Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 15 Noviembre 2018

Camargo contará este año con un nuevo y más 'espectacular' alumbrado navideño, con elementos luminosos únicos y más adornos

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante estos días los trabajos de colocación de los motivos decorativos del nuevo alumbrado navideño que va a adornar este año las calles y plazas de todo el municipio.

La alcaldesa, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez, han destacado durante su visita a los talleres donde se preparan los adornos, que se trata de un alumbrado “nuevo y más espectacular, que va a sorprender a todos cuantos lo vean”

Se trata de una decoración que va a ser mayor que otros años y que va lucir a lo largo de unas fiestas de Navidad “que estamos preparando con gran ilusión”, danto “colorido y ambiente a todos los rincones del municipio en estas tradicionales celebraciones”

Según han explicado, “este año no sólo se renuevan todos los elementos que se van a instalar, sino que además se incrementa el número de elementos decorativos que se colocarán en todo el casco urbano, para que sirvan como reclamo para que vecinos y visitantes disfruten de las navidades en Camargo”, y para “hacer más atractivas nuestras calles para apoyar así a los comercios de esta zona durante las compras navideñas e impulsar también la hostelería”

Pero las novedades no se limitan al centro urbano, ya que los representantes municipales han querido también hacer hincapié en que “los diferentes pueblos y barrios del municipio contarán igualmente con más motivos luminosos para dotar a estas zonas del Valle de la importancia que merecen, y conseguir así que la iluminación de estas fiestas no se concentre únicamente en el principal núcleo de población sino que alcance a todos los rincones de Camargo”

Adornos únicos en Cantabria

En concreto, el nuevo alumbrado, que tiene prevista su inauguración el 5 de diciembre, contará por ejemplo con más de 50 bolas colgadas de 1,20 y 1,40 metros de diámetro en tecnología RGB que son únicas en la región.

Estas piezas lumínicas engalanarán la Avenida de la Concordia y la calle Menéndez Pelayo, y servirá para dar la bienvenida a quienes lleguen a Camargo empleando dos de sus vías principales de entrada al núcleo urbano.

Igualmente, se contará con un espectacular árbol de Navidad de más de 10 metros de altura, que estará dotado de una iluminación singular que sorprenderá a los viandantes, y que coronará los adornos que se colocarán en el entorno de la Plaza de la Constitución.

Operarios de la empresa Sitelec, adjudicataria del contrato municipal del alumbrado público, también colocarán figuras de mimbre a tamaño real en la Avenida de la Concordia y en la pérgola de la calle Constitución, y se instalarán más de 3 kilómetros de guirnaldas repartidas entre los árboles de la alameda del Parque Lorenzo Cagigas y de diversas calles del centro urbano.

Además, los centros culturales y las parroquias del municipio también contarán con elementos decorativos que servirán de complemento a los adornos y ornamentos, junto a más de cincuenta arcos que se colocarán por los pueblos y que servirán para dar así un característico colorido navideño a todas las pedanías durante las fiestas navideñas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Continúan abiertas las inscripciones para participar gratuitamente en la ruta guiada para conocer la 'Vía de Agripa'

Este sábado 17 de noviembre a partir de las 10:00 horas partirá desde el Alto de la Venta de la Morcilla, en Revilla de Camargo, la primera ruta gratuita de las dos que forman parte de las jornadas ‘Camargo y su aportación al Patrimonio Cultural Europeo’, que organiza el Ayuntamiento de Camargo para poner en valor el amplio y valioso patrimonio cultural del municipio.

Se trata de una actividad de carácter gratuito que permitirá recorrer la Vía de Agripa a su paso por Camargo y descubrir a lo largo de 7 kilómetros una de las vías de comunicación más utilizadas por los romanos durante las Guerras Cántabras.

Bajo el título ‘Recorriendo la Hipotética Vía de Agripa por Camargo’, esta actividad está dirigida a personas de todas las edades, contará con guías que explicarán todos los detalles de los elementos históricos y naturales que se encuentren a su paso, y además se pondrá a disposición de los participantes un autobús al final del recorrido que permitirá a los participantes regresar al punto de inicio.

Aún está abierto el plazo de inscripción gratuita, que se puede formalizar llamando a los teléfonos 649 606 933, 656 739 672, 606 213 916.

Un recorrido milenario

Impulsada por la asociación ‘Senda Cultural en Busca de la Vía de Agripa’, el recorrido de esta histórica ruta transcurre en buena parte por el municipio de Camargo y posee un gran valor cultural y antropológico.

Así, pasa por el Alto de la Morcilla en las inmediaciones de la Ermita de Santiago, y discurre junto al Pozón de la Dolores por el Alto del Churi cerca de la Cueva de El Pendo declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y junto a la Iglesia de San Pantaleón (FOTO de esta noticia)

Además de atesorar un amplio y valioso patrimonio cultural y natural a lo largo de su trayecto, se cree que este antiguo camino interior fue una de las vías de penetración que construyeron y utilizaron los romanos en la época del General Agripa y de las Guerras Cántabras.

También se constituyó posteriormente como ruta jacobea en la Edad Media hacia Santiago de Compostela cuando aún no se podía atravesar la Bahía en barca, y se transformó después en el Camino Real desde Laredo a Santillana.

La actividad de este sábado tendrá su continuación el próximo  sábado 24 de noviembre a partir de las 10:00 horas, con una nueva salida desde el Alto de la Morcilla, que se titulará ‘Siguiendo el tradicional e histórico Camino de Santiago por Camargo’, y cuyas inscripciones se pueden realizar llamando a los números de teléfono indicados anteriormente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tres detenidos en el aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' cuando intentaban volar a Escocia con documentación falsa

La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' a tres personas que intentaban coger un vuelo con destino a Edimburgo (Escocia) con documentación falsa.

Según han informado hoy fuentes policiales, los hechos ocurrieron el pasado 11 de noviembre, cuando dos mujeres, un hombre y un niño se personaron en el filtro de frontera de salida del aeropuerto previo al embarque de salida del vuelo de Ryanair con destino a Edimburgo.

Estas personas mostraron cartas de identidad de la República de Eslovaquia que resultaron sospechosas, por lo que se realizaron las oportunas gestiones para averiguar la autenticidad de la documentación.

Finalmente, los sospechosos mostraron de forma voluntaria sus pasaportes, que acreditaron su verdadera identidad como nacionales de Georgia.

Se procedió entonces a la detención de los tres mayores de edad por un presunto delito de falsedad documental. Los detenidos son: S.G, K.S y N.S, de 29, 31 y 63 años de edad, respectivamente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Concejalía de Infancia y Juventud de Camargo celebra varias actividades este fin de semana

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo afronta un intenso fin de semana con varias actividades destinadas a la formación en nuevas tecnologías, el fomento del cuidado del medio ambiente, y la formación de jóvenes en actividades de dinamización en tiempo libre, en las que tomarán parte un total de 72 personas.

Por un lado, este fin de semana concluye el programa ‘Dinamizadores Camargo 2018’ en el jóvenes de entre 17 y 22 años han participado desde el mes de abril en la realización de actividades que les han servido para aproximarse a la labor que desarrollan los monitores en tiempo libre.

Para finalizar este programa que cuenta con la colaboración de la Dirección General de Juventud y Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, veinticinco jóvenes van tomar parte en un fin de semana multiaventura que tendrá como epicentro el albergue de Torrelavega, en el que realizarán actividades formativas y lúdicas como rocódromo o espeleología, entre otras dinámicas.

Con esta actividad concluirá un programa que se ha organizado mediante encuentros rotatorios por los centros culturales municipales de Camargo, y que además de la formación que reciben, permite a los participantes beneficiarse de precios especiales y descuentos para tomar parte en los cursos desarrollados por la Concejalía para la obtención del diploma oficial de ‘Monitor/a de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’.

Además, el sábado por la mañana se llevará a cabo una nueva jornada de la actividad de la Granja Escuela (FOTO de esta noticia) en la que están tomando parte treintaiséis niños de 5 y 13 años de edad, en la que pueden disfrutar de la naturaleza y conocer la importancia de proteger el medio ambiente, cuidar de animales de granja que viven en estado de semilibertad, aprender a realizar plantaciones en huertas en las que se emplean técnicas de producción ecológica, tomar parte en talleres de cocina y reciclaje, etc.

Finalmente, en colaboración también con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, este sábado 17 de noviembre se celebrará en el Centro de Formación un nuevo taller gratuito del programa 'En Zona Joven 2018', que en esta ocasión estará dedicado a la informática y que lleva por título ‘Creación de Videojuegos 2D’.

En concreto el taller, en el que tomarán parte once personas, se llevará a cabo en horario de 19:00 a 21:00 horas para participantes de entre 12 y 25 años y ofrecerá la posibilidad de acercarse a la elaboración de estos programas informáticos utilizando la plataforma Unity.

A esta actividad le seguirá el 23 de noviembre el taller de ‘Rap’ en el Centro Cultural La Vidriera, para jóvenes de entre 15 y 30 años, en horario de 19:00 a 21:00 horas, con el que se cerrará esta edición de ‘En Zona Joven 2018’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Cultural de la Vidriera de Camargo abre las inscripciones para un taller de ilustración asistida por ordenador

El Centro Cultural La Vidriera ha abierto las inscripciones para participar en un ‘Taller de Ilustración Digital’ que se celebrará entre el 26 de noviembre y el 20 de diciembre de la mano del profesor Miguel Pi Díez, que permitirá a los alumnos adentrarse en el mundo de la ilustración asistida por ordenador.

Las clases organizadas por este departamento de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo se llevarán a cabo los lunes, martes y jueves entre las 19:30 y las 21:30 horas.

En ellas se abordará el diseño editorial, el cómic, el diseño de camisetas, la creación de bocetos para graffitis, etc. a través de técnicas como el escaneado y digitalización de originales, fotomontaje, técnicas de coloreado, o vectorizado de imágenes, entre otras.

Serán contenidos prácticos acompañados por la presentación de ejemplos del mundo de la ilustración y el diseño, y el material que deberá aportar el alumnado será únicamente una memoria externa portátil en la que guardar sus trabajos.

El taller, para un total de trece participantes a partir de 15 años de edad, cuenta con un precio de inscripción de 50 euros, y las personas que deseen apuntarse o recibir más información deberán contactar con el teléfono 942 269 416 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'origen de la violencia y el camino hacia el buen trato', argumentos de una conferencia impartida en la Vidriera

El Centro Cultural de la Vidriera acogió este pasado miércoles 14 la conferencia-taller titulada ‘El origen de la violencia. ¿Podemos caminar hacia el buen trato?’, que fue impartida por la experta en formación y terapia con familia, del Centro para el Desarrollo del Potencial Humano Pantos, Mª Pilar García Merayo. En la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB puedes escuchar una entrevista realizada a esta ponente, en la que está acompañada por la edil de Educación Jennifer Gómez.

Esta actividad estuvo organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Camargo, en el marco del Programa de Formación y Atención Integral a las Familias, la Infancia y la Adolescencia se está desarrollando este curso desde el enfoque de la Parentalidad Positiva, y fue presentada por la concejala Jennifer Gómez. Podemos ver a ambas en la FOTO de esta noticia.

A lo largo de la charla, se analizó la presencia de la violencia en el grupo familiar, y acerca de aspectos como la agresividad, la frustración, etc. y se reflexionó sobre cómo tratar de conseguir un mundo seguro para la infancia y adolescencia, basado en el apego, en la confianza y el buen trato.  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

De la Hera y Faureanu en el Nacional

Javier de la Hera y Eric Faureanu disputan el Campeonato Nacional absoluto de natación. Los dos nadadores del Club Natación Camargo con 'mínima' representarán a Cantabria en el único Nacional en piscina corta que se disputa en Barcelona.

Por otra parte, en otro orden de cosas, te hablamos también en este artículo de los buenos resultados de los nadadores de Camargo en la última jornada de liga celebrada el pasado fin de semana (comenzó en Colindres la escolar benjamín), o la infantil, junior y absoluta (Trofeo FCN) celebrada en Camargo, en la piscina de Cros.

En unos días comienza en la piscina Municipal de Reinosa la 1ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

Te lo contamos todo...

---------------------------------------------------------------------

FAUREANU Y DE LA HERA, EN EL NACIONAL

Desde hoy jueves 15 de noviembre y hasta el domingo 18, se celebrará en Barcelona (Piscina del CN Barcelona) el LXII campeonato de España absoluto de invierno en piscina corta que reúne a 568 deportistas con mínima nacional de los 129 mejores clubes españoles.

El campeonato  durará cuatro días y  puede ser clave para los nadadores internacionales españoles que ya tienen su billete para el Campeonato del Mundo FINA de piscina corta en China en diciembre, además servirá para formalizar la selección después de la valoración de la Dirección Técnica tras el campeonato.

Entre todas estas figuras 2 nadadores de la Federación Cántabra que lograron mínima nacional absoluta disputarán las pruebas de 100 metros estilos y 200 metros espalda.

Por un lado, Javier de la Hera, disputará hoy jueves a partir de las 10:25 h la prueba de 100 metros estilos con el objetivo de clasificarse para alguna de las dos finales de la jornada de tarde. Su compañero de equipo, Eric Faureanu, tomará parte el último día del campeonato de España con la prueba de 200 metros espalda que se disputará a partir de las 9:50 h.

Un campeonato que se ofrecerá en DIRECTO mañana y tarde desde la plataforma de LaLigaSports -señal producida por Suport Films para la RFEN- y que servirá también para homenajear a uno de los grades activos del deporte español y en concreto de la natación femenina española, Erika Villécija García, que en este 2018 ya anunció días atrás que dará sus últimas brazadas este año en la alta competición.

ÚLTIMA JORNADA DE LIGA, CELEBRADA EL PASADO FIN DE SEMANA, CON BUENOS RESULTADOS PARA LOS NADADORES DE CAMARGO

COMENZÓ LA LIGA ESCOLAR BENJAMÍN DE NATACIÓN, EN LA PISCINA MUNICIPAL DE COLINDRES CON MÁS DE 200 DEPORTISTAS. TAMBIÉN SE CELEBRÓ JORNADA INFANTIL, JUNIOR Y ABSOLUTA (TROFEO FCN) EN CAMARGO

Si recientemente comenzaron las ligas de natación para las categorías alevines, infantiles, junior y absoluto, este fin de semana pasado fue el turno para una de las categorías más jóvenes de la natación cántabra: los benjamines.

Esta temporada la liga escolar benjamín de natación constará de 6 jornadas (2 más que la pasada temporada) que se disputarán íntegramente en la piscina municipal de Colindres y una final escolar donde se clasificarán los 16 mejores deportistas de cada edad que comprende la categoría (12 y 13 años masculino y 11 y 12 años femenino).

Esta primera jornada con más de 200 deportistas de 14 clubes y escuelas de natación cántabras tuvo un programa de pruebas compuesto por 100 metros libres, 50 metros libres y 200 metros braza, además de las pruebas de relevos por equipos de 4x50 libre masculino. 

La jornada comenzó con la prueba de 100 metros libre masculino 12 años con más de 40 nadadores y que tuvo como nadador destacado al integrante de la escuela de natación de Santoña, Pablo García, que venció con claridad tras recorrer la prueba en un tiempo de 1.15.44. El podium de la categoría fue para dos nadadores del ACN Marisma, Jacobo Gómez (1.19.01) y Pablo García (1.21.70). Finalizada la prueba masculina, fue el turno de las chicas benjamines de 11 años con la misma prueba de los 100 metros libre. En esta ocasión, fue la nadadora del CNS Noja, Lucía Blanco, la que se impuso sobre el resto de las 53 deportistas participantes de su edad, con un registro de 1.18.36. La medalla de plata fue para la nadadora campurriana Andrea González (1.20.19), mientras que el bronce fue para la representante de la escuela de Torrelavega, Celia Gómez. Amaia Zulaica (ED Orlando) quedó a pocas centésimas de subir a podium.

Tras finalizar las pruebas de 100 metros libre, fue el turno de la edad más joven de la categoría benjamín con la prueba de 50 metros libre. El podium de la categoría masculina de 11 años se decidió en apenas 20 centésimas de margen entre 3 deportistas. Fue finalmente el camargués, Renat Faureanu, quien se llevó la victoria con un tiempo de 33.24. Ares Calvo (EDM Torrelavega), llegó en segunda posición a 18 centésimas del vencedor y Spider Schlopy, nadador del ACN Marisma, acabó tercero con tres centésimas sobre el torrelaveguense. Sin duda, uno de las pruebas más emocionantes de esta jornada de natación benjamín. En la prueba femenina de 50 metros libre de 10 años, la nadadora de la Escuela de Torrelavega, Gabriela Echevarria, fue la más rápida de la distancia, parando el crono en un tiempo de 36.15. La segunda posición estuvo más disputada y se decidió en un margen de tan solo 6 centésimas. Fue finalmente la integrante del Club de Medio Cudeyo, June Aja, la que alcanzó un tiempo de 40.09 que le otorgó la medalla de plata de la prueba. Naroa Andrés (CNS Noja) con un registro de 40.15 fue bronce.

La última prueba individual de la jornada, el 200 metros braza, fue la más exigente para las deportistas de 11 años. La protagonista de esta prueba fue la integrante del CNS Noja, Elisa Cagigas, que paró el crono en un destacado registro de 3.31.94, a pocas centésimas de la mejor marca de 11 años de Cantabria. Tras ella, la nadadora de la escuela de Torrelavega, Celia Gómez, llegaba en segunda posición (3.36.50) y completaba el podium de la categoría, la nadadora del CNS Noja, Lucía Blanco (3.49.60).

La jornada de liga finalizaba con las pruebas de relevos por equipos masculinas de 4x50 libre en la que participaron 10 equipos. Dos equipos fueron los más destacados de la jornada y se disputaron la prueba en medio segundo de margen. El equipo del ACN Marisma formado por: Pablo García, Jacobo Gómez, Miguel Diego y Spider Schlopy, se hizo con el triunfo tras completar el relevo en un registro de 2.22.79. El equipo de la Escuela de Santoña (Vecar Oya, Ángel Fernández, Pablo García y Aarón Rodríguez) se clasificó en segunda posición tras finalizar con un tiempo de 2.23.29. El equipo de la Escuela de Torrelavega completó el podium por equipos.

Tras finalizar la jornada la clasificación por equipos queda encabezada provisionalmente por la Escuela de Torrelavega con 178 puntos, seguido de la Escuela de Santoña con 128 puntos y ACN Marisma y CN Astillero con 113 y 111 puntos respectivamente.

LIGA INFANTIL Y ABSOLUTA EN CAMARGO

Te hablamos también de la primera jornada infantil durante la sesión de mañana que se disputó en la pileta camarguesa. Eric Faureanu (CN Camargo), que en la pasada temporada fue uno de los jóvenes más destacados de la natación cántabra, llegando alcanzar 7 mínimas nacionales, volvió a comenzar la temporada con un gran nivel, logrando batir dos mejores marcas de edad de Cantabria en las pruebas de 50 libre (25.50) y 200 espalda (2.11.26) y sumando además, la primera mínima nacional infantil de la temporada para la natación cántabra.

No fue la única mínima nacional en esta primera jornada, ya que Ana Parte, haría lo propio en la jornada de tarde con la nueva plusmarca regional en la prueba de 50 espalda. Pedro Vega, del CN Astillero, era otro de los jóvenes nadadores de la liga infantil que se sumaba a la lista de mejores marcas de edad batidas, en esta ocasión en la prueba de 200 mariposa 13 años con un tiempo de 2.43.46. Su compañero, Adrián Pérez, también batía la mejor marca de 13 años de Cantabria pero en la prueba de 100 estilos con un tiempo final de 1.09.83.

Otra de las nadadoras que el año pasado destacó con varias mínimas nacionales alevines, Elia Díaz, alcanzó en la primera posta del relevo de 4x50 estilos femenino la mejor marca de 12 años de 50 espalda con un registro de 33.13.

Otra de las notas más destacadas de esta jornada de natación fue la presencia de la nadadora alevín Raquel Pardo (CN Camargo), que a pesar de no ser su liga, la puntuación destacada en la temporada pasada le permite participar en una superior. Esta joven nadadora consiguió batir dos mejores marcas de 10 años de Cantabria: 50 libre (33.14) y 400 libre (5.45.55), siendo los 400 libre una marca que llevaba casi 20 años en vigor en posesión de Virginia Argumosa. Por segundo año consecutivo esta joven nadadora sigue sorprendiendo con los registros que alcanza a su corta edad de 10 años.

ANA PARTE, PLUSMARCA REGIONAL Y MÍNIMA NACIONAL ABSOLUTA EN LA JORNADA DE TARDE

La Liga Trofeo FCN Junior y Absoluto que arrancó a las 16:15 en la piscina de Cros en Maliaño tuvo a Ana Parte del Bahía Ostende como gran protagonista de la jornada al conseguir por primera vez en la historia de la natación cántabra de bajar de los 30 segundos en la prueba de 50 espalda femenina. La nadadora castreña que comienza la temporada de forma extraordinaria estableció el nuevo tope regional en un tiempo de 29.90. Además con este registro la nadadora castreña consigue su primera mínima nacional absoluta de la temporada.

Otros dos nadadores lograron batir en esta jornada de tarde dos marcas de edad de Cantabria. Por un lado, Carlos Calleja (Bahía Ostende), alcanzaba en la prueba de 50 braza la mejor marca de 17 años (30.57) y por otra parte, Eric Faureanu (CN Camargo) hacía lo propio con la mejor marca de 15 años en 100 estilos (1.03.38)

El próximo 19 de noviembre dará comienzo en la piscina Municipal de Reinosa la 1ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ruta guiada ornitológica gratuita este sábado 17 en las marismas de Alday con la FNYH ¡Anímate!

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado para este sábado 17 una ruta para observar aves por las Marismas de Alday, con todo el material óptico necesario para que la experiencia sea lo más atractiva posible. Se trata de una actividad gratuita, apta para todos los públicos, que tendrá lugar entre 10:30 y 13:30, y cuyo punto de encuentro se ubicará en la 'Casa de la Naturaleza Humedales del Anillo Verde – Marismas de Alday'. Junto al parking del Centro Comercial Valle Real. No es necesaria inscripción previa.

Una vez pasada la época de migración, aún nos encontramos con las especies que invernan en las marismas o con las que pasan ahí todo el año. Podremos encontrar espátulas, garcetas, petirrojos, currucas, ruiseñores, mirlos, estornino pinto y negro, ánade real, porrón moñudo, pato colorado, silbón, pato cuchara, martín pescador, milano negro, aguilucho lagunero, milano real, cernícalo…

También puede que veamos rarezas como porrón acollarado y porrón osculado, que no son tan comunes. Otras veces ya ha ocurrido.

MÁS INFO:
https://wp.me/p83tPL-3Kd

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional