Menu

El BOC informa de la 'Convocatoria 2022' de autorizaciones municipales para el ejercicio de la venta ambulante en Camargo

Según recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) en su edición de este jueves 3 de noviembre se da luz verde en Camargo a la adjudicación de autorizaciones municipales para el ejercicio de la venta ambulante.

Esta convocatoria de concesión de autorizaciones para instalación de puestos de venta ambulante en el mercadillo de Maliaño, parte de la aprobación por resolución de la Alcaldía de fecha 17/10/2022 efectuada al efecto, y hace públicas las bases del procedimiento de selección mediante sorteo

En el objeto de la presente convocatoria, en régimen de concurrencia pública, se encuentra -según afirma literalmente el BOC- el "garantizar la transparencia y la imparcialidad así como la publicidad del inicio, desarrollo y fin del proceso de selección para la concesión de autorizaciones administrativas para el ejercicio de la venta ambulante, en el municipio de Camargo, en la modalidad de Mercadillo fijo"

El procedimiento establece la provisión de nueve vacantes, uno en la sección de 'Alimentación' y ocho en la sección 'General' (resto de productos)

Se podrá modificar el número de vacantes a cubrir si antes de la fecha de la Resolución surgieran nuevas vacantes por renuncia de los titulares de las autorizaciones o por cualquier otra causa.

Todos los detalles y datos de interés en torno a esta convocatoria los puedes consultar a través de la publicación del BOC a la que hacemos referencia en este artículo:

Autorizaciones Venta Ambulante en Camargo 2022

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil interviene más de 400 prendas supuestamente falsificadas en diferentes mercados de Cantabria, entre ellos el de Maliaño

La Guardia Civil de Cantabria instruye diligencias en calidad de investigados a cinco personas, cuatro varones y una mujer como presuntos autores de un delito contra la propiedad industrial, al vender en mercados de Maliaño, Suances y Castro Urdiales, diferentes productos textiles presuntamente falsificados. Lo intervenido tendría un precio en original que superaría los 7.000 euros. En la FOTO, uno de los puestos inspeccionados con material intervenido.

La Guardia Civil de Cantabria, en el marco de la Operación Fake Star, en la que se desarrollan acciones coordinadas a nivel europeo para detectar y luchar contra la comercialización de productos falsificados relacionados con el sector textil y calzado que afecten a marcas conocidas en toda Europa, lleva a cabo diferentes controles en mercados de Cantabria.

Durante los días 17, 19 y 31 de mayo, agentes de la Patrulla Fiscal y de Fronteras de la Guardia Civil de Laredo, Santoña y Polanco, localizaron diferentes puntos de venta con artículos que podían estar falsificados en los mercados semanales ubicados en Maliaño y Suances, y se han saldado con la intervención de 437 artículos, estimando que su precio en original y en tienda rondaría los 8.000 euros.

Ente los artículos incautados destacaron 250 prendas de ropa interior, zapatillas deportivas, camisetas o sudaderas, en las que figuraban inscripciones de primeras marcas comerciales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El martes 15 de septiembre sí tendremos mercadillo semanal en Camargo, a pesar de ser jornada festiva en Cantabria

A pesar de que el martes 15 de septiembre, 'Día de la Bien Aparecida', es jornada festiva regional y de que la normativa municipal no contempla la posibilidad de su celebración por tal motivo, el tradicional mercado semanal de Maliaño sí podrá llevarse a cabo, y poner al alcance de los clientes y consumidores sus habituales productos de alimentación, ropa, etc... en las ventajosas condiciones que éstos demandan.

Todo ello gracias a la decisión del equipo de gobierno municipal de autorizar esta apertura (que en algunos casos, como en el caso del sector textil es al 50 % por causa de la alerta sanitaria) para tratar de compensar las dificultades por las que atraviesa un gremio como el de los comerciantes y vendedores ambulantes, cuyos ingresos y ventas en año tan complicado no están siendo nada halagüeñas. Al igual que en otros sectores económicos.

En la FOTO de esta noticia, imagen del mercadillo semanal de Maliaño (Camargo) en su reapertura tras la cuarentena y confinamiento por el Covid-19.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo hace positivo balance positivo del regreso a la actividad del mercado semanal de Maliaño (FOTOS)

El mercado semanal de Maliaño que se celebra en Cros ha regresado hoy a la actividad con los puestos de venta de alimentos, que han sido los primeros en instalarse en este tradicional espacio para la venta ambulante que se celebra los martes en el municipio y que se tuvo que suspender a consecuencia de la emergencia sanitaria relacionada con el Covid-19.

El concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, ha valorado de manera “muy positiva” este “regreso escalonado” a la actividad del mercado, en el que se ha priorizado en esta primera etapa a los puestos que venden alimentación siguiendo así las recomendaciones del Ministerio de Sanidad que se deben aplicar durante la desescalada.

También se ha referido a “la satisfacción” que le han trasladado los comerciantes por la buena afluencia de personas.

El edil ha agradecido además la “responsabilidad” de vendedores y clientes, que “han respetado de manera escrupulosa” las medidas de seguridad que se han implementado para poner en marcha este mercadillo.

Estos parámetros, “establecidos de común acuerdo con los propios vendedores”, buscan garantizar el cumplimiento de todos los criterios fijados por las autoridades sanitarias para evitar la propagación del coronavirus “al mismo tiempo que se permite ir retomando la actividad del mercadillo”

En concreto, el Ayuntamiento de Camargo ha ubicado de manera temporal los doce puestos de venta de alimentos en el aparcamiento frente a la Casa Joven, con su perímetro cerrado y con las zonas de entrada y salida señalizadas.

Agentes de la Policía Local y voluntarios de Protección Civil vigilan el cumplimiento de las medidas de seguridad como llevar mascarilla y el mantenimiento de la distancia social.

Además, la venta de los productos debe efectuarse en las condiciones fijadas por el Ministerio de Sanidad en cuanto a limpieza de mostradores, distancia de seguridad entre clientes y vendedores, manipulación de la mercancía, etc.

El concejal ha finalizado recordando que este sistema especial de mercadillo “irá evolucionando en función de las medidas del Ministerio de Sanidad para la desescalada”

FOTOS ('Clicka' para ampliar)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vendedores ambulantes convocan manifestación de protesta el martes por discrepancias con el Ayto, aunque el Mercado se celebrará normalmente (AUDIO)

Vendedores del mercadillo de los martes en Maliaño, convocados por la 'Cooperativa de Vendedores Ambulantes de Cantabria' (COVECAN), que preside Francisco Jesús Pérez Borja, en la fotografía de esta noticia, llevarán a cabo una manifestación de protesta el día 11, por discrepancias con el Ayuntamiento, que se iniciará en el Parque de Cros, escenario del mercado de los martes, para concluir frente al Ayuntamiento de Camargo, si bien el tradicional mercadillo se celebrará con normalidad.

El grupo avanzará por la Avda de Cantabria (la 'Acera') y se incorporará a la Avda de Bilbao para ascender hasta el Ayuntamiento, donde leerán un manifiesto y esperan ser recibidos por las autoridades municipales.

Los motivos de la protesta por parte de un grupo de vendedores del Mercado los ha explicado en Radio Camargo Francisco Jesús Pérez Borja, que los representa (más conocido entre los comerciantes como 'Paco') en una entrevista conducida por Julio Moral, y disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

Este portavoz comercial alega un profundo desencuentro y discrepancias con el Ayuntamiento de Camargo que "parten desde el momento en el que el Consistorio tomó las riendas de la gestión del Mercadillo en la anterior legislatura, en 2012, en lugar de la Junta Vecinal, desde entonces todo ha sido un desastre, un trato poco humano hacia los vendedores y una flexibilidad que brilla por su ausencia"

Pérez Borja personaliza el problema en la actitud de la Oficiala Mayor del Ayuntamiento que considera "próxima al acoso". "Tendrá muchos títulos, estudios, masters, cursos y lo que quiera, pero de tratar con personas no tiene ni idea, es más, creemos que quiere terminar con el mercadillo de los martes en Camargo, está además creando división y enfrentamiento entre los vendedores", ha comentado visiblemente molesto.

"Lamento además" -ha subrayado-  "que la Alcaldesa se limite a hacer suyas las palabras y apreciaciones de la Oficiala, sin más, y no contemos con su apoyo"

"El problema parte" -ha comentado este representante en Radio Camargo- "del hecho de que nosotros como colectivo comercial damos cobertura jurídica a todos nuestros socios, y aunque es cierto que unos pocos, en torno a siete, mantienen una deuda con el Ayuntamiento que reconocemos, no podemos entender que la Oficiala Mayor haya puesto en marcha el procedimiento del embargo de casi 4000 euros de nuestra cuenta, de la Cooperativa, que somos todos... los que mantienen la deuda, y los que no"

En este sentido Pérez Borja mantiene que sus servicios jurídicos discrepan de la postura de la Oficiala Mayor, que entiende que la deuda de cooperativistas vincula de forma subsidiaria a la Cooperativa entera. "Eso no es así, está equivocada y además miente. Acabaremos en los tribunales porque creemos que nos asiste la razón, dado que no somos una Cooperativa al uso y aquí se responde individualmente. En ningún Ayuntamiento de Cantabria, ni de España ni Europa, hemos vivido jamás una situación como ésta... APDEVA, la Asociación Profesional de Venta Ambulante, con presencia en todos los lugares y en la que también estamos representados, ni tiene este problema ni lo ha tenido jamás en ningún sitio"

Para este representante comercial el caso podría compararse a la deuda del propietario de una vivienda con el Banco o una Administración... "¿Contra quién va el Banco o la Administración, contra el que ha contraído la deuda, o contra el constructor de la vivienda?" -se ha preguntado- "Digo yo que irá contra el que ha contraído la deuda, ¿verdad? No contra el constructor que no tiene culpa... Pues igual nos pasa a nosotros. No es admisible que se nos embargue dinero de la cuenta a la Cooperativa por la deuda concreta de unos a título individual"

Pérez Borja entiende que este problema se hubiera evitado con un trato más humano, con una "interpretación de la burocracia menos insensible, con más flexibilidad y más cintura"

"Defendemos a los vendedores que mantienen la deuda, porque son socios y les brindamos asistencia jurídica, porque todo se puede arreglar, y porque una actitud municipal así al final perjudica a todos", nos ha dicho

Finalmente este portavoz comercial espera que la situación pueda reconducirse y desbloquearse, "por el bien de todos, del Ayuntamiento, de comerciantes y de la propia imagen del mercado y del municipio, porque nosotros también hacemos una labor social, en base a una relación comercial familiar y personalizada con el cliente, porque también contribuimos a estimular económicamente un territorio"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este martes festivo se mantendrá el habitual mercadillo en el Parque de Cros

El concejal de Comercio y Desarrollo Local, Eugenio Gómez, ha anunciado que este martes 8 de diciembre se llevará a cabo el tradicional mercado de Maliaño en el Parque de Cros por lo que los usuarios podrán realizar sus compras como vienen haciendo de manera habitual.

El edil ha indicado que se ha tomado esta medida tras recibir las solicitudes de los dos colectivos que aglutinan a los vendedores del mercadillo, que habían trasladado al Consistorio su petición para poder instalar sus puestos de venta este martes festivo.

Gómez ha señalado que la petición parte de los propios vendedores que quieren aprovechar esta iniciativa para dinamizar el entorno urbano y, una vez conocidas las necesidades de los vendedores ambulantes, la Concejalía está estudiando la posibilidad de aplicar esta medida en 2016 y permitir igualmente la celebración del mercado en aquellos martes que coincidan en festivo el próximo año.

Para poder desarrollar el mercado el martes, el Ayuntamiento establecerá también un sistema especial de recogida de residuos, mediante la instalación de cubos adicionales y el reparto entre los vendedores de bolsas de recogida para que puedan verter allí los cartones y papeles que se generen tras las ventas.

Además, Gómez ha indicado que su Concejalía tiene el firme compromiso de colaborar con los comerciantes de Camargo y ha puesto como ejemplo la buena sintonía de colaboración que se mantiene con ACEARCA, colectivo con el que ya se han llevado a cabo varias iniciativas.

"Desde el Ayuntamiento vamos a seguir colaborando con los comerciantes del municipio en todas aquellas iniciativas que nos propongan y que reviertan en el beneficio de todos los camargueses, ya que el papel que desempeñan en el tejido empresarial constituye uno de los ejes del desarrollo económico de Camargo”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional