Menu

Aprobado de manera definitiva el Presupuesto de Camargo para 2018, y elegidas las Jueces de Paz titular y suplente

El Ayuntamiento de Camargo contará este año 2018 con un presupuesto que asciende a un total de 30.078.200 euros, tras la celebración este martes de un Pleno extraordinario en el que se ha dado cuenta de la resolución de alcaldía por la que aprobaba el Presupuesto de 2018 tras no prosperar alegaciones durante el periodo de exposición pública.

El documento presupuestario es el mismo que la oposición rechazó en bloque en el Pleno del 12 de abril. El documento ya había quedado aprobado de manera inicial después de que, tras perder la alcaldesa, la socialista Esther Bolado, la cuestión de confianza vinculada al presupuesto, ningún grupo de la oposición presentase una moción de confianza durante el plazo del que dispusieron para ello. Únicamente se recibieron tres escritos que los departamentos de Intervención y Secretaría municipales no estimaron como tales alegaciones al haber sido presentados por vecinos en referencia a propuestas que no eran de su competencia, como las de suplementar partidas o pedir que se creasen nuevas partidas.

De esta manera, ha salido adelante de manera definitiva el documento económico para este ejercicio, que tiene como base fundamental -según indica el equipo de gobierno- "el compromiso social y el bienestar de los camargueses a través del refuerzo de las políticas sociales y educativas, así como de las políticas de empleo, ya que cuenta con unos créditos iniciales en el ámbito de las políticas sociales que crecen hasta 1.808.498 euros frente a los presupuestos de 2016 y 2017 en los que se destinaron 1.689.171,25 euros, y a muy larga distancia del mandato anterior cuando en 2015 en el último presupuesto de la anterior legislatura del PP únicamente se recogieron 1.251.602 euros para esta finalidad"

En materia de empleo, el Presupuesto destinará un total de 634.000 euros para el Área de Promoción Económica y de Empleo y 561.296 euros para las Políticas Activas de Fomento del Empleo, además de otras aportaciones en esta materia, mientras que en Educación las ayudas a los estudios y a los diferentes tipos de becas vuelven a ser uno de las partidas más importantes del Presupuesto "y alcanzarán los 240.000 euros frente a los 140.000 euros que se recogieron en 2015 por el PP"

El documento también refleja la importancia de otras áreas como las Juntas Vecinales, la Policía Local, las obras de importante calado que se van a poder llevar a cabo, la dinamización infantil y juvenil, cultura y festejos, deporte, administración electrónica, etc.

OTROS ASUNTOS

Además, durante la sesión plenaria se ha aprobado con los votos a favor de los concejales del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y la abstención del resto de ediles, la Cuenta General de 2017, después de que durante el periodo de exposición pública no se hayan recibido alegaciones.

Finalmente, el Pleno ha aprobado con los ocho votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y lo dos de IU, la abstención del concejal no adscrito Marcelo Campos, y el voto en contra de los ocho concejales del PP presentes en la sesión, proponer el nombramiento de María Carmen Sánchez González como jueza de paz de Camargo.

Esta propuesta del Equipo de Gobierno se ha elevado a Pleno después de que en la sesión plenaria ordinaria del mes de junio el asunto quedara sobre la mesa a propuesta del portavoz del PP Diego Movellán, que no ha asistido al Pleno de hoy, y después de que se abordara este asunto en tres comisiones de Economía y Hacienda a las que tampoco asistió el edil conservador.

La propuesta del Equipo del Equipo de Gobierno se ha efectuado al considerar que esta persona propuesta es la idónea y reúne las condiciones de los artículo 102 y 302 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, y el edil del área, Héctor Lavín, ha destacado que se trata de una persona “formada y de dilatada experiencia”.

También se ha aprobado con los votos a favor de todos los concejales, salvo el edil no adscrito que se ha abstenido, el proponer a Encarnación Fuente Campos como jueza sustituta.

Ahora, las propuestas de nombramiento se elevarán a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que es el organismo encargado de nombrar a los jueces de paz y a sus sustitutos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el plazo de presentación de solicitudes para cubrir los cargos de 'Juez de Paz' sustituto y titular en Camargo

Tal y como ha anunciado el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) se abre en Camargo el plazo para presentación de solicitudes para la cobertura del cargo de Juez de Paz Sustituto, así como de Juez de Paz titular.

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se pone en conocimiento de todos los interesados que, dentro del plazo allí establecido, se procederá por el Pleno de la Corporación Municipal a proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, el nombramiento del cargo de Juez de Paz Sustituto, y Titular.

Los interesados en estos nombramientos tendrán que presentar en la Secretaría del Ayuntamiento de Camargo la correspondiente solicitud, por escrito, en el plazo de un mes, contado desde este martes 8 incluido acompañada de los siguientes documentos:

A) Fotocopia del D.N.I.

B) Declaración jurada en la que se haga constar los siguientes extremos:

-Que carece de antecedentes penales.

-Que no está procesado o inculpado por delito doloso.

-Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles.

-Que es español, mayor de edad, no está impedido física o psíquicamente para la función judicial y que va a residir en esta localidad, salvo autorización de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia.

-Que no está incurso en ninguna de las causas de incapacidad ni de incompatibilidad o prohibición previstas en los artículos 389 a 397 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Ante las dudas que se susciten, la Alcaldía podrá requerir la presentación de documento idóneo que acredite los extremos anteriores, sin perjuicio de la responsabilidad en que se hubiere podido incurrir. Quien lo solicite, será informado en el Ayuntamiento de las condiciones precisas para poder ostentar dicho cargo, y de las causas de incapacidad e incompatibilidad que impiden desempeñar el mismo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Juzgado de Paz de Camargo realizó el año pasado 214 conciliaciones sobre preferentes para devolver ahorros a sus propietarios(AUDIO)

El Juzgado de Paz de Camargo realizó durante el pasado año 2015 un total de 214 conciliaciones relativas a la cuestión de las participaciones preferentes que fueron solicitadas por una entidad bancaria de la zona con el objetivo de devolver a muchos vecinos del municipio los ahorros de toda una vida. Lo ha explicado en Radio Camargo la Juez de Paz de Camargo, Marta González, que ha pasado por nuestros estudios para hacer balance de la actividad desarrollada durante el 2015 desde estas instalaciones de la Calle Alday de Maliaño que son atendidas a diario por cuatro funcionarios públicos.

En el Juzgado de Paz se celebran desde su creación estas conciliaciones, es lo que se llama justicia voluntaria (similar a la mediación dice la Juez) “cuando dos personas tienen un conflicto pueden acudir al juzgado de paz y el juez decide sobre la situación, tiene una fuerza jurídica aunque no coercitiva y las partes se comprometen a acatarlo”. La cifra de conciliaciones que suele llevar a cabo un Juzgado como este de Camargo suele rondar las 70 pero este año, de manera excepcional han sobrepasado las doscientas por esta decisión de la entidad de ahorro de acordar la devolución del dinero con sus clientes, por este motivo el 98% de ellas se han celebrado con avenencia, con acuerdo entre las partes. Se han venido celebrando los jueves y tras ellas dice Marta González la pregunta más repetida ha sido, bien, y tras el acuerdo ¿Cuándo me devolvéis el dinero? “hemos estado celebrando estas conciliaciones todos los jueves durante tres o cuatro meses, ha sido mucho trabajo por que nos hemos encargado de citar a las personas para que vengan al juzgado, celebrar el acto, firmar papeles levantar un acta. La mayoría  gente mayor  a partir de 60, 70 y 80 años, se trataba de los ahorros de su vida, incluso se han dado casos en los que la persona cuando se la ha ido a citar ya había fallecido”.

El incremento de trabajo en esta cuestión de las conciliaciones contrasta con la reducción de inscripciones de nacimientos en el Registro Civil que gestiona el Juzgado. Y es que el pasado año una modificación legislativa permite inscribir a los niños y niñas desde los propios hospitales lo que hace que figuren en el registro de Santander y no en el de Camargo a pesar de ser residentes en el municipio. La cifra de nacimientos ha descendido pues de los 193 de 2014 a los 145 de 2015.

En cuanto a los matrimonios celebrados en Camargo se mantiene la tendencia en relación a años precedentes se celebraron 86 frente a los 90 de 2014 o 77 del 2013. Cifras similares de uniones civiles y religiosas y la tradición sigue marcando las fechas de verano como las más elegidas por las parejas para celebrar sus bodas con 14 uniones en julio y 18 en Agosto. Como hecho anecdótico la Juez destaca la celebración de una boda coincidiendo con el día de San Valentín el 14 de Febrero del pasado año.

En cuanto a las defunciones se registraron 126 frente a las 152 de 2014 y también 126 de 2013. En los últimos años han aumentado con motivo de la puesta en funcionamiento de mayor número de Residencias de Mayores en la zona como la de Ecoplar en Villamayor. Al contrario que en los matrimonios el invierno y el mes de Enero recoge la cifra mayor con una veintena de personas fallecidas en gran medida por las complicaciones respiratorios, gripes y demás patologías asociadas al invierno.

Con la Juez de Paz hemos hablado precisamente de esa posible privatización de los Registros Civiles que se anunció recientemente, que ahora ha quedado en stand by, y para la que en su momento desde los propios Juzgados se recogieron firmas en contra por lo que podría suponer para el ciudadano. “son datos nuestros que siempre han estado en el pueblo desde 1875 que comenzó el registro y ahora se quiere comercializar esos datos. Actualmente tu  pides tu partida de nacimiento o de matrimonio y no te cobran nada y te atienden funcionarios públicos, con esta modificación lo gestionarían notarios o registradores privados y  lo primero que harán es cobrarte, es una persona privada que está gestionando datos tuyos. Tras la recogida de firmas por el momento no se ha llevado a efecto y ha quedado parado hasta el 2017 pero creo que la idea es acabar privatizando el Registro Civil”.

Otra de las novedades legislativas que también ha afectado al Juzgado tiene que ver dice la Juez con la famosa “Ley Mordaza” que ha suprimido del código penal las faltas por lo que el Juzgado de Paz ha dejado de celebrar los Juicios de Faltas “me alegra un poco por que no era lo más agradable, tenían que ver en ocasiones por ejemplo con temas de amenazas o coacciones. Una persona interpone la denuncia en el cuartel de la guardia civil, se manda el expediente al juzgado de guardia de Santander, si el domicilio está en Camargo el juicio se hacía aquí, con una sentencia que podía incluir una condena Ahora se gestionan más como faltas administrativas pero la parte negativa es que no permite defensa, lo único que te cabe  es recurrir, no puedes defenderte ni alegar y eso es claramente una pérdida de derechos para la población”.

La aplicación en mayor medida de las nuevas tecnologías en los Juzgados, como el programa Vereda que gestiona vía telemática las citaciones y notificaciones en los Juzgados de Santander, ha hecho que se produzca una disminución de los exhortos que se tramitan a diario. En Camargo en total se ha pasado de los 6996 del año 2014 a los 5831 de 2015 y aunque Camargo no dispone de este sistema “sí que se ha producido una disminución pero seguimos con bastante volumen de trabajo por que este es un municipio muy grande”.

Marta González es pesimista en relación a la supervivencia futura de la histórica figura del Juez de Paz por la falta de voluntad política aunque cree que hay que esperar a ver como queda todo tras estas Elecciones y si los Jueces de Paz se mantienen “es una figura un poco abandonada, no reconocida con una labor muy silenciosa y callada, no está para salir en la foto sino que desarrolla su trabajo en una oficina pública que está al servicio del ciudadano. No somos abogados, no podemos recomendar abogados y procuradores ni nada por el estilo, pero podemos asesorar a los ciudadanos sobre los caminos que deben seguir y tratar de que la convivencia sea mejor”.

Hablando de histórica, también lo es, la reivindicación de incrementar el espacio de unas instalaciones como estas de la calle Alday de Maliaño por las que pasan miles de personas cada año. Seguiremos informando…

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A MARTA GONZÁLEZ EN SU VISITA A NUESTROS ESTUDIOS. ESTÁ COLGADA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE ESTA PÁGINA WEB.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Marta González, Juez de Paz de Camargo: "los funcionarios me han pasado un escrito esta semana solicitando nuevo local" (AUDIO)

Es por decirlo de alguna forma su segundo mandato, y asegura que ha vuelto al cargo por vocación ya que estudió la carrera de Derecho porque le apasionaba y ser Juez de Paz de Camargo le permitía canalizar esas ganas de administrar justicia mientras hacía compatible este cargo honorífico con el trabajo en su librería de Maliaño.

Marta González ha pasado por los estudios de Radio Camargo. Con 23 años fue nombrada Juez de Paz del municipio y permaneció en el cargo durante 16 años ininterrumpidos, durante cuatro años ha estado ausente y volvió en julio del año pasado con un Juzgado diferente dice…

Diferente porque hay nuevo personal, dos de las funcionarias con las que siempre trabajó se han jubilado, y una tercera pidió el traslado a Santander. Y también distinto porque ha aumentado la “litigiosidad” y asegura que “la gente ha perdido el miedo a judicializar su vida ” tras un periodo en el que descendieron las denuncias y los juicios por miedo a las tasas judiciales.

El pasado año 2014 se tramitaron 7000 exhortos en el Juzgado de Paz de Camargo. Cuando se refiere a exhorto explica que “se trata de una orden que nos llega de otro juzgado de Santander, Torrelavega o de cualquier otra parte de España en el cual hay que hacer una notificación a una persona empadronada en el municipio-asegura la Juez de Paz- …es un volumen muy grande de trabajo ya que Camargo tiene mucha población”.

Es por eso que el personal que desarrollas sus funciones en estas instalaciones de Alday le ha pasado esta semana un escrito a la Juez de Paz solicitando un nuevo emplazamiento "el Juzgado cuenta con las mismas instalciones hace muchos años y el espacio es muy pequeño para las bodas o los juicios de faltas y sería bueno que estuviese cercano al Ayuntamiento o incluso a la Policía Local por que a veces los funcionarios se sienten inseguros por divesas cuestiones, cuando notifican un ingreso en prisión o un embargo resulta complicado. Sabemos que la burocracia es larga para cambiarnos de local por que el actual es propiedad de la Administración de Justicia y para que nos cediera uno el Ayuntamiento habría que hacer una permuta y es un proceso largo y complicad".

Precisamente la cara menos amable del trabajo que realizan los funcionarios del Juzgado de Paz tiene que ver por ejemplo con esas notificaciones de embargos, una cuestión que por suerte no se realiza habitualmente pero si que hay casos en Camargo y lógicamente es costosa. 

El Juzgado de Paz actúa también como Registro Civil y constituye además una de sus funciones principales ya que en el que figuran datos acerca de los nacimientos, matrimonios y defunciones relacionados con el municipio de Camargo.

Marta González ha señalado que durante el pasado 2014 se ha producido un ligero aumento de los matrimonios celebrados en Camargo que pasan de los 77 de 2013 a los 90 del año pasado. Como dato a destacar la Juez de Paz de Camargo ha dicho que “la mayor parte de personas nacionales a diferencia de hace unos años que contraían matrimonio civil personas de muy diversas nacionalidades” y otro dato en el que ha incidido la concentración de bodas en las pasadas navidades “he casado al menos a cuatro parejas”.

Los nacimientos se mantuvieron prácticamente en 2014 con respecto a 2013 y como dato curioso ha destacado que el primer niño nacido este año en Cantabria, Oriol, está empadronado en Camargo.

En cuanto al incremento de las defunciones que han pasado de 126 en 2013 a 152 en 2014 y que refleja las personas que han fallecido en el término municipal de Camargo consideran que este aumento se debe a la proliferación de residencias de mayores en el municipio algunas con gran capacidad como la de Ecoplar en la zona de Villamayor.

NOTA: Si estás interesad@ en ampliar esta información, puedes hacerlo escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Marta González, Juez de Paz de Camargo. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de esta página web (arriba)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los grupos de la corporación aprueban por unanimidad en el pleno la finalización del contrato de recogida de residuos sólidos

El pleno ordinario celebrado este jueves por la corporación municipal ha aprobado el nombramiento como nueva Juez de Paz de Camargo de Marta Daniela González Muñoz quién ya ha ejercido el cargo durante 16 años de forma ininterrumpida y que ha salido elegida entre cinco candidaturas presentadas. Los grupos han agradecido el trabajo y profesionalidad realizado por Carmen Sánchez, actual Juez,  en estos últimos años. Se trata de una decisión que ha salido adelante con el voto a favor del Partido Popular y las abstenciones de IU, PSOE y PRC.

 El pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado este jueves por unanimidad finalizar el contrato con la empresa Geaser que firmó en 2006 con esta firma responsable del servicio de recogida y eliminación de residuos sólidos urbanos en el municipio durante los últimos ocho años con un importe total de 5.984.000 euros.

Este contrato finaliza el próximo 28 de noviembre y la decisión de no prorrogar el contrato responde, según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, Amancio Bárcena, a que el servicio es "deficitario" y se busca, con una nueva adjudicación, "tratar de abaratar" su prestación al ciudadano.  Bárcena ha destacado que en 2013 este servicio generó unos ingresos de 1.529.000 euros y unos gastos de 1.875.000 euros (915.000 del contrato y 960.000 del canon de vertidos a Meruelo), por lo que, según ha señalado, se genera un déficit de unos 300.000 euros.

Camargo quiere así actualizar las condiciones del contrato de recogida de basuras de modo que queden adecuadamente atendidas nuevas necesidades derivadas del crecimiento experimentado por el municipio en estos ocho años. Se busca así la incorporación al servicio de nueva maquinaria y medios materiales que permitan ofrecer un mejor servicio a los vecinos y completen la potenciación de la calidad en este campo alcanzada con la sustitución de contenedores.

Desde IU su portavoz Jorge Crespo ha felicitado al equipo de gobierno por la decisión de no prorrogar el contrato para evitar beneficiar a una empresa determinado y ha solicitado la posibilidad de abrir un proceso de participación colectiva sobre la gestión de este servicio instando al equipo de gobierno a valorar la posibilidad de llevar a cabo una gestión directa como se hace en otros lugares de España con población similar y también con gobiernos del PP. Para elló Crespo aludió al uso de una herramienta como la Ordenanza de Participación Ciudadana. Recomendó un reciente estudio elaborado por el sindicato CCOO en relación a estas cuestiones de los servicios públicos. 

Desde el PRC se ha apostado por instar a la empresa adjudicataria del mismo a que mejora las condiciones de la prestación del servicio y han pedido al equipo de gobierno que esta cuestión sea prioritaria por encima de la oferta más ventajosa o la valoración de un porcentaje determinado. Los socialistas ademán han solicitado tener participación en la elaboración de las bases de contratación y han incidido en que se evite la pérdida de puestos de trabajo como ha ocurrido en otros servicios similares como los de limpieza de edificios. 

El alcalde, Diego Movellán, ha anunciado durante el pleno también la intención del equipo de gobierno de no prorrogar el contrato del servicio de limpieza viaria que fue adjudicado en el año 2000 por un periodo de 15 años, y ha afirmado que "es el momento de mejorar para incluir así nuevas zonas no recogidas hasta ahora en el contrato que se adjudicó en el año 2000 y que finaliza en 2015”. Este cambio va a posibilitar así contar en las calles de Camargo con nueva y más actual maquinaria de limpieza lo que redundará en la mayor efectividad.

Durante la sesión plenaria también se ha aprobado, con los votos a favor del PP y la abstención del resto de grupos,  la prórroga del contrato de explotación de la cafetería de La Vidriera que finalizaba esta semana por un periodo de cinco años, hasta el 28 de Mayo de 2014. Camargo adjudicó en 1999 a una empresa la explotación del servicio, adjudicación que fue cedida al actual concesionario en 2003. El pliego de condiciones establece la posibilidad de que Ayuntamiento y concesionario establezcan prórrogas por cinco años como la que se acaba de aprobar.

En el apartado de mociones se ha aprobado de forma unánime una  propuesta del Partido Regionalista para poner en marcha un Plan para mejorar el control y la medición de la Red de Saneamiento de Camargo, con el fin de maximizar su eficacia, mejorar su mantenimiento y ayudar en la toma de decisiones relacionadas con la misma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional