Menu
Noticias

Noticias (13383)

La Escuela de Danza Gloria Rueda actuará mañana en la Fiesta de los Baños de Ola de Santander

La XX edición de la fiesta de los Baños de Ola de Santander tendrá también sabor camargués en la jornada del próximo viernes. Antes , esta misma tarde se podrá disfrutar de un concierto de dos cantantes líricas Noemí y Pilar López, mientras que será ya viernes, día 11, día en el que disfrutaremos de un espectáculo de danza ofrecido por la compañía camarguesa de danza de Gloria Rueda.

En cuanto a otras propuestas para el fin de semana en esta fiesta.... El sábado, día 12, a las 23.00 horas, tendrá lugar el espectáculo de clausura, que incluirá el espectáculo 'Amar la mar' de la compañía WM ARts Collective, que fusiona música y danza, mientras que, posteriormente, se quemará la falla y habrá una traca de fuegos artificiales y verbena con orquesta. Además, el domingo 13 de julio, tendrá lugar la actuación del Orfeón Cántabro y a las 19.00 horas habrá un taller de Charleston y un baile abierto con Swingtander, un grupo de personas a las que les une el gusto por la música swing, jazz y las diversas formas de bailarlo, que nació hace un año y cuenta con más de 500 personas de todo el mundo.

Un año más, coincidiendo con la fiesta de los Baños de Ola, habrá casetas en las que se venderán litografías, juguetes antiguos, libros, golosinas, aguafuertes y, como novedad, manualidades con la imagen de los Baños de Ola y el merchandaising del Mundial de Vela Santander 2014. También volverá a instalarse en la Alameda de Cacho, en los Jardines de San Roque, un mercado de ambiente pesquero y marinero, de principios del siglo XX, que contará con 70 puestos de artesanía, bisutería y alimentación. Hoy jueves el periodista Juan Carlos Flores-Gispert presentará su libros 'Tres edificios para un centenario' en el Gran Casino del Sardinero a las 19.30 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cine de verano hoy en Revilla con "Las Aventuras de Tadeo Jones" y mañana Coro Peñas Blancas en la Ermita

Las Aventuras de Tadeo Jones” es la película que se proyectará esta noche a partir de las diez  en el cine de verano que avala el Gobierno de Cantabria en el marco del programa Itinerarte. La cinta se podrá ver en los exteriores del pabellón Polideportivo de Revilla.   

El equipo de proyección que se utiliza para la ocasión es totalmente transportable y cuenta con una pantalla hinchable gigante de 14x8 metros,  a lo que se une un proyector Christie de 15.000 lumens, y un equipo de sonido dimensionado para cada espacio, lo que da garantías de una excelente calidad en la exhibición, no se la pueden perder.

Y en cuanto al argumento destinada para todos los públicos, es una producción española de gran éxito que se estrenó el año 2012 y  está dirigida por Enrique Gato. Es la historia de Tadeo un albañil soñador al que por un malentendido lo confunden con un famoso arqueólogo y lo envían en una expedición al Perú. Se trata de una adaptación del corto que ganó un Goya en 2004.

Las citas continuarán este viernes con el Coro Peñas Blancas de Revilla que actuará a las nueve en la Ermita del Carmen.

Una de las citas principales del sábado 12 de Julio será la quinta edición del Concurso de Ollas Ferroviarias Virgen del Carmen. Los participantes deberán elaborar una marmita de bonito y la organización aportará pan, vino y carbón. Las ollas se presentarán al jurado de una y media a dos de la tarde y cada concursante aportará sus cubiertos, mesas y sillas. La entrega de premios será a las cuatro y media de la tarde y habrá cinco premios en metálico que oscilarán entre los 150 euros del primero y los 30 euros del quinto y además se entregará un premio especial de 30 euros a la peña más cordial.

La jornada concluirá a las nueve y cuarto de la noche con el I Encierro de Vaquillas por los alrededores de la Ermita y verbena a cargo de la Orquesta Malassia.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

 

 

 

Leer más ...

El BOC publica hoy la aprobación y período de cobro de tasas por entrada de vehículos por aceras y vados

El Boletín Oficial de Cantabria publica este jueves 10 de Julio la aprobación y exposición pública del padrón de tasas por entradas de vehículos a través de las aceras y las reservas de Vía Pública para aparcamiento, carga y descarga de mercancías de cualquier clase (vados) de 2014 y la apertura del periodo voluntario de cobro.

Una vez aprobado por resolución de alcaldía de fecha 1 de Julio, los recibos del padrón de esta tasa estarán expuestos al cobro en período voluntario entre los días hábiles comprendidos entre el 15 de agosto y el 20 de octubre. Asimismo quince días antes de la fecha de inicio del período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del padrón a efectos de comprobación y de alegaciones. Durante el plazo de exposición pública de un mes, el padrón estará a disposición de los interesados en las oficinas del Ayuntamiento.

Los contribuyentes obligados al pago harán efectivas sus deudas en cualquier oficina de Liberbank, BBVA, Santander, Caixa, Caja Laboral, Caja Rural de Burgos, Bankia y Banco Popular con el recibo emitido por la Recaudación Municipal. En caso de no recibir el mismo, se personará en la Oficina de Recaudación situada en la Calle Rufino Ruiz Ceballos 17-19 Maliaño, desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde, de lunes a viernes y durante dicho plazo. Asimismo se puede domiciliar el pago de los recibos en cualquier entidad bancaria o Cajas de Ahorros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Grupo de Montaña de Cacicedo. Destino: Los Alpes

El Grupo de Montaña de Cacicedo ha fijado como destino de viaje para su gran expedición de verano los bellos parajes de los Altos Alpes, una de las comarcas alpinas más importantes de la mítica cordillera francesa después de la de Chamonix. El viaje tendrá lugar entre el 15 y el 24 de agosto

La zona está situada entre Grenoble y Marsella. Sus máximas alturas son La Meije 3983m y la Barre des Ecrins con 4102m. Estas cumbres están situadas en el interior del Parque Nacional de Ecrins.

Esta comarca es importante en historia por su frontera con Italia, con pueblos amurallados, Cite Vauban, grandes fortificaciones, Mountdauphin y Chaueau Queyras, altos puertos del Tour de Francia, muy conocidos gracias a la televisión, como el Col de Galibier, Izoard, Lautaret o la villa de Briancon como capital económica de la zona con todos sus servicios.

El alojamiento de estos expedicionarios camargueses se sitúa en Villenueve a 6km del centro de Briançon y unido con bus municipal dispone de tiendas, restaurantes, panaderías, etc. Precisamente en la fotografía de esta noticia puede observarse una panorámica del bello pueblo alpino de Briançon.

José Luis Ortiz, del Grupo de Montaña de Cacicedo, ha resumido en Radio Camargo el programa de viaje, que tendrá salida de Camargo el viernes 15 de agosto, y retorno el domingo 24.

La salida se producirá efectivamente el 15 de agosto, aunque la llegada al lugar de destino no se producirá hasta el 16

a Briancon. Antes de llegar recorrerán la costa mediterránea, incluso se bañarán en el Lago Serre Poncon y visitarán la ciudad de Gap, capital de los Alpes del Sur.

Se alojarán en unos apartamentos de una Residencia Alpaga de reciente construcción con grandes comodidades. Recepción, panadería y muy cerca de los comercios. Construcción de madera y piedra típica de la zona. Tiene zona ajardinada, ascensor y carros para acercar el equipaje a los apartamentos. Parking privado. Los apartamentos tienen cocina, lavavajillas, nevera, horno y tv.

Emplearán todos los días para conocer los alrededores.

A continuación facilitamos el Programa completo de la Excursión:

PORGRAMA DE VIAJE

15 Agosto. Santander – Toulouse

Salida Renfe de Santander a las 06.45 y 07.00 desde Caja Cantabria de Maliaño

Viaje y Alojamiento.

16 Agosto. Toulouse – Briancon

Desayuno. Seguimos viaje recorriendo la costa mediterránea. Antes de llegar podemos bañarnos en el Lago Serre Poncon o visitar la ciudad de Gap, capital de los Alpes del Sur. Llegada a la Residencia Alpaga. De reciente construcción con grandes comodidades. Recepción, panadería y muy cerca de los comercios. Construcción de madera y piedra típica de la zona. Tiene zona ajardinada, ascensor y carros para acercar el equipaje a los apartamentos. Parking privado. Los apartamentos tienen cocina, lavavajillas, nevera, horno y tv.

17 Agosto. Col Lautaret:

Hoy empezaremos por una excursión desde el Col de Lautaret (2057m) , caminaremos por un sendero hasta el Ref ´Arene (1650m) que tendremos tiempo de visitar. Este recorrido transcurre debajo de la Meije y el Glaciar de Lautaret. Por la tarde regreso a los apartamentos.

18 Agosto. Barre del Ecrins:

Bus parado. Alquilaremos un bus mas bajo para hacer la excursión

Traslado a Vallouise y Aillefroide donde los que no quieran andar pueden visitar estos importantes pueblos, entrada al Parque Nacional, su mercado y su centro de Recepción de Visitantes. El recorrido a pie nos acercara desde el Ref Cazanne (1874m) al Ref Galciaer Blanc (2542m) bordeando el glaciar Noir y BLanc. Descenso por el mismo camino y por la tarde podremos visitar estos interesantes pueblos.

19 Agosto. Turin:

Hoy descansaremos y nos dirigiremos a Turín, primera capital de Italia, nuestra ruta pasa por Montgenevre y Sestriere, importantes estaciones de esquí. Visitaremos Turín, la Piazza Castelo, corazón de la ciudad etc. A última hora regreso.

20 Agosto. La Grave:

El teleférico de la Grave nos subirá (opcional) desde el pueblo a 1417m hasta el glaciar a 3211m. El recorrido discurre por la cara norte de la Meije y Le Rateau con sus glaciares colgados y sus paredes. La bajada la haremos en teleférico o andando por el Ref Chancel. Visitaremos el pueblo de la Grave y regreso al alojamiento.

21 Agosto. Queyras:

Nuestra ruta asciende al mítico Col de Izoad, etapa reina del Tour. Al otro lado está el parque nacional del Queyras con el monte Viso como punto culminante. Este valle tiene su importancia estratégica históricamente con castillos colgados en desfiladeros que podremos visitar. Zona importante para hacer rafting, ferratas en gargantas y una bonita excursión en la cabecera del valle. Dejaremos el bus con los que quieran andar a 1787m para ascender al Ref Viso a 2460m. De regreso recogeremos al resto del grupo y volveremos pasando por el Mauntdauphin. Regreso al alojamiento.

22 Agosto. Excursion de Medio Dia

Nos dirigiremos al pueblo de Monetier les Bains, (1600m), importante núcleo termal. Desde allí los que quieran subir al Lago de Monetir (2280m) o bien hacer la ferrata de Aiguillette du Lazet. Por la tarde visitaremos el pueblo y regresaremos al alojamiento.

23 Agosto. Regreso Briancon – Beziers Centro

Dejaremos los apartamentos y viaje de regreso. Noche de hotel.

24 Agosto. Beziers – Santander

Desayuno y llegada a Santander por la tarde.

PVP por persona en Apto ocupado por 4………..….. 575 €

OPCIONAL:

En Studio ocupado por 2……………………………………    665€/pax

INCLUYE:

-     Autobús durante todo el recorrido con gastos incluidos de parking,

       Autopistas y chofer con alojamiento.

-     Autobús local para ir al parque nacional

-     2 Noches en Hotel Ibis / Mercure en ruta. Habitaciones dobles,  

       Desayuno e impuestos.

-     7 Noches en Serre Chevalier 1400 . Sabanas y TV.

-     Seguro de Viaje y Montaña Compañía Intermundial.

NO INCLUYE:

Entradas a Museos, Remontes Mecánicos y Seguro Federado de Montaña

Toallas

INFORMACION ADICIONAL:

- DOCUMENTACION: DNI o Pasaporte.

- APARTAMENTOS: En el alojamiento dejare una fianza para todo el grupo y están  

Todos los gastos obligatorios incluidos.

Studios ocupados por 2 personas  
Superficie aproximada de 29-32 m². Estancia con 2 sofás-camas, cama nido. Cabina con cama individual. Cocina con cafetera, lavavajillas, micro-ondas, 4 placas eléctricas, refrigerador. Cuarto de baño con WC. Balcón o Terraza.

Apartamento 2 piezas ocupados por 4 personas    
Superficie aproximada de 34-44 m². Algunos en dúplex. Estancia con 2 sofás-camas, cama-nido.. Habitación con cama doble. Cabina con 2 camas superpuestas. Cocina con cafetera, lavavajillas, micro-ondas, 4 placas eléctricas, refrigerador. Cuarto de baño con WC. Cuarto de baño con ducha con WC. Balcón o Terraza.

Apartamento 3 piezas ocupados por 5 y 6 personas  
Superficie aproximada de 59-61 m². Algunos en dúplex. Estancia con 2 sofás-camas, cama-nido. Habitación con cama doble. Espacio/ habitación separado con 2 camas individuales o literas. Cocina con cafetera, horno, lavavajillas, 4 placas eléctricas, refrigerador. Cuarto de baño con bañera. Cuarto de baño con ducha con WC. WC independiente. Balcón o Terraza.

- EXCURSIONES:

 Las excursiones descritas son orientativas y están preparadas para sin hacer muchos km podamos visitar diferentes lugares. El orden de las mismas y el recorrido exacto se decidirá allí en función de la climatología.  

Los teleféricos como siempre, no están incluidos, son voluntarios y el propósito es acceder a cotas altas rápidamente.

Todas las excursiones se desarrollan por senderos y caminos sin nieve (salvo el día del glaciar) ni pasos difíciles. Se recomienda bastones, mochila pequeña, zapatillas o botas ligeras de trekking. La temperatura es primaveral no implica calor y es posible que llueva algún día. Se recomienda algo de abrigo sobre todo si se quiere ascender al glaciar y el resto de material que utilizamos habitualmente en esta época.

Información e inscripciones: Por E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: 942 250 660 y 689 609 594 (Tere) – 618 636 250 (José Luis)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PRC presenta un boletín con información relativa a los seis municipios del Arco de la Bahía, entre ellos Camargo

Los comités locales del PRC en los seis municipios del Arco de la Bahía de Santander han recopilado en un boletín informativo los principales problemas y necesidades de este "gran área metropolitana" de Cantabria, que aglutina a cerca de 285.00 personas, prácticamente la mitad de la población de la Comunidad Autónoma.

En el primer número de este folleto, de carácter gratuito y del que se han editado 15.000 ejemplares para repartir entre los vecinos, se exponen asuntos como, por ejemplo, la "gran estafa especulativa" que, a juicio de los regionalistas, ha supuesto la promoción y desarrollo por parte del Ayuntamiento de Santander del Frente Marítimo de la capital.

 Así lo ha denunciado el portavoz del partido en la ciudad y presidente del comité comarcal del Arco Bahía, José María Fuentes-Pila, en un acto en el que ha estado acompañado por la vicepresidenta comarcal y diputada regional, Rosa Valdés, y por otros miembros y cargos de los comités que conforman el del Arco Bahía (Santander, Camargo, Astillero, Villaescusa, Piélagos y Bezana).

Fuentes-Pila ha indicado que desde el PRC llevan "tres años" avisando que el desarrollo del Frente Marítimo era "una estafa especulativa" y, además, "tenía visos de convertirse en una trampa financiera". "Y, efectivamente, así ha sucedido", ha apostillado el regionalista.

En este sentido, ha indicado que en 2013 se tuvo que "replantear" el convenio suscrito, eliminando el consorcio creado y promoviendo un concurso de ideas que implica "simplemente", y según Fuentes-Pila, la posibilidad de que el alcalde, el 'popular' Iñigo de la Serna, "lleve a las elecciones una infografía o cinco maquetas" sobre el Frente Marítimo.

Esta situación afecta "profundamente" a buena parte del Arco de la Bahía, ha señalado el portavoz del comité comarcal del PRC, para explicar que, por ello, este asunto va en la portada del boletín informativo que han editado, y que tiene carácter bimensual.

INQUIETUDES

En el interior del folleto, cada comité comarcal ha planteado las principales "inquietudes" de sus municipios, como las viviendas con sentencia de derribo del Alto del Cuco en Piélagos o el problema del agua en Astillero, ha citado. En cuanto a las necesidades más importantes de los ayuntamientos que bordean la Bahía, Valdés ha mencionado asuntos como los servicios sociales, que deberían estar "en pleno desarrollo", o los de emergencias, que "se pueden comarcalizar". También se ha referido a problemas de movilidad y transporte entre estos municipios y otros de índole cultural y educativa.

En otro orden de cosas, y para finalizar, Fuentes Pila ha destacado la "cohesión", "compromiso" y "lealtad" de todos los comités locales del Arco Bahía en lo que va de legislatura, y el trabajo desarrollado conjuntamente, que se plasma precisamente, y según ha dicho, en este boletín informativo que se seguirá publicando cada dos meses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las fiestas de San Benito se celebrarán entre el viernes y el domingo en Igollo con multitud de actos

Este próximo fin de semana se celebra en el pueblo de Igollo la festividad de San Benito que comenzará el próximo viernes a las ocho y media de la mañana con un repique de campanas para dar la bienvenida al patrón del pueblo San Benito.

A las doce está prevista una misa solemne cantada por el Coro Alborada en honor a San Benito que se celebrará en la Iglesia de Santa Eulalia. A las dos degustación de marmitako al precio de un euro amenizada por los piteros de Camargo. Ya por la tardesde se instalarán hinchables para los niños y niñas y a las nueve actuará la Escuela de Danza de Covadonga Viadero para dar paso a la romería que comenzará a las diez de la noche.

El sábado la jornada comenzará a las doce co un torneo de futbito Pre-Benjamin en las pistas de Igollo , por la tarde a las cuatro se disputará la carrera ciclista cadetes por las pueblos del Valle  y de nuevo se podrá disfrutar con los hinchables y un maratón de parchís desde las cuatro y media con una inscripción de diez euros por pareja.

Por la noche la orquesta Casting amenizará la verbena que en el intermedio contará con la actuación de Nando Agüeros.

Para finalizar el domingo 13 de Julio la Asociación la Canaliza abrirá una exposición de sus trabajos desde las doce y media de la mañana para dar paso a una degustación de pinchos de tortilla por gentileza de los vecinos de Igollo. Por la tarde se disputará la final de parchís, y desde las ocho sardinada (un euro la ración) a cargo de la Cofradía del Carmen de San Vicente de la Barquera que estará amenizada por un DJ.

Además desde las nueve de la noche se instalará una pantalla para ver la final de la Copa del Mundo y las fiestas terminarán con una chocolatada y traca de cohetes. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Ermita del Carmen, el Pozón de la Dolores o Isla de Mouro en los cuadros expuestos en Revilla (IMÁGENES)

El entorno de la Ermita del Carmen de Revilla ha acogido esta mañana la celebración del III Concurso de Pintura Infantil mientras que esta tarde noche está prevista la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo. Precisamente esa jornada o las próximas hasta el 20 de Julio puede ser una maravillosa oportunidad para disfrutar en el Centro Cultural de Revilla de una exposición con los trabajos de Jesús Gil Dueñas y Evaristo Arroyo que estará abierta durante todas las fiestas en horario de siete a nueve y media de la noche.

Evaristo Arroyo, profesor de primaria, lleva treinta años pintando pero además ha desarrollado de forma paralela una intensa actividad como ilustrador de libros de poesía o algunos que ha editado la Consejería de Educación. Viene siendo también responsable de la instalación y animación del Belén Municipal que instala cada año el Ayuntamiento de Santander junto a su compañero de exposición Jesús Gil y durante muchos años trabajo en la decoración de los escenarios del Festival Internacional de Santander. La amistad personal que le une con Gil ha hecho que ambos se muestren satisfechos de exponer en Revilla, pueblo al que en el caso de Arroyo se siente muy vinculado gracias a su pertenencia a la rama seglar de las carmelitas. Sus dibujos elaborados usando el lápiz, grafito o carbón muestran espacios que fácilmente reconocerán los visitantes se pueden ver dibujos del Santuario de la Virgen del Carmen  de Revilla (en la fotografía que acompaña esta noticia), escenas del Pozón de la Dolores, la Cruzuca del Crucero de Revilla o alguna Casona de Camargo”.

 Una decena de cuadros al óleo elaborados por el salmantino Jesús Gil se pueden ver también estos días junto a los de Evaristo Arroyo en el Centro Cultural El Carmen de Revilla. En ellos mezcla sus raíces castellanas con sus vivencias a lo largo de casi toda su vida, 50 años, en Cantabria. Se muestra muy satisfecho de exponer junto a un amigo con el que ha compartido tantos momentos y sobre todo orgulloso de poder compartir su trabajo con el público que es “para lo que el artista realiza su obra para poder compartirla con los demás sino no tiene sentido”. La melancolía y la añoranza de los paisajes castellanos y cántabros se reflejan en sus óleos y destaca uno de ellos en los que mezcla los dos aspectos más destacados de Castilla y Cantabria, los árboles y el mar uno de los cuadros más llamativos que podrá ver los visitantes estos días es el que refleja unos álamos, árboles más propios de Castilla, que están naciendo en medio del mar. En otros cuadros aparecen escenas del paisaje de Valdeolea o la Playa de Liencres”.

Recuerden que la muestra de Evaristo Arroyo y Jesús Gil se puede visitar en el Centro Cultural el Carmen de Revilla hasta el próximo 20 de Julio en horario de siete a nueve y media de la noche. PUEDES ESCUCHAR LAS ENTREVISTAS REALIZADAS POR SONIA ORTIZ A AMBOS ARTISTAS EN NUESTRA SECCIÓN DE 'PODCAST' (ARRIBA A LA DERECHA)

IMÁGENES DE LOS CUADROS PROTAGONISTAS:

En cuanto a otras propuestas para la semana este jueves 10 de Julio se podrá disfrutar del cine en la calle. Desde las diez de la noche se proyectará “Las Aventuras de Tadeo Jones” en los exteriores del Polideportivo de Revilla. El viernes está previsto concierto del Coro Peñas Blancas en la Ermita del Carmen.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo instala en sus ocho pueblos un total de 11 nuevos contenedores de aceite con capacidad para 360 litros

Camargo ha comenzado ayer a instalar 11 nuevos contenedores de aceite en los ocho pueblos del Valle, un proceso que prolongará y quedará completado durante la jornada de hoy. Los 11 nuevos contenedores con capacidad para recoger 360 litros, sumados a los 4 existentes, hasta un total de 15 se sitúan en todos los casos junto a una de las baterías de recogida selectiva ya instaladas. Los usuarios deberán depositar el aceite usado en botellas de plástico.

Dos de los 11 nuevos contenedores se ubican en Escobedo: uno en el cruce de bifurcación a la Cueva de El Pendo en el Barrio El Churi; otro en la Plaza Vela. Un nuevo contenedor se instala en Camargo pueblo,  frente a la Iglesia de San Miguel. En Herrera se sitúan dos nuevos contenedores: uno junto a la Iglesia de San Roque; otro en Las Presas. Cacicedo contará con un elemento de contenerización de aceite frente al Bar Bellavista, en Calle La Central. Uno más se instalará en Igollo, en el cruce de la carretera Igollo-Bezana, frente al Bar El Cruce. Dos de ellos quedarán en Revilla, uno al lado de la Ermita de El Carmen; otro en el Barrio Santa Bárbara. En el Alto Maliaño se ubica un nuevo contenedor en la Avenida de Parayas, junto a la Iglesia de San Juan y en el Alto Muriedas, en la calle Héroes Dos de Mayo, delante de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Camargo quedará instalado uno más.

Los contenedores instalados por RAHERSA, la empresa adjudicataria del servicio de recogida y tratamiento del aceite doméstico usado,  tienen una capacidad de 360 litros, elaborados con materiales no inflamables, antivandálicos, y montados mediante remaches de acero de alta resistencia a la cizalla.  Cuentan para el vertido de botellas de plástico llenas de aceite usado con un buzón de deposición en su parte superior, y por detrás una puerta abatible para dar acceso al interior donde se encuentra la cuba de plástico para la recepción. Los contenedores tienen además insertados en el frente dos códigos QR, para poder comunicar alguna incidencia y para acceder a la web de la empresa.

La recogida del aceite vegetal usado se efectuará con una frecuencia que se ajustará al uso de cada contenedor. El transporte se realizará mediante vehículos registrados para las operaciones de gestión del residuos por las Consejerías de Medio Ambiente y Agricultura del Gobierno de Cantabria que depositarán el material recogido para su proceso de recuperación y valorización en las instalaciones habilitadas para ello en el Polígono Industrial La Llanada, de Cartes.

El aceite recogido tendrá posterior valorización ya que la empresa adjudicataria del servicio que abona un canon anual al Ayuntamiento por este concepto, se encarga de que sea utilizado como materia prima para la producción de biocombustible. El residuo de aceite doméstico, una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales urbanas, encarece el coste de depuración del agua y produce un enorme impacto negativo en el medio natural ya que si no se eliminan las grasas, el agua contamina las cuencas internas, el mar, acuíferos, etc., interfiriendo en la vida natural y degradando el entorno. Además, el aceite en el agua facilita la proliferación de microorganismos perjudiciales para la salud, y provoca también problemas en las tuberías de los hogares, obstruyéndolas. Las aguas residuales sin aceite abaratan la depuración y facilitan la reutilización del agua.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El mobiliario urbano, la seguridad, la vialidad... entre las preguntas de la Oposición en el último Pleno Corporativo

Según lo habitual en los Plenos corporativos el último celebrado el viernes 4 de julio en el Ayuntamiento de Camargo, por ser de naturaleza ordinaria, fue utilizado por los grupos de la Oposición (PSOE, PRC e IU) en el tramo final reservado a ruegos y preguntas, para interesarse por diferentes asuntos de la vida pública municipal, como la vialidad, la seguridad o sentencias judiciales de incidencia directa en el Ayuntamiento, como parte afectada.

Desde IU, por ejemplo, se solicitó el arreglo de diverso material correspondiente al mobiliario urbano (aceras, bancos, etc...) para lo que se hizo llegar al equipo gobierno diferentes 'fotodenuncias', material gráfico que refleja el contenido al que se hace referencia.

También, Jorge Crespo, su único edil y portavoz, quiso saber si el proyecto de peatonalización y semipeatonalización del casco urbano había sido modificado respecto a la versión oficial publicada en el BOC, porque 'a muchos vecinos y comerciantes el Alcalde en varias reuniones les comentó que recogería sus sugerencias y atendería sus reclamaciones, y eso significaría la alteración del proyecto inicial', subrayó.

Jorge Crespo volvió a solicitar también un informe municipal sobre la circulación y el tráfico en el casco urbano y la habilitación de aparcamientos, así como otro de Protección civil y las fuerzas de seguridad, sobre el dispositivo habilitado para garantizar la normalidad en el Concierto de Fangoria, en las fiestas de San Juan, el pasado sábado 21 de junio, por considerar que había sido escaso y no 'excesivamente adaptado a las circunstancias'

El Alcalde respondió que todas las peticiones serán analizadas y, en la medida de lo posible, atendidas.

En lo relativo a la modificación del proyecto de peatonalización y semipeatonalización cualquier cambio, dijo el primer edil, que no sería en cualquier caso 'sustancial', sería trasladado al Director de Obra, Coordinador y Concejal de Infraestructuras.

Respecto al concierto de Fangoria afirmó Diego Movellán de forma categórica que 'nunca se ha diseñado en Camargo un dispositivo de seguridad tan eficaz como el planteado para ese evento, dado que no hubo ningún tipo de incidencia, para tal magnitud de personas como el reunido ese día'. Una planificación y coordinación excelente, dijo, por lo que sólo cabía felicitar al Concejal de Protección Civil Guillermo Plaza y de Policía local, Carmen Solana por el Plan de seguridad puesto en marcha, 'todo un éxito', dijo, porque además se tomaron medidas para que las obras de 'regeneración de casco urbano' en marcha no entorpecieran el normal desarrollo de un evento musical que atrajo a miles de personas a la Plaza de la Constitución, en pleno centro de nuestro casco urbano. Y todo gracias a un despliegue de agentes de seguridad y efectivos, y a una coordinación, que respondió de forma sobresaliente a las circunstancias, aseveró...

Desde el PRC, recogiendo demandas hechas llegar a su partido por varios ciudadanos, se solicitó la instalación de urinarios o baños públicos en la Punta de Parayas porque 'lo que hay actualmente no mantiene las más mínimas condiciones de higiene y salubridad', dijo el portavoz regionalista Héctor Lavín.

El PSOE recordó que ya había pedido hace dos meses que se les explique en comisión de hacienda cómo repercute para el Ayto una sentencia que da la razón a unos trabajadores en materia de 'Valoración de puestos de trabajo'. Movellán explicó que al respecto hay varias sentencias, unas favorables y otras contrarias al Ayuntamiento, y que se convocará una comisión para informar a los grupos en base a un informe y guión pormenorizado de la Técnico de RRHH...

Desde las filas socialistas el concejal José Salmón Calva se interesó por un contenedor que durante la semana 'ocupa tres plazas de aparcamiento en la Avda de Concordia, en pleno centro neurálgico del casco urbano, junto a un establecimiento hostelero que se encuentra en estado de rehabilitación' porque -a su juicio- al igual que se hace en Santander en un caso parecido, en los fines de semana se podría retirar ese contenedor para ganar las plazas que ocupa, dado que la actividad laboral que justifica su presencia de lunes a viernes, desaparece sábados, domingos y festivos.

También preguntó una vez más Salmón por el paso de cebra en proyección en Igollo, sobre el que el Alcalde y la presidenta de la Junta vecinal de Igollo Nieves Portilla, llevan meses 'trabajando y negociando con los Organismos competentes'.... Sobre ambos casos se comprometió Diego Movellán a tomar nota y a trasladar las informaciones correspondientes.

Por último, también se interesó el PSOE por la situación de la empresa Copsesa, ubicada en las antiguas instalaciones de la fábrica de Emilio Bolado, cuya actividad ha sido clausurada recientemente por el Ayuntamiento a instancias de la Consejería de Mediombiente. El PSOE quería que le aclararan el motivo de esa clausura cuando meses antes el Alcalde 'había respondido en casos anteriores que la actividad de esa clausura no se podía clausurar porque no había ninguna razón legal para hacerlo...'

A este respecto Diego Movellán explicó que el Ayuntamiento ha seguido en todo momento la legalidad vigente, y que lo mismo que la actividad de la empresa podía desarrollarse cuando legalmente era posible, de la misma manera debía paralizarse cuando las circunstancias experimentaron un cambio en contra de la misma.

Movellán explicó que en todo momento se ha seguido la 'hoja de ruta' que la legalidad dibujaba... Y que cuando la Consejería de Medioambiente pasó a considerar necesario un trámite ambiental que antes no veía fundamental, los informes de los técnicos acabaron apuntando en la dirección que ese Departamento del Gobierno regional acabó tomando, es decir, la clausura de la actividad.

Movellán aclaró que los técnicos, cumpliendo su cometido, fueron informando de forma objetiva de obras y actuaciones en la empresa no reguladas y posteriores a la licencia de 1992, y que para su legalización se dio un plazo aprovechado por colectivos como 'Ecologistas en Acción' para establecer denuncias que han sido consideradas 'con base' a efectos de paralización cautelar de la actividad empresarial. Decisión tomada por la Consejería de Medioambiente y trasladada al Ayuntamiento de Camargo que ejecutó la orden dictada...

No obstante, Diego Movellán explicó en ese Pleno del viernes 4 de julio que le consta que el proceso no está concluido porque la Empresa 'Copsesa' ha recurrido judicialmente, y que podría haber cambios en su situación de cara al futuro si los jueces así lo estiman

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Escucha nuestras conexiones diarias con los Campamentos de verano de Camargo!!!

En nuestra sección de 'Podcast' (en el link situado arriba a la derecha) colocamos diariamente las grabaciones correspondientes a las conexiones telefónicas que a diario Julio Moral establece en el Programa magazine matinal 'Bahía Verano' de Radio Camargo con los Campamentos de verano organizados por grupos de nuestro término municipal. Conexiones que se emiten a diario en directo desde las 11.30, y en 'redifusión' a partir de las 18 horas (salvo el martes, que lo emitimos un poco antes, desde las 17 horas)

Desde nuestro 'Podcast' lo puedas escuchar y/o descargar en el momento del día que te apetezca, o mejor te venga...

Hablamos con monitores, con los niños y niñas (verdaderos protagonistas), nos interesamos por cómo transcurre su día a día fuera de casa...Nos lo cuentan ellos... Imposible contar con mejores corresponsables!!!

Los Campamentos actualmente 'en marcha' son los de nuestros dos grupos Scouts, el de el alto Maliaño ('El Cachón') y el de Escobedo. Los primeros, desplazados al pueblo de Nela, entre el 7 al 20 de julio, y los segundos a Bocos, en las mismas fechas. Ambos enclaves se encuentran situados en el norte de Burgos...

A partir del 15 de julio se suman los niños y niñas del Campamento organizado por el Grupo juvenil Arzolla a su destino de Puentedey (también Burgos) y ya desde principios de agosto los de la Parroquia de Revilla de Camargo disfrutarán del suyo en la localidad palentina de Saldaña...

Radio Camargo: Informar y comunicar... 'nos hace jóvenes' ;-)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional