Menu

Divertido viaje en el tiempo este fin de semana con la Fiesta-Homenaje al héroe Pedro Velarde (FOTOS & VÍDEOS)

Tras dos años sin poder vivir la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde debido a la situación sociosanitaria, por fin este pasado fin de semana ha podido celebrarse esta cita lúdica organizada por el Ayuntamiento, desde el viernes 29 de abril hasta el lunes 2 de mayo.

A través de una variada programación integrada por actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, espectáculos etc. esta Fiesta (que concluye este lunes 2 de mayo con los actos institucionales conmemorativos del Héroe en la que fuera su Casa natal en Muriedas, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria) ha servido para recordar la época que le tocó vivir, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Además de las FOTOS sobre esta celebración en el día inaugural (FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 VIERNES 29) en este artículo te ofrecemos varias galerías fotográficas correspondientes al sábado y domingo, así como dos vídeos filmados en ambas jornadas

Este año han participado en las fiestas los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.

VÍDEO CORRESPONDIENTE AL VIERNES 29 (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 (VÍDEO VIERNES 29)

PROGRAMACIÓN SÁBADO

La programación del sábado 30 de abril arrancó con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.

También se pudo degustar en la Plaza de la Constitución un asado de vaca acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’; a las 18:00 horas el Grupo de Teatro Velarde ofreció la obra de teatro de calle ‘La Amapola de Igollo’ y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebraron las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.

También en la Plaza de la Constitución se ofreció desde las 20:00 horas el espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y posteriormente el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.

VÍDEO DEL SÁBADO 30: FIESTA HOMENAJE PEDRO VELARDE 2022 (VÍDEO SÁBADO 30)

FOTOS CORRESPONDIENTES AL SÁBADO

MAÑANA:

TARDE:

PROGRAMACIÓN DOMINGO

El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofreció una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.

A lo largo de la jornada hubo diversas actividades de animación de calle, seguidas a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución del espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’

FOTOS CORRESPONDIENTES AL DOMINGO 1 DE MAYO:

RECREACIONES Y ESPECTÁCULOS ITINERANTES

La programación realizada para este año ha incluido en la zona de la fiesta un campamento de tropas napoleónicas y una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, en las que se llevaron a cabo diversas actividades dirigidas al público adulto e infantil mediante las cuales se "transportó" a los participantes a la época de Velarde.

Además, los integrantes de ambos campamentos participaron en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, en distintos horarios, como ‘Comerciantes’ a cargo de unos bandoleros de Jaén que ofrecieron al público objetos robados a las tropas francesas; ‘Ofertando a un campeón’ en la que un comerciante ofrece a un vencedor de numerosas guerrillas; o ‘El asalto’ que estará protagonizado por varios guerrilleros que buscan voluntarios para tomar parte en una escaramuza.

Otras recreaciones llevaron por título ‘Ajustamiento’ y estuvo protagonizada por varios generales franceses que castigan a dos bandoleros sorprendidos robando a los visitantes; ‘Los vigilantes’ en los que las tropas francesas recorren el centro de Camargo y son asaltadas por bandoleros españoles que consiguen hacerlos rehenes; y ‘La confesión’ donde varios oficiales franceses apresados son sometidos a un interrogatorio para conocer los próximos planes de ocupación.

También hubo otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgaron la Constitución de Cádiz de 1812 y animaron a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.

Igualmente, como animación para el público infantil, los bandoleros les invitaron al manteo público de El Pelele, el cual representaba a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.

Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizó Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.

Se trataba de las piezas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumaron al ya mencionado ‘Ritual del fuego’

JORNADAS DEL PINCHO GOYESCO

Por otra parte, desde este jueves y hasta el domingo 1 de mayo se han celebrado las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos Cafetería Dejavú, La Bodeguilla, Café Pub Medina, Bar La Oficina & Puy, Bar La Vieja Escuela, Bar Prisma, Bar Candela, Nachos Tavern, Cafetería Aloha, Bar Velarde, Bar El Cafetín, Cafetería Iris, y Dukes Tavern han ofrecido pincho de feria y bebida -caña o vino de crianza- al precio de 3,50 euros.

Los locales participantes optan a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que han depositado las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entran en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación 'Recreación 2 de Mayo' propone un concurso decorativo de escaparates con motivo de la Fiesta-Homenaje a Pedro Velarde

"Para engrandecer, dar visibilidad y alegría al casco urbano de Maliaño-Muriedas" según afirma la Asociación Recreación 2 de Mayo, este colectivo propone un pequeño "concurso" de decoración de escaparates o comercios durante los días de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde organizada por el Ayuntamiento de Camargo.

"Desde el miércoles 27 a las 15:00 horas, al sábado 30 de abril" -informa esta Asociación en una nota- "se observarán y valorarán los comercios participantes, y el sábado 30 a las 12:00 se dictará el ganador de la mejor decoración de escaparate o local comercial ambientado en los festejos del 2 de Mayo" 

La decoración ganadora recibirá un premio en forma de 'Diploma Acreditativo' que podrá exponer al público en su establecimiento comercial. También será mostrado escaparate y comercio en la WEB y Redes Sociales de Radio Camargo.

ACEARCA, Asociación de Comerciantes, Empresarios, y Autónomos de Camargo también colabora con la Asociación Recreación 2 de Mayo, una colaboración que el colectivo organizador considera de gran valor y agradece públicamente.

La Asociación organizadora de esta iniciativa pide a los comercios que deseen participar a ponerse en contacto con ella, a través de su correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

NOTA: En la FOTO de portada de esta noticia, dos trajes de época goyesca elaborados hace unos años en el Taller de Costura dirigido por Mercedes Alonso en el Centro Cultural La Vidriera

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Todo listo para que Camargo celebre del 29 de abril al 2 de mayo su 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'

Tras las restricciones impuestas por la pandemia en los dos años anteriores, regresa en este 2022 la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, que el Ayuntamiento de Camargo celebrará del 29 de abril al 2 de mayo. Cita en recuerdo al militar de Muriedas, héroe de la Guerra de la Independencia, que se va a desarrollar a través de variadas actividades, espectáculos y actuaciones de calle dirigidas a toda la familia.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por la concejala de Festejos, Marián Vía (FOTO de esta noticia) ha invitado a vecinos y visitantes a disfrutar de esta fiesta con las que se busca "rememorar aquella gesta y también homenajear a las gentes que compartieron época con Velarde"

Bolado ha incidido en que la cita supone además “una doble alegría ya que recuperaremos  los actos festivos después de dos años marcados por la pandemia mundial del coronavirus que nos obligó a suspender la actividad de 2020 y a limitar la celebración de 2021 al acto institucional”

Las representantes municipales han destacado que la programación de estas fiestas incluirá actuaciones itinerantes, danza, teatro de calle, mercado de época, música, recreaciones históricas, etc.

Además, del 28 de abril y el 1 de mayo se celebrarán las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco 2022, que servirán de escaparate para que la hostelería de Camargo pueda ofrecer una muestra de su oferta culinaria.

PROGRAMACIÓN DE ACTOS QUE ARRANCA EL VIERNES 29 DE ABRIL

Los actos arrancarán el viernes 29 de abril a las 19:00 horas con la inauguración oficial del Mercado Tradicional Montañés, que estará instalado a lo largo del fin de semana en las calles Eulogio Fernández Barros, Avenida de la Constitución y Plaza de la Constitución, ofreciendo una gran variedad de productos artesanos.

También a esa hora está previsto el inicio de la actividad en los campamentos napoleónicos y de bandoleros que estarán instalados en la zona de las actividades, además del comienzo de los espectáculos itinerantes y pasacalles que se ofrecerán por el centro urbano durante la fiesta.

Dichos espectáculos del fin de semana correrán a cargo de los grupos Bambolea Teatro, Megrada Tradicional, Asociación San Vicente de Muriedas, Agrupación Folklórica Valle de Camargo, Asociación Recreación 2 de Mayo, Taller de Teatro Velarde, Grupo Tresbolillu, Banda de Gaitas El Carmen de Camargo, Coro Ronda Valle de Camargo y Coro Ronda Amigos de Herrera.

La programación del sábado 30 de abril dará comienzo a las 11:00 horas con la apertura del Mercado Tradicional Montañés, seguido de 11:30 a 13:30 horas en la Plaza de la Constitución de juegos infantiles y tradicionales y un gran juego de batalla, de la mano de Dinacan.

A las 14:00 horas en la Plaza de la Constitución se podrá degustar un asado de vaca al estilo de la época acompañado por ‘Elixir del Pendo’ y ‘Agua Gabacha’, al precio de 2 euros la ración; y a las 18:30 horas en esa misma plaza se celebrarán las actuaciones del coro Ronda Valle de Camargo y el Coro Ronda Amigos de Herrera.

Seguidamente, en el mismo emplazamiento, se podrá disfrutar a partir de las 20:00 horas del espectáculo ‘Siempre nuestro héroe Pedro Velarde’ a cargo de la Compañía de Danza Gloria Rueda, y a las 22:00 horas se ofrecerá también en la Plaza de la Constitución el ‘Ritual del fuego’ a cargo de Bambolea Teatro.

El domingo día 1 de mayo tras la apertura del mercado a las 11:00 horas acompañada también del inicio de las actividades en los campamentos napoleónicos y de los bandoleros, se ofrecerá de 11:30 a 14:30 horas una nueva sesión de juegos infantiles a cargo de Dinacan en la Plaza de la Constitución.

A las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá el espectáculo ‘Estilizada’ a cargo de la compañía Dantea Danza y Teatro, y a las 20:00 horas en la Plaza de la Constitución se ofrecerá un concierto de boleros y habaneras a cargo del grupo ‘Son de indianos’. 

Como colofón a los actos, el día 2 de mayo al mediodía se celebrará el acto institucional en la casa natal de Pedro Velarde, actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria, que incluirá una misa cantada por el Coro San Vicente de Muriedas, así como la representación de la pieza teatral titulada ‘El aroma del amor’ de Fernando Rebanal, con la participación del Taller de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo y del grupo de folklore de la Asociación Genoz.

CAMPAMENTOS Y REPRESENTACIONES

La Fiesta Homenaje a Pedro Velarde de este año, cuyo cartel ha sido realizado por el ilustrador Luis Revuelta, contará además con un campamento de tropas napoleónicas en el que se mostrará el armamento que empleaban las tropas francesas, permitiendo al público ponerse en la piel de un soldado galo.

Las tropas napoleónicas patrullarán además el recinto del mercado así como los alrededores del campamento, se realizarán talleres para que los más pequeños aprendan a realizar gorros y otros adornos que se podrán llevar como recuerdo, y el domingo realizarán una salva en honor a Pedro Velarde. 

Junto al campamento que representa a las tropas invasoras, también se contará con una zona de acampada para los bandoleros de la resistencia, quienes además enseñarán al público las técnicas de defensa así como su modo de vida.

Asimismo se enseñará cómo los bandoleros realizan sus pañuelos típicos y otros adornos, y realizarán cuentacuentos y narraciones de historias y leyendas dedicadas a los guerrilleros y a sus escaramuzas.

Además, los integrantes de ambos campamentos participarán en varias recreaciones a lo largo del fin de semana, además de otros espectáculos itinerantes, como el denominado ‘Viva la Pepa’ en el que dos guerrilleros divulgarán la Constitución de Cádiz de 1812 y animarán a la población a levantarse contra las tropas napoleónicas.

Igualmente, como parte de la animación para el público infantil, los bandoleros les invitarán al manteo público de El Pelele, el cual representa a Napoleón como alegoría para acabar con la invasión por parte de sus tropas.

Dentro de los actos programados, también cabe reseñar las distintas actuaciones de malabares y de teatro de calle que realizará Bambolea Teatro durante el fin de semana, en distintos horarios de mañana y tarde.

Se trata de las piezas tituladas ‘Los adivinos de la derrota’, ‘Napoleón y su corte’, ‘Los expulsados’, ‘La gran batalla’, ‘Los paisanos y sus locos rituales’, y ‘El combate de los bufones y saltimbanquis’, que se sumarán al ya mencionado ‘Ritual del fuego’.

JORNADAS DEL PINCHO GOYESCO

Por otra parte, del 28 de abril al 1 de mayo tendrán lugar las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco, en las que los establecimientos inscritos ofrecerán tapa y bebida de feria al precio de 3,50 euros. 

Los locales participantes optarán a los tres trofeos que se entregarán a los pinchos que obtengan un mayor número de votos entre los clientes.

A su vez, los clientes que depositen las papeletas disponibles en el programa de fiestas indicando cuáles son sus pinchos favoritos entrarán en el sorteo de premios de un total de 600 euros en vales de compra para utilizar en los comercios y establecimientos colaboradores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

TM P. Velarde: Torneo Escolar Regional

Este domingo 5 de diciembre se disputó el I Torneo Regional Escolar de Tenis de Mesa en Puente San Miguel. Más allá de los resultados obtenidos, la primera experiencia competitiva para los niños y niñas del Club Pedro Velarde de Muriedas ha sido muy positiva.

Cada uno de los ocho jugadores velardistas disfrutó de una bonita jornada de iniciación en este nuestro deporte.

Aprendizaje, compartir con compañeros, hacer nuevos amigos, asimilar la victoria y la derrota… al final se trata de eso, de disfrutar.

Todos ellos han demostrado una deportividad y respeto totales y unas ganas igual de grandes de disfrutar del deporte. Hay que felicitarlos.

El resumen es que obtuvieron un primer puesto (Adriana), dos cuartos (Alannah y Martín), un quinto (Sergio), dos octavos (Verónica y Diego) y un noveno (Jorge).

Paco Chamorro en el clasificatorio de repesca para el Estatal

Por otro lado, el veterano y maestro Paco Chamorro (última FOTO de la galería que adjuntamos al final de este artículo a la derecha), participó en el clasificatorio de repesca para el Torneo Estatal que se celebró en San Sebastián de los Reyes, Madrid.

A pesar de su lucha en cada partido, como nos tiene acostumbrados Paco, no logró clasificarse para el Estatal.

Una verdadera pena porque cayó en octavos de final por un apretadísimo 3-2, perdiendo el último juego por 9 a11.

De haber ganado este partido, nuestro jugador veterano hubiese entrado de pleno derecho a disputar el próximo torneo estatal.

Al final del torneo Paco clasificó como duodécimo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Dos de Mayo especial, recordando a las víctimas de la pandemia y homenajeando a quienes han luchado contra ella (VÍDEO-FOTOS-AUDIO)

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este pasado domingo, 2 de mayo, el tradicional Homenaje a Pedro Velarde con un acto institucional en recuerdo al militar de Muriedas en el aniversario del levantamiento que protagonizó en 1808 contra la invasión napoleónica, que además ha querido servir para recordar a las víctimas del coronavirus y de la pandemia, y para agradecer también la ayuda y solidaridad de quienes han colaborado con el Consistorio desde el inicio de la emergencia sanitaria en la ayuda a los afectados, y homenajearlos.

Un acto en el que la primera edil, Esther Bolado, ha animado a tomar como ejemplo la “generosidad y lucha” de Pedro Velarde, y a seguir combatiendo el coronavirus sin bajar la guardia

UN DOS DE MAYO DISTINTO, Y ESPECIAL

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, han presidido ese acto, que se ha celebrado en los jardines de la casa natal de Pedro Velarde -la actual sede del Museo Etnográfico de Cantabria-, donde han estado acompañados por el presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez; el primer teniente de alcalde Héctor Lavín junto a otros integrantes de la Corporación Municipal, así como el presidente de la Junta Vecinal de Muriedas, Ignacio Doce.

También han asistido el Delegado de Defensa en Cantabria, Emiliano Blanco Martín; el Comisario Jefe Superior de Policía de Cantabria, Héctor Moreno; el Coronel Jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Luis Antonio del Castillo Ruano; el descendiente del militar camargués, Pedro Velarde González-Torre; además de otras autoridades civiles y militares y miembros de la Academia de Artillería de Segovia mandada por el Coronel Luis Miguel Torres Sanz.

Durante el acto, que se ha celebrado con las correspondientes medidas de prevención como el aforo limitado, además de la tradicional ofrenda floral a Velarde, se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las 22 personas fallecidas en Camargo a causa del Covid-19 y se ha recordado a quienes se han visto afectados por este virus en el municipio y en todo el mundo.

En su discurso, marcado por la situación sanitaria actual, la alcaldesa ha animado a los vecinos a que, en estos tiempos marcados por la coyuntura provocada por la pandemia, se fijen en Pedro Velarde y tomen como ejemplo la “generosidad, entrega y lucha” del militar camargués.

“Los vecinos del Real Valle de Camargo estamos orgullosos de Pedro Velarde, y estoy segura de que él también lo estaría de todos nosotros”, ha señalado en referencia al “excepcional comportamiento” que han mostrado los vecinos de Camargo “a nivel general” desde el inicio de la pandemia.

Bolado ha centrado sus palabras en el reconocimiento “a los héroes actuales que, al igual que los de 1808, han dado un paso adelante para ayudar al resto por un bien común, y han sido ejemplo de solidaridad”, y ha elogiado el papel realizado por “empresas, instituciones o vecinos a título individual a la hora de auxiliar y prestar apoyo a aquellas personas más afectadas por las consecuencias de la emergencia sanitaria” provocada por “una amenaza” en forma de virus que ha dejado “en evidencia” la “debilidad” y "vulnerabilidad” de los seres humanos.

En este sentido, la alcaldesa ha expresado públicamente la gratitud del Ayuntamiento de Camargo hacia los colectivos que más firmemente han luchado contra este virus y han colaborado con el Consistorio en esta tarea, a quienes se ha hecho entrega de unas placas de reconocimiento por esta labor solidaria.

Bolado ha destacado la lucha contra el coronavirus realizada “desde primera línea” por los trabajadores del Centro de Salud José Barros y del Centro de Salud Camargo Costa, y por los empleados de las cuatro residencias de mayores del municipio -Residencia Hijos del Mar, Residencia La Encina, Residencia Las Alondras, y Residencia y Centro de Día Orpea-. 

También ha dado las gracias a las Fuerzas Armadas y en especial a la Unidad Militar de Emergencias, y al Ejército de Tierra “por su entrega durante el estado de alarma de marzo”, así como a la Guardia Civil, a la Policía Nacional y a la Policía Local de Camargo “por su denodado esfuerzo a la hora de hacer cumplir la ley durante todo este tiempo”

La alcaldesa ha querido tener palabras de reconocimiento para todas las empresas que han colaborado con el Consistorio y en especial para Austral Sport “por las donaciones realizadas y por hacer llegar los equipos de protección a los centros sanitarios y a las residencias cuando más falta hacían”, así como para el tejido comercial del municipio “por haber continuado abasteciendo a los vecinos durante la cuarentena”.

Asimismo, la regidora ha mostrado su agradecimiento a los voluntarios de Protección Civil, de Cáritas Española, de Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%; así como a las vecinas que confeccionaron mascarillas y batas al comienzo de la pandemia. Además, ha querido subrayar la colaboración de los Scouts de Maliaño y de Escobedo; de las Juntas Vecinales de Muriedas, Maliaño, Revilla, Herrera y Cacicedo; y de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos “por colaborar con nosotros y ayudarnos a hacer llegar las primeras mascarillas a los hogares del municipio”. 

Igualmente, ha dado las gracias a los empleados municipales, a los empleados de las empresas de limpieza viaria, limpieza de edificios municipales, y de parques y jardines; además de a los grupos municipales del Partido Popular y de Ciudadanos por su ayuda en la preparación de los envíos de mascarillas y “por apoyar todas las medidas que hemos puesto en marcha para ayudar a las personas y colectivos afectados por la crisis del coronavirus”

La regidora ha querido hacer extensivo este agradecimiento a los trabajadores de todos los servicios esenciales que han sido “fundamentales para mantener nuestra sociedad en pie y para garantizar que pudiéramos acceder a aquellos bienes y servicios indispensables y necesarios”

NO BAJAR LA GUARDIA

Bolado ha expresado su convicción en que “vamos a superar esta crisis gracias al esfuerzo conjunto”, pero ha alertado de que “no podemos bajar la guardia y debemos continuar respetando todas y cada una de las medidas que establecen en cada momento las autoridades sanitarias para acabar cuanto antes con la pandemia”, pues se trata de “medidas encaminadas a frenar la propagación del virus, en una batalla en la que nosotros somos la primera barrera de defensa”

No obstante, ha considerado "reprochable" los comportamientos de algunas personas que "todavía a día de hoy se saltan las recomendaciones sanitarias", ya que, pese a ser "una minoría" pueden provocar "que todo el esfuerzo que estamos haciendo la mayoría pueda ser en vano"

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha subrayado por su parte "el esfuerzo" realizado por el Ayuntamiento de Camargo por "recuperar" y "adaptar" esta celebración que el año pasado no se pudo realizar para recordar la "gesta" de Velarde de 1808. 

Ha señalado que actualmente nos enfrentamos a una "amenaza" en forma de virus a la que se le está haciendo frente a través de la la campaña de vacunación  "empezando por los más vulnerables" con una "excelente coordinación territorial" en España y Europa, y ha puesto en valor la labor que realizan los hombres y mujeres en la lucha contra el virus en las residencias o en los hospitales porque, a diferencia de la época de Velarde, ahora "no solo los héroes son hombres y no solamente visten uniformes militares"

También ha alertado de "otros virus que no se ven y que afectan al alma" en forma de "el odio y el terror que se van colando en algunos mensajes", y ha reivindicado el papel de la democracia como "la mejor herramienta" para hacerles frente así como el papel de la cultura como "vehículo de unión y de cohesión de las gentes y los pueblos"

El acto ha incluido además la representación de la obra teatral ‘El vendedor de crecepelo’ de Fernando Rebanal con la participación de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo, así como con la interpretación de varias piezas de música clásica a cargo de Cristina Galán Gómez y María Rodríguez Kolesnikova.

Asimismo, han tomado parte en el acto integrantes de la Asociación San Vicente de Muriedas, de la Asociación Recreación 2 de Mayo, y de la Asociación Cantabruri.

VÍDEO ACTOS DEL DOS DE MAYO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO): ACTOS DOS DE MAYO 2021 (MURIEDAS)

DISCURSO DE LA ALCALDESA DE CAMARGO, ESTHER BOLADO:

DISCURSO DEL VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA, PABLO ZULOAGA:

FOTOS ('CLICKA PARA AMPLIAR):

ACTO INSTITUCIONAL DEL 2 DE MAYO:

HOMENAJEADOS:

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento recordará el domingo la figura de Pedro-Velarde, y reconocerá la solidaridad de varios colectivos durante la emergencia sanitaria

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este domingo 2 de mayo un acto para recordar otro año más la figura de Pedro Velarde y Santillán en el aniversario del levantamiento que protagonizó el militar de Muriedas en 1808 contra la invasión napoleónica.

Este encuentro se llevará a cabo en los jardines del Museo Etnográfico de Cantabria (edificio que fue casa natal del Héroe de la Guerra de la Independencia, en la FOTO de esta noticia), con aforo reducido y acceso con invitación, debido a la situación de emergencia sanitaria en la que nos encontramos.

El acto contará con la asistencia de autoridades municipales, autonómicas y estatales, además de representantes de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Asimismo se contará con una representación de la sociedad civil formada por vecinos pertenecientes a varios colectivos y entidades, a quienes el Ayuntamiento de Camargo quiere homenajear en reconocimiento a su colaboración y en agradecimiento a la solidaridad mostrada desde el inicio de la emergencia sanitaria.

De esta manera, Camargo quiere poner en valor el esfuerzo realizado desde marzo del pasado año por personas a título individual, por empresas, asociaciones e instituciones públicas, y agradecer el apoyo prestado al Consistorio a la hora de atender a los más vulnerables.

Este año, debido a las especiales circunstancias provocadas por la pandemia del coronavirus como la limitación de aforo y la necesidad de tener un registro de los asistentes, únicamente podrán acceder al recinto del Museo las personas que hayan sido invitadas por el Ayuntamiento de Camargo y que hayan confirmado su asistencia con antelación.

Será un acto más breve que otros años centrado en los discursos de las autoridades civiles, en la ofrenda floral en homenaje a Velarde y el izado de bandera, y en el homenaje a los colectivos que han colaborado con el Consistorio.

Además durante el encuentro -que dará comienzo a las 12:00 horas- tendrá lugar la representación de una breve pieza teatral a cargo de Rebanal Teatro y de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Velarde del Ayuntamiento de Camargo, así como la interpretación de dos piezas de música clásica a cargo de Cristina Galán Gómez (voz) y María Rodríguez Kolesnikova (violonchelo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento agradece a la Escuela de Teatro dirigida por Fernando Rebanal su homenaje a 'Pedro Velarde' (VÍDEO)

La Escuela de Teatro de Camargo dirigida por Fernando Rebanal tenía previsto este año representar una obra con motivo de la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, y para ello, venían trabajando con ilusión desde hace tiempo.

Sin embargo, la situación actual provocada por la emergencia sanitaria como consecuencia del coronavirus, ha impedido que estos actos se lleven a cabo y en consecuencia, dicha representación.

Afortunadamente, esta circunstancia no ha frenado las ganas de los integrantes del grupo de teatro y de su propio director de homenajear a Pedro Velarde, y para ello, han tenido que adaptarse a las circunstancias y han realizado un montaje especial titulado ‘Capturando la misiva’.

Desde el Ayuntamiento de Camargo se quiere agradecer este esfuerzo especial que han realizado todos los participantes para rememorar la figura de Pedro Velarde y la de sus coetáneos, y destacar el trabajo que han efectuado cada uno desde sus casas para poder ofrecer a todos los camargueses una muestra de su talento.

HE AQUÍ EL VÍDEO (SE ABRE EN VENTANA NUEVA): HOMENAJE A PEDRO VELARDE (TEATRO FERNANDO REBANAL)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta de Portavoces del Ayuntamiento prevé tomar la decisión de suspender la fiesta homenaje a Pedro-Velarde este viernes 17

El Ayuntamiento de Camargo ha señalado que está previsto suspender la Fiesta de Homenaje a Pedro Velarde, que tendría lugar en mayo, en la reunión de Junta de Portavoces que será este viernes, 17 de abril, por la mañana.

En la FOTO de portada de esta noticia, imagen correspondiente a una actuación celebrada en el marco festivo de esta cita festiva el año pasado.

Según han asegurado desde el Consistorio, se busca que sea algo "consensuado" con el resto de partidos políticos que conforman la Junta.

Asimismo, se señala que se tendrá que reconfigurar las partidas económicas presupuestarias para "quitar y destinar" los 3,5 millones para ayudas sociales para familias y empresas, como se anunció la semana pasada.

La partida presupuestaria de esta fiesta, al suspenderse, no se destinará en concreto a una ayuda, sino que junto con otras partidas se incluirá en las ayudas sociales.

La Junta de portavoces decidirá el viernes las medidas excepcionales generadas por el coronavirus y que afectarán a diversos sectores, entre ellos, esta fiesta "popular" en el municipio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenis de Mesa: resultados del 'finde'

Como cada semana, nos hacemos eco de la actualidad deportiva que gira en torno al Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde'de Muriedas. He aquí los resultados cosechados en la competición desarrollada este fin de semana por sus distintos equipos.

1ª REGIONAL

Velarde 'A' 4 - ETM La Finca 3

Victoria por la mínima, pero importante la conseguida por el equipo A frente a un rival directo en la lucha a final de temporada para intentar evitar el descenso. Empezaba bien el partido para los camargueses con la victoria de un intratable Alex. Se empataba el encuentro a continuación con la derrota de Javi. Los tres puntos siguientes serían definitivos de cara al marcador ya que todos fueron para los locales, con lo que cimentaron la victoria con rapidez. Ortega ganaba su encuentro individual y el dobles formando pareja con Alex. Este último cerraba el partido al conseguir el 4º punto. Las derrotas de Ortega y Javi en sus otros dos encuentros, no cambiaría ya el resultado final. Con esta victoria se colocan a dos puntos de los torrelaveguenses en la lucha por evitar el descenso directo y con ánimos renovados para intentar conseguirlo. Muchas de sus opciones pasarían por ganar la próxima semana al Juan de Herrera para reforzar dicha posibilidad.

2ª REGIONAL

Velarde 'B' 3 - Camargo 4 (FOTO de portada de esta noticia)

Derrota por la mínima de los jugadores del B en el que destacó principalmente su jugador base Frechilla al ganar sus dos encuentros individuales y el dobles formando pareja con Saúl. En esta ocasión ni Aroha, ni Saúl le pudieron ayudar con alguna victoria en sus encuentros individuales y por esa razón se acabó perdiendo 3/4. Continúan en la zona media baja de la tabla.

Velarde 'C' 3 - ETM Move 4

Otra derrota también por la mínima del C ante los torrelaveguenses del Move. José Ramón conseguiría una victoria individual, así como Fran y el otro punto fue el correspondiente al partido de dobles de estos dos jugadores. Lástima de la derrota de Lara en el punto que decidiría el encuentro al perder por 2/3 después de un partido terriblemente disputado. Con este resultado permanecen en la parte baja de la tabla.

Velarde 'D' 7 - Manufacturas C 0

El marcador señala la diferencia que había entre los dos equipos. Los velardistas, actuales líderes destacados de la clasificación, se enfrentaban a los noveles santanderinos y les dieron pocas opciones. Adriana, Hugo y Paco consiguieron el pleno en todos los encuentros que disputaron.

Reocín 7 - Velarde 'E' 0 

Lo mismo podríamos decir de este encuentro pero al contrario para nuestros intereses. Los chicos del E poco pudieron hacer frente a los líderes del grupo 2 de la segunda categoría. Tocaba aguantar el chaparrón e intentar aprender en la espera de mejores ocasiones. Continúan con el farolillo rojo

FOTOS

1: Velarde A- La Finca / 2: Velarde B- Camargo / 3: Velarde C- Move / 4: Velarde D - Manufact  C / 5: Reocín- Velarde E

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

T.M. 'Pedro Velarde' en Silleda (FOTOS)

Positiva experiencia de los integrantes de la expedición camarguesa del Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde' de Muriedas a la localidad pontevedresa de Silleda, donde el pasado fin de semana participaron en el Torneo Zonal de Tenis de Mesa. Esta vez no hubo demasiada suerte en cuanto a resultados (aunque sí en cuanto sensaciones) y de los diecisiete jugadores desplazados a la localidad gallega para disputar el Torneo sólo uno pudo recoger su recompensa en forma de clasificación para el Estatal de Valladolid.

Celia Herrero consiguió clasificarse en 6ª posición en sub 23 femenina y su plaza para el Estatal tras realizar un campeonato muy regular y con plena confianza en sus posibilidades.

Hubo un "casi" en la persona de la benjamina Lara Oria, que obtuvo la 11ª posición y se quedó tan sólo a dos puestos de su clasificación después de jugar un gran campeonato y pasar como tercera de grupo, teniendo  poca fortuna en el cruce de  los puestos eliminatorios.

Brillantes fueron las actuaciones de Hugo del Barrio y Javier Martínez que, en las categorías Infantil y Alevín, consiguieron avanzar hasta 1/16 de final después de una meritoria fase de grupos.

Se quedaron a las puertas de la clasificación para las fases finales Adriana Abigail en categoría alevín con dos victorias, Aroha Oria en categoría infantil con otras dos victorias y Paco Chamorro en veteranos con una victoria. Estos tres últimos jugadores llegaron al último partido con las posibilidades intactas de pase en caso de haberlo ganado, pero la suerte no siempre sonríe y en este caso fue esquiva para los tres, debiendo esperar a mejor ocasión. 

Ha sido un campeonato que ha servido sobre todo para aprender, y para darse cuenta de que todavía hay mucho por delante para seguir avanzando, mucho que practicar, mucho margen de mejora, y para comprobar -en definitiva- que hay que seguir esforzándose para obtener resultados.

¡Seguimos disfrutando y aprendiendo!

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR) 

FOTO 1: Equipo Club de Tenis de Mesa 'Pedro Velarde' en Silleda / FOTO 2: Partido de Alex Martín / FOTO 3: Partido de Javier Martínez / FOTO 4: Partido de Lara Oria / FOTO 5: Panorámica interior Pabellón deportivo de Silleda  

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional