Menu
Radio Camargo

Radio Camargo

El drama noruego "Oslo 31 de Agosto" y el thriller "El Poder del dinero" en el cine municipal

La Filmoteca de La Vidriera proyecta hoy viernes a las ocho de la tarde el drama noruego dirigido por Joachim Trier “Oslo, 31 de agosto”. En este film se cuenta la historia de Anders, quien pronto finalizará un tratamiento en un centro de desintoxicación. Como parte de su terapia para dejar las drogar y recuperar su vida, le autorizan a ir a la ciudad para asistir a una entrevista de trabajo. Aprovechando este permiso, se queda en la ciudad y se reúne con viejos amigos a los que hacía mucho tiempo que no veía. Anders está profundamente traumatizado por las oportunidades que ha desaprovechado y por las personas a las que ha decepcionado. Todavía es joven, tiene 34 años, pero siente que su vida ya ha terminado. El día se termina y se presenta una larga noche en la que los errores del pasado suscitarán la posibilidad del amor y la esperanza de imaginar una nueva vida por la cual luchar.  

En cuanto al cine comercial se podrá ver el thriller dramático, para mayores de 12 años, “El Poder del Dinero”, dirigida por Robert Luketic, y protagonizada por Liam Hemsworth, Gary Oldman y Harrison Ford, entre otros.

En este largometraje vemos como los dos magnates tecnológicos más poderosos del mundo son rivales acérrimos que comparten un oscuro pasado y no se detendrán ante nada con tal de destruirse el uno al otro. Un joven prometedor, Adam Cassidy, seducido por el mundo de riqueza y poder ilimitado que se abre delante de él, se verá atrapado entre ellos e inmerso en un arriesgado juego de espionaje corporativo. Pero cuando Adam empieza a darse cuenta de que su vida corre peligro, ya está metido de lleno en una telaraña de la que no podrá escapar.   

Los horarios son especiales, viernes a las diez y media; sábado a las cinco y media, a las ocho y a las diez y media; domingo a las cinco y media y a las ocho y lunes a las ocho y cuarto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

La Guardia Civil evita el robo de unos 200 kilos de cobre de una empresa de Maliaño

Efectivos de la Guardia Civil de Camargo procedieron el pasado 27 de abril a la detención de dos hombres con iniciales J.R.L. y J.M.S.C. (ambos de nacionalidad española y vecinos del término municipal de Camargo), como presuntos autores de un delito de robo con fuerza, al ser sorprendidos “in fraganti” en el interior de una empresa del Polígono de la Cerrada de Maliaño, arrancando cobre de varios transformadores. En el momento de su detención tenían almacenado unos 200 kilos de cobre.

Con esta última actuación ascienden a TRECE las detenciones realizadas por la Guardia Civil durante el pasado mes de abril relacionadas con la sustracción de cobre en empresas situadas en Camargo.

La Guardia Civil  de Camargo había intensificado los servicios dentro del Plan contra el robo de cobre al detectar la presencia de personas que podían ser sospechosas de dedicarse a la sustracción de este material.

En estas vigilancias los agentes comprobaron que este grupo realizaba vigilancias para detectar la presencia de efectivos policiales extremando las medidas de seguridad para evitar ser descubiertos.

Como consecuencia de estas investigaciones el pasado tres de abril la Guardia Civil sorprendió a siete hombres naturales de Rumanía intentando sustraer unos 400 kilos de cobre, esclareciendo igualmente otro robo en la misma empresa del  Polígono la Cerrada de Camargo donde fueron localizados, en esa ocasión por la sustracción de unos 1.600 kilos de cobre.

El día 10 de abril se realizaron otras cuatro detenciones de ciudadanos naturales de Rumanía cuando intentaban perpetrar un robo, tras la realización de un butrón, en  la misma empresa asaltada el pasado 27 de abril donde se realizaron las últimas detenciones.

Se investiga si los dos últimos detenidos pueden estar relacionados con los arrestados el pasado 10 de abril en la misma empresa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

El Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas recibe una donación de 196 piezas

La Consejería de Educación y Cultura ha aprobado la adquisición, por vía de donación, de una colección compuesta por 196 piezas para el Museo Etnográfico de Cantabria.

Según se publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), en concreto se trata de una colección compuesta por 196 piezas de carácter etnográfico, como útiles de cocina, aperos o herramientas de carpintero, ofrecidas por un particular.

