EL PRESIDENTE DEL CLUB DE AJEDREZ CON LOS CINCO MAESTROS 'FIDE' QUE PARTICIPARON EN EL TORNEO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Alevines' de oro de Camargo

El sábado se celebró en la Piscina Municipal de Santoña la 4ª y última jornada de la Liga Escolar Alevín de Natación, previa a la final de los Juegos Deportivos Escolares que se disputarán el 29 de mayo, con un papel estelar de los jóvenes nadadores de Camargo Hugo Cifrián y Cecilia Casado (que alcanzaron mínima nacional para el Campeonato de España alevín) y Lucía Escudero o Eric Faureanu (que lograron mejores marcas de edad)... Impresionantes. Ellos y ellas. Y, por supuesto, el resto de la delegación camarguesa que rayó a un extraordinario nivel. Te lo contamos todo

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, PODIUM DEL 4X50 ESTILOS FEMENINO, CON EL EQUIPO DE CAMARGO EN LO MÁS ALTO. COMPUESTO POR LAS JÓVENES IRIA DO REGO, CECILIA CASADO, NOEMÍ GÓMEZ Y NURIA BARÓN EN LO MÁS ALTO DEL PODIUM 

Esta última jornada de liga regular tuvo una participación de 211 nadadores de 17 clubes (CN Mataleñas, CN La Marina, EDM Santoña, Piélagos Natación, CD San Agustín, CN Medio Cudeyo, CN Corrales, CN Astillero, CN Campurriano, CNS Noja, CD Parayas, CN Playa Salvé, CN Olasport, EDM Castro Urdiales, EDM Torrelavega, ACN Marisma y CN Camargo). El programa de pruebas estuvo compuesto por 100 mariposa, 200 espalda, 200 braza y relevos de 4x50 estilos.  La prueba organizada por el Gobierno de Cantabria y Federación Cántabra de Natación, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Santoña y el A.D.Waterpolo Santoña.

La jornada dejó importantes resultados para la natación cántabra de la categoría alevín, destacando las dos mínimas nacionales alcanzadas por los nadadores del C.N. Camargo: Hugo Cifrian y Cecilia Casado. En la prueba de 100 mariposa, la camarguesa Cecilia Casado, consiguió un tiempo de 1.15.69 y de esta forma alcanzó la mínima nacional de 12 años para el Cpto. de España Alevín. Su compañero de equipo, Hugo Cifrian, hizo lo propio en la prueba de 200 braza, tras parar el crono en un registro de 2.46.52 y alcanzar su segunda mínima nacional de la temporada.

La jornada alevín también dejó dos nuevas mejores marcas de edad de Cantabria. Otros dos camargueses fueron los protagonistas: Eric Faureanu y Lucia Escudero. En la prueba de 200 espalda, Eric Faureanu, completaba la distancia en un tiempo de 2.29.97 consiguiendo una nueva mejor marca de edad de Cantabria de 13 años. Su compañera, Lucia Escudero, en la distancia de 200 braza, también rebajaba el tope regional de 11 años y dejaba la nueva marca de edad en un tiempo de 3.12.30.

12 PRUEBAS INDIVIDUALES Y 12 POR EQUIPOS EN 3 HORAS DE INTENSA NATACION

En la prueba de 100 mariposa (11 años) la medalla de oro fue para  Elsa Crespo, del CN Astillero, con un tiempo de 1.40.02. A tan solo 26 centésimas llegó la segunda clasificada y a la postre medalla de plata, Irene Artabe, del CN Camargo. La medalla de bronce fue para la nadadora de la Escuela de Castro, Eunate Larrea, con un registro de1.48.81. A tan solo 17 centésimas se quedó de subir al podium al integrante de la escuela de Torrelavega, Alba Saiz. En la categoría masculina de 12 años, Marcos Perodia, integrante del C.N. Camargo, logró colgarse la medalla de oro de forma clara, al realizar un tiempo de 1.24.35. Marcos Rubio, de la Escuela de Torrelavega, subió al podium en segunda posición tras completar la prueba en un tiempo de 1.32.01. Luka Jovanovic, del ACN Marisma, fue tercero con un registro de 1.34.52.

La prueba de 100 mariposa femenino 12 años, dejó como clara vencedora a la nadadora del C.N. Camargo, Cecilia Casado, que tras parar el crono en un tiempo de 1.15.69 alcanzaba la mínima nacional alevín. Dos nadadoras de la Escuela de Torrelavega completaron el podium de vencedoras de 12 años: Carla Fernández (1.37.18) y Alba Cobo (1.39.23)

Dennis Becares, de la A.C.N. Marisma, se hizo con el primer puesto, consiguiendo así la medalla de oro en la prueba de 100 mariposa 13 años (1.38.48). El segundo puesto de la prueba fue para el torrelaveguense, Pablo Calle, que finalizó la distancia en un tiempo de 1.45.18. El tercer nadador de la distancia en alcanzar la medalla fue el integrante del C.N. Astillero, Borja Fernández, con un tiempo de 1.52.29.

En la prueba de 200 espalda femenino para nadadoras de 11 años, el primer puesto del medallero fue para la integrante del C.N. Camargo, Ángela Guijarro, que culminó la prueba con un buen registro de 3.05.24, seguida de Paula Somarriba (3.22.28) del Club Parayas y Marina Ortuondo (3.22.66), de la Escuela de Castro, que quedó tercera.

En 200 espalda masculino 12 años y con un tiempo de 2.53.50, un nadador del Club Parayas se alzó con la primera posición de su edad, Joaquín Pardo.  El podium lo completaron dos nadadores de la Escuela de Torrelavega: Noibe Peón (2.54.38) y Ángel Bolado (2.57.24). En la categoría femenina 12 años, Paula de la Fuente, que paro el crono en un registro de 2.51.11, fue la nadadora más rápida de su categoría. Valvanuz Álvarez, del C.N. Astillero, fue medalla de plata con un tiempo de 2.53.18. La tercera posición de la prueba recayó en la integrante de la Escuela de Torrelavega, Alba Díaz, con un tiempo e 2.55.27

La prueba de 200 espalda de 13 años tuvo un claro protagonista: Eric Faureanu. El camargues consiguió enfundarse la medalla de oro y batir la mejor marca de edad de Cantabria de 13 años, tras parar el crono en un tiempo de 2.29.97. Álvaro Coca, del CD Parayas, con una marca de 2.36.81 fue el segundo clasificado en prueba de 200 metros espalda de 13 años. El podium lo cerró el integrante de la Agrupación Cántabra de Natación, Javier Cano.

La otra prueba individual de la jornada, 200 braza, nos dejó una nueva mejor marca de edad de Cantabria entre las más jóvenes de 11 años. Lucia Escudero (CN Camargo) fue la más rápida de su edad y paro el crono en un destacado tiempo de 3.12.30, logrando la mejor marca de 200 braza de Cantabria de 11 años. En la misma categoría, Ivy Pellón (EDM Castro) y Alba Fernández (CN Campurriano) acompañaban a la camarguesa en el podium de vencedores de 11 años. En la prueba de 200 braza masculino de 12 años, tres nadadores si disputaron la prueba en apenas 2 segundos de margen. Javier Martos (ACN Marisma), con un registro de 3.38.49 se hacía con la medalla de oro, superando a Jorge Rodríguez (3.39.47) del CN Camargo y a Asier Sáez (3.40.84) de la Escuela de Castro.

En el 200 braza femenino de 12 años, Noemí Gómez (CN Camargo), fue la clara vencedora de la prueba, tras lograr un registro de 3.06.73. Adda Roiz (CN Astillero),  con un tiempo de 3.19.35, alcanzó la medalla de plata en la prueba. La tercera nadadora en subir al podium con la medalla de bronce fue la integrante del C.N. Playa Salvé, Hannah Santamaría (3.20.41).

La última prueba individual de la jornada para los nadadores de 13 años dejó como vencedor en el 200 braza al camargués Hugo Cifrian, que tras un interesante duelo con el nadador del Piélagos, Mario García, finalizó la prueba con una marca de 2.46.52. Mario García, que finalmente fue plata, completó la distancia en un tiempo de 2.50.12. Rubén Adrián (3.11.94), de la Escuela de Castro, fue bronce.

La jornada de natación escolar finalizó con las pruebas de relevos por equipos de 4x50 estilos. El equipo del CN Camargo (Iría Do Rego, Cecilia Casado, Noemí Gómez y Nuria Barón) logró la victoria al realizar un tiempo de 2.28.67, seguido de la Agrupación Cántabra de Natación con 2.38.15 y el C.N. Astillero con un registro de 2.48.07. La Escuela de Torrelavega quedó cerca del tercer puesto con un tiempo de 2.42.41. En el 4x50 estilos masculino, la victoria fue de nuevo clara para el C.N. Camargo (Joel Jorge Santamaría, Eric Faureanu, Hugo Cifrian y Álvaro Ruiz) con un tiempo de 2.23.24 por delante de la Escuela de Castro (2.34.98) y Agrupación Cántabra de Natación (2.35.19). De nuevo la Escuela de Torrelavega quedó en un destacado 4º lugar con un registro de 2.36.22

En la entrega de medallas estuvieron presentes, Milagros Rozadilla, Alcaldesa del Ayto. de Santoña, Antonio Solana, Concejal de Deportes de Santoña y Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación.

En las puntuaciones por equipos el C.N. Camargo sigue una jornada más en cabeza de la clasificación de la Liga Alevín con un total de 849 puntos, seguido de la Escuela de Torrelavega, que escala a la segunda posición. La ACN Marisma logra la tercera plaza provisional.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional