Menu
Noticias

Noticias (13383)

Jornada de 'Puertas Abiertas' de la Asociación Genoz de Cacicedo el 27 de julio, con concentración de 'Ollas ferroviarias'

La Asociación Genoz de Cacicedo organiza un año más una jornada de puertas abiertas en el exterior de la Casa Cultura 'Francisco Díez' de Cacicedo acompañada de una concentración de 'Ollas ferroviarias'

Será el domingo 27 de julio con el objetivo de que todos los interesados puedan conocer el espacio de la Casa de Cultura de Cacicedo así como las actividades que se realizan durante el año en el Centro, y celebrar una concentración de ollas ferroviarias abierta en el exterior para todas aquellas peñas que quieran participar, con la intención de crear un ambiente festivo y no competitivo.

Es el tercer año en el que se celebra esta concentración de guisos y cada vez se anima más gente a participar porque tiene un carácter festivo y social muy importante.

La intención de esta celebración es que la gente participe en la jornada de puertas abiertas y disfrute con la convivencia. Se pueden apuntar todas las peñas que quieran con el requisito de que tengan un mínimo de seis peñistas asistentes.

La Asociación asigna a cada peña el espacio en que se instalan en función del orden de inscripción. El recinto se abrirá a las nueve de la mañana del día 27 y a partir de este momento se podrá empezar a cocinar aquel guiso que se prefiera.

Una vez terminado de cocinar se dará comienzo a la degustación de las ollas entre las dos y las tres y media. Una vez terminada la jornada las peñas deberán dejar la parcela limpia para conservar el entorno.

La inscripción para todos aquellos interesados es gratuita y se podrá realizar a partir del 21 de julio hasta el 25. Esta inscripción deberá hacerse en el correo de la asociación Genoz: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza la reordenación del tránsito de peatones y vehículos y la mejora del firme en torno al Barrio 'Buenos Aires'

Está previsto que en las próximas semanas comiencen los trabajos de reordenación del tráfico peatonal y de vehículos en el entorno del Barrio Buenos Aires de Muriedas, que se extenderán posteriormente a las calles Eulogio Fernández Barros, Hermandad de Donantes de sangre, Juan XXIII y avenida de la concordia una vez acaben las obras de mejora de la red de abastecimiento de agua en el centro (en la fotografía que encabeza esta noticia, pueden observarse trabajos de asfaltado y mejora del firme en otros puntos del municipio)

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Camargo ha propuesto la adjudicación provisional de las obras de mejora del firme y reordenación del tránsito en varias calles de Muriedas a la empresa Misturas S.A. 

Una vez se formalice el contrato en los próximos días,  comenzarán los trabajos que cuentan con un presupuesto IVA incluido de 110.422,18 €, y un plazo de ejecución de 2 meses  y que se realizarán en dos fases. 

La primera de ellas que dará comienzo inmediatamente se desarrollará en el entorno del Barrio Buenos Aires y afectan al bucle del área comprendida entre esta calle, el puente nuevo sobre las vías y la  Avenida de Bilbao.

La segunda fase afecta a las calles Eulogio Fernández Barros, Hermandad de Donantes de Sangre, Juan XXIII y Avenida de la Concordia y se desarrollará con posterioridad ya que su inicio debe esperar a que finalicen los trabajos que tanto la Consejería como el Ayuntamiento van a ejecutar para la mejora de las redes de abastecimiento de agua en el centro urbano.

Los trabajos adjudicados a Misturas incluyen una mejora de la capa de rodadura de todas las calles así como en la reordenación de la ubicación de los actuales pasos de peatones, de forma que su desplazamiento o unificación permite favorecer la fluidez del tráfico rodado y mejorar las condiciones de seguridad del tránsito peatonal.

Además de la mejora de la capa de rodadura  y para conseguir una circulación más fluida del tráfico rodado en las calles del Bº 

Buenos Aires, sin producir perjuicios a los itinerarios peatonales, se desplazará cinco metros el paso de peatones en la entrada del Barrio Buenos Aires junto a la Avenida de Bilbao, de forma que, si los peatones cruzan el paso, los vehículos que entren al barrio procedentes de la Avenida de Bilbao puedan esperar sobre el carril de bajada, sin obstaculizar el tráfico de la Avenida de Bilbao. 

Los cuatro pasos elevados existentes en las calles del Bº Buenos Aires se sustituirán por pasos de peatones rebajados. 

POR OTRA PARTE, COMO HEMOS COMENTADO… El Gobierno de Cantabria a través de la Subdirección de Aguas de la Consejería de medio Ambiente y Urbanismo va a acometer en la mayor actuación realizada en Camargo en las últimas décadas en cuanto a mejora de las redes de abastecimiento de agua. Más de 8.000 vecinos de la zona se van a beneficiar de estos trabajos que tienen el objetivo de poner fin a las frecuentes averías y cortes de suministro derivadas del mal estado de la red. 

No será hasta que finalicen estos trabajos cuando dé comienzo la mejora del firme y la reordenación de la circulación de personas y vehículos en las calles Eulogio Fernández Barros, Hermandad de Donantes de Sangre, Juan XXIII y Avenida de la Concordia y que van también a unificar pasos de peatones y a pintar plazas de aparcamiento en aquellos que se eliminen.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Maliaño acoge el primer encuentro interprovincial en Cantabria de la Federación española de esgrima histórica este sábado 19 de julio

El Pabellón polideportivo del Juan de Herrera del Alto Maliaño acoge el primer encuentro interprovincial en Cantabria de la Federación española de esgrima histórica este sábado 19 de julio, con seminario abierto y exámenes oficiales

ESTE ES EL PROGRAMA:

10:00-10:30- Llegada y preparación. Presentación y bienvenida.

10:30-11:30.- Pabellón polideportivo: 1ª Clase: Daniel Alba. Espada larga. Escuela Alemana.

Sala Don Diego López de Haro (Vizcaya).

Sala: Primer examen. Joris Jacobs, instructor de grado 3- Ringen (Lucha europea)

11:30-14:45.- Descanso y refresco.

11:45-12:45.- Pabellón polideportivo: 2ª Clase: Joris Jacobs. Ringen (Lucha europea).

Sala de Armas Tercio Norte (Cantabria).

Sala: Segundo examen. Daniel Alba, instructor de grado 2 - Espada larga.

12:45-13:00.- Descanso y refresco.

13:00-14:00.- Pabellón polideportivo: Tiradas libres.

Sala: Tercer examen. Manuel Campo, instructor de grado 2- Espada larga.

14:00-16:00.- Sala: Comida de catering. El coste por persona será de (entre 15 a 20) euros.

2

16:00-17:00.- Pabellón polideportivo:3ª Clase: Manuel Campo. Espada Larga. Escuela Italiana.

ALEA. Asociación Lucense de Esgrima Antigua (Lugo)

17:00-17:15.- Descanso y refresco.

17:15-18:15.- Pabellón polideportivo: 4ª Clase: Iker Alejo. Espada ropera.

Club de Esgrima CSE. “Comilitium Sacrae Ensis” (Álava).

18:15-18:30.- Pabellón Polideportivo: Exhibición Kali/Escrima. Juan Manuel Sánchez.

Sala de Armas Tercio Norte (Cantabria).

Descanso y refresco.

18:30-19:30.- Pabellón polideportivo: Tiradas libres.

Sala: Cuarto examen. Iker Alejo, instructor de 2 grado- Ropera.

19:30-20:00.- Presentación de resultados. Entrega de titulaciones y despedida.

21:30,…- Cena (por concretar)

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:

1.- Se emplearán los vestuarios, aparcamientos y servicios del pabellón Polideportivo Juan de Herrera (Maliaño).

2.- El catering estará preparado en la sala de exámenes. En el Pabellón se dispondrán bebidas.

3.- La sala de armas tendrá un espacio preparado para los exámenes, tribunal examinador y aspirantes.

4.- Los seminarios están abiertos al público. Están especialmente invitados los miembros de las distintas salas de esgrima deportiva.

CONTACTO

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: 942252967 y 626548118. Facebook: Tercio Norte y Joaquín de Diego Martínez

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Revilla vivió los momentos más emotivos de sus fiestas del Carmen con normalidad y numeroso público (GALERÍA DE FOTOS)

Con la llegada del 16 de julio, Festividad del Carmen, Revilla de Camargo ha vivido los instantes más intensos y entrañables de sus fiestas del Carmen, declaradas -como saben- de interés turístico regional.

Actos que se han vivido con normalidad, buen ambiente y ausencia total de incidentes, circunstancias que han sido destacadas ante los micrófonos de Radio Camargo por el Alcalde, Diego Movellán (que ha felicitado a la Junta Vecinal de Revilla, la comisión de Fiestas, las fuerzas de seguridad y Protección Civil) y por Raquel Cuerno, Alcadesa Pedánea del pueblo de Revilla. 

Entre los devotos a la Virgen el Alcalde de Camargo, figura, en efecto, el Alcalde Diego Movellán, que ha aprovechado para agradecer a los vecinos de Revilla su 'excelente comportamiento como anfitriones', y a las Fuerzas de seguridad, Policía local, Guardia civil, Protección civil o Cruz Roja su 'trabajo perfecto, que ha permitido un desarrollo brillante de los actos festivos y religiosos, con ausencia total de incidentes'

Movellán 'volvió a pedir' a la Virgen que nos ayude a superar la crisis, y le agradeció que ‘le escuchara’ el año pasado cuando le trasladó el mismo deseo porque –aunque evidentemente ‘queda mucho camino por recorrer’, dijo, para salir de la crisis- en un año el cambio ha sido a mejor, y ‘ahora se puede mirar al futuro con más optimismo’

El buen tiempo (con ausencia de precipitaciones y con el termómetro moviéndose en todo momento en torno a registros muy agradables) ha favorecido la afluencia de numeroso público a los actos principales del programa de festejos, en especial las Misas del 16 de julio celebradas en el exterior de la Ermita de Peñas Blancas, la de las 5 de la mañana y la de las 12.

Ésta última (la de las 12) fue retransmitida en directo por Radio Camargo, y presidida desde el palco de autoridades, junto al Altar ubicado como cada año bajo el Centro Cultural, por Ignacio Diego (Presidente de Cantabria), el Alcalde de Camargo y todos los Concejales del equipo de gobierno municipal, así como otros miembros de la Corporación camarguesa, del PSOE y PRC.

Entre ambos oficios religiosos durante la mañana se fueron sucediendo diferentes misas en el interior del Santuario de Peñas Blancas, donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen del Carmen, sacada en andas al exterior en las citadas misas principales y colocada junto al Altar para presidir con su imagen los oficios religiosos de las 5 y 12, con el Párroco 'anfitrión' de Revilla y Escobedo, Jesús González de la Mora, junto al resto de párrocos del Valle de Camargo . Esta Misa también fue 'cantada' por el Coro Peñas Blancas de Revilla...

A las 12 a la procesión tradicional de la Virgen por los alrededores de la Ermita siguió la actuación de los Picayos y el dúo Revilla.

En esta Misa además estuvieron presentes representantes del Club de Remo de Camargo, que rindieron honores a la Patrona del Valle y cuyo barco (batel) de competición, transportado por los remeros 'verdes' de nuestro municipio, recibió 'la bendición' de la Virgen Marinera, ayuda divina 'extra' que no vendrá 'nada mal' para la exigente temporada de Remo.

Misa emotiva que sirvió también para recordar a personas muy queridas y vinculadas a la festividad del Carmen que nos han dejado recientemente, como es el caso -por ejemplo- de Alberto Pico, Cura del Barrio Pesquero.

Implicada como siempre al máximo en las tareas de organización la Presidenta de la Junta vecinal de Revilla y concejala Raquel Cuerno que valoraba la normalidad en el desarrollo de los festejos. En el transcurso del programa especial de Radio Camargo en el que retransmitimos la Santa Misa de la 12, nos atendía unos segundos para mostrar su satisfacción por lo bien que estaban yendo las cosas hasta ahora en las Fiestas del Carmen.

Y protagonistas indiscutibles -como no podía ser de otra manera- los miles de ciudadanos anónimos que volvieron a llenar los exteriores de la Ermita o su interior en los oficios religiosos. Peregrinos a pie, o en vehículo, visitantes procedentes tanto del Valle de Camargo como de otros puntos de la geografía regional e incluso nacional, que han vuelto a poner el toque de color a un día muy especial en el Calendario festivo anual. Una variopinta amalgama de orígenes, motivaciones y edades en torno al deseo común de asistir a lo que muchos han venido en llamar "el Rocío Cántabro". Son mayoría los que repiten año tras año y no quieren perderse una cita con la Virgen del Carmen que consideran inexcusable.

Puedes escuchar en este clip de audio, de menos de dos minutos, una selección de testimonios de personas recogidos por Radio Camargo en la mañana del 16 de julio:

Los actos previos y posteriores también se desarrollaron con normalidad y en algunos casos con excepcional acogida de público, como la peregrinación a Revilla y la gran Verbena en la Noche del Carmen, el nombramiento de la atleta Ruth Beitia como 'Romera Mayor' (celebrado en la tarde del martes 15), o la actuación de Nando Agüeros (Tanea) ya en la tarde del miércoles 16 de julio

El programa de actos festivos del Carmen se retoma el sábado con el

1º Tiro al plato social ‘Virgen del Carmen’ en la Mies de Revilla y Camargo, a las 18 horas partido de solteros contra casados en el campo del Crucero y a las 22 horas festival Ska-folk con los grupos cántabros ‘Cambalúa’ y ‘Los Bonitos del Norte’

El domingo, ultimo día de los festejos, a las 11.30 recepción, misa y pasacalles motero por las calles del municipio organizado por ‘Soldurios y Ojáncanos’, Santa misa solemne a las 12, concurso de postres hasta las 13.30 en el Bar de la comisión de la Romería, gran Paellla a las 14.30 con 2000 raciones (precio plato, pan, vino y postre, 1 euro), patrocinado por Eroski, gymkhana y juegos tradicionales, entrega de premios de los concursos de pintura infantil, postres, tortillas y Padel, y fin de fiesta con ‘Disco Salas’

Te ofrecemos a continuación una amplia galería de fotos, con instantáneas del nombramiento de Ruth Beitia como 'Romera del Carmen', la fiesta de la 'Noche del Carmen, o las Misas de las 5 de la mañana y de las 12, el 16 de julio (Clicka sobre cada una para ampliar)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta vecinal de Igollo aprueba y somete a información pública sus cuentas de 2014

Con fecha 30 de junio de 2014, la Junta Vecinal de Igollo ha aprobado el presupuesto general para el ejercicio de 2014 junto con las bases de ejecución y la memoria, el expediente quedará expuesto al público en los locales de la Junta Vecinal durante quince días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC (16 de julio de 2014)

Durante este plazo cualquier interesado en los términos previstos en el artículo 170.1 del texto refundido de la Ley de Haciendas Locales y el artículo 22.1 del RD500/1990, podrá examinarlo e interponer las reclamaciones que considere pertinentes por los motivos previstos en el artículo 170.2 de la Ley y RD citados.

En caso de presentarse reclamaciones, la Junta Vecinal deberá pronunciarse en el plazo de un mes, no existiendo reclamaciones se considerara definitivamente aprobado sin necesidad de nuevo acuerdo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín, portavoz regionalista de Camargo, considera necesario 'un proyecto de desarrollo común para los municipios de la Bahía'

Héctor Lavín, portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Camargo, ha representado a nuestro municipio en una reunión que este partido ha mantenido el martes en el Parlamento, con el objeto de debatir el presente y futuro de los municipios del Área metropolitana de la Bahía. Junto a él han estado presentes diputados y representantes de esta formación en todos estos términos municipales: Santander, Camargo, El Astillero, Bezana, Piélagos y Villaescusa.

Lavín ha manifestado a Radio Camargo que suscribe punto por punto las conclusiones a las que su partido ha llegado en lo relativo a la forma de plantear las líneas de acción común para esta importante área periurbana de la capital cántabra, que aglutina a la gran mayoría de la población de la comunidad autónoma.

El PRC en los municipios de la comarca de Santander han reivindicado el Área Metropolitana de la Bahía como "una necesidad imperiosa" para potenciar en común valores actualmente "en peligro", como el aeropuerto, el puerto y la actividad industrial, y hacer de ella "motor del cambio de modelo productivo y de la comarcalización".

El PRC ha destacado que hasta ahora no ha existido "una voluntad decidida" por parte de los municipios de la bahía para promover un proyecto de desarrollo industrial y económico común, una carencia que a su juicio es necesario superar mediante la aprobación del instrumento legal que permita la creación del Área Metropolitana de la Bahía.

Asimismo, ha abogado por el aprovechamiento conjunto de los valores medioambientales y culturales y de atractivos turísticos como el frente marítimo que, con una política "común y coordinada generarían sinergias positivas para todos"

Los regionalistas reivindican también el Tren de Alta Velocidad y la integración ferroviaria de Santander como "una apuesta muy importante" para esta zona de Cantabria, al tiempo que ha planteado la necesidad de un frente común contra la fractura hidráulica, para exigir al Gobierno de Cantabria que "sea consecuente con sus palabras y actúe realmente con decisiones en contra de la aplicación de esta técnica".

El objetivo del PRC, según se deduce de las conclusiones a las que se ha llegado en esa reunión, es que este Área Metropolitana sea "ejemplo" tanto de un cambio de modelo productivo como de la comarcalización de servicios, para mantener "un diagnóstico de necesidades que vaya dando soluciones ya no solo a cada municipio sino a la realidad de ese gran territorio"

"Es imprescindible considerar el Arco de la Bahía como territorio de cohesión crítico para la evolución del resto de Cantabria, escuchar las diferencias y las especificidades de aquello que nos une y mantener estrategias comunes en materias como los servicios sociales, el transporte, la sanidad, el comercio o la industria", precisa el PRC

Esta formación ha criticado también que el Gobierno cántabro "no haya puesto la mirada en clave metropolitana para Santander y el resto de los municipios", mientras que el alcalde, Íñigo de la Serna, "dedica sus esfuerzos a convertir la capital en una isla desconectada de la realidad del resto de Cantabria y de los ayuntamientos que definen el Arco de la Bahía", suscriben los regionalistas

Estos representantes políticos han puesto en valor también el proyecto de "regionalismo urbano" que defiende el PRC, en base a "la defensa de los valores del territorio, la solidaridad interterritorial y la política ejercida con sentido común"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienza el proceso para la remodelación del entorno de la Ermita del Carmen en Revilla de Camargo

Camargo saca a concurso la adjudicación de las obras de accesibilidad, construcción una nueva bolera y de una zona de ocio intergeneracional que volverán a hacer de esta zona “el centro del pueblo de Revilla”, una noticia que cobra máxima actualidad ahora que se celebran las Fiestas del Carmen en Revilla de Camargo y ese es uno de los 'epicentros' de los festejos (En la fotografía que encabeza esta noticia puede observarse una imagen de la zona, en el momento en el que grupo de escolarse se despalzan por ella)

El Ayuntamiento de Camargo ha iniciado ya el proceso para la remodelación del entorno de la Ermita del Carmen de Revilla de Camargo con el envío para su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de los pliegos de adjudicación de las obras que cuentan con un presupuesto base de licitación de 149.956 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Estos trabajos van a recuperar una zona en Revilla que es emblemática para Revilla de Camargo pero también para el municipio entero y para Cantabria como es el entorno de la Ermita del Carmen y que mostrará su nueva cara a los vecinos de Revilla este otoño y a los peregrinos en la edición de El Carmen del año que viene.

El Alcalde de Camargo Diego Movellán recordado que los vecinos de Revilla reclaman al Ayuntamiento estas actuaciones, especialmente la accesibilidad del Centro desde hace cerca de 15 años y ha señalado que su Ayuntamiento  “tenía pendiente con los vecinos de Revilla este compromiso de volver a convertir al entorno de la Ermita en el eje del pueblo”

En los próximos días se publicarán en el Boletín las bases para que las empresas concurran a la ejecución de un proyecto que supone la recuperación para el uso familiar de una zona al aire libre en las inmediaciones del centro cívico “El Carmen”, próxima a la fachada  noroeste de la ermita; un centro Cívico que pasará a ser accesible a personas con discapacidad una vez finalicen los trabajos de construcción de dos rampas con barandilla, una de acceso desde la explanada hasta el exterior del Centro y otra de acceso al interior del propio edificio.

 De este modo, la bolera ubicada en su exterior, actualmente deteriorada y en desuso se transforma en un parque intergeneracional dotado con área de juegos infantiles y elementos de psicomotricidad mientras que los aficionados a este deporte autóctono van a contar en el exterior de polideportivo de Revilla con una bolera nueva.

 No solo los equipamientos culturales, lúdicos y deportivos van a verse mejorados sino que se actuará sobre todo el entorno para convertirlo en un punto de encuentro que puedan compartir personas de todas las edades y condiciones físicas.

Para ello se va a realizar obras como la renovación de las barandillas, la mejora de la iluminación pública, el acondicionamiento de taludes en la zona de la actual bolera,  restauración de la fachada deteriorada y creación de un área peatonal dotada de mobiliario urbano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ruth Beitia, 'Romera Mayor' 2014 del Carmen en Revilla: 'Ser Romera es un reconocimiento que me hace especial ilusión’ (AUDIO)

Las fiestas del Carmen en Revilla nos reservan para la noche del 15 al 16 momentos muy especiales, y emocionalmente 'intensos'. Así es la la celebración de la popular “Noche del Carmen”, uno de los momentos 'cumbre' de la programación festiva de la Patrona del Valle, que arrancará a las ocho de la tarde con la novena y nombramiento de la 'Romera Mayor' 2014 a la atleta Ruth Beitia, con la que Radio Camargo ha hablado...

Beitia, atleta cántabra nacida en Santander un 1 de abril de 1979, la saltadora de altura y plusmarquista más laureada del deporte español, la mejor atleta cántabra de todos los tiempos, se ha tomado este nombramiento como un orgullo, y un premio.

Acostumbrada como está a recoger trofeos y medallas en las pistas de atletismo, donde compite en la élite, al más alto nivel y donde ha alcanzado las más altas cotas, nos ha contado con la humildad que le caracteriza que ser nombrada ‘Romera Mayor’, es una consideración y un reconocimiento que recibe con muchísima ilusión, dado que tanto ella como su familia siempre han sido devotos de la Virgen del Carmen.

Beitia ha explicado a Radio Camargo que siempre que sea solicitada su imagen pública para colaborar en causas benéficas, solidarias, o simplemente para trasladar ilusión y optimismo a la gente en una coyuntura difícil como la que nos ha tocado vivir, ella siempre estará ahí encantada para lo que se pueda necesitar. Con entusiasmo recibió el nombramiento de ‘Orujera Mayor’ en Potes, y con no menos alegría recibe el nombramiento de Romera Mayor. Un honor -ha dicho- recibir ese 'encargo' tras el nombramiento del Papa Francisco en la edición de 2013...

Ruth Beitia reconoce que está deseando venir a Revilla a compartir con los feligreses, vecinos y autoridades un momento que sabe será muy especial, por tal motivo esta mañana cuando hablábamos con ella y nos descolgaba el teléfono en Madrid (donde se encontraba rodando un spot televisivo para causas benéficas) nos decía que estaba deseando coger el avión para venir. Para Ruth 'no tendría sentido competir y lograr lo que ha logrado como plusmarquista nacional de altura sobre las pistas, sino devuelve a la gente todo el cariño que recibe de ella' Por eso participa en todo lo que le solicitan. Tras el Carmen en Revilla participará también en la campaña de los ‘Limones Solidarios’ organizado en Novales, en el término municipal de Alfoz de Lloredo. Ha subrayado por último que, aunque ella aporte un punto extra de popularidad por 'su profesión', los verdaderos protagonistas son ellas y ellos. Las personas. Los que peregrinan. Los que por unas motivaciones o por otras, 'son parte de la Festividad del Carmen'

Escucha aquí la entrevista realizada a Ruth Beitia por Julio Moral, en el Programa 'Bahía Verano' este martes 15 de julio:

 

 Respecto al resto de actividades del Capítulo festivo...

Por la noche desde las once las Orquestas Cañón y Pikante amenizarán la Gran Verbena y posteriormente está previsto un pasacalles pirotécnico nocturno para dar paso a las cinco de la mañana a la primera misa que será precedida por la quema pirotécnica de una réplica de la Capilla de la Virgen del Carmen y que se celebrará en las afueras de la Ermita.

La misa de doce cantada por el Coro Peñas Blancas será retransmitida en directo por Radio Camargo.

A la una dará comienzo la Procesión de la Virgen acompañada de lo Picayos y el Dúo Revilla.

Ya por la tarde el miércoles 16 de Julio las calles de las fiestas acogerán un pasacalles del grupo “Afro Sound” con títeres al que seguirá una romería con la Orquesta Tabú, la actuación del cantante cántabro Nando Agüeros y la quema de fuegos artificiales.

Para acabar las fiestas el fin de semana próximo destacan el Festival Ska-Folk con Cambalua y los Bonitos del Norte y la Gran Paella con dos mil raciones que se ofrecerán al público al precio de un euro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La Asociación cultural 'Genoz' de Cacicedo ha participado en los Sanfermines de Pamplona como representante regional

La tradicional Excursión del Pueblo que organiza cada año la Asociación Genoz de Cacicedo, ha tenido este año como destino la capital Navarra de Pamplona. El día señalado fue el domingo 13, último día de las fiestas de los Sanfermines.

La Asociación acudió por invitación de la Casa de Cantabria en Pamplona, para que la Coral Mateo Escagedo de Cacicedo cantara una Misa en la Iglesia de San Lorenzo, y ofreciera el grupo folclórico de la Asociación un concierto en el “Bosquecillo”, zona donde se encuentran las Casas Regionales (Puede observarse una instantánea de su participación en la fotografía que ilustra esta noticia)

Además la Asociación Genoz prepara la II jornada de puertas abiertas con la concentración de ollas ferroviarias para el próximo 27 de julio.

La Asociación Genoz acudió a Pamplona el pasado domingo como invitado de la Federación de Casas Regionales de Navarra dentro del programa de fiestas de los Sanfermines. La Asociación partió a las nueve de la mañana de Cacicedo para pasar un día intenso en Pamplona. Acudieron 120 personas de la Asociación y llevaron un programa con las actividades del día y la tarde.

La primera actividad fue a las doce. La Coral Mateo Escagedo de Cacicedo actuó en la Misa Mayor de la Iglesia de San Lorenzo. Una actuación delante de las autoridades pamplonicas. A la una del mediodía tuvo lugar un concierto en el Bosquecillo, un parque donde se concentran las casetas de las Casas Regionales.

En este espacio se celebró también por la tarde a las cuatro un concierto de folclore con tres actuaciones que resumían el trabajo del último año de la Asociación. Una actuación del Coro de Ronda, el grupo de pandereteras y las actuaciones de la Gaita, el Pito y el tambor.

Un día intenso en el que la Asociación aprovechó para mostrar su trabajo del último año. Una experiencia enriquecedora y gratificante según palabras a Radio Camargo de Juan Salmón, Presidente de la Asociación cultural Genoz de Cacicedo.

La Asociación viene muy satisfecha del resultado de las actuaciones así como del trato y hospitalidad recibidos. Una excursión que coincidió con las fiestas de los Sanfermines e hizo que el ambiente que se vivía por las calles fuera de auténtica fiesta y celebración.

Por otro lado...

La Asociación Genoz prepara su II jornada de puertas abiertas con una concentración de ollas ferroviaras en el exterior de la Casa de Cultura de Cacidedo el próximo sábado 27 de julio. Un día de celebración para mostrar a todas las personas que acudan el recinto de la Casa de Cultura y las actividades que allí se desarrollán.

Este año es el tercero en el que se celebrará la concentración de ollas ferroviarias, una concentración que no tiene un carácter de competición sino que busca que la gente participe y pase un rato agradable entre los guisos. Cada peña participante constará al menos de seis peñistas asistentes y la Asociación Genoz asignará el espacio en función del número de participantes de la peña.

La degustación de las ollas será entre las dos y las tres y media. El plazo de inscripción comienza el 21 de julio hasta el 25. Es una incripción gratuita y deberá hacerse a través del correo de la Asociación Genoz indicándose el nombre de la peña, el teléfono del responsable y el número de comensales asistentes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

‘Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio’, nuevo curso de la universidad de Cantabria en Camargo

‘Nuevas tecnologías, nuevos modelos de negocio’ es el título del curso que acogerá la universidad de Cantabria en su sede de Camargo los días 17 y 18 de julio, dirigido por Roberto Rico García (dtor del Centro de Innovación e integración, y Marta Elena Zorrilla, profesora contratada y doctora de la Universidad de Cantabria

Tecnología y emprendimiento son dos términos de máxima actualidad, pero ocurre que de tanto oírlos y leerlos uno siente que están vacíos o que es otra forma más moderna de llamar a lo mismo. Por ello, el objetivo de este curso es transmitir de forma clara y concisa las oportunidades de negocio que la tecnología, y en concreto el entorno de computación en la nube (cloud computing) y las aplicaciones para móviles (apps) ofrecen para aquellos que quieran embarcarse en proyectos de esta índole.

El curso, por ello, está organizado desde un punto de vista muy práctico y dirigido a abordar aspectos esenciales que estos modelos de negocio presentan y que los hacen diferentes del modelo de negocio de construcción de software tradicional. En concreto se tratarán temas que van desde cómo el cambio de modelo de negocio y empresarial afecta a la estructura de las organizaciones y a su estructura de ingresos y costes, como a aspectos legales y de seguridad adicionales que se han de tener en cuenta, incluyéndose herramientas para compararse con la competencia, y sin dejar de mencionar los retos tecnológicos que existen y las tendencias actuales en estos nuevos mercados.

Se complementará el curso con dos mesas redondas. Una donde los asistentes conocerán cómo emprendedores y empresarios tecnológicos afrontan la especialización e internacionalización de su negocio; y otra en la que se contactará con emprendedores españoles que están desarrollando sus proyectos en el extranjero, concretamente en San Francisco y en Silicon Valley, y contarán su experiencia.

El curso está orientado a estudiantes en últimos cursos de titulaciones técnicas, recién licenciados, empresarios y analistas de negocio, gerentes y directores de empresas que tengan interés en conocer este nuevo mercado y los retos y oportunidades que ofrece. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional