Equipos Nucleares explicará el 5 de Noviembre a estudiantes camargueses las mejoras ambientales que aplica en sus procesos productivos
- Escrito por Radio Camargo
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

Ya hay fecha. El próximo 5 de Noviembre es la fecha fijada para llevar a cabo en Camargo una Jornada impulsada por la CEOE y el Gobierno Regional con la que se pretende que un grupo de empresas de Cantabria emblemáticas en sus entornos explique a la Sociedad y a estudiantes de Secundaria las mejoras ambientales que han introducido en sus procesos productivos y su respeto al entorno.
Responsables de la firma Equipos Nucleares mantendrán en este sentido un encuentro con los estudiantes del Instituto de Enseñanza Secundaria de Camargo en el marco de una iniciativa en la que participan otras doce industrias de la región.
Así estas industrias de la región, coordinadas por la CEOE, mostrarán a partir de octubre a la sociedad su actividad y cómo se "esmeran" por cuidar el entorno con el objetivo de acabar con la "foto fija" que, a su juicio, se mantiene en los cántabros desde la década de los 70 de "vertidos directos" y "emisiones sin control" a pesar de las "grandes mejoras ambientales" realizadas por las empresas.
La jornada titulada “Industria, base del desarrollo sostenible” consistirá en que representantes de Equipos Nucleares expliquen a los alumnos de Secundaria y a todas aquellas personas interesadas qué hacen, qué producen, cómo lo hacen, qué mejoras ambientales han realizado y qué medidas llevan a cabo para un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Así lo explica Gema Díez Real, Presidenta de la CEOE-CEPYME "la iniciativa que va a poner en marcha la CEOE para mejorar la imagen y relación de las industrias con su entorno consistirá en jornadas informativas para alumnos de Secundaria, abiertas también a todos aquellos vecinos que quieran acercarse. Habrá una charla sobre las empresas correspondientes, se proyectará un vídeo sobre la evolución de la industria en la región y se abrirá un turno de preguntas. En una fase posterior se organizarán también jornadas de puertas abiertas a las factorías, también se quieren desarrollar materiales didácticos, y en 2015 se pretende ampliar la iniciativa con más empresas."
Díaz Real ha explicado que esta iniciativa surge tras observar la "gran brecha" abierta entre las industrias y la sociedad por el mantenimiento de esa "foto fija" entre los cántabros de un sector no respetuoso con el medio ambiente, que, a su juicio, actualmente no se corresponde con la realidad. Según ha dicho, esa visión, en ocasiones ha venido "jaleada muchas veces por planteamientos falsamente ambientales" que --dice la presidenta de la patronal-- han presentado a las industrias como las "responsables de todos los males" del medio ambiente.
Se trata, en palabras del presidente cántabro, Ignacio Diego, de favorecer una relación de "confianza" mutua entre las industrias y sus vecinos a través de la información y el conocimiento que son, a su juicio, un "antídoto contra la manipulación". Así se quiere poner de relieve el esfuerzo ambiental realizado por un sector que representa el 20 por ciento del producto interior bruto regional y, según Diego, tiene "vocación" de seguir creciendo.
Además de Equipos Nucleares también participan Ferroatlántica, Ligno Tech Sniace, Robert Bosch, Derivados del Flúor, TIR Cantabria, IACAN-FCC, Dynasol, Gerdau, Textil Santanderina, GSW, Saint Gobain, Hierros y Metales TIRSO, y Cementos Alfa.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El 'IES Valle de Camargo' acoge una jornada del programa 'GIRA Jóvenes' sobre capacitación y empleabilidad
- El IES Valle de Camargo celebra una jornada de 'Puertas Abiertas' el miércoles 25 de mayo
- El IES Valle de Camargo gana el primer premio del concurso del ICASST, en la categoría de 'Relato'
- Gobierno, Universidad de Cantabria y Equipos Nucleares crean la cátedra 'ENSA' de tecnologías avanzadas para la formación e investigación
- La Asociación Española de Centrales Nucleares se interesa por los sistemas de almacenamiento de Equipos Nucleares (ENSA), en Maliaño