Menu

Camargo pone en marcha desde el miércoles talleres para acercar nuevas tecnologías y el cuidado de la salud, a Mayores

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Camargo iniciará este miércoles, 9 de noviembre, en el Centro de Mayores los talleres ‘Aprender a estar conectados’ y ‘Capaces y conectados’, programas formativos que tienen como objetivo fomentar la participación de este sector de la población para que se impliquen de manera activa en el cuidado de su salud a través del aprendizaje acerca del uso del teléfono móvil.

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito impartida en colaboración con Thepacan que se llevará a cabo en el Centro de Mayores.

La edil del área, Marián Vía, ha explicado que se trata de una iniciativa gratuita que se lleva a cabo en colaboración con la citada asociación Thepacan (Asociación Cántabra de Personas con Afecciones Hepáticas, Trasplantados y Familiares), que busca facilitar que las personas mayores hagan uso de las nuevas tecnologías de manera habitual y no tengan miedo a la hora de navegar por internet o usar el teléfono móvil.

Se busca de esta manera “favorecer su autonomía personal en el uso de estas herramientas, para que puedan utilizarlas de manera segura y responsable, y sin depender de la ayuda de terceros, así como aprovechar los recursos que pueden tener a su alcance a la hora de cuidar de su salud y adquirir hábitos saludables”

Así por un lado, en el programa ‘Aprender a estar conectados’ se enseñará a instalar y desinstalar apps de manera correcta, se explicará cómo solicitar cita previa para los servicios de salud o para los servicios bancarios, se mostrará cómo utilizar correctamente el sistema Cl@ave para identificarse electrónicamente ante las Administraciones Públicas con garantías de seguridad, o cómo realizar compras online en sitios de confianza y de una manera segura.

Este programa cuenta con la colaboración de la Fundación ONCE y del Gobierno de Cantabria a través del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

Por otro lado, el programa ‘Capaces y conectados’ permitirá a los asistentes formarse sobre el uso de estos dispositivos en aspectos relacionados con la gestión de los servicios sanitarios y los recursos sobre salud que tienen a su alcance, como la web de la Escuela de Pacientes.

Este segundo programa cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Sanidad y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

Vía ha recordado que diversos estudios han constatado los beneficios que las nuevas tecnologías aportan a las personas mayores “ya que les ayuda a estar más activas mentalmente gracias a su uso habitual y a los nuevos aprendizajes que ellas mismas requieren”

Por ello, con la celebración de estos talleres se busca que los mayores “sepan cómo aprovechar los beneficios que pueden obtener de las nuevas tecnologías en su vida cotidiana y a la hora de cuidar de su salud, reduciendo la brecha digital provocada en muchas ocasiones por el desconocimiento de las ventajas que éstas tecnologías les ofrecen o por el temor a cometer errores cuando usan los dispositivos electrónicos o navegan por internet”

Cada uno de los programas constará de tres talleres de siete horas y media de duración, divididos a su vez en tres sesiones de dos horas y media cada uno de ellos.

En concreto, los primeros talleres de ‘Aprender a estar conectados’ y ‘Capaces y conectados’ se celebrarán de manera paralela los días 9, 10, y 11 de noviembre en horario de 10:00 a 12:30 horas.

La segunda serie de talleres de ambos programas se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de noviembre en horario también de 10:00 a 12:30 horas; en tanto que la tercera serie de talleres está pendiente de concretar fecha y horario.

Las personas interesadas en recibir más información o en inscribirse, pueden contactar con el número de teléfono 644 65 76 48.

En cada taller podrán tomar parte un máximo de doce personas, ya que se busca favorecer el aprendizaje personalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mantiene abiertas las inscripciones para su programa formativo gratuito sobre videojuegos y apps

La Concejalía de Desarrollo Local y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo, que dirige el edil Eugenio Gómez, mantiene abiertas las inscripciones para participar en el programa Digital Learning Center (DLC) centrado en las tecnologías digitales relacionadas con el mundo del videojuego, las apps, la realidad virtual y la impresión 3D.

Se trata de un programa más técnico que en años anteriores, con materias novedosas relacionadas con la fotodigitalización o los ‘motions graphics’ que, como en ediciones anteriores, combinará los cursos de mayor duración con talleres de menor duración sobre contenidos técnicos más concretos.

En concreto, la programación del DLC Camargo sobre videojuegos que organiza el departamento dirigido por el concejal Eugenio Gómez arrancará con un curso sobre  ‘Diseño narrativo para videojuegos’, que se celebrará de manera presencial del 30 de mayo al 17 de junio en horario de 17:00 a 20:00 horas.

El diseño narrativo es una especialidad de reciente aparición donde todos los aspectos fundamentales en el desarrollo de un videojuego son coordinados para la obtención de un mensaje coherente que llegue a los usuarios finales.

La labor del diseñador narrativo incluye la coordinación de distintas áreas a lo largo de todo el desarrollo del proyecto, como personajes, historia, diálogos, contexto histórico, música, marketing o jugabilidad.

Las personas que deseen ampliar la información o apuntarse pueden hacerlo a través de la web www.dlcamargo.com, así como a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o el teléfono de contacto 942 261 264.

MÁS CURSOS

La programación continuará del 11 al 29 de julio en horario de 10:00 a 13:30 horas, con el curso titulado ‘Recreación del patrimonio histórico/Modelado arquitectónico digital del Castillo Collado’ que se llevará a cabo de manera presencial y online.

El tercer curso estará dedicado a la ‘Creación de ilustración digital: assets’, se llevará a cabo presencialmente del 8 al 12 de agosto de 16:30 a 19:00 horas,  y la cuarta acción formativa lleva por título ‘Creación de iluminación digital y shaders’ y se celebrará de manera presencial del 22 al 28 de agosto en horario de 16:30 a 19:00 horas.

El quinto curso, sobre la ‘Implementación de partículas en videojuegos y animación 3D’, se llevará a cabo entre el 29 de agosto y el 2 de septiembre; mientras que el último curso sobre ‘Fotodigitalización 3D’ se celebrará del 17 al 21 de octubre de manera presencial en horario de 16:30 a 18:30 horas.

El DLC Camargo 2022 dedicado a los videojuegos incluye además varios talleres sobre ‘Iniciación al modelado inorgánico’, ‘VFX- Composición digital’, ‘Creación de videojuegos fps con Godot Engine’, ‘Creación de carteles digitales’, ‘Creación de vídeos para videojuegos’, ‘Diseño Voxel’, ‘Taller de iniciación a Motion Graphics (After Effects)’, e ‘Introducción a la creación NFT’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo anima a los vecinos a seguir utilizando su aplicación web gratuita que ofrece rutinas de ejercicios y pautas nutricionales

El concejal de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo, Eugenio Gómez, recuerda que su departamento ha puesto a disposición de los vecinos durante el estado de alarma la aplicación web gratuita Muviment, mediante la cual se pueden realizar sencillas rutinas personalizadas de ejercicios y pautas nutricionales en función de los objetivos que se marquen.

Gómez ha señalado que “si bien las medidas aplicadas por el estado de alarma permiten ya salir a la calle en determinadas horas del día y hacer ejercicio, eso no es incompatible con el uso de esta aplicación web” que es accesible a través del móvil, ordenador o tablet, “ya que ésta puede complementar las rutinas que se realicen”

Además la aplicación, a la que se puede acceder desde todos los dispositivos a través de la dirección https://www.muviment.com/training/aytocamargo/, “constituye una opción perfecta para aquellas personas que prefieren limitar sus salidas a la calle o para quienes se encuentran con dificultades a la hora de compatibilizar estas salidas con sus obligaciones laborales presenciales o a distancia, con el cuidado de familiares con los que convivan, etc.”

La plataforma ha sido desarrollada por las empresas Tech Friendly y Runnea, y ha contado en su diseño con el asesoramiento de profesionales del deporte y la nutrición, el 'big data' y modelos de inteligencia artificial. Se adapta para ser visualizada desde cualquier dispositivo, y al no ser una app descargable es más sencillo que los usuarios puedan disponer de ella sin estar obligados a tenerla instalada en su dispositivo.

Muviment pone a disposición de los usuarios planes de entrenamiento de ocho semanas totalmente personalizados de acuerdo a las características de cada persona y a los objetivos que se marque, y cuenta con vídeos en los que se muestran los ejercicios que hay que realizar, explicaciones, consejos, y otros recursos destinados a contribuir al bienestar de los vecinos.

La aplicación permite a los usuarios elegir entre distintos hábitos de movilidad y personalizar su rutina de entrenamiento en función del momento del día en el que tengan mejor disponibilidad para hacer ejercicio, logrando así que la preparación física se ajuste a sus obligaciones cotidianas y no suponga un impedimento para poder ejercitarse.

Además, cada usuario puede introducir otros datos como lesiones o enfermedades para, en función de esas variables, recibir un plan de activación deportiva personalizado y diferente para cada individuo, así como planes nutricionales a medida diseñados por nutricionistas profesionales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado destaca la importancia de potenciar en la infancia la educación en nuevas tecnologías

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha hecho hincapié en la necesidad de formar a la infancia en aspectos relacionados con la innovación y las herramientas informáticas “debido a la importancia que están adquiriendo a pasos agigantados estas tecnologías”, y ha puesto en valor el esfuerzo que en esta línea está llevando a cabo el Ayuntamiento camargués con iniciativas como el Ciclo de Tecnología para niños a partir de 5 años programado por la Concejalía de Infancia y Juventud que ha cubierto la totalidad de las plazas.

La regidora, que ha dado la bienvenida este viernes a los alumnos que van a tomar parte en este primer taller sobre ‘Robótica con mBot y Diseño 3D’, acompañada por el alcalde de Bezana Pablo Zuloaga coincidiendo con la visita al municipio del también Secretario General del PSC-PSOE (FOTO de esta noticia), ha señalado que “estos talleres van a servir para que los pequeños entiendan mejor el mundo que les rodea, en el que las nuevas tecnologías tiene cada vez mayor presencia, y va a ayudar a que no se limiten a ser usuarios de aparatos innovadores o consumidores de contenidos sino que también va a contribuir a que puedan convertirse si así lo desean en el futuro en creadores y emprendedores”.

Bolado también ha incidido en el trabajo que se está haciendo desde varios departamentos municipales por poner la innovación como uno de los ejes de las políticas locales y ha hecho referencia la importancia de pertenecer a la Red Innpulso pues permite a Camargo “compartir recursos y conocimientos con el resto de municipios que lo integran”

En cuanto a los talleres, el que ha comenzado este viernes se prolongará hasta el 4 de mayo y enseñará a los participantes cómo diseñar y programar su propio radar de obstáculos y a dibujar piezas para su robot mediante el diseño 3D. Además, los días 11,18 y 25 de mayo se llevará a cabo un taller de ‘Introducción a la tecnología’ para niños de entre 5 y 7 años en el que aprenderán a seguir instrucciones de programación por bloques y mapas de montaje con Lego, los días 1, 8 y 15 de junio se celebrará el taller ‘Robótica, diseño e impresión 3D’ para niños de entre 13 y 16 años, en tanto que los días 11, 18 y 25 se impartirá el taller ‘Arquitectura con Minecraft’ para niños de entre 8 a 12 años.

Por último, los días 15 y 22 de junio entre las 17:00 y las 20:00 horas se celebrará un taller de ‘Creación de videojuegos 3D’ para niños de entre 8 y 12 años que permitirá a los participantes crear todo un mundo virtual a través de escenarios, personajes, misiones, etc de una manera sencilla e intuitiva empleando el programa Kodu.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo mantiene abierta la inscripción para los talleres infantiles de nuevas tecnologías

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo mantiene abierto el plazo de inscripción para tomar parte en los talleres destinados a dar a conocer entre los niños del municipio aspectos relacionados con las nuevas tecnologías, la creación de contenidos, y el uso de programas informáticos y herramientas destinadas al diseño 3d y entornos virtuales.

Jennifer Gómez, edil responsable del área (en la FOTO de esta noticia) ha explicado que “se trata de talleres que servirán para que los jóvenes alumnos aumenten sus conocimientos sobre estos campos que pueden serles de gran utilidad en el futuro”, y que con ellos “se sigue la línea de las actividades que está llevando a cabo el municipio para promover la formación en materia de tecnología y para fomentar la innovación desde el ámbito municipal, desde su reconocimiento como ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ y su integración en la Red Innpulso"

Todos los talleres tienen un precio de matrícula de 10 euros cada uno, y las personas interesadas en realizar las inscripciones o en recibir más información deben ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

En cuanto a la programación, los días 6, 13, y 27 de abril y 4 de mayo se celebrará de 18:00 a 20:00 horas el taller de ‘Robótica con mBot y Diseño 3D’ para niños de entre 8 y 12 años, en el que se realizará una inmersión en la robótica a través del 'mBot' y la programación en bloques de MakeBlock. A través de este taller, los participantes serán capaces de diseñar y programar su propio radar de obstáculos, así como aprender a dibujar piezas para su robot mediante el diseño 3D, etc.

Por otro lado, los días 11,18 y 25 de mayo en horario de 18:00 a 20:00 horas se llevará a cabo un taller de ‘Introducción a la tecnología’ en el que los pequeños de entre 5 y 7 años aprenderán a seguir instrucciones de programación por bloques y mapas de montaje con Lego, y adquirirán conocimientos más cercanos al inicio de la programación y la robótica.

Por otro lado, los días 1, 8 y 15 de junio entre las 18:00 y las 20:30 horas se celebrará el taller ‘Robótica, diseño e impresión 3D’ para niños de entre 13 y 16 años, que servirá para profundizar en la robótica a través del 'mBot' mediante la programación en bloques de MakeBlock y la programación con el lenguaje Arduino. Además se enseñará a los alumnos a diseñar e imprimir sus propios componentes 3D.

Otro de los talleres abordará la ‘Arquitectura con Minecraft’, y enseñará los días 11, 18 y 25 de mayo así como el 1 y 8 de junio entre las 17:00 y las 20:00 horas a niños de entre 8 a 12 años cómo emplear Minecraft como herramienta para la creación de entornos, monumentos, ciudades, etc. promoviendo que los participantes den rienda suelta a su creatividad.

Por último, los días 15 y 22 de junio entre las 17:00 y las 20:00 horas se celebrará un taller de ‘Creación de videojuegos 3D’ para niños de entre 8 y 12 años que permitirá a los participantes crear todo un mundo virtual a través de escenarios, personajes, misiones, etc de una manera sencilla e intuitiva empleando el programa Kodu.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre la inscripción para un ciclo de talleres de nuevas tecnologías dirigidos a niñ@s

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo celebrará entre los meses de abril y junio un ciclo de talleres destinados a dar a conocer entre los niños del municipio aspectos relacionados con las nuevas tecnologías, la creación de contenidos, y el uso de programas informáticos y herramientas destinadas al diseño 3d y entornos virtuales.

La edil del área, Jennifer Gómez, ha explicado que esta iniciativa incluida dentro del Programa de Dinamización Juvenil tiene como finalidad “ofrecer a los niños opciones formativas amenas que les sirvan de provecho para incrementar sus conocimientos sobre áreas relacionadas con las nuevas tecnologías que van a serles de gran utilidad en el futuro y que pueden desembocar después en vocaciones laborales enfocadas hacia estas materias”

Así, los días 6,13, y 27 de abril y 4 de mayo se celebrará de 18:00 a 20:00 horas el taller de ‘Robótica con mBot y Diseño 3D’ para niños de entre 8 y 12 años, en el que se realizará una inmersión en la robótica a través del mBot y la programación en bloques de MakeBlock. Los participantes serán capaces de diseñar y programar su propio radar de obstáculos, aprender a dibujar piezas para su robot mediante el diseño 3D, etc.

Dirigido a niños de entre 5 y 7 años, se llevará a cabo un taller de ‘Introducción a la tecnología’ los días 11,18 y 25 de mayo en horario de 18:00 a 20:00 horas en el que los pequeños aprenderán a seguir instrucciones de programación por bloques y mapas de montaje con Lego, el enfoque lúdico sigue siendo el motor del desarrollo, pero con conocimientos y proyectos más cercanos al inicio de la programación y la robótica.

Por otro lado, los días 1, 8 y 15 de junio entre las 18:00 y las 20:30 horas se celebrará el taller ‘Robótica, diseño e impresión 3D’ para niños de entre 13 y 16 años, que servirá para profundizar en la robótica a través del mBot mediante la programación en bloques de MakeBlock y la programación con el lenguaje Arduino. Además se enseñará a los alumnos a diseñar e imprimir sus propios componentes 3D.

Otro de los talleres abordará la ‘Arquitectura con Minecraft’, y enseñará los días 11, 18 y 25 de mayo así como el 1 y 8 de junio entre las 17:00 y las 20:00 horas a niños de entre 8 a 12 años cómo emplear Minecraft como herramienta para la creación de entornos, monumentos, ciudades, etc. favoreciendo que los participantes den rienda suelta a su creatividad.

Por último, los días 15 y 22 de junio entre las 17:00 y las 20:00 horas se celebrará un taller de ‘Creación de videojuegos 3D’ para niños de entre 8 y 12 años que permitirá a los participantes crear todo un mundo virtual a través de escenarios, personajes, misiones, etc de una manera sencilla e intuitiva empleando el programa Kodu.

Todos los talleres tienen un precio de matrícula de 10 euros cada uno, y las personas interesadas en realizar las inscripciones o en recibir más información deben ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra en octubre y noviembre un ciclo formativo gratuito para niños y jóvenes sobre nuevas tecnologías

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo llevará a cabo entre el 20 de octubre y el 24 de noviembre el ‘Ciclo de tecnología y vlogs’, una iniciativa integrada por varios talleres gratuitos que se celebrarán en La Vidriera los viernes en horario de 17:00 a 20:00 horas con el objetivo de formar sobre contenidos relacionados con las nuevas tecnologías y la creación de contenidos, y favorecer que los jóvenes no vean las tecnologías como algo relacionado con el ocio sino también desde el punto de vista técnico y creativo.

El taller sobre ‘Creación de videojuegos 3D’ que se celebrará los días 20 y 27 de octubre dirigido a niños de entre 9 y 13 años servirá para poner en marcha esta actividad. Se trata de un curso que permitirá a los alumnos crear un juego electrónico empleando para ello la plataforma de Microsoft Kodu Game Lab.

Además, debido al elevado número de peticiones de participación recibidas, los días 10 y 17 de noviembre se celebrará una nueva sesión sobre estos talleres de videojuegos  en los que, empleando dicha plataforma, es posible una creación sencilla y gráfica de videojuegos, sin códigos ni programación, a través de un sistema de fichas y órdenes básicas para interactuar con los personajes y escenarios prediseñados.

El siguiente curso se celebrará el 3 de noviembre bajo el título ‘Electricidad en familia’, y está pensado para que niños de entre 4 y 8 años y sus progenitores o tutores conozcan cómo funciona la electricidad y aprendan a crear circuitos eléctricos sencillos para después, utilizando plastilina para modelar, poder crear su propia moto o coche eléctrico.

Finalmente, el ciclo finalizará el 24 de noviembre con el taller denominado ‘Conviértete en Youtuber’ dirigido a jóvenes de entre 9 a 14 años, que aprenderán a crear su propio canal en el que realizar videotutoriales a través de un sencillo editor, grabando el escritorio del equipo y el audio desde un micrófono, para crear vídeos en los que expliquen por ejemplo el funcionamiento de programas informáticos, videojuegos, etc. También en este taller se está estudiando añadir una sesión adicional a lo largo de los próximas semanas para poder dar cobertura a los usuarios que han quedado en lista de espera debido a la alta demanda.

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo abre la inscripción para un ciclo formativo gratuito sobre nuevas tecnologías para niños y jóvenes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo celebrará en octubre y noviembre una serie de cuatro talleres dirigidos a niños y jóvenes que, bajo el título ‘Ciclo de tecnología y vlogs’, busca formar de una manera lúdica a los participantes sobre materias relacionadas con las nuevas tecnologías, el mantenimiento de equipos, y la creación de contenidos.

La edil del área, Jennifer Gómez, ha explicado que se trata de una actividad de carácter gratuito que tendrá lugar todos los viernes desde el 20 de octubre hasta el 24 de noviembre en horario de 17:00 a 20:00 horas en La Vidriera, con el objetivo de ofrecer una formación “que pueda despertar en los jóvenes el interés por las TIC y que tal vez puedan ayudar decidir encauzar sus estudios hacia alguna de las áreas” y en todo caso “ayudarles a conocer herramientas a las que hoy en día tienen fácil acceso para que puedan darlas el uso apropiado”

El ciclo arrancará los días 20 y 27 de octubre con el taller sobre ‘Creación de videojuegos 3D’ que está dirigido a niños de entre 9 y 13 años, con el que se busca que los alumnos aprendan a crear un juego electrónico empleando para ello la plataforma educativa gratuita de Microsoft Kodu Game Lab. Este software permite una creación sencilla y gráfica de videojuegos, sin códigos ni programación, a través de un sistema de fichas y órdenes básicas para interactuar con los personajes y escenarios prediseñados, lo cual hace que hasta los más pequeños puedan crear un videojuego sin problemas.

Posteriormente, el 3 de noviembre se celebrará el taller ‘Electricidad en familia’ para niños de 4 a 8 años y sus progenitores o tutores en el que los más pequeños, acompañados de sus padres y/o madres, conocerán cómo funciona la electricidad y aprenderán a crear circuitos eléctricos sencillos para después, utilizando plastilina para modelar, poder crear su propia moto o coche eléctrico.

El taller titulado ‘Cómo mantener tu ordenador’ se celebrará los días 10 y 17 de noviembre y está dirigido a jóvenes a partir de 15 años interesados en descubrir la manera más óptima en la que tener el ordenador siempre a punto. Para ello, aprenderán a montar y a desmontar un equipo de sobremesa desde cero, a instalar el sistema operativo así como a identificar fallos en las piezas y a solucionarlos.

A lo largo de este taller se enseñará a los participantes la estructura y componentes de un ordenador, podrán ver y tocar todas las piezas del equipo, cuáles son los problemas más típicos que se pueden encontrar, y a utilizar aplicaciones de limpieza, antivirus y cortafuegos.

Finalmente, el ciclo celebrará el 24 de noviembre el taller denominado ‘Conviértete en Youtuber’ dirigido a jóvenes de entre 9 a 14 años, que aprenderán a crear su propio canal en el que realizar videotutoriales a través de un sencillo editor, grabando el escritorio del equipo y el audio desde un micrófono, para crear vídeos en los que expliquen por ejemplo el funcionamiento de programas informáticos, videojuegos, etc.

Las familias interesadas en inscribir a sus hijos o en recibir más información pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurado un edificio rehabilitado para que los jóvenes de Camargo puedan practicar con las nuevas tecnologías y la robótica

El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, acompañado por la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado; el director general de Vivienda y Arquitectura, Francisco Gómez Blanco, y otros miembros de la Corporación municipal, como es el caso del primer Teniente de Alcalde Héctor Lavín (todos en la foto de esta noticia) ha inaugurado la rehabilitación de un edificio municipal, situado en Cros (Maliaño), en la calle Julio de Pablo.

La Consejería ha adecuado el edificio y ahora el Ayuntamiento procederá a su dotación interior

En su visita, Mazón ha subrayado que “la adecuación de este espacio ha sido un gran acierto y ha felicitado al Ayuntamiento de Camargo por ello”, añadiendo que “se han aprovechado muy bien todas las posibilidades de una rehabilitación, que supondrá un antes y un después, y que afecta a una zona de la ciudad con mucha vida y un entorno social muy importante”

Mazón y Bolado han inspeccionado el interior del edificio en el cual el Ayuntamiento está ultimando los detalles constructivos para, posteriormente, convertirlo en un centro donde los jóvenes de Camargo podrán completar los estudios realizados en el Centro Municipal de Formación, mediante prácticas centradas, principalmente, en la informática y la robótica.

Bolado, por su parte, ha expresado la intención del Ayuntamiento de “convertir este local en un gran centro de ocio juvenil, basado en las nuevas tecnologías y la robótica, lo que le convierte en una iniciativa pionera en Cantabria”

Para ellos dispondrán de unas modernas instalaciones, con una gran superficie diáfana, donde se instalarán los equipos informáticos, junto con las correspondientes salas de servicios adicionales.

Las obras inauguradas hoy han incluido la instalación de calefacción, por sistema de aerotermia y suelo radiante, además de la colocación de nuevas ventanas y puertas de aluminio con doble acristalamiento. El presupuesto total ha ascendido a 50.000 euros.

El proyecto se ha ejecutado dentro de la orden reguladora de las subvenciones destinadas a los ayuntamientos y juntas vecinales para financiar inversiones en edificios de titularidad pública.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE INAUGURACIÓN AL QUE HACEMOS REFERENCIA EN ESTE ARTÍCULO (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional