Menu
Deportes

Deportes (3513)

Comienza la liga de trainerillas

Tras la concluida liga de bateles, rematada el pasado fin de semana con el Campeonato nacional de bateles celebrado en Vigo, le toca el turno ahora a las trainerillas, categoría de barco mediano donde Camargo será 'de la partida' (NOTA: en la foto de archivo de esta noticia, la trainerilla camarguesa en plena competición)

La liga arranca en Astillero este sábado 7, con la participación de 2 barcos en categoría senior por parte de Camargo. También el domingo se celebra jornada en Laredo, y también bogará nuestro club con dos botes senior más otro mixto.

Será un fin de semana intenso para el Club de Remo Valle de Camargo que, respondiendo a la invitación de la S.D Santoña Club de Remo, también tomará parte en la '2ª Bandera Proboca de Banco Móvil' este sábado en aguas de la bahía santoñesa. Una bandera contemplada para categorías alevín, infantil, cadete, juvenil y adaptado, tanto masculino como femenino.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La liga de natación termina en Cros

Este sábado 7 se celebra en la Piscina de Cros de Maliaño, con el Club Natación Camargo como gran anfitrión, la 6ª jornada y última jornada de liga, Trofeo 'Federación Cántabra de Natación', en categorías infantil, y junior/absoluto.

Por un lado, el sábado, desde las 10.15, tendrá lugar la competición en categoría infantil (14, 15 y 16 años masculino, y 13, 14 y 15 años femenino) con un programa de pruebas que comprende 4X100 estilos libre, 100 braza, 100 mariposa, 100 libre, 100 espalda y 400 estilos, así como 4X50 estilos mixto

Por otro, también se celebrará la 6ª jornada 'Trofeo FCN' en categoría junior y absoluto, el mismo sábado, desde las 16.15 (17, 18… años masculino y 16,17… años femenino).  El Programa de pruebas: 4x100 Libre, 100 Braza, 100 Mariposa, 100 Libre, 100 Espalda y 400 Estilos, 4x50 estilos mixto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos y 'remeros' del IES Muriedas

Este miércoles se ha presentado en el Parlamento de Cantabria la V Regata Escolar 'Memorial Galerna del Cantábrico', que se celebrará en Pedreña el 12 de mayo, y que recuerda a la tristemente famosa galerna de 1878 que se llevó la vida de cientos de pescadores cántabros.

Una regata, con carácter solidario, que tendrá participación camarguesa, dado que contará con dos tripulaciones del IES Muriedas, entrenadas por el Club de Remo Valle de Camargo. También tomarán parte otros 9 centros escolares de Cantabria, colegios e institutos. Está dirigida a alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO

A la presentación ha asistido la Presidenta del Parlamento de Cantabria Dolores Gorostiaga, el Consejero de Educación, Cultura y Deporte Ramón Ruiz, y también tres alumnas del IES Ataúlfo Argenta, ganadoras del Concurso de Carteles

Este evento deportivo y solidario tiene una vertiente humanitaria, ya que pretende reunir casi dos toneladas de alimentos con destino al Banco de Alimentos, gracias a las colectas de los centros participantes.

El acto ha estado presidido por la presidenta del Parlamento regional, Lola Gorostiaga, que ha recibido del IES ‘La Granja’ de Heras la bandera ganadora del año pasado. Han asistido alumnos y profesores de los centros, así como familiares y  algunos representantes de los ocho clubes de remo de Cantabria que respaldan el memorial. También se ha hecho entrega de los premios del concurso de carteles de esta quinta edición, que han correspondido a Paloma Ibáñez, Mihaela Dinu y Paula García, alumnas del instituto ‘Átaúlfo Argenta’ de Castro Urdiales.

Ésta es una regata única en España, patrocinada institucionalmente por el Parlamento de Cantabria, la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo. Y cuenta además con la imprescindible colaboración de la Federación y los principales clubes cántabros de remo, así como varias entidades más (entre ellas el Museo Marítimo del Cantábrico, la Federación Cántabra de Vela y el Centro de Alto Rendimiento de Vela).

Con ella se pretende conseguir tres objetivos fundamentales: En primer lugar, homenajear a toda la gente de la mar, manteniendo viva la historia y la tradición marítima de Cantabria. En segundo lugar, proporcionar a los jóvenes las habilidades técnicas necesarias para iniciarse en el deporte del remo y poder disfrutar de los extraodinarios recursos naturales con que cuenta nuestra región para ello. Y, en tercer lugar, colaborar con la labor humanitaria que con tanto acierto desempeña el Banco de Alimentos, en beneficio de quienes más necesitan de nuestra solidaridad. 

Para ser solidarios con el Banco de Alimentos de Cantabria, se exige a cada uno de los equipos una cuota de participación de 25 kgs. de alimentos no perecederos. Este ejercico de solidaridad está siendo tan bien recibido por los escolares y sus respectivas comunidades educativas, que en la edición de 2015, en la que intervinieron 9 equipos (Col. San Martin e IES Las Llamas de Santander, IES Muriedas de Camargo, IES El Astillero, IES La Granja e IES R. Bernardo de Medio Cudeyo, IES V. Turienzo de Colindres e IES M. Manzanedo de Santoña) se entregaron a la citada ONG: 1.514 Kgs. de productos. Este año la participación aumentará, pues se están preparando para intervenir tripulaciones de San Vicente y Castro.

Este proyecto, dados los objetivos que persigue, no consiste sólo en una actividad deportiva, pues durante el curso, tienen lugar en los diversos centros participantes, distintas actividades (Prácticas de remo en el aula a partir de la Unidad Didáctica de Remo. Charlas: sobre la historia del remo, sobre la tradición pesquera, marisquera, etc. de cada zona, Bautismos de mar, con prácticas de remo en el agua, etc), dependiendo del enfoque que quieran darles los profesores encargados de la materia (unos competitivo, otros lúdico, etc.).

El proyecto incluye también un concurso de carteles, patrocinado por la Consejería, en el que pueden intervenir todos los centros de secundaria de Cantabria, del que resulta el cartel de la regata. Este año lo ha ganado una alumna del IES Ataulfo Argenta, de Castro Urdiales. Todas estas actividades llegan a su punto culminante el día de la prueba. 

No hace falta decir el papel tan importante que desempeñan en esta actividad los clubes de remo, que ponen a disposición de los centros educativos: monitores, material y embarcaciones. Sin su colaboración sería imposible sacar este proyecto adelante.

OBJETIVOS Y VALORES DE ESTA COMPETICIÓN

La presidenta ha mencionado los objetivos, “cumplidos”, de este memorial: rendir homenaje a la gente de la mar, promover el espíritu solidario entre los estudiantes de ESO y extender la práctica del deporte vernáculo de las traineras a los más jóvenes. Gorostiaga ha dicho que “gran parte del éxito de esta competición se debe al profesorado” y ha recordado que primero fueron los docentes de Educación Física los que se implicaron, para extenderse más tarde a otros departamentos, como Plástica o Historia. “Empezaron bajo techo y después se echaron a la mar. Espero que el día 12 tengan buena mar”, ha concluido.

Ramón Ruiz ha incidido en los valores que encierra esta iniciativa, avalada desde sus comienzos por la Consejería de Educación que entonces dirigía Eva Díaz Tezanos. El consejero ha recordado la puesta en marcha en 2008 de la primera unidad didáctica dedicada al deporte del remo en España, gracias al apoyo de José María Gómez Bedia, presente en el acto, y de profesores voluntariosos como Víctor Mazón.

El consejero ha añadido que las Consejerías de Cultura del norte de España trabajan en un proyecto conjunto para que el deporte de traineras sea declarado Bien de Interés Cultural. Ramón Ruiz ha destacado para concluir el carácter mixto de las traineras escolares que competirán en Pedreña, en sintonía con la estrategia de apoyo al deporte femenino que ha emprendido su departamento.

El memorial ‘Galerna del Cantábrico recuerda a los pescadores desaparecidos en la famosa galerna del 20 de abril de 1878. Este año participarán en la regata 10 centros de enseñanza secundaria, de los cuales nueve son institutos y el décimo es el colegio San Martín.

Los institutos participantes son el ‘José Hierro’ de San Vicente de la Barquera, ‘Las Llamas’ de Santander, ‘Muriedas’ de Camargo, ‘Astillero’ de El Astillero, ‘La Granja’ de Heras, ‘Ricardo Bernardo’ de Solares, ‘Marqués de Manzanedo’ de Santoña, ‘Valentín Turienzo’ de Colindres y el IES ‘José Zapatero Domínguez’ de Castro Urdiales.

La bandera de Cantabria que será entregada al equipo ganador, así como los trofeos estarán expuestos en la Sala Polivalente del Parlamento.

RESPECTO A LA GALERNA QUE REMEMORA ESTA INICIATIVA... UN POCO DE HISTORIA

El historial de galernas del Cantábrico es interminable, pero los habitantes de estas costas guardan un especial recuerdo para la que probablemente es la más famosa de todas y que tristemente ha pasado a la historia como “La Galerna del Sábado de Gloria”. 

A las cinco de la mañana del sábado 20 de abril de 1878 zarparon de la vieja dársena de Santander veintitrés lanchas mayores, siete barcas y una trainera, a la vez que se hacía lo propio en los demás puertos de la costa.

El día prometía y soplaba una brisa suave del nordeste, lo que hacía presagiar los mejores augurios para unos hombres habituados a mares más agitados que el que ahora se presentaba. Sin embargo a mediodía el viento ya había rolado al sur, y repuntaban rachas fuertes hacia el oeste. 

Algunos patrones sospecharon lo peor y arriaron las velas mayores emprendiendo de seguido la vuelta a puerto, aunque la mayoría siguió con el trabajo para no regresar de vacío. La mayor parte de las lanchas, abiertas y sin cubierta, faenaban a unas quince millas de la costa, de modo que cuando se desató la galerna no tuvieron ni la más mínima oportunidad de tocar puerto en busca de refugio. Todas fueron dispersadas con los primeros embates del temporal mientras las tripulaciones, izando la pequeña vela que llamaban “la unción”, en popa, procuraban alcanzar tierra en una desesperada carrera contra el desastre. Otras, sin embargo, decidieron dejarse llevar por el temporal sin vela alguna, paralelas al litoral y hasta donde la fuerza del viento tuviese a bien arrastrarlos.

Con la llegada del Domingo de Resurrección se confirmaron las peores sospechas y empezó el fatídico recuento de bajas. En Cantabria habían perecido ahogados ciento treinta y dos pescadores, mientras que entre Vizcaya y Guipúzcoa la cifra de desaparecidos sumaba otros ciento noventa.

En total fueron más de trescientas las personas que sucumbieron en aquella tarde tragados por la galerna junto a sus embarcaciones. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Tenis de Mesa, deporte y solidaridad

El pabellón Pedro Velarde acogerá este sábado la 14 edición de las '12 horas de tenis de mesa', organizadas por el club Pedro Velarde con el apoyo del Ayuntamiento.

En esta jornada, que se prolongará de nueva de la mañana a nueve de la noche, se espera la participación de un centenar de personas de todas las edades en distintas categorías, desde alumnos del colegio y sus padres hasta ex-alumnos.

También se ha invitado a otros clubes de tenis de mesa como los de Torrelavega, Cachón y Reocín, según ha informado Francisco Sánchez, del Club Pedro Velarde, en una rueda de prensa que ha ofrecido este  miércoles en el Ayuntamiento junto con el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño. NOTA: Podemos ver a los tres en la fotografía de esta noticia.

 Sánchez ha explicado que el evento tiene un carácter "solidario y de convivencia" que permitirá a los niños jugar partidos con sus padres y dar a conocer el tenis de mesa entre personas de todas las edades.

 Por la mañana habrá partidos con grupos de todas las edades, y por la tarde se celebrarán los encuentros de "más alto nivel", la entrega de trofeos, y después, una merendola en el colegio con sorteo de juguetes y material deportivo.

El concejal de Deportes ha destacado que durante la jornada se recogerán alimentos y productos de higiene y limpieza para familias necesitadas. Rodeño ha agradecido al club el "respeto y ambiente familiar que busca en todas las actividades que desarrolla".

Por su parte, el primer teniente de alcalde ha incidido en la importancia del deporte desde edades tempranas para configurar "una  base sólida" en las esferas personal, emocional y laboral.

NOTA: PUEDES ESCUCHAR LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL A PACO CHAMORRO, PROFESOR Y ENTRENADOR DEL CLUB DE TENIS DE MESA 'PEDRO VELARDE', EN LA QUE SE HABLA DE LA TEMPORADA, LA ACTUALIDAD DEL CLUB, Y DE LA INICIATIVA LÚDICO-SOLIDARIA QUE REFLEJA ESTA NOTICIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gomur 'cambia el chip' esta semana

El Equipo Ciclista de Camargo GOMUR-LIÉBANA 2017, participa desde este día 4 de mayo y hasta el día 7 en la Vuelta Bidasoa, haciendo un paréntesis por lo tanto en la Copa de España, que regresará con la última prueba el 15 de mayo y en la que su corredor Antonio Angulo 'El Chava', es líder en la General.

En esta Vuelta Bidasoa el Gomur sale con el privilegio de que su corredor Kevin Suárez luzca el dorsal número 1 debido a que el año pasado el triunfo fue para el corredor Steven Calderon esa temporada enrolado en las filas del GOMUR-LIÉBANA 2017 y este año disputando carreras en el campo profesional; además de Kevin, el entrenador Alejandro González desplaza para esta carrera a los siguientes corredores:

CARLOS GUTIÉRREZ SÁNCHEZ (Avila)

ALEJANDRO IGLESIAS (Asturias)

JOSÉ MANUEL FERNANDEZ (Cantabria)

SERGIO VEGA MERODIO (Cantabria)

OSCAR LINARES MISIONER (Cantabria)

JUAN JOSE PAZOS (Cantabria)

La vuelta con carácter internacional, con equipos de Italia, Bélgica, Francia, etc... se disputará en cuatro etapas y se subirán puertos muy conocidos en el ambiente ciclista como JAIZKIBEL, AGIÑA, ARITXULEGUI o ERLAITZ.

El Equipo de Camargo,GOMUR-LIÉBANA 2017, se presenta con un Equipo muy compensado y buen momento de forma a esta prueba

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bien nuestros Bateles en el Nacional

Como ya les habíamos contado, el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo, las aguas gallegas de Vigo acogían el Campeonato de España de Bateles, con representación camarguesa obtenida en categorías inferiores en el reciente regional de Pedreña. Y con extraordinario mérito, por cierto. Habida cuenta de que gran parte de estos jóvenes remeros y remeras, llevan muy poco tiempo en la práctica de este deporte. En Vigo remaron nuestros botes de infantil, masculino, promesas féminas, cadetes masculinos (donde más esperanzas había puestas en llegar a la final) y juveniles.

No se pudo estar entre la élite, con mayor potencial deportivo y económico, pero se remó con dignidad y mérito. Se ganó experiencia y 'aprendizaje' para el futuro...

La expedición cántabra, que constaba de 16 embarcaciones, volvió con dos medallas de oro y una plata, pero no en categoría senior, categoría reina donde por segundo año consecutivo Cantabria no tuvo finalista. De hecho la unica representación cántabra en la categoría senior masculino la aportó Astillero, con dos bateles: el que llevaba su nombre, y el que se denominó 'Planchada'.

Una de las banderas que obtuvo Cantabria la consiguió la tripulación juvenil femenina de Astillero, y la otra la cadete masculino de AN Castro, que también se trajo la plata con el batel infantil masculino.

Y acabada la liga de bateles, aumentamos el tamaño de las embarcaciones. Comienza la liga de Trainerillas el 7 de mayo en Astillero...

Te lo contaremos en Radio Camargo, ¿dónde si no....?

FOTOS DE LOS BATELES DE CAMARGO PARTICIPANTES EN EL CPTO NACIONAL CELEBRADO EN VIGO, Y CUYOS NOMBRES REPRESENTAN A PUEBLOS O EMBLEMAS DE NUESTRO VALLE, COMO 'EL PENDO', 'MALIAÑO' O 'CACICEDO'...(CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

3 camargueses en la Selección de 'TM'

Tres jóvenes  jugadores del Pedro Velarde se desplazaron el pasado fin de semana a tierras cacereñas, convocados por la selección cántabra de Tenis de Mesa para participar en el Campeonato Nacional Escolar de este deporte. Fueron los cadetes Muriel García, Alejandro Sánchez y Celia Herrero (de izquierda a derecha respectivamente en la foto de portada de esta noticia)

Alejandro en su primer año de cadete tuvo una discreta actuación, aunque contribuyó a que el equipo cadete lograra igualar la mejor posición conseguida, el 10º puesto. En el apartado individual no tuvo excesiva fortuna y cayó eliminado en la fase de consolación.

Celia y Muriel rubricaron un brillante papel tanto en la participación por equipos como en la individual, a pesar de ser su primer año en la categoría. En equipos tuvieron el hándicap de no tener una tercera jugadora en el equipo, lo que hizo que salieran con dos partidos perdidos y sólo podían ganar consiguiendo la victoria en sus tres encuentros.

A pesar de esta contrariedad quedaron campeonas en la fase de consolación (9º puesto), habiendo obtenido Muriel 8 victorias en sus 8 encuentros y Celia 5 en sus 6 encuentros, siendo esa única derrota precisamente la que las privó de estar en los cuartos de final. Sobresalientes en equipos.

En el plano individual, las dos quedaron primeras en la fase de grupos y se clasificaron para el cuadro final cayendo Celia en 1/8 y Muriel avanzando hasta los 1/4 de final.

Enhorabuena y gracias a todos... por la ilusión. Por el esfuerzo. Por representar con tanta dignidad los colores de Camargo y de Cantabria "fuera de nuestras fronteras"... Gracias!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Angulo, a una prueba de ganar la Copa

Antonio Angulo, el 'Chava', corredor del Gomur Liébana 2017, equipo élite y sub23 de la Peña Ciclista Sprint de Camargo, está a punto de imponerse por segunda vez en la Copa de España, tras la disputa de la Clásica Santa Cruz, de Legazpi. Su segundo puesto en la prueba afianza su liderato en la General de la Copa de España (como refleja el podio de esta noticia)

El equipo tenía mucho respeto por la dureza del recorrido y la fortaleza de los rivales a esta prueba con siete puertos que, no obstante, no pudieron con el gran estado de forma de Ángulo y sus seis compañeros de Equipo que controlaron la carrera en todo momento.

No lo tuvieron fácil, no obstante, dado que el resto de corredores rayaron a gran nivel, sobre todo Caja Rural y como no, el Lizarte, que está firmando una temporada para enmarcar.

Continuos ataques y escapadas (alguna llegó a tener hasta 1'25" sobre el pelotón en el que viajaba el líder ANTONIO ÁNGULO) pero sería en Descarga, a seis de meta, cuando en la bajada se hizo el grupo de tres que disputarán el triunfo en un apretado sprint: el ganador fue JON IRISARRI (Caja Rural),  segundo ANTONIO ÁNGULO SAMPEDRO "CHAVA" (GOMUR-LIÉBANA2017) y tercero RICHARD CARAPAZ (Lizarte)

Con este segundo puesto el corredor del Equipo de Camargo GOMUR-LIÉBANA 2017, Antonio Ángulo Sampedro aumenta su diferencia con el segundo clasificado en la Copa de España a falta solo de una carrera que se disputará  el próximo día 15 el Gran Premio MACARIO. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Velarde CF: un paso más hacia el ascenso

Este año no se puede "escapar"... A falta de sólo 4 jornadas para que concluya la liga en Regional Preferente, el Velarde tiene en su mano el objetivo del ascenso a 3ª División, donde esperemos comparta vecindad con Escobedo y Revilla (que lucha por no descender). Ha de primar la prudencia y la cautela, tras las experiencias de las dos últimas temporadas, sí, pero los de Muriedas lo tienen en la mano y dependen de sí mismos. Máxime después de ganar con claridad este domingo al colista y descendido Buelna en su feudo por 0-4. Tres puntos más a la 'buchaka'

El Velarde sigue tercero, última plaza con billete de ascenso, con 62 puntos, 3 por delante del Solares (59) que aún tiene pendiente jornada de descanso y al que le tiene ganado el 'duelo particular'. La cosa pinta bien, pero es necesario gestionar con 'cabeza' el tramo final de liga.

Lidera la tabla el ascendido Barreda con 80 puntos, seguido del Meruelo con 66. Cierran la clasificación en descenso cuatro equipos: Minerva de Hinojedo (33), Barquereño (33), Ribamontán al Mar (23) y matemáticamente descendido el Buelna (14)

La próxima jornada El Velarde recibe en la Maruca al Internacional FC, mientras que el Solares, cuarto clasificado, descansa. Ni que decir tiene que si los de Muriedas, dirigidos por Aurelio Ávila vencen, serán equipo de 3ª División... 

SEGUNDA REGIONAL

El Fortuna Camargo venció en casa al 'CD. Jesús del Monte'  2-1 y queda en zona media de la tabla, 10º, con 42 puntos. Próximo partido a domicilio ante el Miengo, sexto en la tabla con 59 puntos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Sayme' se lleva el derbi

El 'Sayme Amide' de Baloncesto se ha anotado de nuevo (como ya hiciera en la primera vuelta) el derbi local de baloncesto en el duelo "fraticida" de este fin de semana ante 'La Toba', por 54-51, en un partido muy igualado, disputado de "poder a poder".

Emocionante duelo entre dos rivales muy parejos en este grupo senior de autonómica masculina, disputado en el Pabellón del Matilde de la Torre de Muriedas.

La liga regular entra en su recta final. Quedan dos semanas para la "Final Four" que decidirá el título, con el baloncesto camargués participando en la pugna...

Te lo contamos en Radio Camargo

NOTA: En la foto de portada, plantilla del 'Sayme Amide'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional