Menu

Vendedores ambulantes convocan manifestación de protesta el martes por discrepancias con el Ayto, aunque el Mercado se celebrará normalmente (AUDIO)

Vendedores ambulantes convocan manifestación de protesta el martes por discrepancias con el Ayto, aunque el Mercado se celebrará normalmente (AUDIO)

Vendedores del mercadillo de los martes en Maliaño, convocados por la 'Cooperativa de Vendedores Ambulantes de Cantabria' (COVECAN), que preside Francisco Jesús Pérez Borja, en la fotografía de esta noticia, llevarán a cabo una manifestación de protesta el día 11, por discrepancias con el Ayuntamiento, que se iniciará en el Parque de Cros, escenario del mercado de los martes, para concluir frente al Ayuntamiento de Camargo, si bien el tradicional mercadillo se celebrará con normalidad.

El grupo avanzará por la Avda de Cantabria (la 'Acera') y se incorporará a la Avda de Bilbao para ascender hasta el Ayuntamiento, donde leerán un manifiesto y esperan ser recibidos por las autoridades municipales.

Los motivos de la protesta por parte de un grupo de vendedores del Mercado los ha explicado en Radio Camargo Francisco Jesús Pérez Borja, que los representa (más conocido entre los comerciantes como 'Paco') en una entrevista conducida por Julio Moral, y disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB.

Este portavoz comercial alega un profundo desencuentro y discrepancias con el Ayuntamiento de Camargo que "parten desde el momento en el que el Consistorio tomó las riendas de la gestión del Mercadillo en la anterior legislatura, en 2012, en lugar de la Junta Vecinal, desde entonces todo ha sido un desastre, un trato poco humano hacia los vendedores y una flexibilidad que brilla por su ausencia"

Pérez Borja personaliza el problema en la actitud de la Oficiala Mayor del Ayuntamiento que considera "próxima al acoso". "Tendrá muchos títulos, estudios, masters, cursos y lo que quiera, pero de tratar con personas no tiene ni idea, es más, creemos que quiere terminar con el mercadillo de los martes en Camargo, está además creando división y enfrentamiento entre los vendedores", ha comentado visiblemente molesto.

"Lamento además" -ha subrayado-  "que la Alcaldesa se limite a hacer suyas las palabras y apreciaciones de la Oficiala, sin más, y no contemos con su apoyo"

"El problema parte" -ha comentado este representante en Radio Camargo- "del hecho de que nosotros como colectivo comercial damos cobertura jurídica a todos nuestros socios, y aunque es cierto que unos pocos, en torno a siete, mantienen una deuda con el Ayuntamiento que reconocemos, no podemos entender que la Oficiala Mayor haya puesto en marcha el procedimiento del embargo de casi 4000 euros de nuestra cuenta, de la Cooperativa, que somos todos... los que mantienen la deuda, y los que no"

En este sentido Pérez Borja mantiene que sus servicios jurídicos discrepan de la postura de la Oficiala Mayor, que entiende que la deuda de cooperativistas vincula de forma subsidiaria a la Cooperativa entera. "Eso no es así, está equivocada y además miente. Acabaremos en los tribunales porque creemos que nos asiste la razón, dado que no somos una Cooperativa al uso y aquí se responde individualmente. En ningún Ayuntamiento de Cantabria, ni de España ni Europa, hemos vivido jamás una situación como ésta... APDEVA, la Asociación Profesional de Venta Ambulante, con presencia en todos los lugares y en la que también estamos representados, ni tiene este problema ni lo ha tenido jamás en ningún sitio"

Para este representante comercial el caso podría compararse a la deuda del propietario de una vivienda con el Banco o una Administración... "¿Contra quién va el Banco o la Administración, contra el que ha contraído la deuda, o contra el constructor de la vivienda?" -se ha preguntado- "Digo yo que irá contra el que ha contraído la deuda, ¿verdad? No contra el constructor que no tiene culpa... Pues igual nos pasa a nosotros. No es admisible que se nos embargue dinero de la cuenta a la Cooperativa por la deuda concreta de unos a título individual"

Pérez Borja entiende que este problema se hubiera evitado con un trato más humano, con una "interpretación de la burocracia menos insensible, con más flexibilidad y más cintura"

"Defendemos a los vendedores que mantienen la deuda, porque son socios y les brindamos asistencia jurídica, porque todo se puede arreglar, y porque una actitud municipal así al final perjudica a todos", nos ha dicho

Finalmente este portavoz comercial espera que la situación pueda reconducirse y desbloquearse, "por el bien de todos, del Ayuntamiento, de comerciantes y de la propia imagen del mercado y del municipio, porque nosotros también hacemos una labor social, en base a una relación comercial familiar y personalizada con el cliente, porque también contribuimos a estimular económicamente un territorio"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Modificado por última vez enJueves, 06 Abril 2017 22:19
volver arriba

Cantabria

Nacional

Internacional