Estos bienes serán adscritos a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, con destino al Museo Etnográfico de Cantabria, que está en Muriedas (Camargo).

Y por esta institución se designará un representante para la formalización del acta de entrega y recepción del material cuya donación se acepta.

También se realizarán los trámites necesarios para su correcta inclusión en el Inventario General de Bienes y Derechos de la Comunidad Autónoma. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Escuela Municipal de Música de Camargo inicia reserva de plaza este viernes para los alumnos que ya cursan estudios

A continuación, se facilitan las normas generales establecidas por la Escuela municipal de Música de Camargo:

1. Se establece un plazo de RESERVA DE PLAZA para los alumnos que ya están cursando estudios en la Escuela, que será del 2 al 8 de mayo, para lo cual es necesario entregar el impreso de “Reserva de Plaza”, debidamente cumplimentado en las oficinas del Centro Cultural La Vidriera dentro de las fechas indicadas.

2. Los alumnos que continúen estudios en el centro efectuarán la matrícula durante el período de tiempo establecido para ello. Los alumnos que no renueven la matrícula en ese plazo, causarán baja con pérdida de todos los derechos. Pueden renovar su matrícula los alumnos que:

Hayan estado durante todo el curso anterior.

No tengan recibos pendientes.

No hayan agotado todas las convocatorias.

El límite de permanencia en el grado elemental será de cinco años, sin que, en ningún caso, los alumnos puedan permanecer más de dos años en el mismo curso.

3. Se abrirá un PLAZO DE INSCRIPCIÓN para aquellos alumnos que se acercan por primera vez a la Escuela, que será del 9 al 19 de mayo, para lo cual habrá de cumplimentar la “Solicitud de ingreso”, que se presentará en las oficinas del Centro Cultural La Vidriera. La presentación de la solicitud no supone, en ningún caso, la admisión automática.

4. Podrán solicitar el ingreso los alumnos a partir de 5 años cumplidos en el año natural, estén o no empadronados en el municipio de Camargo. No obstante, en caso de limitación de plazas, tendrán siempre prioridad los solicitantes empadronados en Camargo.

5. En la solicitud de ingreso se consignarán tres instrumentos por orden de preferencia. Los solicitantes de 6 años (de Música y Movimiento II) sólo podrán elegir piano o violín. Una vez entregada la solicitud en las oficinas no se podrá cambiar de instrumento.

6. En aquellos casos en los que sea necesario realizar prueba de acceso, el solicitante deberá comprobar la fecha, horario y tribunal que se le haya adjudicado para realizar la prueba. Estos datos serán publicados en el tablón de anuncios del Centro Cultural La Vidriera; en ningún caso se avisará telefónicamente.

La prueba para alumnos que deseen acceder a partir del Grado II, Nivel I y orquesta, será el 13 de junio a las 16:30h.

7. Los horarios, grupos y niveles de los alumnos se asignarán en función de las solicitudes recibidas y de la orientación aconsejada por el profesor, publicándose estos junto con la LISTA DE ADMITIDOS en el tablón de anuncios del Centro Cultural La Vidriera el día 6 de junio para alumnos de la escuela y el 17 para los nuevos. Las matrículas se formalizarán en las siguientes fechas:

Del 6 al 12 de junio, alumnos de la Escuela

Del 17 al 26 de junio, alumnos nuevos

8. Se crearán talleres para adultos en aquellas modalidades en las que queden plazas vacantes.

En ningún caso superará el 30% de la oferta, salvo que haya disponibilidad horaria. La lista de admitidos y horarios asignados se publicará el 9 de septiembre. A partir de esa fecha y hasta el 12 del mismo mes, podrán realizar la matrícula del curso.

9. Los alumnos admitidos recogerán en las oficinas administrativas el impreso de matrícula, que deberán entregar debidamente cumplimentado junto con el resto de los requisitos exigidos.

Dichos requisitos son:

Dos fotografías recientes tamaño carnet (no sirven fotocopias).

Datos bancarios (fotocopia de la cartilla).

Fotocopia del Libro de Familia (sólo para alumnos nuevos). Se presentará original y fotocopia.

Fotocopia del DNI del alumno, padre, madre o tutor.

No se admitirá ninguna matrícula fuera de los plazos establecidos o a falta de cualquiera de los requisitos indicados.

10. Si algún alumno presentara trastornos auditivos, respiratorios, de movilidad o de cualquier otra índole, deberán comunicarlo al formalizar la matrícula.

 11. Los pagos se efectuarán a través de domiciliación bancaria, para lo cual se deberán consignar los datos bancarios al formalizar la matrícula. Aquellos alumnos que hayan devuelto recibos durante el curso anterior, deberán abonar el importe íntegro de la matrícula de una sola vez, mediante ingreso en la cuenta bancaria que se les facilitará en las oficinas administrativas.

12. Las solicitudes para cambio de horarios individuales se cursarán en el impreso adecuado (que será facilitado en las oficinas administrativas), dentro del plazo marcado para la formalización de la matrícula, dándose traslado de dichas solicitudes a la Jefe de Estudios. La resolución definitiva a estas solicitudes se publicarán en el tablón de anuncios el día 9 de julio. Los horarios de las clases colectivas no tienen opción de cambio.

13. Todos aquellos alumnos (incluidos los adultos) de la lista de espera que cubran una plaza vacante se les asignará el horario que haya quedado libre, sin opción de cambio.

14. El pago del importe de la matrícula se podrá realizar de dos formas:

Contado, en un único pago, que se cargará en su cuenta el 15 de julio.

Fraccionado, en cuatro pagos, que se cargarán en su cuenta de la siguiente manera: 1º pago, el 15 de julio; 2º pago, el 15 de octubre; 3º pago, el 14 de noviembre; 4º pago, el 16 de diciembre.

El impago de cualquiera de los recibos conllevará la iniciación de un expediente administrativo de apremio, y condicionará la continuidad del alumno en la Escuela.

15. Desde la Administración de Cultura se comprobará el empadronamiento de los alumnos del municipio de Camargo que se matriculen. Si alguno de ellos no figurase en el Padrón Municipal, perderá las bonificaciones propias de los vecinos de Camargo.

16. Las clases comenzarán el día 8 de septiembre de 2014 y finalizarán el 29 de mayo de 2015.

17. El alumno que se matricule se compromete a pagar el total de la matrícula estipulada, independientemente de que se finalice o no el curso. Solamente se contemplarán aquellos casos que, por fuerza mayor, no puedan finalizar el curso o aquellos que puedan ser sustituidos por el siguiente de la lista.

En cualquier caso, el alumno que desee causar baja de la Escuela durante el curso deberá comunicarlo por escrito en las oficinas de Cultura. Además, si se solicitara la devolución de la totalidad o de una parte del importe abonado, deberá presentar documentación que justifique la baja, para su valoración.

De cualquier forma, cuando proceda la devolución total o parcial de importe abonado, en ningún caso se devolverá la cantidad de 30€ por derechos de matrícula.

Para el buen funcionamiento del centro, sólo los alumnos tendrán acceso a las diversas aulas, pudiendo sus padres acompañarles y recogerlos en la sala de espera.

Se crearán ayudas para aquellos vecinos del municipio que no puedan hacer frente al importe de la matrícula. Para ello deberán cumplir con los requisitos exigidos en las bases que regulan estas ayudas. Las exenciones se concederán en función de los baremos establecidos por el órgano competente

18. Será necesario respetar los horarios asignados a los profesores para atención a padres, que se comunicarán oportunamente.

19. La evaluación formativa estará permanentemente integrada en el proceso educativo. No obstante se establecerá una evaluación trimestral con exámenes a determinar a principio de curso.

En dichas pruebas la calificación será: apto o no apto. A final de curso, aquellos alumnos que no hayan superado uno o más trimestres, si desean aprobar el curso, podrán hacerlo al realizar el examen del 3º trimestre que es también el examen final.

20. La calificación negativa de dos o más asignaturas impedirá la promoción al curso siguiente, siendo obligatorio aprobar las asignaturas de lenguaje musical e instrumento individual. De no ser así, tendrán que repetir el curso completo. Será posible repetir una vez por grado, a repartir entre los 2 niveles, no pudiendo estar más de 2 años en cada curso. Esta normativa se aplicará también a la formación de instrumento.

21. El director del Centro podrá autorizar, con carácter excepcional, la promoción a un nivel superior al matriculado a aquellos alumnos, que previa orientación e informe favorable del profesorado, asegure una adecuada capacidad de aprendizaje para incorporarse al nuevo nivel.

En este caso el alumno admite el cambio del horario resultante establecido por la Escuela.

El plazo de presentación de solicitudes será desde comienzo de curso hasta el 24 de octubre de 2014. La resolución se dará a conocer el 5 de noviembre de 2014.

 22. Las clases que coincidan con exámenes, conciertos, ensayos, o cualquier otra actividad que se programe a lo largo del curso, no son recuperables, puesto que son actividades incluidas en la programación anual.

23. Es competencia de los profesores determinar el nivel más conveniente para los alumnos, incluyéndolos en básico o avanzado, según las características de cada alumno.

24. Se establece la opción de cambio de modalidad al pasar de nivel o grado para aquellos alumnos que hayan estado matriculados en el curso anterior. En tal caso, será preciso superar una prueba de acceso, tanto de lenguaje como de instrumento. De avanzado a básico no será necesario realizar una prueba de acceso. Las solicitudes habrá que realizarlas por escrito al efectuar la reserva de plaza. La fecha de la prueba de acceso será el 30 de mayo a las 16:30h. La resolución de dicha prueba se publicará el 6 de junio.

25. Es deber del alumno:

Asistir a todas las asignaturas y participar en las actividades orientadas al desarrollo de los planes de estudio.

Respetar rigurosamente los horarios aprobados para el desarrollo de las actividades del centro.

Participar en las actividades y conciertos programados por la Escuela, así como a los ensayos necesarios para su realización, considerándose la no participación como falta grave.

Justificar las faltas de asistencia a clase.

Serán motivo de baja de la Escuela de Música la no justificación de las siguientes faltas por trimestre: solfeo, 6 faltas; instrumento individual, 3 faltas; colectiva de instrumento y coro, 3 faltas.

Seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje y mostrarle el debido respeto y consideración. El mal comportamiento podrá ser motivo de expulsión de clase y, en casos reincidentes (3 expulsiones), perderá una semana de clase.

Cuidar y utilizar correctamente los bienes, muebles e instrumentos y las instalaciones del centro, y respetar las pertenencias de los otros miembros de la comunidad educativa.

26. Es deber de toda la comunidad educativa, para el buen funcionamiento de la Escuela Municipal:

Respetar el proyecto educativo y las normas que rigen el centro.

Utilizar los espacios del centro adecuadamente, respetando el uso específico para el que estén destinados.

No permanecer en las zonas reservadas para uso exclusivo del personal docente, ni en escaleras u otros lugares de paso.

Abstenerse de fumar en los espacios en que esté expresamente prohibido.

Los carteles o anuncios que se deseen colocar en cualquier espacio del centro deberán llevar el visto bueno de la Dirección.

 27. El incumplimiento de cualquiera de las normas, la falta de interés o cualquier tipo de comportamiento que afecte gravemente a la convivencia, conllevará la apertura de un expediente sancionador, pudiendo llegarse a la expulsión de la Escuela.

INFORMACIÓN

Ayuntamiento de Camargo

Oficina de Cultura Centro Cultural La Vidriera

Avda. Cantabria, s/n, Maliaño

Teléfono 942 269 416

email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.aytocamargo.es

Inscripciones: del 9 al 19 de mayo de 2014

Horario: de lunes a viernes de 9.00h a 14.00h

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La inauguración del 'Campamento Napoleónico', acto principal en el comienzo de la 3ª Fiesta Homenaje a Pedro Velarde en Camargo

La tercera Fiesta Homenaje a Pedro Velarde ha comenzado ya en camargo, aunque el acto oficial tendrá lugar este viernes 2 de mayo a las 11 en el Museo Etnográfico de Cantabria en Muriedas, Casa natal de Pedro Velarde, con asistencia del Presidente de Cantabria, autoridades civiles y militares y familiares del héroe de Muriedas

Desde primera hora de la mañana y pese a la amenaza de lluvia, los más pequeños se congregaron en el centro urbano de Muriedas-Maliaño para participar en la demostración de esgrima por la que han pasado incluso  pequeños de tan solo cinco años que se han atrevido a probar su habilidad con la espada bajo las indicaciones de los responsables del Club CESAN.

Cientos de niños recorrían ya a última hora de la mañana las calles del centro ataviados con el sombrero de Pedro Velarde fabricado por ellos mismos en los talleres organizados por Dinacán y que han contado con numerosa participación.

También inició su actividad el Punto de Información Turística de Camargo atendido por cinco profesionales formados en el Taller de Empleo el año pasado y que han creado su propia empresa, 'Ideario', que este jueves por la mañana atendían a las preguntas de los vecinos de Camargo pero también a visitantes procedentes de Madrid y especialmente del País Vasco, Comunidad en la que este año se ha comenzado a promocionar la Fiesta.

De este modo y con el concierto en los jardines del Museo Pedro Velarde de la Coral Mateo Escagedo Salmón comenzaban las actividades en la calle organizadas dentro de la programación de la III Fiesta Homenaje al héroe originario de Muriedas.

Los actos arrancaron el pasado viernes con el inicio de la III Semana del Buen Yantar en 32 establecimientos hosteleros y han continuado con las visitas teatralizadas al Museo Etnográfico, Casa natal de Pedro Velarde, que se han desarrollado en la tarde de martes y miércoles y que la importante afluencia de público obligó ayer a duplicar.

Los actos continúan esta tarde con el izado de la bandera de España en el campamento napoleónico ubicado en el Parque Lorenzo Cagigas que será el pistoletazo a la actividad en este foco y en el mercado Barroco.

Este viernes tendrán lugar los actos oficiales presididos por el Presidente del Gobierno de Cantabria Ignacio Diego y en los que Camargo rinde honores a Pedro Velarde, Héroe del 2 de Mayo, en el marco de la Guerra de la Independencia.

Autoridades civiles y militares así como descendientes del héroe depositarán coronas de laureles tras la misa que tendrá lugar a las 11 en los Jardines del Museo, casa natal de Velarde.

Compañías de animación llegadas de distintos puntos de España así como los especialistas de acción a caballo 'Legend' recorrerán este viernes las calles en distintos espectáculos itinerantes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Cerca de 7.000 personas han participado en la primera de las jornadas de la III Fiesta Homenaje a Pedro Velarde

La coincidencia de día de inicio de las actividades con la jornada festiva del uno de mayo ha desbordado las previsiones de afluencia de público a Camargo para disfrutar de los actos en la calle de la III Fiesta Homenaje a Pedro Velarde.

Pese a la amenaza inicial de lluvia, ésta ha respetado los actos lo que ha contribuido a que se haya recibido un número mucho mayor de visitantes por lo que servicios como el Punto de Información Turística han debido prolongar su horario de apertura para atender al numeroso público congregado en las calles del casco urbano Muriedas-Maliaño.

El izado de la bandera en el campamento napoléonico daba esta tarde el pistoletazo de salida a los actos que mayor movimiento de público generan.

Desde primera hora de la mañana de hoy jueves y pese a la amenaza de lluvia, los más pequeños se congregaron en el centro urbano de Muriedas-Maliaño para participar en la demostración de esgrima por la que han pasado incluso  pequeños de tan solo cinco años que se han atrevido a probar su habilidad con la espada bajo las indicaciones de los responsables del Club CESAN.

Cientos de niños recorrían ya a última hora de la mañana las calles del centro ataviados con el sombrero de Pedro Velarde fabricado por ellos mismos en los talleres organizados por Dinacán y que han contado con numerosa participación.

También inició su actividad el Punto de Información Turística de Camargo atendido por cinco profesionales formados en el Taller de Empleo el año pasado y que han creado su propia empresa, Ideario, que esta mañana atendía a las preguntas de los vecinos de Camargo pero también a visitantes procedentes de Madrid y especialmente del País Vasco, Comunidad en la que este año se ha comenzado a promocionar la Fiesta (VER FOTO)

De este modo y con el concierto en los jardines del Museo Pedro Velarde de la Coral Mateo Escagedo Salmón comenzaban las actividades en la calle organizadas dentro de la programación de la III Fiesta Homenaje al héroe originario de Muriedas.

Los actos continúan mañana desde las 11 de la mañana hora a la que autoridades civiles y militares así como descendientes del héroe depositarán coronas de laureles tras misa que tendrá lugar esa hora en los Jardines del Museo, casa natal de Velarde.

La compañía de danza Dantea será este año la encargada de inaugurar la actividad en el escenario principal de la Plaza de la Constitución con el estreno de una producción específica para el evento, Boleros y Flamencos.

Las actividades arrancaron el pasado viernes con el inicio de la III Semana del Buen Yantar en 32 establecimientos hosteleros y han continuado con las visitas teatralizadas el Museo Pedro Velarde que se han desarrollado en la tarde de martes y miércoles y que la importante afluencia de público obligó ayer a duplicar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

'Valle Real' organiza el sábado 'El Bocadillo Solidario' a beneficio de la Plataforma Alimentaria de Camargo

'Eroski Valle Real' organiza el sábado 3 de mayo un acto que ha llamado 'El Bocadillo Solidario'

La recaudación de esta actividad se convertirá en alimentos que se repartirán a través de la plataforma municipal de ayuda alimentaria que gestiona Servicios Sociales de Camargo.

El Centro repartirá entre los clientes que lo deseen un bocadillo gigante de queso, en pinchos.

Los clientes, por sólo 1 euro, pueden degustar del pincho y refresco. La recaudación así obtenida se transformará en productos que se entregarán a la plataforma de ayuda alimentaria de Camargo que gestiona Servicios Sociales y que atiende a familias necesitadas del municipio de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

La Concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Camargo, Marián Rovira, ha agradecido esta iniciativa que comenzará a las 11:00 y finalizará al acabar con todo el 'bocadillo gigante'

Este jueves se inauguran el mercado de época y el campamento napoleónico en las Fiestas de Pedro Velarde

 La programación de la III Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, que se ha venido desarrollando en espacios culturales y de hostelería del Valle, llega este jueves a las calles con la celebración de una mañana de actividades para público infantil y juvenil en la Plaza de la Constitución y de un concierto en los Jardines del Museo y con la inauguración ya por la tarde del mercado barroco y del campamento napoleónico.

   En la Plaza de la Constitución desde las 10 de la mañana tendrán lugar distintos talleres en los que los niños van a poder elaborar sus propios juguetes basados en la época de Pedro Velarde, así como participar en actividades organizadas por los monitores de Dinacan.

   Desde las 11,30 se desarrollará también en la Plaza una exhibición abierta de esgrima a cargo del Club Cesan en la que el público de todas las edades va a poder poner a prueba sus habilidades con la espada.

   Desde primera hora de la mañana, en la Plaza quedará instalado un photocall infantil en el que los padres y madres van a poder tomar imágenes de sus hijos en los personajes de Goya, Napoleón, Manuela Malasaña y Pedro Velarde.

   Para quienes decidan reservar la mañana de la jornada festiva a la música, el Jardín de la casa natal de Pedro Velarde en Muriedas, sede del Museo Etnográfico de Cantabria, acogerá el concierto 'Camargo Canta a la Paz', en el que la Coral Mateo Escagedo Salmón interpretará una selección de temas recogidos en el programa concebido específicamente para esta jornada.

   Ya por la tarde quedará inaugurado el mercado barroco y el campamento napoleónico, en el que tendrá lugar a las 18,30 el izado oficial de bandera.

   El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha confirmado su asistencia a la misa que el viernes 2 de Mayo se celebrará en los Jardines del Museo Pedro Velarde a las 11 de la mañana, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Dantea presentará el viernes en la Plaza de la Constitución el espectáculo "Boleros y Flamencos"

Este viernes, 2 de mayo, continúan las celebraciones en homenaje a Pedro Velarde con la actuación musical “Boleros y Flamencos”, interpretada por los artistas de la escuela camarguesa Dantea Teatro. El espectáculo será a las diez de la noche en el escenario de la Plaza de la Constitución del casco urbano.

La elección de este espectáculo se debe al hecho de que la escuela bolera se integra a la perfección con distintas acciones e ideologías de la época de Pedro Velarde, por lo que debe tener un papel principal dentro de estas fiestas. Además, este tipo de danza está casi olvidada y, salvo el Ballet Nacional de España, casi nadie lo práctica. Gonzalo San Miguel, director de la escuela Dantea Teatro explica en qué consistirá este espectáculo de danza española.

“Este espectáculo es principalmente un espectáculo de danza española. Parte de la escuela bolera, que es un subgénero de la danza española, que se apoya a su vez en la danza clásica, y que se consolida tomando como base los bailes populares españoles es muy importante, pues este tipo de danzas en el siglo XIX se convierten en una de las expresiones musicales y dancísticas representativo del movimiento nacionalista de la época. A partir de aquí la escuela bolera se relaciona mucho más con el flamenco hasta llegar un poco a confundirse, el uno de nutre del otro, son géneros que se van nutriendo mutuamente. Lo que nosotros intentamos con “Boleros y Flamencos” es mostrar esas variantes de la danza española que culminan en el llamado baile español, y por lo tanto lo conforman desde danzas de la escuela bolera, danzas flamencas y danzas de estilizada, que es un género que aún siendo de más libre creación coreográfica, su contenido estilístico está basado en las danzas populares, lo que llamamos el folklore nacional”.

Con esta actuación, en la que participarán artistas desde los 13 hasta los 26 años, se podrá disfrutar de gente joven ejecutando pases y bailes que normalmente son interpretados por adultos. Lo que se ha hecho para preparar este espectáculo es adaptar a las celebraciones del 2 de mayo todo el trabajo de preparación realizado durante todo el año por estos bailarines.

No es la primera vez que esta escuela participa en las fiestas del 2 de Mayo, ya que colaboró en las dos ediciones anteriores. Su experiencia en esas celebraciones ha sido muy positiva, ya que les hace conocer un poco más la historia de la danza española, por lo que además de ser algo muy divertido es una actividad muy enriquecedora.

Además, Dantea cuenta con otro tipo de actividades, como teatro o cuentacuentos. En la escuela se ofrecen clases de teatro, que se espera que en un futuro puedan tener cierta repercusión en forma de diferentes actuaciones en Camargo, pero también fuera del valle. 

Comienza en la Casa Altamira el Taller "Los límites en la relación de pareja" con la psicóloga Sara Lanza

Este miércoles va a tener lugar la primera sesión del taller “Los límites en la relación de pareja”, enmarcado en la Escuela de Igualdad de Camargo. La actividad, que se llevará a cabo en la casa Altamira, sede de los Servicios Sociales del Ayuntamiento, consta de una duración de 15 horas, impartidas por la psicóloga Sara Lanza a lo largo de diez miércoles, cada día de 18 a 19:30 horas. El fin de la actividad es aprender a distinguir una relación sana de una dependiente y perjudicial para los afectados.

El tema sobre el que versa el taller “Los límites en la relación de pareja” es la primera vez que se trabaja dentro de la Escuela de Igualdad de Camargo con personas adultas, afirma Sara lanza, responsable del mismo. “Los límites en la relación de pareja” va dirigido a todo tipo de público, hombres y mujeres mayores de 18 años. Lanza reitera que no hace falta que los asistentes tengan pareja o se encuentren a gusto en su relación para asistir, ya que el taller sirve para aprender y sobre todo poder transmitirles relaciones sanas a los jóvenes. La responsable nos explica los principales objetivos:

“El primer objetivo es que hay  que poner límites a las relaciones, en el amor no todo vale, ni es dar y recibir sin condiciones; el segundo objetivo es diferenciar entre el sacrificio y el defender todo, y el respeto y la tolerancia mutua y el último objetivo es que una vez que sabemos “querer bien”, hay que saber los motivos por los que no damos el paso de dejar una relación perjudicial”

A lo largo de diez miércoles, los 21 asistentes al taller, para el que ya no hay plazas, van a trabajar los límites en el amor, los principios del amor sano y las consecuencias de una relación dependiente. Además, Sara Lanza, les va a poner ejemplos de diferentes tipos de relaciones para que aprendan a distinguirlas y va a fomentar la reflexión, el debate y el diálogo entre todos, de un tema tan importante como éste para el bienestar personal.

Los principales problemas a la hora de poner límites en una relación de pareja son pensamientos y creencias idealizados y arraigados en la sociedad, en opinión de Lanza. En infinidad de ocasiones, según ella, se justifican los celos como una prueba de amor, se piensa que el amor es sacrificio, y que el amor está por encima de todo tipo de problemas. Otras veces la gente no deja una relación insana por la presión social, por el miedo al rechazo, a lo que pueda pensar la familia o por miedo a no superarlo. La responsable del taller cree que una ruptura es difícil pero que se puede salir y disfrutar de una relación saludable.

Por último, la psicóloga cree que las relaciones en las que no hay espacio ni un poco de vida el uno sin el otro, fomentan las relaciones dependientes. Y también es un motivo por el que algunas relaciones fracasan, ya que el hacer todo juntos, conlleva restar tiempo a familia y amigos y al final termina en insatisfacción personal y fracaso de la relación. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional