Menu

Carlos González recuerda a Diego Movellán que "abstenerse en el pleno del lunes será votar en contra de los vecinos"

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Camargo, Carlos González (en la FOTO, durante la rueda de prensa de hace unos días en las que el equipo de gobierno municipal daba a conocer el avance del Plan de Urbanismo), ha censurado la postura que tomará el portavoz del PP en en el municipio, Diego Movellán, en el Pleno del próximo lunes 11 en el que se votará la aprobación inicial del PGOU, ya que en este caso “abstenerse es votar en contra del plan y de todos los vecinos de Camargo”.

Recordamos que para la aprobación inicial de avance del Plan de Urbanismo son necesarios al menos 11 votos afirmativos (la mitad más uno de la Corporación, que cuenta con 21 ediles), dado que se necesita mayoría absoluta para que el documento salga adelante. Las abstenciones en este caso, no 'suman'. Tendrían el mismo valor que los votos negativos.

González ha criticado los “reiterados intentos” de Movellán de “engañar una vez más” a los camargueses y le ha pedido “que no se esconda tras argumentos insostenibles y que diga a los vecinos claramente que votará en contra del Plan General de Ordenación Urbana, que es lo que hará al abstenerse”

El edil de Urbanismo también ha expresado su “estupor” al conocer las afirmaciones “alarmistas” expresadas ayer por Movellán sobre el Barrio de San Antonio, ya que “en ningún momento se va a poner en peligro el futuro del barrio tal como lo conocemos” y que “en todo caso, el documento solo recoge la posibilidad de llevar a cabo una ordenación que se desarrollaría únicamente cuando todos esos vecinos estuvieran de acuerdo, y sólo y únicamente con el visto bueno de todos los vecinos”. “Es decir, serán los vecinos los que decidan”, ha insistido.

“Otras personas más responsables verían esa posibilidad de desarrollo que contempla el documento como una opción abierta que recoge el PGOU para modernizar el barrio de San Antonio a futuro si los vecinos quieren, pero en cambio Movellán prefiere mentir descaradamente a los vecinos a base a graves falsedades”, ha señalado. “Además es completamente intolerable que, con tal de tener un argumento al cual agarrarse, provoque en los vecinos una intranquilidad absolutamente injustificada como la que ha generado en las últimas horas”, ha denunciado.

González ha considerado “inadmisibles” las “mentiras” de Movellán en su valoración del PGOU y del resto de puntos a los que se refirió ayer, y ha criticado que “lo que verdaderamente busca es cualquier argumento para paralizar el plan por segunda vez, como ya hizo cuando fue alcalde”

“Lo que está claro es que a Movellán le queda grande elaborar el planeamiento urbanístico de un municipio como Camargo, pues lo dejó claro en la pasada legislatura cuando era alcalde y lo ha vuelto a dejar claro ayer” ha señalado el edil, que ha afirmado que “entiendo que en el PP no tengan capacidad para desarrollarlo y también que están en su derecho de votar en contra, pero si es así que sean valientes y lo digan claramente a los vecinos”

Además, el responsable de Urbanismo ha considerado “completamente incoherente” que Movellán afirme que si vuelve a gobernar retomará este plan “porque ya estuvo cuatro años de alcalde y no hizo absolutamente nada”, y ha considerado que “esta maniobra es en definitiva un lamentable nuevo intento electoralista del PP de poner palos en las ruedas, un comportamiento que los vecinos de Camargo tendrán en cuenta”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El pleno del PGOU se traslada al lunes para no coincidir con la apertura de la 'Semana de la Mujer'

El Ayuntamiento de Camargo ha trasladado al lunes 11 de marzo a las 19:00 horas la celebración del pleno extraordinario en el que se va a votar la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, que había sido convocado inicialmente para este jueves. En la FOTO, salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha explicado que con este cambio se busca “evitar que el Pleno coincida con el acto de inauguración que tendrá lugar este jueves 7 de marzo a las 19:00 horas en el salón de actos de La Vidriera de la XI Semana de la Mujer” que la Concejalía de Igualdad organiza en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer del 8M, que estaba fijado previamente.

Según ha señalado la regidora, con esta modificación se quiere “facilitar” la asistencia de los representantes de la Corporación Municipal y de los vecinos que deseen acudir a la apertura de las actos de la XI Semana de la Mujer, y que la importante sesión plenaria en la que se abordará el PGOU no constituya un impedimento para que representantes y vecinos participen en la apertura de esas jornadas dirigidas a promover la igualdad de género que se prolongarán hasta el próximo día 15 de marzo.

PLENO SOBRE EL PGOU

En cuanto al Pleno del lunes 11 de marzo, será una sesión de carácter monográfico en la que se abordará la aprobación inicial de un documento cuyos ejes principales son la creación de reservas de suelo para la construcción de viviendas sociales y la generación de suelo industrial.

El Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) tomó como punto de partida para elaborar el PGOU el trabajo iniciado en la pasada legislatura por los gobernantes del Partido Popular, al entender que Camargo no podía perder más tiempo en la elaboración de su plan, ya que el actual data de 1988.

La alcaldesa definió hace unos días el documento que se llevará al pleno como un plan “muy técnico” e “integrador” y consideró necesario “que todos los partidos estemos de acuerdo porque este es el plan de los vecinos y para los vecinos”.

Por su parte, el edil de Urbanismo, Carlos González, recordó que la ley exige mayoría absoluta del pleno para esta aprobación, por lo que a los votos de los concejales del Equipo de Gobierno deberán sumarse los votos a favor de más ediles de otras formaciones de la Corporación Municipal para dar luz verde a la aprobación inicial del PGOU.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicadas las subvenciones para ayudar a los ayuntamientos con sus planes urbanísticos

El BOC ha publicado ya las subvenciones por 100.000 euros para ayudar a los ayuntamientos con sus planes urbanísticos. Habrá dos órdenes: una de 60.000 euros para financiar la evaluación ambiental de los PGOU y otra de 40.000 para su digitalización.

La población de cada municipio marca el criterio base de concesión, hecho que hace que Camargo, al situarse entre los ayuntamientos con población superior a los 25.000 habitantes, tiene un límite de subvención de 35.000 euros

La publicación en el BOC ha consistido en dos convocatorias de subvenciones del Gobierno regional, por valor de 100.000 euros, dirigidas a ayudar a los ayuntamientos con sus planeamientos urbanísticos (PGOU).

Una de las convocatorias de ayudas será por valor de 60.000 euros que irán destinadas a financiar la evaluación ambiental de los planes urbanísticos municipales y la otra, por un montante de otros 40.000, estará dirigida a subvencionar actuaciones que lleven a cabo los ayuntamientos interesados en la digitalización de sus planeamientos o en crear instrumentos informáticos que faciliten la información urbanística a los ciudadanos.

SUBVENCIONES PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL

Los 60.000 euros de ayudas para costear la evaluación ambiental están dirigidos a los ayuntamientos que vayan a procedan a elaborar o a revisar sus instrumentos de planeamiento dentro del procedimiento de evaluación ambiental de sus respectivos planes generales de ordenación urbana.

En concreto, pretende financiar los gastos derivados del contrato administrativo de servicios, cuyo objeto sea la realización de todos o algunos de los trabajos o documentos necesarios en el procedimiento de evaluación ambiental del planeamiento.

También, en el caso de haberse contratado conjuntamente la redacción o revisión del planeamiento y los trabajos necesarios para su evaluación ambiental, se podrán financiar con estas ayudas exclusivamente el importe correspondiente a la evaluación ambiental del planeamiento.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones aquellos ayuntamientos que hayan iniciado la tramitación del procedimiento de evaluación ambiental; los que no hayan obtenido el instrumento de evaluación de impacto ambiental antes de la entrada en vigor de la Ley de Control Ambiental Integrado de Cantabria de 2004 y aquellos que, habiéndolo obtenido, han realizado las adaptaciones oportunas a la presente Ley, así como aquellos que no hayan obtenido antes ayudas para la misma fase.

La presente orden subvencionará la totalidad de las actuaciones necesarias en el procedimiento de evaluación ambiental, salvo en caso de insuficiencia de dotaciones públicas y con una serie de limitaciones en función de la población.

Así, los ayuntamientos con población superior a los 25.000 habitantes tendrán un límite de subvención de 35.000 euros; los ayuntamientos con una población de entre 10.000 y 25.000 habitantes, un límite de 30.000 euros, y los ayuntamientos con una población inferior a los 10.000 habitantes, un límite de 25.000 euros.

El importe de las ayudas resultará de aplicar al coste total de las actuaciones que realice el ayuntamiento las limitaciones en cuantía máxima, la parte proporcional acumulada en las fases de tramitación del procedimiento de evaluación ambiental concluidas en el momento de la solicitud de la ayuda, y el pago practicado por el Ayuntamiento promotor del plan.

Cada ayuntamiento podrá presentar una única solicitud, con independencia de la fase o fases a la que se refiera, y que se puede descargar en el apartado 'Atención a la ciudadanía-Subvenciones' de la página web www.cantabria.es o en el apartado 'Subvenciones y ayudas' de la página web www.territoriodecantabria.es.

El plazo para presentar las solicitudes será de un mes a contar desde este martes 14 de agosto

Los ayuntamientos podrán presentar una solicitud por cada convocatoria de ayudas que tenga lugar hasta que se produzca la conclusión del procedimiento de evaluación ambiental de su planeamiento. En dicha solicitud se deberá indicar para qué fase o fases solicita la ayuda.

AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN

Por otra parte, la orden de ayudas a la digitalización pretenden ayudar a financiar la adquisición del servicio de una herramienta informática que permita la visualización en internet del planeamiento urbanístico municipal, así como la obtención de la ficha urbanística por parte de los ciudadanos que la demanden.

La herramienta de visualización deberá reunir, como mínimo, la visualización del planeamiento urbanístico; conexiones de sistemas de conexión de almacenes WMS; zoom, para acercar y alejar; consulta de información de las capas; leyenda configurable; posibilidad de dotar de transparencia de capas; medición de distancias, áreas y coordenadas en un punto; inserción de notas en vista local, y la posibilidad de generar documentos en versión PDF.

Estos requisitos podrán mejorarse, siempre y cuando los cambios planteados supongan un incremento del rendimiento y de la funcionalidad del sistema.

Los criterios que tendrá en cuenta el órgano competente para resolver esta orden afectan a las características del ayuntamiento interesado, como el hecho de que disponga de alguna figura de planeamiento o tenga una población inferior o igual a 5.000 habitantes, así como superior.

También tendrá en cuenta factores relacionados con las necesidades que se van a cubrir, tales como la visualización del planeamiento en internet; el formato de visualización del planeamiento, o la emisión de la ficha urbanística.

El plazo para presentar las solicitudes, que se pueden descargar en el apartado 'Atención a la Ciudadanía-Subvenciones' de la página web www.cantabria.es, será de un mes contado a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOC, y se deberán dirigir a la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, a través de la Dirección General de Urbanismo.

Ninguna de estas dos órdenes de ayudas servirán para subvencionar gastos protocolarios; los generales de funcionamiento de las entidades solicitantes; los intereses deudores de cuentas bancarias; los intereses, recargos y sanciones administrativas y penales; los gastos de procedimiento judiciales, y otras cuestiones análogas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Equipo de Gobierno se reúne con el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander para avanzar en el PGOU

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Economía y Hacienda y primer Teniente de Alcalde, Héctor Lavín, han recibido hoy al presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime Santiago González López (podemos verlos en la foto de portada de esta noticia) dentro de los encuentros que está manteniendo el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) con las distintas entidades supramunicipales de cara a elaborar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana que reemplace al actual, que está en vigor desde hace casi tres décadas.

Tras la reunión, Bolado ha expresado el deseo del Ayuntamiento de “colaborar plenamente con el Puerto”, al igual que se está haciendo con el resto de administraciones, de cara a agilizar la elaboración del PGOU”, con el fin de “evitar que durante el proceso puedan existir informes sectoriales que retrasen la elaboración del documento urbanístico como consecuencia de puntos incompatibles”.

Por ello, ha explicado que “la intención del Ayuntamiento es tener en cuenta el Plan Director del Puerto a la hora de completar la elaboración del Plan General de Ordenación Urbana en lo que afecta a los terrenos portuarios y atender a los usos que puedan ser compatibles con la actividad existente, a fin de incorporar futuros aprovechamientos y evitar cualquier tipo de incompatibilidad”

Bolado ha querido destacar la atención dispensada por el presidente de la Autoridad Portuaria y su disponibilidad para reunirse con el Ayuntamiento, para abordar esta cuestión “importante para Camargo y para el Puerto” ya que se trata de “uno de los proyectos fundamentales de la presente legislatura”, en tanto que el presidente de la entidad portuaria ha agradecido a la alcaldesa la colaboración ofrecida, en una reunión que la regidora ha calificado de “fructífera”.

La alcaldesa ha recordado que la elaboración del PGOU en Camargo es un proceso “largo y complejo” como consecuencia de las características en las que se encuentra el municipio, con afecciones importantes por parte del Puerto, el Aeropuerto, el ferrocarril, Costas, o la Confederación Hidrográfica, lo que convierte la elaboración del documento en un “puzzle”.

Finalmente, Bolado ha destacado el “esfuerzo que se está realizando desde el Ayuntamiento para tener listo para aprobar o aprobado en esta legislatura” el PGOU,  ya que se trata de “un documento fundamental para el desarrollo socioeconómico del municipio y de todo su entorno”, y ha confiado en que los plazos previstos puedan cumplirse.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado confía en la predisposición de ADIF y Aviación Civil a colaborar con Camargo en la redacción del PGOU

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha valorado de manera positiva la reunión mantenida en Madrid con técnicos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias  (ADIF) y de Aviación Civil para abordar las cuestiones relativas a la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio (en la foto, plano aéreo)

Bolado ha señalado que “las sensaciones han sido buenas” ya que han percibido voluntad de colaboración por parte de los representantes de ambos organismos estatales y “predisposición en ayudarnos a elaborar esos informes que son necesarios, y acortar así los plazos para poner en marcha el Plan General de Ordenación Urbana”.

No obstante, la alcaldesa ha lamentado que durante el encuentro con ADIF celebrado el pasado jueves se “constataran nuestras sospechas” relativas al convenio que en 2010 habían firmado el Ministerio de Fomento junto con los Ayuntamientos de Santander y Camargo que contemplaba entre otras cuestiones el soterramiento del tren a su paso por el casco urbano. “Los técnicos nos confirmaron lo que ya presagiábamos, pues durante la reunión nos trasladaron que en 2012 ese convenio quedó en el olvido”, ha señalado la alcaldesa, que ha incidido en que era una cuestión que “nos temíamos que iba a ser así” ya que a lo largo de los cuatro años en la oposición hicimos una serie de preguntas que nunca fueron contestadas”.

Ante esta situación “estábamos preparados”, ha explicado la alcaldesa, “y por ello en la reunión con ADIF propusimos una solución alternativa” para llevar a cabo el soterramiento que “permita acabar con la presencia de la vía férrea que rompe nuestro casco urbano en dos”.

Al respecto, Bolado se ha mostrado confiada en que esta proposición reciba la luz verde por parte de ADIF ya que “en principio” a ADIF les ha parecido la iniciativa “buena” por lo que “si técnicamente nos dan el permiso estará contemplada dentro del PGOU”

Por otro lado, en iguales términos de colaboración se desarrolló el encuentro con los técnicos de Aviación Civil, en el que se abordó la forma en que afecta a la redacción del documento urbanístico la presencia del aeropuerto.

“Las sensaciones también han sido positivas pues creíamos que íbamos a tener más problemas en cuanto a las afecciones y hemos podido comprobar que, salvo una línea en concreto en la que sí existe un amplio margen de afectación, hay permisibilidad en el resto del área”, ha señalado Bolado, que se ha congratulado de que todas las dudas que plantearon los técnicos redactores del plan general fueran resueltas.

Finalmente, ha señalado que “a partir de ahora va a haber contacto directo por parte tanto de ADIF como de Aviación Civil con los técnicos redactores del PGOU al objeto de  solventar todas las dudas que se puedan plantear” para facilitar así que se vaya “con los deberes hechos una vez que presentemos el documento inicial”, y “evitar que puedan existir informes sectoriales que echen para atrás el Plan o lo retrasen como consecuencia de una posible ausencia de documentación o por la existencia de algún punto incorrecto”, ya que la finalidad es “acortar los plazos para poder aprobar el PGOU en esta legislatura como es nuestra intención”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El próximo lunes concluyen en Camargo pueblo las explicaciones ofrecidas en las pedanías sobre el avance del PGOU

El próximo lunes 18 de Enero finalizan las visitas de los ténicos y políticos a las pedanías para explicar el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con una charla en horario de 18,30 a 20 horas que tendrá lugaren el Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo, con la presencia de miembros del equipo redactor que son los encargados de atender las sugerencias y responder a las preguntas que se plantean (la fotografía que acompaña esta noticia refleja un momento del encuentro que ha tenido lugar esta tarde en Escobedo).
Junto a esto, hay que recordar que el Ayuntamiento de Camargo ha ampliado hasta el 12 de febrero el periodo de exposición pública del avance del PGOU en una sala habilitada para la ocasión en La Vidriera, por lo que va a seguir abierto al público en horario de 17 a 20 horas.
 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
 
Leer más ...

Técnicos municipales y responsables políticos explicarán en Revilla y Escobedo el avance del Plan General de Ordenación Urbana

En esta jornada continúan las reuniones informativas del avance del Plan General de Ordenación Urbana que el Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha en las pedanías más alejadas del casco urbano Muriedas-Maliaño para acercarlo así a todos los pueblos del Valle y facilitar que los vecinos puedan conocer las características principales de este documento.

Cerca de 70 personas asistieron a la primera de las reuniones, que se llevó a cabo en Herrera con la presencia de miembros del equipo redactor mientras que la pasada jornada en el pueblo de Igollo también los vecinos acudieron (como puede ver en la fotografía que acompaña esta noticia correspondiente al día de ayer en esta localidad)

Hoy miércoles la cita será en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo en horario de 18,30 a 20 horas y a la misma podrán acudir igualmente todos los vecinos que estén interesados en consultar la documentación. Recordamos las citas siguientes, el jueves 14 en el Centro Cultural El Carmen de Revilla, el viernes 15 en el Centro Cultural Santa Cruz de Escobedo, y el lunes 18 en el Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo, en todos los casos en horario de 18,30 a 20 horas.

Además, con el objetivo de que todas las personas interesadas en conocer los detalles de este documento puedan acercarse a informarse y aportar sus sugerencias, recordamos que hasta el día 18 de enero continúa también la exposición del avance del PGOU en La Vidriera, de lunes a viernes en horario de 17 a 20 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo comienza el lunes 11 las reuniones por los pueblos para explicar el avance del PGOU

El Ayuntamiento de Camargo comenzará el próximo lunes 11 de enero las reuniones por distintas pedanías del Valle en las que mostrará a los vecinos de estas localidades las características del avance del Plan General de Ordenación Urbana con el objetivo de que todos los ciudadanos del municipio puedan tener acceso a este documento con mayor facilidad y claridad.

El concejal de Urbanismo, Carlos González, ha explicado que todas las reuniones se celebrarán en horario de 18,30 a 20 horas y que tendrán lugar el lunes 11 en el Centro Cultural el Torreón de Herrera, el martes 12 en el Centro Cultural La Canaliza de Igollo, el miércoles 13 en la Casa de Cultura Francisco Díez Díez de Cacicedo, el jueves 14 en el Centro Cultural El Carmen de Revilla, el viernes 15 en el Centro Cultural Santa Cruz de Escobedo, y el lunes 18 en el Centro Cultural El Castillo de Camargo pueblo.

Esta iniciativa para acercar el documento inicial del PGOU a las pedanías se toma tras la propuesta realizada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida, y permitirá conocer con mayor detalle las líneas generales de crecimiento del municipio. Para ello las reuniones contarán con la presencia de miembros del equipo redactor que serán los encargados de atender las sugerencias y responder a las preguntas que les puedan realizar todos los vecinos que deseen acudir a consultar la documentación.

Esta ronda de reuniones viene a complementar la exposición que desde el pasado 14 de diciembre se está celebrando en La Vidriera en horario de 17 a 20 horas  y que ha permitido ya que unos 300 vecinos y empresas se hayan pasado por estas dependencias para conocer el texto y ser atendidos por técnicos para responder a las consultas que realizan.

La exposición del avance del PGOU en La Vidriera y las reuniones informativas que se van a llevar a cabo a partir del lunes constituyen el primer paso en el compromiso del Equipo de Gobierno para dotar a Camargo a lo largo de esta legislatura de un nuevo plan urbanístico, en el que se priorizará la reserva de suelo para la creación de viviendas de protección especial en régimen de alquiler, así como el desarrollo de suelo industrial para permitir la generación de empleo y riqueza en el municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública el PGOU de Camargo, según anuncia este viernes el Boletín Oficial de Cantabria

El Ayuntamiento de Camargo ha sometido a exposición pública el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), según publica este viernes 18 el Boletín Oficial de Cantabria.

El documento urbanístico, que podrá ser revisado durante por vecinos, empresas y el resto de agentes interesados, avanza sobre las estrategias del futuro crecimiento del municipio, teniendo en cuenta las posibilidades territoriales del Valle.

Durante el citado plazo, cualquier persona, física o jurídica, podrá examinar el expediente en el Centro Cultural La Vidriera de Maliaño, en horario de 17.00 a 20.00 horas y en su caso presentar alegaciones u observaciones.

El avance del PGOU fue aprobado por unanimidad de los grupos en un Pleno extraordinario que se celebró a principios de noviembre.

Según dijo entonces la alcaldesa, Esther Bolado, su exposición constituye "el primer paso en el compromiso de legislatura" adquirido por el equipo de Gobierno para dotar a Camargo de un plan que tendrá como líneas fundamentales la reserva de suelo para la creación de viviendas de protección especial en régimen de alquiler así como el desarrollo de suelo industrial para permitir la generación de empleo y riqueza en el municipio.

Mientras, el concejal de Urbanismo, Carlos González, explicó que el avance del planeamiento es un "diagnostico de la situación general de Camargo en todas las vertientes" y además de su exposición pública, será mostrado en todas las pedanías para que todos los vecinos del municipio "puedan conocer más en detalle este documento"

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen aérea de parte del municipio de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública ya el avance del PGOU, que se puede visitar en La Vidriera de 17 a 20 horas

Ya está a disposición de todos los interesados en el Centro cultural de La Vidriera la exposición pública del avance del Plan General de Ordenación Urbana de Camargo (PGOU), que se va a poder visitar a lo largo de las próximas semanas en La Vidriera en horario de 17 a 20 horas, cumpliendo así con el compromiso del Equipo de Gobierno de abrir a la participación ciudadana el documento antes de finalizar el año mediante esta exposición pública.

Además, una vez que el anuncio se publique en el Boletín Oficial de Cantabria, vecinos, empresas y el resto de agentes interesados podrán realizar sus sugerencias al texto durante el plazo de un mes.

Los miércoles y viernes las personas que acudan a la sala podrán ser atendidas por técnicos que podrán resolverles cualquier duda y posteriormente, en fechas aún por determinar, la carta urbanística será mostrada en todas las pedanías para que todos los vecinos del municipio puedan conocerlo en detalle.

NOTA: La fotografía de portada de esta noticia recoge el momento en el que se ha dado inicio a la exposición pública de este importante documento urbanístico. En la imagen podemos ver a la Alcaldesa Esther Bolado acompañada por el concejal de Urbanismo Carlos González, el concejal de Hacienda Héctor Lavín, y la concejala de Educación Jennifer Gómez

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional