La Universidad de Cantabria celebrará este lunes, 30 de junio, el acto de entrega de los XII Premios al Emprendedor Universitario (UCem), convocados con la colaboración de empresas, ayuntamientos y otras instituciones de la región.
En la sesión, que tendrá lugar a las 12 horas en el Paraninfo de la calle Sevilla, el rector José Carlos Gómez Sal dará a conocer los nombres de los premiados en cada una de las seis categorías principales y también en los galardones adicionales.
A la cita asistirán, además, representantes de las entidades patrocinadoras: el director de la oficina principal de Santander de Caja Rural-Caja Viva, Rubén Pardo; la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón; el alcalde de El Astillero, Carlos Cortina; la concejala de Educación y Coordinación Universitaria del Ayuntamiento de Santander, Virginia Lavín; y el segundo teniendo de alcalde de Camargo, Amancio Bárcena; entre otros.
El certamen organizado por el Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) de la UC está dirigido tanto a estudiantes como a recién titulados en los últimos seis años, profesores y personal de la institución con planes de negocio.
En las diferentes ediciones han participado un total de 935 emprendedores con 457 ideas de negocio y un 83% de las empresas ganadoras a lo largo de estos años siguen funcionando.
Los proyectos empresariales optan a un galardón principal patrocinado por Caja Viva-Caja Rural, que este año aumenta su dotación de cinco a seis mil euros.
Los ayuntamientos de Santander, Torrelavega, Camargo y El Astillero otorgan, por su parte, dos años de permanencia gratuita en sus respectivos viveros y centros de empresas, además de equipos informáticos.
El sexto premio principal es el que la Fundación Leonardo Torres Quevedo (FLTQ) concede a proyectos de empresas de base tecnológica, dotado con dos años -en 2013 era solo un año- de permanencia en el Centro de Desarrollo Tecnológico de la Universidad (CDTUC) y también un equipo informático.
Respecto a los galardones adicionales, en esta edición se crea uno nuevo: un curso de formación especializada en nuevos modelos de negocio y tutorización durante seis meses en el proceso de constitución de la empresa, organizado y gestionado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en coordinación con el COIE.
A este se suman los otorgados por la Cámara de Comercio (plazas en el Programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores), Glezco Asesores (asesoramiento gratuito y participación preferente en su red Business Angels), Grupo Sodercan (pack de servicios), CEOE-Cepyme (ordenador portátil), Asociación de Mujeres Empresarias (tablets), Federación de Entidades de Cantabria en favor de las Personas con Discapacidad (portátil), Asociación de Trabajadores Autónomos de Cantabria (portátil) y Agrupación de Empresas Laborales y Economía Social de Cantabria (tablets).
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.