Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 02 Marzo 2016

"Sé tú mism@, nadie podrá decirte que lo estás haciendo mal" (F.Fellini) Nosotros. Tú. Y la programación que nos une

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!...

Cada día, un regalo. Disfrutémoslo, que para eso éste es el primer día del resto de nuestra vida

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 3 de marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15),Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Atrapados en las Baladas, a las 10.30 (selección musical de varios temas lentos, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur''Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS', más el 'TOP 10 CÁNTABRO'. Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 3 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo realiza obras de reforma en la Casa de Cultura de Cacicedo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez (ambos en la foto de esta noticia) han visitado la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo donde el Ayuntamiento está ejecutando diversas obras de reforma con el objetivo de mejorar y proteger estas instalaciones.

La regidora ha recordado que estas obras se enmarcan en el “compromiso del Gobierno municipal por trabajar en la mejora de las infraestructuras de las pedanías”, y ha señalado igualmente la importancia que tienen los centros culturales de las diferentes localidades del Valle “como elementos dinamizadores de su actividad cultural y social de los que disfrutan miles de camargueses”.

Las obras que se están llevando a cabo han incluido la reparación del tejado para eliminar las goteras que se detectaban cuando se producían precipitaciones, así como la mejora de las canalizaciones del sistema de recogida de aguas mediante la colocación de canalones en la cubierta.

En la tercera planta trabajadores municipales están habilitando siete espacios abuhardillados que sirvan de almacén a las diferentes asociaciones y colectivos que hacen uso de este edificio. Para ello se han colocado paredes de placas de yeso laminadas adaptadas a las características irregulares que presentan las vigas de esta casona montañesa.

En esta planta también se cuenta con un lavabo, así como con un espacio diáfano central que puede ser empleado para diversos usos auxiliares.

En cuanto al exterior, se ha mejorado la iluminación con la instalación de un nuevo punto lumínico y se va a proceder al pintado de la fachada, que en la primera planta incluirá un tratamiento antihumedad. También se han acometido trabajos de poda en el exterior, y las actuaciones se están completando con pequeños arreglos y reparaciones en techos y paredes de las salas interiores.

La alcaldesa ha recordado que estas obras van a permitir una mejor conservación de esta antigua casona montañesa del siglo XVIII, declarada Monumento Artístico, que fue inaugurada en febrero de 1992 y que en agosto de 1998 se pasó a llamar Casa Municipal de Cultura Francisco Díez Díez en recuerdo de un profesor de las antiguas escuelas de la localidad.

El edificio acoge cada año multitud de talleres, cursos y actividades, y es sede de la Asociación Genoz y de otros colectivos creados posteriormente como el Grupo de Montaña Cacicedo o la Coral Mateo Escagedo Salmón, entre otros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PP de Camargo registra una solicitud de convocatoria de Pleno Extraordinario para debatir la situación en los Asuntos Sociales

El grupo municipal del Partido Popular de Camargo informa, a través de un comunicado hecho público hoy, del registro por parte de esta formación de un Pleno de carácter extraordinario que aborde en profundidad la situación en el área de los Asuntos Sociales (en la foto de esta noticia, Casa Altamira, sede de este Departamento) tal y como ya había avanzado hace unas semanas que haría para "que se aclaren las posibles y presuntas graves irregularidades en el funcionamiento del servicio, tal y como ponía de manifiesto un informe dirigido al Ayuntamiento, firmado por los técnicos del Departamento"

La solicitud registrada por el PP está firmada por todos los concejales que componen el grupo municipal, y se ampara en "el artículo 46.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril de Bases de Régimen Local que establece que el Pleno celebra sesión extraordinaria cuando así lo decida el Presidente o lo solicite la cuarta parte, al menos, del número legal de miembros de la Corporación.”

El PP también incluye en su petición la inclusión en el orden del día los siguientes puntos:

1.- Información sobre la gestión desarrollada en la presente legislatura en el Área de Servicios Sociales.

2.-  Información sobre los criterios y baremos de acceso a las diversas ayudas y programas municipales dependientes de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.

3.-  Información sobre la gestión desarrollada en la presente legislatura de la Plataforma Alimentaria o Banco de Alimentos Municipal.

4.- Información sobre las aportaciones solidarias a la Plataforma Alimentaria y Voluntariado encargado de la distribución de alimentos en la presente legislatura.

5.- Información sobre la propuesta de Organización de la Concejalía del Área de Servicios Sociales, Sanidad, consumo, Alimentación y Participación Ciudadana.

6.-  A la vista de la información suministrada en los puntos anteriores, el Grupo Municipal Popular adjunta un detalle específico sobre los varios asuntos a tratar en el orden del día propuesto, como puede ser, por ejemplo, "información sobre la denuncia efectuada por la Coordinadora de Servicios Sociales de Fecha 23 de Noviembre de 2015 sobre el funcionamiento general de los Servicios Sociales, cambios en el funcionamiento de la gestión, relación de quejas de usuarios, vecinos, grupos municipales  y trabajadores en la presente legislatura, criterios y baremos de acceso y modificaciones posteriores a ayudas económicas municipales de emergencia social, vales alimentos frescos perecederos, plataforma de distribución alimentaria, etc..."

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Acompañamos a gente común a obtener resultados extraordinarios" Eugenia Pilar Súarez, psicóloga-coach que forma a los voluntarios de Camargo (AUDIO)

La coordinadora del grupo de trabajo de Psicología y Coaching del Colegio de Psicólogos de Cantabria Eugenia Pilar Suárez ha pasado por los estudios de Radio Camargo para hablarnos de la formación que están impartiendo al voluntariado de Camargo.

El coach acompaña a una persona a avanzar desde su situación inicial a una situación ideal haciéndole ver que tiene las respuestas en su interior “acompañamos a gente común en su proceso para que obtengan resultados extraordinarios” ha afirmado esta especialista al ser preguntada por este término que ahora se une al trabajo de los psicólogos.

Esta profesional trabaja, junto a dos compañeras María Ordax y María Antonia Agudo. Las tres trabajan en la formación de un grupo de voluntarios por encargo de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Camargo.

Desde el pasado 22 de Febrero y hasta este jueves 3 de Marzo ofrecen apoyo y acompañamiento a las personas voluntarias del municipio y tratan de enseñar a los voluntarios el modo de acompañar a otras personas “con el equipo que nos hemos encontrado, que son maravillosos,  hemos visto a parte de lo que ya están dando, que más cosas pueden dar, hacer un conocimiento y a partir de ahí el ver como todas estas potencialidades que ya tiene este grupo como pueden ser de mas calidad “ explica la psicóloga “gracias al conocimiento de uno mismo se pueden desarrollar las potencialidades…queremos estrechar lazos en este grupo, para que ellos en cuanto acaben la formación sean más grupo y más equipo de lo que eran”.

Durante el curso se está impartiendo un bloque específico destinado a formar a las personas para desarrollar su labor como voluntarios en el Banco de Alimentos de Camargohay que saber dirigirse a las personas que vienen buscando ayuda y que no están en buena situación en cuanto a su gestión emocional”. Eugenia Suárez incide en que por ejemplo hablan de las diferencias entre términos como simpatía y empatía “es importante ponerse en el lugar del otro pero desde la realidad de cada uno, los voluntarios no pueden solucionarle la vida a las personas que piden ayuda pero sí  pueden comprenderle y acompañarle de una forma adecuada”.

 El Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo este curso en el marco de la Ley de Voluntariado que establece como requisito a la vez que un derecho el que los voluntarios que colaboren en el ámbito municipal reciban de éste una formación adecuada para garantizar el desempeño de sus tareas en condiciones óptimas tanto para el receptor de la acción voluntaria como para el voluntario en sí mismo.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista que ha realizado Sonia Ortiz a Eugenia Pilar Suárez que esta colgada en la sección de PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

CORREOS implanta rutas de reparto de paquetería por la tarde en Maliaño, Astillero y Torrelavega, servicio complementario al reparto matinal

CORREOS comienza esta semana a entregar envíos, principalmente paquetería, en los municipios de Astillero, Camargo y Torrelavega, a través de la creación de dos rutas vespertinas que atenderán los municipios de Astillero, Camargo (Maliaño Muriedas) y Torrelavega, así como el entorno de estas localidades, para poder aumentar la capacidad de entrega de paquetería por la tarde, especialmente a particulares. 

Hasta la puesta en marcha de estas rutas, el reparto en turno de tarde de paquetería se encontraba circunscrito a Santander. Y es que según informa esta entidad pública en una nota de prensa Incrementar la efectividad en la entrega, especialmente a particulares, es uno de los objetivos del turno de tarde

Aunque no con dedicación exclusiva, las rutas de reparto de tarde atienden la  entrega de paquetería procedente del comercio electrónico.  También llevan a cabo recogida de envíos y logística inversa, esto es, la devolución a su propietario de las mercancías que el cliente no acepta. 

Los cambios en los hábitos de compra están provocando un crecimiento de la paquetería dirigida a particulares como consecuencia de compras en las tiendas por internet. Para aumentar la eficiencia en la entrega, CORREOS  ha comenzado a operar por las tardes puesto que en esta franja horaria aumenta la entrega efectiva a particulares ya que están más presentes en sus domicilios.

La creación de las rutas de tarde permite a CORREOS acordar con los destinatarios de los envíos con dos intentos de entrega, un horario alternativo a la mañana. Los nuevos itinerarios de tarde saldrán de las unidades de distribución que la empresa postal tiene en  Maliaño y en Torrelavega.

Aproximadamente la mitad de las operaciones electrónicas generan el envío de un objeto. Para el comercio on line, la entrega de los pedidos es el momento crítico en el que se hace efectiva la compra. En este sentido, disponer de un abanico amplio de posibilidades de entrega, resulta valorado por las empresas que venden a particulares a través de la red. De ahí, la incorporación de más municipios de Cantabria al reparto de paquetería por la tarde.

Para fomentar el comercio electrónico entre las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores, CORREOS ofrece la entrega en diversas franjas horarias, recogida en sus oficinas y próximamente, recogida de envíos en los dipositivos Homepaq o CityPaq, que son casilleros ubicados en comunidades de vecinos o bien en zonas de mucho tránsito como estaciones, áreas comerciales o gasolineras. Ya se han instalado en Madrid, Barcelona y Valencia.

El Plan de Acción 100-300-1500, que es la hoja de ruta de CORREOS para adaptar su modelo productivo a los cambios sociales, contempla la optimización operativa de la red de CORREOS como una de las líneas de trabajo a llevar a cabo. Además, con la implantación de rutas de reparto de tarde cada vez en más municipios de Cantabria, CORREOS incrementa la capacidad de reparto en fechas punta y se adapta a los requerimientos de los clientes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Hablar" de Joaquín Oristrell se proyectará el viernes en la Filmoteca ambientada en el popular barrio madrileño de Lavapiés

A la Filmoteca llegará el viernes a partir de las 20:00 h la comedia dramática española “Hablar” de Joaquín Oristrell no recomendada para menores de doce años y de 75 minutos de duración .  Protagonizada por Goya Toledo, Marta Etura, Miguel Ángel Muñoz, María Botto, Antonio de la Torre,Raúl Arévalo, Juan Diego Botto, Sergio Peris-Mencheta, Álex García, Petra Martínez, Secun de la Rosa,Nur Al Levi, Estefanía de los Santos,Carmen Balagué, Mercedes Sampietro, Astrid Jones, Dafnis Balduz, Juan Margallo.

"Hablar" es un viaje entre el teatro y el cine que transcurre en el popular barrio de Lavapiés de Madrid durante una calurosa noche de agosto de 2014. Durante 75 minutos y medio kilómetro de recorrido, veinte personajes en plena crisis económica, política y existencial hablan, discuten, ríen, lloran, amenazan, susurran, gritan, roban, se citan, se enfadan, se abrazan y proponen al espectador una reflexión sobre el inmenso poder de la palabra.

La película se proyectó el pasado año en la inauguración del Festival de Cine de Málaga. 

El precio de la entrada es de 2,50 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Al cine municipal este fin de semana llega la cinta de animación "Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas"

Este fin de semana en el cine municipal de la Vidriera nos proponen la película de animación “Alvin y las ardillas: fiesta sobre ruedas” apta para todos los públicos y especialmente recomendada para la infancia dirigida por Walt Becker.

A través de una serie de malentendidos, Alvin, Simon y Theodore llegan a creer que Dave va a proponer matrimonio a su nueva novia de Nueva York... y a olvidarse de ellos. Tienen tres días para hacer que retire la proposición, salvándose así ellos no sólo de perder a Dave sino, posiblemente, de ganar a un terrible hermanastro.

Horarios: Viernes 4 marzo - 18.00; Sábado 5 marzo - 17.00 y 19.00; Domingo 6 marzo - 17.00 y 19.00 y Lunes 7 marzo - 17.00 y 19.00. 

El precio de entrada es de 4 euros salvo el día del espectador, el lunes, que es de 3,10 euros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional