Menu
Deportes

Deportes (3513)

El Velarde celebra el ascenso

La plantilla del Velarde, al término de la victoria a domicilio ante el Nueva Montaña, celebró un más que merecido retorno a Tercera Divisón, a falta de dos jornadas, dado que los tres puntos certificaban el ascenso matemático. El Velarde acompañará a Barreda y Meruelo en el retorno a una categoría en la que compartirá vecindad con otros dos representativos de Camargo, Escobedo y Revilla... ¡Enhorabuena, chavales!

Momento para liberar tensiones, nervios y la lógica presión de una temporada difícil y exigente en la que hemos podido "cobrarnos" lo que el destino "nos quitó" cruelmente en las dos últimas temporadas, prácticamente en el último suspiro, sobre la bocina.

Y es hace dos temporadas, recordamos, habiendo sido líderes casi todo el curso liguero con diferencias de hasta 11 puntos frente al segundo clasificado el equipo acabó cayendo de puestos de ascenso en el tramo final de liga, y la temporada pasada, cuando necesitaba ganar para subir, ante su público en la Maruca, frente a un Noja que no se jugaba absolutamente nada, en la última jornada acabó empatando a pesar de darlo todo sobre el campo

De ahí la que la alegría haya sido 'incontenible'... ¡Gran trabajo de los chavales que componen la plantilla y del cuerpo técnico dirigido por Aurelio Ávila, lección de profesionalidad y compromiso...!

El domingo 22, a las 12, a llenar la Maruca en el último partido del Velarde en casa de la temporada... ¡Una fiesta de despedida de la plantilla ante un público a la que brindará el ascenso, y la última victoria en casa ante el Cayón B!

¡Todos con el Velarde!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El M.Urrutia termina octavo

Concluyó también la liga de 3ª División de Fútbol Sala en el grupo cántabro de 13 equipos en el que milita el Muriedas Urrutia.

Un equipo que ha firmado una temporada discreta y un tanto irregular, tal vez algún puesto por debajo de lo que se esperaba para las posibilidades de la plantilla dirigida por Luis Urrutia, si bien  es cierto que el año se presentaba como 'de transición', tras las numerosas bajas y altas registradas en el equipo en el comienzo del curso liguero.

El Muriedas Urrutia no ha podido cerrar la temporada con una victoria con la que despedirse de la afición, y acabó el último partido de liga cayendo 1-3 ante el 'Adal Treto Autobuses Madrazo' en el Pabellón del IES Muriedas, equipo éste que ha terminado tercero por la cola.

La tabla la ha encabezado el 'Setién Herrá Canalsa Pecusa' (campeón de liga) con 62 puntos, por delante de La Cavada (54 p.) y 'El Minchón Café Bar Concierto El Jardín' (50 p.)

Por abajo los tres últimos equipos en la clasificación han sido: el 'Adal Tretro Autobuses Madrazo' con 18 puntos, 'Corrales Alquimia Tabern' (17 p) y 'Hoznayo Albergue Max' (17 p.)

AUTONÓMICA MASCULINA

En esta categoría del fútbol sala, en la que aún quedan 2 jornadas para que termine la liga, la AD Herrera perdió el sábado en el Pabellón de Herrera ante la Unión Castreña por 3-7. Los camargueses quedan en esta clasificación de 14 equipos undécimos con 33 puntos.

La próxima semana les toca jugar contra el 'C.D.E. T.P.N. Aislamientos San Felices' a domicilio

La AD La Viesca se ha retirado de la competición

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡El Velarde sube! ¡3 camargueses en 3ª!

Ha concluido la liga en 3ª División. En Regional preferente quedan aún dos jornadas. Pero ya tenemos el titular más esperado: el año que viene Camargo contará con tres equipos en Tercera División, el Escobedo, el Revilla, y el Velarde (que con su victoria por 0-1 a domicilio ante el Nueva Montaña) certifica matemáticamente a falta de dos jornadas el retorno a la División de bronce del fútbol cántabro... ¡Enhorabuena!

En Tercera División... mero trámite esta última jornada para un Escobedo con los deberes hechos desde hace muchas semanas (con la salvación en el bolsillo), que ha perdido en Piélagos 1-0 ante el Vimenor. Los de José Luis San Miguel quedan en zona media de la tabla, octavos con 50 puntos. Temporada mediocre en la que la afición había esperado ver a su equipo pelear (e incluso entrar) por los puestos de 'play off' al ascenso. No ha podido ser...

Y dignísima despedida para un Revilla que, aunque había certificado virtualmente la salvación la pasada semana venciendo en Escobedo, necesitaba puntuar para evitar improbables apuros matemáticos de última hora. Y lo ha hecho con una meritoria victoria ante un Textil Escudo que tampoco se jugaba nada, pero que tampoco vino a "pasar la tarde" a Camargo, por un 1-0.  Gol de Francisco Rado en el minuto 87, a punto de concluir el partido.

El Revilla, de forma absolutamente meritoria, cierra la temporada 14º, con 41 puntos, 5 puntos por encima del descenso que marca el Naval de Reinosa. Impresionante el equipo dirigido por Carlos Calvo para la complicadísima temporada que ha tenido que gestionar. En lo deportivo y en lo extradeportivo. 

Por abajo , descienden a Regional Preferente el Sámano y el Gama, que ya habían certificado en anteriores jornadas la pérdida de categoría, y el Naval de Reinosa, que lo ha hecho este domingo 15 de mayo tras empatar 2-2 en casa, precisamente, del descendido y colista Sámano.

Otro de los 'candidatos' al descenso, el Selaya, tenía la difícil papeleta de intentar puntuar ante la Gimnástica (que llegaba líder, un punto por encima del Laredo, dependiendo de sí misma para cantar el alirón) para evitar depender de resultados en otros campos. Y consiguió arrancar un empate a 1 ante los de Torrelavega (aunque con el resultado del Naval tampoco hubiera sido necesario). Unas tablas que a la postre privaron a la Gimnástica del título de liga.

Una Gimnástica que acabó quedando segunda, aunque dependía de sí misma. No pudo alterar una estadística 'demoledora': ningún visitante ha conseguido ganar en el campo del Castañal de Selaya esta temporada, un fortín inexpugnable. Ni siquiera el Decano, la Gimnástica, cuando más lo necesitaba

Concluye la Tercera División con el título para el Laredo que venció 0-2 en Cayón (88 puntos), segunda la Gimnástica (87) y tercero el Racing B (86) que ganó a domicilio al Rayo Cantabria. El Cayón (4º, con 79 puntos) es el último equipo que disputará liguilla de 'play off' al ascenso

Y EN PREFERENTE... GANA EL VELARDE, Y ASCIENDE A TERCERA DIVISIÓN

Impresionante éxito para el fútbol camargués, que la temporada próxima contará con 3 equipos en la categoría... los casos conocidos de Escobedo y Revilla, al que hay que añadir el Velarde de Muriedas que, tras su meritoria victoria a domicilio ante el Nueva Montaña por 0-1 (gol de Diego Gutiérrez), obtiene 3 puntos suficientes para ascender desde Regional Preferente a la Tercera.

Encomiable la temporada de la plantilla entrenada por Aurelio Ávila que, tras dos temporadas quedándose a las puertas del ascenso en la última jornada cuando lo tenía 'prácticamente' en su mano, ha sabido este año mantener la sobriedad, temple y regularidad necesarias para obtener el premio a falta de 2 jornadas.

Había 9 puntos en juego, tres partidos, y el Velarde necesitaba 2 puntos. Estos tres del domingo son suficientes... ¡Enhorabuena! Este año llegaremos a la última jornada de liga sin sobresaltos...

Quedan dos jornadas de liga 'de trámite' para el Velarde. El próximo fin de semana en La Maruca ante el Cayón B, y el último a domicilio ante el ya ascendido Meruelo... (Barreda, Meruelo y Velarde son los tres equipos que suben)

Ahora ocupan los cuatro puestos de descenso a 1ª Regional, los ya descendidos Buelna y Ribamontán al Mar, y el Barquereño  y Santoña, en serios apuros, y sin depender de sí mismos...

SEGUNDA REGIONAL

En esta categoría, nuestro representante, el Fortuna Camargo, ha empatado a 1 gol ante el Nueva Montaña B, y queda 9º con 43 puntos. A falta de dos jornadas para que concluya la liga, el próximo partido será para los camargueses a domicilio en campo del Santillana B.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La belleza de la N. Sincronizada (FOTOS)

La Piscina de Cros de Maliaño ha acogido este sábado, 14 de mayo,  la 3ª edición del Campeonato 'Open de Rutinas de Natación Sincronizada', en el que han participado141 nadadoras de siete equipos procedentes de Asturias, País Vasco, Murcia y el "único" de Cantabria, la Agrupación Cántabra de Natación Marisma, que ha competido con 23 chicas.

Se ha tratado de un evento que se ha celebrado por tercera ocasión en nuestra comunidad autónoma y que se ha consolidado en el calendario, como constata el incremento en el número de participantes, pues en sólo tres años se ha pasado de 30 inscripciones a 141 nadadoras.

Los clubes participantes han sido  ACN Marisma de Cantabria; CN Pedro Fernández, Sincro Oviedo y CN Ciudad de Oviedo de Asturias; Meatzaldea, Sincro Sestao y CN Eraso del País Vasco; y Sincro Alhama de Murcia

CRÓNICA

140 SINCRONISTAS DE ASTURIAS, PAIS VASCO, MURCIA Y CANTABRIA DELEITARON AL NÚMEROSO PÚBLICO QUE LLENÓ LAS GRADAS DE CROS.

El sábado 7 de mayo, se dio cita en la pileta camarguesa de Cros uno de los espectáculos más bonitos de las especialidades acuáticas: La natación sincronizada. La Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, organizó el III Campeonato Open de Rutinas de Cantabria, reuniendo a nada más y nada menos que 140 sincronistas de equipos  asturianos como Sincro Oviedo, Ciudad de Oviedo o Pedro Menéndez; de equipos vascos del Sincro Sestao, CN Easo y Meatzaldea y el equipo murciano del Sincro Alhama, a la postre vencedor de esta tercera edición. A todos ellos, se sumo el equipo cántabro del ACN Marisma que demostró en su corta edad de existencia estar a la altura de estos potentes equipos participantes.

La numerosa participación que iba desde los 7 años en adelante, le convierte a este joven campeonato en uno de los más destacados del norte de España.

<<EN LA SESION DE MAÑANA SE EJECUTARON LAS FIGURAS OBLIGATORIAS, LA CANTABRA MÁS DESTACADA FUE LA ALEVN PAULA INSUNZA>>

El campeonato de rutinas se dividió en dos partes. Por una lado, la sesión de mañana las 140 participantes realizaron el pase obligatorio de las dos figuras del grupo  Fina nº1 según su categoría.  En la categoría alevin, con una participación de 48 nadadoras, las figuras a ejecutar fueron: 101. Pierna de Ballet Simple y 301. Barracuda.  La sincronistas más destacada y a la postre vencedora de la categoría alevin fue la integrante del CN Pedro Menéndez, Marta Méndez, que sumo un total de 55,6667. Un nota destacada para su edad. La segunda clasificada de esta categoría fue para la asturiana del  Sincro Oviedo, Eva Álvarez, que sumó un total de 54,4444. Su compañera de equipo, Candela Villarquídez, fue bronce con un resultado de 53,9630. La cántabra del ACN Marisma, Paula Insunza, se quedó cerca de las medallas, tras finaliza en una destacada 4ª posición con un total de 52,8889.

En la categoría infantil (13, 14 y 15 años) las figuras obligatorias fueron: 423. Ariana y 301e. Barracuda Tirabuzón 360º.  Las 61 participantes de esta categoría ofrecieron un alto nivel de ejecución, destacando la integrante del Sincro Pedro Menéndez, Marta Ubach, sobre el resto de participantes. Su alta nota de 65,3333 le dejó como brillante vencedora, con una fuerte ventaja sobre su compañera de equipo Lucía López (58,5000) y la integrante del equipo murciano del Sincro Alhama, Irene Baraza (58,1667). La cántabra mejor clasificada fue una de las cántabras del ACN Marisma que acudirán al nacional este verano: Ángela Fernández (55,5000).

La categoría juvenil contó con la participación de un total de 28 sincronistas. En esta categoría dos nadadoras destacaron sobre el resto y lucharon hasta el final por el triunfo: Laura Ubach (Sincro Oviedo) y Ane Begoñe Rincón (Sincro Sestao). Finalmente, la asturiana del Sincro Oviedo, Laura Ubach, consiguió alzarse con la medalla de oro gracias a la puntuación final obtenida de sus dos figuras: 64,8028. La nadadora del Sestao ocupó la segunda posición con un total de 63,5185, mientras que la asturiana del Ciudad de Oviedo, Laura Modino, se colgó la medalla de bronce con un resultado de 61,1481. La mejor cántabra clasificada fue la representante del ACN Marisma, Patricia Manteca, que logró un destacado 7º puesto con 58,0247.

En la categoría master, el ACN Marisma, lograría su primera medalla tras el triunfo de Isabel Beláustegui sobre las nadadoras vascas del CN Easo, Sara Alonso y Eli Rincón con un total de 53,3333.

<<AL FINAL DE LA MAÑANA TAMBIÉN SE REPARTIERON LOS PREMIOS DE LA LIGA CÁNTABRA DE FIGURAS>>

Junto a la clasificación de figuras de este III Cpto. Open también tuvo lugar la entrega de premios de la Liga Cántabra de Figuras que se ha venido disputando desde el mes de enero y que tras cuatro jornadas dejó a tres nadadoras del ACN Marisma como campeonas de liga en sus distintas categorías. Así, en la categoría más joven (alevin), Julia Sánchez fue la campeona tras superar a Ana Rico y Paula Insunza. En la categoría infantil, Ángela Fernández, fue la sincronista más destacada con un total de 206 puntos, superando a María Escallada (187) y Soledad Rodríguez (185), 2ª y 3ª respectivamente. En la categoría juvenil, Patricia Manteca, se proclamó vencedora de liga tras superar por un estrecho margen de puntos a su compañera de equipo, Gema Rincón. Ángela López ocupó la tercera posición de liga.

<< POR LA TARDE LLEGÓ EL PLATO FUERTE CON LA EJECUCIÓN DE LAS RUTINAS LIBRES EN LA MODALIDAD DE “SOLO, “DUO”, “EQUIPO” Y “COMBO”  >>

La sesión vespertina fue el momento para la parte más plástica y artística de esta jornada, con la ejecución de las rutinas libres por categorías. Todo un espectáculo de música y baile acuático de más de 4 horas.

A lo largo de la jornada de tarde, con unas gradas llenas de público camargues que se acercó a ver este inédito evento en el municipio, se pudo disfrutar de la ejecución de 27 solos, 22 dúos, 10 rutinas por equipos y 8 combinadas libres.

En la categoría alevín, la integrante del Club Pedro Menéndez, Marta Méndez, que ya destacó en la jornada de mañana con su triunfo en figuras, fue la que más puntuación recibió de los jueces, tanto en la parte artística como técnica, sumando un total de 97,1042. A cierta distancia de la nadadora asturiana también destacaron: Laura Lorente (91,9614) del Sincro Alhama y Naroa Altuna (87,7125) del CN Easo.  Dos cántabras del ACN Marisma consiguieron clasificarse en una destacada 4ª y 5ª posición respectivamente: Carlota Pérez (87,3366) y Julia Sánchez (85,4648).

En la categoría infantil, la máxima puntuación otorgada por los jueces fue para la murciana del Sincro Alhama, Laura Morales, que sumó una destacada puntuación de  101,4667, gracias a la buena ejecución de su rutina bajo la música de “50 sombras de Grey”. Otras dos sincronistas se disputaron la 2ª y 3ª posición en un estrecho margen de puntuación: Laura Quiñonero (97,2417) y Sara Velazquez (97,0875). Una vez más, otra integrante del equipo del ACN Marisma, Ángela Fernández, se quedó a las puertas de las medallas, tras finalizar en una destacada 4ª posición con una puntuación de 95,6500.

En la categoría juvenil, la más destacada y quien más nota arrancó a  los jueces en todos los “solos” disputados, fue la nadadora asturiana del Club Pedro Menéndez, Laura Ubach. Su destacado “solo”, que arrancó muchos aplausos del público asistente logró un total de 11,5275. Otra sincronista que completó una excelente participación fue la nadadora vasca del Sincro Sestao, Ane Begoñe Rincón, que sumo un total de 109,5685. La medalla de bronce de la última categoría de las rutinas de “solo” fue a para a la asturiana del Sincro Oviedo, Laura Modino. La mejor cántabra clasificada en esta categoría fue la integrante del ACN Marisma, Gema Rincón.

En la categoría master, la cántabra del ACN Marisma, Isabel Beláustegui, logró la medalla de oro tras alcanzar una puntuación de 98,6083.

Tras la visualización de los 27 “solos”, fue el turno para los “dúos”, comenzando por la categoría alevín, donde se pudo disfrutar del espectáculo de las más jóvenes sincronistas y donde las cántabra conseguían las primeras medallas de las rutinas.

<< EL DÚO CÁNTABRO DE PAULA INSUNZA Y ANA RICO LOGRÓ LA PRIMERA MEDALLA EN RUTINAS PARA LA ACN  >>

Fue el dúo de las asturianas del Sincro Oviedo, Lucía López y Marta Ubach el que logró la mejor puntuación de los jueces y el triunfo en la categoría con un total de 97,3880. La 2ª posición y tras un duelo con el dúo cántabro fue para las murcianas del Sincro Alhama Paula Carrasco y Laura Morales que con su interpretación bajo la música de “Street Dance “Kinbara Kimbara” consiguieron la medalla de plata con un total de 90,7070. Muy cerca, el dúo cántabro formado por Paula Insunza y Ana Rico, con la música de la BSO de Piratas del Caribe, consiguieron una merecida medalla de bronce con un resultado de 89,1551.

En la categoría infantil el dominio fue de nuevo para las nadadoras asturianas del Pedro Menéndez. El dúo formado por Lucía López y Marta Ubach, fue el más valorado por los jueces, tanto en la parte artística como en la parte técnica, con un total de 113,7917. La medalla de plata fue para el dúo del Sincro  Alhama (Paula Carrasco y Laura Morales), que con su versión en el agua de la música de “Mery Poppins” gustó al público y jueces sumando un total de 103,5917. El podium de la categoría lo conquistó el dúo vasco del CN Easo (María Lertxundi y Amaiur Olaitz) con una rutina acompañada musicalmente de la canción “Comme ci comme ça”

En la categoría juvenil, una vez más la medalla de oro fue para un dúo del Club Pedro Menéndez. Candela Rodríguez y Laura Ubach, lograron la mayor puntuación otorgada por los jueces de todos los dúo disputados, sumando un total de 116,6036. Sus compañeras de equipo, Ainhoa Ordoñez y Rebeca Vázquez, fue otro de los dúos mejor valorados, alcanzando la medalla de plata con una puntuación de 107,2103. La buena noticia para la sincronizada cántabra lo protagonizó el dúo integrante del ACN Marisma formado por Andrea Novo y Patricia Manteca, que con la música de un tango, entusiasmó al público cántabro y consiguió que los jueces le otorgasen en la rutina un total de 102,7422, consiguiendo de esta forma subir al podium de la máxima categoría en 3ª posición.  

<< LA ESPECTACULARIDAD DE LAS RUTINAS DE EQUIPOS CON ORIGINALES BAÑADORES, SORPRENDENTES MÚSICAS Y MULTIPLES SINCRONISTAS EN EL AGUA ENCANDILÓ AL PÚBLICO ASISTENTE  >>

Tras el paso de los 22 dúos por la pileta camarguesa, llegó el turno de las rutinas por equipos, donde se pudo ver la ejecución de 10 rutinas formadas entre 6 y 8 nadadores por equipos. En esta especialidad fue donde los equipos vascos fueron los claros dominadores y donde de nuevo, el equipo del ACN Marisma deleitaría a los aficionados cántabros con una nueva medalla.

En la categoría alevín, el equipo del Sincro Sestao formado por 8 nadadores, logró la máxima puntuación con un total de 81,2672. La medalla de plata fue para el equipo vasco del Meatzaldea con una puntuación de  73,2227. El bronce fue para el equipo cántabra del ACN Marisma formado por 6 nadadoras que interpretó la música de la BSO de Río.

En la categoría infantil los equipos vascos ocuparon las primeras posiciones del podium. El Equipo CN Easo fue el más destacado y vencedor con un total de 95,5750, seguido del Meatzaldea con 88,6486 y el Sincro Sestao con 83,2417.

En la categoría juvenil, el nivel de los equipos subió y eso se notó en las clasificaciones finales, donde las tres primeras posiciones estuvieron muy igualadas. El mejor equipo valorado por los jueces fue el asturiano del Pedro Menéndez, que consiguió con su coreografía una puntuación de 106,3520. El equipo vasco del Sincro Sestao, fue el medallista de plata tras finalizar con un resultado de 105,4516. El podium lo completó el equipo murciano del Sincro Alhama con una puntuación final de 104,0321.

Finalizada la actuación por equipos, llegó el turno de las combinadas libres, con actuaciones por equipos de entre 8 y 10 miembros. La obligatoriedad en las combinadas libres de ejecutar durante la rutina con una duración obligatoria de 4 minutos un solo, un dúo u por equipos, fue uno de los momentos más brillantes para cierre de esta 3ª edición del Cpto. de Cantabria de Rutinas. En la clasificación por categorías de esta especialidad, el combo de Sincro Oviedo se llevó el triunfo en la categoría alevín, mientras que los combos de Sincro Alhama en infantil y juvenil lograría la medalla de oro.

<< EL ACN MARISMA SE LLEVÓ EL TÍTULO DE SUBCAMPEÓN POR CLUBES>>

La clasificación final de la suma de puntos de todas las puntuaciones dejó como vencedor de este Cpto. Open al equipo Murciano del Sincro Alhama, seguido en segunda posición por el ACN Marisma.

En la entrega de  premios estuvo presente Gonzalo Rodeño, concejal de deportes de Camargo, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación y Ángel Gutiérrez, concejal de Ayuntamiento de Camargo.

FOTOS: (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IES Muriedas ¡Campeones en Remo! (FOTOS)

Excepcional participación de la tripulación mixta de chicos y chicas de 14 y 15 años, del IES Muriedas en la 'V Regata Escolar 'Memorial Galerna del Cantábrico', celebrada este jueves 12 de mayo en Pedreña, prueba en la que a bordo de la trainera verde de la 'Virgen del Carmen' del Club de Remo Valle de Camargo, han vencido con autoridad al resto de tripulaciones del resto de Centro educativos de Cantabria participantes...

Un enorme éxito de los chavales, del Instituto y de los monitores y entrenadores del Club de Remo de Camargo que les han venido preparando y entrenado. Una gran noticia para los amantes al remo en nuestro municipio, porque el esfuerzo y triunfo de estos chicos y chicas, prestigia la tradición e historia de este vernáculo deporte nuestro municipio e invita a pensar con optimismo en su futuro.

Nuestros jóvenes alumnos del IES Muriedas, remeros y remeras, (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, CON LA BANDERA DE GANADORES), se llevaron con solvencia y gran mérito la regata, en las dos mangas, tanto en la contrarreloj como en línea... por delante de Astillero (2º), IES La Granja de Heras (3º, ganador el año pasado), IES Ricardo Bernardo de Solares (4º), 'Valentín Turienzo' de Colindres (5º), 'José Hierro' de San Vicente de la Barquera (6º) y 'San Martín' de Santander (7º)

Recordamos que esta regata, con carácter solidario también pues se exigía la entrega de alimentos no perecederos con destino al Banco de Alimentos de Cantabria, estaba dirigida a alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO

Con esta iniciativa se pretende conseguir tres objetivos fundamentales: En primer lugar, homenajear a toda la gente de la mar, manteniendo viva la historia y la tradición marítima de Cantabria. De ahí el recuerdo de este 'Memorial' a la fatídica galerna de 1878 que se llevó por delante la vida de cientos de pescadores cántabros) En segundo lugar, proporcionar a los jóvenes las habilidades técnicas necesarias para iniciarse en el deporte del remo y poder disfrutar de los extraordinarios recursos naturales con que cuenta nuestra región para ello (a través de la implantación de una unidad didáctica de remos en los centros educativos, como existe en otros muchos deportes) . Y, en tercer lugar, colaborar con la labor humanitaria que con tanto acierto desempeña el Banco de Alimentos, en beneficio de quienes más necesitan de nuestra solidaridad. 

Sensacional la participación de los jóvenes remeros y remeras del IES Muriedas, y del Club de Remo 'Valle de Camargo' en esta iniciativa... ¡Enhorabuena!

NOTA: Puedes escuchar la conexión en directo realizada por Julio Moral con José Francisco Soria, Presidente del Club de Remo 'Valle de Camargo' en la mañana de este jueves 12, ubicado en el campo de regatas de Pedreña, en la que informaba del triunfo de la tripulación camarguesa y en la que podíamos charlar con dos de las remeras del equipo, Raquel y Estela. Se encuentra en la sección de 'Podcast' de nuestra WEB

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega el espectáculo de la Sincronizada

La Piscina de Cros de Maliaño acogerá este sábado, 14 de mayo, la 3ª edición del Campeonato Open de Rutinas de Natación Sincronizada, en el que participarán 141 nadadoras de siete equipos procedentes de Asturias, País Vasco, Murcia y el "único" de Cantabria, la Agrupación Cántabra de Natación Marisma, que competirá con 23 chicas. Se trata de un evento que se celebra por tercera ocasión en nuestra comunidad autónoma y que se consolida en el calendario, como constata el incremento en el número de participantes, pues en sólo tres años se ha pasado de 30 inscripciones a 141 nadadoras.

Los clubes participantes son  ACN Marisma de Cantabria; CN Pedro Fernández, Sincro Oviedo y CN Ciudad de Oviedo de Asturias; Meatzaldea, Sincro Sestao y CN Eraso del País Vasco; y Sincro Alhama de Murcia.

El campeonato comenzará a las 10 de la mañana con pases de figuras, y continuará por la tarde, a partir de las 16.15 horas, con las rutinas libres, en las categorías alevín (12 años y menores); infantil (de 13 a 15 años); juvenil-absoluto (de 16 a 20 años), y master (a partir de 20 años)

En alevín y master serán figuras obligatorias la pierna de ballet simple y barracuda; en infantil, ariana y barracuda tirabuzón 360º; y en juvenil absoluto, barracuda espagat aéreo y marsopa giro tirabuzón.

La competición vespertina se prolongará durante cuatro horas, e incluirá solos, dúos, equipos y combinados (en ambos casos con al menos seis nadadoras). Las coreografías tendrán una duración de entre dos y tres minutos, y se valorará el mérito artístico y técnico.

En la sesión de tarde, por lo tanto, tendrá lugar la parte más plástica y artística con la ejecución de las rutinas por categorías en la que se podrá disfrutar con un espectáculo de música y baile en el agua de más de tres horas. A lo largo de la tarde se podrán ver, en definitiva, más de 29 solos, 22 dúos, 7 combinadas libres y 9 rutinas de equipo, en cuyos ejercicios se valorará por los jueces tanto la parte técnica como la artística.

La prueba se ha presentado este miércoles en el salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo, en un acto en el que han participado el alcalde en funciones, Héctor Lavín; el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño; el presidente del Club Natación Camargo, Jesús Herrán; el presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones; y Alfredo Martínez, de la FCN.  

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, DE IZQUIERDA A DERECHA: Jesús Herrán, Gonzalo Rodeño, Héctor Lavín, Jesús Báscones y Alfredo Martínez

El alcalde en funciones y el edil de deportes han destacado la relevancia nacional de este campeonato; han mostrado su agradecimiento al club y la federación por "poner a Camargo" en un lugar de referencia tanto a nivel regional como nacional en el mundo de la natación; y han recalcado el beneficio para el municipio de este tipo de eventos, que "generan riqueza".

En la misma línea, el presidente del CN Camargo ha recalcado que este campeonato atraerá hasta el Valle a "no menos de 400 visitantes" entre deportistas y familiares, y ha destacado el "papel fundamental" de la piscina de Cros, "la única de Cantabria" que por profundidad y sobre todo por sus gradas, reúne las condiciones para una modalidad como la sincronizada, que es un "espectáculo" y, como tal, "requiere espectadores".

El presidente de la FCN ha trasladado su agradecimiento al Ayuntamiento de Camargo porque "sin esta piscina probablemente" el campeonato no se podría celebrar en Cantabria. Báscones ha explicado que la primera edición se celebró en el Marismas y la segunda, el año pasado, en Laredo, pero la piscina de la villa pejina está cerrada por remodelación.

El responsable de la federación se ha mostrado sorprendido por la alta participación, y ha destacado que una vez que pase el campeonato, hay que empezar a trabajar ya en la cuarta edición para dar "mayor relevancia" a un evento que "fácilmente se va a convertir en el mejor campeonato de natación sincronizada del Norte de España" y que posiblemente el año que viene se organice en dos jornadas.

Báscones ha destacado que este deporte está experimentando un "boom" gracias a los resultados de la selección española, y ha explicado que en Cantabria hay clubes "incipientes" pero "tardarán" en tener nadadoras del "nivel" de las que participarán en el Open de este sábado, que ya van a campeonatos de España y algunas incluso son finalistas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lucía, presente y futuro de la Hípica

Ya te hemos hablado de ella en Radio Camargo. Una joven amazona camarguesa llamada Lucía San Martín Setién que, con sólo 9 'añitos', obtuvo en 2015 medalla de oro en la clasificación general en salto... Un año excepcional para este joven valor de la Hípica cántabra, premiada en la Gala de la Federación de Hípica el año pasado, que continúa en este 2016 mostrando un excepcional estado de forma y demostrando una positiva progresión.

De hecho llegó en mayo en quinto puesto en la General a la competición celebrada en Sarón, para salir como primera clasificada tras un espectacular recorrido en salto de 60 que le aupó, no sólo a la primera plaza de la prueba, sino también de la General.

Un éxito confirmado este domingo 8 de mayo en Villaverde de Pontones, donde -entre 48 participantes- ha vuelto a conseguir el primer puesto y a consolidar su posición de privilegio en la clasificación general

Un futuro prometedor el de este joven estrella de Camargo, con todo el futuro por delante, que este domingo, además, recibirá su primera comunión en la Iglesia de San Juan del alto Maliaño...

Enhorabuena, Lucía!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Roper sigue 'colíder'

La Peña Bolística 'Puertas Roper', de momento sigue 'fina' y coliderando la tabla en División de Honor junto a Ribamontán al Mar, tras ganar ambos equipos sus emparejamientos del fin de semana.

Ribamontán ante Pontejos por 4-1, y los de Maliaño por 2-4 a domicilio en la Bolera de los Tilares ante Comillas. Tampoco aflojan los perseguidores, como Sobarzo y Borbolla, que vencieron en sus respectivos partidos. Sobarzo 2-4 en Torres ante Casa Sampedro, y Borbolla en Los Corrales ante La Rasilla 1-4.

La victoria de 'Puertas Roper' el sábado en Comillas, meritoria y positiva aunque sin brillo, se cimentó en gran medida en los fallos e irregularidad de los locales. El partido, arbitrado por Juan Carlos Ruiz, contó por parte local con el capitán Jonathan García, Roberto de Juana, Ignacio Migoya y el ex de Roper, Pablo Fernández. Y por parte visitante con el capitán Rubén Haya, Emilio Antonio Rodríguez, Carlos García y Nando Ocejo.

Ribamontán y Roper lideran la clasificación con 16 puntos.

Por detrás se sitúan Sobarzo y Borbolla con 13

Riotuerto (11 p.)

Peñacastillo, Torrelavega Siec y Casa Sampedro (todos ellos 9 puntos)

Comillas (8 p.)

J.Cuesta (7 p.)

Pontejos (6 p.)

La Rasilla (5 p.)

Los Remedios y Renedo ( 4 puntos) 

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, de Antonio 'Sane', facilitada a Radio Camargo por los compañeros de DM, puede verse a los jugadores de Puertas Roper en un partido de esta temporada

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Éxito de las '12h' de Tenis Mesa (FOTOS)

Se celebró con éxito el pasado sábado 7 de Mayo  las XIV 12 horas de Tenis de Mesa en el pabellón del C. P. Pedro Velarde de Muriedas.

En el mismo e ininterrumpidamente estuvieron participando, desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche 96 participantes  entre los que se encontraban alumnos y alumnas, padres y madres y ex_alumnos y ex_alumnas, todos demostrando un gran interés y unas ganas enorme de competir y pasarlo bien a través del deporte.

Los partidos fueron subiendo de intensidad a medida que iban llegando a las finales en las cuales se pudo comprobar que había ya una gran calidad de juego disputándose partidos verdaderamente interesantes por lo igualado en el marcador, resultando espectaculares las finales absolutas entre el jugador de 1º nacional del Lautaro José Luis Alvarez y el jugador de 2º nacional del ETM Torrelavega Guillermo Fernández que se resolvió favorable a aquel por 3-1. Espectacular asimismo el partido en la disputa por el 3º-4º puesto entre los jugadores de 1ª Regional del Pedro Velarde Adrián Valbuena y Daniel Palazuelos, resuelto 3-2 y 11-9 favorable a este último.

Al final hubo reparto de trofeos, sorteo de regalos  y fin de fiesta culinario. Este año además se llevó a cabo la operación kilo en la que cada participante aportó alimentos para su posterior entrega al Banco de Alimentos de Camargo.

Estos son los ganadores:

Minis              Benja Masc              Benja Feme              Alevín Masc 

1 Jorge          1 Javier                     1 Judith                     1 Alvaro

2 Beltrán       2 Mario                      2 Paula                      2 Frechilla

3 Noa             3 Ranero                   3 Adriana                  3 Saúl                       

4 Noah          4 Hugo                      4 Beatriz                    4 Mateo  5 Solana              

Padres           Madres                      Exalumnos

1 Fran           1 Esmeralda             1 Daniel Peñil

2 Jorge          2 Cova                      2 Alejandro Sánchez

3 Fernando   3 Alicia                      3 Angel Rodríguez

4 Emilio         4 Mónica                   4 Cristian Lorenzo

Primeros clasificados

Campeón: J.L. Alvarez (jugador de 1ª división Nacional con el Lautaro)

Subcampeón: Guillermo Fernández (jugador de 2ª división Nacional con Torrelavega)

3º clasificado: Daniel Palazuelos (jugador 1ª división Regional con P. Velarde)

4º clasificado: Adrián Valbuena (jugador 1ª división Regional con P. Velarde)

FOTOS: 1ª) Foto 'de familia', participantes y autoridades 2ª) Benjamines y 'Mini' 3ª) Padres y Madres 4ª) Finalistas -clicka para ampliar-

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

CN Camargo: ¡el mejor equipo! (FOTOS)

La liga de Natación ha echado el cierre este fin de semana, con la disputa de la 6ª jornada de liga 'Trofeo Federación Cántabra de Natación', y la confirmación -una vez más- de que Camargo cuenta con el mejor Club de Natación de Cantabria. Por la calidad deportiva de sus marcas, estrellas e individualidades pero -sobre todo- por el resultado obtenido por la suma de todos: deportistas, directivos, entrenadores, familiares... el equipo más grande. El más unido. El más fuerte de la región...

En breve te ampliamos la crónica completa de la jornada de liga, y los diferentes resultados por categorías en el programa de pruebas, pero vaya por delante un extraordinario adelanto, el récord de Cantabria del relevo femenino de 4x100 libre (con Laura, Marina, Marta y Esther); el récord de Cantabria de 4 estilos (Javier de la Hera); tres nuevas mínimas nacionales (Marina, Alex y Jesús) o el récord estratosférico del relevo de 50x50: 24:07.90.

¡Impresionante poderío el nuestro!

Eso sin contar otro record, el de la solidaridad, en el que el club ha vuelto a llenar la mesa de recogida de alimentos no perecederos con destino a la Plataforma de distribución alimentaria de Camargo, a través de un llamamiento efectuado desde el Club en estas jornadas

CRÓNICA COMPLETA

El sábado 7 de mayo, con la celebración en las instalaciones municipales del parque de Cros de la sexta jornada, culminó el Trofeo de la Federación Cántabra de Natación que comenzó en el mes de noviembre.

Sin duda, esta edición de Liga FCN, con la novedad esta temporada de su división en dos sesiones (infantiles y Junior/Abs), ha ofrecido a lo largo de sus seis jornadas un incremento de la participación y buenos resultados deportivos para la natación cántabra.

10 nuevas plusmarcas regionales y más de 25 mínimas nacionales ha sido el extraordinario balance de estas seis intensas jornadas de liga de natación para las categorías Alevin2, Infantil, Junior y Absoluta. El Presidente de la Federación entregó 20 kilos de comida a la iniciativa de recogida de alimentos organizada por el C.N. Camargo para el programa de alimentos del Ayto. de Camargo y que se viene celebrando durante las seis jornadas de liga disputadas en la piscina de Cros en Maliaño.

<< LA SESION DE MAÑANA FUE EL FINAL DE LIGA PARA LOS ALEVINES DE ULTIMO AÑO Y LOS INFANTILES >>

La jornada comenzó de forma vibrante con la disputa de la prueba de relevos de 4x100 libre femenino infantil en donde el equipo del C.N. Camargo formado por:  Marta Piquero, Sara Ceballos, Claudia Pérez y Paola Eguiluz, logró la victoria en la prueba de relevos con un tiempo de 4.12.41 y alcanzó la mínima nacional infantil. Primer y único que equipo que hasta la fecha lo ha logrado durante esta temporada  para la prueba de 4x00 libre. Con esta victoria, el equipo torrelaveguense se proclamaba además campeón de liga infantil femenino de relevos. El ACN Marisma alcanzó el segundo lugar con un tiempo de 4.26.79 y el C.N. Camargo ocupaba la tercera plaza con un registro de 4.33.63.

Las pruebas individuales comenzaron con el 100 braza, en donde el mejor nadador fue el nadador del CN Camargo, Pablo Fernández, que con un tiempo de 1.10.04 logró la primera posición de la prueba. En la misma prueba, el nadador del C.N. Bahía Ostende, Carlos Calleja, marcó el mejor tiempo de loa categoría infantil, logrando el triunfo un registro de 1.11.69. Hugo Cifrian (CN Camargo) con un registro de 1.14.03 fue el vencedor de la prueba en la categoría alevin de 14 años. Su tiempo se quedó a escasas centésimas de la mínima naciona alevin. Mario García (CN Piélagos), ocupó la segunda posción a tan solo 69 centésimas del camargues. En la prueba de 100 braza femenina, dos nadadoras del CN Torrelavega se disputaron el triunfo en la distancia, dentro de la categoría Infantil. Finamente el primer puesto fue para Marta Piquero, que con un registro de 1.20.46, se alzó con la victoria con una distancia de tan solo 53 centésimas sobre su compañera, Sara Ceballos. En la categoría alevin de 13 años, Hannah Santamaría (Playa Salvé), alcanzó el triunfo con un tiempo de 1.27.50. Iría Do Rego (CN Camargo) ocupó el segundo lugar con un tiempo de 1.28.15.

La prueba de 100 mariposa masculina, tuvo como protagonista a Jesús García, que con su tiempo de 58.23 lograba la mejor marca de edad de Cantabria. En la misma prueba, Javier Albiñana (ACN Marisma), se hacía con  la primera posición en la categoría infantil con un tiempo de 1.10.32. Diego Carrasco (CN Torrelavega), ocupó la segunda posición (1.11.26). En féminas, la joven nadadora de 13 años del CN Camargo, Cecilia Casado, fue la primera clasificada de la prueba y de su categoría alevin, tras finalizar la distancia en un tiempo de 1.14.43. La nadadora infantil del C.N. Torrelavega, Claudia Pérez, se alzó con el triunfo del 100 mariposa en su categoría, tras completar la prueba en un tiempo de 1.19.37. Noemí Gómez (1.20.72) del CN Camargo y Marta Pellón (1.22.24) del CN Medio Cudeyo, ocuparon la segunda posición en sus respectivas categorías

<< ALEJANDRO BARRROS Y ALBA FERNÁNDEZ LOGRABAN LA MÍNIMA NACIONAL EN LA PRUENA DE 100 METROS LIBRE >>

La prueba de 100 libres dejó como vencedor en la categoría infantil al camargues, Alejandro Barros, que completó la distancia en un destacado tiempo de 55.35. Su tiempo le otorgaba la mínima nacional infantil para el Cpto. de España de Verano. El segundo mejor tiempo fue para su compañero de equipo, Mario González, que finalizó con un registro de 57.66. Mario Coca (CD Parayas) fue el nadador más rápido de la categoría alevin de 14 años, su registro de 59.83 le dejó a un segundo de la mínima nacional alevin. Eric Faureanu (CN Camargo) y Álvaro Coca (CD Parayas), ocuparon las siguientes posiciones en la clasificación de 14 años. En féminas, Paola Eguiluz (CN Torrelavega), fue la brillante vencedora de la prueba tras completar la distancia de los 100 metros libres en un destacado tiempo de 1.01.63. En la misma categoría infantil, Paula Crespo, integrante del ACN Marisma, marcaba el segundo mejor registro (1.04.42), quedando a escasas centésimas de la nadadora torrelaveguense.  En la categoría alevin de 13 años, la nadadora del CN Torrelavega, Alba Díaz, lograba el triunfo con un tiempo de 1.07.04. Paula de la Fuente (ACN Marisma) ocupó la segunda posición con un registro de 1.10.08.

La nota más destacada de esta prueba femenina fue para la nadadora campurriana de 12 años, Alba Fernández, que logró la mínima nacional alevín tras parar el crono en un tiempo de 1.05.74.

En la prueba de 100 espalda, Eric Faureanu (CN Camargo), a la postre vencedor de la liga alevin de 14 años, marcó el mejor tiempo de su categoría: 1.04.30. Alejandro Santiago (CN Torrelavega), en la categoría infantil, obtuvo la primera posición tras parar el crono en un registro de 1.05.91. Hugo Cifrian (CN Camargo) en la categoría alevin 14 años y Víctor Rozas (CN S Noja) en la categoría infantil ocuparon la segunda posición de la clasificación con unos tiempo de 1.08.53 y 1.08.96 respectivamente. En los 100 metros espalda femenino, la nadadora más destacada fue de nuevo la integrante del CN Torrelavega, Paola Eguiluz. Su registro de 1.10.22, no pudo ser superado por la nadadora del CNS Noja, Marta Lucio, que ocupó el segundo puesto en la categoría infantil con un crono de 1.11.32. La categoría alevin femenina de 13 años, dejó como vencedora en la prueba, con un tiempo de 1.13.84, a la camarguesa Cecilia Casado, a la postre también vencedora de la liga. En la misma categoría, Valvanuz Álvarez (CN Astillero), se posicionó en el segundo lugar con un tiempo de 1.17.23.

La última prueba  individual de la jornada: 400 estilos, Iván Diaz (CN Torrelavega), marcó el mejor tiempo de la categoría infantil (5.09.35), mientras que Joel Jorge (CN Camargo) ocupó la primera posición en la categoría alevín de 14 años con un tiempo 6.1107. En féminas, Alba Fernández (CN Campurriano), nadadora alevin de 12 años, tuvo una destacada participación, consiguiendo el mejor registro de la jornada, 6.01.07, y quedando no muy lejos de la mínima nacional de su edad. En la categoría de 13 años, Noemí Gómez, integrante del CN Camargo, ocupó la primera posición tras finalizar la prueba en un crono de  6.03.22. En la categoría infantil, su compañera de equipo, Helena San Román, fue la vencedora con un tiempo de 6.52.43.

La jornada antes de la entrega de premios finalizó con la prueba de 4x100 libre mixto, donde el equipo del CN Torrelavega, se confirmó como el mejor de la jornada tras vencer al equipo del CN Camargo con un registro de 2.04.17

<< HASTA LA ÚLTIMA JORNADA NO SE DECIDIERON LAS POSICIONES DE LIGA EN LAS DISTINTAS CATEGORÍAS >>

Finalizadas todas las jornadas y sumadas las puntuaciones de las 5 mejores pruebas de cada nadador/a la clasificación individual de la liga quedó de la siguiente manera:

En la categoría Infantil Masculina (15 y 16 años), el nadador del C.N. Camargo, Alejandro Barros, se proclamó vencedor tras lograr un total de 709 puntos. A una distancia de 8 puntos el nadador del Bahía Ostende, Carlos Calleja, logró la segunda posición. Mientras la tercera plaza fue para un integrante del CN Torrelavega: Alejandro García, con 691 puntos.

En la clasificación Infantil Femenina (14 y 15 años) el triunfo fue por segundo año consecutivo para la nadadora del CN Torrelavega, Paola Eguiluz, que acumuló un total de 729 puntos. Dos nadadoras destacadas del CN Torrelavega, Marta Piquero (713 puntos) y Sara Ceballos (710 puntos), completaron de forma brillante el podium de liga infantil femenina.

En la categoría de la edad más joven de esta liga, el integrante del CN Camargo, Eric Faureanu, se proclamó campeón de liga alevin de 14 años, tras finalizar con un total de 683 puntos. La gran igualdad en esta categoría, quedó patente en el duelo por el segundo puesto de liga entre dos nadadores: Hugo Cifrian y Mario García. Tan solo 1 punto de distancia separó a ambos nadadores, otorgando la segunda posición al nadador camargues, Hugo Cifrian (678 puntos), por los 679 puntos del nadador del Piélagos, Mario García, a la postre medalla de bronce.

En la categoría alevín femenina de 13 años, Cecilia Casado (CN Camargo), se proclamó campeona de liga con un total de 694 puntos. Su compañera de equipo, Noemí Gómez, obtuvo la medalla de plata con una suma final de 681 puntos. El podium de la liga de 13 años femenina lo completó la integrante del CN Torrelavega, Alba Díaz, con 677 puntos.

En la clasificación de relevos por equipos infantiles de la liga FCN, el C.N. Camargo logró alzarse con la victoria en la categoría masculina y el C.N. Torrelavega fue el vencedor en la categoría femenina, por la suma de puntos de las pruebas disputadas en las 6 jornadas

En la entrega de premios estuvo presente: Héctor Lavín, Teniente de Alcalde de Camargo, Gonzalo Rodeño, concejal de deportes de Camargo, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación, Ángel Gutiérrez, Concejal del Ayto. de Camargo y Luis de la Colina, presidente de ACANGED.

LOS ABSOLUTOS Y JUNIOR TAMBIÉN CERRARON LA LIGA

JAVIER DE LA HERA Y ALBA DIAZ SE PROCLAMARON CAMPEONES OPEN DE LIGA TRAS SEIS JORNADAS DISPUTADAS

LA LIGA FINALIZA CON  3 NUEVAS PLUSMARCAS REGIONALES, 4 MEJORES MARCAS DE EDAD Y 6 NUEVAS MÍNIMAS NACIONALES

Disputada la jornada infantil de mañana, la partir de las 16:15 llegó la hora para los nadadores/as junior y absolutos en la misma pileta de Cros, donde se ha venido disputando las seis jornadas de ligas precedentes.

Si la sesión de mañana dejó importantes resultados para los nadadores infantiles y alevines de 2º años, la jornada de tarde deparó resultados aún más brillantes.

<<El RELEVO DEL CN CAMARGO FEMENINO LOGRA UNA NUEVA PLUSMARCA REGIONAL>>

La sesión de tarde comenzó de forma espectacular con la disputa de la prueba de relevos de 4x100 libre femenino absoluto en donde el equipo del CN Camargo formado por: Laura García, Marta Cuervo, Marina Cordovilla y Esther Serrano, que recientemente habían logrado la plusmarca regional del 4x50 libre en Vitoria, volvía a establecer un nuevo record de Cantabria el record rebajando en casi 1 segundo sobre la anterior marca que estaba en posesión del ACN Marisma. El equipo femenino camargués dejó el tope regional en un extraordinario 4.03.59. El ACN Marisma alcanzó el segundo lugar con un tiempo de 4.10.89 y el CN Torrelavega la tercera plaza con un registro de 4.16.57.

<<CUATRO MEJORES MARCAS DE EDAD EN LAS PRIMERAS PRUEBAS INDIVIDUALES>>

Finalizadas las pruebas de relevos por equipos, dio comienzo las pruebas individuales, con la disputa del los 100 metros braza, en donde el nadador absoluto y a la postre vencedor de liga, Javier de la Hera, lograba la mejor marca con un tiempo de 1.05.93. Ermis Markantonatos (CN Piélagos) que marcaba el 2º mejor tiempo, lograba la victoria en la categoría junior y firmaba con un registro de 1.07.39 la mejor marca de 18 años de Cantabria. Su tiempo le dejaba muy cerca de la mínima nacional junior. Destacaron también en la categoría junior los nadadores: Marcos Aparicio (CN Torrelavega) con 1.09.28 y Pablo Fernández (CN Camargo) con 1.10.49. En la categoría femenina, la nadadora junior del CN Astillero, Marina Gutiérrez, volvía a imponerse con claridad en las pruebas de braza y obtenía la primera posición de la prueba con un tiempo de 1.17.80. Camino Martínez (Bahía Ostende), era la mejor nadadora absoluta de la prueba y alcanzaba el segundo mejor registro: 1.23.80.  Destacaron también en la categoría junior las nadadores: Ane Urquijo (Bahía Ostende) con 1.24.62 y Coral de la Guerra (CN Torrelavega) con 1.27.04.

La prueba de 100 mariposa masculino, volvía a tener como brillante ganador al nadador junior, Jesús García, integrante del CN Camargo, que aunque no mejoraba el registro de la mañana, completaba la distancia en un crono de 58.45. Roberto Veiga, nadador absoluto del ACN Marisma, finalizaba la prueba en segunda posición con un tiempo de 1.01.21, pero era el nadador absoluto más rápido de la jornada. Otros dos nadadores absolutos completaron las primeras posiciones: David Valcárcel (CN Torrelavega) con 1.01.28 y David Arranz (ACN Marisma) con  1.03.69. Cabe destacar también en la categoría junior, la segunda posición de Nicolás Amigo (CN Camargo) con un tiempo de 1.07.80 y el tercer puesto de Alejandro Pérez (Bahía Ostende) con 1.08.23. Espectacular igualdad en la categoría femenina, donde tres nadadoras se disputaron la victoria en una centésima de segundo. Tras completar las pruebas, ante la explosión de aplausos del graderío, el marcador mostraba un empate en un crono de 1.08.34 entre dos nadadoras: la junior del CN Camargo, Marta Cuervo y la absoluta del ACN Marisma, Nerea Vila. Ambas nadadoras lograron con tan solo una centésima de segundo sobre la tercera clasificada: Laura Barreda (CN Torrelavega) con 1.08.35. Sin duda, fue la prueba más igualada de la jornada y de la temporada. Destacar también en la prueba a la nadadora infantil, Cecilia Casado, con un registro de 1.13.42 que le acercó a la mínima nacional y la tercera posición en la categoría junior de Sara Ceballos (1.15.90).

La prueba individual de 100 metros libre tuvo como vencedor al nadador absoluto del CD Parayas, David Caiña, que recorrió la distancia en un tiempo de 53.43. Otros dos nadadores del CN Camargo completaron las primeras posiciones de la categoría: Darío Herrán (54.08) y Jorge Bedia (54.83). La categoría junior contó con el triunfo del representante del CN Torrelavega, Carlos Quevedo, que finalizó con un tiempo de 55.90, no muy lejos de la mínima nacional. Otros dos nadadores junior del CN Camargo destacaron en la prueba: Alejandro Barros (56.53) y Pablo Fernández (56.58). En la prueba femenina de 100 libres, una vez más la plusmarquista regional, Laura García, volvía a imponerse en la prueba y paraba el crono en un registro de 59.47, cerca del record que ella misma posee. Paola Eguiluz (ACN Marisma), nadadora infantil que podía participar en la jornada de tarde obtuvo el segundo mejor registro: 1.02.06. La primera nadadora junior en clasificarse fue la integrante del CN Camargo. Marina Cordovilla, que firmó el tercer mejor tiempo (1.02.50), superando a su compañera de equipo, la nadadora absoluta Esther Serrano, por tan solo 20 centésimas. Ángela González (ACN Marisma) con un registro de 1.02.77 completó las tres primeras posiciones de la categoría absoluta. En la categoría junior también destacaron: María Eugenia Acebo (CNS Noja) con un tiempo de 1.03.08 y Marina Gutiérrez (CN Astillero) con 1.03.21.

<< ANA PARTE VOLVIA HACER SONAR LA CAMPANA DE RECORDS POR SEGUNDA VEZ EN CROS >>

En la prueba de 100 metros espalda masculino, el integrante del CN Bahía Ostende,  y campeón de liga junior, Daniel Palacio, lograba el mejor registro con un crono de 58.86. Su tiempo batía la mejor marca de 18 años de Cantabria. El camargués, Álvaro Pérez, finalizaba en 2ª posición tras parar el crono en un tiempo de 59.12 y Marcos Fernández, del CN Torrelavega, con un registro de 1.03.65, completaba las primeras tres posiciones de la categoría junior. El primer absoluto clasificado fue el nadador del CN Camargo, Darío Herrán (1.04.61). En la prueba 100 metros espalda femenino, la representante del Bahía Ostende, Ana Parte, hacía sonar la campana por segunda vez en la jornada, tras batir el record de Cantabria absoluto con un tiempo de 1.05.41. Alba Díaz (CN Torrelavega) conseguía el segundo mejor tiempo (1.07.56) y el triunfo en la categoría absoluta. A un segundo de distancia llegaba la nadadora absoluta del CN Camargo, Laura García. Otras dos nadadoras junior del CN Torrelavega se disputaron la 2ª y 3ª posición de la categoría con un estrecho margen de 2 centésimas entre ambas: Lucía Fernández (1.10.76) y Paola Eguiluz (1.10.78)

<< JAVIER DE LA HERA, EN LA ÚLTIMA PRUEBA INDIVIDUAL ALCANZABA LA TERCERA PLUSMARCA DE LA JORNADA>>

En la última prueba individual de la liga Trofeo FCN 2016, 400 metros estilos, no pudo finalizar mejor. El nadador absoluto y plusmarquista del CN Camargo, Javier de la Hera, confirmaba su título de campeón de liga, y lo hacía a lo grande, batiendo una nueva plusmarca regional. El camargues, lograba su tercera plusmarca individual de la jornada tras parar el crono en un nuevo tope regional: 4.32.33, rebajando en más de dos segundo la anterior plusmarca que el mismo poseía. En la misma prueba, su compañero de equipo, Álvaro Pérez, obtenía el segundo mejor tiempo (4.50.69) y vencía en la categoría junior. Otros dos nadadores, con un estrecho margen de 6 centésimas entre ambos, destacaron en la categoría junior y absoluta: Carlos Quevedo (4.53.07) y Jorge Bedia (4.53.13). En la prueba femenina, Sara Ceballos, nadadora infantil del CN Torrelavega lograba el mejor registro (5.39.82). Elsa Salmón (CN Camargo) fue la mejor nadadora junior con un tiempo de 5.44.78.

<< JAVIER DE LA HERA Y ALBA DIAZ VENCEDORES OPEN DE LA LIGA TROFEO FCN 2015/16 >>

Finalizadas todas las jornadas y sumadas las puntuaciones de las 5 mejores pruebas de cada nadador/a la clasificación individual de la liga quedó de la siguiente manera:

En la categoría Absoluta Masculina (19 años y mayores), el nadador del C.N. Camargo, Javier de la Hera, se proclamó claro vencedor tras lograr un total de 757 puntos. David Caiña, del CD Parayas, logró la segunda posición con 731 puntos. Mientras la tercera plaza fue para un integrante del CN Camargo, Jorge Bedia, con 727 puntos.

En la clasificación Absoluta Femenina (18 años y mayores) el triunfo fue para la nadadora del CN Torrelavega, Alba Diaz, que acumuló un total de 745 puntos. A tan solo dos puntos, la integrante del Bahía Ostende y vencedora la temporada pasada, Ana Parte, lograba el subcampeonato. La integrante del ACN Marisma, Nerea Vila, firmaba una gran participación en la liga con la medalla de bronce (728 puntos).

En la categoría junior masculina (17 y 18 años), el integrante del CN Bahía Ostende, Daniel Palacio, se proclamó por segunda vez consecutiva campeón de liga junior, tras finalizar con un total de 740 puntos. Muy cerca, otros dos nadadores del CN Camargo se disputaron la segunda y tercera posición, con un estrecho margen de 1 punto: Jesús García (735 puntos) y Álvaro Pérez (734 puntos. En la categoría junior femenina (16 y 17 años), Ana Parte (Bahía Ostende), se proclamó campeona de liga también por segundo año en la categoría, con un total de 741 puntos. La represente del CN Astillero, Marina Gutiérrez, logró un merecido subcampeonato tras finalizar con un total de 722 puntos. Marta Cuervo (CN Camargo) que se quedó a tan solo 1 puntos de la segunda posición ocupada por la astillerense,  completó un destacado podium de liga junior femenino.

Finalmente, la clasificación individual Open de todas las categorías de la Liga Trofeo FCN infantil/junior y absoluto dejó a Javier de la Hera y Alba Díaz como vencedores de liga. Daniel Palacio y Laura García alcanzaron el subcampeonato y Jesús García y Ana Parte fueron los brillantes medallistas de bronce.

En la clasificación de relevos por equipos absolutos de la liga FCN, el C.N. Camargo logró alzarse con la victoria tanto en la categoría masculina como en la femenina, mientras que el C.N. Torrelavega y el ACN Marisma ocuparon la 2ª y 3ª posición respectivamente, por la suma de puntos de las pruebas disputadas en las 6 jornadas

En la entrega de premios estuvo presente: Héctor Lavín, Teniente de Alcalde de Camargo, Gonzalo Rodeño, concejal de deportes de Camargo, Jesús Báscones, Presidente de la Federación Cántabra de Natación, Ángel Gutiérrez, Concejal del Ayto. de Camargo y Luis de la Colina, presidente de ACANGED.

<< EL CONTROL DE TIEMPOS AL DIA SIGUIENTE DE FINALIZAR LA LIGA DEJÓ OTRAS DOS MÍNIMAS NACIONALES >>

Al día siguiente de  finalizar la liga Trofeo FCN se celebró en la misma piscina de Cros (Maliaño) una jornada de control de tiempos para todas las categorías con el objetivo de alcanzar mínimas nacionales para los campeonatos de España alevín, infantil, junior y absoluto.

La jornada no pudo ser más fructífera para los más de 40 nadadores/as que se dieron cita. Marina Cordovilla, en la prueba de 50 libres era la primera en alcanzar la mínima nacional junior con un tiempo de 27.83. Otro camargués sumaban otra mínima nacional: Jesús García en 200 mariposa (2.09.97).

CLASIFICACION DE LIGA INFANTIL/ALEVIN (PODIUM DE VENCEDORES)

CLASIFICACION DE LIGA INFANTIL/ALEVIN (PODIUM DE VENCEDORES)

CATEGORIA OPEN MASCULINA

1º DE LA HERA FERNANDEZ JAVIER 1996        C.N. CAMARGO                 757

2º PALACIO CORTINA DANIEL 1998                 C.N. BAHIA OSTENDE       740

3º GARCIA VELEZ JESUS 1998                        C.N. CAMARGO                735

CATEGORIA OPEN FEMENINA

 1º DIAZ CEBALLOS ALBA 1998                        C.N. TORRELAVEGA        745

 2ª GARCIA MOVELLAN LAURA 1998                  C.N. CAMARGO              743

 3ª PARTE DE MIGUEL ANA 1999                        C.N. BAHIA OSTENDE    741

CATEGORIA : MASCULINA SENIOR

1º DE LA HERA FERNANDEZ JAVIER  1996           C.N. CAMARGO           757

2º CAIÑA RUIZ DAVID 1997                               C. PARAYAS S.D.        731

3º BEDIA CADELO JORGE 1997                           C.N. CAMARGO          727

CATEGORIA : FEMENINA SENIOR

1º DIAZ CEBALLOS ALBA                1998    C.N. TORRELAVEGA             745

2º GARCIA MOVELLAN LAURA          1998    C.N. CAMARGO                   743

3º VILA GARRO NEREA                   1998    A. CANTABRA NAT.              728

CATEGORIA : MASCULINA JUNIOR

1º PALACIO CORTINA DANIEL          1998    C.N. BAHIA OSTENDE        740

2º GARCIA VELEZ JESUS                 1998    C.N. CAMARGO                  735

3º PEREZ PAREDES ALVARO            1999    C.N. CAMARGO                  734

CATEGORIA : FEMENINA JUNIOR

1º PARTE DE MIGUEL ANA                1999    C.N. BAHIA OSTENDE        741

2º GUTIERREZ PELAYO MARINA        1999    C.N. ASTILLERO                 722

3º CUERVO GARCIA MARTA              1999    C.N. CAMARGO                  721

CATEGORIA : MASCULINA INFANTIL (15 y 16 años)

1º BARROS LOPEZ ALEJANDRO          C.N. CAMARGO                            709

 2º CALLEJA MUÑOZ CARLOS             C.N. BAHIA OSTENDE                  701

 3º GARCIA SANTIAGO ALEJANDRO     C.N. TORRELAVEGA                    691

CATEGORIA : FEMENINA INFANTIL (14 y 15 años)

 1ª EGUILUZ DE CELIS PAOLA              C.N. TORRELAVEGA                   729

 2ª PIQUERO CUEVAS                          C.N. TORRELAVEGA                   713

 3ª CEBALLOS PERNIA SARA                C.N. TORRELAVEGA                   710

CATEGORIA : MASCULINA ALEVIN 14 AÑOS

1º FAUREANU ERIC                             C.N. CAMARGO                         683

2º CIFRIAN GARCIA HUGO                  C.N. CAMARGO                         678

3º GARCIA IGLESIAS MARIO               PIELAGOS NATACION                677

CATEGORIA : FEMENINA ALEVIN 13 AÑOS

1ª CASADO GANDARA CECILIA        C.N. CAMARGO                            694

2ª GOMEZ LAVIN NOEMI                   C.N. CAMARGO                            681

3ª DIAZ VERDEJA ALBA                    C.N. TORRELAVEGA                     677

 

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA  ÚLTIMA JORNADA DE LIGA 'FCN' CELEBRADA EL SÁBADO 7 EN LA PISCINA DE CROS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional