Menu
Deportes

Deportes (3513)

Sobresaliente participación cántabra y camarguesa

De sobresaliente se puede calificar la participación de los nadadores cántabros en el Campeonato de España Absoluto y Junior celebrado en la piscina Bernat Picornell de Barcelona. Un balance altamente positivo en el que mucho ha tenido ‘que ver’ el papel de los nadadores del Club Natación Camargo. En especial Javier de la Hera. Él y Francisco de la Granja han sido dos de los nombres propios de esta cita nacional por parte de Cantabria, donde Nueve nadadores cántabros participaron en el Nacional de Natación y cuatro en el de sincronizada…

(EN LA FOTOGRAFÍA DE CONJUNTO DE ESTA NOTICIA PUEDE VERSE A LOS REPRESENTANTES DE NUESTRA REGIÓN)

Dos nadadores fueron los grandes protagonistas de la expedición: Por una parte, el nadador absoluto del Deportes Piélagos, Francisco de la Granja, subcampeón de España absoluto en el 2013, volvió a entusiasmar a la afición cántabra y consiguió de nuevo clasificase para la final absoluta con un tiempo de 23.35. La dificultad de este año para volver acceder a podium al ser un campeonato Open y contar con la participación de nadadores extranjeros de la talla del brasileño Felipe Lima (bronce en el mundial de Barcelona), hacía muy difícil volver a igualar el éxito del año pasado. Al final le nadador del Piélagos consiguió acabar en una estupenda 6ª posición absoluta, siendo el tercer mejor español clasificado.

El otro protagonista cántabro fue el nadador del C.N. Camargo, Javier de la Hera, que alcanzó en el Campeonato de España Junior 3 finales destacando el 5º lugar en la final de 400 estilos, con un tiempo de 4.42.56 y rebajando en 10 segundos la plusmarca regional de Cantabria. Si ya en las preliminares paraba el crono en un tiempo de 4.46.96 y batía la plusmarca regional, clasificándose para la final de su edad. En la gran final de la tarde demostró estar en un momento extraordinario, finalizando la prueba en 5ª posición y rebajando de nuevo su mejor marca personal en un magnífico tiempo de 4.42.56. Con esta nueva marca pulverizó el record de Cantabria en piscina de 50 metros, y se clasificaba en 7ª posición de su edad. No solo se conformaría con la final de 400 estilos. En la prueba de 200 libre también conseguía clasificarse para la final acabando en la 10ª posición de su edad. En la prueba de 100 libres se quedaba a una centésima de llegar a la final con un tiempo de 54.29 y de nuevo en la prueba de 200 estilos volvía a clasificarse para la final con el tercer mejor tiempo (2.11.45) batiendo la plusmarca regional en 3 segundos. En la final de la tarde no pudo mejorar su marca preliminar pero acabó 5º de la final y 7º en el total de su edad cerrando una participación extraordinaria. En la final directa de la prueba de 1500 libres conseguía situarse en una magnífica 8ª posición, gracias al tiempo obtenido: 16.53.92. Con estos resultados, Javier de la Hera, cierra su mejor participación en unos Campeonatos de España.

Otro de los cántabros que participaban en el Campeonato de España Absoluto, Daniel Romero (C.N. Torrelavega), también tuvo una destacada actuación en la prueba de 50 libre marcando un muy buen tiempo de 23.89 (a tan solo 9 centésimas de la plusmarca regional), quedando entre los 20 mejores nadadores españoles de 50 libre. En la prueba de 100 libre paraba el crono en un tiempo de 53.50 y en 50 mariposa cerraba su participación cerca de la plusmarca regional (26.34).

También en la prueba de 50 libre, Javier Fraile, del C.N. Campurriano, marcó un tiempo de 25.73, no pudiendo mejorar su marca acreditada.

En el 50 libre femenino, también había presencia cántabra. Marina Cordovilla, del C.N. Camargo, que cerraba su participación con un tiempo de 29.15. Su compañera de equipo, Laura García, participaba en la prueba de 200 libres consiguiendo una marca final de 2.15.53.

El nadador junior del C.N. Camargo, Jorge Bedia , llegaba al campeonato de España con tres mínimas nacionales, desatacando su participación en el 200 mariposa, donde logró rebajar su marca personal y parar el crono en un registro de 2.15.83, quedando a pocas centésimas de acceder a la final de su edad y finalizando en la 13ª posición. En la prueba de 1500 libre marcó un tiempo de 17.18.69 obtuvo la 20ª posición de su categoría, mientras que en el 400 libres marcaba un tiempo de 4.22.51.

Alba Díaz (C.N. Torrelavega) en la prueba de 100 espalda ha parado el crono en un tiempo de 1.11.29 y Ana Parte (Bahía Ostende) en la misma prueba logró un registro de 1.10.93. La castreña que llegaba al Campeonato de España Junior con tres mínimas nacionales, no pudo mejorar sus marcas en las otras dos pruebas restantes: 200 espalda y 200 estilos, marcando unos tiempos finales de 2.34.93 y 2.39.25.

- LA SINCRONIZADA TAMBIÉN DEJÓ BUENOS RESULTADOS -

Las nadadoras de Natación Sincronizada del club ACN Marisma acudieron a su última competición de la temporada: II Campeonato de España ASISA Alevín-Juvenil-Senior en la piscina de Parquesol de Valladolid el pasado 17, 18 y 19 de julio 2014. Ángela Fernández Campón (alevín), Gema Rincón Castanedo y Ángela Montes Orduña (juvenil) tras pasar pruebas de niveles, entraron en el ranking de las mejores nadadoras de Natación Sincronizada de España. Su objetivo era superar y/o mantener las notas mínimas que les permitirán seguir compitiendo a nivel nacional.

Ángela Fernández Campón superó su nota mínima de 45 puntos en el apartado de figuras. La joven sirena en su segunda temporada ha superado los nervios y ha nadado con ilusión y fuerza sus 4 figuras: dos obligatorias: Pierna de ballet y barracuda y, dos sorteadas: Paseo de frente y Kip obteniendo en esta última una puntuación de 5,06. Su puntuación total en figuras individuales ha sido de 49,4133. Objetivo más que superado para la más pequeña del grupo.

Gema Rincón Castanedo y Ángela Montes Orduña (juvenil) son más veteranas pero su esfuerzo no es menos importante. Las dos sirenas se mantuvieron en el nivel Nacional desde la temporada pasada, superando diferentes pruebas y obteniendo sus notas mínimas en los anteriores Campeonatos Nacionales individualmente. El 2014 ha sido todo un cambio para ellas, con el reglamento nuevo de un lado y nadar juntas por primera vez a nivel Nacional por otro lado. Tensión, nervios, esfuerzo, sacrificio e ilusión, una receta infalible para obtener sus buenos resultados.

Gema Rincón y Ángela Montes nadaron en Valladolid individualmente en la parte de figuras y en la parte de dúo libre juntas. Su objetivo era superara y/o mantener una puntuación de 55 puntos. Realizaron 4 figuras, dos obligatorias: Barracuda Espagat aéreo y Marsopa giro tirabuzón continuo y, dos sorteadas: Júpiter e Ibis tirabuzón continuo.

Gema Rincón obtuvo una nota final en figuras de 55,1687, destacando la ejecución de la figura Ibis tirabuzón continuo que le otorgó una media de 5,7. Ángela Montes obtuvo una nota final en figuras de 55,8485 destacando la ejecución de la figura Júpiter que le otorgó una media de 6,1 puntos; Ángela Montes se convierte así en la nadadora Cántabra mejor clasificada de su categoría.

Después de la primera parte de la competición superada para las nadadoras juveniles, nadaron su dúo libre acompañado por una música flamenca, obteniendo una puntuación final de 55 puntos, destacando una puntuación más alta en la parte artística. Ángela Montes y Gema Rincón consiguen su permanencia en el nivel Nacional en Natación Sincronizada, objetivos totalmente superados.

Recordar también que hace un mes participó también la infantil Saray Teja, cerró una buena participación en el Campeonato de España Infantil de Sincronizada celebrado en Castellón, logrando una media en sus notas de figuras de 53.9259 y consiguiendo superar los 5 puntos en las cuatro figuras en las que participó. Su mejor clasificación la consiguió con la figura 423("Ariana") donde alcanzó una media de 5,6 y se clasificó en la zona media.Con esta nota ratifica su participación para el próximo Campeonato de España.

Este deporte minoritario ha sido representado en Valladolid con más de 300 nadadoras, las sirenas del club ACN Marisma están entre las mejores desde hace ya 3 temporadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pablo Fernández, de Velo a Roper

Una de las jóvenes promesas del Bolo Palma de Cantabria, Pablo Fernández (nacido en Casar de Periedo en 1992) hijo de Agustín Fernández y una de las revelaciones de esta liga con la Peña Velo (de Puente Arce), será la próxima temporada jugador de 'Puertas Roper', con la que ya ha llegado oficialmente a un acuerdo...

La Peña de Maliaño, obligada a mover ficha tras la incorporación de su estrella Óscar González (el 'Junco de Liérganes') a 'Hermanos Borbolla' de Noja la próxima temporada, se ha fijado en esta joven promesa de los Bolos, al que podemos ver en la fotografía de esta noticia, a la izquierda de la misma, junto a Lolo Lavid Collantes (de la Peña Bolística de Torrelavega) con quien acaba de disputar la final del 'Memorial Marcelino Botín'. Fernández ha quedado subcampeón en este Torneo.

Se da la circunstancia de que Pablo Fernández ha disputado muy buenos partidos esta temporada en el corro que será 'su casa' la próxima temporada, el de la Bolera del Parque de Maliaño, especialmente el 'Trofeo el Carmen' disputado el 16 de julio donde perdió la final por sólo un bolo ante otra joven estrella, el jugador de Torrelavega Siec, Isaac Navarro.

Otros jugadores habían interesado a la Peña camarguesa presidida por Gerardo Castanedo y capitaneada por Rubén Haya, como es el caso de Noel Gómez (de Casa Sampedro), que sigue interesando y que podría ser otro fichaje que supliría otra baja, la de Alfonso Díaz, que la próxima temporada no podrá competir para recuperarse adecuadamente de una operación de cadera.

Además de Noel Gómez siguen sonando nombres como el capitán de la Bolística de Torrelavega, Gonzalo Egusquiza, o el joven Mario Pinta, de ese mismo equipo. También ha sonado Rubén Túñez de Riotuerto.

De momento Pablo Fernández es la incorporación oficial para la Peña camarguesa que jugará su partido aplazado de liga de este pasado fin de semana el viernes 25 de julio en casa ante Los Remedios, en una liga en la que por arriba está todo decidido tras la victoria contundente a falta de varias jornadas de Peñacastillo...

Por abajo una Peña Rasilla de Los Corrales, casi deshauciada y condenada al descenso, se aferra 'a la vida' a través de las matemáticas tras su sorprendente e inesperada victoria ante La Bolística de Torrelavega (Torrelavega Siec) por 4-0...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dominio del ‘Flex Contador’ en Camargo

El equipo junior ciclista ‘Flex Contador’ fue el gran dominador del 30º circuito junior de ciclismo disputado este fin de semana en carreteras de Camargo y municipios limítrofes, bajo la organziación de la Peña ciclista 'Sprint' que preside José Manuel Gutiérrez Pila.

El vencedor final fue Fernando Barceló, joven promesa del ciclismo español que lleva una temporada espectacular y al que puede verse en la fotografía de esta noticia. Barceló se impuso en la General tras dos etapas y con un tiempo de 5.07.12, a sus compañeros de equipo (Kenny Molly), a 13 segundos, y Ángel Fuentes, a 18. El corredor Francisco Pérez fue el primer cántabro en la clasificación. Barceló tuvo palabras de recuerdo para el principal patrocinador del equipo, Alberto Contador, retirado del Tour por una caída y con una participación en la vuelta a España aún ‘en el aire’…

La jornada del domingo, considerada etapa reina atravesó cuatro puerto puntuables, y ofreció un gran espectáculo.

El nivel que el Circuito cántabro ha ofrecido en esta edición demuestra que la prueba continúa siendo una de las referencias nacionales de la categoría. Meritorio papel el de las escuadras cántabras como Batchco, Disgarsa o Banco Santander ante los combinados más potentes del país

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera, sexto en 200 estilos

Javier de la Hera, al que puede verse en la fotografía de esta noticia segundo por la derecha, junto al entrenador Iván Raba (en el centro) y otros tres nadadores participantes del CN Camargo, ha redondeado su ‘exhibición’ en el Campeonato nacional de natación en piscina larga, en Picornell (Barcelona), con un sexto puesto en los 200 metros estilos en la última jornada de competición celebrada este domingo 20.

De la Hera, de 18 años, batió el récord de Cantabria por 3 segundos (2.11.45) en la eliminatoria de la mañana y se mantuvo en ese tiempo en la gran final de la tarde.

El joven nadador del CN Camargo ha disputado 4 de las 5 finales a las que aspiraba en los campeonatos: 1500 metros, 200 libres, 400 estilos (con record de Cantabria) y 200 estilos. Sólo una centésima impidió que participara también en la final de 100 libres.

Jorge Bedia, por otra parte, concluyó 22º en los 400 estilos con un tiempo de 4.22.51.

La participación de la expedición cántabra se cerró con la participación de Ana parte en los 400 estilos femeninos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

30º circuito cántabro de ciclismo en Camargo

Diecinueve equipos de ciclismo, cinco de ellos cántabros, participan en la Trigésima Edición del Circuito Cántabro de Ciclismo que se celebra este fin de semana por carreteras de Camargo y de otros municipios limítrofes, bajo la organización de la Peña ciclista Sprint de Camargo. Durante dos días (sábado y domingo) los ciclistas correrán diferentes etapas.

Este año participan cinco equipos de Cantabria y catorce equipos de otros puntos de España, un total de 19 combinados que reunirán a 133 corredores en este fin de semana.

Muchos equipos repiten después de haber participado en años anteriores porque es una zona considerada óptima para la práctica ciclista a este nivel. Los participantes en esta nueva edición del Circuito de Ciclismo son jóvenes de diecisiete y dieciocho años que ya han abandonado la categoría cadete y compiten en la categoría superior de juveniles.

Esta 30º edición del circuito se celebra sábado y domingo.

El sábado comienza la jornada a las once y media con la presentación de los equipos y la salida del circuito desde Muriedas. Desde allí se dirigirán a Revilla en una etapa que se completa con los siguientes tramos: Revilla-Escobedo, Puente Arce, Perujo, Liencres, Bezana, Maoño, Astillero y que terminará con la llegada a meta otra vez a Muriedas. Este primer recorrido consta de 69 kilómetros y durará hasta la una y media de la tarde

A las cinco y media de la tarde se celebrará una contrarreloj individual de diez kilómetros que tendrá como salida el pueblo de Camargo.

Ya en la jornada del domingo se celebrará por la mañana un nuevo recorrido con salida una vez más desde Muriedas. Los ciclistas se dirigirán hasta Astillero, Pontejos, la zona de Ribamontán al Mar y  vuelta hasta la meta. Una vez de regreso se realizan dos vueltas por el municipio que supondrán un resultado total de 107 kilómetros.

La Peña Sprint organiza esta Trigésima Edición del Circuito Cántabro de Ciclismo después de conseguir que el Trofeo San Juan y el de San Benito de Igollo de este verano hayan sido un éxito. Esta nueva edición está organizada gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, del Gobierno de Cantabria así como una serie empresas colaboradoras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘Colosal’ Javi de la Hera

El joven nadador del Club Natación Camargo Javier de la Hera alcanza la final de 400 estilos y acaba en la séptima posición de su edad, en el Campeonato de España junior de natación que se está celebrando en piscina olímpica, en las instalaciones de Picornell de Barcelona. Impresionante participación del nadador más en forma de Cantabria, que no tomó parte en la ‘XX Travesía a nado Ayto de Camargo, Memorial Pepe Gancedo’ en la Punta de Parayas del pasado fin de semana para poder preparar este Campeonato con más garantía. Parece que la decisión tomada le ha dado la razón, y un espectacular resultado...

De la Hera ha logrado en el Campeonato de España Junior acceder a la gran final de su edad finalizando en 5º lugar en la prueba con un tiempo de 4.42.56 y rebajando en 10 segundos la plusmarca regional de Cantabria. Espectacular...

Si ya en la jornada de mañana paraba el crono en un tiempo de 4.46.96 y batía la plusmarca regional, clasificándose para la final de su edad, en la gran final de la tarde demostró estar en un momento extraordinario, finalizando la prueba en 5ª posición y rebajando de nuevo su mejor marca personal en un magnífico tiempo de 4.42.56. Con esta nueva marca pulveriza el record de Cantabria en piscina de 50 metros, y se clasifica en 7ª posición de su edad.

Daniel Romero (C.N. Torrelavega) también ha participado este jueves en la prueba de 50 libre marcando un muy buen tiempo de 23.89 (a tan solo 9 centésimas de la plusmarca regional) y ha quedado entre los 20 mejores nadadores españoles de 50 libre. En esta misma prueba de 50 libre, Javier Fraile, del C.N. Campurriano, ha marcado un tiempo de 25.73. En el 50 libre femenino, también había presencia cántabra. Marina Cordovilla, del C.N. Camargo, cerraba su participación con un tiempo de 29.15.


Alba Díaz (C.N. Torrelavega) en la prueba de 100 espalda ha parado el crono en un tiempo de 1.11.29 y Ana Parte (Bahía Ostende) en la misma prueba ha logrado un registro de 1.10.93.
Para finalizar esta jornada de preliminares, Jorge Bedia (C.N. Camargo) ha mejorado su marca personal en la prueba de 200 mariposa logrando un buen registro de 2.15.83

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Isaac Navarro se 'doctora' en El Carmen

El prestigioso trofeo del Carmen disputado en la bolera de Cros en Maliaño, en el día de la Patrona del Valle, tuvo como protagonista principal a Isaac Navarro (al que puede verse birlando en la foto del DM, de Sane), jugador de la Peña Bolística de Torrelavega, vencedor final por sólo un bolo de diferencia en una disputada final ante la joven promesa de Velo, Pablo Fernández.

390 bolos del ganador frente a los 389 del segundo. Igualadísima final en la que cualquiera de los dos hubiera sido justo campeón...

Enorme mérito el de estos dos jugadores porque, aunque no contaran con la presencia siempre 'amenazante' de estrellas del nivel de Jesús Salmón o Rubén Haya, fueron capaces de vencer en semifinales a otros grandes como Óscar González, el Junco de Liérganes, o Rubén Rodríguez.

Isaac Navarro dio con esta victoria 'de campanillas' una gran alegría a su Peña, la Bolística de Torrelavega, a sumar a otra que llegó de la mano de otros dos integrantes del equipo, Mario Pinta y Gonzalo Egusquiza, que se proclamaron campeones por parejas en el otro gran Trofeo del Carmen, el que se disputó en San Martín de Toranzo. El dúo se impuso en la final a Jesús Salmón y Raúl de Juana.

Este Concurso del Carmen de Bolos disputado el miércoles 16 de julio en la Bolera del Parque, de Cros, en Maliaño, puntuable para el circuito nacional (CINA) y regional (CIRE), dejó en el cuadro de ganadores, tras Navarro y Fernández, a Rubén Rodríguez como tercer clasificado, a Óscar González como cuarto, Víctor González como quinto, Pedro Gutiérrez como sexto, Víctor de la Torre como séptimo y David Cecín como octavo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper y C.Sampedro a la final de Copa de Bolos

Se cumplieron los pronósticos y los dos favoritos de las semifinales accedieron a la gran final de la Copa 'Cantabria-Presidente' de Bolos.

La Peña de Maliaño ‘Puertas Roper’ cumplió con el trámite y se clasificó en una partido de vuelta sin mucha historia, habida cuenta de que ‘los deberes’ se había hecho ya en la ida, donde los de Rubén Haya habían derrotado a Ribamontán por un claro 5-1. El empate a 2 sirvió a los de Iturbe y compañía para caer con honor, a la hora de poner fin a una excelente temporada copera,

Más tuvo que ‘sudar’ su pase a la final Casa Sampedro que venció 5-2 a una Peña Bolística de Torrelavega, vigente campeón de este trofeo, que no podrá defender su título al caer ante su gran rival de la comarca del Besaya en un partido igualado en el que fue preciso jugar un chico de desempate.

Si no fuera porque los de Torres están ‘de dulce’ y llevan una segunda vuelta de liga ‘inmaculada’ tanto en casa como a domicilio, la peña decana de los Bolos, la Bolística de Torrelavega, hubiera podido hacer bueno el 4-2 de la ida y se hubiera llevado esta semifinal. Pero ahora mismo Casa Sampedro, es ‘mucho Casa Sampedro’, y tras empatar la eliminatoria vencieron en el chico de desempate para hacerse con el billete a la final, donde espera ‘Puertas Roper’

Nos espera, sin duda, una final igualada y atractiva entre dos equipos en forma en este tramo final de temporada en la que cualquiera puede ganar. La respuesta el 5 de agosto, martes, en La Cavada

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Buen papel de Noemí Gómez, de Camargo, en el Campeonato de España alevín de natación

Del 9 al 12 de Julio se disputó en las instalaciones de “la Granadilla” en Badajoz el Campeonato de España Alevín del C.S.D. de Verano, al que acudieron cerca de 600 nadadores que habían conseguido alcanzar las marcas mínimas más los seleccionados por cada Comunidad Autónoma, que hacían posible la participación en el mismo, entre ellos 8 cántabros. Noemí Gómez, del CN Camargo, se encontraba entre ellos, junto a Iván Díaz, Alejandro García y Marta Piquero de la EDM Torrelavega, Carmen Alonso y Patricia Fernández del A.C.N. Marisma, Daniel Rodríguez del EDM Santoña, y Carlos Calleja del C.N. Bahía Ostende.En la fotografía de grupo que ilustra esta noticia puede verse a los ocho representantes de la selección cántabra alevín

Las pruebas se desarrollaron en piscina de 50 metros.

Destacó sobremanera la participación del nadador de la Escuela de Torrelavega, Iván Díaz, en la prueba de 200 braza, donde rebajó en casi 5 segundos su mejor marca personal y acabó rozando la final de su año. Su marca de 2.51.88 le dejó en la 10ª posición de su categoría.

El nadador del C.N. Bahía Ostende, Carlos Calleja, también consiguió rebajar su marca personal en la prueba de 100 braza parando el crono en un tiempo de 1.19.39. Patricia Fernández (A.C.N. Marisma) fue otra de las nadadoras cántabras que logró rebajar sus tiempos acreditados, consiguiendo en la prueba de 200 braza un tiempo de 3.19.78.

Noemí Gómez (C.N. Camargo) en la misma prueba de 200 braza que su compañera rebajó su marca parando el crono en un registro de 3.22.52.

El resto de lo nadadores cántabros que vivieron su primera participación a nivel nacional estuvieron muy condicionados por los nervios y la falta de experiencia en piscina de 50 metros, factores que jugaron en su contra a la hora de poder mejorar sus registros.

La próxima cita para nuestros nadadores cántabros en los Campeonatos tendrá lugar del 16 al 20 de julio en las Piscinas Picornell de Barcelona con el CII Cpto. de España Absoluto y el XXXVI Cpto. de España Junior con la participación de: Francisco de la Granja (Natación Piélagos), Daniel Romero (C.N. Torrelavega), Jorge Bedia (CN Camargo), Ana Parte (Bahía Ostende), Marina Cordovilla (CN Camargo), Javier de la Hera (CN Camargo), Alba Díaz (CN Torrelavega), Javier Fraile (CN Campurriano) y Laura García (CN Camargo).

Todo un record de participación cántabra en unos Campeonatos de España Absolutos y Junior.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Trofeo 'El Carmen' en la Bolera de Cros, y no en Revilla

Este miércoles 16 de julio el deporte de los bolos vivirá un episodio especial con la celebración del prestigioso trofeo del Carmen, organizado por la peña bolística local, 'Puertas Roper'.

Un torneo puntuable para los dos circuitos, CIRE y CINE (regional y nacional) que en un principio se pensaba disputar sobre el nuevo corro de la bolera portátil recientemente instalada en el pabellón de Revilla de Camargo, sede de la 'Semana bolística' que se disputará en agosto en ese mismo escenario, y que pasa por ser el acontecimiento bolístico más importante del calendario anual.

Los jugadores de Roper llevan tiempo entrenando en el corro portátil de Revilla para compactar su superficie, con la idea de la Peña de poder celebrar este torneo del Carmen ahí, pero finalmente no ha dado tiempo y el importante concurso habrá de disputarse en la Bolera del Parque, en el Ferial de Maliaño. Quedan pocas semanas para el importante evento de la 'Semana Bolística' y la superficie no ha asentado ni compactado lo suficiente y, aunque para el Carmen no se llega a tiempo, no habrá mayores problemas para el acontecimiento bolístico del año...

El camargués Jesús Salmón, en las filas de Hermanos Borbolla Villa de Noja, estará ausente en este Torneo del Carmen al no conseguir el pase en las tiradas clasificatorias de mayo. Tampoco estará muy representada la Peña local organizadora, presidida por Gerardo Castanedo, 'Puertas Roper' porque de ella sólo Óscar González, el Junco de Liérganes, tomará parte. Un jugador que, por otra parte, la temporada que viene será compañero de Salmón en la Peña nojeña.

Otros candidatos al llevarse el premio 'gordo' serán Pablo Fernández (de Velo), Víctor de la Torre (de Los Remedios), Rubén Rodríguez (Hermanos Borbolla), Pedro Gutiérrez y Víctor González (de Peñacastillo, campeón de liga), David Cecín (Pontejos) e Isaac Navarro (Bolística de Torrelavega)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional