Menu
Noticias

Noticias (13383)

El Instituto de Muriedas obtiene el sello de "Buenas Prácticas Iberoamericanas Leer.es"

El proyecto 'Código LectQR' ideado por un grupo de profesoras de Lengua castellana y llevado a cabo por los alumnos del instituto Muriedas ha obtenido el sello de calidad de 'Buenas Prácticas Iberoamericanas Lee.es' del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El objetivo era utilizar la lectura como herramienta de conocimiento y aprendizaje, al mismo tiempo que el compromiso personal de niños y jóvenes con ésta.

La comisión que evalúa los trabajos para la concesión de este premio ha valorado las experiencias que demuestren los alumnos en torno a la lectura, las habilidades lectoras y de escritura, emplear las nuevas tecnologías como instrumento de aprendizaje y difusión, y la originalidad y creatividad empleando enfoques innovadores. Este es el caso del proyecto desarrollado en el instituto Muriedas, en el que "prima" el uso de las nuevas tecnologías ya que busca ser una especie de lista de lecturas en formato electrónico.

El 'Código LectQR' permite que los alumnos puedan ver los vídeos de sus compañeros sugiriendo qué libro le ha gustado y por qué, según ha informado en un comunicado el Gobierno regional. Según ha explicado el director, con ello se sustituye a la lista de recomendación en formato tradicional que de libros que se entregaba a los alumnos con la reseña.

 En el proyecto, han participado 29 alumnos de los cuatro cursos de la ESO del instituto. Una de las profesoras responsables del proyecto, Elisa Martínez, ha afirmado que, aunque a algunos niños les había dado "vergüenza" participar en los videos, finalmente "eran muchos" más los que se querían sumar. "Pero no ha dado tiempo", ha lamentado.

Para el proceso de creación, cada alumno ha elegido un libro y le ha grabado explicando las razones que le han llevado a escoger el título, posteriormente la pieza se sube a YouTube y se genera un código QR para que cualquier persona pueda acceder a cada vídeo. Las personas que no cuenten con un lector de códigos de este tipo se lo pueden descargar de forma gratuita, por ejemplo para los 'Smartphones' o tabletas. Además, todo el material se ha difundido a través de un blog y de un tríptico diseñado para las familias.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los artistas Roberto y Julia Orallo, padre e hija, exponen hasta el 6 de Agosto en el Observatorio de Arte

El Observatorio del Arte de Arnuero ha inaugurado esta semana una nueva exposición titulada 'A tres voces' del artista cántabro Roberto Orallo (afincado en el pueblo de Cacicedo) y su hija Julia en la que fusionan las artes plásticas con el arte de la cocina, por lo que para ello han contado con la colaboración del chef Oscar Calleja. La exposición permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, en horario de martes a sábado en horario de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, así como el domingo por la mañana.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El TSJC avala la elección de los tres nuevos cabos de la Policía Local de Camargo

 Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha avalado el nombramiento de los tres nuevos cabos de la Policía Local de Camargo, dando la razón al Ayuntamiento de Camargo y al tribunal calificador frente a la reclamación de un cuarto aspirante.

   El candidato que impugnó el proceso de promoción interna y lo llevó a la Justicia había quedado excluido por haber realizado cursos que, sin embargo, como señala ahora el fallo judicial, no estaban homologados.

   La sentencia, de 29 de mayo, avala el proceso de promoción interna en la Policía Local de Camargo por el que los que se seleccionó a los tres agentes que iban a ocupar la plaza a comienzos de 2013.

   Ante la reclamación de este aspirante en los tribunales, en julio de 2013, el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Santander estimó parcialmente su demanda.

   Aunque esa resolución judicial no le concedía la plaza a la que aspiraba sí hizo que el tribunal calificador de las pruebas se retrotrayera a la fase de valoración de méritos por considerar que pudieron no haberse valorado debidamente los de este cuarto candidatos.

   Como consecuencia de ello, quedó anulada la resolución de la Alcaldía que daba firmeza al nombramiento.

   Apelada esta decisión por uno de los tres agentes cuya plaza de cabo quedó puesta en cuestión como consecuencia de la misma, la Sala de lo Contencioso Administrativo del TJSC ha dado ahora la razón al tribunal calificador que valoró las pruebas y méritos de los cuatro aspirantes y ha avalado la resolución de Alcaldía que recogía el nombramiento de los tres agentes ascendidos a cabo por el Ayuntamiento en este procedimiento.

   La sentencia aclara que el candidato no elegido aspiraba a que se valorasen los puntos que pudieran derivarse de cursos que había realizado que no contaban, sin embargo, con la homologación necesaria para ser tomados en cuenta en procesos oficiales, como la legislación exige.

HISTORIA DEL PROCESO

   El Ayuntamiento inició el proceso de selección para estas tres plazas de cabo vacantes a finales de 2012 y se organizó n dos fases, una de oposición, pruebas psicotécnicas, físicas y de conocimientos,  y otra de concurso de méritos, a la que solo accedían los candidatos que hubieran superado la fase anterior.

   Solo cuatro agentes lograron llegar a esta segunda fase y de ellos tres acreditaron mayores méritos y tomaron posesión de su plaza el 27 de marzo de 2013 mientras el cuarto aspirante recurrió la decisión.

   El proceso finaliza por tanto ahora con la sentencia que ratifica a los tres elegidos en su plaza y anula definitivamente la pretensión del cuarto aspirante.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Con la película "Dos madres perfectas" , este fin de semana, en el cine municipal se cierra la temporada

La temporada de cine se cerrará este fin de semana con la película "Dos madres perfectas" una coproducción de Francia y Alemania protagonizada por Naomi Watts y Robin Wright.  Una historia que mezcla amor, lujuria y amistad. Narra la apasionada relación de Lil y Roz, dos amigas de la infancia que se enamoran cada una del hijo de la otra.

Horarios: Viernes 11 julio - 20:00 y 22:30; Sábado 12 julio- 17:30, 20:00 y 22:30; Domingo 13 julio - 17:30 y 20:00; Lunes 14 julio - 20:15.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sale a licitación el aglomerado de la Avenida Menéndez Pelayo.Movellán pide paciencia por la confluencia de varias obras

El Ayuntamiento de Camargo publica este viernes el boletín oficial de Cantabria el anuncio de licitación por procedimiento abierto para el contrato de obras de aglomerado en la calle Menéndez Pelayo de Muriedas. El presupuesto base de licitación asciende a 149.296 euros sin IVA y se estima como plazo de ejecución mes y medio. A la hora de adjudicar el contrato se valorará la solvencia económica, financiera, técnica y profesional de las empresas.

La presentación de solicitudes para estas actuaciones en Muriedas  deberá realizarse en el registro general del Ayuntamiento de Camargo, y se mantendrá abierta por espacio de 26 días naturales a partir del día siguiente a la publicación del anuncio.

De las obras de la Avenida Menéndez Pelayo ha hablado también el Alcalde de Camargo. Diego Movellán, ha explicado que esta calle es una de las arterias principales del casco urbano y que era “necesario renovar el firme y mejorarlo con un asfaltado integral de la calle”.

El primer edil ha explicado que se trata de un momento muy especial por que se van a poder hacer realizar obras importantes especialmente en el casco urbano Maliaño-Muriedas y ha pedido a los vecinos “comprensión y paciencia -que le consta que la están teniendo- ya que en estos mees van a coincidir muchas de las obras a la vez, la renovación del abastecimiento en las calles de la Avenida de la Libertad, Avenida Bilbao, Avenida Concordia, Calle Menéndez Pelayo con la regeneración urbana y peatonalización que se están llevando a cabo y con las mejoras y asfaltados de muchas calles del centro urbano que se han adjudicado precisamente esta mañana. “Va a haber ciertas molestias temporales pero el resultado va a ser muy positivo para todos y vamos a responder a la demanda de los vecinos que pedían a gritos una mejora del centro urbano y eso va a beneficiar a los vecinos, comerciantes, y va a proyectar una imagen más moderna de un municipio que aspira a estar en el top ten de los municipios de España”, ha explicado Movellán.

OBRAS DE PEATONALIZACIÓN 

En cuanto a  las obras de peatonalización del casco urbano ha dicho que avanzan a buen ritmo, “se está llevando a cabo la renovación de los saneamientos”. Movellán ha informado de que la buena climatología del mes de junio ha permitido avanzar en los trabajos por delante de los tiempos previstos, y que ahora se dará paso a una segunda fase en la que se va a comenzar a renovar todos los servicios de abastecimiento de agua y en la que se acercarán más a los edificios, por lo que serán más lentos para garantizar en todo momento la seguridad de todos los inmuebles y comercios. "Creo que se está trabajando de una forma muy profesional, en todo momento tanto los directores de obra como de la empresa como del Ayuntamiento están en contacto con todos aquellos que quieren una mejora, por ejemplo en los accesos a los garajes o los que tienen dudas" ha afirmado el edil.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Seis vaquillas de 3 años de edad de la Ganadería de 'Antonio Bañuelos' protagonizan los populares encierros en Revilla

El programa festivo del Carmen nos acerca este fin de semana uno de los espectáculos más esperados por muchos vecinos y visitantes, el tradicional encierro de vaquillas por las alrededores de la Ermita de Peñas Blancas, que se recuperó después de algún año sin poder celebrarse. En la foto de esta noticia puede observarse una imagen del encierro del año pasado...

Un encierro que vivirá dos jornadas, la del sábado 12 de julio desde las 21.15, y la del domingo desde las 18 horas.

A Revilla vienen seis vaquillas de la Ganadería de Antonio Bañuelos, Ganadería que cumple este año su 20 aniversario en su ubicación en el Páramo de Masa en Burgos, a 900 metros de altitud, donde se comenzó criando ejemplares de toros de lidia para su participación en festejos taurinos, corridas, capeas, encierros… De hecho el objetivo principal de esta empresa es la cría de ejemplares para la lidia, que son toreados a los 4 años. En Radio Camargo hemos entrevistado al responsable de esta empresa ganadera, Antonio Bañuelos...

El hecho de criar a estos ejemplares a más de 900 metros de altitud, en el norte de Burgos, parecía en un principio una temeridad para una Ganadería que iniciaba su actividad en el sector, por considerar muchos representantes del gremio que las condiciones meteorológicas y orográficas no eran las más adecuadas para los fines de cría y selección genética de raza tan especial de vacuno... Pero el tiempo ha demostrado que fue un acierto, ha explicado en Radio Camargo el responsable de esta Ganadería, 'dado que los toros y vacas gozan de gran salud y vitalidad y mayor fortaleza inmunológica ante enfermedades'

Cuenta con unas 250 madres de cría y un total de 650 cabezas de ganado procedente de un prestigioso encaste de los toros de Torrealta, con linaje de reses de 'Maria Isabel Ibarra (origen a su vez de la Ganadería del Marqués de Domecq y Jandilla)

A Revilla envían 6 vaquillas ‘utreras’, de 3 años de edad, y que pesan en torno a 250 kilos.

El responsable de esta empresa Antonio Bañuelos se ha mostrado encantado de poder seguir tomando parte en las fiestas de Revilla, donde lleva haciéndolo 10 años, y ha elogiado la forma de trabajar de la Comisión de fiestas y de la Junta vecinal de Revilla de Camargo, 'por contribuir desde el seguimiento estricto de la normativa legal existente para este tipo de espectáculos, con una organizacion perfecta' -ha dicho- 'a que estos encierros de vaquillas se desarrollen bajo unas estrictas normas de seguridad, con el deleite y disfrute de los vecinos y visitantes como únicas notas destacables'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Alcalde de Camargo Diego Movellán asume el cargo de Presidente de la Fundación Obra Pía Juan de Herrera

El Alcalde de Camargo Diego Movellán asumirá a partir de ahora la Presidencia del Patronato de la Fundación Obra Pía Juan de Herrera tras la renuncia al cargo de su actual responsable José Antonio Salcines coincidiendo también con su jubilación tras tres décadas dedicado a la función pública. Un traspaso de responsabilidades que hoy se ha hecho público en una rueda de prensa que ambos han ofrecido en la sede del Ayuntamiento de Camargo.

Movellán ha recordado que Salcines ha ostentado el cargo los últimos 17 años, un tiempo en el que a su juicio la Obra Pía "ha ganado en visibilidad y cercanía y en el que se han tomado acuerdo importantes y se ha llevado a cabo el catálogo e inventario del patrimonio de la Fundación que asciende, en terrenos y propiedades, a un inmovilizado cercano a los seis millones de euros".  Entre los convenios que han facilitado la puesta a disposición de terrenos para el uso público destaca el que permitió la construcción del aparcamiento del Centro Cultural la Vidriera o la puesta a disposición de doce mil metros cuadrados para llevar a cabo la ampliación de los huertos sostenibles de Revilla.

De Salcines el Alcalde de Camargo ha destacado "su vocación de servicio público". Como funcionario de la Comunidad Autónoma ha ejercido a lo largo de los últimos 30 años diversas responsabilidades siendo concejal en la primera legislatura democrática de Camargo en el período de la transición desde una agrupación independiente y ya desde 1995 y a lo largo de doce años ostentó el puesto de Concejal del Partido Popular. En este tiempo también ha ejercido funciones de Director General de Protección Civil.

Movellán ha anunciado que tanto desde su responsabilidad al frente del Ayuntamiento como desde el patronato de de la Función se impulsará la organización de un gran homenaje que reivindicará la vinculación de Juan de Herrera a Maliaño y a Camargo, tal y como se ha hecho ya con Pedro Velarde. 

Salcines dice que tras todos estos años se va "con el pesar de no haber podido poner en marcha la residencia geríatrica para los mayores del pueblo de Maliaño debido a problemas urbanísticos" , un testigo que recogerá el nuevo Presidente de la Fundación que espera que “a medio plazo pueda ser una realidad una vez quede aprobado el nuevo Plan General de Ordenación Urbana "por que se trata de cumplir ese sueño esperado para los mayores y poder construirla en los terrenos junto al Convento de las Madres Carmelitas”.

Francisco Salcines ha dicho que el camino en su gestión no ha sido fácil pero se ha hecho cumplir en este tiempo el testamento de Juan de Herrera. El Patronato se reúne dos veces al año, en San Juan y Navidad, fechas en las que como dejó instituido Juan de Herrera en su testamento, se entregan cantidades económicas a personas mayores con bajos ingresos.

Por primera vez un Alcalde de Camargo es a la vez presidente del Patronato de la Fundación del que sin embargo si han venido siendo miembros natos los alcaldes junto con el párroco de la Iglesia del Alto Maliaño que alberga la sepultura del arquitecto, así como los secretarios municipales y el Presidente de la Junta Vecinal de Maliaño. El Patronato de la Fundación está compuesto por la directora general del Instituto Cántabro de Servicios Sociales; el director general de Urbanismo, el director general de Cultura y el jefe de servicio de Administración General de Patrimonio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Escuela de Danza de Covadonga Viadero dará ritmo esta noche a las Fiestas de San Benito en Igollo

La compañía de Danza Covadonga Viadero de Astillero actúa hoy viernes a las doce de la noche en las fiestas de San Benito en Igollo de Camargo. Una compañía de danza fundada en 2006 que ya ha actuado otros años en estas fiestas. Las fiestas de San Benito en Igollo se iniciaban en esta jornada a las ocho y media de la mañana con un repique de campanas para dar la bienvenida al patrón del pueblo. También se ha celebrado una misa cantada por el Coro Alborada en honor a San Benito en la Iglesia de Santa Eulalia. A lo largo de los tres días de fiesta se instalarán hinchables para los niños y niñas.

La Escuela de Danza Covadonga Viadero ofrecerá un espectáculo de danza moderna al son de los éxitos musicales del momento a partir de las doce de la noche y no a las nueve como figura en el programa. Esta compañía lleva acudiendo a las fiestas de San Benito de Igollo desde el 2008. También actuarán en otras fiestas durante el verano como las de Liaño o Muslera.

El espectáculo que se prepara para esta noche es dinámico y predominan los bailes modernos y dinámicos amoldados a un entorno de fiesta. Se trata de una actuación de niños y niñas entre 7 y 18 años que bailarán diferentes coreografías de danza moderna para amenizar la velada de fiestas. Música y ritmo son los ingredientes necesarios para una representación de danza en unas fiestas. 

Este sábado la jornada comenzará a las doce con un torneo de futbito Pre-Benjamin en las pistas de Igollo , por la tarde a las cuatro se disputará la carrera ciclista cadetes por las pueblos del Valle  y de nuevo se podrá disfrutar con los hinchables y un maratón de parchís desde las cuatro y media con una inscripción de diez euros por pareja. Por la noche la orquesta Casting amenizará la verbena que en el intermedio contará con la actuación de Nando Agüeros.

Para finalizar el domingo 13 de Julio la Asociación la Canaliza abrirá una exposición de sus trabajos desde las doce y media de la mañana para dar paso a una degustación de pinchos de tortilla por gentileza de los vecinos de Igollo. Por la tarde se disputará la final de parchís, y desde las ocho sardinada (un euro la ración) a cargo de la Cofradía del Carmen de San Vicente de la Barquera que estará amenizada por un DJ.  Además desde las nueve de la noche se instalará una pantalla para ver la final de la Copa del Mundo y las fiestas terminarán con una chocolatada y traca de cohetes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo saca hoy a licitación las obras de la calle Miramar en Cacicedo

El Ayuntamiento de Camargo publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria las bases según las cuales las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas al concurso para la adjudicación de las obras de la calle Miramar en Cacicedo, una demanda histórica de los vecinos de una zona con un gran porcentaje de población mayor que experimenta dificultades para transitar por una vía con una gran pendiente. El presupuesto base de licitación para estos trabajos que se prolongarán durante tres meses es de 128.000 euros.

Las obras van a sustituir totalmente el pavimento actual que pasará a ser en una parte de aglomerado y en otra de hormigón con rayado transversal a fin de garantizar la adherencia de los vehículos y de evitar resbalones a los peatones en una zona que por su gran pendiente se transforma en especialmente peligrosa con la lluvia.

Los trabajos van a crear además una acera que prolongará el tramo actualmente  existente y se ejecutará con baldosa hidráulica y contará en toda su extensión con una barandilla con el fin de dotar de seguridad a los peatones y dar servicio a las numerosas viviendas de la calle.

En paralelo a esta obra se acometerá la sustitución de la tubería de abastecimiento de agua actualmente de fibrocemento de modo que se rentabilicen los trabajos garantizado además el adecuado funcionamiento de este servicios para los próximos años.

El proyecto de remodelación incluye medidas diseñadas para evitar que las aguas pluviales se acumulen en la calzada y se dirija a las parcelas de las viviendas del entorno para lo que se instalarán sumideros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU de Camargo muestra su disconformidad con la negativa del equipo de gobierno de debatir mociones en los plenos corporativos

IU ha emitido hoy un comunicado en el que señala que el Partido Popular se niega a debatir las mociones presentadas por la oposición –de 24 presentadas, 5 a debate-, en el caso concreto de Izquierda Unida de Camargo de las 12 mociones presentadas en lo que va de 2014, sólo 2 han pasado a debate, lo que representa el 16,67% del total, "un ratio lamentablemente bajo para un órgano de toma de decisiones como es el Pleno de cualquier Ayuntamiento". Por ello, Jorge Crespo del Río afirma que “el PP tiene secuestrada la democracia, reclamamos mayor libertad de expresión en los órganos que representan al conjunto de la sociedad”.

El comunicado explica que "la mayoría absoluta de la que hace gala el Partido Popular en el Ayuntamiento de Camargo con bastón y mando queda plasmada ante el hecho de que en la Junta de Portavoces no se puedan presentar las mociones, obligando a los grupos políticos de la oposición a presentarlas en el Pleno con carácter de urgencia, para –ya en el mismo Pleno- abortar el debate mediante la abstención de su Grupo". El concejal de IU, Jorge Crespo, resalta que “el PP vive de espaldas a la realidad social en su bunker político”.

Las mociones presentadas por Izquierda Unida y el PRC sobre la necesidad de abrir los comedores escolares en el periodo estival han sido tumbadas en el pasado Pleno. Asimismo, Jorge Crespo recuerda que “hace un año y medio el PP, con el acalde Diego Movellán a la cabeza, no aceptó la propuesta de Izquierda Unida de crear un banco de alimentos en Camargo, negando la realidad existente de su emergencia social”, y prosigue el concejal de IU diciendo “nuestra organización, junto con la Red de Solidaridad Popular, fueron los que abordaron esa necesidad creando una despensa solidaria Más tarde, dándose cuenta de su error, el PP desarrolló su propio proyecto alimentario.”

Finalmente, cuando CARITAS informa que hay un 27% de pobreza infantil y UNICEF alerta de problemas de desnutrición en España, "el Partido Popular ignora esa realidad -dice IU- negándose a debatir ante la realidad social acuciante de esta crisis que atraviesa fronteras". A nivel municipal, se coarta la libre expresión de las ideas, obviando los recursos necesarios para paliar esta situación problemática. “El PP prefiere gastar dinero público en obras en vez de encargarse de la seguridad y calidad alimentaria de los más pequeños”, sentencia el edil, Jorge Crespo.

Desde Izquierda Unida, invitan a la reflexión, y demandan más participación política en la toma de decisiones o, al menos, que se escuchen las propuestas de las diferentes fuerzas políticas representadas en el Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional