Menu
Deportes

Deportes (3513)

Roper: sin premio a la temporada

La Peña Bolística Puertas Roper había puesto las esperanzas en la Copa para 'salvar' una temporada irregular y -en cierto modo- frustrante. 'Puertas Roper', por nombre, entidad, historia... siempre parte como favorito en cuantas competiciones participa. Y no haber tenido opciones para el triunfo en la División de Honor no es algo para lo que 'se esté preparado'. No olvidemos que la Copa es la segunda gran competición de la temporada tras la liga que se ha llevado con todo merecimiento Peñacastillo y, ya en la final, la oportunidad era inmejorable para salvar la temporada.

Tampoco la suerte ha estado de lado de la Peña presidida por Gerardo Castanedo dado que el capitán, Rubén Haya se vio obligado a jugar gran parte del encuentro lesionado... 

Pero no ha podido ser....

Casa Sampedro, el equipo de Torres (Torrelavega), espectacular en liga de División de Honor, con una segunda vuelta 'para enmarcar' que le ha permitido quedar arriba en la clasificación, ha derrotado en la final de la Copa Presidente este martes en la Bolera La Encina de La Cavada (Riotuerto) a los camargueses por un contundente 4-1, en una final vibrante disputada ante unos 600 espectadores. El Presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha sido el encargado de entregar a los campeones el máximo trofeo. EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, INTERIOR DE LA BOLERA DE LA CAVADA, ESCENARIO DE LA FINAL...

Además, el alcalde de Riotuerto, Ángel Cuadrado ha entregado los trofeos de subcampeones de la Copa Cantabria y de la Copa Presidente a las peñas ‘Concejón de Ibio’ y ‘Puertas Roper’, respectivamente.  

En esta importante cita del calendario bolístico, organizado por la peña local Riotuerto Hotel Villa Pasiega, también han estado presentes el alcalde de Camargo, Diego Movellán, y la directora general de Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno de Cantabria, Isabel Gómez Barreda.

Antes de disputarse el título masculino han sido homenajeados por los aficionados los jugadores de La Cavada que se proclamaron campeones de Copa en 1982.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ganadores de largo recorrido

Los nadadores vinculados al Club Natación Camargo siguen demostrando sus excepcionales cualidades en cualquier modalidad y distancia de este deporte.

Por ejemplo, en este verano de 2014, lo están dejando claro en las largas distancias. Y más en concreto en Asturias, una región que se está dando muy bien a los deportistas camargueses de nuestro Club en esta temporada estival

Si el 27 de julio Joaquín Conde ya ganó la travesía de Ribadesella, el sábado 2 de agosto el mismo nadador se impuso en la 'XX travesía de Poniente en Gijón', en su categoría y en la absoluta (Podemos verle en lo más alto del podium en la fotografía de esta noticia)

Y no sólo eso

Ese mismo fin de semana, al día siguiente, el domingo 3 de agosto, Jorge Bedia que tan brillante papel obtuvo en la Travesía del Pantano del Ebro como primer cántabro en su categoría, se impuso en categoría absoluta en la travesía 'Playas de Gijón', con un recorrido de 4.000 metros y ante 110 participantes

Espectaculares ambos nadadores de Camargo...

La marea amarilla del 'Club Natación Camargo' sigue pisando fuerte.

Que siga la fiesta!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La historia del Escobedo en un libro que 'quiere ver la luz' (AUDIO)

Un vecino de Escobedo, amante de la historia de su pueblo natal, José Ramón García Arce (en la fotografía de ‘radiocamargo.es’ en nuestros estudios el día que vino a presentar su proyecto bibliográfico, el viernes 1 de agosto), quiere tributar el mejor homenaje posible al club de fútbol originario de este enclave de nuestro Valle, a través de la publicación de un libro sobre el que lleva más de 8 años trabajando, recopilando información, recortes de prensa, testimonios orales, fotografías… (PUEDES ESCUCHAR ÍNTEGRA LA ENTREVISTA QUE LE HEMOS REALIZADO EN NUESTRA SECCIÓN DE ‘PODCAST’, ARRIBA A LA DERECHA)

Para García Arce hay una fecha clave que no debería caer en el olvido, la del 31 de agosto, porque un día como ése pero de 1964 (hará por lo tanto en este 2014, 50 años) el Club pudo evitar su desaparición definitiva gracias a la refundación impulsada por Nicanor Arce Noreña (tío del autor). Su amor al Club, y la inestimable ayuda de otros muchos vecinos, como Jaime García Cuartas, permitió que el equipo de fútbol pudiese seguir adelante en un nuevo campo, dado que el que ‘prestaba’ el párroco Don José (que también estaba al frente de su equipo Club Deportivo Camargo) tuvo que dejar de utilizarse. Para ello, don Nicanor, consiguió ‘negociar’ con los propietarios del antiguo campo de Los Portilla y conseguir un terreno de juego sobre el que poder reconstruir la actual Unión Montañesa de Escobedo.

Aquel acto evitó la desaparición de un histórico del fútbol regional, nacido en 1917, gracias a la voluntad de un grupo de jóvenes del pueblo con el nombre de ‘Arenas Sport de Escobedo’. El trabajo de García Arce se basa sobre todo en la fase histórica que arranca con la refundación en 1964, pero también recoge muchos epígrafes anteriores. Vicisitudes y anécdotas de un equipo de fútbol que ya vestía con la camiseta blanquinegra actual desde su nacimiento, aunque las escasísimas fotografías de la época parezcan reflejar un tono más apagado y ‘beis’ que el tradicional blanco que todos conocemos.

La historia del Club, como la de tantos, no fue nada fácil en la primera mitad del siglo XX. La Guerra Civil, y otras circunstancias, se llevaron por delante las ilusiones de jugadores con futuro y la actividad de un club que pudo volver a competir tras la disputa de la temporada 1947-1948. Un club por el que pasaron grandes futbolistas, como el recordado y habilidoso Gerardo Entrecanales, padre de Faustino, familia ganadera muy vinculada a Escobedo.

Aquel equipo que, si contamos el año de su creación inicial, llegará al centenario dentro de tres años ha vivido diversos avatares que García Arce ha podido ir recopilando a través de una incansable y ardua labor de investigación iniciada en 2006, desarrollada en solitario, estimulada por su cariño a un club que siente como propio desde niño, por haber ‘mamado desde la más tierna infancia el amor a un escudo y unos colores’ que su padre Víctor García Vega defendió desde el trabajo de utillero durante 25 años. Una persona muy querida Víctor García por varias generaciones de futbolistas y aficionados del Escobedo. El espíritu de su ejemplo de dedicación y entrega al Club está muy presente en este trabajo de más de 200 páginas, cientos de fotos y retrospectivas, recortes de prensa, testimonios… por lo que también a él está dedicado por el autor el fruto de tanto esfuerzo.

Pues bien… ahora después de tanto trabajo, el libro está prácticamente terminado. Quedan los habituales retoques, la revisión ortográfica, el diseño, maquetado, el toque final. Y para todo ello, el autor José Ramón García Arce, necesita ayuda de toda aquella institución o particular que la pueda dispensar. Máxime cuando lleva tiempo en situación de desempleo y todo coste lo asume a título personal. Sería una pena que todo ese trabajo de campo, toda esa labor de investigación, no pudiera llegar a materializarse en una obra bibliográfica que vea la luz. Teléfono de contacto del autor: 676 701 701

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 'Semana Bolística', preparada

Todo está listo para que se celebre en la Bolera instalada en el Pabellón de Revilla de Camargo la gran 'Semana bolística', el gran acontecimiento del año en este deporte (EN LA FOTO DE 'RADIOCAMARGO.ES' INTERIOR DEL PABELLÓN, CON SU BOLERA YA LISTA)

Será la 'Semana de la reunificación' porque tras las disensiones pasadas volverá a estar organizada de forma conjunta por las Federaciones Cántabra y Española, junto al Ayuntamiento de Camargo y la Peña Bolística 'Puertas Roper'.

Serán 13 intensos días de competición (del 17 al 29 de agosto) que reunirán en torno al Pabellón de Revilla a los mejores jugadores de este deporte vernáculo, y a los cientos aficionados que lo siguen y no querrán perderse esta cita. Todo un acontecimiento deportivo que tendrá su pistoletazo de salida oficial con la presentación el miércoles 13 de agosto en el Centro cultural de la Vidriera.

En el plano competitivo las primeras tiradas tendrán lugar el 17 de agosto, domingo, con la eliminatoria previa de la 'Copa FEB - Trofeo Liébana'. Las eliminatorias y cruces de esta competición se producirán durante varios días.

El jueves 21 de agosto comenzará el Campeonato de España de Peñas por Parejas de Primera categoría, en el Pabellón de Revilla (sede de la Semana) y también en la bolera del Parque de Maliaño, con la participación de 8 parejas (5 cántabras, y 1 de Madrid, Asturias y País Vasco)

El viernes 22 estará dedicado a las 'Jóvenes Promesas', con el Campeonato de España infantil, en Revilla y Maliaño. Participan 13 jugadores de nuestra región y 3 de otras territoriales. Se clasifican 8 jugadores.

Ese mismo viernes se jugarán las semifinales y final del Campeonato de España de peñas por parejas de Primera.

El sábado 23 se celebra una de las competiciones más llamativas y mediáticas, el Torneo del Millón (Trofeo Siec). Desde las 22.30 horas se celebrarán las semifinales y gran final.

El domingo 24 de agosto se jugarán las finales del Campeonato de España infantil y de la Copa FEB-Trofeo Liébana

Tendremos que esperar al lunes 25 de agosto para poder asistir al comienzo de uno de los grandes platos fuertes de la Semana Bolística, el 'Campeonato de España de 1ª categoría - Copa Su Majestad el Rey'. Las grandes estrellas de los Bolos pugnarán por imponer su hegemonía en el concurso más prestigioso del año, en eliminatorias que durante varios días se irán sucediendo sobre el corro de la bolera del Pabellón de Revilla. El primer día bolearán en la primera eliminatoria 11 jugadores (del 39º al 29º).

El martes 26 continúa la eliminatoria, en jugadores de puestos del 28º al 23º, y del 22º al 15º.

El miércoles 27 le tocará el turno a los bolistas de los puestos 14º al 9º, y del 8º al 1º.

El jueves 28, desde las 15 horas, tendrán lugar los octavos de final mientras que al día siguiente, viernes, se jugarán los cuartos, semifinales y gran final, tras lo cual se clausurará la Semana Bolística.

Se mantiene también el Encuentro de Casas de Cantabria con competición por equipos e individual, del martes 26 al jueves 28 de agosto

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Velarde 1, Escobedo 3

La UM de Escobedo (3ª División) se ha impuesto este viernes 1 de agosto en partido amistoso de preparación al vecino de Muriedas, el Velarde (Regional Preferente), en el campo de La Maruca.

Un Velarde que venía de perder en su primer partido de pretemporada ante el Albericia y que -a pesar de plantar cara, y dar buena imagen- nada pudo hacer ante un rival superior que, además, ha demostrado llegar algo más rodado a este choque.

Comenzó adelantándose en el marcador el Escobedo, aunque los locales consiguieron igualar y llegar con empate a uno en el marcador al descanso. Los dos siguientes goles del Escobedo llevarían el 1-3 final que acabaría reflejando el marcador.

El gol del Velarde lo anotaría Adrián, mientras que por la Unión Montañesa de Escobedo marcaron Rubio, Andrés y Toñín

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Óscar González, de ‘Diez’

El prestigioso Trofeo de Bolos de Campeones del Banco Santander ha caído en manos de uno de los grandes jugadores de este deporte, Óscar González, ‘El Junco de Liérganes’, hasta esta temporada de la Peña bolística Puertas Roper, pero que pasará a ser de la disciplina de ‘Hermanos Borbolla Villa de Noja’ a partir de la próxima . Y precisamente lo ha hecho imponiéndose en la gran final, celebrada en Caviedes, al camargués Jesús Salmón, con el que pasará a compartir equipo. Otro de los grandes del bolo palma. Dos colosos de los corros frente a frente...

Si hace solo tres días Salmón se llevaba la última cita puntuable del Circuito disputada hasta ahora precisamente ante Óscar, el Junco dio la mejor respuesta posible en un torneo no puntuable, pero más mediático y mejor dotado económicamente que cualquier otro, nada más y nada menos que 15.001 euros se lleva el ganador

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Velarde y Escobedo juegan este viernes

Los equipos de fútbol de Camargo continúan con su preparación para la próxima temporada, intentando compensar las habituales ‘bajas’ de cada año con las ‘altas’ que compensen el bloque, y permitan afrontar una liga exigente como la que les espera a todos. Gracias a los partidos amistosos organizados para esta temporada los entrenadores y cuerpos técnicos pueden calibrar el estado de forma de sus equipos y jugadores, fortalezas, carencias, necesidades…

El Escobedo, que comenzó esa andadura el pasado viernes 25 de julio con derrota en casa ante el Racing en el Eusebio Arce, se mide este viernes 1 de agosto ante el Velarde Club de Fútbol, vecino de Muriedas que milita en la Regional Preferente y que a punto estuvo la temporada pasada de acompañar al Revilla en su ascenso a Tercera División donde, precisamente, espera su rival de este viernes. Una regional preferente de la que el próximo año desaparece la Gimnástica B de Torrelavega (disuelta por motivos económicos por la entidad blanquiazul de la Capital del Besaya) y cuyo puesto volverá a ocupar el Solares, que bajó desde la última plaza de descenso

Un Velarde (cuya plantilla podemos ver la fotografía de esta noticia) que jugará antes, este miércoles 30, contra el Albericia partido también de preparación.

Los de Muriedas afrontan estos choques con cinco bajas respecto al equipo de la pasada temporada, y con siete nuevas incorporaciones que el técnico Aurelio Ávila quiere ver ya sobre el terreno de juego. De esos siete jugadores, tres proceden del Nueva Montaña, dos de Guarnizo y Cartes respectivamente, y otros dos que regresan a la disciplina del club tras haberla abandonado por motivos laborales.

El Velarde, tras el partido de este miércoles ante el Albericia y el del viernes en la Maruca ante el Escobedo, jugará sus dos siguientes compromisos de temporada el viernes siguiente (día 8) ante la S.D Revilla y ante el Pontejos el siguiente fin de semana

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De Barcelona, al Pantano del Ebro

Las dos últimas grandes citas del calendario de Natación nos han dejado buenas noticias para los nadadores cántabros y camargueses. Por un lado hablamos del recientemente concluido Campeonato de España de Natación infantil, y por otra la ‘Travesía a nado’ del Pantano del Ebro celebrada el domingo 27 (en la foto de esta noticia, puede verse a los participantes en la salida de esta prueba)

Respecto al Campeonato de España celebrado en Barcelona el joven Ermis Markantonatos ha alcanzado dos finales, ha acabado 7º de España y logrado nueva plusmarca regional. Dani Palacio disputó la final de 200 espaldas y además el equipo de relevos infantil de Torrelavega culminó su gran temporada batiendo el record regional.

La participación del CN Camargo nos deja la positiva experiencia de ver a nuestros infantiles en un certamen nacional codeándose con la ‘flor y nata’ de la natación en su segmento generacional. El sábado 26 de julio nadó Jesús García 100 mariposa y el domingo Pablo Fernández 200 braza y 200 estilos. También participó el relevo masculino el 4x100 estilos, integrado por Álvaro Pérez, Pablo Fernández, Jesús García y Carlos González, y aunque obtuvieron muy buena marca, fueron descalificados por ‘nado irregular’. ‘Una pena, pero de todo se aprende’, esa es la lectura positiva que se hace desde el CN Camargo

Respecto a la XIV Travesía ‘Pantano del Ebro’, celebrada el pasado domingo 27 de julio, hay que destacar el éxito de participación, y los nombres propios de Julen Zabalo y Jennifer de la Fuente como ganadores absolutos, y de Jorge Bedia y Mairena Sarabia como mejores cántabros.

Por parte del CN Camargo, además de Jorge Bedia, tercero en categoría A, y Mairena Sarabia, tercera en categoría A, hay que subrayar también el papel de Cecilia Casado, primera en categoría promesas y Alejandro Barros, tercero en categoría B

CRÓNICAS COMPLETAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA INFANTIL EN PISCINA LARGA

 Del 24 de julio al 27 de julio se disputó en las instalaciones del C.N. Barcelona el XXXVI Cpto. de España Infantil en piscina larga, al que acudirán 815 nadadores infantiles de 235 clubes que habían conseguido alcanzar las exigente marcas mínimas que hacen posible la participación en el mismo. 

Entre todos ellos 15 cántabros de 7 clubes a nivel individual: Marcos Aparicio, Carlos Quevedo, Laura Barreda, Sara Ceballos y Lucía González del C.N. Torrelavega, Pablo Fernández, Jesús García, Álvaro Pérez y Lucía Núñez del C.N. Camargo, Alfonso Fernández y Daniel Palacio del C.N Bahía Ostende,  Juan Diez del C.N. Astillero, Ermis Markantonatos del C.N. Piélagos, Paola Eguiluz del A.C.N. Marisma, y Marta Lucio del C.N. Playa Salve de Laredo. Junto a estas pruebas individuales 3 clubes (C.N. Torrelavega, C.N. Camargo y C.N. Bahía Ostende) también lograron la mínima nacional para participar en las pruebas de relevos, algo que no sucedía desde hace muchos años

El cántabro más destacado de este campeonato de España fue el nadador del Natación Piélagos, Ermis Markantonatos, que firmó una magnífica participación en las pruebas de 100 y 200 braza. Si ya previamente conseguía en su primera prueba, el 100 braza, acceder a la final de su edad con un gran tiempo de 1.09.79 y acabar 10º con un registro de 1.09.00, rebajando en un segundo y medio su mejor marca acreditada, en la jornada del domingo rubricaba su participación accediendo a la final del 200 braza logrando una nueva plusmarca regional con un tiempo de 2.30.05, plusmarca que estaba en posesión de su entrenador y reciente finalista absoluto Francisco de la Granja. Ya en la final dio otra nueva lección y rebajo de nuevo la plusmarca regional a un tiempo de 2.29.25 acabando 7º de España de su edad. Gran participación de este joven nadador del Piélagos que ha firmado sin duda el mejor campeonato de nuestros nadadores infantiles.

Otro de los nadadores destacados a nivel individual fue el representante del C.N. Bahía Ostende, Daniel Palacio, que en la prueba de 200 espalda conseguía clasificarse para la final con un tiempo de 2.14.48. Un registro que era mejor marca personal del castreño. Ya en la final arriesgó saliendo desde el principio con mucha fuerza pero no puedo aguantar el fuerte ritmo y finalizó con un tiempo de 2.16.14 acabando en una magnífica 9ª posición en su categoría estando entre los 10 mejores de España de su edad. También  estuvo cerca de la final de 100 espalda al terminar la prueba con un tiempo de 1.03.16, marca que le situó en una estupenda 16ª posición.

Otro de los grandes momentos de la natación cántabra en el Campeonato de España Infantil, lo protagonizó el equipo infantil de relevos del C.N. Torrelavega. Después de muchos años sin presencia de equipos de relevos clasificados para un Campeonato de España el equipo formado por Lucía González, Sandra Amezua, Laura Barreda y Coral de la Guerra, conseguía establecer una nueva plusmarca regional con un tiempo de 4.52.98, rebajando en casi 4 segundos el registro que estaba en posesión de ellas desde el Campeonato de Cantabria disputado este verano en Parayas. Con esta marca el equipo infantil del Torrelavega dejó una gran sensación de cara al futuro, con una joven generación de nadadoras que darán mucho que hablar en el futuro.

Junto a estos excepcionales resultados, otros nadadores cántabros participantes también cerraron una buena participación. Uno de ellos, Carlos Quevedo, del C.N. Torrelavega, también completó un buen campeonato al mejorar sus marcas en las pruebas de 200 estilos (2.25.00) y sobre todo en el 400 libre donde marcó un tiempo de 4.28.26 que le situó en el puesto 42º. La prueba de 400 estilos la finalizó con un tiempo de 5.09.91. Lucía Fernández, del C.N. Torrelavega, fue otra de las nadadoras que logró mejorar sus marcas, parando el crono en la prueba de 200 espalda en un tiempo de 2.34.62 (32ª posición).

En la prueba de 100 espalda lograría un tiempo de 1.13.23 que le dejaba en la 18ª posición de su edad. Sara Ceballos (C.N. Torrelavega), completó su participación en el 100 braza con un tiempo de 1.27.06 (39ª). Su compañero de equipo Marcos Aparicio también participó en la prueba de 100 braza logrando un registro de 1.13.23 (37º). El nadador de Astillero Juan Diez disputó las pruebas de 100 y 200 espalda finalizando con unos tiempos de 1.08.06 (47º) y 2.27.91 (41º), Alfonso Fernández, del C.N. Bahía Ostende, en la prueba de 100 braza finalizó en el puesto 38º con un tiempo de 1.15.39. Por su parte, el nadador del C.N. Camargo, Pablo Fernández disputó tres pruebas con mínima nacional. En la prueba de 100 braza alcanzó un tiempo de 1.14.94 (36º), en 200 braza acabó en la 29ª posición con un registro de 2.43.90 y en 200 estilos paró el crono en 2.30.15 (55º). Su compañero de equipo, Jesús García, disputó las pruebas de 100 y 200 mariposa, consiguiendo estar en sus tiempos acreditados y acabar con unos registros de  1.02.87 (37º) y 2.18.04 (29º). Álvaro Pérez, también del C.N. Camargo disputó la prueba de 100 espalda, acabando en la 48º posición con una marca de 1.08.53. Lucía Núñez (C.N. Camargo) disputó su prueba de 200 mariposa marcando un registro de 2.43.92, que le situó en la 37ª posición de la categoría de 14 años.

Laura Barreda (C.N. Torrelavega), que firmó una buena participación en la prueba de relevos, disputó también la prueba individual en la que poseía mínima nacional, el 100 mariposa, parando el crono en un tiempo de 1.12.54 y finalizando en la 34ª posición de su edad. La única representante del A.C.N. Marisma, Paola Eguiluz, que era la nadadora cántabra que acudía con más mínimas nacionales, no pudo cuajar un gran campeonato. En la prueba de 50 libres conseguía un tiempo de 29.71 que le situó en la 22ª posición de su edad.

En 100 libres alcanzaba un tiempo de 1.04.88 (32ª) y en el 200 libres finalizaba con una marca de 2.22.91 (61ª). La representante del C.N. Playa Salvé Laredo, Marta Lucio, que debutaba en un Campeonato de España, al igual que si equipo, que por primera vez en su historia lograba clasificar a una nadadora para un campeonato de España, cerró su participación en la prueba de 100 espalda con un tiempo de 1.15.74. En las pruebas de relevos, junto a la plusmarca lograda por el equipo femenino de torrelavega, en la prueba de 4x100 estilos masculinos 3 equipos cántabros se clasificaron para el Campeonato de España con desigual resultados.

El equipo del C.N. Torrelavega formado por: Alejandro Sánchez, Marcos Aparicio, Carlos Quevedo, Marcos Fernández y el C.N. Bahía Ostende formado por: Álvaro Pérez, Pablo Fernández, Jesús García y Carlos González, consiguieron clasificarse en la 43ª y 45ª posición respectivamente con unos tiempos de 4.26.57 y 4.27.48. El equipo del C.N. Camargo fue descalificado.

Con este último Campeonato de España de la temporada la natación cántabra cierra una de sus páginas más brillantes de las últimas décadas.

XIV TRAVESIA PANTANO DEL EBRO

El domingo 27 de julio, ante gran cantidad de aficionados, con unas condiciones climatológicas magníficas y con una participación próxima los 190 nadadores tuvo lugar en la Población de Yuso la 3ª prueba del Circuito Cántabro de Travesías, “La Caixa”, con la celebración de la XIV Travesía a Nado Pantano del Ebro.

La competición organizada por el C.N. Campurriano y con la colaboración del Ayuntamiento de Campo de Yuso, Ayuntamiento de Reinosa y la Caixa congregó a nadadores provenientes no sólo de Cantabria, sino de otras autonomías, en especial del País Vasco, La Rioja, Asturias, Madrid y Castilla-León. Los participantes compitieron en tres distancias, con arreglo a sus edades: 300, 800 y 2.500 metros. Para cubrir su seguridad estuvieron acompañados por embarcaciones de protección civil y de la propia organización.

La jornada comenzó con la prueba de 300 metros para los nadadores de la categoría “Promesas”, de edades comprendida entre los 9 y 11 años. El cántabro del C.N. Astillero, Pedro Vega, logró imponerse de nuevo en su categoría y vencer en la prueba de 300 metros tras marcar un tiempo de 6 minutos y 10 segundos. A 6 segundos llegó su compañero de equipo Álvaro Santamaría y a penas a medio metro de distancia lo hacia otro cántabro del C.N. Playa Salvé, Pablo Rivero.

En la categoría femenina, otra nadadora cántabra se hizo con el triunfo, al igual que hiciera en Punta Parayas, Cecilia Casado, nadadora del C.N. Camargo, que logró finaliza el recorrido en un tiempo de 6 minutos y 14 segundos. La nadadora del C.N. Ciudad de Oviedo, Amor Mahamud, acabó en segundo lugar a 15 segundos de la primera clasificada. Adda Roiz, del C.N. Astillero, ocupó la tercera posición del podium con un tiempo de 7 minutos.

Finalizada la prueba de 300 metros se dio salida a la distancia de 800 metros para la categoría infantil (12, 13 y 14 años) y D que tuvo una participación nutrida de 50 nadadores. En la categoría masculina, el nadador del Bilbao del C.N. Los Ángeles, Endika Echevarria, se llevó el triunfo completando el recorrido en un tiempo de 12 minutos y 15 segundos.

A tan solo 15 segundos de distancia llegó el nadador cántabro del C.N. Torrelavega, Iván Díaz, que recientemente participó en el Campeonato de España Alevín con buenos resultados.  Otro nadador cántabro del C.N. Camargo, Alejandro Barros, que venció en la prueba del Punta Parayas, consiguió subirse al podium en tercera posición, con un tiempo de 12 minutos y 34 segundos a escasos 4 segundo del nadador torrelaveguense. En la categoría femenina, la nadadora del A.C.N. Marisma, Paula Crespo, fue la dominadora de la prueba femenina consiguiendo la victoria con un tiempo de 13 minutos y 10 segundos. La nadadora de la Escuela de Torrelavega, Claudia Matabuena, consiguió la segunda posición de la prueba tras completar el recorrido de 800 metros en un tiempo de 13 minutos y 16 segundos en una dura pugna con la nadadora del AC.N. Marisma, Carmen Alonso, que llegó en tercera posición, a penas medo metro de distancia.

Tras concluir la prueba de 800 metros se dio la salida a la prueba reina de la XIV Travesía Pantano del Ebro, con el recorrido de 2500 metros y en la que se lanzaron más de 100 personas de las categorías Absoluta, Master C1 y Master C2. La prueba ofreció un bello espectáculo en aguas del pantano con el colorido de los gorros de las diferentes categorías.

En la categoría masculina la lucha estuvo entre 4 nadadores (Julen Zabalo, Raúl Lizano, Jorge Bedia y Sergio Martínez) que estuvieron juntos durante gran parte del recorrido. Tras 26 minutos y 8 segundos desde el pitido de salida de los jueces, Julen Zabalo (C.N. Barakaldo), cruzo destacado la meta en primera posición coronándose de nuevo como vencedor de la XIV Travesía Pantano del Ebro. El nadador vasco recibiría de manos de Antonio Ortiz, concejal del Ayto. de Campoo de Yuso y de Alicia Peña, subdirectora de la Caixa en Reinosa, el bonito trofeo que le acreditaba como vencedor absoluto de la prueba.

A 40 segundos de distancia, el nadador del C.N. Campo, Raúl Lizano, que completó de forma brillante la prueba quedando por delante del primer cántabro en cruzar la meta, Jorge Bedia. El nadador camargués, todo un especialista en aguas abiertas, consiguió por segunda vez consecutiva subirse al podium absoluto, completando el recorrido en un tiempo de 28 minutos y 13 segundos. A escasos 16 segundo llegaba otro nadador cántabro del equipo Campurriano, Sergio Martínez, que lograba en aguas de su zona acabar en una merecida 4ª posición antes el aplauso del numeroso público campurriano presente. en segunda posición con el mismo tiempo.

En la categoría femenina, la reina de la prueba fue de nuevo la nadadora del C.N. Baracaldo, Jennifer de la Fuente, que se hizo con el triunfo de forma clara, como ya hizo en la Travesía Ayto. de Camargo, marcando un tiempo final de 30 minutos y 51 segundos. El máximo galardón lo recibió de manos de Sergio Balbontín, concejal de deportes de Reinosa y de Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.

Con este triunfo la nadadora vasca se pone a la cabeza del Circuito ”la Caixa” con dos victoria. La segunda posición de la prueba fue sorprendentemente para la badadora de la categoría Master C1, Alazne Viles, del C.N. Santurtzi, que llegó con un tiempo de 31 minutos y 12 segundos por delante de la segunda nadadora absoluta, otra nadadora vasca, en esta ocasión del C.N.W. Sestao, Itxaso Alonso, que cruzó la meta en tercera posición de la prueba, convirtiéndose en la subcampeona absoluta. La cántabra, Mairena Sarabia (C.N. Camargo), después de completar de forma brillante el recorrido de 2500 metros, logró subirse al podium absoluto en tercer lugar con un tiempo de 31 minutos y 46 segundos. Destacar la participación de la nadadora del C.N. Camargo, Marta Cuervo, que se clasificó en 5º lugar absoluto.

En las categorías master C1 se impusieron Fernando Godoy (C.N. Iregua) y Alazne Viles (C.N. Santurtzi). Destacar a la nadadora vasca que acabó cruzando la meta en segunda posición absoluta.  Destacar en esta misma categoría a Iñaki Serna (C.N. Santurtzi) y Pablo Gutiérrez (A.C.N. Marisma) en masculino y María Peña (A.C.N. Marisma) e Inmaculada Moreno (C.N. Iregua) en féminas.

En la categoría master C2, el triunfo fue para el nadador cántabro del A.C.N. Marisma, Vicente García, ganador de la pasada travesía de Camargo en su categoría y que consiguió finalizar en primera posición con un tiempo de 32 minutos y 46 segundos. En féminas el triunfo fue para la nadadora del Oca Sos de Palencia, Ana Rodríguez, que completó los 2500 metros en 43 minutos y 32 segundos. La nadadora  veterana del A.C.N. Marisma, Catalina Zubieta, ocupó el segundo lugar con un tiempo de 50 minutos y 9 segundos. También destacaron en master C2 masculino: Manuel Huelga (C.N. Torrelavega), segundo clasificado y Francisco Javier Pérez (C.N. Vilanova), tercer clasificado. Ángel Bedia (C.N. Camargo) fue cuarto.

La próxima prueba del XI Circuito “la Caixa” de travesía a nado, tendrá lugar el domingo 10 de agosto a partir de las 15:00 en Limpias con el Ascenso al Asón. Prueba que además será Campeonato de Cantabria de Larga Distancia.

RESULTADOS  XIV TRAVESÍA PANTANO DEL EBRO

 Categoría Absoluta Masculina (2.500 metros)

1º Julen Zabalo (CN Baracaldo)

2º Raúl Lizano (CN Campo)

3º Jorge Bedia (CN Camargo)

Categoría Absoluta Femenina (2.500 metros)

1º Jennifer de la Fuente (CN Barakaldo)

2º Itxaso Alonso (CNW. Sestao)

3º Mairena Sarabia (C.N. Camargo)

Categoría Master C1 Masculina (2.500 metros)

1º Fernando Godoy (CN Iregua)

2º Iñaki Serna (CN  Santurtzi)

3º Pablo Gutiérrez (ACN Marisma)

Categoría Master C1 Femenina (2.500 metros)

1º Alazne Viles (CN  Santurtzi)

2º María Peña (ACN Marisma)

3º Inmaculada Moreno (CN Iregua)

Categoría Master C2 Masculina (2.500 metros)

1º Vicente García (ACN Marisma)

2º Manuel Huelga (CN Torrelavega)

3º Francisco J. Perez (CN Vilanova)

Categoría Master C2 Femenina (2.500 metros)

1º  Ana Rodríguez (Oca-Sos)

2ª Catalina Zubieta (ACN Marisma)

Categoría Infantil Masculina (800 metros)

1º Endika Echevarria (CN Los Ángeles)

2º Iván Díaz (EDM Torrelavega)

3º Alejandro Barros (CN Camargo)

Categoría Infantil Femenina (800 metros)

1º Paula Crespo (ACN Marisma)

2º Claudia Matabuena (EDM Torrelavega)

3º Carmen Alonso (ACN Marisma)

Categoría Promesas Masculina (300 metros)

1º Pedro Vega (CN Astillero)

2º Álvaro Santamaría (CN Astillero)

3º Pablo Rivero (CN Playa Salvé)

Categoría Promesas Femenina (300 metros)

1º Cecilia Casado (CN Camargo)

2º Amor Mahamud (CN Ciudad de Oviedo)

3º Adda Roiz (CN Astillero)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur se anota la 'General por equipos' en León

El equipo ciclista ‘Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica’, perteneciente a la Peña Sprint de Camargo, único equipo cántabro élite y sub-23, continúa con su sensacional temporada.

En esta ocasión su último logro ha sido imponerse en la General por equipos en la exigente Vuelta a León, en su edición 25, una victoria meritoria porque –salvo el Froiz- estaban las mejores escuadras de España. Por detrás del equipo cántabro han quedado ‘Caja Rural’ y ‘Seguros Bilbao’

Además, Juan Ignacio Pérez, ha sido segundo en la clasificación general tras Haritz Bagües, del ‘Guipuzkoa’.

El Gomur es noticia también porque acaba de incorporar a sus filas, para reforzar lo que queda de temporada, al colombiano Alexander Feo, que competirá en la Vuelta a Ávila, a Palencia y en la de Cantabria. Feo cubre la baja del también colombiano Steven Calderón que causa baja en las filas del combinado ‘rosa’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escobedo 0 - Racing 2

El Racing de Santander se ha impuesto este viernes por 0-2 a la Unión Montañesa de Escobedo en el primer amistoso de la pretemporada de ambos conjuntos, a los que puede verse saltando al campo en la fotografía de esta noticia, de 'racing1913.com'

Típico partido veraniego de preparación, entretenido y con muchas imprecisiones que, básicamente, sirve de probatura a los entrenadores para tomar notas, analizar jugadores y demarcaciones, necesidades, líneas de mejora... De hecho, ambos equipos movieron banquillo y probaron alternativas tácticas y de juego durante el partido

Buena oportunidad para los aficionados que, a través de una gran entrada, se dieron cita en el Eusebio Arce para ver sobre el campo a un Racing de Santander que jugará en Segunda División en la temporada que arranca a finales de agosto, y un Escobedo que aspirar a estar de nuevo entre los mejores de la Tercera División del fútbol cántabro.

Partido muy digno del Escobedo que perdió por la mayor pegada y calidad en momentos puntuales de los 'Hombres de Paco', que comenzaron marcando en el minuto 15 el 0-1 a través de Durán y que consolidaron la victoria a diez minutos del final tras un jugadón de Prada por banda que remató Leandro a la red. Dos nombres no muy conocidos en la disciplina verdiblanca (en este partido de nuevo rojiblanca) que pueden tener su oportunidad en este equipo.

El cuadro local se presentaba ante su público con importantes bajas en la plantilla con respecto a la temporada pasada, nada más y nada menos que ocho jugadores abandonan la disciplina del cuadro camargués, una de las más importantes, sin duda la de su goleador, Marco Moreno, segundo máximo artillero en liga que pasará a jugar con el filial del Racing, el Racing B.

El Escobedo cuenta además con otras siete ausencias significativas, entre ellas el portero Borja que al igual que Víctor pasará a militar en el Barreda, Rafa que será de la Gimnástica de Torrelavega, Veci que se va al Siete Villas, Chus que marcha al Buelna, Javi Alonso que deja el fútbol o Chema que se va fuera.

En cuanto a las altas el técnico local José Luis San Miguel sólo cuenta con el portero Jandro, el central Pablo Quintanilla, el extremo Rubén (que también puede jugar de lateral), el mediocentro Dosal y el delantero Carlos Cagigas.

Un Escobedo ‘incompleto’ en periodo de reestructuración que recibe a un Racing que aún busca los refuerzos necesarios para afrontar una exigente campaña en la División de Plata.

Algo habitual en esta época del año, a un mes vista de que empiece la liga, y que con la coyuntura económica tan delicada se muestra mucho más incierta para equipos como Escobedo y Racing, que tienen que hacer ‘encaje de bolillos’ para armar equipos con garantía competitiva.

La Unión montañesa de Escobedo, no obstante, que ya vio reducido su presupuesto el año pasado frente a otros rivales directos, consiguió así todo ser una de las revelaciones de la Tercera División al quedar cuarto y poder jugar ‘play off’ por el ascenso.

El Escobedo jugará además en esta pretemporada otros partidos de preparación como el que le espera el próximo 1 de agosto contra el Velarde de Muriedas, de Regional Preferente, contra la Sociedad Deportiva Revilla el día 6 (equipo recién ascendido a Tercera que aspira a discutir al Escobedo el ‘título de primer equipo’ del Valle de Camargo) o contra el Portugalete en el Eusebio Arce el próximo día 9 de agosto

Por su parte al Racing de Santander le esperan, tras el partido contra el Escobedo de este viernes, varios compromisos amistosos de preparación antes de iniciar la liga…

El 2 de agosto los de Paco Fernández se medirán al Eibar, en Vergara, al Sporting de Gijón en Luarca el 6 de agosto, al Sestao River, dirigido por el cántabro Ángel Viadero, en Las Llanas (Sestao) el 9 de agosto, y en El Plantío ante el Brugos el 16 de agosto. Todos encuentros a domicilio

Además, el Racing tomará parte en un torneo triangular (45 minutos por choque) a la Gimnástica (3ª División)  y al Tropezón (2ª B) el 13 de agosto en El Malecón, participación con carácter solidario dado que el importe de las entradas (3 euros cada una), servirá para la compra de alimentos para familias con dificultades económicas por parte de la Asociación Parroquial de San Martín de Ganzo y San Pelayo de Dualez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional